Rodrich Zegarra Alejandra 1

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 82

Universidad de Lima

Facultad de Psicología

Carrera de Psicología

“AUTOESTIMA Y ANSIEDAD ESTADO-


RASGO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE
LA CIUDAD DE LIMA”
Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología

Prisca Alejandra Rodrich Zegarra

Código 20062804

Asesor

María Liliana Valle Vera

Lima – Perú

junio de 2019
i
ii
AGRADECIMIENTOS

Quiero dedicar este trabajo de investigación a mi madre, persona a la cual admiro por
ser una mujer fuerte y luchadora, cuyo esfuerzo hizo posible realizar mis estudios
universitarios, su dedicación y apoyo me causan admiración y orgullo, las palabras y los
actos nunca serán suficientes para retribuir su entrega incondicional como madre y
padre para mí.

Agradezco a mi abuela por ser un soporte importante en mi vida y a mi familia que


siempre han estado presentes. También le debo las gracias a mis amigas de las cuales
recibí ánimos y motivación, en especial a mi mejor amiga, la cual considero mi hermana
quien estuvo conmigo desde el inicio de este proceso hasta el final brindándome su
apoyo moral y paciencia en los momentos complicados.

A mis asesores, la profesora María Liliana Valle Vera y el profesor Luis Miguel Escurra
Mayaute por haberme guiado en esta investigación, por su exigencia y
recomendaciones.

Un especial reconocimiento a los profesores de las distintas universidades que me


dieron la apertura para aplicar mis pruebas a sus alumnos. Al igual que ellos, también
agradezco enormemente a aquellos profesores que me brindaron su ayuda resolviendo
mis dudas y contribuyeron a sacar adelante esta investigación.

Finalmente, a todos los participantes que mostraron su buena disposición al aceptar


participar en esta investigación, porque sin ellos este estudio no hubiese sido posible.

iii
“AUTOESTIMA Y ANSIEDAD ESTADO-
RASGO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE
LA CIUDAD DE LIMA”

iv
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN…...................................................................................................................1

INTRODUCCIÓN….......................................................................................................2
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…........................................4

1.1 Descripción del problema............................................................................................4

1.2 Justificación y relevancia............................................................................................6

CAPÍTULO II: MARCO TEORICO…........................................................................8

2.1 Adultez Emergente......................................................................................................8

2.2 Tareas del desarrollo según Rice.................................................................................9

2.3 Autoestima...............................................................................................................10

2.3.1 Dimensiones de la Autoestima.....................................................................................................10

2.3.2 Autoestima y factores cognitivos.................................................................................................11

2.3.3 Diferencias de género en la Autoestima.......................................................................................12

2.4 Ansiedad…............................................................................................................14

2.4.1 La Ansiedad como estado y rasgo................................................................................................15

2.4.2 Modelo cognitivo de la ansiedad..................................................................................................15

2.4.3 Diferencias de género en la Ansiedad…......................................................................................16

2.5 Relación entre autoestima y ansiedad…..................................................................17

CAPÍTULO III: OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE


VARIABLES..................................................................................................................19

3.1 Objetivos..................................................................................................................19

3.1.1 Objetivo General 19


3.1.2 Objetivos específicos....................................................................................19

v
3.2 Hipótesis...................................................................................................................19

3.2.1 Hipótesis general......................................................................................19

3.2.2 Hipótesis específicas................................................................................20

3.3 Definición de variables.............................................................................................20

3.3.1 Autoestima..................................................................................................20

3.3.2 Ansiedad…..................................................................................................20
3.3.3 Ansiedad rasgo...........................................................................................21

3.3.4 Ansiedad estado..........................................................................................21

3.3.5 Edad…........................................................................................................21

3.3.6 Sexo............................................................................................................21

CAPÍTULO IV: MÉTODO….....................................................................................22

4.1 Tipo y diseño de investigación............................................................................22

4.2 Participantes........................................................................................................22

4.3 Técnicas de recolección de información.................................................................23

4.3.1 Inventario de Autoestima de Coopersmith..............................................24

4.3.2 Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE)................................25

4.3.3 Procedimiento de recolección de datos....................................................27

CAPÍTULO V: RESULTADOS....................................................................................28

5.1 Estrategias de análisis de datos.................................................................................28

5.2 Análisis psicométricos..............................................................................................28

5.2.1 Inventario de Autoestima de Coopersmith..............................................28

5.2.2 Cuestionario de Ansiedad Estado –Rasgo…...........................................31

5.2.3 Análisis descriptivo y de normalidad…..................................................37

5.2.4 Contraste hipótesis...................................................................................40

5.2.5 Análisis comparativo complementario...................................................41

CAPÍTULO VI: DISCUCIÓN…................................................................................43


vi
CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES..........................................................................47

CAPÍTULO VIII: RECOMENDACIONES...............................................................48

REFERENCIAS…........................................................................................................49

ANEXOS........................................................................................................................56

vii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 4.1 Composición de la muestra.............................................................................23

Tabla 5.1 Evidencias de Validez por estructura interna del Inventario de Autoestima de
Coopersmith....................................................................................................................29

Tabla 5.2 Discriminación y confiabilidad del Inventario de Autoestima.......................30

Tabla 5.3 Evidencias de Validez por estructura interna del cuestionario de Ansiedad-
Estado..............................................................................................................................32

Tabla 5.4 Evidencias de Validez por estructura interna del cuestionario de Ansiedad-
Rasgo...............................................................................................................................33

Tabla 5.5 Discriminación y confiabilidad del cuestionario de la Ansiedad Estado........35

Tabla 5.6 Discriminación y confiabilidad del cuestionario de Ansiedad Rasgo.............36

Tabla 5.7 Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes..........................................38

Tabla 5.8 Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por edad….......................39

Tabla 5.9 Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por sexo...........................40

Tabla 5.10 Correlaciones de Spearman entre las variables de estudio............................41

Tabla 5.11 Comparación de las variables por edades.....................................................42

Tabla 5.12 Comparación de las variables por sexo.........................................................42

viii
ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Consentimiento Informado............................................................................57

Anexo 2: Ficha sociodemográfica..................................................................................58

Anexo 3: Escala de Autoestima de Coopersmith...........................................................59

Anexo 4: Inventario de Ansiedad Estado –Rasgo…......................................................61

Anexo 5: Permisos........................................................................................................64

ix
SUMEN Y ABSTRACT

El presente estudio tiene como objetivo establecer la relación entre la autoestima y la


ansiedad en jóvenes de universidades privadas de Lima. Para ello se aplicó el Inventario
de Autoestima de Coopersmith (Forma C) y el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo
(IDARE) a 236 universitarios de ambos sexos, femenino (n = 135) y masculino (n =
101), con edades comprendidas entre 18 a 25 años (M = 19.8). A partir de los análisis
para el contraste de las hipótesis, se obtuvo una relación moderada negativa (rs = -.673)
y estadísticamente significativa (p = .000) entre la autoestima y la ansiedad estado,
siendo el tamaño del efecto mediano (r2 = .45) y se obtuvo una relación moderada
negativa (rs
=-.705) y significativa (p = .000) entre la autoestima y la ansiedad rasgo, con un tamaño
del efecto medio (r2 = .50). Con respecto a las comparaciones en autoestima, ansiedad
rasgo y ansiedad estado según sexo y edad, no se hallaron diferencias estadísticamente
significativas (p > .05). Se concluye que existe relación significativa entre la autoestima
y la ansiedad en jóvenes de universidades privadas de Lima, aceptando así la hipótesis
general.

Palabras clave: Autoestima; Ansiedad Estado; Ansiedad Rasgo.

The present study aims to establish the relationship between self-esteem and anxiety in
young people from private universities in Lima. To this end, the Coopersmith Self-
Esteem Inventory (Form C) and the State-Trait Anxiety Inventory (STAI) were applied
to 236 university students of both sexes, female (n = 135) and male (n = 101), with ages
ranging from 18 to 25 years (M = 19.8). From the analysis for contrasting hypotheses, a
statistically significant (p = .000) and moderate negative relationship (rs = -.673) was
obtained between self-esteem and anxiety state, being the size of the median effect (r2 =
.45) and a moderate negative (rs = -.705) and significant (p = .000) relationship between
self-esteem and trait anxiety, with a mean effect size (r2 = .50). Regarding comparisons
between self-esteem and trait-state anxiety according to sex and age, no statistically
significant differences were found (p > .05). It is concluded that there is a significant
relationship between self-esteem and anxiety in young people from private universities
in Lima; thus, accepting the general hypothesis.

1
Key Words:Self-Steeem; State Anxiety ; Trait Anxiety.

2
INTRODUCCIÓN

La juventud, es considerada una de las etapas del desarrollo humano en la que se


experimentan más cambios sociales. Este periodo, también llamado adultez emergente,
tiene lugar entre los 18 y 25 años de edad, y recibe dicho nombre debido a que los
individuos en esta etapa no pueden considerarse ni aún adultos, ni adolescentes (Arnett,
2004; Kail y Cavanaugh, 2011). Se dan presiones económicas, académicas, sociales, de
intimidad y de autonomía (Riggs y Han, 2009; Schulenberg, Bryant, y O’Malley).
Además, cabe mencionar que, en este periodo, la toma de decisiones significativas se
vivencia como abrumadora lo cual produce ansiedad. Debido a todos estos desafíos
normativos que una persona debe afrontar, la autoestima se constituye como una
fortaleza importante para enfrentar dichos retos.

Por ello la ansiedad se ubica en niveles moderado y alto en nuestro medio en


universitarios (Durand y Cucho, 2015; Kuba, 2017 y García, 2014; Medrano, 2017 y
Gutiérrez, 2017) por otro lado, las mujeres presentan mayor ansiedad que los varones
(Giannoni ,2015; Riveros, Hernández y Rivera, 2007; Cornejo ,2012; Olivo, 2012;
Benevides y Rodrigues, 2010; Martínez-Otero ,2014; y Balanza, Morales y Guerrero
,2009). Asimismo, esta variable se encuentra relacionada con depresión y creencias
irracionales (Kuba, 2017 y García, 2014). Para poner enfrentar dichos cambios será
fundamental contar con un buen ajuste psicológico, el cual está relacionado con una
autoestima alta (Cheng y Furnham, 2004).

Por esa razón, investigaciones internacionales estudiaron la relación entre la


autoestima y la ansiedad en esta etapa, arrojando resultados inconsistentes (Baumeister,
Campbell, Krueger, y Vohs, 2003), y no se han identificado antecedentes que relacionen
ambos constructos en jóvenes en nuestro medio. Por lo tanto, la presente investigación
tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la autoestima y la ansiedad con
una muestra de 236 estudiantes de entre 18 y 25 años de edad de universidades privadas
de Lima.

Los resultados de la presente investigación demuestran que sí existe una relación


negativa entre la autoestima y la ansiedad en los jóvenes universitarios. Mientras los

3
análisis suplementarios reportan que no existen diferencias significativas al comparar la
autoestima, ansiedad estado y ansiedad rasgo según el sexo y la edad.

La relación hallada entre la autoestima y la ansiedad podría deberse, en primer


lugar, a que la formación de la autoestima y la ansiedad se basan en los procesos
cognitivos que se dan en cada persona, por lo tanto si existe una distorsión a nivel de
pensamientos, ambas se verán afectadas causando que se produzca una baja autoestima
y una mayor ansiedad, en segundo lugar, una autoestima sólida será la base de un buen
afrontamiento y adaptación ante diferentes situaciones, con lo cual se presentara menor
ansiedad, y en tercer lugar las personas que tienen ansiedad algún área concreta de su
vida , se perciben limitadas y es probable que desarrollen baja autoestima.

4
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Descripción del problema

Dentro del ciclo vital, la adultez emergente, etapa comprendida entre los 18 a 25 años
(Arnett, 2004), ha sido descrita como una fase de agitación dentro del ciclo vital, debido
a las transformaciones psicológicas, biológicas y sociales (Arnett, 2000) que
experimenta un individuo, entre estas se identifican tareas importantes, entre las que
destacan, la exploración profesional, búsqueda de autonomía y la creación de
compromisos (Kail y Cavanaugh, 2011). Es por ello que, para poner enfrentar dichos
cambios será fundamental contar con un buen ajuste psicológico, el cual está
relacionado con una autoestima alta (Cameron y Granger, 2018).

Cabe resaltar que, en el Perú la población de personas cuyas edades


corresponden a la adultez emergente, se ha incrementado considerablemente en los
últimos años. De acuerdo al Instituto Nacional de Informática y Estadística (INEI,
2016) al 30 de junio de 2017 se registró la cifra de 8 millones 440 mil 802 personas
entre 15 a 29 años de edad, lo cual representa el 27% de la población total; y se espera
que para el 2021, esta población ascienda a 8 millones 512 mil 764 personas (INEI,
2017). De modo que, los cambios que se dan en esta etapa y el aumento de esta
población dan razones, tanto a nivel psicológico como demográfico, que hacen que los
adultos emergentes sean un sector importante de población que requiere ser estudiada y
atendida, tal como se establece en el marco de los Lineamientos de Política de
Promoción de la Salud en el Perú (Ministerio de Salud del Perú, 2017).

Investigaciones en poblaciones de adultos emergentes sugieren que la


autoestima, entendida como la evaluación que hace una persona con respecto a su valor,
tiene una relación positiva con indicadores de un buen ajuste psicológico como la
felicidad (Cheng y Furnham, 2004), el afecto positivo (Orth et al., 2012), habilidades
sociales, aceptación (Cameron y Granger, 2018) y guarda una relación negativa con
indicadores pobre salud mental, tales como el consumo de alcohol y depresión (Diener
et al., 2003). A partir de esto se afirma que, en este grupo etario, aquellos que poseen
una alta autoestima, en promedio son más felices, tienen menos trastornos mentales,
5
disfrutan de un mayor éxito

6
interpersonal y profesional, y superan las pruebas y dificultades de la vida, en
comparación a aquellos con baja autoestima (Pu, Hou y Ma, 2015).

Fundamentalmente, los hallazgos en torno a este constructo enfatizan que tiene


consecuencias positivas en el mundo interno (pensamientos y percepciones) y externo
de un individuo (comportamiento) (Stinson, Logel, Zanna, Holmes, Cameron, Wood y
Spencer, 2008). Por ende, el interés científico en abordar el desarrollo de la autoestima
y de sus factores predictivos, en la adultez emergente, se debe a su valor beneficioso
para salud psicológica en este período (Hutteman, Nestler, Wagner, Egloff y Back,
2015).

Mientras que la autoestima es vista como un factor que contribuye a la salud


mental, se considera que la ansiedad es un indicador de pobre ajuste en esta etapa, ya
que los autores coinciden en señalar que a mayor ansiedad (rasgo y estado), menor es la
capacidad de ajuste en el funcionamiento de un individuo, (Durand y Cucho, 2015;
Kuba, 2017; García, 2014; Medrano, 2017; Gutiérrez, 2017 y Flores, 2017). Estudios
realizados en nuestro medio en universitarios relacionaron ansiedad con variables
psicoeducativas y socioemocionales tales como procrastinación académica (Durand y
Cucho, 2015), depresión, creencias irracionales (Kuba, 2017 y García, 2014), burnout
(Medrano, 2017), rendimiento académico (Gutiérrez, 2017), encontrando que la
ansiedad rasgo y la ansiedad estado se ubican en niveles moderado y alto.

En base a la revisión bibliográfica se ha encontrado que los factores que podrían


propiciar niveles altos de ansiedad en esta población son: conseguir una independencia
economía, obtener buenos resultados académicos, adaptarse a una nueva vida social,
establecer bases para la intimidad y vivir de manera más autónoma (Riggs y Han, 2009
y Schulenberg, Bryant, y O’Malley, 2004), pues según Papalia (2010) estas tareas del
desarrollo son vivenciadas como estresores para los adultos emergentes. Alcanzar la
independencia económica es una de las tareas relevantes en esta etapa, pues brinda un
sentido de satisfacción y valor (Papalia, 2010), y para lograrlo se necesita estar inserto
en un sistema laboral, esto se evidencia en nuestro contexto a través de los hallazgos de
Giannoni (2015), que reportó que los estudiantes de una universidad que no trabajaban
presentaron puntuaciones de ansiedad más altas en comparación a aquellos que
trabajaban.

En suma, los hallazgos destacan la importancia de la autoestima y la ansiedad en


7
esta etapa del desarrollo, sin embargo, la naturaleza de la relación entre estas dos
variables

8
en este grupo etario aún no se ha podido establecer en última instancia, como lo
demuestra la investigación realizada por Baumeister el al. (2003) en la cual se indica
que tanto estudios descriptivos y correlacionales han arrojado resultados diferentes con
respecto a la relación entre autoestima y ansiedad, es decir, las magnitudes de las
correlaciones obtenidas difieren entre estudios en cuanto al coeficiente de correlación
obtenido y a las respectivas significancias estadísticas. Por ello, Sowislo y Orth (2012)
realizaron un estudio metanalítico donde concluyen que dicha variabilidad podría
deberse principalmente a particularidades metodológicas como el uso de distintos
instrumentos, la selección de los participantes y diferentes técnicas de muestreo. No
obstante, en España se han identificado dos estudios experimentales, en los que se
evidenció que tratamientos para trabajar la autoestima con un enfoque cognitivo-
conductual tuvieron como efecto que la ansiedad disminuya en los participantes
(Narváez, Rubiños, Cortés-Funes, Gómez, Raquel y García, 2008 y Cardenal y Díaz
Morales, 2000).

Por consiguiente, tomando en cuenta que la adultez emergente es una etapa de


cambios que son vividos como estresores que causan ansiedad (Papalia, 2010), se
consideraría la autoestima como un factor de soporte para afrontar estos cambios ya que
está relacionada con un buen ajuste psicológico. Asimismo, considerando que, en
nuestro medio, las investigaciones antecedentes encontraron niveles de ansiedad
moderados y altos en esta etapa, se destaca la importancia de estas dos variables para el
presente estudio.

Por esta razón, muchas investigaciones extrajeras estudiaron la relación entre


autoestima y ansiedad en esta población obteniendo resultados inconsistentes, con lo
cual se evidencia la necesidad de mayor información, y con el fin de que se puedan
crear programas que trabajen con la autoestima y la ansiedad en este grupo etario, el
presente estudio se orienta a responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Existe
relación entre la autoestima y la ansiedad en jóvenes universitarios de Lima?.

1.2 Justificación y relevancia

En cuanto a razones teóricas para el desarrollo de la presente investigación, los


hallazgos de este estudio buscan ofrecer una contribución en cuanto a los vacíos

9
detectados en la literatura antecedente, ya que aún no se han reportado estudios en
nuestro medio que

10
describan la relación entre ansiedad y autoestima en adultos emergentes universitarios,
asimismo las investigaciones de tipo descriptivo y correlacional realizadas en otros
contextos han arrojado resultados inconsistentes en cuanto a dicha relación (Baumeister
et al., 2003).

Con respecto a las razones prácticas, en primer lugar, la autoestima en el Perú ha


sido trabajada para su promoción y desarrollo principalmente en niños y adolescentes en
instituciones educativas y en establecimientos de salud en el marco de las habilidades
para la vida propuestas en el currículo nacional para la Educación Básica Regular (EBR)
(Ministerio de Educación del Perú, 2008; Ministerio de Salud del Perú, 2005) y en el
Modelo de abordaje de Promoción de la Salud (Ministerio de Salud del Perú, 2017),
pero aún no ha sido trabajada en adultos emergentes, además no se ha considerado el
valor de la autoestima y sus efectos sobre la ansiedad demostrado en los estudios
experimentales propuestos con anterioridad. Por lo tanto, de encontrar una relación
significativa entre autoestima y ansiedad, se contaría con el sustento científico necesario
para fomentar el desarrollo de programas preventivos o tratamientos terapéuticos en
adultos emergentes (18 a 25 años). Además, cabe mencionar que la relación entre las
variables del estudio (ansiedad y autoestima) se refuerza con el hecho de que estudios
experimentales como los de Narváez et al (2008) y Cardenal y Díaz Morales (2000),
desarrollados en España, han demostrado que las intervenciones centradas en la
autoestima, disminuyen el nivel de ansiedad de las personas. En el caso específico de
los adultos emergentes, la autoestima impacta en diversas áreas de su desarrollo, como
por ejemplo su productividad académica, laboral, relaciones interpersonales y su
orientación general frente a las exigencias de la sociedad (Papalia, 2010). Esto
explicaría la importancia de trabajar la autoestima en esta población.

En segundo lugar, desde el punto de vista psicométrico, como parte de los


análisis estadísticos se obtendrán evidencias de validez y se estimarán los coeficientes
de confiabilidad del Cuestionario de Ansiedad Estado–Rasgo y del Inventario de
Autoestima
de Coopersmtih, utilizados por Domínguez, Villegas, Sotelo y Sotelo (2012) e
Yparraguirre (2013), aportando así evidencias del valor de dichas medidas en nuestro
entorno en esta población.

11
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

A continuación, se analizarán los conceptos de adultez emergente, autoestima y


ansiedad, así como sus diversos enfoques y teorías.

2.1 Adultez Emergente

El término adultez emergente es introducido por Arnett en Estados Unidos para


describir la etapa que está entre los 18 y 25 años, en la cual los jóvenes no se sienten ni
adolescentes, ni adultos (Arnett, 2000). Esta etapa supone la finalización de los años
relativamente estructurados y exige tomar decisiones importantes de manera
independiente. Por ello, se considera que la adultez emergente sería una etapa en la cual
estos sucesos normativos (como la autonomía en la toma de decisiones, búsqueda
profesional, entre otros) conllevan a experimentar una sensación de responsabilidad
propia que muchas veces puede ser abrumadora (Papalia, 2010).

Los jóvenes pasan por un estado de moratoria que es una crisis donde exploran
para conocerse a sí mismos, la cual finaliza en un desenlace. Aproximadamente 3 de 4
adultos emergentes establecen una identidad ocupacional hacia finales de sus 20, sin
embargo, la búsqueda de identidad continua en 10 a 20 % que son aquellos que no
poseen lo que Erikson denominaba fidelidad: fe en algo más grande que ellos mismos
(Papalia, 2010). Esta dificultad conllevaría a que el adulto emergente pueda
experimentar ansiedad en el proceso de construcción de su identidad, afectándose la
valoración personal.

Dentro de los sucesos normativos que deben cumplirse en esta fase del
desarrollo, según Arnett (2004) y Fustenberg, Rumbaut y Settersten (2005) (como se
citó en Kail y Cavanaugh, 2011), se encuentran la exploración profesional, la búsqueda
de la identidad personal y la creación de compromisos, con lo cual se podrían dar logros
inherentes a la independencia o decepciones.

12
2.2 Tareas del desarrollo según Rice

Según Rice (1997) convertirse en adulto exige completar de manera exitosa una serie de
tareas del desarrollo, cuyo cumplimiento lleva a la felicidad y cuyo fracaso produce la
desaprobación de la sociedad y la dificultad para efectuar tareas posteriores. Cada
sociedad define las tareas que deben ser realizadas y la edad en que deben serlo para
poder entrar al siguiente periodo.

Una tarea considerada fundamental es tolerar tensiones y frustraciones, estas


últimas deben reconocerse como parte de la vida y ser superadas o aceptadas sin
hostilidad y agresión desmedidas, lo cual significa cierto grado de madurez logrado. Por
otro lado, los jóvenes se ven confrontados con el hecho de tener que asumir un
compromiso ocupacional y alcanzar la independencia económica, lo cual también
brinda un sentido de satisfacción y valor, en este sentido muchos jóvenes deben
aprender a manejar la propia residencia.

Con respecto a las relaciones sociales, se da el logro de la intimidad, es decir,


experimentar una relación estable con otra persona y la participación en grupos sociales
compatibles, que es otra necesidad psicosocial de las personas que se consolida en la
juventud. Finalmente, en algunos casos, convertirse en padres y criar una familia,
requiere mayores ajustes económicos, sociales y emocionales.

Los cambios y retos en esta etapa pueden ocasionar que jóvenes desarrollen
algunas patologías, lo cual se evidencia en la incidencia de trastornos psicológicos que
se presentan en este grupo etario (Papalia, 2010). En el Perú a través de la Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar (INEI, 2012), se pudo identificar que personas entre
14 y 24 años presentaron síntomas de dificultades emocionales como: sentirse cansado
o aburrido la mayoría del tiempo (51%), presentar alteraciones en el sueño (56%) y
sentirse nervioso, tenso o inquieto (55%).

La etapa universitaria constituye para los jóvenes una de las más críticas, ya que
se encuentran sometidos a estresores vocacionales, académicos y psicopedagógicos
(Fernández, 2009), asimismo, las expectativas sociales sobre este grupo con respecto a
su responsabilidad en lo económico, laboral, familiar y social, devienen en demandas y
conforman estresores potenciales (Darling, McWey, Howard y Olmstead, 2007). De

13
acuerdo a Martín (2007), en esta etapa el individuo puede experimentar una falta de
control sobre el nuevo entorno que se le presenta, ya que puede generar fracasos
académicos.

2.3 Autoestima

Según Coopersmith (1981) la autoestima es la valoración que el individuo hace y


mantiene con respecto a sí mismo, y revela la magnitud en la cual el individuo se siente
capaz, productivo, importante y digno, es un juicio personal de su valía que se
manifiesta en las actitudes que el individuo tiene hacia sí mismo, y transmite a otros a
través de reportes verbales.

López (1999), Camacho (2004) y Miranda (2005), (citados por Wilhelm, 2012)
mencionan que la autoestima se construye con todos los pensamientos, sentimientos,
sensaciones y experiencias que tiene el sujeto acerca de sí mismo y que ha ido
almacenando a lo largo de su vida, donde uno de los componentes es la conciencia de sí
mismo, es decir, poder definir quién es y decidir si le gusta o no tal identidad.

2.3.1 Dimensiones de la Autoestima

Coopersmith (1981), indica que los individuos presentan diversos niveles perceptivos,
así como diferencias en cuanto al patrón de respuesta a los estímulos ambientales.
Debido a ello, la autoestima presenta áreas dimensionales que caracterizan su amplitud
y espacio de acción. Entre ellas incluye las siguientes:

 Autoestima Personal

Se basa en la valoración que el individuo hace y mantiene con respecto a sí mismo en


relación con su imagen corporal y cualidades personales, tomando en cuenta su
capacidad, productividad, importancia y dignidad e incluyendo un juicio personal
expresado en actitudes hacia sí mismo.

14
 Autoestima en el área académica

Radica en la valoración que el individuo hace y mantiene con respecto a sí mismo en


base a su desempeño académico, considerando su capacidad, productividad,
importancia y dignidad, involucrando un juicio personal manifestado en actitudes hacia
sí mismo.

 Autoestima en el área familiar

Se determina en la valoración que el individuo hace y mantiene con respecto a sí mismo


en relación a sus relaciones con los miembros del grupo familiar, su capacidad,
productividad, importancia y dignidad, determinando un juicio personal que se expresa
en actitudes hacia sí mismo.

 Autoestima en el área social

Se basa en la valoración que el individuo hace y mantiene de sí mismo con respecto a


sus relaciones sociales, tomando en cuenta su capacidad, productividad, importancia y
dignidad, estableciendo un juicio personal expresado en actitudes hacia sí mismo.

2.3.2 Autoestima y factores cognitivos

La atribución de valor a las características personales es una de las bases sobre las que
se fundamenta la autoestima, es decir, un componente principal en el que se basa la
autoestima es la información que cada persona posee acerca de sí misma en el mapa
cognitivo.

Las representaciones y cogniciones que aparecen en la mente de un ser humano,


van a interferir en sus propias respuestas, lo mucho poco que se estima a sí mismo. Para
que la autoestima de una persona se encuentre bien constituida ha de estar basada en la
realidad, entonces el conocimiento personal es el principal factor del que depende la
autoestima (Polaino-Lorente, 2010).

Es por esta razón que McKay (1991) indica que existen distorsiones cognitivas
que causan que la autoestima se vea disminuida, siendo las principales para fines de este
estudio; en primer lugar, el filtrado, donde la persona se centra selectivamente en ciertos
hechos negativos de la realidad y presta atención a ellos, ignorando el resto; y en

15
segundo lugar, el razonamiento emocional, donde el universo es caótico y está regido
por

16
sentimientos cambiantes en vez de leyes racionales, es por ello que la persona con baja
autoestima recurre a emociones para interpretar la realidad y orientar la acción.

2.3.3 Diferencias de género en la autoestima

Estudios transversales, longitudinales y secuenciales de cohortes han proporcionado


evidencia de que, (a) los hombres tienden a tener una mayor autoestima que las mujeres
y (b) que tanto los hombres como las mujeres muestran incrementos en la autoestima
con la edad desde la adolescencia tardía hasta la edad adulta media, siendo estos
hallazgos hechos bien establecidos en la literatura de autoestima (Bleidorn, Arslan,
Denissen, Rentfrow, Gebauer, Potter y Gosling, 2016).

La investigación transcultural de Bleidorn et al., (2016) con participantes de 48


países, incluido el Perú, encontró un incremento en la autoestima relacionado con la
edad desde la adolescencia tardía hasta la edad adulta media y diferencias de género
significativas, siendo los varones quienes informaron una mayor autoestima que las
mujeres. A pesar de estas amplias similitudes transculturales, las culturas difirieron
significativamente en la magnitud de los efectos de género y edad sobre la autoestima.
Estas diferencias se asociaron con variaciones culturales en los indicadores
socioeconómicos, sociodemográficos y de valor cultural. Específicamente, las
diferencias de género estaban relacionadas con el Producto Interno Bruto Per Cápita
(DP per cápita), el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y la edad promedio de un país
en el matrimonio. En general, las naciones ricas, desarrolladas, igualitarias e
individualistas se caracterizaron por diferencias de género relativamente más grandes en
la autoestima (Bleidorn et al., 2016).

El metanálisis de Zuckerman, Li y Hall (2016) sobre las diferencias de género en


la autoestima (1.148 estudios del 2009 al 2013, total N = 1.170.935) encontró un efecto
pequeño, favoreciendo a los hombres. Además, la diferencia de género aumentó con la
edad hasta la adolescencia tardía, y disminuyó después a lo largo de la adultez temprana
y media.; los blancos, los hispanos y los asiáticos estadounidenses mostraron la misma
diferencia de género, mientras que los afroamericanos y los grupos marginales no
mostraron ninguna; y, por último, la inspección de revisiones anteriores mostró que
dicha

17
diferencia surgió después de la década de 1970, aumentó hasta 1995 y disminuyó
después.

Las diferencias según género son explicadas desde perspectivas biológicas y


socioculturales. Las primeras enfatizan la naturaleza universal, así las diferencias de
edad y género surgen de las fuentes que son inherentes a la especie humana, es decir, de
las disposiciones psicológicas evolucionadas y basadas en la biología. Por el contrario,
las perspectivas socioculturales postulan que las diferencias de género y edad en la
autoestima se rigen en gran medida por las influencias sociales, que pueden variar según
los contextos y las culturas (Orth y Robins, 2014).

El considerable grado de similitud intercultural tiene dos implicaciones


principales. En primer lugar, las conclusiones sobre las diferencias de género y edad en
la autoestima no son una peculiaridad de las sociedades occidentales y, en segundo
lugar, las diferencias normativas de género y edad en la autoestima se deben, al menos
en parte, a mecanismos universales. Uno de estos mecanismos podría ser los procesos
biológicos basados en la genética que trascienden las culturas y los contextos. Una
explicación alternativa para la similitud intercultural sería que las diferencias de género
y edad están ampliamente influenciadas por factores socioculturales universales
(Zeigler-Hill y Myers, 2012). Por ejemplo, las diferencias de género panculturales
pueden resultar de universales en roles y estereotipos de género socialmente aprendidos.

En relación con los roles de género, existe una mayor presión cultural sobre la
apariencia de las mujeres en relación con la de los hombres. Esta diferencia,
considerando los estándares casi imposibles para la belleza femenina, condujo al
hallazgo consistente en estudios desde la década de 1980 hasta el presente de que las
mujeres están menos satisfechas con su apariencia que los hombres (Hutteman et al.,
2015). Además, la satisfacción con la apariencia se relaciona con la autoestima y, en
consonancia con el mayor énfasis en la belleza femenina, la relación es más fuerte para
las mujeres. De acuerdo con Kling, Hyde, Showers y Buswell (1999), la diferencia en la
satisfacción con la apariencia hace que la adolescencia sea un período crítico para el
desarrollo de una diferencia de género en la autoestima global. Por lo tanto, la
discrepancia entre los ideales culturales y la realidad durante la adolescencia aumenta
para las mujeres, pero, en todo caso, disminuye para los hombres.

18
2.4 Ansiedad

Spielberger y Rickman, (1990) definen la ansiedad como una reacción emocional


desagradable que sucede frente a un estímulo externo que es considerado como
amenazador por el sujeto, lo que ocasiona cambios fisiológicos, conductuales y
sentimientos de intranquilidad, tensión y aprensión. La ansiedad tiene una
manifestación multifacética, como rasgo y como estado, la primera reflejaría una
predisposición de respuesta y la segunda una emoción transitoria (Endler y Kocovski,
2001).

La ansiedad es una variable popularizada y difundida dentro de la sociedad


occidental, tanto en la teoría como en la práctica psicológica y psiquiátrica (Endler y
Kocovski, 2001). Es un constructo nuclear en todas las teorías de la personalidad,
siendo, desde múltiples perspectivas definida como rasgo, estado, estímulo, respuesta,
impulso; para efectos del presente estudio se utilizará la clasificación ansiedad estado y
ansiedad estado.

Según Jarne, Talarn, Armayones, Horta y Requena (2011) la ansiedad es un


estado en el cual el individuo experimenta intranquilidad, tensión y alarma, consiste en
una emoción que surge cuando un sujeto se siente amenazado por un peligro que puede
ser externo o interno.

Según Clinical and Translational Sciences Institute y Beck (2012) la ansiedad


genera cuatro tipos de respuestas, en primer lugar, la respuesta fisiológica, donde se
produce una señal en el sistema nervioso autónomo, que posee dos ramas, la simpática
que prepara al organismo para la acción segregando adrenalina y noradrenalina que
generan una activación fisiológica, y la parasimpática que es responsable de la
relajación. En segundo lugar, la respuesta comportamental, en la cual los impulsos
típicos son los de lucha, huida o inmovilización. En tercer lugar, la respuesta cognitiva,
en donde la percepción de peligro es una repuesta automática, se consideran recursos
internos y externos para afrontar de manera exitosa el peligro potencial, el resultado de
este balance puede generar que la respuesta de ansiedad aumente o disminuya. Por
último, en cuarto lugar, se dan los síntomas afectivos que son diversas emociones como
nerviosismo, tensión, impaciencia, temor, etc.

19
2.4.1 La ansiedad como estado y rasgo

Desde mediados de 1960 la distinción entre la ansiedad estado y la ansiedad rasgo ha


recibido un reconocimiento en la literatura psicológica y ha llevado a una reevaluación
de los modelos de personalidad, principalmente en los modelos de interacción (Endler y
Kocovski, 2001).

Spielberger y Lushene (1970) distinguen entre ansiedad estado y ansiedad rasgo,


siendo la primera, la forma en que se encuentra una persona en un momento
determinado, es un "estado emocional" inmediato, modificable en el tiempo,
caracterizado por sentimientos de tensión, aprensión, pensamientos incómodos y
preocupaciones, junto a cambios fisiológicos. En cambio, la ansiedad rasgo es una
predisposición estable y consistente del comportamiento, es decir el individuo tiende a
actuar de manera similar en diferentes momentos y en gran variedad de situaciones.

Mientras que Freud, Spielberger y Taylor conceptualizan la ansiedad rasgo como


un constructo unidimensional y Spielberger define la ansiedad estado también como un
constructo unidimensional (Endler y Kocovski, 2001), otros autores contemporáneos
como Endler y Kocovski (2001) explican que tanto la ansiedad rasgo como estado son
de naturaleza multidimensional, presentándose por lo menos cuatro facetas en la
ansiedad rasgo: evaluación social, peligro físico, ambigüedad y rutinas diarias; y dos
facetas para la ansiedad estado: cognitiva (preocupación) y emocional (autonómica).

Ambos conceptos (rasgo y estado) son interdependientes, pues las personas con
un alto rasgo ansioso están más predispuestas a presentar estados de ansiedad cuando se
exponen a estímulos ansiógenos del ambiente. Entonces los factores fisiológicos,
cognitivos o motivacionales que predisponen al individuo a hacer interpretaciones
amenazantes de la situación (rasgo), asociados al significado psicológico que tienen
ciertas características ambientales que se presentan en ese momento (situación), son en
conjunto, componentes que determinan la reacción ansiosa (estado) (Endler, 1997).

2.4.2 Modelo cognitivo de la ansiedad

Para Clark y Beck (2012) la cognición desempeña una función mediadora significativa
entre la situación y el afecto, donde primero se da la situación provocadora, luego el
pensamiento o la valoración ansiosa y finalmente el sentimiento de ansiedad.
20
Los individuos suelen asumir que las situaciones y no las cogniciones son
responsables de su ansiedad, sin embargo, lo que determina el nivel de ansiedad es la
manera en la que se evalúa la situación, ya que nuestro pensamiento ejerce una fuerte
influencia sobre cómo nos sentimos, si ansiosos o serenos.

Según la cognición disfuncional, uno de los principios esenciales de la teoría


cognitiva de la ansiedad, es que la activación de creencias disfuncionales (esquemas)
sobre la amenaza del entorno y los errores en el procesamiento cognitivo dan origen a
un temor excesivo que es incoherente con la realidad del contexto.

2.4.3 Diferencias de género en la ansiedad

La literatura ha demostrado que las mujeres presentan niveles más altos de ansiedad que
los hombres, es así que Giannoni (2015) halló en un grupo de universitarios de Lima,
que las mujeres presentaron puntajes más altos en ansiedad rasgo y ansiedad estado.
Esto coincide con lo reportado por Riveros et al. (2007), quienes identificaron la
presencia de síntomas de ansiedad, en la misma población, siendo mayores los niveles
de esta en las mujeres que en los varones.

Otras investigaciones nacionales, como la de Cornejo (2012) en un grupo de


jóvenes entre 18 y 30 años de edad y la de Olivo (2012) en estudiantes de 16 a 18 años
de quinto año se secundaria, identificaron que las mujeres presentaron mayor ansiedad
rasgo que los hombres, sin embargo, en relación a la edad no se encontraron diferencias
significativas.

Con respecto a las investigaciones realizadas en otros países con adolescentes,


en Brasil, Benevides y Rodrigues (2010) encontraron una diferencia significativa en
cuanto al sexo, las mujeres del 1er año de universidad presentaron mayores niveles de
ansiedad estado y ansiedad rasgo en comparación con los hombres. Martínez-Otero
(2014) en España, encontró que las mujeres puntuaban más alto en ansiedad estado que
los hombres, en una muestra de estudiantes universitarios. Balanza et al. (2009) hallaron
en un grupo de universitarios español, que el 41% de ellos sufrían de trastornos de
ansiedad presentándose mayores niveles en el sexo femenino con respecto al masculino.

21
2.5 Relación entre autoestima y ansiedad

Teniendo claros los conceptos y teorías sobre la autoestima y la ansiedad, a


continuación, se explicarán las evidencias teóricas que señalan que la autoestima está
relacionada negativamente con la ansiedad, lo cual coincide con las investigaciones
previas halladas en diferentes grupos de edades.

En primer lugar, Moreno (2009) sugiere que la capacidad de valorarnos en lo que


somos es lo que llamamos buena autoestima, se trata de ser condescendiente con
nuestros puntos débiles y felicitarnos por nuestros puntos positivos, una autoestima alta
de base va a desarrollar nuestra capacidad de afrontamiento con lo cual sentiremos
menos ansiedad ante diversas situaciones.

De la misma manera, Kosic (2006) indica que la autoestima prepara al sujeto


para actuar, a pesar de las adversidades, por ende, cuanto mayor sea la autoestima es
más posible que el individuo haga un esfuerzo excepcional para adaptarse a cualquier
situación.

Moreno (2009) también explica que las personas que sienten cierto tipo de
ansiedad ante determinadas circunstancias se sienten limitadas en algún área concreta
de su vida y es probable que desarrollen baja autoestima. En tal sentido, la autoestima
está influida también por la percepción que el sujeto tiene de la manera como resuelve
dicha situación, es decir, el desarrollo de una conducta ansiosa podría producir una
autovaloración negativa (Kosic, 2006).

