Taller Del Módulo No.1
Taller Del Módulo No.1
Taller Del Módulo No.1
C. OBJETIVOS:
▪ Comprender la terminología utilizada en el análisis de vibraciones
▪ Indicar las clasificaciones de la vibración.
▪ Identificar los grados de Libertad de un sistema
▪ Aplicar el modelado de los diferentes sistemas estudiados en este curso.
▪ Conocer y calcular los valores de constantes de resortes, amortiguadores y masas.
D. METODOLOGÍA:
a. Análisis y solución de Problemas.
E. PROCEDIMIENTO:
a. En el punto F, se asignarán preguntas y problemas sobre los Fundamentos de las vibraciones, para ser resueltos de
manera grupal
b. Cada SDA resolverá el problema y lo discutirán en el grupo, utilizando los conceptos dado en este capítulo y en las
filminas.
c. La actividad debe ser desarrollada en el tiempo establecido por el docente, es decir en la hora de clases establecida
para este fin.
d. El Taller debe ser enviado en un archivo PDF
F. RECURSOS:
En este taller se pretende que el SDA reafirme los conceptos vistos en el Módulo No.1:
Fundamentos de la Vibración. Para tal fin se desea que den respuesta a las siguientes
preguntas y resuelvan los problemas.
PREGUNTAS:
1. En lo aprendido por usted sobre las vibraciones, enuncie ejemplos de 5 casos reales
en las vibraciones se consideran perjudiciales y en 5 casos en donde las vibraciones
son consideradas importantes.
2. Defina con sus palabras como usted define o establece los grados de libertad de un
elemento o sistema mecánico.
3. Cuáles son los efectos de las vibraciones en los sistemas mecánicos.
4. Explique con sus palabras la diferencia en el análisis de las vibraciones entre un sistema
discreto y un sistema continuo.
5. Defina los siguientes términos: ciclo, amplitud, ángulo de fase, frecuencia lineal, periodo
y frecuencia natural. ¿Cómo se relacionan el periodo, la frecuencia, la frecuencia
angular, entre sí?
PROBLEMAS:
H. CONSIDERACIONES FINALES: Esquema del Juguete (puede ser dibujado a mano alsada)
I. BIBLIOGRAFÍA:
1.Rao, Singiresu. Vibraciones Mecánicas, PEARSON.
J. RUBRICA
NOTA: la rubrica mostrada a continuación, representa la forma y aspectos que le van a ser evaluados y el mismo será llenado por el
Facilitador de la asignatura.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA
CENTRO REGIONAL DE AZUERO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TALLER DEL MÓDULO No. 1
NOMBRE DEL SDA: _________________________________________________________________________________
TÍTULO:___________________________________________________________________________________________
EVALUACIÓN: _______________________________________________________________ TOTAL DE PUNTOS DEL TALLER: 15
Calidad de la El trabajo es presentado de una El trabajo es presentado de una El trabajo está desorganizado. Es difícil
presentación manera ordenada, clara y organizada, manera organizada, pero es difícil de saber qué información está
(uso del lenguaje, que el fácil de entender. No presenta leer. Presenta tres o cuatro errores de relacionada. Presenta muchos errores
ortografía, estilo) errores ortográficos y de gramática ortografía o gramática. de ortografía o gramática
PUNTAJE TOTAL