Guía de Aprendizaje Región Insular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LEARNING SKILLS FOR LIFE AND FOR A GLOBALIZED WORLD

GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía de profundización de temáticas.


AREA: Ciencias Sociales. Grado: 4°
FECHA: 27-29 de abril de 2020. PERIODO: 2
MAESTRO (A): Nataly Ayala.
UNIDAD TEMATICA: Las regiones de Colombia.
DESEMPEÑO: Relacionar estas características con las condiciones del entorno particular de cada cultura.
TIEMPO: 4 horas.

La Región Insular de Colombia no es una “región” propiamente dicha, sino que se


compone de todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas.

Delimitación y Ubicación

Las islas de San Andrés, Providencia y Santa


Catalina forman la Colombia insular. El
archipiélago (Departamento) está situado al
noroeste de nuestro litoral Caribe. Además
también forman parte de la región insular las islas
que están ubicadas en el Océano Pacífico que son
la Isla de Gorgona, Gorgonilla y Malpelo.

 Isla de Gorgona: La isla de Gorgona está ubicada en el océano


Pacífico, aproximadamente a 50 kilómetros del continente. Ha
sido escenario de diversos eventos a través de la historia, desde
lugar de aprovisionamiento de agua dulce para piratas en la
época colonial, pasando por colonia penal en el siglo XX, hasta
Parque Nacional Natural en la actualidad.
 Isla de Malpelo: La Isla de Malpelo es una isla oceánica
ubicada en la zona del Océano Pacífico que pertenece a la
República de Colombia; es además, junto con la isla Gorgona,
la única isla de Colombia en dichas aguas. Es parte del
departamento del Valle del Cauca, perteneciente a la
jurisdicción del municipio de Buenaventura.

Es una de las islas más visitadas del Pacífico colombiano cada


año por científicos y buzos de todo el mundo, y es vigilada permanentemente
por personal de la Armada Nacional de Colombia, quien vela por la
conservación del área evitando la pesca ilegal e indiscriminada de tiburones,
entre otras especies.

Clima de la región Insular: se caracteriza por las altas temperaturas en el mar


Caribe. Sin embargo, las islas Malpelo y Gorgona, en el océano Pacífico
poseen un clima tropical de selva húmeda, por esta razón hay gran variedad
de especies vegetales y animales.
Economía de la región insular: En el Archipiélago de San Andrés y
Providencia, la economía se basa en el turismo y el comercio. En el sector se
cultiva coco, aguacate, caña de azúcar, mango, naranja, ñame y yuca. En el
pacífico, se desarrolla una modesta actividad turística en la isla de Gorgona.

Grupos humanos y cultura de la región insular: La mayoría de los habitantes


del Archipiélago de San Andrés y Providencia descienden de negros esclavos
traídos de África por españoles, ingleses y holandeses. Sus festividades son la
fiesta del coco y las fiestas patrias.

Actividad
Actividad
1. Colorea la región Insular.

2. Consulta qué investigaciones se llevan a cabo en la Isla de Malpelo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy