Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
Anabólicas: Aquellas
reacciones en que
sustancias simples se unen
para formar sustancias más
complejas.
Las enzimas son compuestos orgánicos (proteínas) que regulan el curso de los
procesos o vías metabólicas, como sucede en la fotosíntesis, respiración, etcétera,
así como en las funciones de muchos órganos.
Las enzimas actúan como reguladores o catalizadores de alguna reacción pero
no participan en ella.
Controlan la velocidad a la que ocurre una reacción química sin que la célula
sufra daño alguno.
Una enzima actúa sobre una sustancia específica llamada sustrato. Recibe su
nombre del sustrato sobre el cual actúa.
A una parte del nombre del sustrato se le añade el sufijo -asa. Ejemplo: Para los
sustratos como la Maltosa, Urea o Lactosa, las enzimas correspondientes serán
Maltasa para la maltosa, Ureasa para la urea y Lactasa para la lactosa.
Enzimas:Modelo
La forma y la estructura de una enzima determinan la reacción que puede
catalizar. La enzima se une al sustrato para formar un complejo enzima-
sustrato o E-S, de tal manera que la enzima y el sustrato se ajustan
perfectamente. El lugar donde la enzima recibe al sustrato se le conoce
como sitio activo.
Cuando se forma el E-S, la energía de
activación disminuye, esta energía de
activación menor permite que la
reacción ocurra más rápidamente
que si no estuviese presente la
enzima.
Los factores que afectan la actividad
de una enzima son:
a) La temperatura
b) El pH
c) La concentración del sustrato
Fuentes de energía para las células
La fuente principal de energía para los seres vivos es la glucosa. Las células
usan esta energía para hacer trabajos como halar (las células musculares),
transmitir impulsos (las células nerviosas), transportar nutrientes (las células
de la raíz vegetal) y sintetizar proteínas y otros compuestos necesarios para
la célula.
Molécula de ATP
En la bioquímica, las siglas ATP designan al Adenosín Trifosfato o Trifosfato de
adenosina, una molécula orgánica perteneciente al grupo de los nucleótidos,
fundamental para el metabolismo energético de la célula. El ATP es la principal
fuente de energía utilizada en la mayoría de los procesos y funciones celulares,
tanto en el cuerpo humano como en el organismo de otros seres vivos.
Cuando las células degradan la glucosa se libera energía, esta liberación se realiza
en una serie de pasos controlados por enzimas. La mayor parte de le energía que
se libera se almacena en otro compuesto químico: el trifosfato de adenosina o ATP.
1. Glucólisis.
La glucólisis o glicolisis (del griego glykys “dulce” y lysis “rotura”) es
una ruta metabólica formada por una secuencia de 10 reacciones
catalizadas enzimáticamente, que transforma la glucosa en piruvato
obteniéndose en el proceso un pequeño desprendimiento
energético.
La glucólisis tiene lugar en el citoplasma de las células,
encontrándose las enzimas que participan en la ruta en estado
disuelto en el citosol.
De forma resumida la glucólisis es una ruta metabólica en la que
se produce:
1) Rotura y oxidación de la molécula de glucosa (6 Carbonos) a
dos moléculas de piruvato (3 Carbonos).
2) Formación neta de ATP.
3) Transferencia de átomos de hidrógeno cedidos en la
oxidación de la glucosa al NAD+
formando NADH + H+.
2. Ciclo de Krebs
Este ciclo se lleva a cabo en la matriz de las mitocondrias.
Cada molécula de ácido pirúvico se convierte en Acetil Coenzima
A. Compuesto de dos carbonos.
Que se une a un compuesto de cuatro carbonos hasta la
degradación total de glucosa en CO2 y agua.
3. Cadena respiratoria
Por medio de las reacciones de esta
cadena, la energía obtenida en la
respiración aerobia queda capturada
en moléculas de ATP, que luego
pueden ser utilizadas por la célula en
su metabolismo.
En este proceso también se forma el
agua, que es el otro producto
secundario de la respiración
Al final del proceso se obtiene una
ganancia energética bruta de 38
moléculas de ATP por cada molécula
de glucosa que sirve como
combustible en esta respiración
Rutas del piruvato. Fermentaciones
http://ciam.ucol.mx/portal/portafolios/ramonmagallanes/apuntes/METABO
LISMOT.pdf
https://es.khanacademy.org/science/high-school-biology/hs-energy-and-
transport/hs-introduction-to-metabolism/a/overview-of-metabolism
Ángeles Gama. Biología 1. Editorial Pearson