Semana 06

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I.E. JUAN MIGUEL PÉREZ RENGIFO”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL CICLO


JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO SECUNDARIO VI
GRADO Y SECCIÓN ÁREA SEMANA
Tercero “A, B, C” Educacion Religiosa 06
FECHA DOCENTE
19, 21 – 04 - 23 Cecilia Guerrero Bardález
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
TÍTULO DE LA UNIDAD DE
Poca práctica de valores en los estudiantes
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EL HOMBRE UN SER TRASCENDENTE
Asumimos valores que nos ayude a trascender para la transformació n de sí
PROPÓSITO
mismo y en nuestra familia.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRIORIZADOS
ASUME la experiencia del encuentro Transforma su entorno desde el Cultiva su dimensió n trascendente
personal y comunitario con Dios en su encuentro personal y comunitario para cooperar en la transformació n de
proyecto de vida en coherencia con su con Dios y desde la fe sí mismo y de su entorno a la luz del
creencia religiosa . que profesa. Evangelio.
EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
- Reconoce la trascendencia del
hombre
Segú n I Cor. 13, 1- 7, menciona el valor - Comprende que Jesú s es un ser
que ayude a trascender en su familia y el trascendente.
compromiso que le lleva a cooperar en - Selecciona ideas principales sobre
Lista de Cotejo
la transformació n en lo personal y en su el hombre como ser trascendente
entorno. - Asume el valor del amor en lo
personal y en su entorno
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESEMPEÑOS A OBSERVAR
Establece sus metas de aprendizaje,
considerando sus potencialidades y
limitaciones.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Define metas de aprendizaje.
Organiza sus actividades para
MANERA AUTÓ NOMA  Organiza acciones estratégicas
alcanzar su meta de aprendizaje en el
para alcanzar sus metas de
tiempo previsto.
aprendizaje.
Utiliza estrategias que le permitirá
 Monitorea y ajusta su
resolver y lograr la meta de
desempeñ o durante el proceso
aprendizaje
de aprendizaje.
Se desenvuelve en los entornos
 SE DESENVUELVE EN LOS  Personaliza entornos virtuales.
virtuales cuando integra distintas
ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS  Gestiona informació n del
actividades, actitudes y conocimientos
POR LAS TIC entorno virtual.
de diversos contextos socioculturales
 Interactú a en entornos virtuales.
en su entorno virtual, para el
 Crea objetos virtuales en
desarrollo de su evaluació n
diversos formatos
diagnó stico.
ENFOQUE TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Identificació n afectiva con los
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Empatía sentimientos del otro y disposició n para
apoyar y comprender sus circunstancias

1. SECUENCIA METODOLÓGICA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MATERIALES TIEMPO
(Teniendo en cuenta los procesos pedagógico y didácticos de cada área) Y RECURSOS
La docente saluda cordialmente, da la bienvenida y da inicio a la oració n Biblia
demostrando respeto y reverencia. Imá genes
La docente y los estudiantes, recuerda las normas de convivencia del
á rea.
La docente da a conocer la situació n significativa.
La docente presenta imá genes y a partir de ello se promueve el diá logo
con interrogantes.
 ¿Qué tienen en comú n estas imá genes?
 ¿Fueron testigos de estos hechos?
INICIO

VER

 ¿Qué mueve a estas personas a hacer el bien a los demá s? 20’


 ¿Con qué acciones manifiestas que amas a Dios y al hombre?
La docente da a conocer el propó sito de la actividad y la evaluació n, hace
la pregunta retadora a los estudiantes:
 ¿Conocen algún personaje que trascendió en la historia? ¿qué hizo?
La docente da a conocer el propó sito de la actividad y la evaluació n.

PROPÓSITO: Asumimos valores que nos ayude a trascender para la


SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD

transformació n de sí mismo y en nuestra familia


Nos iluminamos con un texto biblico de Ef. 3, 14-17 Biblia
Los estudiantes se informan con informacion propuesta. Cuaderno
Los estudiantes realizan una actividad:
1. ¿Qué es trascender? de trabajo
JUZGAR

2. ¿Qué significado tiene en su vida trascender?


3. Explicar con sus propias palabras có mo responde al llamado de trascendencia
que está dentro de su corazó n
DESARROLLO

4. Se organiza para hacer un diagnó stico en el lugar donde vive sobre personas
necesitadas para apoyarlas física y espiritualmente. Escribe las acciones a
desarrollar. 50’
Los estudiantes compraten sus respuestas de forma voluntaria.
Los estudiantes desarrollan la siguiente actividad:
1. Segú n I Cor. 13, 1- 7, menciona el valor que ayude a trascender en su familia y
el compromiso que le lleva a cooperar en la transformació n en lo personal y en
ACTUAR

su entorno
Posteriormente, la docente invita a los estudiantes a socializar sus
respuestas de la actividad trabajada, aprovecha este espacio para retroalimentar
las mismas.
La La docente hace las preguntas de metacognició n Bufer
EVALUAR

- ¿Qué hemos aprendido sobre el hombre un ser trascendente?


- ¿Có mo hemos aprendido?
CIERRE

- ¿Qué dificultades han tenido durante la actividad?


- ¿Para qué nos sirve lo aprendido? 20’
La docente realiza la oració n final.
BRAR
CELE

Cantamos “Si yo no tengo amor”

2. ANEXOS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EMPLEADO

______________________________
CECILIA GUERRERO BARDALEZ
DOCENTE
Valoracion de Puntaje
Lista de Cotejo Nº 06 criterios
N CRITERIOS COM. 1 SÍ NO A
° B
C
01 Reconoce la trascendencia del hombre
02 Comprende que Jesú s es un ser trascendente.
03 Selecciona ideas principales sobre el hombre como ser trascendente
04 Asume el valor del amor en lo personal y en su entorno

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy