Reporte Problema 1 HurtadoFlores 222310202

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Instituto Tecnológico Superior de Lerdo

“Reporte de práctica ProModel”

Problema 1.

Alumno (a): Hurtado Flores Ileana Sarai.

No. de Control: 222310202.

Grupo: 5X4A.

Asignatura: Simulación.

Fecha de Elaboración: 04 de junio de 2024.

Docente: Dra. Elda Moreno Nuñez.

1
Introducción

En este reporte se detallará el desarrollo de simulación utilizando el software ProModel un


software especial que nos ayuda a comprender y analizar sistemas. El objetivo de esta práctica
es comprender y modelar el movimiento de un engrane a través de tres localidades de
procesamiento.

Problema 1.

El modelo tiene una entidad (engrane) que es procesada a través de tres localidades. El
tiempo de movimiento entre localidades es de .5 minutos. La entidad llega una a la vez cada
10 minutos a Loc1. Hay 400 llegadas en total. La gráfica muestra el flujo del modelo:

Procedimiento de Creación del Modelo

1. Inicio del Modelo:


• Abrir ProModel y crear un nuevo archivo.

2. Definición de Locaciones:
• Ir al menú BUILD y seleccionar Locations....
• Definir las localidades: Loc_1, Loc_2 y Loc_3,

• Cambiar los nombres de las locacion según corresponda.

2
3. Definición de la Entidad:
• Seleccionar Build/Entities... para definir la entidad.
• Elegir un gráfico de un engrane y nombrarlo como "Engrane".

4. Configuración de Procesamiento:
• Ir al menú Build/Processing... y configurar las líneas de procesamiento usando el ratón
para seleccionar la entidad y las localidades o seleccionando de la lista correspondiente.

Entity Location.. Operation Output Destination Move logic..


Engrane Loc_1 Wait 4 Engrane Loc_2 Move for .5
Engrane Loc_2 Wait 5 Engrane Loc_3 Move for .5
Engrane Loc_3 Wait 4.5 Engrane Exit

Diseño de la configuración del proceso en layout.

3
5. Enrutamiento para Engrane por cada Locación.

Loc_1:

Loc_2:

Loc_3:

6. Definición de Llegadas:
• Ir al menú Build/Arrivals... para definir la llegada de la entidad a Loc_1.
• Ingresar los parámetros de llegada de la entidad.

Entity Location.. Qty Each First Time Ocurrences Frecuency


Engrane Loc_1 1 0 400 10

4
7. Ejecución de la Simulación:
• Guardar y correr la simulación desde el menú Simulation/Save & Run.
• Recolectar resultados para su interpretación.

5
Interpretación de resultados.

1. Estado de las Entidades – Baseline


❖ ProModel

❖ Excel

Se muestra los siguientes datos:

• En Lógica de Movimiento: 6.9%


• En Operación: 93.1%

Esto indica que los engranajes están siempre en movimiento, funcionando de manera suave
y rápida sin demoras.

6
2. Cuadro de Indicadores
❖ ProModel

❖ Excel

En esta parte se presentan los siguientes resultados:

Total Salidas: 400

Tiempo en Sistema Promedio (Min): 14.5

Tiempo en Operación Promedio (Min): 13.5

Costo Promedio: 0 (no se reportó costo)

Los engranajes del sistema tardan una media de 14,5 minutos, de los cuales 13,5 minutos
se utilizan para el trabajo real. Esto significa que no hay mucha espera ni tiempo de
inactividad.

7
3. Capacidad Individual de Localidades – Baseline
❖ ProModel

❖ Excel

Muestra los siguientes datos para las localidades:

Loc 1:

• Operación: 39.96%
• Inactivo: 60.04%

Loc 2:

• Operación: 49.94%
• Inactivo: 50.06%

Loc 3:

• Operación: 44.95%
• Inactivo: 55.05%

8
Estos datos indican que las tres localidades tienen una alta tasa de inactividad (más del
50% en promedio), lo que sugiere posibles oportunidades de optimización para mejorar la
utilización de las localidades.

Resumen y Conclusiones

• Eficiencia del sistema:

La entidad 'Engranaje' pasa la mayor parte de su tiempo en funcionamiento, lo que indica


una alta eficiencia de procesamiento.

• Uso de localidades:

Las localidades muestran una alta tasa de inactividad, lo que puede indicar un desequilibrio
en la carga de trabajo o tiempos de espera que podrían reducirse.

• Tiempo en el sistema:

Los engranajes pasan un promedio de 14,5 minutos en el sistema, con 13,5 minutos en
funcionamiento, lo que implica una buena eficiencia operativa con mínimos retrasos.

Reporte del alumno

1. ¿Cuáles son los elementos indispensables que se requieren para poder modelar en
ProModel? ¿Para qué se utilizaron en esta práctica?
• Localidades: Representan los lugares donde se realizarán las actividades.
• Entidades: Objetos que se mueven y se procesan dentro del modelo.
• Procesamiento: Definición de las actividades y el flujo de las entidades.
• Llegadas: Configuración de cuándo y cómo las entidades llegan al sistema.
• Simulación: Ejecución del modelo para analizar el comportamiento del sistema.

Uso en la Práctica:

En esta práctica, las localidades representan las estaciones de procesamiento de engranajes,


las entidades son los propios engranajes y el procesamiento define el movimiento y
procesamiento de los engranajes a través de las estaciones. Las llegadas determinan la
frecuencia con la que los engranajes ingresan al sistema y la simulación permite observar el
flujo y desempeño del modelo.

9
2. Mencione las opciones disponibles para mejorar la calidad de los gráficos.

Algunas opciones para mejorar la calidad de los gráficos podrían ser los siguientes:

• Uso de gráficos personalizados para localidades y entidades.


• Ajuste de diseño para una mejor visualización.
• Incorporación de colores y símbolos distintivos para diferentes elementos.
3. Mencione cuales gráficos le ayudaron a realizar su práctica y para que se utilizaron.
• Gráficos de localidades: Ayudan a visualizar dónde se llevan a cabo los procesos.
• Gráficos de entidades: Representan los engranajes y su movimiento a través del
sistema.
4. ¿Cuál es la principal ventaja entre un lenguaje de propósito especial y uno de propósito
general? Explique su comentario.
• Lenguajes de propósito especial: están diseñados para tareas específicas, lo que
permite una mayor eficiencia y facilidad de uso en su dominio particular.
• Lenguajes de propósito general: son más flexibles y pueden usarse para una amplia
gama de aplicaciones, pero pueden requerir más esfuerzo para tareas especializadas.
• En el contexto de la simulación, un lenguaje de propósito especial como ProModel es
ventajoso porque está diseñado específicamente para crear modelos de simulación de
manera intuitiva y eficiente, con herramientas y funcionalidades específicas para este
propósito.

10
Bibliografía preliminar

• García Dunna, Eduardo; García Reyes, Heriberto; Cárdenas Barrón, Leopoldo


Eduardo. Simulación y análisis de sistemas con ProModel. Naucalpan de Juárez.
2006.

11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy