Reacciones Quimicas Clasificacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Reacciones Químicas

Las propiedades de los materiales se asocian fuertemente


con sus cambios, tanto los físicos, como los químicos. Este
último tipo de cambios se conocen como reacciones químicas.

Una reacción química es un proceso mediante el cual


una o más sustancias simples o compuestas denominadas
reactivos se transforman para dar lugar a sustancias
diferentes denominadas productos.

Durante una reacción química se rompen los enlaces


químicos en la o las sustancias que reaccionan y se forman
nuevos enlaces que dan origen a una o más sustancias nuevas.
Es decir lo átomos se reordenan sin perder su identidad y
cantidad.
CAMBIOS QUÍMICOS
Un reacción química se lleva a cabo
cuando:
Se produce un gas.
Se produce un sólido insoluble.
Se observa un cambio de color
permanentemente.
Se observa un cambio de calor.
Exotérmico – se libera calor.
Endotérmico – se absorbe calor.
ESCRIBIENDO ECUACIONES QUÍMICAS
Ecuación química:
coeficiente
Flecha:
reactivos Produce

catalítico
2 A + B2 condiciones
2AB

subíndice productos
Temperatura, presión, solventes

 La flecha: indica produce.


 Catalítico – sustancia que acelera la velocidad de reacción sin consumirse o alterarse
permamentemente.
 Coeficientes: son los números a la derecha de la fórmula.
 Subíndice: son los números pequeños que indican el número de átomos de cada clase que hay
en la fórmula química.
4
 Las reacciones químicas se producen hasta que uno de los reactivos
ha reaccionado totalmente.
 Por ejemplo se hace reaccionar:

Na2O + 2 H2O  2 Na (HO) + H2O

 Claramente se observa que hay mas agua de la que se necesita para


el el oxido de sodio reaccione totalmente, por los que:
 El oxido de sodio es el reactivo limitante.
 El agua es el reactivo en exceso.

5
ESTADO FÍSICO
N2(g) + H2(g) NH3(g)
El estado físico se indica de la siguiente manera:
(g) o con una flecha hacia arriba ( ) gas
(l) líquido
(s) o con una flecha hacia abajo ( ) sólido
(ac) acuoso

6
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

Existen muchas reacciones químicas y diversos


criterios para clasificarlas, incluso una misma
reacción puede pertenecer a dos categorías
diferentes al mismo tiempo.
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

 De acuerdo con la cantidad de reactivos y productos que


intervienen se clasifican en:
 Reacciones de combinación:
Ca O + H2 O  Ca (HO)2
 Reacciones de descomposición:
2 Hg O  Hg+ O2
 Reacciones de desplazamiento simple.
Cu S O4 + Fe  Fe S O4 + Cu
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

De acuerdo con la variación de número de oxidación, las


reacciones pueden ser:
 Reacciones de desplazamiento doble o de
metátesis: (dos compuestos reaccionan para
formar otros dos sin alterar sus números de
oxidación de sus átomos)
 Precipitación
 Neutralización
 Reacciones de oxido-reducción: (los átomos
experimentan cambios en sus estados de oxidación
al formar los nuevos compuestos)
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

 Reacciones de desplazamiento doble o de metátesis:


(dos compuestos reaccionan para formar otros dos sin
alterar sus números de oxidación de sus átomos)
 Precipitación (se forma un compuesto insoluble).
Ag N O 3 + Cl 2  Ag Cl (S) + Ca (N O3) 2

 Neutralización (ácidos reaccionan con bases para


dar sal y agua)
H Cl + Mg (HO)2  Mg Cl 2 + H2 O
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

 Reacciones de oxido-reducción: (los átomos


experimentan cambios en sus estados de oxidación al
formar los nuevos compuestos).
2 Fe0 + 6 H Cl  2 Fe+3 Cl 3 + 3 H2
El Fe paso de estado de oxidación 0 a +3 mientras
que el H paso de una estado de oxidación +1 a 0

11
CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

Combinación

Descomposición

Simple Desplazamiento

Doble Desplazamiento
REACCIÓN DE COMBINACIÓN

Dos o mas sustancias simples o compuestas se


combinan para formar un nuevo compuesto.

Ca O + H2 O  Ca (HO)2

13
REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN

Un compuesto se descompone en partes:

2 H2O  2 H2 + O2
Compuesto elemento + elemento

14
SIMPLE DE DESPLAZAMIENTO

Un elemento desplaza a otro elemento en un


compuesto:

Zn + 2 HCl  Zn Cl2 + H2

elemento + compuesto compuesto + elemento

15
REACCIÓN DE DOBLE DESPLAZAMIENTO

Hay un intercambio entre elementos de dos


compuestos:

H2SO4 + 2 Na(OH)  NaSO4 + 2 H2O

compuesto + compuesto  compuesto + compuesto

16
TRABAJO PRACTICO
1) Identifica el tipo de cada una de las siguientes reacciones:

a) Zn(s) + Cu SO4(ac)  Zn SO4(ac) + Cu(s)

b) 2Sr(s) + O2(g)  2SrO(s)

c) Cd(HCO3)2(s)  Cd CO3(s) + H2(g) + CO2(g)

d) H3PO4(ac) + 3Na(OH)(ac)  Na3PO4(ac) + 3H2O(l)

e) Ag NO3(ac) + KCl(ac)  AgCl(s) + KNO3(ac)

17
EJEMPLOS DE
REACCIONES QUÍMICAS
COMBINACIÓN DE YODO CON ZINC

Yoduro de zinc
zinc
yodo
19
COMBINACIÓN DE HIDRÓGENO CON CLORO

20
REACCIONES DE DESCOMPOSICIÓN
Un compuesto es roto en dos o más sustancias más simples.

Carbonato acido de sodio:


2 NaHCO3(s)  Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)
bicarbonato carbonato agua dióxido de
de sodio de sodio carbono

Durante la reacción de descomposición el estado de oxidación del metal no


cambia.

21
Compuestos que contienen oxígeno:
2 HgO(s)  2 Hg(l) + O2(g)
óxido de mercurio (II) mercurio oxígeno
No se puede predecir la fórmula de los productos.

22
REACCIONES DE SIMPLE DESPLAZAMIENTO
 En las reacciones de simple desplazamiento un
metal en estado fundamental o no combinado
desplaza a otro metal de un compuesto debido a
que tiene una mayor actividad química.
 Series de Actividad:
 Es una serie de metales arreglados por orden de
reactividad química.
 Los metales por debajo del hidrógeno en la serie de
actividad no reaccionan con ácidos.
SERIE ELECTROMOTRIZ (DE ACTIVIDAD)
 Los elementos más activos desplazan de los compuestos a
los menos activos. Más activo
K
Zn(s) + CuCl2(ac)  Cu(s) + ZnCl2(ac) Na
Ca
Mg
Cu(s) + Zn Cl2(ac)  Zn(s) + CuCl2(ac) Al
Zn
Fe
Ni
Zn(s) + HCl(ac)  H2(g) + ZnCl2(ac) Sn
Pb
H
Cu(s) + HCl(ac)  H2(g) + CuCl2(ac) Cu
Ag
Au
Aplicación del concepto de actividad
 Metales activos:
 Incluidos la mayoría de metales de los grupos I, II.
 Li> K> Ba> Sr> Ca> Na

 Los metales activos reaccionan directamente con el


agua:
2Na + 2H2O(l) 2NaOH(ac) + H2(g)

25
 Serie de actividad para no-metales:
Más activo
F
Cl
Br
I

 Esta serie de actividad explica lo siguiente:


Cl2(g) + 2 NaBr(ac)  2 NaCl(ac) + Br2(l)

Cl2(g) + NaF(ac)  NR
 En una reacción de simple desplazamiento un metal
desplaza otro metal o hidrógeno, de un compuesto o
solución acuosa que tenga una menor actividad según la
serie electromotriz.

