Administracion de Servicios de Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿Qué es

administración de
servicios de salud?

La administración de servicios de salud es una carrera


muy discreta, pero la verdad es que tiene una alta demanda
dentro de las disciplinas de la salud pública. ¿Cuál es su
función? Principalmente, se trata de la planificación, dirección
y coordinación de los servicios médicos y de salud para poder
brindar un servicio de calidad a los pacientes.

La administración de servicios de salud tiene un amplio


campo de aplicación profesional. Estudiando esta carrera es
posible administrar una instalación completa de salud, tales
como hospitales, áreas o departamentos clínicos específicos o
incluso, prácticas médicas para un grupo de profesionales en
la medicina.

Aunque no sea común escuchar hablar de esta carrera, la


realidad es que es muy atractiva porque ofrece grandes
beneficios y oportunidades al futuro de sus estudiantes.
La administración de servicios de salud es una carrera
universitaria muy valiosa porque combina las herramientas de
la administración y el sentido social de brindar servicios
médicos profesionales y oportunos.

El propósito de combinar la administración y los servicios de


salud contribuyen en su totalidad a la ciudadanía y a los
centros médicos. Trabajando en conjunto desarrollan una
visión más integral del sistema de salud, pueden optimizar
recursos humanos, técnicos y financieros para ofrecer a las
instituciones de salud mayor eficiencia y crecimiento.

Historia de la
administración de
servicios de salud
Para comenzar, es importante saber que antes de conocerse
los servicios de la salud, la civilización tuvo la necesidad de
hacer uso de la administración. En la antigüedad se
utilizaba para distribuir responsabilidades, tomar
decisiones y para la organización.

A través de la historia, la administración ha sido una


herramienta muy valiosa porque ayuda a organizar,
estructurar y coordinar planes de acción o actividades para
llegar a un objetivo de manera eficiente. Pero con los
servicios de la salud este no fue el caso. Sin embargo, las
personas empezaron a ver la necesidad de ubicar una figura
que fuera capaz de coordinar estas necesidades pero en
cuestión de servicios médicos.

Las civilizaciones siempre han tenido que curar a los


enfermos, así que los primeros hospitales fueron
administrados por religiosos o militares que debían hacerse
cargo porque no había suficiente conocimiento sobre cómo
llevar un centro médico. Lo más cercano a lo que se conoce
hoy en día como administración de servicios de salud se
dió cuando el conquistador Hernán Cortés fundó el Hospital
de Jesús, el primero de América, en México en 1524.

Pero a finales de 1800, la situación empezó a cambiar con las


innovaciones en medicina, anestesia y cirugía moderna. A
medida que se construían más hospitales, el recorrido de la
administración de servicios de salud se venía
desarrollando en profundidad. Creció la necesidad de tener
algún programa de capacitación para preparar a las personas
que debían administrar y asumir responsabilidades
administrativas.

El primer programa de gestión de sistemas de salud moderno


nació en 1943 en la Universidad de Chicago en Estados
Unidos. Consistía en un año de preparación académica y un
año de experiencia laboral con práctica en un centro médico.
Con el tiempo, se convirtió en un programa modelo para
la administración de servicios de salud.

En conclusión, la administración de servicios de


salud nació para encargarse de la gestión y el desarrollo de
la atención de la salud, las políticas, los productos y las
soluciones. Quienes desempeñan esta labor, se encuentran
tras bastidores para poder garantizar que la atención médica
se practique y se brinde de manera eficiente y segura a los
pacientes.

En la actualidad…
La administración de servicios de salud es una carrera
que se encuentra en crecimiento porque cada vez hay más
demanda. Las universidades la ofrecen como un programa
académico que otorga un título como profesional o técnico, de
acuerdo a las preferencias del estudiante.

Su duración como carrera profesional es de nueve semestres.


Durante el programa aprenderá cómo administrar los
servicios de salud para aportar un sentido humanitario a los
pacientes.

Para formarse profesionalmente tendrá que capacitarse en


temas como: salud pública, matemáticas, principios de
administración, ciencia tecnológica, contabilidad, constitución
política, administración en salud, economía, legislación
laboral, seguridad social, entre otros temas de relevancia.

Adicionalmente, la academia es importante porque promueve


que los servicios médicos ofrezcan bienestar y eficiencia a los
pacientes. Teniendo como base valores morales que les
permita realizar su trabajo son responsabilidad social, tales
como, la eficiencia, la productividad y la ética laboral.
¿Cuál es la
importancia de la
administración de
servicios de salud?

Cuando se habla de hospitales, lo primero que se viene a la


mente son los médicos, las enfermeras y las instalaciones.
Poco se habla de la administración, pero es una parte
fundamental para que la atención médica se preste de la
manera correcta. Un administrador de servicios de salud se
encarga de que los servicios médicos funcionen de manera
adecuada, responden reclamos e incluso capacitan a los
nuevos trabajadores.

La administración de servicios de salud es la estructura


sólida que sostiene el funcionamiento continuo de los
hospitales y los centros médicos. Para desempeñar este cargo
es necesaria la experiencia en procesos comerciales
tradicionales, en atención al público y atención médica.

Para conocer más a fondo esta profesión y su importancia en


la cadena de salud, aquí están las principales funciones que
desempeña la administración de servicios de salud:
 Coordinación de atención: se encarga de organizar
y coordinar la prestación de los servicios médicos.
Además monitorea que el servicio prestado sea de
calidad. Monitorea las instalaciones y a los
proveedores. Por otra parte, es responsable de
atender y hacerle seguimiento a las inquietudes de
los usuarios.
 Investigación y optimización de
procesos: realizan investigaciones constantes para
determinar la eficiencia operativa. El propósito de
esta actividad es poder mejorar constantemente la
atención que prestan a los pacientes.
 Desarrollar metas y objetivos para los diferentes
departamentos: la idea es mejorar todos los
departamentos del hospital, así que buscan trabajar
en equipo para mejorar su rendimiento profesional.
 Se mantienen al día en cuestión de
regulaciones: se encargan de mantenerse al tanto
en los cambios de políticas o leyes que pueden
afectar las instalaciones que administran. Es parte de
su responsabilidad crear, implementar y capacitar al
personal sobre cómo cumplir las leyes relacionadas
con la prestación de atención médica.
 Reclutan y capacitan al personal nuevo: parte del
crecimiento es contar con personal con experiencia y
profesional, la administración de servicios de salud
se encarga de reclutar, capacitar, supervisar y
retener al personal en el ambiente de atención
médica. Adicionalmente, establecen contacto con
proveedores de atención médica.
 Administrar las finanzas y la facturación de los
pacientes: la responsabilidad va desde supervisar
los procesos financieros hasta garantizar que las
operaciones presupuestarias se mantengan al día.
También pueden crear proyecciones para
necesidades fiscales, monitorear la facturación de los
clientes y presentar informes financieros ante los
consejos de supervisión. Trabajan en conjunto con el
departamento contable para manejar la contabilidad
corporativa.
Los administradores de servicios de salud a lo largo de
su carrera desarrollan relaciones con pacientes, médicos,
enfermeras, técnicos médicos, agentes de seguros y en
general, todo el público, para facilitar las comunicaciones
relacionadas con la prestación de atención.

El resultado de todas las responsabilidades que desempeña


la administración de servicios de salud representan un papel
fundamental y determinante en las instituciones de salud.
Primero, porque influyen directamente en que el servicio
prestado sea de calidad y segundo, porque conduce al éxito
de la organización. Y cabe mencionar, que las funciones
evolucionan a medida que evoluciona la industria de la salud.

La administración de servicios de salud puede ejercer en una


amplia variedad de organizaciones como lo son:

 Hospitales
 Prácticasmédicas
 Laboratorios médicos
 Centros de cuidado de enfermería
 Agencias de cuidado de la salud en el hogar
 Consultorios independientes
 Compañías de seguros
 Organizaciones sin ánimo de lucro
 Corporaciones farmacéuticas
 Centros ambulatorios

Desde instituciones públicas hasta organizaciones privadas


tienen la necesidad de contar con administradores de
servicios de salud para que aporten su experiencia y
profesionalidad a sus objetivos corporativos.

Si te gustó aprender sobre administración de servicios de


salud, te invitamos a visitar nuestro pregrado en
administración en salud si estás interesado en cursar la
carrera con la ECR.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy