5 Sesion
5 Sesion
5 Sesion
DATOS INFORMATIVOS
1 TÍTULO: SUSTRACCIONES
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Realiza sustracciones.
- Observan láminas de los instrumentos musicales de los incas.
- ¿Conoces estos instrumentos? ¿Quiénes lo usaban? ¿Para qué lo usaban? ¿Hoy en día se usan estos
instrumentos? ¿Tú tocarías uno de ellos?
- ¿Puedes realizar sustracciones?
DESARROLLO Tiempo aproximado: ……..minutos
- En el aula son 20 niños y 10 niñas y todos los niños tocan zampoñas y las niñas tocan flautas ¿cuántas
flautas se
- Necesita para igualar al número de zampoñas?
- Utilizan material de su entorno (chapitas, palitos, fideos, semillas, etc) para lograr ubicar la diferencia de
una operación.
- Utilizamos el tablero posicional.
- Realizan ejercicios de sustracciones en el aula.
- Colorean la imagen de acuerdo a los resultados de la sustracción.
- Resuelven sustracciones en los tableros posicionales.
- Realizan adiciones y sustracciones en forma vertical y horizontal.
- Realizan ficha de aplicación.
FICHA DE APLICACIÓN
SUSTRACCIÓN
1. Realiza
Soy el número 1 en la cifra de las decenas y en mis unidades el mayor digito posible. ¿Qué número soy?
Tengo decena y unidades
Soy el número con 1 en las decenas y cuya cifra de las unidades equivale a tantos números como hay entre
6y
12. ¿Qué número soy?
Tengo decena y unidades
2. Representa en el Ábaco:
1D 4U 6U 1D 1D 2U
3. Representa en el Ábaco el número menor que 2D, cuya cifra de las unidades equivale a tantos números
como
Hay entre 9 y 16
1Del4U
4. Escribe y lee 6U 1D
número menor que 20, cuya cifra de las unidades es1D 2U
el sucesor del sucesor de 7.
Propósito de la Visita:
Situación de evaluación:
Evidencia de aprendizaje:
N° Apellidos y nombres A SI NO SI NO SI NO SI NO
10
11
12
13
14
15
16
31
Sesión de aprendizaje N°
2
TÍTULO: PADRE ABRAHAM
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
EL PADRE ABRAHAM
2. Completan la frase:
a) ____________________________________
b) ____________________________________
c) ____________________________________
Sesión de aprendizaje N°
3
TÍTULO:_ESCRITURA DE PALABRAS
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
ESCRITURA DE PALABRAS
parque
equipo
queso
Paquito Quezada
Paquito Quezada vivía en la costa.
Allí abundan los mosquitos.
Paquito enfermo de paludismo.
Le dolían los ojos, las quijadas,
2. Colorea las palabras con “q” la cabeza y todo el cuerpo.
Paquito se quejaba mucho.
El doctor le receta quinina.
Paquito se alivió y muy contento
Comió rosquillas, queso,
Mantequilla y requesón.
CIERRE Tiempo aproximado: ……..minutos
Sesión de aprendizaje N°
4
TÍTULO: SUSTRACCIÓN CON CANJE Y SIN CANJE
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Francisco Pizarro en su expedición trajo 10 caballos, 5 ovejas y 5 gallinas ¿cuántos animales trajo en
total?
- Usan material concreto como bloques, chapitas o palitos para resolver operaciones aditivas.
- Realizan ejercicios en clase.
- Cuentan las mascotas escriben los números según corresponda.
- Realizan las operaciones aditivas
- Observan las imágenes y resuelven los problemas
- Colocan las operaciones en el tablero de valor posicional
- Resuelven problemas de adición y sustracción.
- Realizan ficha de aplicación.
FICHA DE APLICACIÓN
5-3
19 - 15 - 3 7-0
12
2. Si de 14 restas el número que está entre 2 y 4 ¿Cuánto es la respuesta?
Número entre 2 y 4 es
Lee restas a 14 - =
Sesión de aprendizaje N°
5
TÍTULO: EJERCICIOS DE FUERZA
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Sesión de aprendizaje N°
6
TÍTULO: FIN DEL IMPERIO INCA
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Comentan sobre la llegada de los españoles al imperio incaico. Analizan que al capturar al inca Atahualpa
llegó el fin del imperio incaico.
- Dialogan sobre el virreinato del Perú.
- Leen la lectura el fin del imperio de los incas.
- Comentan sobre cómo llegaron los españoles al Perú.
- Identifican las plantas que trajeron los españoles
- Reconocen las plantas que se llevaron los españoles
- Dialogan sobre los nuevos grupos que llegaron al Perú de diferentes partes del mundo.
- Realizan Ficha de aplicación.
FICHA DE APLICACIÓN
¿Qué aprendieron hoy? ¿Qué dificultades se presentaron? ¿Reconocen los productos del Perú?
Sesión de aprendizaje N°
7
TÍTULO: LA LETRA “K” – INFERENCIA DEL TEXTO
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
LA LETRA “K”
T O U D M S K N U N K H L T L I
BIKINI
A K T D O E G I K K I O S K O A
KARATECA
R I T E E J U D O K A C I I O U KILO
K I M L U I K A K I N K A M A D KIMONO
T Y A V S O O S E L O E E O I I KIOSKO
E N B I K I N I K O R Y U N I I KOALA
Y K K K A R A T E K A R A O K E VIKINGO
KARAOKE
K N U I D D A B U I K K K K L E
ANORAK
N D S N I O K M K L N O V M I D KILOMETRO
P K K G O K K A K O T A A S K K JUDOKA
O E I O R K L O R M R D K A K A EUSKADI
K T A I K T P O K E R I I O E K KETCHUP
HOCKEY
C C A O M U E I O T T N O M I L
M H E E O K I P A R K I N G R A
CUENTAKILOMETROS
C U E N T A K I L O M E T R O S PARKING
K P A K K K E R A L L R A O O I
Sesión de aprendizaje N°
8
TÍTULO: ACCIONES DE JUNTAR, AGREGAR
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Graficamos lo observado.
- Usan material concreto para realizar adiciones.
- Plantean el problema usando material concreto.
- Ejecutan ejercicios siempre usando material concreto. A través de grupos resuelven ejercicios.
- Resuelven operaciones incompletas
- Realizan un rompecabezas después de resolver las adiciones.
- Practican adiciones en el aula.
- Resuelven adiciones en la pizarra y copian en su cuaderno.
- Realizan su ficha de aplicación.
Sesión de aprendizaje N°
9
TÍTULO: INDEPENDENCIA DEL PERÚ
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
Cristóbal Colón
Simón Bolívar
¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo fue la independencia del Perú?
Sesión de aprendizaje N°
10
TÍTULO: LEYENDA LAETRA (Y) – SABERES DE LA LOCALIDAD
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
1. Escribe:
Papaya
Payaso
Yate
yema
Sesión de aprendizaje N°
11
TÍTULO: EL AIRE
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
CUIDEMOS EL AIRE
1. Completa el esquema:
2. Responde:
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
Sesión de aprendizaje N°
12
LA ENTONACIÓN EN LA LECTURA
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
CUIDEMOS EL AIRE
5. En la lectura hay una palabra con “q” y dos palabras con c. Escríbelas
_____________________________________________________________________________
Sesión de aprendizaje N°
13
TÍTULO: NÚMEROS NATURALES HASTA 40
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
CONTAMOS HASTA 40
hay =
decenas unidades
hay =
decenas unidades
hay =
decenas unidades
hay =
decenas unidades
D U D U
Se lee: Se lee:
Sesión de aprendizaje N°
TÍTULO: MOISÉS SALVADO DE LAS AGUAS
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
Sesión de aprendizaje N°
TÍTULO: SÍMBOLOS DEL PERÚ
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
3. Completa:
El Escudo Nacional es un _____________ de nuestra _____________. Dentro de él se encuentra:
La cornucopia o cuerno de la
abundancia derramando
monedas de oro, que representa
la riqueza __________ de
nuestro país.
La vicuña, que
El árbol de la quina, se representa el reino
encuentra al costado de la _________
vicuña y representa el reino
____________
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuve al identificar los símbolos patrios?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
El escudo es un símbolo
patrio.
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendí a comprender el propósito de un texto? ¿Qué dificultades tuve?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Reúnete con un compañero. Luego, separen las palabras y escriban oraciones.
Realizan actividades de extensión.
Sesión de aprendizaje N°
TÍTULO: TÉCNICA GRÁFICA EMBOLILLADO
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuve? ¿Para qué me sirve lo que
aprendí?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
SIGNOS DE ADMIRACIÓN
1. Lee la lectura
MATÍAS EN HUAURA
Matías y su primo Guillermo fueron a visitar a sus abuelos en fiestas patrias. Ellos tienen una chacra en
Huaura.
Apenas llegaron, abrazaron a su abuela. Ella les invitó galletas y gaseosas.
-Nos encanta venir aquí, abuelita.
¡Es tan tranquilo!
-Bueno, no es como ustedes creen, chicos
¡El abuelo y yo tenemos mucho trabajo!
2. ¿Qué época era cuando los niños visitaron a sus abuelos? Marca
4. Da tu opinión y responde
¿Qué productos del campo se consumen en las ciudades?
¿Por qué es importante el trabajo que realizan los agricultores?
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuve? ¿Para qué me sirve lo que
aprendí?
Sesión de aprendizaje N°
TÍTULO: PROBLEMAS EN CUADROS DE DOBLE ENTRADA
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Sesión de aprendizaje N°
TÍTULO: NOCIONES ELEMENTALES DEL SISTEMA RESPIRATORIO –
EQUILIBRIO
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 1º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN