Rendicion de Cuentas y Ficha Descriptiva Grupal
Rendicion de Cuentas y Ficha Descriptiva Grupal
Rendicion de Cuentas y Ficha Descriptiva Grupal
Lenguaje
- El 60% de los alumnos presentaban dificultades para plasmar sus ideas en escritos, generalmente
copiaban o resumían la información al pedir que escribieran lo que entendieron.
- El 65% de los alumnos presentaba dificultades en la fluidez lectora.
- El 60% de los alumnos presentaban una caligrafía y trazo de la letra por debajo del estándar
requerido para un alumno de 6°.
- El 85% de los alumnos presentaban errores ortográficos en sus escritos aun y cuando se copiaban los
textos, los errores encontrados generalmente eran los puntos, comas, acentos, y la confusión en las
letras (s, z, c) (n, m) (g, j) (k, q) (v, b) e inclusive se omitía la “h”.
Matemáticas
- El 50% de los alumnos presentaban dificultades en las operaciones básicas con decimales y
operaciones básicas con números naturales de más de 3 cifras.
- El 50% de los alumnos presentaban dificultades para identificar la pronunciación de los numero en
decimal y números naturales de más de 5 cifras.
- El 80% de los alumnos se les dificultaba sacar porcentajes en problemas matemáticos.
Lenguaje
- Se implementaron trabajos con ensayos y escritos, en los que se buscaba que los alumnos plasmaran
sus opiniones e ideas sobre un tema, en el transcurso de esta actividad se buscaba que los alumnos
respetaran las reglas ortográficas en las que había deficiencia.
- Se realizaron ejercicios aislados de caligrafía, trazo y ortografía en los que los alumnos practicaban
estos 3 aspectos constantemente.
- Se implementaron lecturas grupales y en casa sobre diversos temas en los que practicaban la lectura
y plasmar.
Matemáticas
Para el área de Matemáticas se implementó el trabajo diario de problemas matemáticos con el nombre de
“Actividad Para Iniciar bien El Día” (APIBD)
✅ Avances obtenidos.
Los avances que se obtuvieron fueron satisfactorios se dio una mayor mejora en el área de matemáticas
Lenguaje
Matemáticas
Sumándole a las áreas de lenguaje y matemáticas los alumnos mejoraron en su conducta en el grupo y en la
escuela, lograron mejorar su atención, así como su actitud ante el trabajo.
✅ Experiencia docente con el trabajo por proyectos; beneficios encontrados y retos por lograr.
El trabajar con esta propuesta nos dio muchos beneficios entre ellos, tener la capacidad de tener libertad
creativa al 100% en los contenidos y actividades, ya no nos ata el tiempo o limita al tipo de actividades.
Nos implica en cada proyecto a buscar que los alumnos aprendan significativamente a que lo que aprendan
sea importante y útil para ellos, a vincular los temas con su vida diaria.
Que los alumnos comprendan que lo que pasa fuera de la escuela, en su hogar y en la escuela está vinculado,
todo lo que aprendan en u lado y otro les servirá y les influirá ya que lo que aprenden es totalmente para su
vida.
Los retos que encontré fueron que los alumnos cambiaran su perspectiva de la educación tradicional que los
alumnos entendieran que ahora ya no era solo memorizar si no el proponer el opinar el expresar su sentir y
su pensar.
Aprender a no darle la respuesta s los alumnos a no brindar toda la información si no, aprender como
docente que herramientas entregar a los alumnos para que ellos investiguen y creen sus propios conceptos de
un tema, que pierdan el temor a decir en que están a favor en que están en contra, a revalorizar los mismos
valores a darles énfasis en la vida diaria, respeto, solidaridad y tolerancia son los valores que más nos van a
ayudar a realizar una buena convivencia.
Hacerlos entender que lo que aprende el alumno, ayuda, beneficia, modifica su sentido de vivencia.
Situación de papás.
El trabajo con los papás fue regular ya que varios de los padres de familia no apoyan en las actividades y
cierres de proyectos en general fueron 2 papás con los que no tuve nada de contacto durante el ciclo, un 50%
de papás apoyaban al asistir a las presentaciones y un 40% no se preocupaba por asistir y alguno de ellos
apoyaban con los materiales y atenciones necesarias.
13AÑO
ESTADISTICA DE EDAD 11 AÑOS 12 AÑOS S TOTAL
MUJERES 7 7
HOMBRES 3 21 1 25
TOTAL 3 28 1 32