Huatapera
Huatapera
Huatapera
La Huatapera de Uruapan fue fundada por Fray Juan de San Miguel en el año de 1533 para
dotar a los indígenas de un hospital que sirviera además como sitio de reunión y posada.
A la muerte de su fundador el edificio quedó en manos de los nueve barrios en que estaba
dividida la ciudad, turnándose cada uno de ellos para su cuidado. Uno de los
hospital más importante de la región, alojó a Don Vasco de Quiroga -el Primer Obispo de
Michoacán-, quien pasó sus últimos días internado hasta el año 1565 fecha en que fallece.
Este recinto es la joya arquitectónica más valiosa que posee Uruapan. En su interior alberga
La sala principal tiene piezas relacionadas con la vida cotidiana, religiosa, lúdica y artística
decorativa de origen prehispánico. Así como las diferencias estéticas y tecnológicas que
Pátzcuaro, cada uno con su sello particular, tanto por el tipo de productos elaborados, como
Y finalmente sus dos salas temporales reciben diversas exposiciones con temáticas
En la Capilla se puede disfrutar de un maravilloso mural que data del siglo XVI; y cada
Con el paso de los años el edificio sufrió un importante deterioro por la falta de
museo regional, que sirviera además de escuela regional para la enseñanza del maque, la
piezas reunidas a lo largo de los años, que son testimonio de la destreza y creatividad de los
diciembre de 2001, fecha en que se reinaugura con la apertura de la sala permanente con el
tema “El maque en Michoacán”, se crean dos salas de exposición temporal, se habilita la