Arte Físico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Arte físico

Gimnasta

Los deportes comparten un alto grado de afinidad con el arte. Disciplinas como el patinaje artístico
sobre hielo o el taichí, son deportes muy cercanos a espectáculos artísticos en sí mismos.
Actividades tradicionales como la gimnasia y el yoga, más recientes como el culturismo, y
actividades callejeras como el tricking o el street workout también comparten elementos propios
del deporte con elementos artísticos[cita requerida].

El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas situaciones está probablemente
relacionado con la naturaleza de los deportes. La definición de deporte establece la idea de
ejecutar una actividad no solo para el propósito habitual; por ejemplo, no correr solo para llegar a
alguna parte, sino correr por propia voluntad, con el fin de mantener el estado físico.

Esto es similar a una visión común de la estética, que contempla los objetos más allá de su utilidad.
Por ejemplo, valorar un coche no por llevarnos de un sitio a otro, sino por su forma, figura, etc. Del
mismo modo, una actividad deportiva como el salto no se valora solo como un modo efectivo de
evitar obstáculos; también cuentan la habilidad, la destreza y el estilo.

Tecnología

Salud: La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones,


incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar
deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más
efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte
consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del
deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del
mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte. Por esta razón, en
un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos
reguladores del deporte a nivel profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la
inhabilitación del infractor.

Instrucción: Los avances de la tecnología han creado nuevas oportunidades en la investigación


deportiva. Ahora es posible analizar aspectos del deporte que antes se encontraban fuera del
alcance de nuestra comprensión. Técnicas como la captura de movimientos o las simulaciones por
ordenador han incrementado el conocimiento acerca de las acciones de los atletas y el modo en
que estas pueden mejorarse. Las mejoras en tecnología también han servido para mejorar los
sistemas de entrenamiento, en ocasiones asistidas por máquinas diseñadas para tal efecto. Caso
práctico se encuentra en el ciclismo.
Equipamiento: En ciertas categorías deportivas, el deportista se vale de diverso instrumental para
llevar a cabo la actividad, así como los bates empleados en béisbol o los balones usados en fútbol o
baloncesto. Todos ellos han visto cómo sus características han ido variando con el paso de los años
para mejorar el rendimiento deportivo, alterándose factores como la dureza o el peso de los
mismos. Asimismo, en algunos deportes de contacto físico se hace necesario el uso de equipo
protector por parte del deportista, como por ejemplo en fútbol americano. Estas protecciones
también han ido evolucionando con el paso de los años y la propia evolución de la tecnología,
dirigiéndose hacia elementos más cómodos y seguros para la práctica deportiva.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy