Eda # 5 - 3° Apj

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05

Institución Educativa Privada


“Amistad Peruano Japonés

TITULO “FORMAMOS AGENTES DE CAMBIO CON ESTRATEGÍAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO REFLEXIVO”

Del 05 de Agosto al 06 de Setiembre del 2024

Institución educativa Privada Ciclo Docente Edad/Grado Sección Turno


I.E.P. ”Amistad Peruano Japonés” VII Francisca Petronila Riega Rondón TERCERO “A” Mañana

I.PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA:

El consumismo y la cultura del descarte es un problema que enfrenta la sociedad actual, generando la trata de personas, trabajos forzados, y comportamientos que reducen el valor de la
persona humana y su dignidad.
Actualmente existen familias, con carencia de valores, violencia física y psicológica, abandono moral y económico de los padres, falta de educación en la fe y principios morales en cada
hogar. Todo ello conlleva a la desunión familiar, rebeldía en la juventud, la falta de práctica de valores y el sentido verdadero de lo que es familia.
Ante esta situación desde nuestra área nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué alternativas de solución nos planteamos para fomentar una sociedad más humana, justa y solidaria?

II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS


ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON ● Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a
DIOS EN SU PROYECTO D VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA la luz del mensaje bíblico y los documentos del magisterio de la iglesia.
RELIGIOSA. ● Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio buscando soluciones
1-Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con a los desafíos actuales.
Dios y desde la fe que profesa. ● Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos desde un
discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia.
conciencia moral en situaciones concretas de la vida ● Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas
de Jesucristo en un marco ético y moral cristiano.
III.ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de Salud y Conservación Ambiental. Solidaridad planetaria Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.

Enfoque orientación Solidaridad


Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
al bien común Empatía comprender circunstancias.

IV.COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Establece búsquedas utilizando diversos entornos virtuales
● Personaliza entornos virtuales
que respondan a necesidades de información.
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS
● Interactúa en entornos virtuales
VIRTUALES GENERADOR POR LAS TIC Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el
desarrollo de una actividad planteada con sus pares en redes
Competencias sociales.
transversales
● Monitorea y ajusta su desempeño Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE durante el proceso de aprendizaje potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
MANERA AUTÓNOMA habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro
de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.

V.SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA EXPERIENCIA


DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN TIEMP
TITULO DE LA COMPETENCIA PRECISADOS INSTRUMENTO DE
ACTIVIDAD PRODUCTO O
CAPACIDADES EVALUACIÓN
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Vivencia su dimensión .Identifica y explica en base a
Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO D VIDA religiosa, espiritual y los mensajes de las citas
EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.
Guía de
A1 1-Transforma su entorno desde el encuentro trascendente para actuar bíblicas la necesidad e Acróstico
observación
“Formamos nuestra personal y comunitario con Dios y desde la fe en coherencia con los importancia de formar bien
conciencia” principios de su conciencia nuestra conciencia.
que profesa.
moral buscando soluciones
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe
a los desafíos actuales. 02 horas
según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
A2 ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONALPromueve el encuentro Plantea propuestas que
Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO D VIDA
personal y comunitario con expresen valores propios para
EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.
”La iglesia y el bien 1-Transforma su entorno desde el encuentro Dios en diversos contextos fomentar el bien común.
común” personal y comunitario con Dios y desde la fe desde un discernimiento Organizador Lista de cotejo
espiritual, con acciones visual 02 horas
que profesa.
orientadas hacia el bien
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe
común.
según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida

A3 ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL .Fomenta la práctica de Identifica los valores y virtudes
Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO D VIDA
acciones de caridad a la
luz de Santa Rosa de Lima.
EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.
“Santa Rosa de Lima: 1-Transforma su entorno desde el encuentro de la palabra de Dios, Sopa de letras
Valores y virtudes” personal y comunitario con Dios y desde la fe tomando como ejemplo la
que profesa. vida de Santa Rosa de Lima Lista de cotejo
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe
según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida
02 horas
A4 . Interioriza el mensaje de
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL
Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO D VIDA
Jesucristo y las enseñanzas Reconoce en base a las
EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA. de la iglesia para actuar en parábolas del reino la
“Fomentemos los valores 1-Transforma su entorno desde el encuentro coherencia con su fe necesidad de fortalecer
del reino” personal y comunitario con Dios y desde la fe fomentando la práctica de nuestro espíritu, siendo Díptico Lista de cotejo
que profesa. los valores del reino de Dios. testimonio de vida.
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe
según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida
02 horas
A5 ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Expresa lo aprendido
Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO D VIDA
durante la unidad Presenta carpeta de trabajo.
EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA.
Presentación del producto 1-Transforma su entorno desde el encuentro presentando su producto
final personal y comunitario con Dios y desde la fe final. Evaluación Rubrica 02 horas
que profesa.
2.-Actúa coherentemente en razón de su fe
según los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida

VI.- EVALUACIÓN
6.1. Autoevaluación ¿Qué hice para aprender? ¿Cómo lo hice?
1 ¿Es importante lo que he aprendido? ¿Por qué? ¿Cómo puedo aplicarlo en mi vida?
2 ¿Tuve algunas dificultades en mi trabajo? ¿Cuáles? ¿Cómo las superé?
3 ¿Qué valores he puesto en juego al desarrollar las actividades?
¿Qué acciones se pueden promover para una convivencia pacífica, solidaria y justa a la luz de la doctrina de la iglesia?

VII. RECURSOS, MATERIALES Y ESPACIOS EDUCATIVOS:


Materiales educativos Recursos Educativos

 MINEDU (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica en:  Pizarra


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf  Cuadernos, lapiceros, útiles de escritorio
 Biblia Latinoamericana  Papelotes y plumones.
 Documentos de la iglesia, Catecismo de la Iglesia Católica  Fichas de trabajo y de evaluación.

VIII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE

● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


Reflexiones sobre el
aprendizaje ● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

ICA, 05 de Agosto del 2024

------------------------------------------- --------------------
Firma del Director V°B° Docente del área

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy