Parafilias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Desarrollo

psicológico III
Lic. Alvaro Garcia Toscano
Daniela Alexandra Torres García
Quinto Tetramestre
Parafilias
¿Qué es una parafilia?
Tendencia a realizar "actos anormales" para lograr la excitación o
el placer sexual. De hecho, la etimología de la palabra parafilia
indica un amor (φιλία) que va más allá (παρά) y, por tanto, denota
encontrar excitación sexual en actividades u objetos sexuales
inusuales.

Las parafilias consisten en la presencia de conductas o fantasías


sexuales de tipo excitatorio frecuentes e intensas que implican
objetos inanimados, niños o adultos que no consienten, o el
sufrimiento o la humillación de la propia persona o de la pareja.
¿Cómo se originan?
Por lo general, el inicio de los
trastornos parafílicos se
produce en la adolescencia.
Para que se considere una
parafilia, debe durar al menos
seis meses y debe haber
impulsos, comportamientos o
fantasías sexuales recurrentes
e intensamente excitantes
Entre los factores de riesgo para el desarrollo de
una parafilia se encuentran:
● Presencia de adicciones, generalmente a drogas.
● Sentimientos de depresión y vacío personal.
● Necesidad de buscar sensaciones fuertes.
● Experiencias traumáticas del pasado.
● Problemas para controlar los impulsos.
¿Cómo saber si una persona
tiene filias sexuales?
Es posible identificar a un parafílico a través del reconocimiento de las
características comunes de estos patrones de excitación:

● Carácter sexual del patrón.


● Tienen elementos ansiosos.
● Se ejecutan impulsivamente.
● No se ven reflejadas dentro de la cultura del individuo. Es decir, son
inusuales.
● Poseen una ejecución estereotipada, siguiendo órdenes como si se
tratara de una especie de ritual y suelen presentar un temor ansioso
ante la posibilidad de que no salgan tal y como se preveen.
● Pueden ser múltiples parafilias combinadas o una sola en exclusiva.
Tipos de parafilias
1. Exhibicionismo
Se trata de sentir placer al exponer los genitales a desconocidos de forma imprevista.
El mostrar las partes íntimas sin avisar genera una situación de gratificación sexual al
exhibicionista.
Esta práctica, la cual implica delito, es más común en hombres que en mujeres, y se la
ha relacionado con el hecho de haberse criado en un entorno estricto y poseer una
personalidad poco asertiva y tímida, con escasas habilidades sociales.

2. Fetichismo
El fetichismo se define como el conjunto de conductas, fantasías y necesidades
sexuales en las que se requiere el uso de un objeto inanimado para sentir placer.
Algunos de los objetos más comunes entre los fetichistas son los zapatos, la lencería,
el cuero y la goma.
Todo lo que se haga con el objeto y genere placer sexual se considera fetichismo,
como por ejemplo el robarlo, masturbarse con él o simplemente viéndolo. Esta
parafilia ha llegado a ser tan común que existen webs especializadas en donde
adquirir objetos para satisfacer el fetiche.
3. Frotismo o froteurismo
Implica sentir placer sexual al rozar los genitales en alguna persona desconocida y
que ella no lo haya consentido.
Es más común en hombres que en mujeres y es una conducta que implica acoso
sexual. Los frotistas pueden aprovechar situaciones en las que hay una gran
multitud de gente, como en el transporte público o en calles muy transitadas, y
frotarse en sus víctimas.

4. Pedofilia
Se define como el fuerte deseo de mantener relaciones sexuales con un menor,
especialmente que tenga menos 14 años. Los que llevan a cabo esta conducta
delictiva se benefician de la desigualdad de poder que hay entre el niño y el adulto.
El perfil del abusador sexual de niños ha sido relacionado con una infancia difícil, en
la que se fue víctima de este tipo de violencia, especialmente de un hombre de la
familia, no obstante, es importante tener en cuenta que no todas las personas
abusadas en su niñez acabarán siendo pedófilos al llegar a la vida adulta.
5. Masoquismo sexual
Las personas masoquistas sexuales sienten placer en situaciones en las que se
las humilla tanto física como psicológicamente, se les pega, tortura y ata. Es
más común en mujeres.

6. Sadismo sexual
Si el masoquismo es la cara, el sadismo es la cruz de la misma moneda. Esta
parafilia implica sentir gratificación sexual ante el hecho de humillar, ejercer
dominación y torturar a otra persona de forma no simulada.
Las prácticas sadomasoquistas son de las más comunes y requieren que se
realicen de forma consensuada y de acuerdo al grado de intensidad que los que
las realizan acordan con anterioridad.
Entre los escenarios más comunes se encuentran flagelar las nalgas y espalda
de la víctima, atar con cuerdas o bondage y tortura de pezones y genitales.
7. Fetichismo travestista
Es común en hombres heterosexuales y se define como el sentir placer sexual al
vestirse del otro género.
Debe tenerse en cuenta que no es lo mismo el fetichismo travestista y el travestismo.
Este segundo término hace referencia en un sentido más general el vestirse del otro
género. Así pues, las personas transexuales y los drag-queen sí se travisten pero no de
una forma fetichista, dado que no lo hacen para sentir placer sexual.

8. Voyeurismo
Implica disfrutar sexualmente al observar a una persona desnuda, sin que ella sea
consciente de que está siendo espiada. Esta parafilia implica un delito contra la
intimidad de los demás.
Para considerarlo voyeurismo es necesario que el que observa lo haya planeado y lo
haya hecho en varias ocasiones. El haber visto a una persona desnuda y haber
disfrutado por ello pero de forma no intencional no se consideraría una conducta
parafílica.
9. Parcialismo
Consiste en sentir placer sexual hacia una parte concreta del cuerpo, a excepción de
los genitales. Es parecida al fetichismo, pero el matiz entre estas dos parafilias es el
hecho de que en una el objeto de placer es inanimado, mientras que en el
parcialismo se siente placer sexual por algo que está en el cuerpo de una persona
viva.
El parcialismo es bastante común y puede manifestarse de múltiples formas en
función de cuál sea la parte por la que se sienta placer: podofilia (pies), oculofilia
(ojos), maschalagnia (axilas), nasofilia (nariz), alvinofilia (ombligo)

10. Necrofilia
Los necrofílicos sienten atracción sexual por los cadáveres, tanto humanos como
animales. Esta preferencia se considera patológica e implica un delito de ser
realizada.
Un caso famoso de necrofilia es el caso de Carl Tanzler, quien fue capaz de exhumar
el cadáver de la mujer de su vida y tener relaciones con ella.
11. Urofilia y coprofilia o scat
En el caso de la urofilia, el objeto de deseo es la orina, ya sea ingiriéndola o siendo
mojado con ella (lluvia dorada). Tocar, ver, escuchar a alguien orinar puede ser
estímulo suficiente como para que se genere gratificación sexual.
La coprofilia viene a ser una parafilia prácticamente idéntica a la urofilia, solo que el
objeto de placer son las heces y todo lo que esté relacionado con ellas.

12. Zoofilia
Los zoófilos fantasean con la idea de realizar el acto sexual con animales o incluso
llegan a realizarlo. Este tipo de atracción sexual es común encontrarla en el ámbito
rural.

13. Knismolagnia o tickling


Implica toda aquella actividad erótica en la que al hacer o recibir cosquillas genera
placer. Es considerada una parafilia siempre y cuando las cosquillas ejerzan como
elemento para alcanzar el orgasmo.
14. Asfixiofilia o breath control play
Consiste en sentir placer cuando se restringe intencionadamente la respiración, ya sea la de
uno propio (asfixia autoerótica) o sobre la pareja. Es de las más peligrosas dado que puede
implicar la muerte accidental por hipoxia.

15. Gerontofilia
Es la preferencia sexual por personas de edad avanzada, o cuya edad es llamativamente
mayor que la del gerontófilo.

16. Esplacnofilia
Un trastorno que se ha dado a conocer mediante la serie “Dahmer – Monster: the story of
Jeffrey Dahmer”. Consiste en sentir fascinación extrema por las entrañas de animales e
incluso de personas. Esta fília por los órganos internos puede ir de la mano del canibalismo,
lo que lleva al esplacnofílico a comer vísceras de seres vivos.

17. Objetofilia
Consiste en sentir atracción y deseo hacia un objeto. Incluso se puede llegar a desear tener
sexo con objetos. A éstos se les atribuye una personalidad propia e incluso sentimientos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy