Ses. El Gran Imperio Del Tahuantinsuyo-P.s

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1er GRADO

CICLO

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


Actividad: El gran Imperio del Tahuantinsuyo.
Grado y sección: 1° C
Docentes : Yuliana Salazar Torres
Fecha : Jueves 11 de julio del 2024
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ESTÁNDAR: Construye interpretaciones históricas en las que describe los cambios ocurridos en su familia y comunidad a partir de comparar el
presente y el pasado, y de reconocer algunas causas y consecuencias de estos cambios. Obtiene información sobre el pasado de diversos tipos de
fuentes, así como expresiones temporales propias de la vida cotidiana. Secuencia hechos o acciones cotidianas ocurridos en periodos de tiempo
cortos e identifica acciones simultáneas.
Instrumen
Competencia y Producto y/o
Desempeño Criterios de evaluación to de
capacidades actuaciones
evaluación

“CONSTRUYE • Obtiene información - Describe los Explique en un Lista de


INTERPRETACIONES sobre la historia del Perú y acontecimientos históricos esquema gráfico cotejo
HISTÓRICAS” diversos hechos cotidianos del Imperio del las
del pasado, a partir de Tahuantinsuyo a partir de manifestaciones
 Interpreta fuentes históricas.
textos orales y escritos. culturales del
críticamente fuentes
Reconoce las manifestaciones Imperio del
diversas: culturales del Imperio Incaico
Ordena hechos o acciones Tahuantinsuyo.
 Comprende el desde su fundación, su
de la historia del Perú, expansión y las actividades
tiempo histórico
utilizando expresiones que que
 Elabora hagan referencia al paso
explicaciones sobre del tiempo: el antes y el
procesos históricos. ahora.

- COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑO PRODUCTO Y/0 ACTUACIONES


 Revisa con la ayuda de un adulto su actuar Los estudiantes participan de
- Gestiona su aprendizaje de manera
con relación a las estrategias aplicadas y manera autónoma, en el
autónoma.
realiza cambios, si es necesario, para lograr desarrollo de las actividades.
 Define metas de aprendizaje. los resultados previstos.
 Organiza acciones estratégicas para Dibujaran una línea de tiempo
 Explica cómo ha llegado a la meta de
Alcanzar sus metas.
aprendizaje que se propuso, las dificultades donde reconoce hechos
 Monitorea y ajusta su desempeño
que tuvo y los cambios que realizó. importantes
durante el proceso de aprendizaje.

Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas  Los estudiantes utilizan


de información y utiliza herramientas digitales plataformas virtuales para
Se desenvuelve en los entornos virtuales
para afianzar sus aprendizajes de las áreas desarrollar sus competencias
generados por las TIC
curriculares. tecnológicas.
 Gestiona información del entorno
 Activan emoticones para
virtual
comunicar una idea.
 Interactúa en entornos virtuales
 Participan dando sus
 Personaliza entornos virtuales. opiniones en la clase
presencial.

ENFOQUES
VALORES ACCIONES Y/O ACTITUDES
TRANSVERSALES
 Orientación al bien común  RESPETO La docente promueve espacios de diálogo para que
 Búsqueda de la excelencia  EMPATÍA Y TOLERANCIA sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás
 Enfoque de derecho  RESPONSABILIDAD miembros de su escuela a fin de expresar sus

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

 Atención a la diversidad emociones y compromisos para alcanzar sus metas

I. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Secuencia de Actividades

INICIO  El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

¿Qué tomaré en  Describir los acontecimientos históricos del


cuenta? Imperio del Tahuantinsuyo a partir de fuentes
históricas.

 Reconocer las manifestaciones culturales del


Imperio Incaico desde su fundación, su
expansión y las actividades que realizaban el
pueblo.

 Recordamos que en la actividad anterior conocimos el Imperio del Tahuantinsuyo.


 Se motiva presentando la siguiente historieta.
Hace muchísimos años, los incas llegaron Una vez establecidos, los Incas
al Cusco. Era un pequeño grupo que tuvo conquistaron a sus vecinos y convirtieron
que enfrentarse con otras comunidades al Cusco en su imperio.
que vivían allí.

A medida que pasaba el tiempo, los Incas A los que no aceptaban, ¡les declaraban la
expandían cada vez más su territorio. Para guerra!
ello, establecían alianzas con otros
pueblos.

 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué observan en la historieta? ¿Cómo era


inicialmente el pueblo de los Incas? ¿Qué hicieron para convertirse en un Imperio? ¿Qué
ocurría si un pueblo no establecía una alianza?

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
Problematización:
Desarrollo  Analizan la siguiente situación:

Los estudiantes de primer grado continuaron en el museo para conocer la historia


del Perú

 Conversan sobre la situación analizada:


 ¿De qué dialogan los estudiantes?
 ¿Quiénes fundaron el gran Imperio Inca?
 ¿Quién hizo la construcción de Machu Picchu?
 ¿Quién era el jefe supremo del Imperio Inca?; ¿Cómo se organizaban?
 ¿Qué actividades realizaban? ¿Cómo se comunicaban?

Análisis de información:
 Observan un video del Imperio Incaico
https://www.youtube.com/watch?v=YgOc_BAj6r8

 Responden las preguntas ¿Cómo se originó el imperio Incaico? ¿Qué mitos contaron en el
video? ¿Cómo se llamó el ultimo inca que llegó al Cusco?; ¿Qué actividades hicieron en el

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

pueblo?; ¿Qué hizo el inca Pachacútec?; ¿Cómo fue su expansión?; ¿Qué es el ayllu?
 Leen información del Imperio del Tahuantinsuyo.

Los incas
La cultura inca tuvo su origen en la ciudad del Cusco.
Su dios principal fue el Sol y su autoridad en la tierra:
el Inca. Su idioma era el quechua y su principal
actividad económica era la agricultura.

Los incas fueron grandes guerreros, por ello, fueron


conquistando otros pueblos hasta formar el
Tahuantlnsuyo. Según el mito de Manco Cápac y
Mama Odio, estos salieron del lago Titicaca enviados
por el dios Sol para fundar un imperio. Mama Ocllo
enseñó a las mujeres las tareas domésticas. Manco
Cápac entrenó a los hombres para ser agricultores,
pastores y guerreros.
Entre las Imponentes construcciones incas destacan: Machu Plcchu y Sacsayhuamán.
Organización política
El imperio incaico estuvo dividido en 4 suyos.

Actividades económicas del imperio Incaico


1. La ganadería: en los Andes prehispánicos; la llama y la alpaca desempeñaron un rol
importante en la economía. Eran cazadas mediante chacos, una especie de cacería

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

colectiva, y otras especies eran para consumir su carne.

2. Los cultivos: el principal producto que cultivaron era la papa, la mashua, el olluco,
la oca y el maíz, que otorgaba prestigio a nivel ceremonial y religioso. Además, el
frejol y el camote.

3. La agricultura: los Incas desarrollaron diversas técnicas y herramientas de cultivo,


que se adecuaban a las condiciones naturales. Predominó el trabajo comunitario.

 Observan un video del Imperio del Tahuantinsuyo.


https://www.youtube.com/watch?v=YgOc_BAj6r8

 Se indica que con la información leída y el video sistematizan la información en el


siguiente esquema.

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

 Culminada la sistematización de l información, exponen el Imperio del Tahuantinsuyo.


Toma de decisiones:
 Se expresa la siguiente idea fuerza:
Los incas fundaron el Tahuantinsuyo. Su idioma fue el quechua. Sus pobladores
construyeron ciudades, templos y palacios; cultivaron plantas, como la papa, y criaron
animales, como la llama.
 Reflexionamos sobre la importancia de tener conocimiento del Imperio Incaico para
comprender que somos parte de una nación mestiza, rica en diversidad étnica y cultural.
 Responden las preguntas: ¿Cómo se originó el gran Imperio Inca? ¿Dónde se
desarrollaron? ¿Qué manifestaciones culturales nos dejaron?

 Realizamos un recuento sobre el Imperio del Tahuantinsuyo.


CIERRE  Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste del Imperio del Tahuantinsuyo?
 ¿Qué manifestaciones culturales nos dejaron los incas?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Describí los acontecimientos históricos
del Imperio del Tahuantinsuyo a partir de
fuentes históricas.
Reconocí las manifestaciones culturales
del Imperio Incaico desde su fundación,
su expansión y las actividades que
realizaban el pueblo.

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

__________________________________ __________________________________

Sub directora Docente del Aula

Educación Primaria – 1º Grado


1er GRADO

Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy