Informe Mensual de Mayo - Dalila Raqui

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

INFORME MENSUAL: MAYO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL


FACULTAD DE PSICOLOGÍA

OFICINA DE PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES


INFORME DE ACTIVIDADES N°4
Estudiante : Raqui Jayo, Dalila Raquel
Centro de Prácticas : CSMI Santa Rosa
Área : Clínica
Periodo de actividades : Del 01-05-2024 al 31-05-2024
___________________________________________________________________________
I. ACTIVIDADES REALIZADAS:
Se realizan las atenciones en Consulta Externa de Psicología de 8:00 am hasta la 14:00 pm / de
14:00 pm a 20:00 pm de lunes a sábado en horarios de rotación.
En el mes de mayo se realizan atenciones para terapia de conductas disruptivas, atenciones a
mujeres embarazadas, evoluciones a puérperas, talleres a colegios, visitas domiciliarias,
charlas psicoeducativas, a mujeres y varones víctimas y presuntos agresores de violencia
continuadores y nuevos que vienen del poder judicial, CAI, etc. y documentaciones (llenado
de HIS, FUA´s e historias clínicas).
ATENCIONES EXTERNAS:
 Psicología ¨Área de violencia¨:
Se atiende en compañía del psicólogo del área a 1 mujer de 22 años denunciada por su madre
por negligencia con su hijo de 2 años. Llega con documento del poder judicial. En su primera
sesión se trabaja con ella, factores protectores. En la segunda sesión se trabaja la anamnesis
parte 1, mientras se realizaba la anamnesis la paciente lloro al recordar episodios tristes de su
infancia, por lo que le brindé un abrazo, la paciente refirió ¨me sentí bien con el abrazo¨. En la
tercera sesión se continuo la anamnesis parte 2/final. En la cuarta sesión se realizó la actividad,
cualidades y virtudes de la paciente. Posterior a las sesiones no se la ve a la paciente ya que se
cambió de turno de atención.
Se atiende en compañía del psicólogo del área a 2 hermanos de 14 y 7 años, por víctimas
indirectas de violencia familiar. La madre de nacionalidad paraguaya denuncio al padre de sus
hijos, de nacionalidad peruana, por violencia psicológica, pero aún sigue viviendo con él. En
la primera sesión se trabaja el motivo de consulta. En la segunda sesión se trabaja con la
menor de 7 años un video interactivo y con él y con el adolescente de 14 años preguntas
acerca de sus emociones. En la tercera sesión se trabaja con la menor de 7 años un cuento y
con el adolescente de 14 años cuestionario sobre él. Luego de las sesiones los pacientes no
asisten debido a sus clases y un nuevo hecho de violencia de la madre, por lo cual de momento
solo asiste la madre a sus terapias.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA
Se atiende en compañía del psicólogo del área a 1 varón de 21 años, presunto agresor de su
pareja, denunciado por violencia psicológica y física, con orden del poder judicial. En la
primera sesión se trabaja el motivo de consulta y su documentación con mesa de parte. En la
segunda sesión se trabaja la anamnesis parte 1. En la tercera sesión se trabaja la anamnesis
parte 2/final. En la cuarta sesión se trabaja la masculinidad. En la quinta sesión se trabaja roles
de género. En la sexta sesión el paciente refiere que regresara a Huánuco, dónde reside, porque
su pareja ya iba retirar la denuncia y van a convivir nuevamente, debido a ello, ya no regresará
a las terapias reducativas.
 Psicología general:
Se atiende en compañía de la psicóloga encargada a 1 adolescente en compañía de su madre, la
madre refiere que su hijo pasa mucho tiempo con el celular además de ser irrespetuoso con su
madre y ponerle apodos a su hijo de 2 años, cómo ¨perro¨, cuando se conversa con el
adolescente llora, se le dice a la mamá que regrese para una próxima cita, pero no regresa.
Se atendió en compañía de la psicóloga encargada a 1 mujer de 52 años, viene en compañía de
su hija, por problemas de sueño, no puede descansar bien, se le aplica tamizaje SRQ, resultado
positivo, se le deriva a Psiquiatría.
Se atendió en compañía de la psicóloga encargada a 1 menor de 8 años que viene con su
madre por tema de timidez, se le realiza tamizaje VIF, negativo. Se le cita para la próxima cita,
pero no regresa.
Se atendió en compañía de la psicóloga encargada a 1 niño de 5 años, la madre pide referencia
para tratamiento de TEA en el Hospital Lanfranco La Hoz.
Se atendió en compañía de la psicóloga encargada a 19 mujeres embarazadas, todas de etapa
adulta, se les realiza tamizaje SRQ, resultado negativo.
Se atendió en compañía de la psicóloga encargada a 2 mujeres embarazadas, todas de etapa
joven, se les realiza tamizaje SRQ, resultado positivo, se deriva a psiquiatría.
 Tamizajes:
Se hizo 16 tamizajes SRQ completo, fuera del servicio, realizados a mujeres, con resultado
negativo en cada una de ellas, 7 personas fueron jóvenes y 11 adultas.
Se hizo 18 tamizajes VIF (violencia a mujeres) y SRQ breves, fuera del servicio de psicología,
con resultado negativo en cada una de ellas, 8 mujeres jóvenes y 10 mujeres adultas.
Se hizo 8 evoluciones a puérperas en el área de hospitalización, 2 personas jóvenes y 6
adultas, se le toma a la mamá el tamizaje SRQ 18 y preguntas de cómo llevo su embarazo y si
hubo complicaciones en el parto, hasta que se encuentra con su bebé y está hospitalización,
con resultado negativo en cada una de ellas.
Se hizo 5 tamizajes M-Chat-R, fuera del servicio a niños de 1 año a 3 años 0 meses, con
resultado negativo a cada uno de los niños.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA
CHARLAS:
 Se hizo 1 charla de pautas de crianza
Se dio para 18 personas, de un tiempo aproximado de 20 minutos, de las cuales todas fueron
mujeres, de edades a partir de 27 años hasta 79 años, las cuales comprenden los grupos etarios
de adultez y adultos mayores.
 Se hizo 1 charla de depresión
Se dio para 20 personas, de un tiempo aproximado de 25 minutos, de las cuales 3 personas
fueron varones y 17 personas fueron mujeres, de edades a partir de 20 años hasta 77 años, las
cuales comprenden los grupos etarios de, juventud y adultez y adultos mayores.
 Se hizo 1 charla de pautas de crianza
Se dio para 17 personas, de un tiempo aproximado de 20 minutos, de las cuales 6 personas
fueron varones y 11 personas fueron mujeres, de edades a partir de 30 años hasta 79 años, las
cuales comprenden los grupos etarios de y adultez y adultos mayores.
 Se hizo 1 charla de drogas
Se dio para 15 personas, de un tiempo aproximado de 30 minutos, de las cuales 2 personas
fueron varones y 13 personas fueron mujeres, de edades a partir de 35 años hasta 69 años, las
cuales comprenden los grupos etarios de adultez y adultos mayores.
ACTIVIDADES EXTRAMURALES:
 Taller de HH. SS en el colegio 2069 Santa Rosa de 4to de primaria
Se realiza las coordinaciones con la I.E 2069 Santa Rosa. Se acuerdan los temas, horarios y el
grado en el cual se realizará el taller.
En la primera sesión se realizó una prueba de entrada del cuestionario de HH. SS.
En la segunda sesión se realizó la actividad mis derechos.
En la tercera sesión se realizó la actividad mis deberes.
 Visitas domiciliarias
Se realizó visita domiciliaria en compañía de la licenciada a una paciente de 23 años que
acudía a consulta por orden del poder judicial por hechos de violencia por parte de su pareja,
la paciente estaba gestando cuando acudía a sus consultas. Se le visita porque dejo de venir
hace 5 meses aproximadamente. Se le encuentra a la paciente estable emocionalmente y en
compañía de su madre, además que ya tiene en brazos a su pequeño que ya tiene 3 meses. Se
le invita a que pueda ir en cuanto tenga disponibilidad, ya que nos importa que pueda estar
bien.
Se realiza visita domiciliaria a paciente con depresión de 26 años. Se le realiza la visita porque
dejo de venir hace 6 meses aproximadamente el paciente refiere encontrarse mejor, y no acude
por motivo de trabajo y estudios. Se le invita a que pueda ir en cuanto tenga disponibilidad, ya
que nos importa que pueda estar bien.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

FIGURA 1
Actividades en el mes de mayo 2024

55%
52%
45%

35% 39%

25%

15%

5%
4% 5%
consultas externas tamizajes (47) charlas psicoed- actividades extra-
(35) ucativas (4) murales (5)

porcentaje 39% 52% 4% 5%

Nota: Se observa en la figura 1 de manera general las atenciones, así como actividades
extramurales, en este caso se tiene realizado en total 35 consultas externas que representan el
39%, 47 tamizajes que representan el 52%, 4 charlas psicoeducativas que representan 4% y 5
actividades extramurales que representan en 5%.

FIGURA 2
Atenciones psicológicas realizadas en el mes de mayo 2024 según género

mujeres (66) 86%

varones (10) 14%

5% 15% 25% 35% 45% 55% 65% 75% 85% 95%


varones (10) mujeres (66)
porcentaje 14% 86%

Nota: Se observa en la figura 2 de manera general las atenciones, encontrando 66 mujeres que
representa un 86% y 10 varones que representa 14%.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

FIGURA 3
Atenciones psicológicas en el mes de mayo 2024 según grupo etario

75% 70%
65%

55%

45%

35%

25%
17%
15% 10%
5% 3%
0%
niños (8) adolscentes (2) jóvenes (13) adultos (54) adultos may-
ores (0)
porcentaje 10% 3% 17% 70% 0%

Nota: Se observa en la figura 3 de manera general las atenciones, según grupo etario, se
atendió a 8 niños que representa el 10%, 2 adolescentes que representa el 3%, 13 jóvenes que
representa el 17%, 54 adultos que representa el 70% y 0 adultos mayores que representa el
0%.

FIGURA 4
Charlas psicoeducativas realizadas en el mes de mayo 2024

25%

50%

25%

Drogas (1) depresión (1) pautas de crianza (2)

Nota: Se observa en la figura 4 las charlas realizadas; 2 charlas de pautas de crianza que
representa el 50%, 1 de la charla de depresión que representa el 25%, y 1 charla de drogas que
representa el 25%.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

FIGURA 5
Charlas psicoeducativas realizadas, según grupo etario en el mes de mayo 2024

75%

65%

55%

45%

35%

25%

15%

5%

adolescentes (0) jovenes (11) adultos (49) adultos mayores (10)

Nota: Se observa en la figura 5 las charlas psicoeducativas, según grupo etario, 11 jóvenes
representan el 16%, 49 adultos representan el 70% y 10 adultos mayores representan el 14%.

FIGURA 6
Charlas psicoeducativas realizadas, según género en el mes de mayo 2024

mujeres (62) 89%

varones (8) 11%

5% 15% 25% 35% 45% 55% 65% 75% 85% 95%


varones (8) mujeres (62)
porcentaje 11% 89%

Nota: Se observa en la figura 6 las charlas psicoeducativas según sexo, se tiene 62 mujeres que
representan el 89% mientras que 8 varones representan el 11%.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

II. Conclusiones
1. Su propio aprendizaje en el Centro de Prácticas
 Herramientas para poder identificar cuando es violencia y de qué tipo.
 La importancia de poder atender de manera oportuna, así evitando consecuencias
negativas.
2. El área de desempeño en el Centro de Prácticas
 Debería haber más materiales de todo tipo para las actividades que se realizan, sean
talleres, etc.
3. La supervisión que recibió en el Centro de Prácticas
 Bien, ya que luego de cada caso se da un minuto para retroalimentar sobre la
personalidad y demás cosas del paciente. Además de los libros que brinda el
psicólogo.
4. La asesoría que recibió en la Universidad
 Me dieron pautas que me sirvieron mucho para tomarlas en cuenta en mi informe,
así como en el centro de prácticas.

III. Recomendaciones
1. Su propio aprendizaje en el Centro de Prácticas
 Seguir buscando información sobre casos que resultan particulares, buscar cursos
especializados en temas que son más recurrentes en el centro.
2. La supervisión que recibió en el Centro de Prácticas
 Más coordinación en cuanto a las atenciones a los pacientes, así como la
comunicación en el servicio de psicología, actividades como lecturas de artículos y
libros acerca de temas de violencia.
3. La asesoría que recibió en la Universidad
 Buena, ya que nos orientó un poco más en el centro donde estamos, así como en los
informes.
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

......
........
........
........
........
........
........
........
..
....................................................
Nombre y Firma del Tutor del Centro Nombre y Firma del Alumno

..................................................................
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA
Nombre y Firma del Asesor FAPS-UNFV
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA
Fecha de recepción: …………………………………… ………………………………………………………

Oficina de Prácticas Pre Profesionales FAPS

Anexos:
Lista de participantes en la charla del mes de mayo

Talleres realizados en el colegio 2069 Santa Rosa


CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA
CENTRO MATERNO INFANTIL SANTA ROSA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy