Rendicion de Cuentas y Ficha Descriptiva Grupal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ficha descriptiva de grupo

✅ Problemáticas encontradas al inicio de ciclo en los campos formativos de Lenguajes y Matemáticas.

Al inicio del ciclo se encontraron algunas problemáticas en estas 2 áreas:

Lenguaje

- El 60% de los alumnos presentaban dificultades para plasmar sus ideas en escritos, generalmente
copiaban o resumían la información al pedir que escribieran lo que entendieron.
- El 65% de los alumnos presentaba dificultades en la fluidez lectora.
- El 60% de los alumnos presentaban una caligrafía y trazo de la letra por debajo del estándar
requerido para un alumno de 6°.
- El 85% de los alumnos presentaban errores ortográficos en sus escritos aun y cuando se copiaban los
textos, los errores encontrados generalmente eran los puntos, comas, acentos, y la confusión en las
letras (s, z, c) (n, m) (g, j) (k, q) (v, b) e inclusive se omitía la “h”.

Matemáticas

- El 50% de los alumnos presentaban dificultades en las operaciones básicas con decimales y
operaciones básicas con números naturales de más de 3 cifras.
- El 50% de los alumnos presentaban dificultades para identificar la pronunciación de los numero en
decimal y números naturales de más de 5 cifras.
- El 80% de los alumnos se les dificultaba sacar porcentajes en problemas matemáticos.

✅Acciones realizadas para la atención de lo anterior.

Lenguaje

Las siguientes actividades se implementaban 2 a 3 veces por semana

- Se implementaron trabajos con ensayos y escritos, en los que se buscaba que los alumnos plasmaran
sus opiniones e ideas sobre un tema, en el transcurso de esta actividad se buscaba que los alumnos
respetaran las reglas ortográficas en las que había deficiencia.
- Se realizaron ejercicios aislados de caligrafía, trazo y ortografía en los que los alumnos practicaban
estos 3 aspectos constantemente.
- Se implementaron lecturas grupales y en casa sobre diversos temas en los que practicaban la lectura
y plasmar.

Matemáticas

Para el área de Matemáticas se implementó el trabajo diario de problemas matemáticos con el nombre de
“Actividad Para Iniciar bien El Día” (APIBD)

- En las actividades implementadas se realizaron con los temas de:


 Operaciones básicas con decimales.
 Operaciones básicas con números naturales de más de 3 cifras.
 Ejercicios matemáticos que incluían operaciones básicas combinadas.
 Problemas con decimales.
 Problemas con fracciones y operaciones con fracciones.
 Conversión de decimal a fracción y viceversa.
 Área y perímetro de las figuras geométricas con números naturales y decimales.
 Área y circunferencia del círculo con números naturales y decimales.
 Problemas de proporciones.
 Regla de 3.
 Estimación y calculo mental.
 La escritura de las cantidades en peso y problemas matemáticas con pesos.
 Años, meses, días, horas y minutos.

✅ Avances obtenidos.

Los avances que se obtuvieron fueron satisfactorios se dio una mayor mejora en el área de matemáticas

Lenguaje

- El 60% dificultades para plasmar sus ideas en escritos redujo a 30%.


- El 65% fluidez lectora redujo a 30%.
- El 60% caligrafía y trazo de la letra redujo a 30%.
- El 85% ortografía redujo a 50%

Matemáticas

- El 50% operaciones con decimales y naturales de más de 3 cifras redujo a 15%


- El 50% escritura de numero en decimal y naturales redujo a 10%
- El 80% problemas matemáticos con decimales y porcentajes redujo a 10%

Sumándole a las áreas de lenguaje y matemáticas los alumnos mejoraron en su conducta en el grupo y en la
escuela, lograron mejorar su atención, así como su actitud ante el trabajo.

✅Gráfica comparativa entre los tres trimestres de dichos campos formativos.

✅ Cantidad actual de alumnos con rezago educativo.

12.5% un total de 3 alumnos

✅ Experiencia docente con el trabajo por proyectos; beneficios encontrados y retos por lograr.
El trabajar con esta propuesta nos dio muchos beneficios entre ellos, tener la capacidad de tener libertad
creativa al 100% en los contenidos y actividades, ya no nos ata el tiempo o limita al tipo de actividades.

Nos implica en cada proyecto a buscar que los alumnos aprendan significativamente a que lo que aprendan
sea importante y útil para ellos, a vincular los temas con su vida diaria.

Que los alumnos comprendan que lo que pasa fuera de la escuela, en su hogar y en la escuela está vinculado,
todo lo que aprendan en u lado y otro les servirá y les influirá ya que lo que aprenden es totalmente para su
vida.

Los retos que encontré fueron que los alumnos cambiaran su perspectiva de la educación tradicional que los
alumnos entendieran que ahora ya no era solo memorizar si no el proponer el opinar el expresar su sentir y
su pensar.

Aprender a no darle la respuesta s los alumnos a no brindar toda la información si no, aprender como
docente que herramientas entregar a los alumnos para que ellos investiguen y creen sus propios conceptos de
un tema, que pierdan el temor a decir en que están a favor en que están en contra, a revalorizar los mismos
valores a darles énfasis en la vida diaria, respeto, solidaridad y tolerancia son los valores que más nos van a
ayudar a realizar una buena convivencia.

Hacerlos entender que lo que aprende el alumno, ayuda, beneficia, modifica su sentido de vivencia.

✅ Fotografías de trabajo en aula (3 son suficientes).

Situación de papás.

El trabajo con los papás fue regular ya que varios de los padres de familia no apoyan en las actividades y
cierres de proyectos en general fueron 2 papás con los que no tuve nada de contacto durante el ciclo, un 50%
de papás apoyaban al asistir a las presentaciones y un 40% no se preocupaba por asistir y alguno de ellos
apoyaban con los materiales y atenciones necesarias.

GRAD GRUP EDA


NOMBRE_COMPLETO O O SEXO D
ALCANTAR LOMELI RIVELINO 6º A H 12
ALDAZ VENEGAS CHRISTIAN JOSE 6º A H 12
ALMENDRA CERVANTES EIDAN EDUARDO 6º A H 12
AVELAR MONTES ALEJANDRA MONSERRAT 6º A M 12
BELTRAN NAVARRO GAEL ALEJANDRO 6º A H 12
CALDERON RIVERA CINTHYA MIRANDA 6º A M 12
CARDENAS LOMELI FERNANDO MANUEL 6º A H 11
CARRILLO RUIZ LORENA MONSERRAT 6º A M 12
COTERO MONTES JESUS ARMANDO 6º A H 11
GARCIA CHAN TRIGO TADEO 6º A H 12
GAVIDIA RAMIREZ ERNESTO KALEB 6º A H 12
GOMEZ ROSALES DAVID EMILIANO 6º A H 12
GOMEZ SOLORZANO ANGEL GABRIEL 6º A H 12
HERNANDEZ ARCEO IKER SANTIAGO 6º A H 12
LADINO GOMEZ ROGELIO EZEQUIEL 6º A H 12
LEDESMA GOMEZ FATIMA MICHELLE 6º A M 12
MARQUEZ VARGAS ANGIE LIA 6º A M 12
MARQUEZ VARGAS MYA LEILANI 6º A M 12
MONTES ACEVES FERNANDO GAEL 6º A H 12
MONTES PASTRAN FATIMA DAMARIS 6º A M 12
MONTES VARGAS IAN DEMIAN 6º A H 12
MUÑOZ VEGA MATEO BARUC 6º A H 12
MURILLO AHUMADA LEONARDO 6º A H 12
ORTIZ ZEPEDA GAEL ANTONIO 6º A H 12
PADILLA CARLOS ALBERTO 6º A H 12
PADILLA BARRON EDUARDO 6º A H 12
PEREZ LOMELI ULISES JOEL 6º A H 12
RAMOS VALDEZ ALAN 6º A H 12
RODRIGUEZ CARMONA DIEGO YAEL 6º A H 11
RODRIGUEZ ZUÑIGA JOAN MAXIMILIANO 6º A H 13
TEJEDA GOMEZ ROBERTO JOSUE 6º A H 12
VIRUETE VALDEZ AXEL YAEL 6º A H 12

13AÑO
ESTADISTICA DE EDAD 11 AÑOS 12 AÑOS S TOTAL
MUJERES 7 7
HOMBRES 3 21 1 25
TOTAL 3 28 1 32

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy