El Cerebro - Manual de Uso y Mejoras
El Cerebro - Manual de Uso y Mejoras
El Cerebro - Manual de Uso y Mejoras
www.muyinteresante.es
SEXO
TATUAJES:
PÁG. 36 BIOLOGÍA PÁG. 30 PÁG. 98 UNA EFICAZ
5DIETASQUEPUEDEN ¿QUÉ ES LA VIDA? LA POLÉMICA QUE ARMA
ARRUINAR TU SALUD POR PAUL DAVIES DURA 500 AÑOS ERÓTICA POR VALÉRIE TASSO
MUY 456 Mayo 2019
EN P OR TA DA
30 ¿Qué es la vida?
36 Dietas fatales
68 Dosier: Manual de
instrucciones del cerebro
84 Marcas en la piel
como reclamo sexual
98 La conquista de México
DISCOV ERY
8Muy Data
10 Actualidad
20 Sala bit
92
GETTY
SHUTTERSTOCK
CUR IO SI T Y 30 58
44 Preguntas y Respuestas
48 Neuropecados capitales:
el despilfarro
50 De palabras
51 Libros
52 Días contados
54 Muy Lab
56 Muy escéptico
AGE
ÁLEX FALCÓN
SHUTTERSTOCK
M Á S R EP OR TA JES 36 22
22 Los hilos que
mueven tu voto
58 El rescate de las plantas
80 Entrevista:
Serge Haroche
92 Instantánea de la muerte
E X PL OR ER
84
106 Hi-Tech
110 Crónicas del futuro
4
112 Muy líderes
114 Motor
ARMANI EXCHANGE · BARBOUR · BOSS · BROOKS BROTHERS · CALVIN KLEIN · CH CAROLINA HERRERA · EMIDIO TUCCI · EMPORIO ARMANI · GANT · HACKETT · HARMONT & BLAINE
LACOSTE · MICHAEL KORS · MIRTO · NAPAPIJRI · PAUL & SHARK · POLO RALPH LAUREN · PURIFICACIÓN GARCIA · ROBERTO VERINO · SCALPERS · TIMBERLAND · TOMMY HILFIGER...
EDITORIAL
Un planeta REDACCIÓN
Director: Enrique Coperías (ecoperias@zinetmedia.es).
Subdirector: Pablo Colado (pcolado@zinetmedia.es).
C solemos tener en cuenta que esta también afecta al Cierre y ayudante de Edición Gráfica:
Javier Linares (jlinares@zinetmedia.es).
reino vegetal. Incluso nos impacta más la noticia de Secretaria: Julia Gordo (jgordo@zinetmedia.es).
la desaparición de un primate, un pájaro o una rana Colaboradores: Miguel Á. Sabadell (editor de ciencia), Cristina
García-Tornel (correctora de estilo), Carlos Aguilera, Paul Davies,
que, pongamos por ejemplo, la de un musgo o una especie de mar- Álex Falcón, European Gull Screeching Championship Juan
garita, tal vez porque sentimos más empatía con los miembros de Carlos F. Galindo, Luis Alfonso Gámez, Juan Gayá, José Manuel
González, Laura González de Rivera, Dani Jiménez, Ángel
nuestro reino. Pero que tengamos poco que ver con una planta no Jiménez de Luis, Patrick Kobelt González, Jesús Marchamalo,
es motivo para infravalorar su extinción: sin las verdes, la mayoría José Ángel Martos, Ramón Núñez, Marta Peirano, José Antonio
Peñas, Elvira del Pozo, Elena Sanz y Valérie Tasso.
de formas de vida que conocemos no existirían, incluida la nuestra. Editores online: Mª Victoria González (mvgonzalez@zinetmedia.es),
Su mecanismo de desarrollo vital, la fotosíntesis, nos proporciona Laura Marcos (lmarcos@zinetmedia.es) y Sarah Romero (ladymoon@
gmail.com). Equipo de vídeo: Jesús Nicolás (jnicolas@zinetmedia.es),
el aire que respiramos, agua limpia y alimentos. Además nos vis- Pablo Cantudo (pcantudo@zinetmedia.es) y Adriana Toca (atoca@
ten, nos dan su energía, nos ofrecen medicinas, nos protegen del zinetmedia.es)
DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD
Y DELEGACIONES
Director Comercial Área Divulgación:
SU SC R IP CI O N E S
Calle Albasanz, 15, Edif. B - 4.ª Planta. 28037 Madrid ; Tel.: 902 054 246
e-mail: suscripciones@zinetmedia.es Web: www.suscripciones.zinetmedia.es
MUY Armas de la MUY Preguntas MUY Historia Editada por Zinet Media Global, S.L.
Distribuye: Logista Publicaciones
6 II Guerra Mundial y Respuestas Con la Revolución fran- PRINTED IN SPAIN
Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información (ARI)
Tanques, submarinos, ¿Qué es la luna del caza- cesa y sus ideales de li- y tiene controladas sus ventas por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).
portaaviones... La evolu- dor? ¿Hay mujeres exhibi- bertad, igualdad y frater-
ción tecnológica de las cionistas? ¿Quién inventó nidad empezó la Edad
Depósito Legal: M.33.426/1980. ISSN 1130 - 4081 Depósito Legal Pocket:
armas decidió la contien- el Twister? Más de 140 Moderna y se fraguó el M.13.071/2013 © Copyright 2017 Zinet Media Global, S.L. Prohibida su
reproducción total o parcial sin autorización expresa de la empresa editora.
da más letal de la historia. cuestiones curiosas. modelo social actual. MUY INTERESANTE no se hace responsable del extravío, deterioro o devolución
de originales no solicitados, sobre los que tampoco garantiza correspondencia.
DE MUY PARA OPEL
InnOvaCIÓn
InTELIGEnTE
opel grandland x: TeCnologÍa
aleMana QUe MeJora TU VIda.
oner la tecnología más Están disponibles en tapicería de espalda. Aunque, por supuesto,
P avanzada al alcance de
todo el mundo y mejo-
rar la vida de las per-
cuero, y cuentan con función de
ventilación y calefacción –tanto
en las plazas delanteras como en
esta no es la única innovación que
encontrarás en el Grandland X. Si-
guiendo esta misma filosofía, des-
sonas. Pura filosofía OPEL, que se las traseras–, porque la tempera- tacan su cámara de visión trasera
percibe en cada detalle del Grand- tura también es esencial para una de 360º, su detector de fatiga, la
land X, un SUV compacto, poderoso conducción cómoda y confortable. alerta de cambio involuntario de
y repleto de innovaciones. ¿Quieres Porque la tecnología también es carril, la frenada autónoma… Pura
ejemplos? Por ejemplo, ¿sabías que esto, disfrutar de una comodidad tecnología alemana concebida para
sus asientos ergonómicos activos de primera clase sin que sufra tu el bienestar de todo el mundo.
no solo proporcionan un gran con-
fort y relax? También previenen el
dolor de espalda, una prestación
que ha certificado la prestigiosa
asociación médica alemana AGR,
ECOLÓGICO COMO TÚ
que colabora estrechamente con en toda la futura gama de opel
importantes organizaciones del habrá una versión cien por cien
mundo de la medicina. eléctrica. en breve, el grandland x
La espalda es una de las partes tendrá una versión híbrida, el grand-
del cuerpo más afectadas por la land x pHeV. dispondrá de una auto-
conducción y los desplazamien- nomía eléctrica de unos 50 kilómetros,
tos en coche, especialmente si así que la mayor parte de los trayectos
son viajes largos o por terrenos diarios se harán sin emisiones; ade-
irregulares, o si se acumulan mu- más, esto permitirá que el consumo a
chos trayectos cortos en un mismo los cien kilómetros sea muy bajo.
día. Los asientos ergonómicos del Y todo sin perder potencia ni las ven-
Grandland X se han diseñado para tajas de su tracción electrónica, que
amoldarse al milímetro a la ana- garantizan el placer de la conducción
tomía de la espalda y se adaptan sobre todo tipo de superficies y en
perfectamente porque son ajus- cualquier condición.
tables hasta en seis direcciones.
DISCOVERY MUY DATA
0.
Número
de plantas
comestibles 3 de ellas
(arroz, maíz
60 %
en el y trigo)
mundo proveen el
ALIMENTACION
de nuestra energía alimentaria
Paradojas de la humanidad:
el desperdicio de comida
crece, pero 1
de cada 9
personas pasa
hambre
1
cada
de
3
10.000
millones de humanos poblarán
el planeta en 2050
Alimentarlos requerirá
aumentar la producción
agrícola en un 50 %
mujeres
1 2
Un subsahariano Un habitante de
en edad reproductiva ingiere de media los países
está anémica de cada
2.360
industrializados,
personas se alimenta
básicamente de arroz kilocalorías diarias 3.440
1 /3 En 50 años,
el consumo global
de los alimentos anual per cápita
producidos en el de carne
mundo se desperdician millones de ha pasado de
En España tiramos pe sonas están m ones
23 kg a 43 kg
7,7
suba imentadas son obesas
millones
de toneladas ENTRE LOS MENORES DE 5 AÑOS…
de comida al año
151 38 45 %
POR CARLOS AGUILERA & FRANCISCO JÓDAR
Cada español
8 desperdicia más de El
500 g de
alimentos a la semana
millones
sufren retraso del
crecimiento por
una mala dieta
millones
tienen
sobrepeso
de los que
mueren padecen
desnutrición
DE MUY PARA FORD
Y EL TIEMPO
FLUYÓ...
HACIA ATRÁS
n marzo, científicos de Rusia, Suiza y EE. UU. ase-
cRONOLOgíA
shutterstock
dE UN REtO
ESpAciAL
- A finales de este año, la
2019 NASA, en colaboración con
nueve empresas privadas
estadounidenses, enviará a
la superficie lunar material
para futuras misiones.
o dejó caer Donald Trump teway– que orbitará de forma perma- lustro llevará hombres y mujeres –siem-
Unidad de energía,
propulsión y
comunicaciones
Orión: la nave
que llevará
ESPRIT: módulo para astronautas a
experimentación, la Luna y se
comunicaciones y acoplará a
¿Quién hace qué? la Gateway
combustible adicional
CONTACTO
Así será la construcción del Museo
de la Robótica de Seúl, según sus
arquitectos. Los trabajos empiezan
en 2020 y llevarán un par de años.
AGE
E
pintado por el artista valenciano en 1916.
Bastida (1863–1923) triun- incluye retratos, paisajes –también ma-
fó tanto en España como rinos–, vistas de jardín y las famosas
en el extranjero. El gran escenas de bañistas de Sorolla, así co-
impresionista español fue conocido –y mo estampas de la vida española de su
sus obras muy cotizadas– entre los afi- época. La muestra cuenta con el apoyo
cionados británicos a la pintura, tanto de la entidad pública Acción Cultural
que en 1908 se organizó una muestra Española (accioncultural.es), dedicada
de sus cuadros en las Galerías Grafton a impulsar nuestro patrimonio y cultura
de Londres. Ha tenido que pasar más dentro y fuera del país.
de un siglo para que se organice otra
exposición en el Reino Unido centrada
en este artista nacido en Valencia.
Bajo el nombre Sorolla: Spanish Mas-
ter of Light (Sorolla: el maestro español
de la luz), se exhiben más de sesenta
lienzos que abarcan la carrera del pin-
tor; entre ellos, obras maestras cedidas
por colecciones públicas y privadas de
ARCHIVe COLLeCTION
Reino Unido, acompañó el pasado 13
de marzo a la reina Letizia en el acto de
inauguración de la exposición dedicada a
Sorolla en la National Gallery londinense.
CINTURÓN
A fin de estudiar
mejor los efectos
de este elemento
de seguridad sobre
mujeres gestantes
uando pensamos en Tras más de 40 años de investi- y sus bebés, Volvo
C vehículos seguros, la
primera marca que acu-
de a nuestra mente es
gación –en los que Volvo ha reco-
pilado y analizado datos de 40.000
vehículos y 70.000 pasajeros–. La
diseñó la primera
maniquí embaraza-
da del mundo para
Volvo. Y es que la compañía sueca iniciativa E.V.A. ha demostrado la pruebas de colisión.
siempre ha antepuesto el bienestar discriminación involuntaria en los
y la protección de las personas a sistemas de seguridad de los ve-
cualquier otro parámetro en todos hículos existentes en el mercado:
sus diseños y creaciones. protegen peor a todos aquellos
Una nueva prueba de ello es la que no poseen las medidas de un
iniciativa E.V.A. (Equal Vehicles for varón adulto de complexión media
All), con la que Volvo Cars aborda debido a que se siguen creando ve-
el problema de la desigualdad en la hículos basados exclusivamente en
industria automotriz que afecta a los datos obtenidos en ensayos de
la seguridad de las personas. colisión con maniquíes masculinos.
esTRUCTURa
El sistema de protección contra impactos laterales
(SIPS) de Volvo está diseñado para reducir al
mínimo los impactos sobre los ocupantes, con
independencia de su complexión.
asIeNTo
Las mujeres tienen
un mayor riesgo de
sufrir lesiones en
el cuello, pero, gra-
cias al sistema de
protección contra
latigazos cervicales
(WHIPS) de Volvo,
están tan seguras
como los hombres.
aIRbags LaTeRaLes
Cuanto menor es la altura del conductor, más
bajo y más cerca del volante coloca su asiento, lo
que convierte a los airbags de techo laterales en
un sistema de seguridad fundamental: reducen
un 75 % el riesgo de sufrir lesiones en la cabeza.
POR
MARTA PEIRANO
GOOGLE
SE ENCHUFA
A CUBA
UN ACUERDO DEL GOBIERNO CUBANO CON EL GIGANTE DE LAS BÚSQUEDAS PODRÍA
AMENAZAR LA DISTRIBUCIÓN CLANDESTINA DE CONTENIDOS QUE HOY SE DA EN LA ISLA.
uba es una isla en más de un sentido. Es el único ESTE ES UN TERABYTE DE CONTENIDOS QUE CIRCULA DE
los hilos
que mueven
tu voto
Bots, microsegmentación de la población internauta según su personalidad
y sus intereses, mensajes diseñados a medida para cada perfil, burbujas de
filtrado, fake news... La propaganda de precisión, basada en sofisticados al-
goritmos de inteligencia artificial, sirve para orquestar nuestro sentir político.
Un arma que, según muchos, atenta contra los cimientos de la democracia.
22 Texto de lAuRA G. De RiveRA
N
o, la Comisión Europea (CE) no se gasta
SHUTTERSTOC
O
80 millones de euros al año en bebidas
alcohólicas. Tampoco es verdad que Po-
demos proponga que los inmigrantes
ilegales cobren 1.200 euros al mes, ni
que los senadores del PP aplaudieran la
paralización de la subida de pensiones.
Son solo algunos de los bulos que sirven
para calentar los ánimos en vísperas de
las elecciones. De desmentir fake news,
o noticias falsas, como estas se ocupa
Maldita.es, portal español pertenecien-
te a la IFCN, alianza internacional de verificadores independientes
de trece países europeos. De cara a las votaciones del 26 de mayo
para el Parlamento Europeo, han creado la página factcheckeu.in-
fo, donde cualquiera puede comprobar si cierta noticia que circula
por las redes es o no verídica. Es un tema que trae de cabeza a la CE,
tanto que este año ha invertido en combatirlo 5 millones de euros
(el triple que en 2018). Su inquietud no es para menos, cuando los
partidos de la ultraderecha nacionalista y antieuropeísta son los
que mejor explotan a su favor la propaganda de precisión. Es decir,
el empleo de algoritmos de inteligencia artificial para determinar
perfiles de usuarios y para crear mensajes que apunten al talón de
Aquiles de cada uno de ellos. Si no, que se lo digan a los estadouni-
denses. O a los italianos. O a los ingleses con su brexit.
No van desencaminados los ocho de cada diez españoles que,
según el último Eurobarómetro, opinan que las noticias falsas son
un problema para la democracia en general y, en particular, en
nuestro país. Mientras, un informe del Oxford Internet Institute,
publicado a finales de 2018, ha encontrado evidencias de campa-
ñas electorales manipuladas en las redes sociales en 48 países.
Ocho de cada diez españoles opinan jo, en la foto– ha demostrado que nada más eficaz
que WhatsApp. El sistema de mensajería privada
que las noticias falsas son un problema que más se usa en España da a los mensajes cierto
carácter de familiaridad, y ayuda a que estos pren-
berse sobre el perfil psicológico de una persona estudiando su acti- que sus propios padres. Eso incluía sus nece
vidad en Facebook, en concreto, las entradas en las que pulsaba me sidades y miedos más íntimos y cómo era de
gusta. Hizo un experimento con millones de voluntarios: les aplicó esperar que se comportara.
test psicológicos y estudió su comportamiento en la red social. A Enseguida, el joven Kosinski intuyó el
partir de ahí, creó borradores cada vez más refinados de un algo- peligro que podía tener esta herramienta
ritmo de inteligencia artificial capaz de hacer una radiografía a tu en las manos equivocadas. Si alguien era
forma de ser, solo con tener acceso a tu página de Facebook. capaz de conocer con tanta profundidad a
Con 68 likes, Kosinski demostró que su programa podía predecir cada uno del océano de usuarios de Face
la personalidad con bastante certeza, incluso el color de piel de una book, podría usar esos conocimientos para
persona con un 95 % de aciertos , su inclinación sexual 88 % o dirigirles afinadas técnicas de persuasión...
su filiación política 85 %–. No contentos con eso, comprobó que o para perseguir a los homosexuales, a las
con 150 me gusta, el algoritmo podía deducir cómo era alguien mejor mujeres árabes liberales, a los disidentes en
la batuta en la campaña
británica a favor de dejar
la UE en 2016. Sin embar-
go, el estrecho margen de
éxito y la sensación de
haber sido manipulados
por la propaganda digital
ha provocado numerosas
manifestaciones a favor
de un nuevo referéndum
–imagen de la derecha–
que evite el brexit.
“Los sentimientos individuales
sobre ideas políticas suelen
YOUTUBE
Los deepfake son vídeos de sucesos falsos generados por algoritmos de inteligencia artifi- ser muy impresionables
y, por tanto, manipulables”
cial. El de Obama insultando a Trump es un buen ejemplo, creado por el director Jordan
Peele –a la derecha– para concienciar sobre sus peligros como arma de propaganda.
regímenes totalitarios... Sus hallazgos podían suponer una amena responsabilidad de los asesores que trabajan
za para el bienestar de un individuo, su libertad o, incluso, su vida, en las campañas políticas en Kenia, donde
empezó a advertir el propio Kosinski en sus publicaciones científi la afiliación tribal y la región de origen son
cas. Y eso fue precisamente lo que pasó, al menos, en lo que respec datos muy sensibles políticamente”, denun-
ta a la libertad de pensamiento. ciaba la oenegé en un comunicado a Reuters.
Aunque este investigador no estaba dispuesto a vender su pro Noticias falsas y troles dominaron la discu-
grama algorítmico para fines comerciales o políticos, no pensaba sión pública y alimentaron la tensión y los
lo mismo su colaborador Aleksandr Kogan, que firmó un acuerdo enfrentamientos étnicos en los días previos a
en 2014 con la compañía británica Cambridge Analytica para pro las votaciones.
porcionarles un programa similar, según revelaba The Guardian. Luego están los bots. En agosto de 2017,
Para ello, recolectaron de Facebook una base de datos de millones Trump agradeció en un tuit a una tal Nico-
de votantes estadounidenses, sin avisar con qué propósito iban a le Mincey por haberlo felicitado por “tra-
usarse. No se descubrió el pastel hasta 2017, algo tarde, porque el bajar para el pueblo norteamericano”. Con
invento ya lo había probado con éxito Cambridge Analytica en dos 150.000 seguidores en Twitter, Mincey pa-
de las campañas más sonadas para las que ha sido contratada: la recía ser, por sus comentarios y su foto, una
presidencial de Trump y la del brexit en el Reino Unido. afroamericana seguidora del líder republica-
no. Pero resultó que, en realidad, no era más
“Tengo el honor de hablarles hoy del poder del big daTa y la psi- que el avatar de un programa informático.
comeTría en los procesos elecTorales”, anunciaba su flamante CEO,
Alexander Nix, en una conferencia en el Concordia Summit de 2016, el mismo Trump reconoció que no habría
donde se vanagloriaba de poseer “un modelo para predecir la persona ganado las elecciones sin TwiTTer. Pero, tal
lidad de cada adulto en Estados Unidos”. En sus bases de datos, tenían vez, no fue por el apoyo de los internautas,
a 220 millones de sujetos catalogados en 32 perfiles de personalidad. sino por el ejército de bots que amplificaron
Otra compañía similar, que también trabajó para Trump en las su alcance. Se trata de cuentas que no per-
elecciones estadounidenses, es Harris Media LLC, con base en Texas. tenecen a usuarios reales: son gestionadas
Según el grupo en defensa de los derechos civiles Privacy Internatio por un software encargado de imitar la con-
nal, Harris Media fue contratada en las elecciones de Kenia en agosto ducta humana. En mayo de 2017, un estudio
de 2017 por el partido en el poder y utilizó datos de las redes sociales de la Universidad de Georgia demostró que
para dirigirse a determinadas audiencias. “Nos preocupa el rol y la pueden servir para difundir mensajes políti-
cos de forma masiva y convertirlos en tren-
ding topic en solo unas horas, simulando
cOrdOn
La burbuja de filtrado te
bombardea solo con la parte
de un discurso político con la
Dibujo de moléculas de
ácido ribonucleico (ARN),
uno de los dos tipos de áci-
do nucleico –el otro es el
ADN– que permiten la sín-
tesis de proteínas. Puede
decirse que el ADN contie-
ne la información genética,
y que el ARN se encarga de
que las células la entien-
dan. Lo forma una cadena
simple, a diferencia del
ADN, que tiene una doble.
SPL
30
En este texto, el científico Paul Davies sostiene que la pregunta sigue
sin respuesta, porque obviamos un elemento crucial: la información.
Esta permite que un caos de compuestos químicos se organice
espontáneamente para crear organismos vivos de increíble complejidad.
para descubrir un nuevo tipo de ley física que explique este asun- Londres, 1946.
to”, escribió. Los científicos han tendido a desestimar la idea de Profesor de Física
Schrödinger, y han preferido pensar que nuestras dificultades para en la Universidad
comprender la vida no se derivan de algo esencial que se nos esca- Estatal de Arizona.
pe, sino de la pura complejidad de los organismos vivos. A medida
que han profundizado en este laberinto, han desarrollado dos len- Físico teórico, cosmólogo y astrobiólogo, Davies es
guajes distintos para hablar sobre la vida. un reputado divulgador científico desde hace déca-
Así, los físicos y los químicos emplean el lenguaje de los objetos das: ha escrito centenares de artículos para revis-
materiales, y conceptos como energía, entropía, formas molecu- tas, y treinta libros, algunos de ellos traducidos al
lares y fuerzas de atracción o repulsión, que les permiten explicar, español, como La mente de Dios. Su obra más re-
por ejemplo, cómo obtienen energía las células o cómo se pliegan ciente –The Demon in the Machine (El demonio en la
las proteínas: de qué manera funciona el hardware de la vida, por máquina)– salió a la venta el pasado mes de enero.
decirlo así. Los biólogos, por su parte, emplean en sus descripcio- En ella, Davies especula acerca de cómo las redes
nes el lenguaje de la información y la computación. Por eso, utilizan de información pueden solucionar el misterio de la
conceptos como instrucciones codificadas, señalización o control: vida, el mismo asunto que trata en estas páginas.
el lenguaje del software, no del hardware.
movían al azar. Manipulando ágilmente un
Ilustración de una red
neuronal. Se estima
mecanismo de cierre, el demonio confina
que la corteza cere- ba las moléculas rápidas en un espacio, y las
bral humana alberga lentas, en otro. Dado que la temperatura se
unos diez mil millo- relaciona con la velocidad molecular –cuan
nes de células nervio- to mayor sea esta, más caliente será el com
sas que generan alre- puesto–, el demonio habría utilizado infor
dedor de sesenta mación sobre las velocidades moleculares
billones de sinapsis. para establecer un gradiente de temperatura
en un gas inicialmente uniforme. Y este de
sequilibrio podría explotarse para hacer algo
(dado que el calor es una forma de energía,
se puede aprovechar como trabajo).
Como la vida, el demonio de Maxwell pa
rece violar la segunda ley de la termodiná
mica, al ser capaz de disminuir la tendencia
a la entropía de un sistema cerrado, gracias
a su capacidad de ordenar las moléculas en
función de su velocidad. Pero si nos fijamos
bien, no lo hace, siempre que la información
se considere un recurso físico, una especie
de combustible. Seguro que los investiga
dores han creado recientemente en el labo
getty
SHUTTERSTOCK
Las quinesinas son
proteínas motoras
que transportan mo-
léculas dentro de las
células. Los micros-
copios electrónicos
han permitido ver que
lo hacen sobre una
especie de patas.
33
Ilustración de los ca-
nales de cloro (púr-
pura) en una mem-
¿Cómo pueden las moléculas escribir un código
brana celular; circulan
por ellos aniones de
matemático encriptado que almacena información?
cloro (amarillo). Con-
forman un mecanis-
mo básico para la
transmisión de seña-
les entre las células.
spl
Junto con otra colega –Alyssa Adams–, Walker ha investigado la mide su estado cuando disponemos de in
forma de desarrollar leyes generales que sirvan para explicar los efec- formación nueva , evoluciona de otra for
tos de la información en un sistema completo, no en puntos aislados ma. Esta medición no puede definirse local
de este. Desde los tiempos de Newton, las leyes de la naturaleza se han mente, al nivel del átomo; más bien depende
tenido por universales e inmutables. Rigen el comportamiento de la del contexto general; por ejemplo, de los
materia en todos sus estados. Pero Adams y Walker han aportado un aparatos usados y de cómo se relacionan con
nuevo enfoque. Hicieron una serie de experimentos con autómatas el sistema cuántico.
celulares, modelos matemáticos computarizados que evolucionan de
acuerdo con reglas simples. Estos mundos virtuales se emplean desde ¿puede coMprobarse una Teoría de la vida
hace décadas para simular de qué forma emergen las complejas pro- coMo la que planTeaMos? Tal vez. Debe de
piedades de la vida a partir de orígenes humildes. haber un umbral de complejidad, algún
La novedad que ellas aportaron consistió en que las reglas de su mo- punto entre un aminoácido y una ameba, en
delo cambiaban en respuesta a la información sobre el estado general el que surjan los efectos físicos y relaciona
del sistema. Vieron que emergían estados nuevos y complejos, inexpli- dos con la información que caracterizan la
cables a partir de reglas fijas. De forma significativa, un subconjunto de vida. Cualquier nuevo principio físico que
los autómatas celulares comenzó a evolucionar abiertamente, sin dejar influya en lo biológico transformará el estu
de aportar novedades. La evolución biológica hace lo mismo en su crea- dio de las moléculas complejas, y se conver
ción de “las más bellas y maravillosas formas”, en palabras de Darwin. tirá en un aliado de nuestra búsqueda.
Esta es la escala a la que intervienen los
WalKer Y Yo pensaMos que la Transición de lo inerTe a lo vivo se ba- efectos cuánticos. Quizá pueda marcarnos el
sa en un caMbio en la organización de la inforMación, facilitado por camino la aún controvertida disciplina de la
la intervención del tipo de leyes que hemos descrito. Considerar la biología cuántica, que ha descubierto ya mu
información como una entidad física con sus propias dinámicas po- chos indicios de efectos cuánticos en algunos
sibilita que formulemos leyes de la vida que trascienden el sustrato procesos biológicos. Por mi parte, tengo una
físico de la existencia. Estos principios explican cómo el flujo de in- corazonada: la respuesta sobre la vida surgirá
formación de un sistema depende tanto de su estado global como del de la intersección entre la física cuántica, la
de sus componentes, y nos permiten describir tal sistema como un química, la nanotecnología y el procesamien
todo que es más que la suma de sus partes. Y así podemos empezar a to de la información, un floreciente campo
explicar los conceptos de regulación, control y comportamiento in- de investigación que espera que alguien le dé
34 tencional, primordiales para la vida. nombre. Sería un homenaje muy apropiado
Por si a alguien le parecen cogidas por los pelos estas ideas, cabe al genio de Erwin Schrödinger que su propia
recordar que tienen un precedente conocido en la mecánica cuánti- criatura la física cuántica tuviera la res
ca, nuestra principal teoría para explicar cómo funciona el mundo. puesta a la pregunta que él planteó hace déca
Dejado a su suerte, un sistema cuántico como el átomo evoluciona das: ¿qué es la vida?
según una ecuación desarrollada por Schrödinger. Pero cuando se © Paul Davies / New Scientist
Soy todo
lo que creías,
y también lo
que no
esperabas.
Castillo de Manzanares
El Real.
COMUNIDAD DE
MAD
VUELVE
ID.
turismomadrid.es
@turismomadrid A CONOCERME.
ALIMENTACIÓN
36
Cada cierto tiempo se ponen
de moda regímenes –con
presunto aval científico–
que pueden machacarte el
organismo si los sigues a
rajatabla o sin tomar las
debidas precauciones. Aquí
desmenuzamos cinco de
los que probablemente
habrás oído hablar.
Texto:
ELENA SANZ
Ilustraciones:
ÁLEX FALCÓN
37
1. PALEODIETA
A mediados de los años 70, el
gastroenterólogo Walter L. Voegt-
lin lanzó la idea de emular la ali-
mentación de nuestros ancestros.
ATENCIÓN:
38
4. ALCALINA
La también conocida como
dieta del pH, que entra de lleno
en el ámbito de las creencias
pseudocientíficas, llega a reco-
mendarse como tratamiento
contra el cáncer, cuando ningún
estudio serio lo avala.
ATENCIÓN:
41
5. CRUDÍVORA
Los practicantes de esta dieta
tienen dos opciones: comer solo
alimentos vegetales –crudiveganis-
mo– o alternarlos con otros de ori-
gen animal, consumidos en prepa-
raciones que no impliquen aplicar
calor a más de 40 ºC. Servirían el
carpacho de carne o pescado, el
sashimi japonés, el tartar...
ATENCIÓN:
procesos inflamatorios relacionados con enfermedades “Este régimen se empleó hace algunos años para tratar cálculos rena-
cardiovasculares y cáncer aumentan, al tiempo que la les con buenos resultados, pero proponerla para la población general, o
42 salud ósea se resiente. Lo recuerdan los defensores de usarla durante la operación bikini, no tiene ningún sentido —sostiene
la dieta alcalina, y es cierto. Aunque omiten que el pH la doctora Alonso—. Nuestra alimentación debería ser neutra, es decir,
sanguíneo no depende en absoluto de lo que nos lleva- ni ácida ni básica, porque el pH de nuestro cuerpo es casi neutro”, añade
mos a la boca: su acidificación no se combate dejando la investigadora, farmacéutica de formación. En ese sentido, no está mal
de comer carne, lácteos y pescado y atiborrándonos de intentar que haya suficientes niveles de potasio, magnesio y calcio en el
zumo, peras y manzanas. plato, como pauta la dieta alcalina. Pero hasta ahí.
¿Qué pasa entonces con los estudios que con- ¿LA DIETA PERFECTA?
firman que este plan nutricional mejora la sa-
lud ósea y cardiovascular? Los expertos están PUES SEGÚN DÓNDE NAZCAS
convencidos de que si acarrea algún beneficio
para la salud es, fundamentalmente, porque po- Como demuestran poblaciones tradicionales en distintos
ne énfasis en el consumo de frutas, hortalizas y puntos del planeta, los organismos humanos se adaptan
legumbres, así como en la renuncia a alimentos nutricionalmente al entorno y los hábitos. Por eso, lo que
hipercalóricos, ultraprocesados o ricos en gra- en un sitio es sano, en otro puede resultar perjudicial.
sas. Es lo mismo que consigue la dieta medite-
rránea sin necesidad de aferrarse a ideas confu-
sas ni a fórmulas mágicas. E
l encaje de bolillos de Eslovenia, las tamborradas españolas, el yo-
ga indio, la rumba cubana y la dieta mediterránea tienen algo en
común: forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humani-
dad, según la Unesco. La receta de la última es bien sencilla: coja un
5. PROHIBIDOS LOS FOGONES puñado generoso de verduras, frutas y legumbres, añádale cereales y
pescado en abundancia, carne día sí y día no, un yo-
Evitar cualquier alimento que haya sido coci- gur, y aderécelo todo con un chorreón de aceite y una
nado es la máxima que deben cumplir a rajatabla PROPORCIÓN copa de vino. Lo mejor es el que el premio por acatarla
los crudívoros. Si acaso, pueden sacarle partido a IDEAL* es vivir un año y medio más, según estudio que publi-
las frutas, hortalizas, brotes y legumbres que usan caba la revista British Medical Journal. Sobre todo si
macerándolos, fermentándolos, dejándolos ger las proporciones de nutrientes se mantienen dentro
minar, deshidratándolos o triturándolos. Sus de los márgenes que aparecen a la izquierda.
partidarios argumentan que solo si mante-
nemos los alimentos por debajo de 40 ºC se
conservan intactos todos sus nutrientes. 45-65 % “No obstante, estas recomendaciones
son válidas para nuestro grupo poblacio-
¿Tiene una base científica? “Clara- nal”, subraya la doctora Alonso. Porque si
mente, no”, responde con rotundidad la HIDRATOS miramos un poco más lejos encontraremos
doctora Alonso. Las ventajas de cocinar DE CARBONO otras opciones aparentemente desequili-
superan con creces sus teóricos incon- bradas que, sin embargo, dan buenos resul-
venientes. Entre otras cosas, porque en la tados. Alonso nos pone como ejemplo a los
mayoría de los casos exponer los alimentos tukisentas, una tribu de Papúa Nueva Guinea
a altas temperaturas aumenta la biodispo- cuya dieta contenía un 94 % de carbohidratos –
nibilidad de sus nutrientes, incluidos los con generosas dosis de patatas dulces– y que
antioxidantes. “Esto quiere decir que de-
jamos más moléculas nutritivas disponi- 25-35 % no sabían lo que era la diabetes. De salud de
hierro pueden presumir también los inuits,
bles para que nuestro cuerpo las utilice”, en el polo opuesto a los tukisentas, que has-
subraya la doctora Alonso. En frío, estos LÍPIDOS ta hace algunas décadas, cuando occiden-
compuestos no afloran. talizaron su gastronomía, basaban más del
No solo eso. Además, resulta que la coc- 90 % de la alimentación en carne. Y lo mismo
ción destruye antinutrientes y compuestos se puede decir de los masáis africanos, devo-
tóxicos para la salud, además de bacterias radores natos de carne roja pero sin problemas
peligrosas. A lo que se suma que hornear, de cáncer, hipertensión o cardiopatías. Eso sí,
asar y cocer externaliza parte de la diges- todos ellos tienen en común que caminan –o
tión: convierte en gelatina los almidones,
desnaturaliza las proteínas y ablanda
10-15 % corren– decenas de kilómetros cada día. Y
ese ejercicio físico, qué duda cabe, compen-
todos los ingredientes. En los fogones, sa sus desequilibrios dietéticos. De hecho, si
rompemos las células de los alimentos, PROTEÍNAS cogiéramos a uno de estos sujetos y le obli-
y todo llega más masticado a nuestro es- gásemos a llevar el estilo de vida occidental
tómago, con el ahorro de energía corporal de una gran ciudad, desarrollaría de inmediato
que eso implica. obesidad y problemas metabólicos.
Lo realmente interesante del asunto es que
dicho excedente energético puede destinarse a *Si vives en un país Otro caso que ha llamado siempre la atención es
meditérraneo.
otros usos mucho más provechosos. Según el pri el de los habitantes de las islas deTokelau, en el Pa-
matólogo Richard Wrangham, de la Universidad cífico. Cuando, en 1841, una expedición norteameri-
de Harvard (EE. UU.), la vuelta de tuerca definitiva cana atracó en el archipiélago se encontró con que sus habitantes
que nos hizo humanos fue, precisamente, empe- vivían sanos y felices, cuando cerca del 70 % de las calorías que
zar a aplicar el fuego a la carne. Ese pequeño de- consumían provenía de los cocos, una grasa saturada que no se
talle les habría permitido a nuestros antepasados puede considerar saludable. Y, sin embargo, apenas había casos
reducir considerablemente el tamaño del intestino de obesidad, ni de diabetes, ni de hipertensión, ni mucho menos
y dedicar más recursos al cerebro, que consume un de cardiopatías. ¿Cómo es posible? Posiblemente porque durante
25 % de la energía y está siempre activo. Con una siglos se adaptaron a ese alto consumo de coco. Si viendo su éxito
digestión menos costosa, defiende Wrangham, a alguien se le ocurriera idear la dieta tokelau para adelgazar y nos 43
pudimos invertir en inteligencia, que es nuestro propusiera emularlos con nuestra carga genética, supondría un
mayor valor. “Si cocinar los alimentos fue un hito tremendo estropicio para nuestra salud.
tan importante en nuestra evolución, ¿qué sentido
tiene renunciar a él sin motivos?”, se pregunta en
voz alta la doctora Alonso.
CURIOSITY PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ISTOCK
¿POR QUÉ SUIZA ES EL PAÍS DEL CHOCOLATE?
a estrecha relación de amor que une al
ARCHIVO TK
La futbolista
Élodie Thomis, ¿QUÉ SON LOS
de la selec-
ción francesa, ‘SWEETHEART GRIPS’?
disfrutando de
Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos sol-
una sesión de
dados decoraban las empuñaduras de sus armas
crioterapia.
con fotografías de sus familiares, de sus novias o de
atractivas modelos de revistas. Lo hacían recortando
las fotos y colocándolas en el agarre bajo cachas
transparentes, de modo que quedaran a la vista. De
esa manera se sentían acompañados por sus seres
queridos en el frío y aterrador campo de batalla.
Aquellas empuñaduras personalizadas eran
conocidas popularmente como sweetheart grips
(‘agarres cariñosos’) y constituyen una buena
¿LA CRIOTERAPIA ES BUENA muestra de lo que se conoce como arte de trinche-
PARA LOS DEPORTISTAS? ra, esas pequeñas obras creativas que, desde las
guerras napoleónicas, realizan los soldados, los
La aplicación de frío sobre el cuer- un tejido lesionado –o sometido a prisioneros o los civiles a partir de material bélico,
po humano con fines terapéuticos un exceso de ejercicio– al provocar como la decoración de obuses, el grabado de cu-
ya se empleaba en la Antigüedad que disminuya la actividad de la chillos y el moldeado escultórico de cartuchos.
para combatir inflamaciones y lesio- histamina y la colagenasa. Por ello
nes. Actualmente, los deportistas la crioterapia se usa para acortar los
de élite la siguen utilizando, ya sea periodos de rehabilitación y para
introduciéndose en baños de agua favorecer la recuperación muscular
con hielo, aplicándose geles hela- tras un entrenamiento intenso. Eso
44 dos en zonas concretas o usando la sí, es crucial que los tiempos de Muchas de las ca-
chas traslúcidas de
criosauna, una cabina de frío seco exposición y las temperaturas sean
estos agarres se hi-
donde se alcanzan temperaturas de medidos por profesionales, ya que
cieron con plexiglás
hasta -200 ºC. el frío, aunque puede resultar tera- de ventanas rotas
El frío influye en el metabolismo y péutico, es muy peligroso si no se de bombarderos.
reduce el proceso de inflamación de emplea de la manera adecuada.
DE MUY PARA EqUivAlEnzA
las supermamás
shutterstock
etectora de objetos perdidos,
ANA FRANK POLACA? por debajo del oboe barroco convencional, y se fabrrica
con ébano o con otra madera oscura africana llam a
granadilla. A diferencia del oboe convencional, que
n 1939, cuan- diario de Renia, le so pun-
es recto, el de caza tiene forma curva, está recubierto o
E do tenía quince
años, la joven
judía polaca
to final ("Tres balas. Tres vi-
das perdidas. Solo p do oír
disparos".) y lo guardó duran-
de cuero y termina en una campana, normalmente
de metal. En la embocadura tiene lengüeta doble, al
igual que el corno inglés y el fagot.
Renia Spiegel (1924-1942), te años.
Se cree que el oboe de caza fue inventado por
empezó un diario en el que Zygmunt sobrevivió l Ho-
Johann H. Eichentopf, un lutier de la ciudad ale-
anotó minuciosamente sus locausto y emigró a Es dos
ALAMY
mana de Leipzig, y se empleó por primera vez
experiencias como adolescen- Unidos, al igual que Rosa y
en 1723 para el aria de Juan Sebastián Bach
te en la Polonia ocupada por Ariana, a las que entregó el
BWV 167/3 Gottes Wort, das trüget nicht.
los alemanes. Escribió en él cuaderno. Durante décadas,
Este músico barroco alemán fue el c compo-
casi todos los días hasta el 30 nadie salvo ellas dos lo leyó,,
sitor que más obras creó parpara el instrumento,
de julio de 1942, cuando a los hasta que en 2012 la hija dee
entre ellas tres cantatas. Tambi in incluyó fragmentos impor-
dieciocho años fue fusilada Ariana, Alexandra Renata Be-
tantes para el oboe ca caza en su Oratorio de Navidad BWV
por los nazis en el gueto de llak, lo tradujo al inglés. A
248, en la ión según San Juan y en la Pasión según San
ió
la ciudad de Przemysl, donde finales de este año va a ser
te . En general, el oboe de caza formó parte del repertorio
vivía con su madre Rosa y su publicado en varios idiomas y
de los autores centroeuropeos a lo largo del siglo XVIII y luego
hermana Ariana. A lo largo se va estrenar un documental
cayó en desuso. Actualmente Jonathan Bosworth, un lutier de
de las setecientas páginas inspirado en la vida de Renia
Boston, ciudad destacada por sus fabricantes de instrumentos
de su cuaderno de bitácora, Spiegel, "la Ana Frank pola-
históricos, sigue haciéndolos por encargo.
daba cuenta de su vida en el ca". Lo cierto es que muchas
colegio, sus historias con los cosas unen a ambas, empe-
amigos, su noviazgo con su zando por el talento litera-
AGE
científicos.
BELLAK FAMILY ARCHIVES
EL DESPILFARRO
a contamos hace algún tiempo en esta misma sec- reconoce por el movimiento de los ojos. De acuerdo con una
ECHA LA CULPA DE Es más fácil que el dinero te queme en las manos si los
billetes que manejas están sucios y desgastados, según
48
TU DESPILFARRO A... demostraron científicos canadienses, de la Universidad
ESTOS CUATRO FACTORES PUEDEN de Guelph, en cinco estudios diferentes. La investigación,
INFLUIRTE A LA HORA DE GASTAR MÁS publicada en el Journal of Consumer Research, sugiere que
DINERO DEL QUE DEBERÍAS. ASÍ QUE retirar el dinero viejo de la circulación para imprimir papel
POR ELENA SANZ CONOCERLOS QUIZÁ TE AYUDE A AHORRAR. moneda nuevo ayudaría a la sociedad a ahorrar.
@elenasanz_
ISTOCK
ILUSTRACIONES: CARLOS AGUILERA
Si pasas mucho tiempo añorando el pasado Cuanto más poderoso crees ser, menos te Cuando usas plástico para comprar, en lugar
que nunca volverá, es más fácil que malgas- cuesta renunciar a manejar dinero hoy para de monedas o billetes, es más fácil que de-
tes tu capital en cosas inútiles. Y también acumular más de cara al futuro. Científicos de rroches. Concretamente, según cálculos del 49
que decidas donar dinero a organizaciones la Universidad de Stanford demostraron que prestigioso Instituto Tecnológico de Massa-
caritativas, según un estudio de las universi- basta sentarse en una silla más alta que tus chusetts (MIT), gastamos el doble cuando
dades de Southampton y Minnesota y de la compañeros para que te sientas importante optamos por pagar con tarjeta en lugar
Escuela de Administración de Grenoble. y le des prioridad al ahorro. de en efectivo.
CURIOSITY DE PALABRAS
INSEPARABLES
Cuenta Miguel Delibes que
cuando empezó a trabajar como
periodista, debió aprender los
adjetivos que acompañaban siem-
pre a ciertos sustantivos. Así, los
militares eran bizarros; los jueces,
probos; las mujeres, a partir de los
cincuenta, virtuosas; y los difuntos
jóvenes, malogrados.
UN LIBRO UNIDOSPOR
DE PREMIO LASPALABRAS
Nuestra compañera Raquel de la Más de 555 millones podemos
Morena publica su novela ¿Quién leer este libro sin traducción tiene
GETTY
diablos eres?, ganadora del V Pre- como protagonista el idioma es-
mio Titania de literatura. Una trama pañol, hablado actualmente por el
llena de misterio, aventuras y ro-
mance que llevará a la protagonis- PERSONAS Y ROBOTS: número de personas a las que ha-
ce alusión el título y que, sin dejar
ta, una joven periodista de origen
español, a emprender un viaje a
través del tiempo hasta la Escocia
SEAMOS AMIGOS de ser una herramienta de comuni-
cación común, ofrece un sinfín de
variantes locales, sociales y litera-
del siglo XIX. En su camino se cru- s comprensible: la velocidad de los cam- rias. El escritor José María Merino
zará con las huellas de personajes
históricos, como Oscar Wilde, Ja-
ne Austen y sir Walter Scott. ¡Enho-
E bios tecnológicos siempre suscita cierto
vértigo y aprensión por lo desconocido. Y
es lo que está ocurriendo ahora, cuando las
y el periodista Álex Grijelmo son
los editores de esta obra colectiva,
donde dieciocho expertos abor-
rabuena, Raquel! En la redacción nuevas hornadas de robots y algoritmos de inteligencia dan otras tantas dimensiones de
estamos deseando leerlo. artificial amenazan –advierten los más agoreros– con nuestro acervo lingüístico.
mandarnos al paro o invadir nuestra intimidad. ¿Cómo
debemos prepararnos ante ese inquietante escenario?
El físico José Ignacio Latorre propone en su Ética
para máquinas que asumamos un futuro inevitable
Ariel con ingenios artificiales más inteligentes que noso-
19,90 €
tros, capaces de crear arte, escribir noticias, conducir, Destino
emocionarse, dictar sentencias y, en definitiva, tomar 11,95 €
decisiones por su cuenta. Además de aprender a re-
lacionarnos con ellos, no solo debemos programarlos
para que actúen con criterios morales, sino también
dotarlos de derechos y deberes. Ese es el reto y la
oportunidad. Fuera miedos.
¿QUÉÉ ME CHISPAZOS
PASA, DOCTOR? DE ALTO VOLTAJE
Según la autora de este interesan- Doctor en Física, investigador del
tísimo libro, la neuróloga clínica CERN, colaborador de
británica Suzanne O’Sullivan, la muyinteresante.es y youtuber, Ja-
profesión de estudiar algo tan José Ignacio Latorre vier Santaolalla reúne cualidades
complejo como la masa gris hu- es catedrático de para subyugar al público joven
Física Teórica de
mana se asemeja a la de detecti- la Universidad –como lo es él, por otra parte–
ve: cualquier fallo en la interpreta- de Barcelona. con las maravillas de la ciencia.
ción de las pistas, y estás perdido. Life Hacks Extremos aborda cues- 51
El cerebro convulso repasa los tiones complejas –la antimateria,
casos más difíciles y extraños Ariel, 18,90 € el big bang, la teleportación...– en
de su experiencia profesional, forma de tutoriales, sin escatimar
y cómo se resolvieron. un nanogramo de gracejo.
CURIOSITY DÍAS CONTADOS
AGE
n marzo de 1916, la revista Annalen der Physik pu- suma, no era más que una consecuencia de la deformación del
WELLCOME COLLECTION / CC
ARCHIVE COLLECTION
Leonardo da Vinci, uno de Los
mayores genios de La humani-
dad, muere a Los 67 años. Es difícil
citar alguna faceta de la cultura que
le haya resultado ajena a este ex-
traordinario polímata.
En 1516, por invitación de Francis-
co I de Francia, Leonardo se había
instalado en la mansión de Cloux,
cerca del castillo real de Amboise.
Le habían otorgado el título de
“Primer pintor, ingeniero y arquitecto del Rey”. Allí falleció el 2
de mayo de 1519, acompañado por su inseparable discípulo y
amigo Francesco Melzi, que sería su albacea y heredaría algu-
nas de sus pinturas y dibujos, pinceles, libros, manuscritos y
Einstein, hacia 1920. objetos personales. Leonardo recibió sepultura en el claustro
de la iglesia de Saint Florentin de Amboise; tras el ataúd cami-
naron sesenta mendigos con velas encendidas, de acuerdo
cálculos relativistas cifraban que la desviación de los rayos lu- con su voluntad expresa.
minosos que rozasen la corona solar sería de 1,74 segundos de
arco, mucho más de lo que tradicionalmente se contemplaba.
ALBUM
HACE 200 AÑOS
LOS expertOS SABÍAN que eL 29 de mAyO de 1919 teNdrÍA
LugAr uN ecLipSe de SOL en una zona del cielo donde había por primera
estrellas brillantes, así que Dyson comenzó en 1917 los prepa- Vez, un barco de
rativos para estudiar la desviación de su luz durante el mismo. Vapor cruza eL
Se establecieron dos estaciones: una, comandada por Edding- atLántico. El SS
ton, en la isla de Príncipe, en el golfo de Guinea; Charles Da- Savannah había
vidson, un ayudante de Dyson, estaría al frente de la otra, en sido construido en
Sobral, en el nordeste de Brasil. Llegado el día, se tomaron Nueva York como
desde ambas numerosas fotos de trece estrellas en las proximi- una embarcación de
dades de la aurora solar. Cuando se compararon sus posiciones vela, pero, antes de su botadura, los responsables de la empresa
con las que presentaban habitualmente, se comprobó que la que lo había adquirido decidieron reformarlo. Su idea era que
desviación observada era la prevista por Einstein. realizara singladuras transatlánticas, y pensaban que obtendrían
El 30 de octubre, Dyson, Eddington y Davidson enviaron a prestigio y publicidad si se convertía en el primer buque en ha-
la revista Philosophical Transactions un trabajo titulado “Cál- cerlo a máquina. Así, al velero de madera, de 350 toneladas, se le
culo de la desviación de la luz por el campo gravitatorio del incorporaron una caldera de baja presión, un enorme motor de
Sol, a partir de observaciones hechas en el eclipse total del 90 caballos y unas ruedas de paletas de casi cinco metros.
29 de mayo de 1919”, pero la noticia desbordó el ámbito El lujoso navío tenía 32 camarotes, pero en ese primer viaje
científico. El 7 de noviembre se podía leer en el Times: “Re- no hubo ningún pasajero, pues nadie se atrevió a inscribirse por
volución en la ciencia”, “Nueva teoría del universo”, “Las miedo a que sufriese una explosión. El 5 de mayo de 1819 partió
ideas newtonianas superadas”... Idénticos titulares apare- de Savannah, en Georgia (EE. UU.). Realizó la travesía hasta Liver-
cieron en muchos otros medios. Para entonces, Einstein se pool en 29 días y 11 horas, ayudado, eso sí, por el viento.
había hecho mundialmente famoso.
CUIDADO
PARTÍCULAS
MENORES
EXPLOSIVAS
PRODUCTOS TAN
COTIDIANOS COMO
LA HARINA O EL CACAO
EN POLVO PUEDEN
SER... ¡LA BOMBA!
54
PASO A PASO 01
CALENTAMOS UN EXTREMO de la
manguera de PVC transparente
con el calefactor. Así ablandare-
mos este derivado del plástico lo
suficiente para que se ensanche
y podamos ajustarlo lo más apre-
tadamente posible al canuto del
embudo (01). Una vez lograda la
dilatación necesaria, encajamos
la manguera con el embudo y
nos aseguramos de que la unión
resulte bien fuerte, es importante
02
que no sea fácil de romper (02).
Ha llegado el momento de
03
echar dos cucharadas soperas
de cacao en polvo al interior del
embudo (03). Después, coloca-
mos cuidadosamente una ben-
gala en una abrazadera (04) y la
prendemos con el encendedor. Soplamos con fuerza a través del
Siempre provistos de gafas extremo suelto de la manguera:
protectoras y guantes –nos al salir disparado del embudo, el
espera una potente llamarada, cacao en polvo entra en contac-
amigos–, cogemos el embudo to con las chispas de la bengala 55
por su parte inferior y lo coloca-
mos bajo la bengala encendida.
y surge una llama violenta y es-
pectacular (foto grande).
04
CURIOSITY MUY ESCÉPTICO
El investigador
norteamericano
John Jackson,
junto a varias ima-
genes a tamaño
real del sudario.
GETTY
o hay año sin un nuevo les descubrimientos de la NASA”. Pero catedral de Turín. En 1898, el fotógrafo
58
Una de cada cinco plantas en el mundo se encuentra en peligro de extin-
ción, principalmente, como consecuencia de las actividades humanas.
Por ellas y por nosotros, científicos de todo el mundo hoy trabajan contra
SHUTTERSTOCK
Texto de
JUAN GAYÁ
C
uando pensamos en la extinción de seres tra en peligro de extinción. Y nos señala co
vivos, solemos imaginar rinocerontes aba mo responsables de esa circunstancia.
tidos a tiros, osos polares flotando a la de Este trabajo, publicado por el Real Jardín
riva en pequeñas placas de hielo o primates Botánico de Kew (Londres), apunta a la ex
huyendo de sus hábitats incendiados, y pansión de la agricultura y la ganadería in
dejar al margen las plantas. Posiblemente dustriales, la explotación de recursos natu
porque nos resulta más fácil interaccionar rales y el crecimiento residencial y comercial
y empatizar con los seres de nuestro reino como los principales responsables de esta
el animal por una evidente cuestión de situación. Y prevé, de cara a 2050, en base a
semblanzas. Pero que tengamos poco que los resultados de multitud de estudios, una
ver con una planta no es motivo para infra extinción masiva de especies vegetales como
valorar su extinción: sin ellas, la mayoría consecuencia del cambio climático.
de formas de vida que conocemos no existirían, incluida la nuestra.
Su mecanismo de desarrollo vital, la fotosíntesis, nos proporciona el Pese a que llevamos siglos inventariando y
aire que respiramos, agua limpia y alimentos incluidos la carne, el estudiando las esPecies vegetales, acabamos
huevo y la leche que provienen de animales herbívoros . Pero ade de empezar a conocerlas. Hasta la fecha, so
más nos visten, nos dan su energía, nos brindan sus sabores y olores, lo se ha secuenciado el genoma completo del
son una pieza fundamental de nuestra economía y nos aportan cono 0,1 % de las casi 400.000 plantas vasculares
cimiento sobre la vida, entre otros beneficios. especies superiores que tienen hojas, tallo
Nosotros, a cambio de sus servicios, ya sea por indiferencia o ig y raíces descubiertas. Además, cada año se
norancia, destruimos de forma sistemática sus hábitats y especies. localizan, de media, dos mil especies nuevas,
El informe The State of the World’s Plants 2016, el primero en la his cada una con cientos o incluso miles de com
toria que evalúa la situación global de las especies vegetales, destaca ponentes únicos. Sin embargo, los incesantes
que, a día de hoy, una de cada cinco plantas en el mundo se encuen avances tecnológicos en áreas como la bioin
ADEMÁS, LAS PLANTAS SON NUESTRO MEJOR ALIADO PARA LUCHAR CONTRA EL CA-
LENTAMIENTO GLOBAL. “Son la única máquina que, a la hora de producir
un recurso, fija dióxido de carbono en vez de emitirlo. Así, la variedad
de especies que existen la podríamos ver como el número de cartas que
tenemos para ganarle la partida al cambio climático”, explica Carlos
Magdalena –también conocido como el Mesías de las Plantas , horti
cultor asturiano y conservador estrella del Real Jardín Botánico de Kew.
En las últimas décadas, a medida que se han ido constatando la ex
tinción y las amenazas a las que se enfrenta el patrimonio vegetal de la
Tierra, se han sucedido las iniciativas para protegerlo: cumbres globa
les, como la Estrategia Global para la Conservación Vegetal (CBD) y la
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestres (CITES); normativas, como la directiva de
hábitats en Europa o la ley de especies en peligro de extinción (ESA) de
Estados Unidos; áreas de protección; proyectos de conservación; pla
nes de educación ambiental...
61
SHUTTERSTOCK
62
2.000
COS, QUE ACTÚAN COMO UNA SUERTE DE PÓLIZA DE SEGURO frente a la pérdida
de biodiversidad vegetal: almacenan las plantas más vulnerables en
sus jardines y, por una cuestión de espacio y funcionalidad, en bancos 63
de semillas. “Estos almacenes son vitales para conservar el material
genético, en forma de semillas vivas, que de otra forma no perduraría,
nuevas plantas como es el caso de poblaciones en riesgo de extinción. Además, per-
miten acumular semillas durante largos periodos de tiempo, para, en
un futuro, repoblar poblaciones en el medio natural”, dice Jiménez.
Las cinco plantas más amenazadas de España
SON LAS QUE PRESENTAN MAYOR URGENCIA DE CONSERVACIÓN POR TRATARSE DE LAS ÚLTIMAS
REPRESENTANTES VIVAS DE SUS GÉNEROS Y LINAJES. SON VERDADEROS FÓSILES VIVIENTES.
3
Ponferrada
4 La Serrota
4 3
Cadalso de los Vidrios
Picos 2
Mallorca
de Gredos
Guillimona
Cabrilla 1
3 1
Constantina 1
Doñana Castril
5
1. Margarita 5
del Castril Chiclana
(Castrilanthemum
debeauxii)
cil de detectar, por lo Mallorca muy próxi- (Madrid) y Constan- de Gredos: el piornal. población en Chiclana
que durante décadas mas entre sí. Hace tina (Sevilla) –en es- Las hallamos en la (Cádiz), pero parece
se pensó que única- unos treinta años, se ta última no se la ha sierra de Gredos (Ávi- haberse extinguido,
mente estaba presen- detectó una pobla- vuelto a ver desde su la), en concreto en ya que no se la ha
te en la provincia de ción en Córcega que descubrimiento hace la Serrota y los Picos vuelto a encontrar allí
Granada. parece desaparecida. unos treinta años–. de Gredos. desde hace 86 años.
64
Este es el aspecto exte-
rior del Svalbard Global
Seed Bank, de Noruega,
una fortaleza a prueba de
desastres naturales que
alberga las semillas más
valiosas para la supervi-
vencia del ser humano.
El 80 %
de los alimentos
todas las que se conocen– y 2.250 millones de semillas
de 189 países diferentes. Pero sus pretensiones son toda-
vía mayores: de cara a 2020 pretenden almacenar semi-
derivados llas del 25 % de las especies vegetales conocidas.
Si se produce una grave pérdida de colecciones, el sis-
de vegetales tema cuenta con una copia de seguridad final: el Sval-
proviene bard Global Seed Bank. Un almacén –o más bien una
fortaleza– ubicado en la isla noruega de Spitsbergen, a
de solamente prueba de desastres naturales y humanos. Dentro de es-
17 familias
de plantas
te búnker se encuentran las semillas más valiosas para
nuestra supervivencia, sobre todo de plantas alimenta-
rias. En 2008 la revista Times catalogó esta obra como
uno de los mejores inventos del año.
GUERRA
MUNDIAL
Los ingenios bélicos más relevantes que se emplearon durante
el enfrentamiento, en más de cien espectaculares infografías.
unca antes la tecno- los más importantes (y mortíferos)
YA EN T
QUIOSC
DESAPARECIDO
ESTRENO JUEVES 9
TODOS LOS JUEVES 22:15H
d o s i e r NEUROCIENCIA
Los
casi 86.000
millones de neuronas
que contiene nuestro
cerebro se comunican a
través de 100 billones de
conexiones llamadas
sinapsis.
68
ILUSTRACIONES: ERhUI1979 / GETTY
MANUAL DE
especie de botón de recompensa. Eso
incluye cosas tan variopintas como ser
altruista, tener un orgasmo, comer cho-
colate, saciar nuestra curiosidad, jugar
al póker, rezar, escuchar música y bailar
INSTRUCCIONES
hasta la extenuación.
DEL CEREBRO
que cualquier otra parte de tu cuerpo.
Unos minutos privado del mismo pueden
causarte secuelas irreversibles. Según
descubrieron hace poco científicos espa-
ñoles y neerlandeses, la culpa la tiene la
enzima NOX4, que aumenta su expresión
en el momento en que se produce una
EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS ENCONTRARÁS INFORMACIÓN carencia del citado elemento. Aunque la
RELEVANTE SOBRE LA ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE TU ÓRGANO NOX4 apenas afecta a otros órganos, su
PENSANTE. TEN EN CUENTA qUE ESTE hA SIDO DOTADO DE LA incremento en el cerebro es devastador.
CAPACIDAD DE CAMBIAR Y ADAPTARSE, DE DESEChAR CONOCIMIENTOS
No te preocupes si, como usuario,
Y ADqUIRIR OTROS NUEVOS. TODAS LAS ExPERIENCIAS Y EL ENTORNO • experimentas una atracción irre-
LO REDIBUjAN. EN OTRAS PALABRAS, ES SUMAMENTE FLExIBLE. frenable hacia los cuentistas y los narra-
TEXTO DE ELENA SANZ dores de historias. Viene de fábrica. Los
neurocientíficos han comprobado que
leer o escuchar anécdotas personales au-
P R E C A U C I O N E S G E N E R A L E S menta nuestra empatía hacia los demás,
independientemente de nuestros oríge-
Lee atentamente estas instruccio- A propósito de lo indicado en el pun- nes o del idioma en que nos comunique-
• nes, tanto si eres un usuario expe- • to anterior, es preciso destacar que mos. Cuando se trata de datos, se activan
rimentado como si te consideras un inex- este órgano se enfrasca en una actividad los centros del cerebro que se encargan
perto en la materia. Te ayudará a manejar frenética para procesar y codificar toda la de procesar la información. Sin embargo,
y mantener adecuadamente tu cerebro. información generada durante el día a par- en el momento en que alguien nos rela-
tir de sus contactos sociales, incluso cuan- ta algo, todo el cerebro se enciende: los
Este órgano está diseñado para su do se encuentre descansando. La prioridad núcleos emocionales, los auditivos, los
• uso dentro del marco óseo rígido de del cerebro es aprender del entorno social, olfativos, los visuales, los motores... Es
un cráneo humano. y aprovecha el mínimo respiro que le con- como si lo viviésemos nosotros mismos.
cedemos para trabajar en ello, según indica
Puede ser manejado desde los cero la neurocientífica Meghan Meyer, del Dart- Este órgano peca de egocéntrico.
• años sin que se necesite la super- mouth College (EE. UU). • Lo notarás al instante, por ejemplo
visión de un adulto. cuando mires una foto de una multitud y
Asegúrate de utilizarlo para soñar sea tu propia cara lo que detecte primero;
Recuerda que jamás se fabrican dos • despierto durante el día. Los ex- o cuando tu cabeza se gire rápidamen-
• cerebros iguales. Tanto en su funcio- pertos advierten de que hacerlo de vez te al escuchar que alguien pronuncia tu
namiento como en su anatomía, cada uno en cuando es una señal de inteligencia nombre en una habitación ruidosa y ates-
resulta único. Esta singularidad se debe a y creatividad. Es más, las personas con tada de gente. No es que tengas superpo-
una combinación de la genética y las ex- cerebros muy eficientes no pueden evitar deres. Lo que ocurre es que la memoria a
periencias individuales exclusivas de cada que su mente divague. corto plazo –o memoria de trabajo– prio-
sujeto. Una imagen de tu cerebro captada riza todo lo que nos atañe directamente.
con un escáner de resonancia magnética El encéfalo cuenta con un piloto au- Este orden de preferencias hace que lo
funcional permitiría identificarte con tan- • tomático que entra en acción mien- que nos es propio se identifique siempre
ta o más precisión que tu huella dactilar, tras tú sueñas despierto. Se ubica en la red antes que lo que nos resulta simplemente
tal como han demostrado unos investiga- neuronal por defecto, un grupo de células conocido o extraño y se anteponga a la
dores de la Universidad de Zúrich. especializadas que, entre otras cosas, se hora de tomar decisiones.
encargan de llevar a cabo acciones que, por
• Mantenlo al alcance de tus con-
géneres. El intercambio de ideas
rutinarias, han dejado de requerir tu aten-
ción consciente. Ocurre cuando te atas el •
Si quieres que alguna acción benefi-
ciosa se transforme en hábito, utiliza
y pensamientos te aportará importantes nudo de los zapatos, te lavas los dientes o la opción replay. Es decir, repite; hasta la
beneficios. Es más, te recomendamos conduces por el camino de siempre. saciedad, si es preciso. Según un estudio 69
conversar cara a cara con tus vecinos e de la Universidad de Warwick, que una
incluso con extraños cada vez que se te Tu cerebro sigue dos directrices: práctica se consolide no depende tanto de
presente la ocasión, porque de ese modo • buscar el placer y evitar el dolor. la satisfacción que nos proporcione el acto
aumentarán tus capacidades cognitivas y La mayor parte de las experiencias que en sí, sino de cuántas veces lo repitamos.
mejorará tu salud mental. te causan bienestar activarán en él una La insistencia es la madre de la rutina.
D O S I E R NEUROCIENCIA
TAMAÑO Tiene que haber razones muy poderosas para que un órgano
crezca tanto. Al fin y al cabo, desde un punto de vista energéti-
El encéfalo viene con un tamaño variable que puede llegar co, sería mucho más práctico y menos costoso mantener un ce-
a los 1.499 centímetros cúbicos, lo que implica que es tres rebro pequeñito. Por el momento, la explicación más plausible
veces más grande que el de nuestros parientes simios más que tenemos para este fenómeno es la denominada hipótesis
cercanos, los chimpancés y los bonobos. La diferencia en sus del cerebro cultural. Esta sostiene que nuestro encéfalo creció
dimensiones se nota, sobre todo, en la corteza cerebral. Para porque necesitábamos almacenar más datos.
adaptarse al limitado espacio que hay dentro del cráneo,
esta ha tenido que doblarse en infinidad de pliegues. Según ha explicado en PLOS ONE el experto en psicología
económica Michael Muthukrishna, de la Universidad de Har-
No obstante, no trates este dato como una cifra anecdó- vard (EE. UU), fue así porque el volumen de información que
tica. Hablamos nada menos que de uno de los rasgos que manejaba nuestra especie fue aumentando a medida que se
te hacen humano. No en vano, el tamaño del cerebro es- complicaban las estrategias de aprendizaje, se alargaba el
tá directamente relacionado con la complejidad cultural, el periodo que dista entre la infancia y la fase adulta y aumen-
lenguaje o la capacidad de crear herramientas. taba el tamaño de los grupos humanos.
! ¡ATENCIÓN!
Si acumulas en tu barriga más michelines de la cuenta, se te encogerá este órgano. El exceso de grasa corporal en la cintura
71
reduce el volumen cerebral, en especial la materia gris, que es la zona del cerebro que contiene la mayor parte de las células
nerviosas e incluye regiones involucradas en el autocontrol, el manejo de los músculos y la percepción sensorial. Lo peor es
que el cerebro empequeñecido es más proclive a sufrir deterioro de memoria y demencia.
Si no quieres que tu casquete pensante se achique, evita asimismo el consumo de cannabis y el exceso de estrés. Encontrarás
más instrucciones sobre el cuidado de tu sesera en el apartado MANTENIMIENTO de este mismo manual de instrucciones.
d o s i e r NEUROCIENCIA
i MUY IMPORTANTE
Un equipo de investigadores
ACTIVIDAD ELÉCTRICA imparte clases producen ondas beta. Si nos de distintas instituciones
sentamos a reflexionar o decidimos dar un europeas ha logrado regis-
El encéfalo produce electricidad que, a su paseo por un parque para relajarnos, el ce- trar ondas cerebrales, tra-
vez, genera campos magnéticos. Cuando las rebro producirá numerosas ondas alfa. Estas ducirlas a letras e incluso
neuronas intercambian señales emergen pa- también juegan un papel clave cuando in- construir frases completas
trones rítmicos de actividad eléctrica, como tentamos concentrarnos en algo y es preci- a partir de ellas. Para ello,
si fueran faros que parpadean intermitente- so bloquear áreas del encéfalo que resultan usaron una técnica deno-
mente a una velocidad determinada. Son las irrelevantes para esa tarea. minada electrocorticografía
ondas cerebrales. La clasificación más acep- intracraneal o ECoG.
tada distingue entre las delta (de 0,5 a 2 Las susodichas ondas les sirven a las neu- En sus primeros intentos,
hercios o Hz), las theta (3,5-6 Hz), las alfa ronas para separar el trigo de la paja, es de- reconstruyeron de este mo-
(8-12 Hz), las beta (18-30 Hz) y las gamma cir, los estímulos importantes de los secun- do el 50 % de las palabras de
(por encima de 45 Hz). darios. Dicho de otro modo, las diferentes una frase. En el futuro, quizá
frecuencias permiten clasificar la informa- pueda idearse un traductor
Estas ondas se asocian a diferentes es- ción antes de hacerla llegar a los centros de ondas cerebrales que nos
tados cognitivos. Las theta, por ejemplo, cerebrales donde se toman las decisiones. permita leer la mente huma-
están relacionadas con el almacenamiento na. Las próximas ediciones
de la información. Midiéndolas, se puede Si quieres medir la actividad eléctrica de de este manual recogerán las
calcular el grado de agudeza memorística. tu órgano, ponte en contacto con cualquiera novedades sobre esta y otras
Por su parte, una persona enfrascada en una de los servicios técnicos especializados en iniciativas. Estate atento.
conversación interesante o un profesor que electroencefalografía (EEG).
GPS INCORPORADO
El cerebro cuenta con un
sistema de posicionamiento
muy preciso formado por unas
neuronas del hipocampo co-
nocidas como células de lugar.
En estos momentos, las tuyas
están creando un mapa de la
habitación o el espacio en el
que te encuentras. Las células
red, por su parte, situadas en
la corteza entorrinal, generan
un sistema de coordenadas.
Su funcionamiento se aseme-
Las ondas ja mucho a la de la aplicación
cerebrales responden Google Maps, de modo que si
a los cambios en los le preguntas a tu GPS cerebral
campos magnéticos de
dónde te encuentras, este te
la Tierra, según un
estudio del Caltech y
ubicará en un punto exacto.
la Universidad de
Tokio. Al igual que sucede con la
citada herramienta informá-
tica, tu cerebro no registra
la realidad en un único ma-
pa. Por el contrario, emplea
varios planos con diferentes
resoluciones y a distintas es-
calas, según los neurocientí-
ficos. Cuando se archivan en
el hipocampo, los que tienen
una mayor resolución y nivel
de detalle se colocan arriba,
mientras que los más grandes
y toscos se sitúan debajo. Tal
72 como sucede cuando manejas
el software cartográfico de
Google, cada vez que cambias
de perspectiva necesitarás
cargar un nuevo plano en tu
pantalla mental.
EL CEREBRO UTILIZA
ALREDEDOR DEL 20 %
DE LA ENERGÍA DE
TODO TU ORGANISMO
Nuestro
órgano pensante
engulle 5,6 miligramos
de glucosa por cada
100 gramos de tejido
cerebral por
minuto.
MUSTAFAHACALAKI / GETTY
CONSUMO DE ENERGÍA
El encéfalo es pura voracidad: representa cerca del
2 % del peso de un humano adulto y, sin embargo,
consume alrededor del 20 % de la energía de todo el
organismo.
! ¡ATENCIÓN!
El déficit de glucosa en el cerebro resulta devasta-
dor –tal cosa se aprecia en el 80 % de los casos de
demencia–. Científicos de la Universidad del Temple,
en Filadelfia (EE. UU), demostraron que la falta de
esta molécula en el hipocampo desencadena la hiper-
fosforilización de la proteína tau y su acumulación 73
en ovillos neurofibrilares. Estos son tóxicos para las
neuronas y causan la pérdida de memoria característi-
ca del alzhéimer, un trastorno degenerativo que hace
que las células nerviosas perezcan.
D O S I E R NEUROCIENCIA
MANTENIMIENTO Cuenta las calorías. Ingerir entre 2.100 y 6.000 al día duplica el
s riesgo de sufrir pérdida de memoria al llegar a la tercera edad. O, lo
Este órgano funciona mejor con un man- que es lo mismo, cuantas más calorías consumas, más probable es que al
s tenimiento adecuado y periódico. No lo cumplir los setenta tu cerebro se encuentre bastante oxidado.
dejes encerrado en su envase. La regla de oro
es: utiliza tu cerebro o lo perderás; sigue lo que Sé fiel a la dieta mediterránea, que incluye aceite de oliva, frutos
los neurólogos llaman un estilo de vida cogni- s secos, legumbres, frutas, verduras, cereales y pescados. Esta impide
tivo activo. que el órgano se atrofie y mengüe tras un uso prolongado. No escatimes
tampoco en ácidos grasos omega-3, cúrcuma –la especia del curry que
Si no sabes en qué ocupar tu cerebro, mejora el estado de ánimo y la memoria–, chocolate a la taza, setas o al-
s te recomendamos que hinques los co- mendras, cinco nutrientes saludables que mantendrán activo tu encéfalo.
dos. Estudiar ampliará tus conocimientos y tu
longevidad. Según una investigación británica La soledad perjudica seriamente los componentes de este órgano,
publicada en la revista Brain, Behavior and Im- s hasta tal punto que puede provocar daños irreparables. Si pasamos
munity, cuanto menor es el nivel de estudios más de dos semanas privados de compañía, el cerebro acumula una
de un individuo, más rápido envejece. La clave
está en los telómeros que cubren el extremo
sustancia química que nos vuelve más
agresivos, irascibles, temerosos y sensi- ¡ATENCIÓN!
!
de los cromosomas en los que se empaqueta el bles a los estímulos amenazantes. La adicción a los teléfonos
ADN humano, que son más cortos en las perso- móviles puede trastocar
nas con escasa cualificación académica. No menosprecies el poder dañino de
s la contaminación. La polución pro-
la química de tu cerebro.
Unos científicos de Corea
No descartes aprender un segundo idioma cedente del tráfico contiene hidrocarburos del Sur han probado que,
s o tocar un instrumento musical. Puede policíclicos aromáticos que, en los años en los afectados, los ni-
que el bilingüismo no sea el antídoto definitivo previos a la adolescencia, pueden pro- veles del neurotransmisor
contra el alzhéimer, pero al menos lo retrasa. vocar cambios en el núcleo caudado del GABA, relacionado con las
Un reciente estudio realizado en Canadá ha re- cerebro, algo que los expertos relacionan sensaciones de calma, y de
velado que a las personas que hablan dos o más con trastornos de la atención. Además, la glutamato-glutamina, que
lenguas aquel se les diagnostica unos cuatro exposición a largo plazo a partículas en nos excita, están trastoca-
años más tarde que a los pacientes monolin- suspensión, dióxido de azufre y dióxido dos. Ello puede ocasionar
gües. La música se asocia con mejoras cogni- de nitrógeno provoca deterioro cognitivo ansiedad, depresión, som-
tivas y cerebrales que atañen a la memoria y a y reduce nuestras capacidades en las prue- nolencia y distintos proble-
la rapidez a la que procesamos la información, bas verbales y matemáticas. mas mentales.
algo que se da tanto en los compositores como
en las personas que aprenden a tocar a partir
de los sesenta años.
Unos
Salir a correr de forma habitual o practi- científicos de
s car cualquier otro ejercicio aeróbico es- la Universidad de
timula la neurogénesis, es decir, la producción Texas han demostrado que
de neuronas en las regiones del cerebro dedica- el simple hecho de tener el
móvil cerca reduce el rendi-
das al aprendizaje. Además, se ha demostrado
miento, la concentración y
que, en general, cualquier entrenamiento físico
la capacidad del cerebro
aumenta el flujo sanguíneo en el cerebro, me- para manejar datos.
jora el rendimiento cognitivo, le para los pies
al deterioro que se da de forma natural con el
paso de los años e incluso puede hacer que el
cerebro se expanda. Ello se debe a que, de ese
modo, producimos una molécula llamada fac-
tor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por
sus siglas en inglés) que protege el órgano. En
definitiva, el deporte es el mejor tratamiento
antiedad para tu materia gris.
! ¡ATENCIÓN!
Evita el sedentarismo. Permanecer apoltronado en el
sofá unas cuantas horas reduce el espesor del lóbulo
temporal medio, una región del cerebro involucrada en
74 el aprendizaje y la formación de recuerdos, lo que se
conoce como memoria episódica.
Según un estudio de la Universidad de California en
Los Ángeles (EE. UU.), la falta de ejercicio puede ocasio-
nar el adelgazamiento de esta zona. En concreto, su gro-
sor se reduce un 2 % por cada hora adicional que pasas
sentado, un efecto nocivo que ni siquiera se compensa si
sales a correr o juegas, por ejemplo, al tenis.
La
inactividad
física puede suscitar
un adelgazamiento
de ciertas zonas del
encéfalo y afectar
negativamente a la
memoria.
MUSTAFAHACALAKI / GETTY
Vista, oído, olfato, gusto y tacto. Esos son ¿Playa o montaña? ¿Manzana o pastel? ¿Rojo o violeta? ¿Respondo a
los nombres de los cinco sentidos clásicos. su insulto o mejor me callo? ¿Compro o no? Para tomar las pequeñas y
Juntos forman la interfaz de usuario gráfica grandes elecciones de tu día a día pon a funcionar la corteza prefrontal. Si
que le mantiene en contacto con el exterior. El tu decisión implica sopesar pros y contras, no elijas nunca bajo un fuerte
quinteto proporciona inputs constantes del ex- estrés, porque el cortisol te empujará a escoger opciones arriesgadas. Sin
terior a partir de los cuales tu cerebro constru- embargo, te vendrá bien decidir con la vejiga llena, porque, según un
ye la realidad. Para ello, solo suele utilizar una reciente estudio, en esas circunstancias tu elección suele implicar mayor
parte de los datos reales y rellena los huecos. recompensa a largo plazo.
Esta estrategia te libera de procesar informa- Cuando se trata de un asunto especialmente importante, la neurociencia
ción innecesaria y acelera el pensamiento. Al ha demostrado que eliges mejor si, en lugar de valorar concienzudamente
fin y al cabo, para que pudieras percibir lo que todas las opciones, dejas que sea tu pensamiento inconsciente el que esco-
te rodea tal y como es, tus sesos tendrían que ja. Asimismo, es más probable que aciertes si decides de forma colectiva o
ser tan grandes como un edificio, algo que no después de ingerir una bebida carbonatada dulce.
resultaría práctico.
