Plan Anual
Plan Anual
Plan Anual
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa :
1.2 Área Curricular : Educación para el Trabajo
1.3 Especialidad Técnica : Computación e Informática
1.4 Ciclo : VI
1.5 Grado y Sección : 4° “B” – “D” – “E”
1.6 Horas semanales : 8 Horas
1.7 director : Lic.
1.8 Sub director : Lic.
1.9 Docente : Lic. Edy Guzmán Castillón
Como I.E se ha priorizado los siguientes problemas pedagógicos que los estudiantes presentan
inadecuados hábitos de higiene y limpieza, los estudiantes muestran conductas violentas y
falta de tolerancia y situaciones que afectan la convivencia, de cual se desprenden las
siguientes necesidades de aprendizaje conciencia ambiental, cultura ecológica, estilos de vida
saludables, alcoholismo, drogadicción, buen uso del tiempo libre, pandillaje y bullying.
Durante el año 2019, según las actas y los registros de evaluación se han obtenido los siguientes
niveles de logro en el Tercer grado del área EPT:
Cuadros de resultados del ÁREA (niveles de logro) y metas al 2019
• Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o
necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al
diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y
formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
“Gestiona proyecto
COMPETENCIAS Y “Retoque y Edición de emprendimiento
“Ilustraciones y CICLO VII
CAPACIDADES DEL ÁREA de imágenes de calendarios y
publicidad Gráfica”
digitales” publicaciones
especializadas”
entornos
virtuales
Se desenvuelve en los entornos
Gestiona
generados por las TIC
autónoma
Intercultural x
De igualdad de x
genero
Ambiental x
Orientación al x
bien común
Búsqueda de la
excelencia x x
Ética x x x
Habilidades blandas para el
Iniciativa x
Creatividad x x x
emprendimiento
Perseverancia x x x
Asume riesgos x
Adaptabilidad x
Liderazgo x
Confianza en sí
mismo x x
VI. EVALUACIÓN:
La evaluación de los estudiantes se caracteriza por ser formativa permanente e integral.
En cada unidad didáctica se evaluará la competencia Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o social mediante criterios de evaluación los cuales son los
estándares, capacidades y desempeños
La evaluación de las Capacidades se realizará mediante los desempeños.
Los desempeños se constituyen en unidades de recojo de información y de comunicación
de resultados a los estudiantes y padres de familia.
Evidencias que permitirán observar y comprobar los aprendizajes de los estudiantes en un
período determinado y lograr como resultado el producto final.
Las actitudes ante el área están vinculadas con las disposiciones del estudiante para actuar
positiva o negativamente con relación a los aprendizajes y son manifestaciones
observables y se realizara en una ficha de seguimiento de actitudes.
Retroalimentar oportunamente los procesos de enseñanza y aprendizaje para tomar
decisiones oportunas.
Para la evaluación se hará uso de instrumentos tales como: lista de cotejo, guía de
observación, rubrica, portafolio
Promover que los estudiantes asuman la responsabilidad de regular y reflexionar su
propio progreso en el aprendizaje.