Tecnología Guía3 Noveno
Tecnología Guía3 Noveno
Tecnología Guía3 Noveno
NOVENO
El proceso para la obtención de un producto tecnológico se puede resumir así: primero extraemos la
materia prima de la naturaleza, posteriormente se transforma en un material, y con los materiales
elaboramos el producto tecnológico final.
INDUSTRIA PETROLERA
INDUSTRIA SIDERÚRGICA
INDUSTRIA METALÚRGICA
TÉCNICAS DE
TRANSFORMACIÓN
Cada material posee ciertas propiedades que lo caracterizan y cada técnica de transformación aprovecha
alguna de esas propiedades.
Así, las técnicaspara trabajarlosmetales aprovechan lapropiedad que estos tienende ablandarse
olicuarse cuando se los calienta hasta altas temperaturas y de afinarse, estirarse o adaptarse a la forma
de un molde. Las propiedades de las maderas, en cambio, no permiten realizar modificaciones en la
forma del material mediante cambios de temperatura y aplicación de presión.
Las técnicas que modifican la forma sin extraer material se denominan técnicas de transformación sin
arranque de materia o sin arranque de viruta. Se pueden realizar en metales, plástico y cerámico. Las
técnicas de transformación que extraen material para dar forma se denominan técnicas de transformación
con arranque de materia o con arranque de viruta. Se pueden realizar en maderas, metales y
cerámicos.
Debido a que las técnicas de transformación utilizadas para eltrabajo de materiales están en relación
con las propiedades que estos tienen, es de esperar que materiales con propiedades semejantes puedan ser
trabajados mediante técnicas semejantes. Así puedo limar, cortar y perforarla madera como metales pero
debo variar el tipodelima,sierraomecha
comotambiénlafuerzaqueesnecesariadesarrollarparallevarlas acabo.
Por las características de los metales podemos aplicar las siguientes técnicas de transformación:
Forja: Es la técnica de trabajo más primitiva, en ella el metal se calienta al rojo vivo para luego darle la
forma deseada a golpe de martillo.
Matizado, estampado y troquelado: A medida que fue necesario producir un gran número de piezas
iguales,fueroncreándosenuevosmétodosdeforjabasadosenlautilizacióndemoldesomatrices.Elmetala
forjar se comprime con una prensa hasta que adquiere la forma de la matriz.
Laminado: Es otra variedad de la forja, se trabaja el metal en caliente haciéndolo pasar entre dos rodillos
que giranen sentido contrario. Los rodillos comprimen el metal a medida que lo arrastran.Si las chapas
a laminar son finas no hace falta calentarlas.
Torneado: El metal se hace girar mientras una herramienta con filo le saca material en forma de
viruta.
Fundición: Los metales no solo se pueden trasformar por ser sometidos a algún tipo de esfuerzo que
le provoca un cambio en su forma, sino que también se pueden someter al calor hasta llevarlo al estado
líquido para luego introducirlo en un molde hasta que solidifica.
3
Extrusión: El plástico ablandado por acción del calor sale por una boquilla que posee la forma que se
desea dar a la pieza; se asemeja a la pasta dentífrica saliendo por su recipiente. Por acción del aire
o el agua el material se enfría al salir de la boquilla.
Termoformado:Secalientaunaplanchatermoplásticaqueseencuentra apoyadasobreunmoldehastalograr
que se ablande. Un compresor de aire ubicado por debajo del molde hace vacío, forzando al material a
copiar la matriz.
Pulido y limado: Por medio del frotamiento se logra pulir o rebajar la superficie de la pieza.
Taladrado: Se
utiliza para obtener orificios redondos en los que por lo general luego se encajan
otros elementos.
Torneado: La madera se hace girar mientras una herramienta de corte se encarga de arrancar el material
sobrante en forma de viruta.
ACTIVIDAD 4
a) En la forja, el metal:
o Se calienta una plancha termoplástica que se encuentra apoyada sobre un molde hasta
lograrque se ablande. Un compresor de aire ubicado por debajo del molde hace vacío,
forzando al material a copiar la matriz.
o Los gránulos de plásticos por acción del calor se transforman en una masa plástica que se
introduce porunainyectora enun
moldequeposeelaformaquesedesea.Luegoelplásticoseenfría,se abre el molde y se extrae la
pieza.
o
El plástico ablandado por acción del calor sale por una boquilla que posee la forma que se
desea dar a la pieza. Por acción del aire o el agua el material se enfría al salir de la boquilla.
o Forja
o Aserrado
o Laminado
4
d) En los cerámicos puedo realizar transformaciones:
o Con arranque de materia.
o Sin arranque de materia.
o Sin arranque de materia y con arranque de materia.
4.
Observa cinco objetos de tu casa y escribe con qué técnicas de transformación fueron fabricados.