En la versión de cerebro humano del siglo
XXI, que es la que estás utilizando, la vista 5 INTELIgENCIA
consume más recursos que ningún otro sen-
tido. Los neurobiólogos calculan que el 30 % La capacidad de comprender y resolver problemas
i mUy ImPORTANTE
de la corteza se emplea para interpretar lo que no depende del tamaño del encéfalo. De ser así, los Errar no solo es humano,
perciben los ojos, muy por encima del 8 % que elefantes, con sus cerebros de 5 kilos, serían auténti- sino que resulta impres-
dedicas a la información táctil y el 3 % des- cos genios si los comparásemos con los seres huma- cindible para aprender y
tinado a escuchar. La versión del encéfalo de nos. Y, sin embargo, nuestra especie se mantiene ins- hacernos más listos. Los
nuestros ancestros del Paleolítico se centraba talada en lo más alto del pódium de la inteligencia, neurocientíficos han
más en el olfato, pues su supervivencia depen- al menos por el momento. demostrado que de los
día de él. Por eso, los olores, antes de llegar a Si aún sigues pensando que, en cuestión de cere- fallos se aprende más
las áreas conscientes del cerebro, se dan una bros, grande es sinónimo de listo, debes saber que que de los aciertos. Tu
vuelta por el hipocampo, donde reside en parte estás en un error. Tal mito se disipó tras la muerte de cerebro es un hedonis-
la memoria, y por la amígdala, de donde emer- Albert Einstein, en 1955. Cuando los médicos exami- ta y, precisamente por
gen cargados de matices emocionales. naron el encéfalo de este físico encontraron que era ello, la naturaleza se ha
76 i mUy ImPORTANTE
más pequeño que la media, pero tenía una organiza-
ción bastante más compleja, especialmente en zonas
asegurado de que equi-
vocarte te proporcione
Muchos científicos son partidarios de considerar como dedicadas al razonamiento. Estudios posteriores han un enorme placer si tal
sentidos independientes la capacidad de distinguir entre confirmado que la agudeza mental depende, sobre cosa va acompañada de
frío y caliente –termorrecepción–, el dolor –nociocep- todo, de lo bien estructurada que esté la corteza, el la oportunidad de reca-
ción– y la percepción del propio cuerpo –propiocepción–. mesencéfalo y el cerebelo y de que exista una densa pacitar sobre ello.
conexión entre la materia blanca y la gris.
LA INTELIGENCIA DEPENDE DEL MODO EN QUE SE ORGANIZA LA CORTEZA,
EL MESENCÉFALO Y EL CEREBELO, Y NO DEL TAMAÑO DE TU CEREBRO
6 EMOCIONES 7 ESPIRITUALIDAD 8 CREATIVIDAD
El sistema límbico del cerebro maneja Tanto los sesos de una reli- Si quieres sacarle el máximo partido a es-
un abanico de veintisiete emociones in- giosa católica rezando como ta función y desarrollar ideas originales, no
terconectadas entre sí: admiración, adora- los de un monje budista me- te esfuerces demasiado. En las ocasiones en
ción, asombro, embelesamiento, aprecio ditando muestran una baja que tu cerebro parece encontrarse ocioso, sus
estético, diversión, ansiedad, incomodi- actividad en la región parietal neuronas asociativas –tres cuartas partes de
dad, aburrimiento, calma, confusión, an- del córtex cerebral, una zona todas las células nerviosas humanas– bullen
helo, aversión, dolor empático, envidia, que se suele relacionar con la de actividad. Aunque siempre trabajan en se-
emoción, miedo, horror, interés, alegría, conciencia del yo y la propia gundo plano, lo dan todo precisamente cuan-
nostalgia, romance, tristeza, satisfacción, identidad, en la que el neuro- do hacemos algo tan banal como ducharnos,
deseo sexual, simpatía y triunfo. científico Marc Potenza, de la juguetear con el bolígrafo o pensar en las mu-
No todas son igual de importantes para Universidad de Yale, sitúa las sarañas. Al conectar informaciones distintas,
este órgano. Por ejemplo, si mira un rostro, experiencias espirituales. Du- favorecen que se genere un efecto eureka, y
procesará más rápido los gestos de felici- rante las mismas, se reduce la encuentran soluciones inesperadas a proble-
dad y asombro que los de tristeza o miedo. actividad del ego. mas difíciles.
El
encéfalo
puede almacenar
unos 2,5 petabytes de
datos, el equivalente a
tres millones de horas
77
de espectáculos
televisivos.
d o s i e r NEUROCIENCIA
soLUCiÓN De errores
! Debes comprender que un órgano tan sofisticado como el que nos ocupa en este manual no puede atinar siempre. A conti-
nuación te mostramos algunos de los fallos más habituales que presenta, acompañados de sugerencias para afrontarlos. No
olvides que se trata de una muestra de los numerosos deslices que cometerá tu cerebro a lo largo de su vida.
En ocasiones, notarás que tu cerebro tien- No te alarmes si, por ejemplo, estás viendo una película y no te das cuenta
de a ver el vaso medio vacío y que le resulta de que esta contiene un error embarazoso –por ejemplo, que un actor pase
imposible captar la cara amable de las cosas. de conducir un coche azul a uno morado en dos escenas seguidas porque a
Suele deberse a una sobreestimulación del alguien de la productora se le ha pasado por alto el detalle–. Es una muestra
núcleo caudado, lo que genera pesimismo y de que tu cerebro experimenta lo que se conoce como ceguera al cambio. Lo
estados de ánimo bajos que, a su vez, nublan que ocurre es que este no percibe ciertas alteraciones en detalles del campo
la toma de decisiones. visual. Sucede por pura economía: no puedes estar pendiente de todo.
3 Pereza 4 aUTosaboTaje
Si sientes que tu encéfalo se comporta de ¿Has fallado un sencillo lanzamiento a canasta cuando toda la cancha es-
forma holgazana e intenta persuadirte de que taba pendiente del mismo? ¿Te has caído al hacer una fácil pirueta, mil ve-
te quedes en casa en vez de perder la tarde en ces practicada antes, durante una competición de patinaje? Tales fenómenos
el gimnasio, no te desesperes. Es una reacción tienen una explicación neurocientífica. Michiko Yoshie, de la Universidad de
natural, como ha mostrado un estudio de la Sussex (Reino Unido), demostró que en esos momentos se suele desactivar la
Universidad de Columbia Británica (Canadá). corteza parietal inferior, una región responsable de nuestras funciones moto-
Una de las prioridades de tu organismo es ras finas. Ello hace que tus movimientos se vuelvan menos sutiles y precisos.
conservar la energía, y correr o levantar pesas Entonces, ¿estamos condenados a meter la pata? No. Gracias a ciertas técni-
implica todo lo contrario. La evolución ha re- cas de estimulación transcraneal y entrenamiento neuronal es posible evitar
forzado esa disposición a apoltronarte. que esas células nerviosas se apaguen momentáneamente, intimidadas por el
Del mismo modo, el propio cerebro tiende a público, cuando más necesarias resultan.
gandulear. Tal galbana mental hace que, por
ejemplo, te conviertas en víctima de las fake
news o noticias falsas. Tu órgano pensante fil-
! ¡aTeNCiÓN!
En caso de avería grave –desarrollo de esquizofrenia, depresión, ictus,
tra la información que recibes; hace énfasis párkinson, cefaleas, alzhéimer...–, acude a tu médico más cercano.
en lo que concuerda con tus ideas e ignora lo
que las contradice. Tal cosa se conoce como
sesgo de confirmación y tiene un fundamen-
to económico. A fin de cuentas, evita que te
calientes la cabeza y gastes más energía de lo
?
necesario. Pura economía.
El
cerebro no es
capaz de procesar todos
los datos y estímulos que le
llegan. Cuando los filtra, suele
destacar aquello que coincide
con tu forma de pensar, lo
que puede darte una idea
distorsionada de la
realidad.
78
Y ELIGE UNA DE ESTAS OPCIONES:
Suscríbete
12
números
Edición Digital
por solo
,99 €
4 Disfrutarás
de contenidos
más interactivos,
ampliación de
artículos, vídeos,
más galerías de
fotos… y todo
a través de tu
dispositivo móvil.
16 €
Revista
+
12 núm.
Digital
NUTRICIÓN CONQUISTA DE MÉXICO PÁG. 844
PÁ
PÁG
SEXO
\.
TATUA JES:
PÁG. 36 BIOLOGÍA PÁG. 30 PÁG. 98 UNA EFFICAZ
5DIETASQUEPUEDEN ¿QUÉ ES LA VIDA? LA POLÉMICA QUE ARMA 5DIET LOGÍA Á
ARRUINAR TU SALUD POR PAUL DAVIES DURA 500 AÑOS ERÓTICCA P V S I LA OLÉMIC
¡Suscríbete fácilmente!
Por internet: www.muyinteresante.es/oferta
Quedan excluidos los objetos promocionales de portada. Oferta solo válida en España para las primeras cien solicitudes. Consulte las bases legales
en nuestra página web hps://suscripciones.zinetmedia.es/clausula-de-privacidad; en el teléfono de atención al cliente 902 054 246
de lunes a viernes, de 9 h a 18 h. (julio y agosto de 8 a 15 h.), o escribiendo a suscripciones@zinetmedia.es.
Serge
HarocHE
Este francés de setenta y cuatro años recibió
el Premio Nobel de Física en 2012 por haber
aislado, medido y manipulado fotones sin
alterar su naturaleza cuántica. Su trabajo es
una de las bases del desarrollo de ordenado-
80
res cuánticos, que de hacerse reales serían
Entrevista de
mucho más potentes que los actuales. Elvira dEl Pozo
GETTY
“Hoy por hoy, los
ordenadores cuánticos son
una utopía, un experimento
de laboratorio”
L
levamos años le valió el Nobel de Física, que recibió conjuntamente con
profetizando la el estadounidense David J. Wineland, quien había com-
llegada de los or- pletado experimentos similares, también con fotones.
denadores cuán- Este científico de familia judía es ahora profesor eméri-
ticos, máquinas to en la Escuela Normal Superior de París, donde tiene su
que en lugar de laboratorio. Además, se dedica a defender en todo tipo de
bits –unidades foros e instituciones la importancia de invertir en ciencia
de ceros y unos y en los investigadores jóvenes, y forma parte de jurados
que codifican y de galardones científicos como los Premios Rei Jaume I,
almacenan in- instituidos por la Generalitat Valenciana.
formación– usan
cúbits, partícu- ¿Por qué las partículas cuánticas pierden sus raras pro-
las subatómicas piedades al entrar en contacto con el entorno?
que operan se- No las pierden, lo que pasa es que son muy frágiles, y
gún las leyes de la física cuántica y que, en teoría, per- cuando interaccionan con el resto del mundo sus pecu-
mitirán procesar muchos más datos mucho más rápido. liares propiedades se diluyen por las fuerzas que ejercen
Un bit solo puede tener un valor 1 o 0 en un momento otros cuerpos. Si somos capaces de seguir cada uno de
dado, pero un cúbit puede tener los dos a la vez gracias a sus movimientos, descubrimos que mantienen intactas
sus propiedades cuánticas, y de ahí su enorme potencial. sus propiedades cuánticas. Otro problema distinto es que
¿Pero van a llegar de verdad estas máquinas o son pura cuando centramos la atención en una partícula cuántica,
especulación? Serge Haroche se muestra tajante: “Hoy esta ya no se comporta como tal. Por ejemplo, según las
por hoy son una utopía. Se desconoce cómo esquivar los leyes cuánticas, una partícula muy pequeña puede ha-
problemas que hacen que no hayan pasado de ser un con- llarse en dos estados a la vez –parada y moviéndose, por
junto de ideas y experimentos de laboratorio”. ejemplo–, pero en cuanto existe un observador externo,
Este físico –nacido en 1944 en Casablanca (Marruecos) el sistema cuántico colapsa y aparentemente la partícula
pero que vive en Francia desde los doce años– explica que elige estar en uno solo de los dos estados posibles. Esto
para que se desencadene la “magia del mundo cuántico”, prueba por qué es tan difícil manipular y controlar par-
que promete un poder computacional inimaginable, co- tículas a un nivel cuántico, y por qué resulta complicado
municaciones imposibles de hackear y velocidades de in- construir dispositivos cuánticos útiles.
farto, el ordenador debe estar aislado por completo de su
entorno y en el frío más absoluto. No son las condiciones Dificultades que consiguió superar con el experimento
más comunes en las mesas de trabajo, ni permitirían a un que le valió el Nobel. Logró aislar partículas cuánticas
posible usuario interactuar con la máquina. para que le desvelaran sus secretos.
Haroche sabe de lo que habla, porque hace diez años Sí, lo logramos [sonríe]. Hace diez años, aislamos un
logró capturar, manipular y estudiar partículas subató- campo cuántico de fotones –las partículas que consti-
micas –fotones, en concreto– sin que estas perdieran sus tuyen la luz– en una caja hecha de espejos muy, muy, 81
propiedades cuánticas. Hasta entonces no parecía posi- muy reflectantes, en condiciones en las que su naturaleza
ble, ni por tanto desarrollar tecnologías basadas en tales cuántica era significativa, es decir, en un ambiente ais-
cualidades. Este hito permitió dar los primeros pasos en lado y a una temperatura muy fría. Gracias a los espejos,
la construcción de un computador cuántico, por lejano conseguimos mantener a las partículas reflejándose entre
que parezca aún completar la tarea. En 2012, este trabajo ellos a lo largo de una décima de segundo. En ese interva-
Serge Haroche posa con su
medalla del Nobel de Física
en su despacho de la Escuela
Normal Superior de París,
donde sigue investigando.
GETTY
Algunos científicos creen que,
si se desarrollan algoritmos
cuánticos, tendremos una nue-
va clase de inteligencia artifi-
lo logramos que esos fotones interaccionaran con miles cial mucho más poderosa. Pero necesitamos un ordena-
de átomos que cruzaban la caja. Del comportamiento de dor cuántico para saberlo. La computación clásica ya ha
esos átomos, fruto de dicha interacción, pudimos extraer ido muy lejos en este campo, con algoritmos que permi-
información sobre el campo cuántico, sobre cómo ac- ten a las máquinas aprender por sí mismas. Es lo que se
tuaba dentro de la caja, cuántos fotones lo componían y conoce como deep learning (aprendizaje profundo).
si existía incertidumbre sobre su número exacto, como
predicen las leyes cuánticas. No solo pudimos estudiar- ¿Y si no superamos ninguno de estos retos?
los y avanzar en el conocimiento de la electrodinámica Llegaríamos a una potencia máxima de computación que
cuántica (la teoría cuántica del campo electromagné- no superaríamos. La capacidad de la computación clásica
tico), también demostramos que se pueden manipular no puede incrementarse mucho más, porque los transis-
campos muy pequeños y hacer cosas que no se podían tores se construyen con átomos: se puede reducir cada
hasta entonces, como las superposiciones: que el fotón se vez más el número de átomos necesarios, pero no ir más
refleje y sea absorbido por las paredes de la caja al mismo allá de eso. El aumento del poder de los computadores en
tiempo, por ejemplo. los últimos quince años ha ido de la mano de la minia-
turización de sus componentes. Pero esta capacidad está
¿Por qué este experimento abre las puertas al desarrollo llegando a su límite físico. Una posible manera de evitar
de aplicaciones basadas en la física cuántica? este límite es usar las propiedades del mundo cuántico.
A raíz de la gran cantidad de información y metodolo-
gía que generamos, otros equipos de investigación han ¿No hay otras formas de superar esa barrera?
hecho experimentos similares en los que, por ejemplo, ¿A dónde nos llevará la ciencia? Es un misterio. Al mar-
nuestros átomos han sido reemplazados por circuitos su- gen de que la ciencia aplicada solucione o no los pro-
perconductores, que podrían ser la clave para el procesa- blemas técnicos, la investigación básica puede darnos
miento cuántico de la información. sorpresas. Siempre ha proporcionado descubrimientos
inesperados y accidentales cuando lo que se buscaba era
Y, por tanto, para desarrollar ordenadores cuánticos. ¿Se otra cosa. Muchas de las invenciones científicas del siglo
tiene idea de cómo conseguirlo? XX que cambiaron nuestras vidas surgieron de hallazgos
Construir un ordenador cuántico conlleva una gran difi- inesperados para los científicos que los hicieron.
cultad: para que funcione de acuerdo con las leyes de la
física cuántica, debe estar aislado del exterior. Pero ne- Bendita serendipia.
cesitamos extraer e introducir información en el com- Desde luego. Vivimos tiempos fascinantes, pero no
putador. Si no, ¿para qué sirve? Esta contradicción es podemos prever qué pasará, nadie lo sabe. Siempre
difícil de solucionar. Hay algunos candidatos a resolver pongo el mismo ejemplo: las fantasías de la gente de
el problema, pero no está claro si son realistas. Uno de principios del siglo pasado acerca de cómo sería el
82 ellos son los circuitos sobre los que hablaba antes, pero mundo de hoy han resultado ser ridículas. En aquella
está por ver si funcionarán. época todo estaba conectado con cables, nadie podría
haber imaginado a partir de la física de entonces lo
Crear software que pueda soportar la enorme cantidad que hacen los actuales ordenadores. Las conexiones
de información y capacidad computacional de los orde- inalámbricas y los teléfonos inteligentes eran inima-
nadores cuánticos es otro de los desafíos a resolver. ginables hace un siglo.
“¿A dónde nos llevará la ciencia? Es un misterio. Pero hay
que invertir más dinero en la investigación básica: siempre
trae descubrimientos inesperados que nos cambian la vida”
Pero algunas predicciones sí aciertan. ¿Qué otros retos tiene por delante la física cuántica?
De alguna manera, sí. Me estoy acordando de una postal Puede ayudar a explicar qué pasó en el origen del univer
de principios del siglo XX en la que se imaginaba cómo so y a averiguar qué son la materia y la energía oscuras.
sería el mundo futuro. Representaba a gente charlando al Las últimas pruebas sugieren que el modelo estándar de
calor de una chimenea que contenía un trozo de radio, un partículas está incompleto; le faltan elementos, y quizá
elemento del que ahora sabemos que es extremadamente la teoría cuántica pueda completarlo. Algunos inves
radiactivo y peligroso. En cierto modo, esa predicción tu tigadores opinan que el comportamiento del espacio y
vo algo de razón, pero de una manera inesperada, porque sus cuerpos celestes no se debe tanto a la existencia de
si alimentas un reactor nuclear con ese material, obtienes la materia y la energía oscuras como a un desajuste en la
electricidad que puede calentar las casas. Anticipó que la teoría de la gravedad a larga distancia, que necesitaría ser
energía atómica podía ser útil, pero no sus peligros. modificada. Puede que el reciente descubrimiento de las
ondas gravitacionales nos dé más pistas del funciona
Con el tiempo se demuestra que muchas teorías son fal- miento del universo.
sas. ¿Puede pasar lo mismo con la física cuántica?
Como la existencia del éter (sustancia que se creía que ¿Existen ejemplos del alcance de la mecánica cuántica
llenaba el espacio y justificaba que la luz se propagara más apreciables en la vida cotidiana?
a través de él) que Einstein liquidó, ¿no? [se ríe]. Nadie La neurociencia está muy conectada con ella, porque nece
cree que en un futuro pueda descubrirse que la física sita aparatos basados en los principios de la física cuántica
cuántica es un error, porque explica demasiadas co para explorar el cerebro, entre otras cosas. Y la revolución
sas. Por ejemplo, ha conseguido completar las teorías energética imprescindible para que sigamos viviendo en la
físicas que Newton y Maxwell desarrollaron, y ha de Tierra puede ir ligada al desarrollo de aplicaciones cuánti
mostrado su validez en contextos y condiciones que cas que sirvan para construir materiales aislantes y placas
parecía que obligarían a modificarlas. Probablemente, solares más eficaces. La solución no es evidente y nos lleva
la física cuántica será el camino para conseguir una una y otra vez a la ciencia básica, esencial para avanzar en
teoría más amplia. cualquier rama del conocimiento.
¿La famosa teoría del todo? ¿Sin ciencia básica no habrá progreso?
Desarrollar una teoría unificada que describa y rela Ya me he retirado de la docencia, y creo que Este gráfico muestra
AGE
cione las cuatro fuerzas elementales que gobiernan lo mejor que puedo hacer por la sociedad es la colisión de dos fo-
el universo gravitatoria, electromagnética, nuclear recordar que es necesaria más ciencia bá tones –los puntos del
fuerte y nuclear débil– es posible, según algunos in- sica, además de aplicada, e invertir dinero centro– provocada en
vestigadores. Pero es difícil, entre otras cosas porque en ella, no solo en Francia sino en toda Eu- el ATLAS, uno de los
la mecánica cuántica y la relatividad general son ra- ropa. Las instituciones públicas y privadas siete detectores de
dicalmente diferentes, y ponerlas de acuerdo no re- deben apostar por ella sin promesas ni fal- partículas del Gran
sulta sencillo. No estoy convencido de que exista una sas expectativas, porque los resultados son Colisionador
teoría del todo. inciertos y, con frecuencia, inesperados. de Hadrones.
83
FOTÓGRAFO: PATRIck kOBELT GONzáLEz (INSTAGRAM: PkG_PhOTOGRAPhy. WEB: WWW.PkG-PhOTOGRAPhy.ch).
MODELO: BJOERN BLOMQUIST (INSTAGRAM: BJOERNBLOMQUIST. WEB: WWW.BJOERNBLOMQUIST.cOM). antropología
L
Texto de
VALÉRIE TASSO os humanos somos animales
históricos: a diferencia de otras
especies, nosotros conjugamos
en pasado y en futuro. Ello su
pone que estamos inmersos en
una biografía, en una historia,
que es la que nos hace plantear
nos cuestiones tan importantes
como la pertenencia o la filia
ción, pero también la singula
ridad derivada de los particu
lares avatares, traumas, acontecimientos y ritos de paso
que hemos atravesado hasta llegar a conformarnos como
lo que somos en este preciso momento, a fundamentar
nuestra personalidad y nuestra identidad.
Por tanto, los humanos, en cuanto sujetos históricos y
biográficos, necesitamos anclarnos a esos acontecimien
tos vividos un amor, una pérdida, un logro o una derro
ta que nos pueden proporcionar el sentido de nuestras
existencias. Necesitamos conmemoraciones que nos re
cuerden continuamente lo que somos, de dónde venimos
y hasta dónde podemos aspirar a llegar.
un REGISTRO VITAL
Todos llevamos en nuestras biografías esos rastros de com
bate, esas huellas de batalla que nos han hecho lo que so
mos. A veces, esos acontecimientos los portamos de ma
nera traumática y tan soterrada que ni siquiera nosotros
mismos nos damos cuenta de que nos acompañan; pero
otras veces nos llenan de orgullo y satisfacción, lo que nos
empuja a desbordar lo privado y mostrarlos en público, en 85
el colectivo al que nos sentimos pertenecientes.
Los humanos somos los únicos animales culturalmente
estéticos. Un pavo real, por ejemplo, utiliza sus adornos
naturales –su engalanada cola– para engatusar a la pava
durante el cortejo nupcial, pero nosotros somos capa-
La estigmatofilia es
la atracción sexual
por los tatuajes
y los pírsines.
Exhibimos nuestros adornos para El cuerpo era la carne, una especie de ta-
ra o condena de origen que, todo lo más, nos
mostrar lo maravilloso que sería tenía que servir como una herramienta para
alcanzar los más elevados requerimientos del
cohabitar sexualmente con nosotros alma. Así, la contención del cuerpo, su ocul-
tación –aunque también su mortificación y,
por extensión, la actitud contenida de los
sentimientos y pasiones del alma–, hizo que
FOTÓGRAFO: PATRIck kObELT GONzáLEz (INSTAGRAM: PkG_PHOTOGRAPHy. WEb: WWW.PkG-PHOTOGRAPHy.cH).
ces de construirnos de manera cultural toda una serie de adornos y las señales vitales y sus expresiones corpora-
propiedades estéticas con las que, al exhibirlas frente a los demás, les no fueran vistas con buenos ojos, salvo los
pretendemos señalar nuestra posición, nuestros logros, lo maravi- estigmas de santidad o las marcas propias del
lloso que sería cohabitar sexualmente con nosotros… Lo increíble de martirio por la causa.
nuestra artificial cola. Por eso nos vestimos de determinada manera y
nos maquillamos y nos compramos relojes caros. En esa voluntad de SIMBOLISMO, DOLOR Y PERMANENCIA
mostrar a los demás lo que somos, y hacerlo de forma incuestionable, La virginidad del cuerpo y su condición de
se inscriben las marcas en la piel –tatuajes, pírsines, escarificaciones inmaculado y oculto han sido considerados
(costras creadas mediante incisiones en la piel)…– que, como cicatri- tradicionalmente un valor del poseedor del
MODELO: ALEXA THEINER (INSTAGRAM: ALEXA.THEINER).
86 ces voluntarias, nos venimos realizando desde tiempos inmemoriales cuerpo, especialmente en el caso de la mu-
para mostrarlas ante los ojos de los demás. jer. Durante mucho tiempo, nuestra cola
Nuestra cultura, al contrario de lo que sucede en otras, no ha sido de pavo real, nuestro reclamo para activar
propensa a alardear de las marcas de la vida. De las distintas tradicio- las libidos y sumergirnos en los procesos
nes que nos han constituido hay muchas, como el cristianismo, en las de nuestra sexualidad fue precisamente la
que el cuerpo era concebido como un engorro, una fuente de conflic- ausencia de esa cola, pues la manifestación
to y distracción frente a lo realmente importante, lo trascendente. de no tener ningún alarde en el terreno de
ÖTZI, EL PRIMER TATUADO
C uentan los expertos que el vesti-
gio más antiguo que tenemos de
un ser humano tatuado se debe al des-
la lactosa, caries, parásitos internos y la
enfermedad bacteriana de Lyme.
Pero, al parecer, Ötzi también padecía
cubrimiento que un matrimonio, aficio- una artritis muy extendida, y sobre esas
nado al alpinismo, realizó en 1991 en zonas afectadas los científicos encon-
las cercanías de la montaña Similaun, traron un total de 61 tatuajes en forma
en una zona de los Alpes centrales co- de líneas paralelas (en la fotografía de
nocida como los Alpes de Ötztal, que abajo se pueden apreciar algunos cla-
se extienden entre Austria e Italia. ramente, agrupados en bloques de tres
Allí, los dos aficionados a la montaña o cuatro líneas) que no parecen confor-
hallaron el cadáver de un desafortuna- mar un dibujo reconocible. La coinci-
do a quien el frío extremo había momi- dencia entre la posición de sus lesiones
ficado. Ötzi –como se apodó al sujeto, y la de sus tatuajes hace suponer que
por el lugar donde se encontró su ca- estos últimos se aplicaron como una
dáver– fue un varón que debió de falle- especie de acupuntura para paliar los
cer cuando tenía unos 46 años, hacia efectos y dolores de las lesiones óseas.
el año 3255 a. C., a finales de primave- Por supuesto, el hecho de que Ötzi
ra o inicios de verano. sea el hombre tatuado más antiguo que
Los análisis científicos descubrieron conocemos no significa que fuera el pri-
que Ötzi medía aproximadamente 159 mero en la historia de la humanidad que
cm de altura y pesaba unos 50 kg, y que se los hiciera. Es tan solo el primer caso
tenía los ojos marrones, intolerancia a del que tenemos pruebas.
bridgeman images
nuestra sexualidad era el mayor de los valo- chazo que recibió en su hombro
res que se podían mostrar: lo no mancillado izquierdo y que acabó con su vida.
de mi cuerpo, lo no tocado.
En Europa, por ejemplo, cuando rompe-
mos una taza la pegamos con el máximo cui-
dado para que no queden rastros de su frac-
tura. Una taza que se sabe pegada es una taza y permanencia. Lo primero, el simbolismo, trasciende el mero hecho
devaluada y, por tanto, un bien que devalúa de tatuarse. Es decir, exige determinar qué forma, grafía, texto o mo-
a su poseedor. En Japón, sin embargo, existe tivo reproduce imaginariamente lo que se desea expresar. El dolor y
un auténtico arte de pegar lo roto de modo la consiguiente muestra de valor vienen determinados por el meca-
que quede bien visible la fractura. Es la téc- nismo de la realización del tatuaje en sí. Es una especie de acto sacrifi-
nica conocida como kintsugi (carpintería de cial que el individuo realiza sobre él mismo para posicionarse frente a
oro), que hace visible la línea de rotura apli- los otros. Por último, la permanencia refleja la fidelidad al motivo que
cándole oro a la resina que reunifica la pieza. nos lleva a tatuarnos: aquello que nos grabamos en la piel es indeleble,
Allí, en Japón, una taza pegada es una taza una especie de pacto grabado a fuego del que no podremos renegar.
puesta en valor. Una pieza que exhibe orgu-
llosa su historia. No es de extrañar, viendo Un poco de historia del tatUaje
ese sencillo ejemplo, que Japón sea el centro El origen de esta práctica –que no cubre una necesidad vital, como 87
de referencia mundial del tatuaje. cazar para comer o cubrirse de pieles y encender fuego para prote-
El acontecimiento vital es, como decía- gerse del frío– lo desconocemos, pero no sería de extrañar que hu-
mos, la génesis del tatuaje, y su plasmación biese surgido de forma rudimentaria, como una necesidad estética,
en el cuerpo constituye un rito en sí mismo. mágico-ritual o, en cualquier caso, derivada de una conciencia re-
Un rito que exige, en su más primaria con- presentativa allá por aquellos tiempos en los que empezamos a dibu-
cepción, tres elementos: simbolismo, dolor jar animales en las paredes de las cuevas.
Para los griegos, tatuarse era cosa de bár-
baros, pero ello no les impidió aprender las
técnicas de los persas, aunque fuese con el
único fin de señalar a criminales y esclavos
para que no pudieran abandonar nunca esa
condición y fueran reconocidos fácilmente.
En Roma, herederos del concepto que te-
nían los helenos del grabado corporal, evi-
taban tatuarse y solo reservaban ese supli-
cio a los sacrílegos que debían recordar su
falta –algo que ya recomendaba el atenien-
se Platón siglos antes–, y a los legionarios,
que se tatuaban el célebre anagrama SPQR
(Senātus Populusque Rōmānus, el Senado
y el pueblo romanos). En algunas ocasiones,
los legionarios se tatuaban para mostrar el
bRIDgEman ImagEs
orgullo de pertenecer a este bélico colectivo,
pero, la inmensa mayoría de las veces, eran
obligados a ello para evitar que pudieran de-
Una escena de 1905: Charles Wagner, famoso tatuador de Nueva York y aprendiz sertar. Los romanos también tomaron de los
del inventor del tatuaje eléctrico –Samuel F. O’Reilly–, dibuja en la piel de una clien- griegos el nombre del tatuaje: stigma. Y de
ta con su recién patentada máquina de tatuar, que mejoraba el diseño de O’Reilly. un estigma se trataba, porque estar tatuado
en Roma no representaba nada bueno.
Sabemos, por ejemplo, que en el Egipto del tercer milenio antes de
Cristo ya existía un determinado número de personas, normalmen- la marca del rebelde
te vinculadas a actividades religiosas, que tatuaban sus cuerpos. Hasta bien entrado el siglo XX, lucir un ta-
Asimismo tenemos conocimiento, a través de fuentes latinas escri- tuaje se asociaba con la pertenencia a un gru-
tas, de que el tatuaje cumplía funciones de expresión de la jerarquía po marginal cuyo contacto convenía evitar.
en algunos pueblos, como los escitas y los tracios, y que también Preso, legionario, marinero o prostituta eran
tenía la misión de servir como elemento intimidatorio frente a los las cuatro categorías de personas que lleva-
enemigos en el campo de batalla. ban dibujos en la piel. El preso –como heren-
88
Hasta bien entrado el
siglo XX, los tatuajes
eran propios de presos,
prostitutas o marineros
cia, junto al legionario, de la utilización que
del tatuaje hacían los griegos y romanos–
alardeaba con él de su condición de elemen-
to marginal y peligroso enfrentado con los
sistemas de control y sanción sociales, así
como de su pertenencia a determinado gru-
po o banda criminal.
Valgan de ejemplo los tatuajes de las ma-
GETTY
ras, tan expresivos y visibles –aunque tam-
bién indescifrables para el no iniciado–. O El festival Sanja Matsuri, de Tokio, está controlado por la yakuza. En él, los
los de la yakuza japonesa, que suelen cumplir miembros de esta organización criminal nipona muestran orgullosos sus
requisitos concretos, como que la extensión llamativos y laboriosos tatuajes ante los turistas.
debe abarcar casi toda la piel del sujeto, salvo
las partes visibles y el esternón –que queda Esos tatuajes cumplen funciones de pertenencia, entrega y com-
expuesto al vestir kimono–, y estar realiza- promiso, al igual que los que lucen los soldados. Los cuerpos militares
dos mediante los requerimientos del hori- que con mayor frecuencia han hecho uso de la marca identificativa
mono –arte del tatuaje propio y tradicional que supone el tatuaje han sido determinados grupos de élite, la Ma-
de Japón– en cuanto a motivos y técnicas. rina y los cuerpos militares que siguen llamándose legiones –en Es-
Otro buen ejemplo lo ofrecen las mafias del paña son también frecuentes, además de en la Legión Española, en
este, algunos de cuyos miembros llevan un los grupos de Regulares–. Los tatuajes de los soldados no son siempre
auténtica biografía en la piel. simples distintivos del cuerpo o regimiento, sino que muestran filias
de todo orden: religiosas, amatorias, familiares...
Los marineros, por su parte, incorporaron el tatuaje como muestra
expresiva con posterioridad, a partir del siglo XVIII, cuando los mari-
GETTY
Los países del Extre- nos de ultramar, concretamente los que se desplazaron con el capitán
mo Oriente siempre Cook, descubrieron el tatuaje polinesio y quedaron fascinados por él.
han sido un referente A esos marineros se debe la globalización actual de los tatuajes y, po-
en el arte del tatuaje. siblemente, también la desvinculación del tatuaje respecto a su acep-
ción original, que reflejaba el enraizamiento con determinada tradi-
ción y cultura para convertir el tatuaje en un elemento puramente
estético –podemos ver, por ejemplo, a personas de cualquier ciudad
española con un tatuaje polinesio o japonés–.
Las prostitutas recibieron el tatuaje de los marineros en el siglo
XVIII y, al utilizarlo ellas, reflejaban que cohabitaban con hombres
de mar, de manera que se convirtió en un reclamo publicitario de la
profesión que ejercían. Además, permitía camuflar deterioros, cica-
trices y heridas en la piel, como las producidas por la temible sífilis.
el zar Nicolás II, John F. capa al pecho con ellos o cuando las damas de la época victoriana
los empleaban para realzar el tamaño de sus pezones. Huelga decir
que los pírsines genitales, en general, representan un alto riesgo sa-
Kennedy o don Juan de nitario; que algunos tardan mucho en cicatrizar, y que ofrecen posi-
bilidades de desgarro, por lo que, en caso de realizarse, se deberían
Borbón lucían tatuajes tomar las máximas precauciones. Para este tipo de intervenciones
hay que ponerse exclusivamente en manos de profesionales de pro-
bada experiencia.
91
Geoff Ostling,
GETTY
profesor de es-
cuela retirado, ha
ordenado donar
su tatuada piel a
la National Ga-
llery de Australia
cuando muera.
NEUROCIENCIA
INSTANTÁNEA
de la MueRTe
¿Cuándo podemos decir que alguien ha fallecido? Las investigaciones más recientes han revelado
que el fallo total del corazón o el cerebro no implican necesariamente la muerte del individuo, y que
incluso es posible revertir algunos procesos que, hasta hace poco, creíamos que eran definitivos.
Texto de
Miguel Ángel Sabadell
92
H
asta no hace mucho tiempo, la cosa estaba
clara. La muerte era el momento en que ce-
saba cualquiera de las funciones vitales: el
latido cardiaco, la actividad cerebral eléctri-
ca o la respiración. El argumento subyacen-
te era que una vez que una parte del sistema
fallaba, el resto lo seguía en una especie de
caída en cascada. Ahora bien, esto no está
tan claro. Por ejemplo, aunque no es precisa-
mente habitual, el corazón puede ponerse en
marcha por sí solo después de haberse dete-
nido; es lo que se llama síndrome de Lázaro.
El cese de las Estamos ante una verdadera autorresucitación, en la que el corazón
funciones vitales empieza a latir cuando todos los intentos por ponerlo en marcha
no es el fin de han fallado. Nadie sabe por qué ocurre.
todo. Durante un Desde 1982 se han registrado treinta y ocho casos. Parecen muy
tiempo, los genes
pocos, pero son los suficientes como para plantearnos la siguiente
se siguen traba-
jando y las células
pregunta:¿cuánto tiempo hay que esperar desde el momento en que
aún presentan se para el músculo cardiaco para decidir que alguien ha fallecido? Es
cierta actividad. una pregunta sin respuesta. Las maniobras de reanimación cardio-
pulmonar (RCP) permiten revivir a una persona bastante tiempo
después de que tal cosa haya sucedido sin que se presente un da-
ño cerebral duradero. Un estudio de 2013 expuesto en el congreso
anual de la Asociación Norteamericana del Corazón establecía que
los médicos deberían realizar la RCP durante al menos 38 minu-
tos. Se trataba de un asunto importante, pues, a veces, esta técnica
no se prolonga tanto. “Ello plantea la posibilidad de que algunos
pacientes revivibles fallezcan cuando no tendría por qué ser así”,
afirma el neurólogo James Bernat, un experto en desórdenes de la
consciencia del Dartmouth College, en Nuevo Hampshire (EE. UU).
GETTY
SPL
señales y enviarlas a distintas partes del Cuando las células
cuerpo. Para mantener el citado desequi del organismo con-
librio –en términos técnicos, se dice que sumen todo su com-
existe un gradiente iónico deben rea bustible, fallecen –en
la imagen–. El fin de
lizar un esfuerzo constante, pues el sis
todas las funciones
tema tiende a suprimir esa distribución celulares determina
antinatural de cargas dentro de la célula la muerte biológica.
para, de ese modo, regresar a una situa
ción más estable. Ese esfuerzo requiere
un aporte continuo de oxígeno y energía neuronas pueden
química, que llega a través del torrente volver a la vida y
sanguíneo. Cuando sobreviene la muerte recuperar su car
y el flujo de sangre al cerebro se detiene, ga química. Solo si
las neuronas, privadas de oxígeno, aca pasan unos cuan
paran los pocos recursos que quedan. En tos minutos en ese
esos últimos momentos, enviar y recibir estado químico
señales supone un desperdicio, así que se silencian a la espera de despolarizado es cuando parecen alcanzar
que vuelva el mencionado flujo sanguíneo. un punto del cual no hay retorno. Pero ¿su
Esta primera ola de oscuridad no parece extenderse, sino que su cede lo mismo en los seres humanos?
cede en todas partes a la vez, ya que el total de neuronas cerebrales Cuando los niveles de oxígeno disminuyen
reaccionan al mismo tiempo cuando se produce tan repentina se debido a que el corazón deja de bombear y
quía. La onda expansiva final aparece a los pocos minutos, cuando la presión arterial cae en picado, las células
las células se quedan sin sus escasas reservas químicas y los iones se cerebrales aún pueden recurrir a sus reser
filtran en el tejido circundante: de ese modo, millones de diminutas vas de energía durante un tiempo. “En unos
baterías se descargan repentinamente. Esto señala los momentos tres minutos, estas se han agotado”, indica
finales de la función cerebral, pero es un marcador imperfecto de Jens P. Dreier, neurólogo del citado Centro
la muerte verdadera. Ciertos experimentos con animales realiza para la Investigación del Infarto en Berlín
dos en 1994 por fisiólogos de la Universidad de California, en Los que ha coordinado el mencionado ensayo
Ángeles, demostraron que si la sangre y el oxígeno regresan lo sufi sobre el silenciamiento eléctrico hecho pú
cientemente rápido al cerebro después de esta onda expansiva, las blico el año pasado. Cuando se desmorona
el gradiente iónico, se produce una especie
de tsunami cerebral, esto es, una enorme ola
JENS P. DREIER ET AL / FUENTE: SCIENCE ET VIE
0 40 s
PARA LLEGAR A ESTA CONCLUSIÓN, DREIER Y SUS
COLABORADORES SOLICITARON a los familiares
y representantes legales de nueve mori
bundos ingresados en hospitales de Berlín
y Cincinnati su consentimiento para colo
carles electrodos en sus cabezas y así poder
registrar el comportamiento de sus neuro
1 min y 2 min y
nas en los últimos minutos. Algunos de ellos
40 s 40 s habían sufrido lesiones cerebrales graves
como consecuencia de un accidente un
hombre de 47 años había sido arrollado por
un tren dentro de un coche; otro, de 57, se
había caído por una escalera o una crisis
cardiovascular. Los investigadores encon
traron que la onda de Leão la propagación
de la despolarización está marcada por una
3 min y hiperactividad neuronal a la que sigue un
30 s 5 min repentino silencio.
“Hasta cierto punto, es un hecho reversi
LA OLA QUE MARCA EL FINAL. El estudio del ble, si se consigue restaurar la circulación”,
neocórtex temporal del cerebro humano en el señala Dreier. Pero ¿cuánto tiempo tendría
momento de la muerte –secuencia– ha mos para conseguir tal cosa? Nadie lo sabe. 95
revelado cómo unos minutos después de Hasta ahora, se ha venido creyendo que na
que las neuronas se queden sin oxígeno y da podía hacerse si el electroencefalograma
agoten sus reservas se produce una última del afectado aparecía plano, esto es, cuando
onda de energía electroquímica que los
cesaba su actividad cerebral. No obstante,
7 min expertos denominan tsunami cerebral.
este estudio demuestra que no es el caso.
La muerte,
definida
E n 1980, la Comisión Pre-
sidencial para el Estudio
de Problemas Éticos en Me-
dicina y en Investigación Bio-
médica y del Comportamien-
to estadounidense promul-
gó el Acta uniforme sobre la
determinación de la muerte.
Esta sirvió como modelo pa-
ra fijar legalmente si alguien
ha fallecido, de este modo:
“Un individuo que mantiene
un cese irreversible de las
funciones respiratoria o cir-
culatoria o una pérdida irre-
versible de todas las funcio-
nes del cerebro al completo,
incluido el tronco cerebral,
está muerto”.
SHUTTERSTOCK
La consciencia podría
perdurar unos minu- Los investigadores destacan que su trabajo podría cercanas a la muerte (ECM), en las que los
tos aun cuando el or-
favorecer el desarrollo de estrategias para combatir el moribundos afirman haber contemplado un
ganismo carezca de
infarto y el ictus e incluso arrojar luz sobre la dona túnel de luz o a sus familiares ya fallecidos? “Si
signos de vida. Ello
explicaría que algu- ción de órganos. Algunos protocolos permiten que los ello se debe a la actividad cerebral, podría ras
nas personas vean cirujanos comiencen a extraerlos cinco minutos des trearse incluso después del cese del flujo san
luces u otros fenóme- pués de que el corazón del donante se detenga, por guíneo en el cerebro”, matiza Jimo Borjigin,
nos en ese momento. que se cree que tras ese tiempo no es posible devolver profesora de Fisiología Integrativa y Molecular
el cerebro a la vida sin que ello tenga graves conse en la Universidad de Míchigan. “En todo caso,
cuencias para el afectado. Pues bien, esta iniciativa se trata del primer marco científico para estu
pone en tela de juicio tal creencia. diar las ECM”, añade Borjigin. Lo cierto es que
los expertos coinciden en que aún no sabemos
Un esTUdio de 2016 liderado por loreTTa norTon, experTa en neUro- cuándo se pierde la consciencia.
ciencia cogniTiva de la Universidad de Ontario Occidental (Canadá), En 2017, el microbiólogo de la Universidad
y publicado en The Canadian Journal of Neurological Sciences, re de Washington, en Seattle (EE. UU.), Peter
veló algo igualmente sorprendente: tras apagar el soporte vital de Noble firmó un artículo en Open Biology en
cuatro pacientes con enfermedades terminales y haber sido decla el que recogía que 1.063 genes de ratones y
rados muertos, uno de ellos continuó mostrando actividad cerebral peces cebra se mantuvieron activos cuatro
en forma de ondas delta las que se observan en una de las fases del días después de la muerte de los animales.
sueño durante más de diez minutos. Aún no se ha encontrado ex Es más, su actividad se disparó. También
plicación para tal cosa. “Después de que fallezcamos, pasa un cierto descubrió que alguna células fueron viables
tiempo hasta que las células de nuestro cuerpo comienzan su propio durante semanas. Muchos de esos genes
proceso de muerte”, asegura Sam Parnia, director de investigación zombis están involucrados en el desarro
de cuidados críticos y resucitación de la Universidad Estatal de Nue llo del organismo, lo que plantea, además,
va York (EE. UU.). “Con ello no digo que el cerebro o alguna otra par una inquietante posibilidad: que en el pe
te de nuestro organismo aún funcionen una vez que se ha producido riodo inmediatamente posterior a la muer
el deceso. Pero lo cierto es que las células no pasan instantáneamente te, nuestros cuerpos comiencen a regresar
de un estado vivo a otro muerto”, recalca Parnia. a unas condiciones celulares similares a las
¿Sugieren estos hallazgos que la consciencia podría perdurar duran que mantenían cuando éramos embriones.
te varios minutos después de que el cuerpo haya dejado de mostrar O quizá, simplemente, la vida eche el telón
signos de vida? ¿Pueden ayudar a explicar las llamadas experiencias escalonadamente.
96
INSCRÍBETE
www.carreracontralaviolenciadegenero.es
ORGANIZAN :
LA ASOCIACIÓN DE
EMPLEAD OS DE
H IST O RI A
98
DE MÉXICO
500 AÑOS DE CONTROVERSIA
Cinco siglos después de la epopeya de Hernán Cortés en tierras americanas, sigue la polémica sobre
la actuación de sus protagonistas. ¿Fue real la leyenda negra y debe España pedir perdón? ¿Habría
sido posible sin la colaboración de los propios mexicanos? Los historiadores tienen la palabra.
Este cuadro del pintor del
aGE
XIX Carlos María Esquivel
describe la captura de
Guatimozín (Cuauhté-
moc, para los aztecas)
por las tropas de Hernán
Cortés en 1521. La caída
de Tenochtitlán consoli-
dó la conquista de Méxi-
co por los españoles.
99
Texto de
José Ángel Martos
ientras España ha pasado oficial obtenido diversos premios. En la obra ana
mente de puntillas sobre la conme liza exhaustivamente cómo y por qué sur
moración de los quinientos años, gieron muchos de los tópicos que arrastra
cumplidos en marzo, de la llegada la etapa de expansión y dominio de España
de Hernán Cortés a las costas de sobre Europa, América y otros lugares del
México, el país centroamericano orbe, la época en que no se ponía el sol. Para
irrumpió en la efemérides con una Roca, la leyenda negra habría sido un arma
petición sin precedentes, lanzada política que usaron contra el Imperio espa
desde sus más altas instancias. El ñol sus rivales los protestantes holandeses y
presidente de la República, Andrés los ingleses, sobre todo, y que ha persistido
Manuel López Obrador, solicitó por pese a sus argumentos cuestionables.
carta al rey Felipe VI que pidiera perdón por la conquista. El enca
sillamiento de Cortés como presunto autor de masacres y violencias El violEnto dominio quE EjErcían los aztEcas
sin límite sobre los indígenas es una acusación constante en México sobrE los otros puEblos del actual México
desde su independencia en 1821. Sin embargo, la petición presiden indican que la situación allí estaba muy le
cial llega en unos momentos en que esa leyenda negra ha empezado jos de ser idílica cuando llegó el extreme
a ser cuestionada por los profesionales de la historia. ño. La historiadora explica que “Cortés no
“No vuelva a utilizar la palabra genocida, no existió jamás un ge conquistó un edén primordial que siempre
nocidio en el Imperio español, en ninguno de sus territorios”, le había permanecido igual; antes que los es
espeta a este periodista la historiadora María Elvira Roca Barea al pañoles, los mexicas (o aztecas) también
preguntarle su opinión sobre una acusación que se hace a menudo a habían conquistado la Cuenca de México,
Cortés en muchos países latinoamericanos junto a referencias a las adonde llegaron desde el norte, y habían so
guerras o las epidemias llevadas por los españoles. Roca ha protago metido a otros pueblos a base de imponer
nizado uno de los éxitos más sorprendentes de la historiografía en les un régimen de servidumbre muy difícil
los últimos años con su libro Imperiofobia y leyenda negra (Siruela, de soportar”. Se refiere a la dominación que
2016), que ha vendido más de 100.000 ejemplares y por el que ha ejercieron sobre los tlaxcaltecas y los toto
RAúL BARRERA RODRíGUEZ
Recientes excavaciones en el
Templo Mayor de Tenochtitlán
han sacado a la luz nuevos
tzompantli, como llamaban los
aztecas a los altares cuya base
erigían con cráneos proceden-
tes de los sacrificios humanos.
100
geTTY
dalgos de pocos recursos. Se fue a bus- moreno, sino con un matiz de indio”.
car fortuna al Nuevo Mundo en 1504, con Moctezuma II tuvo varias esposas y
diecinueve años, tras descartar una carre- concubinas que le dieron muchos hijos.
ra universitaria en Salamanca y renunciar Uno de ellos fue llevado a España y de
a servir en los ejércitos del Gran Capitán su descendencia surgieron los actua-
en Italia. Logró prosperidad en Cuba, les duques de Moctezuma. Durante su
donde participó en la ocupación junto al mandato desplegó campañas militares
primer gobernador de la isla, Diego Ve- casi continuas que engrandecieron su
lázquez de Cuéllar, pero la vida de hacen- dominio sobre los otros pueblos del
dado no le satisfacía: “Yo he venido a por actual México. También organizó el im-
oro, no a labrar la tierra como un campe- perio en provincias, creó una sólida ad-
sino”, decía. Aprovechó la oportunidad ministración central y reguló el sistema
en 1519, cuando Velázquez le nombró idioma, pues su lengua materna era el tributario. La razón de su actitud con-
capitán y le ofreció dirigir la tercera gran náhuatl de los mexicas. Cuando Cortés temporizadora frente a los conquistado-
expedición en busca de tierra firme al derrotó al ejército tabasqueño en la ba- res, numéricamente muy inferiores, ha
oeste de Cuba a cambio de financiarla. talla de Centla, los españoles recibieron sido muy debatida, así como su muerte,
Luego buscó la manera de emanciparse veinte esclavas, entre ellas Malinche. supuestamente abatido a pedradas por
de la autoridad del gobernador y, una vez Cortés vio en ella a una joven atractiva, sus conciudadanos, descontentos con
llegó México, rebasó los límites de la mi- inteligente y con don de lenguas, la re- su actuación. Le sucedió Cuauhtémoc.
sión que tenía encomendada. La suya fue bautizó como doña Marina y la convirtió
una aventura personal, con poco apoyo en su amante e intérprete.
oficial y basada en su carisma. Su éxito se Malinche asesoró a los españoles so-
aRCHIVO TK
debió no tanto a sus cualidades militares, bre las costumbres de los nativos, mos-
como a su habilidad política para pactar tró capacidad diplomática para llegar a
acuerdos favorables al capitán y conven-
ció a Moctezuma de que no se opusiera a
age
103
Sitio y toma de
Tenochtitlán,
cuadro de autor
desconocido.
Máscara ritual ha-
tkpM archive
llada en un templo
azteca fabricada
con piedras de
obsidiana y restos
anatómicos.
Algunos aún ven a Malinche como una traidora, mientras que para otros
es la madre de la nueva raza mestiza y por tanto del México actual
de los hechos y valorase su aportación. El lienzo describe a través objeto de debate en el país mexicano: algu-
de 87 escenas pintadas en cuadrángulos las acciones en que coo nos la ven como una traidora, mientras que
peraron los tlaxcaltecas. Más de la mitad de las representaciones otros la consideran la madre de la nueva ra-
(48) están dedicadas a la conquista de Tenochtitlán, lo que indica el za mestiza, ya que tuvo un hijo con Hernán
importante papel que ellos mismos se atribuían. Otras diecinueve Cortés que fue reconocido por este, y, por
se consagran a explicar la conquista de las zonas occidentales de extensión, como la madre del México actual.
México, doce a su participación en la expedición a Guatemala, cin
co a la toma de Sinaloa y otras tres a la de Pánuco. el olvido de HeRnÁn CoRtés Ha tenido Conse-
CuenCias taMbién en el plano aRqueológiCo.
Manuel núñez RodRíguez, pRofesoR eMéRito de HistoRia del aRte en la Muchos de los lugares relacionados con la
univeRsidad de santiago de CoMpostela y autor de un estudio publica- conquista no han sido excavados de una ma-
do en la revista Sémata, nos explica que “el lienzo es fundamental; nera sistemática, y algunos incluso yacen en
en él los tlaxcaltecas se consideran a sí mismos protagonistas de la el abandono. Pero eso podría empezar a cam-
conquista; hay que tener en cuenta que Cortés no contó con el pa- biar, al menos en un caso: el de las famosas
trocinio oficial español, así que en aquellos nativos supo encontrar diez naves que el conquistador extremeño
el apoyo que necesitaba”. En su artículo señala que “no conviene ordenó hundir en las costas de Veracruz para
olvidar el interés por resaltar desde la primera escena del lienzo la que no hubiera posible vuelta atrás. Con esa
presencia de Malinche [la amante mexica de Cortés] por su impres- acción eliminó la posibilidad de que sus hom-
104 cindible acción en horquilla, en tanto que actúa como intérprete, bres se amotinaran con intención de volver a
asesora e intermediaria”. Núñez afirma que “la futura doña Marina Cuba, de donde había partido la expedición.
fue quizá el hallazgo clave como portavoz cualificado entre dos cul- Hay que recordar que nunca fueron que-
turas encontradas, con sus cautelas y resquemores. Y constituye en madas (pese a la frase hecha que aún seguimos
dicho lienzo la parte medular en diálogos y escenas”. usando), sino que Cortés sacó de ellas todo lo
La valoración del personaje de Malinche sigue siendo hoy todavía que podía resultar útil y luego perforó los cas-
PILAR REVILLA/AWL
La Catedral de
México se erigió
sobre otra iglesia
que hicieron
los españoles
cuando tomaron
Tenochtitlán.
cos hasta que se fueron a pique. En 2018 se emprendió un proyecto pa san junto a una simple placa que dice escue-
ra localizarlas, sorprendentemente con participación oficial del Estado tamente: “Hernán Cortés 1485-1547”.
mexicano, lo que no es fácil dadas las consabidas reticencias. Roca cree que “para los mexicanos des-
Lo encabeza Roberto Junco, subdirector de Arqueología Subacuática potricar contra España supone una visión
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, autodestructiva, ya que el México que se
en asociación con el arqueólogo norteamericano Christopher Horrell independiza no es el mundo azteca, sino el
y National Geographic. En la primera fase de exploración, un equi Virreinato de Nueva España, exactamente la
po de veinte personas ha llevado a cabo una magnetometría sobre un entidad política que fundó Cortés”. Y frente
área de 10 kilómetros en la zona costera de Villa Rica de la Vera Cruz, al argumento recurrente de que “si nos hu-
la primera ciudad fundada por Cortés. Esta técnica permite medir los bieran conquistado los ingleses, hoy sería-
niveles de metales en los fondos marinos. Una gran cantidad de restos mos como Estados Unidos”, sobre el que le
metálicos podría indicar la cercanía de alguna de las naves. suelen preguntar, recuerda que en 1800 “el
“Localizamos entre sesenta y setenta anomalías magnéticas”, Virreinato de Nueva España era más rico que
explicaba Junco al diario mexicano El Universal el pasado mes de la propia España y sus ciudades mucho más
febrero, pero hace falta comprobarlo mediante sucesivas inmersio pobladas que cualquiera de las colonias nor-
nes: “Hay que excavar y hacer pozos en los lugares de las anomalías, teamericanas fundadas por los ingleses”.
que nos permitirán detallar qué elementos hay. Pueden ser pernos, Entre los datos económicos citados en su
anclas, cañones u otros objetos que formen parte de los barcos”. libro que lo demuestran, hay uno curioso y
ejemplar: “Los diputados que desde Méxi-
Quienes en este año de aniversario pretendan buscar en tierra firme la co acudieron a las Cortes de Cádiz de 1812
huella de la conQuista no lo van a tener fácil. Los lugares señeros no cobraban un subsidio [dietas] de sesenta
están incluidos dentro de los reclamos turísticos, como le ocurre a la reales frente a los veinte reales de los par-
Iglesia de Jesús Nazareno, en México D. F., donde se encuentra nada lamentarios españoles peninsulares”. En su
menos que la tumba de Hernán Cortés. Cuando se proclamó la inde- opinión, “la leyenda negra es un fenómeno
pendencia del país en 1821 se ocultaron sus restos bajo la tarima del muy complejo del que una de las caras es 105
Hospital de Jesús y luego tras un muro en la citada iglesia, contigua constituir una maniobra de distracción so-
al establecimiento hospitalario, para evitar que fueran profanados. bre los errores de las élites de los países que
Allí fueron redescubiertos en 1946 gracias a un documento que se se independizaron”. Así que la explicación
guardaba en la embajada de España. En lugar de llevarlos a un museo, de cuándo se torció todo quizá haya que
se decidió que volviesen al muro de la misma iglesia, donde hoy repo- buscarla en otro lado.
E X P L O R E R HI-TECH
FOTOS: SARCOS
DEJA QUE EL EXOESQUELETO
SE DESLOME POR TI
l operario de arriba se ha del Ejército de Estados Unidos, que ha
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Juan Carlos F. Galindo,
ESTO YA NO HAY QUIEN LO PARE @jcfgalindo Experto en IA.
No te pierdas su blog en
www.muyinteresante.es/
TRAS LA PRESENTACIÓN A FINALES DE MARZO mercado, en dura competencia con el A12 Bionic tecnologia/inteligencia-
artificial
de los nuevos Huawei P30 y P30 Pro, le pregunté de los iPhone Xs, y el Qualcomm Snapdragon 855
su opinión sobre ellos a un periodista especializa- que utilizan otros fabricantes de terminales inteli-
do en tecnología y muy entendido en fotografía. gentes, como Samsung, LG, Oppo o Xiaomi.
Quería saber si la publicidad de la marca china era El experto al que consulté destaca el logro de
honesta al proclamar que con estos dispositivos Huawei al integrar en un móvil tecnología que posi-
iba a reescribir las reglas del arte fotográfico. Su bilita un zoom de 50 aumentos digitales o hacer fo-
respuesta: “No ha sido una pequeña evolución, tos en salas sumidas en la oscuridad gracias a la IA,
sino una revolución. Me sorprende que Huawei por citar solo dos de las nuevas funcionalidades. Y
no se haya guardado para más adelante algunos si Huawei no se ha guardado nada, ¿qué nos depa- 107
de los avances de los P30 y los P30 Pro”. Estos rarán los nuevos Mate que se esperan para final de
equipos integran el Kirin 980, uno de los chips con año? Si hay impacientes con posibles, que prepa-
mayor capacidad en inteligencia artificial (IA) del ren 749 euros (P30) o 1.249 euros (P30 Pro).
E X P L O R E R HI-TECH
CATERS NEWS
llo hhay otro para 6 llitros d
de más ni menos.
menos
ción, pero demos tiempo al tiempo y a –o las limas– en
la inteligencia artificial. Esta máquina rodajas que ron, y uno para el azúcar.
llamada Mixo Infinity es una creación deposita en
de la empresa británica Mixologiq, y la copa con
podemos definirla como una coctelera delicadeza.
programable capaz de preparar hasta
trescientas bebidas.
LABORATORIO 01
E G GE S
02
05
03
04
01 02 03 04 05
SONIDO CALLEJERO LUZ (CASI) NATURAL LAS GAFAS MÁGICAS EL AGUA, VIGILADA GRABA CON IA
OUTDOOR BOX STREET PHILIPS SOMNEO MUSICLENS PHYN PLUS OBSBOT TAIL
Este altavoz portátil de Por 179 euros te llevas Sirven para escuchar música, la Acóplalo a una tubería La inteligencia artificial
Energy Sistem tiene esta lámpara que simula radio o a ese amigo con el que y analizará las ondas de es la clave de esta cá-
50 W de potencia, y se la puesta del sol y el hablas por teléfono. Transmiten presión del agua. Eso te mara capaz de seguir
ha hecho con materia- amanecer, de forma que el sonido por conducción ósea: permitirá desglosar tu todos tus movimientos
les resistentes a golpes te ayuda a despertar los huesos del cráneo llevan las consumo, detectar fugas y grabarte como en
y salpicaduras de agua. civilizadamente y contri- frecuencias hasta el oído inter- y evitar inundaciones una larga secuencia de
Con catorce horas de buye a que te relajes an- no. Su reproducción se basa en gracias al cierre automá- acción, gracias a un eje
autonomía, reproduce tes del sueño nocturno. el Bluetooth, tienen 4 gigas de tico del suministro. Te regido por algoritmos y 109
música de forma ina- También puede usarse almacenamiento y se manejan avisará de cualquier ano- que gira 360 grados en
lámbrica por Bluetooth, como luz de lectura, y con intuitivos controles táctiles. malía con un SMS o por búsqueda de... ti. Captu-
memorias USB y tarjetas permite seleccionar di- Aguantan nueve horas de re- su app. 799 € (sin coste ra en 4K a 60 fps y sale
micro-SD. Precio: 119 €. ferentes niveles de brillo. producción continua. Su precio de instalación). por unos 450 €.
va de los 59 a los 159 euros,
según el diseño.
E X P L O R E R CRÓNICAS DEL FUTURO
HUAWEI
HUAWEI MATE X
Su pantalla de 8 pulgadas se
convierte en dos al plegarse:
una de 6,6 pulgadas y otra
de 6,3. Integra las cámaras
frontal y trasera en un solo
sistema, así que puedes usar
la misma lente para selfis y
otro tipo de fotos. Llegará
NO ES EL MÓVIL?
YA LLEGAN LOS PRIMEROS SMARTPHONES DE ESTA CLASE.
xy Edge resulta muy visible, y de hecho
es uno de sus rasgos distintivos. En los
iPhone, Apple utiliza la técnica para que
el grosor del marco sea igual en todos los
SE BASAN EN PANTALLAS FLEXIBLES QUE PODRÍAN TENER SUS lados del dispositivo. Si no se pudiese do-
blar el panel, las conexiones obligarían a
USOS MÁS INTERESANTES EN OTRO TIPO DE DISPOSITIVOS. que el marco inferior del móvil fuese algo
más grueso que el resto.
i hay que pronosticar cómo tiendas. Esa ocasión ha llegado gracias a
“LA TECNOLOGÍA
NO NOS HACE
MÁS TONTOS; NOS
EVITA TENER QUE
HACER LAS TAREAS
RUTINARIAS”
EN ESTA acido en Milán (Italia)
SECCIÓN,
DIRECTIVOS N en 1967, Luca de Meo
cuenta con más de vein-
te años de experiencia
DE GRANDES en el sector del automóvil. Se unió
COMPAÑÍAS al Grupo Volkswagen en 2009 y desde
NOS CUENTAN 2015 es presidente del Comité Ejecu-
tivo de SEAT. Aquí nos habla de su pa-
SU VISIÓN sión por la tecnología y los retos del
PERSONAL DEL futuro en el mundo de la automoción.
MUNDO DE LA
TECNOLOGÍA Y ¿Qué tecnologías van a revolucionar el
mundo del motor y el mundo en general? La
LA INNOVACIÓN. revolución tecnológica actual es una
NUESTRO de las grandes revoluciones de la hu-
SEAT
¿En España se apuesta poco por el I+D+i o sientes que ¿Cuáles son sus coches favoritos? Como amante del motor que soy,
eso ha empezado a cambiar? SEAT es la compañía creo que los coches son mucho más que un medio de transporte.
del sector industrial en España que más invierte Generan un vínculo emocional asociado al momento en que los
en I+D+i. En 2018 destinamos a ello 1.223 mi- hemos conducido. Por eso, escoger un favorito me resulta difícil,
llones de euros. Pero a nivel global queda mucho pero estoy seguro de que el próximo SEAT será uno de ellos.
por hacer. España aún está lejos de países como
Dinamarca, Austria y Suecia, donde la I+D+i su- ¿Qué retos y objetivos afronta su firma? Nos enfrentamos a un cambio
de escenario en el que medir el éxito en base al número de co-
ches producidos y matriculados quedará obsoleto. Ya hace tiem-
“españa tiene talento y po que en SEAT nos dimos cuenta de que el futuro pasaba por
transformarnos y convertirnos en un proveedor de servicios de
empresas punteras en
movilidad. El futuro presenta muchos retos, pero también nuevas 113
oportunidades. No hay que tener miedo a lo que viene. El desafío
de integrar el negocio tradicional y el digital no se hará en un día
sectores estratégicos” ni en dos, será progresivo y constante. Ahora tenemos que adop-
tar decisiones estratégicas para ser conductores del cambio.
EXPLORER MOTOR
ÁGIL Y SEGURO
Los sistemas de
control activo de
la amortiguación
ajustan la altura
de la suspensión
neumática
114 con pistones
de balanceo
optimizados
y nuevos frenos.
ToYoTA-JAXA. RUMBo AL ESPACIo
la MarCa dE autoMÓvilES toyo- sempeñarán un papel fundamental en
ta Ha FirMado un aCuErdo Con la exploración y el aprovechamiento
¡a luCirSE! El Macan S incluye todas las innovaciones la Agencia Japonesa de Exploración a gran escala de las posibilidades
introducidas en la última renovación del modelo, entre Aeroespacial (JAXA) para desarrollar que ofrece la superficie de nuestro
ellas la banda trasera tridimensional de luces led. en común un vehículo lunar presu satélite”. Por su parte Shigeki Terashi,
rizado y tripulado, equipado con vicepresidente ejecutivo de Toyota,
tecnología de pila de combustible. explica que, “como ingeniero, no hay
Incluso con la cantidad limitada de alegría más grande que la de poder
energía que se puede transportar a participar en un proyecto lunar me
la Luna, el vehículo en el que trabajan diante la producción de automóviles
JAXA y Toyota podría recorrer 10.000 de Toyota con nuestras tecnologías
km por la superficie lunar. sobre la electrificación de vehículos,
En palabras de Hiroshi Yamakawa, la pila de combustible y la conduc
presidente de la JAXA, “los vehículos ción autónoma y automatizada. Nos
lunares con cabina presurizada de hace mucha ilusión”. ¡A por ello!
NOTA: 4,65
E Rifter es el vehícu-
lo con el que sueña
cualquier familia que
un verdadero automóvil que sigue
la línea de su hermana mayor, la
Traveller. Este Rifter supone un
disfruta del placer de viajar en importante salto adelante por di- LA AMPLITUD ES SU SEÑA DE IDENTIDAD.
mutua compañía: espacioso, có- seño, ergonomía, calidad interior, Un gran portón trasero hace muy sencilla la
modo, versátil, resistente, apto refinamiento y tecnología. operación de cargar el vehículo. Por otro lado,
para carretera y para el campo... La versión de siete plazas mide su equipamiento es de mucha categoría.
El coche para todo. Pero además 4,75 metros de longitud y dispo-
cuenta con el espíritu más me- ne de un maletero de 775 litros y
jorado y sofisticado de la marca numerosos huecos portaobjetos.
francesa, que lo dota de una si- Por otra parte el nuevo Rifter es
lueta innovadora capaz de con- una invitación a disfrutar de una
jugar elegancia con un estilo ro- conducción más ágil e instintiva
busto, pensado para enfrentarse gracias al volante compacto, al
116 a la aventura del día a día. head-up display y a la gran panta-
Rifter es, por supuesto, un gran lla táctil de 20,32 cm.
monovolumen, una gran furgone- Desde 19.259 euros.
MAZDA MX-5 NOTA: 4,2
30 ANIVERSARIO
El RECIENTE SAlÓN DEl generaciones de este mo-
AUTOMÓVIl DE GINEbRA delo han vendido más de
sirvió para presentar en Eu- 1.055.000 unidades, todo
ropa el Mazda MX-5 Edición un récord.
30 Aniversario. Desde su La producción del Mazda
aparición en 1989, este des- MX-5 conmemorativo del
capotable biplaza, ligero y 30 aniversario se limitará a
compacto causó sensación. 3.000 unidades, repartidas
Con su motor en posición entre las versiones de capo-
frontal y tracción trasera, su ta blanda y retractable, en un
gran agilidad y precio ase- exclusivo color Racing Oran-
quible, el popular roadster ge. Su motor de gasolina 2.0
nipón se convirtió ensegui- I. Skyactiv-G le da 184 CV de
da en un éxito mundial. potencia para un consumo
Hoy, después de tres dé- de 5,9 a 9 l/100 km.
cadas de historia, las cuatro Desde 34.300 €.
DENTRO DESTACAN
117
los asientos ergonómi-
cos y el vanguardismo
NOTA: 4,65 de los mandos y el ta-
blero de instrumentos.
EXPLORER MOTOR
EL SUV DEL MES: CITROËN C3 AIRCROSS ¿Qué nos deparará el futuro? Para el
próximo año, según la nueva normativa
que se amplía a través de la WLTP –pro-
cedimiento para determinar las emisiones
y consumos homologados por la UE–, la
media de una marca por coche vendido
no podrá superar los 95 g/km de CO2. El
no cumplimento se sancionará con multas
importantes que pondrán a los fabricantes
en la tesitura de tener que dejar de vender
modelos que aumenten el total de sus
emisiones, ya que les puede salir caro.
NOTA: 4
José Manuel González,
coordinador de la sección Motor.
Motor: Gasolina PureTech 110 Motor: Diésel BlueHDi No te pierdas su blog en www.muyinteresante.es/
Potencia: 110 CV Potencia: 120 CV curiosidades-motor
Consumo: 7 l/100 km Consumo: 5,3 l/100 km
Emisiones de CO2: 157 g/km Emisiones de CO2: 140 g/km
Maletero: 420 litros Maletero: 420 litros
Transmisión: Manual Transmisión: Automática
Precio: desde 16.900 € Precio: desde 18.900 €
TODOS LOS MESES CON MUY HISTORIA
DOSSIER
FRANC
ENTRE
Y LA REPÚ
LAS
SEMILL
LA ILUSTRACIÓN Y AM
M I A
LA INDEP NDENCIA
LIBERTAD,
D
IGUALDAD,
F T MA D
M DE
DE LA TO
LA BASTIL A
LLA A LA
CONSTITUUCIÓN
UN MILI
MADO
LLAM
POLEÓN
OE A
DE HÉRO
EMPERADDOR
REVOLUCIONAR
DANAS
UDAD
Y CIU
EL PAPE CHA LU
EL Y LA L
DE LAS MUJEREES
LA REVOLUC
‘DONBASS’: LA BRUTALIDAD
TU OPINIÓN NOS INTERESA DE LA GUERRA EN UCRANIA
Tras leer el artículo Los hilos que mueven tu La sociedad comienza a degra-
voto, ¿crees que los mensajes que te llegan darse cuando, en la era de la pos-
por las redes sociales pueden influir en tu verdad y las fake news, afloran la
manipulación y la propaganda sin
decisión a la hora de votar?
límites éticos. El cineasta bielorru-
Confío mucho en Las redes socia- Resultados del mes anterior: so Sergei Loznitsa ofrece en este
SÍ las redes sociales NO les no me influyen ¿Crees que los humanos seremos inmor- filme un retrato descarnado de los
conflictos políticos en Ucrania.
Vota en nuestra web: tales antes de que acabe el siglo XXI?
www.muyinteresante.es/revista-muy/participa SÍ: 28 % NO: 72 %
@muyinteresante_revista
616.332
instagramers
ESTA IMAGEN DE LOS COLORES OCULTOS DE LA LUNA ha si-
do creada por el astrofotógrafo Andrew McCarthy a partir de
150.000 fotografías. Los colores que vemos en ella representan
la concentración de los minerales de nuestro satélite, según los HOT GIN COCKTAILS, LA
datos que ofrece el Servicio Geológico de EE. UU. En nuestra ÚLTIMA TENDENCIA EN
cuenta de Instagram, la imagen tuvo 11.054 me gusta. COCTELERÍA PRÉMIUM
Sipsmith, ginebra artesanal lon-
dinense, presenta en España una
innovadora oferta de coctelería
@muyinteresante
8.364.532 4.491.230 atractiva y diferente: Hot Gin Cock-
tails, mezclas elaboradas en ca-
seguidores fans liente. Son elaboraciones exclusi-
vas cuyo origen se remonta a dos
EL TUIT MÁS POPULAR EL POST siglos, hasta las ferias de invierno
“Hoy (31 de marzo) se La noticia sobre de Londres, que se celebraban
cumplen veinte años del la primera mujer cuando el Támesis se congelaba.
estreno de Matrix en Es- en obtener el
tados Unidos. ¿Te consi- galardón más
deras un fan de la trilogía alto en Matemá-
de #Matrix? ¡Demuéstra- ticas tuvo 14.338
lo en este test!”. Este tuit reacciones y
obtuvo 193 retuits y se compartió
608 me gusta. 5.401 veces.
Desde hace años estoy suscrito a MUY, pues la con- batería y un objetivo:
la movilidad
sostenible y sana la unidad de energía (Energía = Potencia·Tiempo,
sidero una revista de gran calidad e interés. Pero en el Cifra de bicicletas eléctricas que
De ellas,34 ya que la potencia se define como la energía consu-
millones se comer-
se venderán en el mundo en 2023
número 454 (marzo) he visto un error que creo que debo mida por unidad de tiempo). Este error lo he encon-
cializarán en China
3a8h
La batería se
cambia cada
3a ñ o4s
o
72.025
Bicis eléctricas vendidas
indicaros, puesto que soy profesor e insisto mucho a mis 30 100 km trado en algunos libros de texto y, puesto que a mis
Tiempo de recarga, Su autonomía va de los
según los modelos. en España en 2017
Sirve cualquier (último año con datos
enchufe de 220 V a los completos), un 79 %
más que en 2016
Consumen
alumnos en la importancia de usar bien las unidades. alumnos se lo indico y espero que sean lectores de
En España, La cifra supone un
1 kw/h
6,5 %
el
por cada
100 km .
20 %
de los ciclistas
En la página 8 (MUY Data) se indica que las bicicletas su revista, me gustaría evitar que lo hallen también
habituales del mercado total
1895
Recorrer esta
distancia sale por ha usado alguna El estadounidense
unos 15 vez una bicicleta
de pedaleo asistido
Ogden Bolton Jr.
patenta la primera
céntimos de euro
bici eléctrica
eléctricas “consumen 1 kw/h por cada 100 km”, y la uni- 250 W 25 km/h 40 kg en ella. Luis Alberto Gómez Velarde.
2.107
Su precio medio es de
es la velocidad a
es la potencia partir de la que su es su peso
dad que se debe usar (unidad de trabajo o energía) es Gracias por tu carta, Luis. Tienes toda la razón.
máxima de sus motor debe dejar máximo
motores eléctricos de funcionar (sin ocupante) euros
120
Nuestros tuiteros más activos
ENRIQUE COPERÍAS RAQUEL DE LA MORENA PABLO COLADO ELENA SANZ FRANCISCO JÓDAR CRISTINA GARCÍA-TORNEL M. Á. SABADELL LAURA MARCOS
@CienciaDelCope @RaqueldlMorena @p_colado @ElenaSanz_ @Pek73 @ComaConComilla @cienciadetuvida @Lauramarcosm
PRODUCTOS EMPRESAS Y MARCAS
DAIKIN BOSCH
¿Te has preguntado alguna vez La firma alemana ha participado
a qué huele el frío? Daikin, com- en el X Foro de la Inteligencia y
pañía japonesa líder en el ámbito Sostenibilidad Urbana, Greenci-
de la climatización, ha creado la ties 2019, donde ha presentado
Esencia del Frío, un aroma desa- sus diferentes soluciones dirigi-
rrollado por expertos perfumistas das a las smart cities, metrópolis
tras una larga investigación
que incluye varios factores que
VELUX conectadas que se convierten en
espacios interactivos donde la
La marca líder de ventanas de tejado ha presentado su he-
representan al país de origen vida diaria se desarrolla de forma
rramienta Daylight Experience, un programa que genera si-
de la compañía, como el cedro sencilla y eficiente, y donde las
mulaciones 3D personalizadas, a partir de las necesidades
japonés. Daikin también tuvo en personas conviven en armonía
de cada usuario, para mostrar el resultado de una posible
cuenta las respuestas de una entre ellas y con su ciudad. La
reforma que incluya la instalación de ventanas de tejado.
encuesta realizada a españoles compañía contribuye a ese futuro
acerca de a qué huele el frío: una proporcionando productos, ser-
chimenea, leña, lluvia... vicios y soluciones conectadas.
KERN PHARMA
Una amiga a tu lado (www.unamigaatulado.com) es una
nueva web de apoyo y acompañamiento a mujeres con
cáncer de mama que ha lanzado Kern Pharma Biologics,
con expertas en áreas como psicología, nutrición o ejercicio.
RAIMAT COCA-COLA
La bodega leridana Raimat (de- Por primera vez, la famosa marca
nominación de origen Costers de refrescos lanza una bebida
del Segre) ha presentado dos energética: Coca-Cola Energy. Está
novedades para este 2019. La elaborada con cafeína de origen na-
primera es El Niu de la Cigonya, tural y extracto de guaraná, contiene
un blanco elaborado con xarel∙lo, vitamina B y carece de taurina. Y
chardonnay y albariño que rinde también hay una versión sin azúcar.
homenaje a los orígenes, a los
viñedos y a las aves que habitan
en ellos. La segunda es El Silenci
del Molí, un monovarietal de ca-
bernet sauvignon procedente de
las mejores fincas de Raimat.
VALTRAVIESO
Una de las bodegas referentes en
la elaboración de vinos de calidad
de la Ribera del Duero ha lanzado
al mercado su nuevo Valtravieso
Nogara, con una imagen renova-
da. Una pequeña parte de la uva
usada en su elaboración procede
KINDER de viñedos muy viejos –en torno
121
La marca fundada en 1968 renueva su imagen periódica- a 90 años de edad– de la zona de
mente, y este año ha querido hacerlo con un nuevo niño, Segovia, y reposa en barricas de
que se identifique con los valores clave que se fomentan roble francés. El resto procede de
actualmente en los más pequeños: la agudeza, el parcelas más jóvenes y fermenta
atrevimiento, la proactividad, el juego y la autenticidad. en depósitos de acero inoxidable.
PRÓXIMO N Ú M E R O
A LA
VENTA EL
GETTY
20 dE MAYO
GUERRA
AL CO2
Te presentamos
las últimas estra-
tegias científicas y
tecnológicas para
descarbonizar el
planeta y reducir
el impacto del
cambio climático.
GETTY
BEBÉS A
LA CARTA
La técnica de
edición genética
CRISPR promete
conseguir niños
libres de muchas
enfermedades, pero
podría usarse para
fines poco éticos.
GETTY
ALbuM
UNIVERSO
MATRIX
Cuando se cumplen
veinte años del es-
treno de la célebre
122
DAMAS DE LA TABLA PERIÓDICA película Matrix, que
El hallazgo de muchos elementos no hubiera revolucionó la cien-
sido posible sin las decisivas aportaciones de cia ficción, distintos
distintas científicas, como la física Marguerite investigadores plan-
Perey –arriba–, que descubrió el francio y tean que, en realidad,
fue la primera mujer en ser elegida para la podríamos vivir en
Academia de Ciencias gala, en 1962. una simulación.
Por motivos editoriales, la redacción se reserva el derecho de cambiar alguno de los temas anunciados en esta página.
volkswagen.es/t-cross
Nuevo
VOLKSWAGEN
T-CROSS
Cara Delevingne
#MoreThan1Thing
Hay quienes pueden definirse con una sola palabra. Este coche no es para ellos.
Este es el coche de quienes son todo lo que quieren. Y quieren todo lo que son.
Nuevo T-Cross, el SUV más versátil de Volkswagen. Más cool, más seguro,
más práctico y más intuitivo. Y también más tú.
Gama nuevo T-Cross de 70 a 85 kW (95 a 115 CV). Emisión CO2 (g/km): de 130 a 140 (NEDC: de 111 a 112). Consumo medio (l/100 km): de 5,8 a 6,2.