En conclusión, la autoestima sirve como un amortiguador contra la ansiedad, sin


embargo, también existe una dirección opuesta; es decir, las experiencias de ansiedad
intensa pueden dejar cicatrices en el autoconcepto que amenazan y reducen
constantemente la autoestima (Crocker y Park, 2004 y Greenberg, Solomon,
Psyszynsky, Rosenblatt, Burling Lion y Simon, 1992).

Para evidenciar lo expuesto por los autores anteriormente mencionados, se


encontraron algunas investigaciones en diferentes países que han reportado
correlaciones negativas entre la autoestima y la ansiedad en poblaciones de diferentes
edades; en niños en el Perú (Peñaloza, 2015), en adolescentes y adultos en España
(Núñez y Crisman, 2016; Núñez, Martín-Albo, Grijalvo y Navarro, 2006) y finalmente,
en adultos en Países Anglosajones (Lee y Hankin, 2009; Riketta, 2004; Watson, Suls y

22
Haig, 2002).

23
Asimismo, estudios experimentales en donde se aplicaron intervenciones que trabajaron
la autoestima tuvieron como resultado que los niveles de ansiedad disminuyeran
(Narváez et al., 2008; Cardenal y Díaz Morales, 2000).

24
CAPÍTULO III: OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y
DEFINICIÓN DE VARIABLES

3.1 Objetivos

3.1.1 Objetivo General

Establecer la relación entre la autoestima y la ansiedad en jóvenes de universidades


privadas de Lima.

3.1.2 Objetivos específicos

● Determinar la relación entre la autoestima y la ansiedad rasgo y la ansiedad


estado en jóvenes de universidades privadas de Lima.
● Comparar la autoestima según sexo y edad en jóvenes de universidades
privadas de Lima.
● Comparar la ansiedad rasgo según sexo y edad en jóvenes de universidades
privadas de Lima.
● Comparar la ansiedad estado según sexo y edad en jóvenes de universidades
privadas de Lima.
● Describir las características psicométricas del Inventario de Autoestima de
Cooperstmith y Cuestionario de Ansiedad Estado- Rasgo (IDARE)

3.2 Hipótesis

3.2.1 Hipótesis general

Existe relación entre la autoestima y la ansiedad en jóvenes de universidades privadas de


Lima.

25
3.2.2 Hipótesis específicas

H1 Existe relación entre la autoestima y la ansiedad estado y la ansiedad rasgo


en jóvenes de universidades privadas de Lima.

H2 Existen diferencias significativas al comparar la autoestima según sexo y


edad en jóvenes de universidades privadas de Lima.

H3 Existen diferencias significativas al comparar la ansiedad rasgo según sexo y


edad en jóvenes de universidades privadas de Lima.

H4 Existen diferencias significativas al comparar la ansiedad estado según sexo


y edad en jóvenes de universidades privadas de Lima.

3.3 Definición de variables

3.3.1 Autoestima

Conceptualmente es la evaluación que el individuo hace y habitualmente mantiene con


respecto a si mismo. Esta se expresa a través de una actitud de aprobación o
desaprobación que refleja el grado en el cual el individuo cree en sí mismo para ser
capaz, productivo, importante y digno (Coopersmith, 1981).

Para el presente estudio la definición operacional de la variable autoestima se


medirá con el Inventario de Autoestima de Coopersmith donde un mayor puntaje
representa más autoestima. Para el desarrollo del estudio se utilizará la versión validada
en el contexto peruano por Lachira (2013).

3.3.2 Ansiedad

Conceptualmente, Spielberger (1975) describía el estado de ansiedad como un estado


emocional caracterizado por una percepción subjetiva de sentimientos de temor y una
alta activación del sistema autónomo, donde las situaciones son percibidas como
amenazantes independientemente de su peligro real.

Se define operacionalmente la ansiedad por el puntaje obtenido en el Test de


Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE) donde a mayor puntaje mayor nivel de ansiedad. Para

26
la presente investigación se utilizará la versión validada en el contexto peruano por
Domínguez et al (2012).

3.3.3 Ansiedad rasgo

Conceptualmente, Spielberger (1975) describía la ansiedad rasgo como un estado


emocional que se da de manera similar en diferentes momentos de la vida (estabilidad),
y en diversas situaciones (consistencia).

Para el presente estudio la variable ansiedad rasgo se medirá con el Test de


Ansiedad parte Rasgo (IDARE) donde un mayor puntaje representa mayor ansiedad
Rasgo.

3.3.4 Ansiedad estado

Conceptualmente, se define como un estado emocional que hace mención a la forma en


que se halla una persona en un momento determinado (Spielberger, 1975).

Para el presente estudio la variable ansiedad estado se medirá con el Test de


Ansiedad parte Estado (IDARE) donde un mayor puntaje representa mayor ansiedad
Estado.

3.3.5 Edad

Según Cornachione (2008) son los años transcurridos desde el nacimiento.


Operacionalmente se define la edad como el autoreporte que el evaluado haga en la
ficha sociodemográfica respondiendo a su edad.

3.3.6 Sexo

La Real Academia Española (2017) define la palabra sexo como una condición
orgánica, masculina o femenina, de los animales y las plantas. Operacionalmente se
define como el autoreporte que el evaluado haga respondiendo en la ficha
sociodemográfica si es mujer o varón.

27
CAPÍTULO IV: MÉTODO

4.1 Tipo y diseño de investigación

El presente estudio es de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo, de corte


transversal y de alcance correlacional (Hernández, Fernández y Baptista, 2014), pues se
orienta a describir la relación entre las variables de estudio, autoestima y ansiedad, a
través de la medición y la estadística para el contraste de las hipótesis.

4.2 Participantes

La población estuvo constituida por jóvenes de universidades privadas de la ciudad de


Lima de 18 hasta 25 años de edad. La selección de la muestra fue no probabilística, ya
que la elección de los elementos no dependió de la probabilidad, sino de causas
relacionadas con las características de la investigación y el proceso dependió de la toma
de decisiones de la investigadora (Hernández et al., 2014).

Para el desarrollo de los análisis psicométricos el tamaño de la muestra fue de


250 estudiantes. El tamaño de la muestra para la contrastación de las hipótesis fue de
236, dado que se consideraron solo los sujetos que cumplieron con el rango de edades
establecido al momento de la evaluación. Cabe considerar que se calculó la cantidad de
participantes considerando un tamaño del efecto pequeño, debido a que no se reportaron
estudios de correlación entre las variables propuestas, por lo tanto, se asumió una
correlación de .20 como mínimo, con un alfa = .05 y una potencia de = .85 usando los
criterios de Cohen (1988). El tamaño muestral se obtuvo con el programa Sample size
calculators for designing clinical research (http://www.sample-size.net/correlation-
sample-size/) con la fórmula N = [(Zα+Zβ)/C]2 + 3 = 221 (Hulley et al., 2013).

28
A continuación, se presentan los datos la de composición de la muestra:

Tabla 4.1

Composición de la muestra.

Variable Categoría N % M

Sexo

Femenino 135 57.2

Masculino 101 42.8

Edad 19.80

18 82 34.7

19 48 20.3

20 41 17.4

21 21 8.9

22 14 5.9

23 10 4.2

24 14 5.9

25 6 2.5

Para realizar la contrastación se trabajó con 236 participantes (ver tabla 1).

4.3 Técnicas de recolección de información

Las variables autoestima y ansiedad fueron medidas por dos cuestionarios. A


continuación, se describen los instrumentos utilizados, sus sistemas de calificación, así
como sus respectivas propiedades psicométricas (evidencias de validez y confiabilidad).

29
4.3.1 Inventario de Autoestima de Coopersmith
Este instrumento fue desarrollado en Estados Unidos por Stanley Coopersmith en 1959
para la medición cuantitativa de la autoestima (Coopersmith, 1959). Se divide en tres
áreas que tienen puntajes separados: Sí mismo general (ítems: 1, 3, 4, 7, 10, 12, 13, 15,
18, 19, 23, 24, 25), Social (ítems: 2, 5, 8, 14,17, 21) y Familiar (ítems: 6, 9, 11, 16, 20,
22), y sumados los 25 ítems suman el puntaje total.

Para la presente investigación se aplicará la adaptación de Lachira (2013)


utilizada en su investigación de Risoterapia: intervención de enfermería en el
incremento de la autoestima en adultos mayores del Club "Mis Años Felices"

Este inventario tiene tres formatos: A y B para escolares y C para adultos (de 16
años en adelante), siendo este último el empleado en la presente investigación en la
versión validada por Lachira (2013). La forma de aplicación puede ser individual o
colectiva, cuya duración es de aproximadamente 20 minutos. El sujeto debe responder
de acuerdo a la identificación que tenga o no con la afirmación en términos de
verdadero (Tal como a mí) o falso (No como a mí).

La calificación es un procedimiento directo y el puntaje se obtiene sumando el


número de ítem respondido en forma correcta y multiplicando éste por dos (4), siendo al
final el puntaje máximo 100 puntos. Cada respuesta vale un punto, así mismo un puntaje
total de autoestima que resulta de la suma de los totales de las sub-escalas.

La confiabilidad del instrumento original oscila entre .78 y .92 mediante el test-
retest y dos mitades, siendo satisfactoria (Coopersmith, 1959), en nuestro medio el
Inventario de Autoestima Coopersmith fue utilizado por diversos autores, es así que
Tarazona (2013) reportó que se alcanzó un coeficiente Kuder-Richarson 20 de .61,
concluyendo que las puntuaciones derivadas del instrumento presentaban confiabilidad
y obtuvo un Alfa de Cronbach general de .79. Por último, Lachira (2013) obtuvo una
confiabilidad de .60 según Kuder-Richarson; donde se demuestra que la confiabilidad
del instrumento es estadísticamente buena.

En lo que se refiere a la validez del instrumento, Panizo (1985) obtuvo


evidencias de la validez de contenido alta la cual alcanzó una correlación de .80 entre la
original y la forma C, correlaciones entre .42 y .66 con otras escalas de autoconcepto y
de

30
autoestima. El formato C o versión para adultos obtuvo correlaciones de .80 para las
tres muestras de secundaria y universitarias que conformaron 647 casos.

En el Perú se aportaron evidencias de validez basadas en el contenido, en un


estudio hecho por Tarazona (2013) se halló mediante el criterio de jueces índices de
concordancia superiores a .80 es decir, establecieron que con respecto a los ítems se
observaron concordancias estadísticamente significativas entre expertos.

Lachira (2013) también sometió el instrumento a juicio de expertos,


considerándose para ello profesionales del área de psicología, medicina, enfermería e
investigación, cuyas sugerencias ayudaron a mejorar el instrumento. Los puntajes
obtenidos fueron sometidos a la prueba binomial, obteniéndose un puntaje de .012 (p <
.05), por lo tanto, se estableció que la concordancia entre jueces es estadísticamente
significativa.

4.3.2 Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE)

Este cuestionario fue creado y validado en Palo Alto, Estados Unidos, por Spielberger,
Gorsuch y Lushene en 1970, con la finalidad de medir, de forma breve y confiable, los
rasgos y estados de ansiedad. Su versión en español fue publicada en el año 1975 por
Spielberger, Martínez, González, Natalicio y Díaz con la colaboración de psicólogos de
10 países latinoamericanos, entre ellos Perú (Spielberger, C.D. y Díaz-Guerrero, 1975).
Para la presente investigación se utilizará la versión validada en el contexto peruano por
Domínguez et al. (2012) en su investigación de Revisión Psicométrica del Inventario de
Ansiedad Estado –Rasgo (IDARE) en una muestra de universitarios de Lima.

El instrumento está conformado por 40 ítems divididos en dos escalas de


autoevaluación para medir la ansiedad-estado y la ansiedad-rasgo. Cada escala contiene
con 20 ítems con respuesta de tipo Likert. La escala de Ansiedad-Rasgo (A/R) tiene un
puntaje del 1 al 4 donde 1 es no en absoluto y 4 es mucho, y la escala de Ansiedad-
Estado (A/E) se puntúa del 1 al 4 donde 1 es casi nunca y 4 es casi siempre, ambas
escalas poseen ítems inversos. En la parte de A/E hay 10 elementos de escala directa
(ítems: 3, 4, 6, 7, 9, 12, 13, 14, 17, 18) y otros 10 de escala inversa (ítems: 1, 2, 5, 8, 10,
11, 15, 16, 19, 20),
mientras que en la parte A/R incluyen 7 elementos de escala inversa (21, 26, 27, 30, 33,
31
34, 36 ,39) y los 13 restantes son de escala directa (ítems: 22, 23, 24, 25, 28, 29, 31, 32,
35, 37, 38, 40).

La aplicación puede ser realizada de manera individual o colectiva a


adolescentes y adultos, que cuenten con un nivel cultural mínimo para entender las
indicaciones y enunciados. Tiene una duración aproximada de 15 minutos.

En los estudios originales se aportaron evidencias de validez convergente


relacionando el IDARE con la Escala de Ansiedad IPAT de Cattell y Scheier (r =.75), y
con la Escala de Ansiedad Manifiesta-TMAS de Taylor (r =.80).

Domínguez et al. (2012) realizaron una revisión psicométrica del Inventario de


Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE) en una muestra de universitarios de Lima y
obtuvieron evidencias de validez factorial, presentando una estructura que refleja el
constructo a evaluar y que guarda correlato con la literatura. Se presentaron evidencias
de validez convergente al presentar correlaciones significativas entre el IDARE y las
escalas del Inventario de Depresión Estado-Rasgo.

En lo que se refiere a la confiabilidad, en los estudios originales en


universitarios y preuniversitarios procedentes de EEUU (n = 484) se halló una
consistencia interna por alfa de Cronbach de .86 para IDARE-R. La confiabilidad test-
retest después de 104 días fue de .77.

En el contexto peruano el IDARE fue utilizado por varios autores, entre ellos,
Arias (1990) encontró que el análisis de la confiabilidad por el coeficiente de Cronbach
fue de .87 para la escala de Ansiedad-Estado y .84 para la Ansiedad-Rasgo.

Asimismo, Pardo (2010) en la escala de Ansiedad-Estado reportó un índice de


confiabilidad de .806 y en relación a la escala de Ansiedad-Rasgo, los resultados
arrojaron un índice de confiabilidad de .857 y la correlación ítem-test de todos los ítems
fue adecuada. Torrejón (2011) obtuvo una confiabilidad de .881 y .890 para las escalas
A-Rasgo y A-Estado.

En la investigación de Oliden (2013), el IDARE alcanzó una consistencia interna


alfa de Cronbach de .85 para la escala Ansiedad-R, alcanzando valores semejantes al
estudio previamente mencionado. Con respecto a la correlación ítem-test, se obtuvo
puntajes positivos, salvo el ítem 14 = “Trato de sacarle el cuerpo a las crisis y

32
dificultades” (-.36); no obstante, se mantiene dentro del cuestionario por coherencia
teórica.

Domínguez et al. (2012) hallaron indicadores de confiabilidad aceptables


utilizando el método de consistencia interna (Alpha de Cronbach), así como evidencia
de validez factorial y de validez convergente. Para Ansiedad-Estado se obtuvo un alfa
de .908, para Ansiedad-Rasgo el alfa total fue menor, de .874. Se eliminó el ítem 31
(“Suelo tomar las cosas demasiado seriamente”) debido a que presentó un índice de
homogeneidad de .089.

total

4.3.3 Procedimiento de recolección de datos

Se aplicó las adaptaciones peruanas del Inventario de Autoestima de Coopersmith y el


Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo a los jóvenes universitarios de Lima
pertenecientes a 4 universidades privadas, para lo cual se pidió permiso a los autores de
cada adaptación (ver anexos). Para ello, la tesista presentó, mediante entrevistas, el
proyecto a las autoridades académicas de cada Universidad. Obtenidas las aprobaciones
se coordinó con el personal administrativo, designado por cada autoridad académica,
según institución, para brindar el soporte a la investigadora y poder así llevar a cabo las
aplicaciones según cronograma, en las aulas y horarios indicados.

La aplicación de los instrumentos fue grupal antes o después del horario de


clases, siendo el protocolo seguido : primero la investigadora se presentó e informó
sobre el objetivo de la investigación solicitando la participación de los mismos a través
de la firma del consentimiento informado, luego se procedió a repartir a cada alumno la
ficha sociodemográfica, el inventario de Autoestima de Coopersmith y el cuestionario
de ansiedad Estado-Rasgo, cabe resaltar que en todo momento la investigadora estuvo a
disposición frente a cualquier consulta durante la aplicación.

33
CAPÍTULO V: RESULTADOS

5.1 Estrategias de análisis de datos

Para el desarrollo del estudio, en primer lugar, se utilizó el programa Factor para
obtener evidencias de validez del Cuestionario de Ansiedad Estado –Rasgo y el
Inventario de Autoestima de Coopersmtih.

Posteriormente se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences


(SPSS v. 23) en donde se realizó el análisis de la confiablidad de cada instrumento, el
análisis descriptivo y de normalidad de las puntuaciones, así como también para los
cálculos en el contraste de hipótesis.

Se calculó el coeficiente de correlación entre autoestima y ansiedad utilizando la


Correlación rho de Spearman (rs), y finalmente se realizaron los análisis comparativos a
través de la prueba U de Mann-Whitney y del estadístico Kruskal-Wallis y sus
respectivos tamaños del efecto.

5.2 Análisis psicométricos

A continuación, se proporcionan las evidencias de validez de los instrumentos


considerado como uno de los objetivos específicos de este estudio, así como la
estimación de la confiabilidad de los instrumentos aplicados en la investigación.

5.2.1 Inventario de Autoestima de Coopersmith

Evidencias de Validez del inventario de Autoestima de Coopersmith

Para estimar las evidencias de validez vinculadas a la estructura interna del inventario
de Autoestima de Coopersmith, en un inicio se llevó a cabo un Análisis Factorial
Exploratorio (AFE) sobre los 25 ítems que conforman la escala ya que el instrumento
tiene 3 factores (si mismo general, social y familiar), se eliminaron los ítems que no
pertenecían a ningún factor y se volvió a realizar el análisis con los ítems que quedaron.

34
Se analizaron las condiciones previas, así se obtuvo una medida de adecuación
muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de .843, el Test de esfericidad de Bartlett fue
significativo (χ²= 724.3; g.l.= 66) y se calculó una matriz de correlaciones que fue
significativa. El método de extracción de factores utilizado fue de Mínimos cuadradados
no Ponderados (ULS), y se utilizó la rotación oblicua promin (Lorenzo-Seva, 2013) para
mejorar la interpretabilidad de los factores ya que es el método predeterminado en el
programa Factor y debido a que permite que los factores sean oblicuos, además se
observaron correlaciones entre los componentes de .574, las cuales son mayores a .32
(Tabachnick y Fidell, 2001). Se utilizó el análisis paralelo (Horn, 1965) como técnica de
extracción del número de factores. Los resultados indican una estructura factorial de
solo un factor, los cuales explican el 44.279 % de la varianza.

Tabla 5.1

Evidencias de Validez por estructura interna del Inventario de Autoestima de


Coopersmith.

Item M DE F1 h2
3 .32 .47 .51 .260

10 .87 .33 .51 .262

12 .71 .45 .70 .494

13 .56 .50 .73 .539

14 .80 .40 .77 .590

15 .84 .37 .73 .532

16 .65 .47 .46 .208

17 .88 .32 .42 .177

19 .86 .35 .44 .196

20 .75 .43 .64 .406

21 .63 .48 .79 .630

24 .79 .40 .69 .478

Autovalor 5.31343

% Varianza explicada 44.279

35
Confiabilidad del Inventario de Autoestima de Coopersmtih

Para el Inventario de Autoestima se estimó el alfa de Cronbach (α = .811) y un


coeficiente Omega (Ω=.881), por lo que se puede señalar que el inventario permite
obtener puntajes deseados confiables ya que se encuentra por encima del criterio .70
(Nunally y Bernstein, 1995). El análisis de discriminación de ítems (ritc.) del
instrumento, permite observar que se alcanzaron correlaciones que fluctúan entre .23
(ítem 17) y .60 (ítem 14), siendo en todos los casos estadísticamente significativas (p <
.05), por lo cual se puede concluir que todos los ítems pueden ser incluidos en el
inventario. Adicionalmente se calculó el Error Estándar de Medición (EEM) siendo este
1.35.

Tabla 5.2

Discriminación y confiabilidad del Inventario de Autoestima.

Alfa de Cronbach
Item ritc.
si se elimina el elemento

3 .36 .807

10 .33 .807

12 .56 .788

13 .58 .785

14 .60 .786

15 .49 .795

16 .33 .811

17 .23 .813

19 .33 .807

20 .54 .790

21 .59 .784

24 .54 .790

Alfa de Cronbach .811

Coeficiente Omega .881

36
5.2.2 Cuestionario de Ansiedad Estado –Rasgo

Evidencias de Validez del Cuestionario de Ansiedad Estado

Para aportar evidencias de validez vinculadas a la estructura interna de la prueba de


Ansiedad Estado, se llevó a cabo un AFE sobre los 20 ítems que conforman el
instrumento.

Se analizaron las condiciones previas para aplicar el AFE, así se obtuvo una
medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de .886, el Test de
esfericidad de Bartlett fue significativo (χ²=2222.0; g.l.= 190; p < .05) y se calculó la
matriz de correlaciones la cual presentó resultados significativos. El método de
extracción de factores utilizado fue el Mínimos Cuadrados no Ponderados (ULS), y
como método de rotación oblicuo promin siendo el método predeterminado en el
programa Factor para mejorar la interpretabilidad de los factores (Lorenzo-Seva, 2013),
además se observaron correlaciones entre los factores de .574, las cuales son mayores
a .32 (Tabachnick y Fidell, 2001). Para seleccionar el número de factores a ser retenidos
se utilizó el análisis paralelo (Horn, 1965). Los resultados indican una estructura
factorial de dos factores diferenciados, los cuales explican el 54.009% de la varianza
total, hallazgo similar a lo reportado por Domínguez, et al (2012) como presencia y
ausencia de ansiedad.

37
Tabla 5.3

Evidencias de Validez por estructura interna del cuestionario de Ansiedad-Estado

Item M DE F1 F2 h2

1 2.32 .75 .822 .615

2 2.15 .76 .786 .671

3 1.91 .79 .716 .433

4 1.62 .69 .689 .494

5 2.09 .83 .685 .452

6 1.42 .70 .849 .737

7 2.22 .85 .544 .429

8 2.92 .86 .620 .301

9 1.68 .83 .751 .464

10 2.14 .83 .710 .595

11 1.90 .81 .641 .476

12 1.66 .77 .738 .52

13 1.45 .68 .733 .535

14 1.48 .80 .830 .566

15 2.66 .94 .359 .125

16 2.19 .78 .569 .420

17 1.94 .87 .617 .490

18 1.55 .85 .630 .465

19 2.09 .87 .784 .516

20 1.94 .85 .736 .533

Autovalor 8.13255 2.66918

%Varianza explicada 40.663 13.346

38
Evidencias de Validez del Cuestionario de Ansiedad Rasgo

Para aportar las evidencias de validez vinculadas a la estructura interna de la prueba de


Ansiedad Rasgo, se llevó a cabo un AFE sobre los 20 ítems que conforman el
instrumento.

En cuanto a las condiciones previas, se obtuvo una medida de adecuación


muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de .908, el Test de esfericidad de Bartlett fue
significativo (χ²=2006.7; g.l.=190; p<.05) y se calculó una matriz de correlaciones que
fue significativa. Se empleó el método de extracción de factores Mínimos Cuadradas no
Ponderados (ULS), y como método de rotación oblicuo promin, siendo el método
predeterminado en el programa Factor para mejorar la interpretabilidad de los factores
(Lorenzo-Seva, 2013), y debido a que se observaron correlaciones entre los
componentes de .574, las cuales son mayores a .32 (Tabachnick y Fidell, 2001). Se
utilizó el análisis paralelo (Horn, 1965) como técnica de extracción de factores. Los
resultados indican una estructura factorial de solo un factor, el cual explica el 40.986 %
de la varianza, hallazgo que se diferencia a lo reportado por Domínguez et al. (2012) el
cual encontró dos factores agrupados como presencia y ausencia de ansiedad.

Tabla 5.4

Evidencias de Validez por estructura interna del cuestionario de Ansiedad-Rasgo.

Item M DE F1 h2
1 1.89 .78 -.76 .579

2 2.06 .65 -.50 .25

3 1.62 .75 -.73 .533

4 1.95 .95 -.64 .411

5 2.00 .78 -.43 .184

6 2.60 .86 -.30 .093

7 2.21 .85 -.54 .29

8 1.86 .75 -.66 .441

9 2.14 .90 -.74 .543

10 1.85 .86 -.72 .512


11 2.10 .94 -.52 .268

39
12 1.78 .85 -.75 .563

13 1.96 .84 -.75 .566

14 2.61 .89 .140 .019

15 1.69 .82 -.71 .507

16 2.12 .80 -.79 .628

17 2.03 .79 -.62 .381

18 1.96 .98 -.45 .202

19 2.04 .86 -.64 .414

20 2.03 .84 -.52 .269

Autovalor 8.19729

Varianza explicada 40.986

Confiabilidad del Cuestionario de Ansiedad Estado

Con el objetivo de estimar la confiabilidad del instrumento en esta población de


estudiantes universitarios de 18 a 25 años, se calculó el coeficiente de confiabilidad a
través del alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de .870 para el factor 1 y un valor de
.896 para el factor 2 además un coeficiente Omega de .909 para el factor 1 y de .946
para el factor 2; adicionalmente el Error Estándar de Medición (EEM) que se obtiene
con este dato es de 3.112. Así se puede concluir que el inventario permite obtener
puntajes confiables ya que se encuentra por encima del criterio .70 (Nunally y
Bernstein, 1995). El análisis de discriminación de ítems del instrumento, permite
observar que se alcanzaron correlaciones que fluctúan entre .26 (ítem 15) y .67 (ítem 2),
siendo en todos los casos estadísticamente significativas (p < .05), por lo cual se puede
indicar que todos los ítems son relevantes para el inventario.

40
Tabla 5.5

Discriminación y confiabilidad del cuestionario de la Ansiedad Estado.

Factor 1 Factor 2

Item Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach


ritc. ritc.
si se elimina el elemento si se elimina el elemento

1 .61 .891

2 .67 .890

3 .46 .895

4 .52 .894

5 .53 .893

6 .63 .891

7 .53 .893

8 .41 .897

9 .45 .896

10 .65 .890

11 .60 .892

12 .52 .894

13 .52 .894

14 .47 .895

15 .26 .902

16 .54 .893

17 .61 .891

18 .49 .895

19 .54 .893

20 .60 .892

41
Alfa de .870 .896
Cronbach

Coeficiente .909 .946


Omega

Confiabilidad del Cuestionario de Ansiedad –Rasgo

Asimismo, para estimar la confiabilidad del instrumento en esta población, se estimó el


alfa de Cronbach (α = .888) y un coeficiente Omega (Ω=.958) y el Error Estándar de
Medición (EEM) que se obtiene con este dato es de 3.1458 por lo que se puede concluir
que el inventario permite obtener puntajes confiables ya que se encuentra por encima
del criterio .70 (Nunally y Bernstein, 1995). El análisis de discriminación de ítems del
instrumento, permite observar que se alcanzaron correlaciones mayores de .20 (Kline,
1998) a excepción del ítem 14 (ritc. = .200), por lo cual se puede indicar que todos los
ítems son relevantes para el inventario a excepción de este último.

Tabla 5.6

Discriminación y confiabilidad del cuestionario de Ansiedad Rasgo.

Alfa de Cronbach
Item ritc.
si se elimina el elemento

1 .70 .877

2 .42 .885

3 .60 .880

4 .53 .882

5 .36 .887

6 .30 .889

7 .53 .882
8 .56 .881

42
9 .64 .878

10 .61 .879

11 .45 .885

12 .63 .879

13 .65 .878

14 .20 .902

15 .66 .878

16 .73 .876

17 .55 .882

18 .35 .888

19 .59 .880

20 .43 .885

Alfa de Cronbach .888

Coeficiente Omega .958

5.2.3 Análisis descriptivo y de normalidad

A continuación, se muestra el análisis de normalidad de cada prueba y el análisis de


normalidad de los puntajes con respecto a las variables sociodemográficas como edad, y
sexo.

Análisis de normalidad del inventario de autoestima de Coopersmtih y cuestionario


de Ansiedad Estado –Rasgo

Los resultados del análisis de la bondad de ajuste a la curva normal –realizado mediante
la prueba de Kolmogorov-Smirnov (KS-Z)- indican que, en el caso de las puntuaciones
del inventario de autoestima, cuestionario de ansiedad estado y cuestionario de ansiedad
rasgo se obtuvieron estadísticos con valores significativos (p < .05), por lo que se puede
concluir que dichas variables presentan una forma de distribución que no se aproxima a

43
la normal a nivel poblacional (tabla 5.7). Es debido a estos resultados que los análisis
estadísticos de los datos que se aplicaron fueron no paramétricos. Por lo cual, para
calcular las correlaciones se utilizará la correlación de Spearman (rs)

Tabla 5.7

Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes.

Variables M D KS-Z gl Sig.


E
Autoestima 9.52 3.07 .180 224 <.0001

Ansiedad estado 39.62 9.40 .065 224 .022*

Ansiedad rasgo 40.30 9.32 .085 224 <.0001

*p < .05

Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por edad

Los resultados del análisis de la bondad de ajuste a la curva normal realizado mediante
la prueba de Kolmogorov-Smirnov (KS-Z) indican que en el caso de las puntuaciones
del inventario de autoestima, cuestionario de ansiedad estado y cuestionario de ansiedad
rasgo a nivel de puntuaciones por edad se obtuvieron estadísticos con valores
estadísticamente significativos, por lo que se puede concluir que dichas variables
presentan una forma de distribución que no se aproxima a la normal a nivel poblacional
con respecto a las edades. Por lo tanto, los análisis estadísticos de los datos que se
calcularon fueron no paramétricos. Por lo tanto, para realizar las comparaciones se usó
el estadístico Análisis de Varianza por Rangos de Krukal Wallis.

44
Tabla 5.8

Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por edad.

Edad M DE KS-Z gl Sig.

Autoestima 18 9.15 3.28 .170 81 .000

19 10.21 2.61 .193 47 .000

20 9.73 3.11 .210 37 .000

21 8.35 3.64 .136 17 .200

22 10.69 2.90 .312 13 .001

23 8.50 2.99 .198 10 .200

24 9.79 2.37 .169 19 .158

Ansiedad estado 18 40.50 10.06 .091 81 .095

19 38.25 8.65 .101 47 .200

20 39.02 9.21 .156 37 .024

21 40.40 9.78 .213 17 .039

22 39.64 10.40 .184 13 .200

23 39.60 9.18 .253 10 .070

24 38.95 7.88 .087 19 .200

Ansiedad rasgo 18 41.13 9.43 .071 81 .200

19 39.67 8.52 .116 47 .133

20 40.85 10.72 .123 37 .170

21 39.80 9.24 .175 17 .175

22 41.43 11.71 .177 13 .200

23 40.40 7.81 .163 10 .200

24 37.80 7.88 .192 19 .062

Nota: *p < .05

45
Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por sexo

Los resultados del análisis de la bondad de ajuste a la curva normal realizado mediante
la prueba de Kolmogorov-Smirnov (KS-Z) indican que, en el caso de las puntuaciones
del inventario de autoestima, cuestionario de ansiedad estado e inventario de ansiedad
rasgo con respecto al sexo se obtuvieron estadísticos con valores estadísticamente
significativos, por lo que se puede concluir que dichas variables presentan una forma de
distribución que no se aproxima a la normal.

Es debido a estos resultados que los análisis estadísticos de los datos son no
paramétricos. Por lo cual para realizar las comparaciones se utilizará el estadístico
Análisis de Varianza por Rangos de Kruskal Wallis.

Tabla 5.9

Análisis descriptivo y normalidad de los puntajes por sexo.

Sexo M DE KS-Z gl Sig.

Autoestima Femenino 9.55 3.09 .173 130 .000

Masculino 9.48 3.09 .194 93 .000

Ansiedad estado Femenino 40.04 9.91 .067 130 .200

Masculino 38.94 8.57 .079 93 .200

Ansiedad rasgo Femenino 41.15 10.01 .070 130 .200

Masculino 39.38 8.42 .104 93 .014

5.2.4 Contraste hipótesis

Inicialmente se planteó la hipótesis teórica, la cual propuso que existe relación


significativa entre autoestima y ansiedad estado-rasgo en estudiantes universitarios de
20 a 25 de Lima metropolitana. Para contrastarla se efectuó el análisis a través del
Coeficiente de Correlación rho de Spearman (rs) donde el nivel de significación deberá
ser menor a .05 para rechazar la hipótesis nula, lo cual evidenciaría que la relación entre
las variables estudiadas no se debe al azar sino a la correlación entre ellas. Los
resultados referidos a cada hipótesis planteada se presentan a continuación:

46
A partir del análisis se obtiene una relación moderada negativa (rs = -.673) y
estadísticamente significativa (p = .000) entre la autoestima y ansiedad estado, siendo el
tamaño del efecto mediano (r2 = .45). También se puede observar que existe relación
moderada negativa (rs =-.705) y significativa (p = .000) entre la autoestima y ansiedad
rasgo (véase Tabla5.10), con un tamaño del efecto medio (r2 = .50). Por tanto, se acepta
la hipótesis específica que plantea la existencia de relación entre la autoestima y la
ansiedad estado y la ansiedad rasgo en jóvenes de universidades privadas de Lima (H 1)
(véase Tabla 11).

Por último, existe relación moderada positiva y significativa entre la ansiedad


estado y ansiedad rasgo, debido a que el coeficiente de correlación obtenido entre
ambas variables es de .733 y es significativo (p = .000), con un tamaño del efecto
mediano (r2 =
.54).

Tabla 5.10

Correlaciones de Spearman entre las variables de estudio.

Variables 1 2 3

1. Autoestima - -.673** -.705**

(.45) (.50)

2. Ansiedad estado - .733**

(.54)

3. Ansiedad rasgo -

Nota: ** p < .01, en la parte inferior de la correlación se incluye entre paréntesis r2


como
medida del tamaño del efecto.

5.2.5 Análisis comparativo complementario

En la Tabla 5.11 se puede apreciar la comparación según sexo, encontrándose que no


existen diferencias estadísticamente significativas en autoestima (X2 = 8.254; p = .220),

47
ansiedad estado (X2 = 1.892; p = .929) y ansiedad rasgo (X2 = 2.720; p = .843) (p =
.843).; por lo tanto, se rechaza dicha hipótesis específica (H3).

Tabla 5.11

Comparación de las variables por sexo.

Autoestima Ansiedad estado Ansiedad rasgo

Chi-cuadrado 8.254 1.892 2.720

Gl 6 6 6

Sig. Asintótica .220 .929 .843

En el análisis según la edad de los participantes, se puede observar en la Tabla


5.12 que no existen diferencias estadísticamente significativas en autoestima (U =
6028.000; p = .971), ansiedad estado (U = 6351.000; p = .517) y ansiedad rasgo (U =
6124.000; p =
.275);

Tabla 5.12

Comparación de las variables por edades.

Autoestima Ansiedad estado Ansiedad rasgo

U de Mann-Whitney 6028.000 6351.000 6124.000

W de Wilcoxon 10399.000 11301.000 11074.000

Z -.036 -.649 -1.092

Sig. .971 .517 .275


asintótica (bilateral)

Por lo tanto, a partir de los resultados presentados en las tablas 5.11 y 5.12 se
rechazan las hipótesis específicas que plantean la existencia de diferencias significativas
al comparar la autoestima (H2), la ansiedad rasgo (H3) y la ansiedad estado (H 4) según
sexo y edad en jóvenes de universidades privadas de Lima.
48
CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN

La presente investigación fue diseñada con el objetivo principal de determinar si existe


relación entre autoestima, ansiedad estado y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios
entre 18 y 25 años de edad, se consideró este rango de edad debido a que se encuentran
dentro de la adultez emergente (Arnett, 2004) que es una etapa de exploración
profesional, búsqueda de identidad personal y autonomía, aspectos que podrían
repercutir en los niveles de ansiedad y autoestima, que son las variables del presente
estudio. Cabe destacar que la muestra estuvo conformada por 236 participantes, 135
mujeres (57.2%) y 101 varones (42.8%) y la edad promedio fue de 19 años.

Al analizar los resultados se confirma que existe una relación significativa


negativa entre autoestima y ansiedad estado, de la misma manera se encontró que existe
una relación significativa negativa entre autoestima y ansiedad rasgo en esta población.

En primer lugar, la explicación más categórica a esta relación se debería a que


tanto la autoestima como la ansiedad dependen de los procesos cognitivos que se dan en
cada persona, es así que según Polaino-Lorente (2010), la autoestima se forma con la
información que cada persona posee acerca de sí misma, es decir, las representaciones y
cogniciones que aparecen en su mente, van a interferir en sus respuestas y en lo mucho
o poco que se estima a sí misma.

De la misma manera se da en la ansiedad, según Clark y Beck (2012) las


cogniciones o creencias ejercen una función intermediaria entre la situación y la
emoción, es decir, nuestra forma de pensar desempeña una importante influencia sobre
cómo nos sentimos ante una situación, si ansiosos o serenos.

Por lo tanto, si existe una alteración a nivel cognitivo, la autoestima y la


ansiedad se verán afectadas, debido a ello McKay (1991) indica que existen distorsiones
cognitivas que causan que la persona se base selectivamente en ciertos hechos negativos
de la realidad, ignorando el resto y causando que la autoestima se vea afectada, pues
para que la autoestima de una persona se encuentre bien cimentada ha de estar apoyada
en la realidad (Polaino-Lorente, 2010), asimismo Clark y Beck (2012) indican que uno

49
de los

50
principios básicos de la teoría cognitiva de la ansiedad, es que las creencias
disfuncionales acerca de la amenaza y los errores en el procesamiento cognitivo
asociados, producen una reacción desmesurada que es incongruente con la realidad de la
situación provocando la ansiedad.

En segundo lugar, otra explicación a la relación negativa entre ansiedad y


autoestima, la sugiere Moreno (2009) el cual menciona que una buena autoestima de
base desarrolla nuestra capacidad de afrontamiento y esta a su vez sirve para desarrollar
o no ansiedad ante diversas situaciones, por ende, cuanto mayor sea la autoestima es
más posible que el individuo realice un mejor afrontamiento para adaptarse diferentes
circunstancias, como lo indica Kosic (2006).

En tercer lugar, de manera inversa Moreno (2009) también propone que las
personas que sienten cierto tipo de ansiedad ante determinadas circunstancias, se
perciben limitadas en algún área concreta de su vida y es probable que desarrollen baja
autoestima, es decir, los resultados que pueda tener una persona ante una situación
donde experimenta ansiedad influirán en su autoestima.

Debido a estas tres razones y como se expuso en las investigaciones


experimentales, Oblitas (2004) menciona que existen intervenciones con enfoque
cognitivo que abordan la autoestima, donde el terapeuta trabaja con los pensamientos
negativos del paciente y con las distorsiones cognitivas que deterioran la autoestima y
con el fin de disminuir la ansiedad.

Al analizar los resultados descriptivos, se halló que no existen diferencias


significativas al comparar los puntajes de autoestima entre mujeres y varones, lo cual
difiere con lo encontrado por Castañeda (2013) que trabajó con una población
adolescente en nuestro contexto y descubrió que las mujeres poseen mayor ansiedad
que los varones. Este mismo hallazgo lo obtuvieron, Milicic y Gorostegui (2011) cuya
investigación, realizada en Chile, se enfocó en una muestra infantil; sin embargo, es
importante mencionar que estas poblaciones difieren del presente estudio en la edad de
la muestra, de la misma manera la investigación transcultural de Bleidorn et al., (2016)
con participantes de 48 países, incluido el Perú, también encontró que los varones
quienes informaron una mayor autoestima que las mujeres.

51
Con respecto a la ansiedad, el presente estudio también encontró que no existen
diferencias significativas al comparar los puntajes de ansiedad rasgo y ansiedad estado
entre varones y mujeres, esto discrepa con lo reportado en las investigaciones tanto en
nuestro medio como en otros países, ya que, en Perú los estudios de Cornejo (2012) y
Olivo (2012) concluyeron que las mujeres presentan mayor ansiedad que los varones
entre las edades de 18 a 30 y 16 a 18 años respectivamente, según cada estudio.
Asimismo, en las investigaciones de Martínez-Otero (2014), en España, y Benevides y
Rodrigues (2010), en Brasil, se obtuvieron puntuaciones de ansiedad más altas en las
mujeres que en los varones, en una población de adolescentes en ambos estudios.

Las discrepancias de los resultados de esta investigación con los


hallazgos de los estudios anteriores, con respecto a que no existen diferencias
significativas en la autoestima, la ansiedad estado y ansiedad rasgo entre mujeres y
varones, se deben a que las investigaciones antes mencionadas (Martínez-Otero, 2014;
Bleidorn et al., 2016; Cornejo, 2012 ; Olivo, 2012; y Benevides y Rodrigues, 2010) se
realizaron 4 años atrás
,donde probablemente aún la mujer no ejercía los roles de la actualidad, ya que según el
INEI (septiembre 2017) al año 2016 señala que el Índice de Desigualdad de Género se
ubica en un valor de .391 que refleja que el Perú se encuentra en un transcurso de
disminución de desigualdad de género, ubicándose por encima de 9 países de
Latinoamérica como Colombia y Brasil.

Por lo tanto, las tareas del desarrollo como la exploración profesional, la


independencia económica y la búsqueda de la identidad personal (Arnett, 2004), que son
algunas de las metas que podrían causar ansiedad (Papalia, 2010), y cuyo cumplimiento
llevaría a un sentido de satisfacción y valor (Rice, 1997), son objetivos que tanto
varones como mujeres desearán alcanzar por igual en esta etapa, es por ello que no se
encuentran diferencias en los niveles de autoestima y ansiedad. Por otro lado, uno de los
indicadores de Igualdad de Género en el Perú es el empoderamiento de la mujer
(INEI,2017) lo cual favorece a su autoestima y, por ende, en comparación con años
anteriores las mujeres poseen más herramientas para enfrentar las situaciones adversas
que se le presenten y en consecuencia sus niveles de ansiedad serán menores.

Por último, en lo que se refiere a la edad se encontró que no existen diferencias


significativas en cuanto a los puntajes de autoestima, ansiedad estado y ansiedad rasgo
52
entre edades (18-25 años), resultados similares al estudio de Olivo (2012) en una

53
población similar donde no se encontraron diferencias significativas en los niveles de
ansiedad en varones y mujeres , asimismo Zuckerman et al. (2016) que halló que la
diferencia de género en cuanto a autoestima disminuyó a lo largo de la adultez temprana
y media.

Estos resultados se sustentan en que, los cambios tanto a nivel profesional como
personal suceden dentro de este rango de edad, esto sugeriría que, por ejemplo:
comparando la autoestima o ansiedad entre un joven de 20 con otro de 22 años no
habría diferencias ya que ambos se encuentran en la etapa de adultez emergente (18-25
años) Arnett (2004) Fustenberg et al. (2005) (como se citó en Kail y Cavanaugh, 2011),
y dentro de ese rango de edad suceden los mismos acontecimientos que repercuten en la
autoestima y la ansiedad .

Por otro lado, se puede ver que la muestra está conformada en su mayoría por
jóvenes de 18 (34.7%), 19 (20.3%) y 20 (17.4%) años, entonces no se tendría un
porcentaje tan equitativo por edad para una comparación importante. Esto supone una
primera limitación para la presente investigación. Vinculado a ello, se debe considerar
que la investigación se enfocó en jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, una segunda
limitación, es que se podrían generalizar los resultados únicamente para este rango de
edad en universidades privadas.

54
CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES

a) Los hallazgos de la presente investigación revelan que, en cuanto a las


evidencias de validez provenientes de la estructura interna del inventario de
Autoestima de Coopersmith, los resultados indican una estructura factorial de
solo un factor.
b) En relación a las evidencias de validez provenientes de la estructura interna del
Cuestionario de Ansiedad-Estado y Cuestionario de Ansiedad-Rasgo los
resultados indican una estructura factorial dos factores para el Cuestionario de
Ansiedad-Estado y de un factor para Ansiedad-Rasgo.
c) En referencia a la estimación de la confiabilidad de las puntuaciones derivadas
de los ítems del inventario de Autoestima de Coopersmith, del cuestionario
Ansiedad
– Estado y del cuestionario Ansiedad- Rasgo, halladas mediante el coeficiente
alfa de Cronbach y el Omega, los tres instrumentos presentan una confiabilidad
satisfactoria.
d) Existe una relación negativa entre autoestima y ansiedad estado en jóvenes de
universidades privadas de Lima, de la misma manera, existe una relación
negativa entre autoestima y ansiedad rasgo en jóvenes de universidades privadas
de Lima.
e) No existen diferencias significativas al comparar la autoestima, ansiedad estado
y ansiedad rasgo según el sexo en jóvenes de universidades privadas de Lima.
f) No existen diferencias significativas al comparar la autoestima, ansiedad estado
y ansiedad rasgo según la edad en jóvenes de universidades privadas de Lima.

55
CAPÍTULO VIII: RECOMENDACIONES

a) Esta investigación se podría usar como referencia para realizar estudios

comparativos que midan autoestima y ansiedad en otras ciudades del país, ya

que en el presente estudio se trabajó con una muestra de jóvenes provenientes

solo de Lima. Considerando que los jóvenes que viven en otras provincias del

Perú pudieran enfrentar condiciones de vida distintas, para así poder incorporar

datos sobre poblaciones diferentes que hagan los hallazgos más generalizables.

b) Se sugiere que a partir del presente estudio se pueda realizar una investigación

que tome en cuenta universidades nacionales, así los resultados tendrían mayor

alcance, ya que en esta investigación la muestra está conformada por alumnos de

universidades privadas.

c) Por último, se propone investigar temas afines a la autoestima y ansiedad como

estrés y depresión en la misma población para complementar los hallazgos de

este estudio.

56
REFERENCIAS

Arnett, J. J. (2000). Emerging adulthood: A theory of development from the late teens
through the twenties. American Psychologist, 55(5), 469–480. doi
:http://dx.doi.org/10.1037/0003-066X.55.5.469

Balanza, S., Morales, I. y Guerrero, J. (2009). Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una


Población de Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Sociofamiliares
Asociados. Clínica y Salud, 20(2), 177-187.

Baumeister, R. F., Campbell, J. D., Krueger, J. I., & Vohs, K. D. (2003). Does high self-
esteem cause better performance, interpersonal success, happiness, or healthier
lifestyles? Psychological science in the public interest, 4(1), 1-44.

Becker-Blease, K., & Kerig, P. K. (2016). Emerging adulthood. In K. Becker-Blease & P.


K. Kerig (Ed.), Concise guides on trauma care book series. Child maltreatment: A
developmental psychopathology approach (pp. 91-102). Washington, DC, US:
American Psychological Association. doi: http://dx.doi.org/10.1037/14898-006

Benevides, A. y Rodrigues, J. (2010). Ansiedade dos estudantes diante da expectativa do


exame vestibular. Paideía, 20(45), 57-62.

Bleidorn, W., Arslan, R. C., Denissen, J. J., Rentfrow, P. J., Gebauer, J. E., Potter, J., &
Gosling, S. D. (2016). Age and gender differences in self-esteem—A cross-cultural
window. Journal of personality and social psychology, 111(3), 396.

Cameron, J & Granger, S. (2018). Does Self-Esteem Have an Interpersonal Imprint


Beyond Self-Reports? A Meta-Analysis of Self-Esteem and Objective Interpersonal
Indicators. Personality and Social Psychology Review, 1–30. doi:
https://doi.org/10.1177/1088868318756532

Cardenal, V. y Díaz Morales, J. F. (2000). Modificación de la autoestima y de la


ansiedad por la aplicación de diferentes intervenciones terapéuticas (educación
racional emotiva y relajación) en adolescentes. Ansiedad y Estrés , 6 (2-3), 295-
306.

Castañeda, A. (2013). Autoestima, claridad de autoconcepto y salud mental en


adolescentes de Lima Metropolitana (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad
Católica del Perú, Lima.

Cheng, H., & Furnham, A. (2004). Perceived parental rearing style, self-esteem and self-
criticism as predictors of happiness. Journal of Happiness Studies, 5(1), 1-21.

Clark, D. y Beck A. (2012). Terapia Cognitiva para los Trastornos de Ansiedad. Bilbao:
Editorial Descleé de Brouwer S.A.

57
Clinical and Translational Sciences Institute (CTSI) (2016). Sample size calculators for
designing clinical research. Recuperado de http://www.sample-size.net/about-us/

Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd ed.).
Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Coopersmith, S. (1981). The antecedents of Self-Esteem. Palo Alto: Consulting


Psychologists.

Coopersmith, S. (1959). A method for determining types of self-esteem. Journal of


Abnormal and Social Psychology, 59, 87-94.

Cornachione, M. (2008). Psicología del Desarrollo: Vejez: Aspectos biológicos,


psicológicos y sociales (2ª ed.). Córdoba: Brujas.

Cornejo, C. (2012). Control psicológico y Ansiedad Rasgo en una muestra clínica de


adultos tempranos. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú,
Lima.

Darling, C, McWey, L, Howard, S. & Olmstead, S. (2007). College student stress: the
influence of interpersonal relationships on sense of coherence. Stress and Health,
23(4), 215-229. doi :http://dx.doi.org/10.1002/smi.1139

Diener, E., Oishi, S., & Lucas, R. E. (2003). Personality, culture, and subjective well-
being: emotional and cognitive evaluations of life. Annual Review of Psychology,
54(1), 403–425

Domínguez, S. Villegas, G., Sotelo, N. y Sotelo, L. (2012). Revisión Psicométrica del


Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE) en una muestra de universitarios
de Lima Metropolitana. Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social, 1(1),
35-45.

Durand, C., y Cucho, N. (2015). Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de


una universidad privada de Lima (Tesis de Licenciatura). Universidad Peruana
Unión.

Endler, N. S. (1997). Stress, anxiety and coping; the multidimensional interaction model.
Canadian Psychology, 38, 136-153.

Endler, N. S., & Kocovski, N. L. (2001). State and trait anxiety revisited. Journal of
Anxiety Disorders, 15, 231-245.

Fernández, M. (2009). Estrés, estrategias de afrontamiento y sentido de coherencia (Tesis

de Doctoral). Universidad de León, León.

Flores, M. (2017). Los niveles de ansiedad en estudiantes de un centro preuniversitario del


Cercado de Lima (Tesis de Licenciatura). Universidad Inca Garcilazo de la Vega.

García, S. (2014). Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de medicina de una


Universidad Nacional (Tesis de Maestría). Universidad San Martin de Porres.
58
Giannoni, E. (2015). Procastinación crónica y ansiedad estado-rasgo en una muestra de
estudiantes universitarios. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica
del Perú, Lima.

Gutiérrez, M. (2017). Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una Universidad


Nacional del Norte del Perú (Licenciatura). Universidad Privada del Norte.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.).


México: McGraw-Hill.

Horn, J. (1965). A rationale and test for the number of factors in factor analysis.
Psychometrika, 30, 179-185.

Hulley, S. B., Cummings, S. R., Browner, W. S., Grady, D. & Newman, T. B. (2013).
Designing clinical research: an epidemiologic approach (4th ed.). Philadelphia,
PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Hutteman, R., Nestler, S., Wagner, J., Egloff, B., & Back, M. D. (2015). Wherever I may
roam: Processes of self-esteem development from adolescence to emerging
adulthood in the context of international student exchange. Journal of Personality
and Social Psychology, 108(5), 767–783. doi:
http://dx.doi.org/10.1037/pspp0000015

Instituto Nacional de Estadística e Informática (23 de septiembre del 2016). Re: Más de 8
millones de jóvenes viven en el Perú. [Nota de Prensa]. Recuperado de
https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/mas-de-8-millones-de-jovenes-viven-en-
el-peru-9325/

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2012). Encuesta demográfica y de salud


familiar 2012. Nacional y Departamental. Recuperado de
http://proyectos.inei.gob.pe/endes/2012/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017). PERÚ: Brechas de Género


2017.Avances a la igualdad de mujeres y hombres. Recuperado de
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib14
44/libro.pdf

Jarne, A., Talarn, A., Armayones M, Horta, E., y Requena, E. (2011). Psicopatología.
España: Editorial UOC.

Kail, R. y Cavanaugh, J. (2011). Desarrollo humano. Una perspectiva del ciclo vital.

México: CENGAGE Learning.

Kline, P. (1998). The New Psychometrics: Science, Psychology, and Measurement.


London: Routledge.

59
Kling, K. C., Hyde, J. S., Showers, C. J., & Buswell, B. N. (1999). Gender differences in
self-esteem: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 125, 470–500.
doi:http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.125.4.470

Kosic, A. (2006). Personality and individual factors in acculturation. New York:


Cambridge University Press.

Kuba, C. (2017). Relación entre creencias irracionales y ansiedad social en estudiantes de


la facultad de psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
(Tesis de Licenciatura). Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Lachira, L. (2013). Risoterapia: intervención de enfermería en el incremento de la


autoestima en adultos mayores del club “Mis Años Felices”. (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Lee, A. & Hankin, B. (2009). Insecure Attachment, Dysfunctional Attitudes, and Low
Self-Esteem Predicting Prospective Symptoms of Depression and Anxiety During
Adolescence. Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology, 38, 219-231,
doi: https://doi.org/10.1080/15374410802698396

Lorenzo-Seva, U. y Ferrando, P.J. (2015). Factor (Versión 10.3.1) [Software de


computación]. Recuperado de
http://psico.fcep.urv.es/utilitats/factor/Download.html

Lorenzo-Seva, U. (2013). Why rotate my data using Promin? TechncalReport. Recuperado


de: http://psico.fcep.urv.es/utilitats/factor/documentation/whypromin.pdf

Martín, I. (2007). Estrés académico en estudiantes universitarios. Apuntes de Psicología,


25(1), 87-99.

Maínez-Otero, V. (noviembre, 2014). Ansiedad en estudiantes universitarios: estudio de


una muestra de alumnos de la facultad de educación. Revista de la Facultad de
Educación de Albacete, 29(2). 63-78.

Medrano, W. (2017). Ansiedad y síndrome de burnout en el personal del área de


informática de una empresa del distrito de Cercado de Lima – 2017 (Tesis de
Licenciatura). Universidad Cesar Vallejo.

McKay, M. (1991). Autoestima: evaluación y mejora. Barcelona: Martínez Roca.

Milicic, N. y Gorostegui M. (2011). Género y autoestima: un análisis de las diferencias


por sexo en una muestra de estudiantes de educación general básica. Psykhe, 2(1).
69-79.

Ministerio de Educación del Perú. (2008). Lineamientos educativos y orientaciones


pedagógicas para la educación sexual integral. Lima: MINEDU.

Ministerio de Salud del Perú. (2005). Manual de Habilidad sociales en adolescentes


escolares. Lima: MINSA.

60
Ministerio de Salud del Perú. (2017). Lineamientos de Política de Promoción de la Salud
en el Perú. Documento técnico. Lima: MINSA.

Ministerio de Salud del Perú. (2017). Modelo de Abordaje para la Promoción de la Salud.
Lima: MINSA.

Moreno, P. (2009). Superar la ansiedad y el miedo: un programa paso a paso (8a ed.).
Boston Descleé de Brouwer.

Narváez, A.; Rubiños, C.; Cortés-Funes, F.; Gómez, R. y García, A. (2008). Valoración de
la eficacia de una terapia grupal cognitivo-conductual en la imagen
corporal, autoestima, sexualidad y malestar emocional (ansiedad y depresión) en
pacientes de cáncer de mama. Psicooncología , 5(1), 93-102.

Nunnally, J. C. y Bernstein, I. J. (1995). Teoría Psicométrica (3ª ed). México D.F.:


McGraw-Hill Latinoamericana.

Núñez, I. y Crisman, R. (2016). La ansiedad como variable predictora de la autoestima en


adolescentes y su influencia en el proceso educativo y en la comunicación. Revista
Iberoamericana de Educación. 71(2), 23-45.

Núñez, J., Martín-Albo L., Grijalvo, F. y Navarro, J. (2006). Relación entre autoconcepto
y ansiedad en estudiantes universitarios. International Journal of Developmental
and Educational Psychology, 1(1), 243-245.

Oblitas, L. A. (2004). Psicología de la salud y calidad de vida. Mexico: International


Thomson Editores

Oliden, S. (2013). Propiedades Psicométricas del Test de Orientación Vital Revisado


(LOT-R) en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana. (Tesis de
pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Olivo, D. (2012). Ansiedad y estilos parentales en un grupo de adolescentes de Lima


Metropolitana. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú,
Lima.

Orth, U., Robins, R. W., & Widaman, K. F. (2012). Life-span development of self-esteem
and its effects on important life outcomes. Journal of personality and social
psychology, 102(6), 1271.

Orth, U., & Robins, R. W. (2014). The development of self-esteem. Current Directions in
Psychological Science, 23, 381–387. http://dx.doi .org/10.1177/0963721414547414

Papalia, D. (2010). Desarrollo Humano (11ª ed.). México D.F.: Mc Graw Hill.

Pardo, F. (2010). Bienestar psicológico y Ansiedad Rasgo- Estado en alumnos de un MBA


de Lima Metropolitana. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del
Perú, Lima.

61
Peñaloza, L. (2015). Ansiedad y autoestima en la niñez intermedia en alumnos de primaria
y secundaria en San Isidro –Lima. (Tesis de pregrado). Universidad Femenina del
Sagrado Corazón, Lima.

Polaino-Lorente, A. (2010). En busca de la autoestima perdida (3a ed.). Bilbao: Descleé


de Brouwer.

Pu, J., Hou, H., & Ma, R. (2015). The Mediating Effects of Self-Esteem and Trait Anxiety
Mediate on the Impact of Locus of Control on Subjective Well-Being. Current
Psychology, 36(1), 167–173. doi: https://doi.org/10.1007/s12144-015-9397-8

Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española (24.a ed.).


Recuperado de: http://dle.rae.es/

Rice, P. F. (1997). Desarrollo Humano: Estudio del ciclo vital. México: Prentice-Hall
Hispanoamericana

Riggs, S. & Han, G. (2009). Predictors of Anxiety and Depression in Emerging


Adulthood. Journal of Adult Development, 16, 39-52.

Riketta, M. (2004). Does Social Desirability Inflate the Correlation between Self-Esteem
and Anxiety?. Sage Journals, 94, 1232-1234. doi:
https://doi.org/10.2466/pr0.94.3c.1232-1234

Riveros, M., Hernández, H. y Rivera, J. (2007). Niveles de Depresión y Ansiedad en


estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Revista IIPSI, 10 (1), 91-102.

Schulenberg, J. E., Bryant, A. L., & O’Malley, P. M. (2004). Taking hold of some kind of
life: How developmental tasks relate to trajectories of well-being during the
transition to adulthood. Development and Psychopathology, 16, 1119–1140.

Spielberger, C.D. y Díaz-Guerrero, R. (1975). IDARE: Inventario de Ansiedad Rasgo-


Estado. México: El Manual Moderno.

Spielberger, C. D., Gorsuch, R. L., y Lushene, R. E. (1970). Inventario de la ansiedad


rasgo-estado (IDARE, versión en español del STAI [State Trait – Anxiety
Inventary]: Consulting Psychologists Press.

Spielberger, C. D., & Rickman, R. L. (1990). Assessment of state and trait anxiety. En N.
Sartorius, V. Andreoli, G. Cassano, L. Eisenberg, P. Kielholz, P. Pancheri, & G.
Racagni (Eds.), Anxiety: Psychobiological and clinical perspectives (pp. 69-83).
New York: Hemisphere.

Sowislo, J. F., & Orth, U. (2013). Does low self-esteem predict depression and anxiety? A
meta-analysis of longitudinal studies. Psychological Bulletin, 139(1), 213-240. doi:
http://dx.doi.org/10.1037/a0028931

Stinson, D. A., Logel, C., Zanna, M. P., Holmes, J. G., Cameron, J. J., Wood, J. V., &
Spencer, S. J. (2008). The Cost of Lower Self-Esteem: Testing a Self-and Social-
Bonds Model of Health. Journal of personality and social psychology, 94(3), 412-
428.
62
Tabachnick, B.& Fidell, L. (2001). Using multivariate statistics. New York: Harper &
Row.

Tarazona, R. (2013). Variables Psicológicas Asociadas al uso de Facebook: Autoestima y


Narcisismo en Universitarios (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica
del Perú, Lima.

Torrejón, C. (2011). Ansiedad y Afrontamiento en Universitarios inmigrantes. (Tesis de


pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

Watson, Suls & Haig, (2002). Global self-esteem in relation to structural models of
personality and affectivity. Journal of Personality and Social Psychology.
83(1),185-197.

Wilhelm, K., Martin, G. y Miranda, C. (2012). Autoestima profesional: competencia


mediadora en el marco de la evaluación docente. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1(10), 339-350.

Zeigler-Hill, V., & Myers, E. M. (2012). A review of gender differences in self-esteem. In


S. P. McGeown (Ed.), Psychology of gender differences (pp. 131–143).
Hauppauge, NY: Nova.

Zuckerman, M., Li, C., & Hall, J.A. (2016). When Men and Women Differ in Self-Esteem
and When They Don’t: A Meta-Analysis, Journal of Research in Personality, 64,
34-51. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jrp.2016.07.007

63
ANEXOS

64
ANEXO 1: Consentimiento Informado

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo de años de edad, acepto de manera


voluntaria participar en el proceso de la investigación “Relación entre autoestima y
ansiedad estado – rasgo en universitarios” que será realizada por la alumna
Alejandra Rodrich Zegarra con código 20062804 de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Lima. El propósito de dicha investigación es encontrar si existe
alguna relación entre la autoestima y la ansiedad en los jóvenes Universitarios de la
ciudad de Lima Metropolitana. Si usted acepta participar en este proceso se le
aplicará dos test uno que medirá si autoestima y otro que medirá su ansiedad, donde
se le pedirá que responda con la mayor honestidad y precisión, ya que los resultados
tienen fines de apoyar a la investigación.

Así mismo, la evaluadora se compromete en mantener la confidencialidad de la


información otorgada por los participantes. Si en caso solicite los resultados, estos
se realizarán en una devolución.

Si tiene alguna pregunta o desea más información sobre la investigación, por favor
comuníquese con Alejandra Rodrich Zegarra al correo
alejandra.rodrich.z@gmail.com .

Su firma indica que usted acepta con todo lo establecido previamente.

Lima, de del 2017

Firma de la investigadora Firma del participante

65
ANEXO 2: Ficha sociodemográfica

Ficha sociodemográfica
A continuación, se presentan una serie de preguntas, por favor contestar con la mayor sinceridad, las respuestas solo serán de

Edad: Sexo:
F( )

M( )

Ciclo de estudios:

Muchas gracias por su participación y su tiempo.

66
ANEXO 3: Escala de Autoestima de Coopersmith

ESCALA DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH

Si una frase describe como generalmente tú te sientes marca VERDADERO (V)

Si una frase no describe como generalmente tú te sientes marca FALSO (F)

NO HAY RESPUESTAS CORRECTAS O INCORRECTAS. TODAS VALEN.

No. Frase V F

1 Usualmente los hechos no me molestan

2 Me resulta difícil hablar frente a un grupo

3 Hay muchos aspectos de mí que cambiaría si pudiese

4 Puedo tomar decisiones sin mayor dificultad

5 Soy muy divertido (a)

6 Me altero fácilmente en casa

7 Necesito mucho tiempo para adaptarme a cosas nuevas

8 Soy popular entre las personas de mi edad

9 Mi familia generalmente está atenta a mis sentimientos

10 Me rindo fácilmente

11 Mi familia espera demasiado de mi

12 Es bastante difícil ser “Yo mismo”

13 Mi siento muchas veces confundido

14 La gente usualmente respeta mis ideas

15 Tengo una pobre opinión acerca de mí mismo

16 Hay situaciones que me impulsan a irme de mi casa

17 Frecuentemente me siento descontento con mi ocupación

18 No soy tan simpático como mucha gente

67
19 Si tengo algo que decir usualmente lo digo

20 Mi familia me comprende

21 Muchas personas son más preferidas que yo

22 Frecuentemente siento presión de mi familia

23 Frecuentemente me desalienta lo que hago

24 Frecuentemente debería ser otra persona

25 No soy digno de confianza

68
ANEXO 4: Inventario de Ansiedad Estado –Rasgo

INVENTARIO ANSIEDAD: ESTADO-RASGO (Parte 1)

Algunas expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada frase y
marque la casilla que indique como se siente ahora mismo, o sea, en este momento. No
hay respuestas buenas o malas. No emplee mucho tiempo en cada frase, pero trate de
dar la respuesta que mejor describa sus sentimientos ahora.

Enunciado No Un poco Bastante Mucho

1. Me siento calmado

2. Me siento seguro

3. Estoy tenso

4. Estoy contrariado

5. Me siento cómodo (estoy a gusto)

6. Me siento alterado

7. Estoy preocupado actualmente por algún


posible contratiempo

8. Me siento descansado

9. Me siento angustiado

10. Me siento cómodo

11. Tengo confianza en mí mismo

12. Me siento nervioso

13. Me siento agitado

14. Me siento “a punto de explotar”

15. Estoy reposado

69
16. Me siento satisfecho

17. Estoy preocupado

18. Me siento muy agitado y aturdido

19. Me siento alegre

20.Me siento bien

INVENTARIO ANSIEDAD: ESTADO-RASGO (Parte 2)

Algunas expresiones que la gente usa para describirse aparecen abajo. Lea cada frase
marque la casilla que indique como se siente generalmente. No hay respuestas buenas o
malas. No emplee mucho tiempo en cada frase, pero trate de dar la respuesta que mejor
describa como se siente generalmente.

Casi Alguna Frecuen Casi


Enunciado
nunca s veces temente Siempre

21. Me siento bien

22. Me canso rápidamente

23. Siento ganas de llorar

24. Me gustaría ser tan feliz como otros parecen serlo

25. Pierdo oportunidades por no poder decidirme


rápidamente

26. Me siento descansado

27. Soy una persona “tranquila, serena y sosegada”

28. Siento que las dificultades se me amontonan al


punto de no poder superarlas

29. Me preocupo demasiado por cosas sin importancia

30. Soy feliz

70
31. Tomo las cosas muy a pecho

32. Me falta confianza en mí mismo

33. Me siento seguro

34. Procuro evitar enfrentarme a crisis y dificultades

35. Me siento melancólico

36. Me siento satisfecho

37. Algunas ideas poco importantes pasan por mi


mente y me molestan

38. Me afectan tanto los desengaños que no me los


puedo quitar de la cabeza

39. Soy una persona estable

40. Cuando pienso en mis preocupaciones actuales,


me pongo tenso y alterado

71
ANEXO 5: Permisos

A continuación, se presentan los permisos que fueron solicitados por correo.

Permiso: Inventario Ansiedad: Estado-Rasgo

72
Permiso: Escala de Autoestima de Coopersmit

73

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy