Mic U3 Ea Joqp
Mic U3 Ea Joqp
Mic U3 Ea Joqp
Demanda inelástica
Precio P
Fijación de precios en un Oligopolio
2
P2
3
P3
Q1 Q2
4. Identificar cómo el Modelo de Flujo Circular, hace que haya flujo de factores de la
producción entre los consumidores y las empresas.
Para hacerlo sencillo de entender en el Modelo de Flujo Circular, en el cual están
involucrados dos agentes económicos, los consumidores y las empresas, a continuación lo
vamos a explicar.
¿Cómo Funciona?
Pago por la Tierra, Trabajo y Capital
Bienes y Servicios
a. De esta manera los Individuos obtienen el dinero (ingresos), necesario para comprar
los bienes y servicios y de esta manera satisfacer sus necesidades.
b. Las Empresas obtienen los Factores Productivos que necesitan para producir los
bienes y servicios que luego les venderán a los individuos.
c. Ahora los individuos deben de pagar a las Empresas por los bienes y servicios que
les compran para satisfacer sus necesidades.
d. Las Empresas recuperan el dinero para volver a contratar Tierra, Trabajo y Capital,
para producir nuevamente sus bienes y servicios.
Conclusión
Como pudimos ver lo ideal en todo mercado es el de la competencia perfecta donde las empresas
operan en base a un precio, con esto salen beneficiados ambas partes los individuos al contar con
un precio accesible por un producto de buena calidad el cual no impacta de manera considerable
su ingreso, y las Empresas se vuelven más eficientes, pues siempre están en búsqueda de hacer
eficientes sus procesos aprovechando al máximo sus recursos, pero como sabemos muy bien, el
mercado no se comporta de esa manera, existen Empresas que buscan en diferenciar su producto
para ellos mismos fijarles el precio, o algo más drástico el que solo exista un proveedor de un
servicio el cual va a fijar un precio alto, sacando provecho a costa del consumidor, en todas estas
modalidades las Empresas siempre buscaran su equilibrio en el mercado en base a la oferta y la
demanda.
Referencias
Economía y desarrollo. (14 de Febrero de 2016). Oligopolio. {Archivo de video]
Recuperado el 20 de Marzo del 2017 de, youtube.com:
https://www.youtube.com/watch?v=fVV8mQZjpGI
Leandro, G. (s.f.). Elasticidades de la Demanda y la Oferta. Recuperado el 20 de Marzo del
2017 de, Aula de Economía: http://www.auladeeconomia.com/microap-
material3.htm
Márquez, I. (28 de Abril de 2013). Estrategias de fijación de precios. [Archivo de video]
Recuperado el 20 de Marzo del 2017 de,youtube.com:
https://www.youtube.com/watch?v=gD1BV_hJGTg
UNADM. (s.f.). Microeconomía, contenido nuclear,. Recuperado el 20 de Marzo del 2017
de, unadmexico:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/
GAP/02/GMIC/U1/1.%20Topicos%20de%20matematicas%20aplicados%20a%20la
%20microeconomia.pdf