Estudio de La Hemostasia
Estudio de La Hemostasia
Estudio de La Hemostasia
mecanismos por los que se previene la perdida de sangre. Es el resultado de dos procesos: la coagulacin y la fibrinlisis. La coagulacin es el proceso de formacin del cogulo de fibrina, que evita la prdida de sangre mientras se repara el epitelio vascular daado. La fibrinlisis es el proceso por medio del cual se disuelve el cogulo sanguneo de fibrina.
Coagulacin y Fibrinlisis
Cuando se produce una lesin vascular, esta y la rotura
resultante del endotelio dan lugar a la respuesta hemosttica. La coagulacin y la fibrinlisis deben estar perfectamente regulados en el tiempo paea asegurar que se forma el coagulo cuando sea necesario y que se destruye antes que sea peligroso. La hemostasia puede ser primario y secundaria. En la hemostasia primaria participan las plaquetas. En la hemostasia secundaria participan protenas sanguineas.
Hemostasia Primaria
Participan: pared vascular, las plaquetas y algunas
protenas plasmticas. Cuando se produce la lesin de un vaso se desencadenan los siguientes procesos:
1 vasoconstriccin 2rotura del endotelio y exposicin del colgeno
subendotelial, con adhesin de las plaquetas por intermediacin del factor Von Willebrand. 3 activacin y agregacin de las plaquetas con formacin del tapn plaquetario.
Hemostasia Secundaria
Proceso mediante el cual el fibringeno se transforma
en un coagulo insoluble de fibrina. La coagulacin puede desencadenarse por dos vias: intrnseca y extrinseca. En la coagulacin intervienen una serie de protenas denominadas Factores de la Coagulacin. Estos factores son glicoprotenas.
Factores de Coagulacin
I: Fibringeno II: Protrombina III: Factor tisular (FT de Tromboplastina) IV: Calcio V: Proacelerina (factor labil) VI: Acelerina(proaceretina activada) VII: Proconvertina (factor estable) VIII: Factor antihemoflico A IX: Factor antihemoflico B, Factor de Christmas X: Factor de Stuart-Prower XI: Factor antihemoflico C XII: Factor de Hageman XIII: Factor estabilizante de la fibrina
Va Intrnseca y Extrnseca
Se activa por las lesiones vasculares que exponen el
subendotelio al contacto con la sangre La va extrnseca se activa por los daos tisulares, que introducen en la circulacin una protena denominada factor tisular. Las dos vas se unen en el paso de activacin del facto X. Una vez que se ha activado el factor X a Xa la coagulacin entra a una va comn. En presencia de Va, el factor Xa activa la protrombina a trombina.
Cascada de Coagulacin
Formacin de Fibrina
Se produce en tres fases:
1 la trombina fracciona el
fibringeno en monmeros de fibrina. 2 Se produce la polimerizacin espontnea de los monmeros de fibrina. 3 Estabilizacin de los monmeros de fibrina, formando un cogulo insoluble
Fibrinlisis
Es el proceso destructivo
de los cogulos de fibrina cuando ya no se necesitan. Presenta dos etapas: 1 La activacin del plasmingeno en plasmina. 2 Rotura de la fibrina por la plasmina.
Control de la Coagulacin
La coagulacin posee varios sistemas
de control interno, que modulan la formacin de los cogulos: Anticoagulantes naturales que bloquean la cascada antes de que se forme fibrina. La antitrombina (AT), se une de forma irreversible a la trombina y destruye totalmente su actividad. La fibrina, tambin absorbe la trombina.
plaquetarios muy potentes, que hacen que las plaquetas segreguen los depsitos de ADP, que promueven una mayor agregacin. La agregacin de las plaquetas inducida por varias sustancias qumicas puede medirse espectroscpicamente, y su mecanismo puede registrarse en un grfico. La adicin de los agregantes a un plasma con abundantes plaquetas hace que este sea mas transparente al irse produciendo la agregacin.
primaria relacionada con las plaquetas en una muestra de sangre total. Emplea dos cartuchos desechables que contienen una membrana con una apertura central (147 m) cubierta con agonistas de la agregacin (colgeno/epinefrina, y colgeno/ADP), a travs de la cual pasan las plaquetas en grandes cantidades (5000 a 6000/s).
requiere para que las plaquetas se adhieran a la membrana, se agreguen y obstruyan la apertura. El cartucho de colgeno/adrenalina detecta la disfuncin de las plaquetas inducida por defectos intrnsecos, la EvW o agentes inhibidores de las plaquetas. El cartucho colgeno/ADP produce resultados anmalos con trastornos de las plaquetas y la EvW.
VeryNow (Accumetrics)
Es un sistema turbidimtrico
automtico para sangre total que valora la agregacin plaquetaria a partir de la capacidad de las plaquetas activadas para unirse al fibringeno. Las microperlas de poliestireno recubiertas de fibringeno se aglutinan en la sangre total en proporcin al nmero de receptores plaquetarios disponibles de glicoprotena IIb/IIIa.
Pruebas de Coagulacin
Mtodos Inmunolgicos, no estn muy extendidos.
Las determinaciones ms empleadas conestos mtodos estn los productos de degradacin del fibringeno. Mtodos fotomtricos, utilizan p-nitroanilina acoplada a los sustartos peptdicos en el grupo carboxilo terminal. Mtodos fluoromtricos, se basan en sustratos que contienen cido 5-aminoisoftalico dimetil eter (AIE).
Tiempo de Protrombina
El mtodo para medir el tiempo de
protrombina es el de Quick. Se mide el tiempo que tarda en aparecer la primera hebra de fibrina cuando se aade al plasma tromboplastina y calcio. Mide la deficiencia de los factores II, V, VII y X. Se utiliza como control de la coagulacin y del tratamiento anticoagulante. Valores Normales: 12 a 15 segundos.
valor ISI para su factor tisular que ellos producen. El valor ISI indica la comparacin del factor tisular particular con la muestra estandarizada internacionalmente.
cuando se aade cefalina y calcio a un plasma sin plaquetas. En estas condiciones se miden los factores VIII, IX, XI y XII. Valores de referencia: 80 a 100 segundos. El TTPA se utiliza para controlar los trataminetos con heparina y Para evaluar a los pacientes con antecedentes de sangrado o de trombosis.
esto es, la formacin de fibrina, exceptuando el factor XIII. Se determina midiendo el tiempo que tarda en coagular un plasma pobre en plaquetas tras la adicin de trombina y cloruro de calcio. El tiempo de trombina es directamente proporcional a la concentracin de fibringeno Valores normales < 21 segundos
Determinacin de Fibringeno
Determinacin cuantitativa de niveles de fibringeno
por el mtodo de Clauss. En presencia de un exceso de trombina, el tiempo de formacin de coagulo de un plasma diluido tiene una relacin directa sobre el nivel de fibringeno plasmtico. Valores Normales: 200 400 mg/dL Niveles altos: diabetes, estados inflamatorios, obesidad, eventos cardiovasculares trombticos. Niveles bajos: CID, fibrinogenolisis.
Analizadores Automticos
Los instrumentos automticos son aquellos que
realizan todas las operaciones. Incluyendo refrigeracin de las muestras hasta el anlisis, los pasos de activacin e incubacin y la transmisin al LIS del laboratorio. Los instrumentos utilizan la deteccin fotoprtica del punto final. Una clula fotosensible detecta la tasa de incremento de la densidad ptica y, en un punto de aumento mximo de la densidad ptica previamente determinado, se detecta el punto final. Tambin se detecta la coagulacin empleando partculas ferromagnticas.
Componentes de Analizadores
Dispositivo de carga de muestras.
Zona de Reactivos Dispositivos de toma y dispensacin de muestras y
reactivos. Dispositivo de mezcla de las muestras y reactivos. Cubetas de reaccin Sistema de deteccin Computadora.