Unidad Iii
Unidad Iii
Unidad Iii
Políticas de cobranza
Las políticas de cobranza desde el punto de vista empresarial, tiene como fin
precisar el sistema de créditos otorgando créditos y facilidades de pago al cliente,
puede ser comerciante, público, industrial o consumidor. El crédito se brinda
cuando no se tienen las facilidades de comprar bienes o servicios con dinero en
efectivo o de otra forma.
Las políticas de cobro son procedimientos que se establecen en cada empresa para
cobrar sus cuentas una vez vencidas. La eficacia de las políticas de cobro se puede
evaluar determinando el nivel de estimación de cuentas incobrables.
Las políticas de cobranza son procedimientos que toda empresa debe de seguir con
el fin de cobrar los créditos que se otorga a los clientes. Para que cualquier sistema
de cobranzas funcione correctamente, debe recibir dinero. Este objetivo se puede
dificultar cuando se agregan requerimientos adicionales de retención de la
rehabilitación del deudor, la prontitud en el pago y la operación económica.
Existen 3 tipos de políticas de cobro que pueden ser utilizadas dependiendo del
objetivo y posibilidades de cada empresa.
¿Qué elementos se deben tener en cuenta en las políticas de cobro?
Liberales: Las políticas liberales son lo contrario de las restrictivas pues pueden ser
de gran importancia, se otorgan créditos dependiendo de las políticas que son
usadas en otras empresas como las de la competencia, no ejercen presión en el
proceso de cobre y son menos exigentes en cuanto a condiciones y
establecimientos de los tiempos de pago.
Como sabes, los medios de pago son una herramienta esencial para toda empresa
pues tienen el fin de pagar por algún bien o servicio. Las empresas deben ofrecer
diferentes sistemas de pago para tener amplias posibilidades de recuperar la
cartera.
Políticas de crédito
La política de crédito está integrada en la política monetaria de un país o zona
económica. Tiene como fin regular los recursos de crédito que son ofrecidos en el
mercado. Dentro de dicha regulación se establecen todas las condiciones de acceso
al mismo.
El crédito es una herramienta importante en todas las empresas pues esta política
tiene como fin regularizar para que se pueda tener acceso.
Una política de crédito justa, permite que las empresas y hogares puedan
financiarse a por medio del crédito con el fin de poder adquirir una vivienda o
realizar una determinada operación comercial. En algunos casos, es la encargada de
determinar los tipos de interés pagados cuando se obtiene un préstamo.
El crédito puede influir en el desarrollo económico ya que sirve para endeudarse o
adquirir ciertos bienes que darán un resultado económico en el futuro. Al igual
sirve para agilizar y facilitar la creación de nuevos productos y el avance
tecnológico.