Tarea Práctica No. 1 GRUPO 10
Tarea Práctica No. 1 GRUPO 10
Tarea Práctica No. 1 GRUPO 10
Actividades de
aprendizaje
Tarea Práctica 1
Tema 1:
El Enfoque Integrador de las Macro habilidades de la
Lengua
Integrantes Grupo 10
Andrés Briones
Yinela Estupiñan
Ivonne Inguillay
Nielsen Requené
Diego Vaca
DOCENTE:
MSC. MONTALVÁN CAMPOVERDE MIRIAN ANGÉLICA
AÑO 2024
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje
Introducción.
La didáctica de la lengua y la literatura en la educación básica se centra en el desarrollo
integral de las habilidades de lectura, escritura y oralidad. Estas tres habilidades, conocidas
como macro habilidades de la lengua, están intrínsecamente interconectadas y su enseñanza
debe abordarse de manera integrada. Este enfoque permite a los estudiantes no solo
comprender y analizar textos, sino también expresarse con claridad y coherencia tanto de
manera escrita como oral. El objetivo es fomentar una competencia comunicativa completa
que prepare a los estudiantes para enfrentar diversas situaciones comunicativas en su vida
cotidiana y académica.
Breve descripción de la obra: En un cálido pueblo llamado Macondo, fundado por José Arcadio
Buendía y su esposa Úrsula Iguarán, se desenvuelve la fascinante saga de la familia Buendía. En uno
de los pasajes más emblemáticos de la novela, José Arcadio Buendía, obsesionado con el
conocimiento y la alquimia, descubre el hielo gracias a la llegada de los gitanos liderados por
Melquíades. Este momento, cargado de asombro y maravilla, simboliza el encuentro de Macondo con
el mundo exterior y la apertura a nuevas realidades y posibilidades. García Márquez describe con
maestría la sorpresa y la curiosidad de José Arcadio, resaltando la magia y el realismo fantástico que
impregnan toda la obra.
2. Actividades de Lectura
Etapa Actividades
- Realizar predicciones sobre el contenido del texto a partir del título y la portada.
- Leer en voz alta los primeros capítulos de la novela, prestando atención a los
Lectura
detalles.
Etapa Actividades
Post
- Discutir en grupo los temas y símbolos recurrentes en la novela.
lectura
- Crear un diario desde la perspectiva de - Hacer una presentación oral sobre la vida y obra de
uno de los personajes. Gabriel García Márquez.
Creación de un diario desde la Demanda una comprensión detallada del personaje y sus
perspectiva de un personaje experiencias en la narrativa.
La integración de la oralidad desde la preparación para la lectura también fortalece estas relaciones.
Las actividades orales, como la lectura en voz alta, los debates y las presentaciones, no solo mejoran
la comprensión auditiva y la fluidez verbal, sino que también ayudan a solidificar la comprensión
lectora y a preparar a los estudiantes para expresar sus ideas de manera escrita. Este enfoque
integrador asegura que los estudiantes desarrollen habilidades equilibradas y coherentes en todas las
macro habilidades de la lengua.
Conclusiones
Referencias Bibliográficas