Matematica Word Mayo 3
Matematica Word Mayo 3
Matematica Word Mayo 3
OBJETIVOS:
SABERES:
Matemática:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Los instrumentos necesarios para evaluar los logros de esta secuencia son:
Trabajos prácticos
Monitoreo constante de las distintas actividades que se van a realizar en la
casa a través de fotos que enviaran de las actividades propuestas.
Autoevaluación
Pruebas objetivas: Son propuestas de evaluación que se construyen a partir de
un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del estudiante una
respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativas o, en su
caso, una respuesta breve.
Orientar la realización de actividades.
RECURSOS:
Libros.
Fotocopias.
Equipos de geometría.
Juegos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
L8Xg
Si la mama de Juan esta en la calle donde está la farmacia respondo las siguientes
preguntas:
¿En qué parte del mapa podemos identificar las líneas paralelas? ¿qué calles
serian paralelas a la calle Bartolomé Mitre?
Que calles son perpendiculares a Bartolomé Mitre?
Observando el mapa ¿encontraste alguna calle secante? ¿cuáles?
PARA RECORDAR:
Rectas Perpendiculares: Dos rectas son perpendiculares cuandoal
cortarse forman cuatro ángulos iguales
Rectas Paralelas: Dos rectas son paralelas cuando no llegan a tener ningún punto en
común, por más que se les prolongue.
Rectas Oblicuas: Dos rectas son oblicuas cuando al cortarse no son perpendiculares,
es decir no forman cuatro ángulos iguales.
que está en las calle 9 de julio y Pellegrini y dice que esas calles son
paralelas, y Paula dice que está en la calle San Martín que es
paralela a la calle Rivadavia . Observen el plano y respondan cuál
de ellos tiene
razón.
INICIO
Desarrollo: el objetivo del juego es descubrir dónde está ubicada cada una de las
tres figuras que dibujó el otro jugador. Para esto, por turno, los jugadores deben ir
diciendo posiciones (A1, B3, etc.) para ubicar la figura y anotar en el tablero vacío,
según lo que los contrincantes respondan. Gana el que primero descubre la posición
exacta de las tres figuras
INICIO
Para trabajar con el libro debes tener en cuenta que las consignas las debes resolver
en tu carpeta. Lee bien las consignas y a empezar!!
watch?v=CRXi4jQiRIM
INICIO
5 cm 5 cm 9 cm
7 cm 4 cm 10 cm
Paula dice que no es posible construir un triángulo con lados de 2cm, 4cm y
6cm. ¿Estás de acuerdo con lo que dice? ¿Por qué?
Mira una de las propiedades de los triángulos
Construcción de triángulos
INICIO
Luego de realizar la actividad anterior
DIBUJO DEL CUÁNTOS LADOS MEDIDA DE SUS SEGÚN SUS LADOS SEGÚN SUS
TRIÁNGULO IGUALES TIENE ANGULOS ES UN ANGULOS ES UN
TRIÁNGULO TRIÁNGULO
A B C
SUMA DE LOS ANGULOS INTERIORES.
Construimos un Tangram lo podes hacer con los materiales que tengas en casa.
(Cartulina, goma eva, madera, cartón, hojas de colores)
2 triángulos pequeños
2° MOMENTO
a) luego los copio en mi carpeta y marco los ángulos interiores: los del acutángulo
con color rojo; con verde los del obtusángulo y con amarillo los del rectángulo.
b) A continuación grafiquen los tres ángulos de cada triángulo de forma tal que
queden consecutivos.
PARA RECORDAR:
EN ESTOS ENLACES TE DEJO UNOS JUEGOS PARA QUE PUEDAS APLICAR LOS
CONOCIMIENTOS QUE APRENDIMOS SOBRE TRIANGULOS ¡A PRACTICAR!!!!
https://www.educ.ar/recursos/125307/adivina-adivinador-de-
triangulos#gsc.tab=0https://www.educ.ar/recursos/125310/estrellas-
triangulares#gsc.tab=0https://la.ixl.com/math/6-grado/clasificar-tri%C3%A1ngulos