Fotoresistencias
Fotoresistencias
Fotoresistencias
Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad
de luz incidente. Puede también ser llamado foto resistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor
dependiente de la luz, cuya sigla, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Los
valores de la resistencia para estos dispositivos varían dependiendo del uso que le demos y la luz disponible,
los valores típicos varían entre 1 MΩ, o más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.
El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50
Ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios mega ohmios).
Los nombres que recibe este dispositivo son muchos, puede ser llamado fotoconductor, célula fotoeléctrica o
resistor dependiente de la luz, lo que sí es cierto es que todos ellos cumplen con la misma función de no
dejarnos a oscuras cuando la luz del sol se va, pues su mecanismo le permite entrar en funcionamiento al
oscurecer.
Los nombres que recibe este dispositivo son muchos, puede ser llamado fotoconductor, célula fotoeléctrica o
resistor dependiente de la luz, lo que sí es cierto es que todos ellos cumplen con la misma función de no
dejarnos a oscuras cuando la luz del sol se va, pues su mecanismo le permite entrar en funcionamiento al
oscurecer.
Este componente químico se caracteriza por ser semiconductor, y es el responsable de hacer que la
resistencia de los dispositivos varíen, dependiendo de la cantidad e intensidad de la luz a la que son
expuestos.
Como ya te mencionamos antes, mientras mayor sea la luz que incida sobre el componente químico que
posee el fototransistor, menor será la resistencia de este, por lo que la luz dejará de funcionar.
Las células de sulfuro del cadmio se basan en la capacidad del cadmio de variar su resistencia según la
cantidad de luz que incide en la célula. Cuanta más luz incide, más baja es la resistencia. Las células son
también capaces de reaccionar a una amplia gama de frecuencias, incluyendo infrarrojo (IR), luz visible, y
ultravioleta (UV).
Detector de ausencia de luz.
Los detectores de ausencia de luz, son dispositivos capaces de emitir y recibir señales, que le permiten
detectar una sombra en la zona de vigilancia, y tienen una gran importancia como detector de presencia, en
las instalaciones de seguridad, en este caso los bancos, en los cuales se almacenan grandes sumas de
dinero y tener un control constante e intervenir inmediatamente cuando la seguridad es violada es una tarea
sumamente difícil.
Un detector de ausencia de luz es un dispositivo que se activa al detectar la presencia de algún objeto o la
falta de luz.
El comparador es el elemento que se encarga de analizar las señales de entrada y de salida para activar la
alarma.
Estos detectores pueden transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Calibrar el montaje del detector de ausencia de luz en un protoboard interconectando todos los
componentes para hacer que el circuito funcione.
Lograr que el buzzer y el led se activen inmediatamente al recibir las señales de interferencia de un
objeto o sombra.
INTRODUCCIÓN
El detector de ausencia de luz es un dispositivo que trabaja en forma de sensor, el cual compara la señal de
entrada, con la señal de salida y al detectar un cambio en la luz, que emite otra señal para activar la alarma.
La elaboración de este documento, nos permitió aprender y averiguar los diferentes mecanismos de la
electrónica y su utilidad, comprendiendo todos aquellos componentes y variables que se necesitan para que el
La utilidad de este prototipo, es variado y generalmente este dispositivo está incorporado en algunas casas,
OBJETVO GENERAL
Implementar en un protoboard el circuito o montaje para la elaboración de un detector de ausencia de luz que
funcione correctamente y pueda detectar cualquier alteración con respecto a las señales eléctricas .