Lab. 5
Lab. 5
Lab. 5
Constitución de la Sangre
Agenda:
Hemostasia Primaria.
Cascada de la Coagulación. Hemostasia Secundaria
importantes
Ayuno de 8 horas y descanso previo a la prueba, y en algunos casos solicitar no hacer ejercicios
intensos.
Breve interrogación sobre el uso de anticoagulantes, antibióticos, aspirina, antiinflamatorios, etc.
Así también historial se sangrados, trombosis, hemorragias en la familia, hematomas, etc.
Uso de tubos al vacío con Citrato de Sodio, llenado hasta la marca para garantizar proporción 1:9
(evitar resultados falsamente positivos) y tomado en el correcto orden.
En el caso de catéteres o vías centrales de pacientes hospitalizados, se debe tener presente la
presencia de heparina en las mismas. (Heparina es un anticoagulante y puede extender
falsamente los tiempos de las pruebas)
Etapa Pre-Analítica. Aspectos importantes
Si se utilizan agujas pericraneales, es recomendado descartar
el primer tubo de muestra tomado para descartar el aire que
podría actuar como interferente.
Muestras dactilares tienen alto riesgo de activar factores y
formar coágulos.
Si la Mx es obtenida con jeringa, se debe tener el cuidado
pertinente de no verter muy rápido la sangre ya que puede
activar los factores de la coagulación, y si se hace muy lento, se
corre el riesgo de coagular la sangre.
Agujas con calibre muy delgado, mayor a 25G pueden provocar
coágulo o activación de factores. Agujas de calibre muy bajo,
menores a 16G, pueden ocasionar hemólisis por turbulencia.
Muestras NO APTAS para realizar pruebas de coagulación
Mx no identificadas
Muestras que se han derramado parte de su contenido
Mx´s hemolizadas
Mx´s con coágulo
Mx´s que no guarden la proporción 1:9 (fuera de la marca)
Mx´s muy Lipémicas o muy ictéricas.
Almacenamiento de muestras
Pruebas de Coagulación de Rutina
Pruebas para evaluación de los factores de la coagulación
Tiempo de Tromboplastina Parcial
Tiempo de Protrombina e INR
Pruebas para Evaluar el estado fibrinolítico
Dímero D
Productos de degradación del Fibrinógeno.
Cuantificación del Fibrinógeno.
Pruebas de Coagulación de Rutina.
Tiempo de Tromboplastina Parcial. (TTP)
Procedimiento del TP
Pruebas de Coagulación de Rutina. Tiempo de Protrombina e INR
Interpretación del TP
Valores Normales:
TP: 10-14 segundos
% de actividad: 80-100%
INR(Anticoagulados): 2 a 3 es rango terapéutico ideal. Arriba de 3 se aumenta el riesgo
de sangrado.
Valores Aumentados o alargados:
Déficit de factores I, II, V, VII** y X, ya sea congénito de uno o varios, o presencia de
inhibidores de los mismos.
Insuficiencia Hepática y déficit de Vitamina K
Sobre terapia con anticoagulantes o automedicación.
Valores Acortados o disminuidos:
Sin ninguna relevancia clínica importante, sangre coagula más rápido de lo normal.
Suplementos de vitamina K**
Pruebas de Coagulación de Rutina