 Metal y una solución acuosa


Cu(s) + 2 AgNO3(ac)  2Ag(s) + Cu(NO3)2(ac)
metal1 solución metal2 solución
acuosa1 acuosa2
 Metal y ácido en solución acuosa
Fe(s) + H2SO4(ac)  FeSO4(ac) + H2(g)
metal ácido acuoso solución hidrógeno
acuosa gas
 Metal activo y agua
Ca(s) + 2 H2O(l)  Ca(OH)2(ac) + H2(g)
Metal Agua Hidróxido Hidrógeno gas
de metal

28
SUSTITUCIÓN DEL HIDRÓGENO DEL ÁCIDO
POR HIERRO
30
Ejemplo: la sustitución del hidrógeno del agua por el sodio

31
REGLAS DE SOLUBILIDAD
 La mayoría de compuestos que contienen iones NO3-
son solubles.

 La mayoría de compuestos que contienen los iones


Na+, K+, or NH4+ son solubles.

 La mayoría de compuestos que contienen iones Cl-


son solubles, excepto AgCl, PbCl2, y Hg2Cl2

32
REGLAS DE SOLUBILIDAD
1. La mayoría de compuestos que contienen iones SO42-
son solubles, excepto BaSO4, PbSO4, CaSO4

2. La mayoría de compuestos que contienen iones OH-


son ligeramente solubles (precipitan), excepto NaOH,
KOH, que son solubles y Ba(OH)2, Ca(OH)2 son
moderadamente solubles.

3. La mayoría de compuestos que contienen iones S2-,


CO32-, o PO43- son ligeramente solubles (precipitan)
DISOCIACIÓN
 Compuestos iónicos
 metal + no-metal
 metal + ion poliatómico
 Cation poliatómico + anion
 Cuando los compuestos iónicos se disuelven en agua
éstos se separan en sus iones, este proceso se llama
disociación (ionizacion).
 Se sabe que los compuestos iónicos se disocian
cuando se disuelven en agua porque la solución
conduce la electricidad.
ECUACIONES IÓNICAS
 Son ecuaciones que describen la disolución (formación de
iones) de sustancias solubles en agua
KCl(ac) + AgNO3(ac)  KNO3(ac) + AgCl(s)
 En estas ecuaciones se indican los iones y moléculas en
solución, así como también las sustancias sólidas, líquidas o
gaseosas que no se disuelven.
K+ (ac) + Cl- (ac) + Ag+ (ac) + NO3- (ac) K+ (ac) + NO3- (ac) + AgCl(s)

35
EJEMPLOS DE DISOCIACIÓN

 El cloruro de potasio se disocia en agua en cationes potasio y


aniones cloruro.

KCl(ac)  K+ (ac) + Cl- (ac)


K Cl K+ Cl-

 El sulfato de cobre (II) se disocia en agua en cationes cobre (II)


y aniones sulfato.
CuSO4(ac) Cu+2(ac) + SO42-(ac)

Cu SO4 Cu+2 SO42-


 El sulfato de potasio se disocia en agua en cationes
potasio y aniones sulfato.

K2SO4(ac)  2 K+ (ac) + SO42-(ac)

K+
K SO4 K SO42-
K+
37
REACCIONES DE DOBLE DESPLAZAMIENTO
 En las reacciones de doble desplazamiento dos
compuestos iónicos en soución acuosa intercambian
aniones para producir compuestos nuevos.

2 AgNO3(ac) + Na2CO3(ac)  Ag2CO3(s) + 2 NaNO3(ac)


solución solución precipitado solución
acuosa1 acuosa2 acuosa3

 No hay reacción si no se forma un precipitado. Esto se


puede prever de acuerdo a las reglas de solubilidad.

38
39
REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN

 Una reacción de neutralización es un caso


especial de reacción de doble desplazamiento.
 En una reacción de neutralilzación, un ácido y
una base reaccionan para formar un compuesto
iónico (sal) y agua.
 Acido – sustancia que libera iones hidrógeno H+.
 Base – sustancia que libera iones OH-.

40
REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN

HCl(ac) + NaOH(ac)  NaCl(ac) + H2O(l)


ácido base sal agua
acuoso acuosa acuosa

 Use un indicador de pH para comprobar que se llevó


a cabo la neutralización.
 Observe un ligero aumento de la temperatura.

41

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy