Album Quirurgico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Colegio Nacional de Educación

Profesional Técnica del Estado de


Yucatán

o Plantel Mérida 1

o Profesional Técnico-Bachiller en Enfermería General

o Asignatura: Enfermería Médico-Quirúrgica y de Especialidad

o Nombre del Trabajo: Álbum Quirúrgico

o Elaboro: Martinez Pech Gabriel Alexander

o Docente: E.E.C.I. Landy Guadalupe Monjiote Pino

o Semestre: Cuarto Semestre

o Grupo: 414 ENFE


La Unidad Quirúrgica la definimos como un conjunto de locales e instalaciones
especialmente acondicionadas y equipadas, que constituyen una unidad física y
funcionalmente diferenciada a otras áreas del hospital, cuya finalidad es ofrecer un lugar
idóneo para tratar quirúrgicamente al enfermo. Las funciones del equipo de enfermería
en el quirófano, ya sea como circulante, instrumentista o auxiliar, son garantizar la técnica
aséptica y la seguridad del paciente, mantener la coordinación del equipo quirúrgico y
enlazar el quirófano con el resto de los servicios del hospital. Por eso la formación
específica de este equipo es fundamental para desarrollar con éxito la actividad
profesional.

AREA NEGRA AREA GRIS AREA BLANCA

Es la primera zona de Se requiere portar el Es el área de mayor


restricción y funciona uniforme completo. En restricción donde se
como zona esta zona se encuentra encuentra la sala de
amortiguadora de la central de equipos, operaciones.
protección, incluye central de
Es considerada una zona
oficinas, admisión medicamentos, cuarto
restringida por que solo
quirúrgica, balos, de anestesia, sala de
puede entrar y salir el
vestidores. recuperación, cuarto de
personal
rayos x y también
En esta zona se permite correspondiente a esa
cuarto séptico.
el acceso con bata área y al paciente.
clínica es donde el
personal se coloca el
atuendo quirúrgico, la
comunicación con la zona
gris es atreves de una
trampa de botas para el
personal
“ILUMINACION”
El quirófano debe tener una buena iluminación que permita a los cirujanos tener
una correcta visión de la zona en la que van a realizar la intervención quirúrgica.
También es necesario que esta iluminación reduzca todo lo que sea posible el
cansancio del ojo.

“VENTILACION”
La ventilación dentro del quirófano es fundamental. Muchas de las bacterias
suelen transmitirse por el aire, por lo tanto debemos usar la ventilación y la
temperatura para minimizar los riesgos de infecciones dentro del quirófano

“TEMPERATURA Y HUMEDAD”
La temperatura y la humedad dentro del quirófano deben estar controladas.
La temperatura debe oscilar los 20-23ºC y la humedad debe mantenerse en
torno al 50%.

“TAMAÑO DEL QUIROFANO”


El quirófano debe ser de al menos 38 m2. Debemos recordar también que
cuanto mayor sea la zona más espacio hay para que se generen polvo y
bacterias.

La altura de los techos de los quirófanos suele ser de 2,60m a 3m, para poder
meter todos los sistemas de iluminación y todas las máquinas que vayan a
usarse
“SUELO DEL QUIROFANO”
El suelo dentro de la zona de quirófano debe ser liso y resistente al agua. Por
ello suele estar recubierto con polivinilo.

El suelo debe estar colocado de manera que no queden ni pliegues ni juntas por
ningún sitio y debe ser también antideslizante para evitar que el personal
médico pueda deslizarse

“PAREDES Y TECHO”
Las paredes y el techo del quirófano deben ser rígidos, impermeables, sin
costuras, fáciles de limpiar e ignífugos.

El techo debe ser blanco para reflejar la luz de los instrumentos y favorecer una
intensa iluminación. Por su parte, las paredes deben ser de colores claros para no
sobresaturar la vista del personal médico

“PUERTAS”
Las puertas para acceder al quirófano deben ser lisas y de tipo vaivén para
facilitar su apertura en los dos sentidos. Deben ser de 1,5m de ancho como
mínimo, ya que por ellas deben pasar las camillas con los pacientes

“EVACUACION DE GASES”
Dentro del quirófano debe haber un sistema que se encargue de la evacuación
de los gases que se generen dentro de este, como por ejemplo los gases
anestésicos.

“SISTEMA ELECTRICO”
El sistema eléctrico debe estar organizado en función de los aparatos
eléctricos que deban conectarse a él.

Las tomas eléctricas deben situarse a una altura media y debe haber varias,
procedentes de circuitos eléctricos distintos, de manera que si una falla,
haya otra toma eléctrica disponible
Sus mangas deben ser Debe ser ajustable y
hasta el codo y debe ir cubrir todo el pelo y las
metida por dentro del orejas.
pantalón Debe ajustar en los
tobillos y en la cintura.

Debe ajustar bien y cubrir la Deben ser de goma de látex


boca y la nariz para evitar la y deben estar esterilizados.
diseminación de gérmenes
desde el cirujano y también
para protegerlo de los Deben ser cómodas y con la
gérmenes del paciente. suela de goma.

La vestimenta es de un solo uso y debe desecharse


al finalizar la intervención quirúrgica. Los elementos
principales de la vestimenta necesaria para acceder
al quirófano son las antes mencionadas.
MESA DE TRIPIE
OPERACIONES

MESA DE PASTEUR
BANCO DE REPOSO
BANCO DE ALTURA CUBETA DE PATADA

MESA DE RIÑON MESA DEMAYO

Estos elementos son básicos que debe contener cualquier


quirófano, luego en función de la especialidad del quirófano
o de las características de la intervención quirúrgica que
se vaya a realizar en él, serán necesarios otros
instrumentos y materiales adicionales
TIEMPOS
QUIRURGICA


AOS


TIJERA TIJERA
BISTURI
METZEMBAUN MAYO

TIJERA IRIS TIJERA POTTS


PINZA
HEMOSTATICA

PINZA
MOSQUITO O HALSTED

PINZA
KELLY

PINZA
CRILE
PINZA ALISS PINZA DE DISECCION
CON DIENTES

PINZA BABCOCK

PINZA DE DISECCION PINZA


SIN DIENTES DE CAMPO
PINZA
DUVAL
RETRACTOR DE VALVA DE DOYEN
VALVA SIMON
VOLKMANN

FARABEUF SEPARADOR COSTAL


PINZA BROWN CURETAS

LEGRAS SONDA ACANALADA


SUTURA ADSORBIBLE SUTURA NO
ADSORBIBLE

PORTA AGUJAS PORTA AGUJAS


MAYO CRILE-WOOD

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy