Modulo de Autoinstrucci-N de Informatica Educativa Enjda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Profesor: Eduardo E.

Quintero
TEMA N°1. Introducción a la Informática o computadora.

Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos
básicos sobre el funcionamiento de un computador. Se atenderá tanto el funcionamiento de la
parte física (hardware) como de la parte lógica (software).

TAREA #. 1. RESULTADO DE APRENDIZAJE


CONTENIDO
1. Definición y origen del término informática. Sera capaz de:
2. Breves nociones históricas. Analizar la definición y el origen del término
informática.
Comprender la evolución histórica del computador.
Definición y origen del término informática.
La informática surgió de la necesidad de transmitir y tratar información de manera
automática. Su propósito inicial era ayudar al hombre en aquellos trabajos
rutinarios y repetitivos, generalmente de cálculo y de gestión, donde es frecuente la
repetición de tareas.
El término informática se acuñó en 1962 en Francia y procede de las palabras
“información automática”: INFORMATICA= INFORmación + autoMATICA. En los
paísesanglosajones se conoce más comúnmente como Computer Science.
Según la Real Academia de la Lengua, informática es el “conjunto de
conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático
de la información por medio de computadores electrónicos.” Según la wikipedia
(http://es.wikipedia.org) “La
Informática o computación es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante un
computador (llamado también ordenador o computadora). Entre las tareas más populares que ha
facilitado esta tecnología se encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico,
dibujar, crear efectos visuales y sonoros, maquetar folletos y libros, manejar la información contable
en una empresa, reproducir música, controlar procesosindustriales y jugar.”
Desde la aparición de las primeras máquinas de cálculo (grandes calculadoras) no se ha parado de
investigar para obtener máquinas cada vez más potentes y rápidas. También se trabajó en la
consecución de nuevos métodos detrabajar, novedosas formas de explotación de las máquinas e
innovadores modos de compartir los recursos.

Breves nociones históricas.

El primer dispositivo manual de cálculo fue el ábaco, empleado en Japón desde


el año 3.500 a.C. Elábaco es un instrumento compuesto por filas y columnas de
cuentas; las columnas representan los números y las filas y usan para calcular
los acarreos.

Blaise Pascal (matemático y filósofo francés, 1623-1662) inventó la primera


máquina automática de calcular empleando ruedas dentadas. Sumaba y
restaba y los resultados aparecían por una ventanilla. Su nombre era
pascalina o máquina aritmética de Pascal.

Charles Babbage (matemático inglés, 1792-1871) diseñó la máquina de


diferencias que podía resolver funciones (ej. x2). Esta máquina usaba
tecnología mecánica (ruedas y palancas) para realizar los cálculos.

Lamentablemente la tecnología disponible en la época no permitió construir la máquina. Babbage,


no contento con las capacidades de su invención, diseñó una nueva máquina:la máquina analítica,
que podía realizar todas las operaciones matemáticas y podía ser programadacon tarjetas de cartón
perforado. Por ello, a pesar de que tampoco fue posible construir esta máquina, es considerado el
padre de la Informática, al definir los fundamentos teóricos de las computadoras actuales.
Profesor: Eduardo E. Quintero
Augusta Ada Byron (1788-1824) escribió el primer programa para la máquina analítica de
Babbage. Por ello, aunque el programa nunca se llegó a ejecutar, se la considera la primera
programadora de la historia. Uno de losprimeros lenguajes de programación creados se denominó,
en honor a ella, Ada. George Boole (matemático inglés, 1815-1864) desarrolló el álgebra de Boole
que permitió a sus sucesores el desarrollo matemático del álgebra binaria y la representación de
circuitos de conmutación.
Thomas J. Watson fundada IBM en 1924. En breve la empresa se convertiría en el mayor gigante mundial
de la industria informática.

Alan M. Turing (matemático inglés, 1912-1954) desarrolló los fundamentos teóricos de


una máquina capaz de resolver todo tipo de problemas con solución algorítmica. Una
máquina de Turing es una forma de representar un proceso a partir de
sudescripción. Esto dio lugar a la teoría matemática de la computación y se demostró
la existencia de problemas sin solución algorítmica.

En 1938, John Vicent Atanasoff y Clifford Berry construyeron la primera máquina de calcular
digital. Operaba en binario siguiendo la idea de Babbage. Se llamó ABC. Esta máquina no puede
considerarse un computador de propósito general ya que sólo era capaz de realizar una única tarea:
resolver ecuaciones lineales.

Howard H. Aiken (1900-1973) siguió la idea de Babbage y construyó la primera computadora


electromecánica con relés electromagnéticos, ruedas dentadas y embragues electromecánicos. El
proyecto se desarrolló la Universidad de Harvard y fue patrocinado por la marina de los Estados
Unidos e IBM. El computador que construyeron se denominó Mark-I y se finalizó en 1944.Tenía 16
metros de largo, 2.6 m. de alto, pesaba 70 toneladas y contaba con más de 800000metros de cables.
Sumaba dos números en menos de un segundo y multiplicaba en tres segundos.

En cuanto la máquina estuvo operativa la marina de los Estados Unidos


requisó tanto la máquina como a su inventor para emplearlos en la Segunda
Guerra Mundial. Mark-I fue empleado para calcular las trayectorias de los
proyectiles que se lanzaban desde los barcos y permitió desencriptar las
comunicaciones alemanas encriptadas mediante la máquina ENIGMA.La
tecnología electromecánica tenía dos grandes problemas: era lenta y muy
difícil de programar.

Por ello la Universidad de Pennsylvania se llevó a cabo un proyecto de investigación en el que se


usaron tubos al vacío eléctricos en lugar de relés. En 1945, John W. Mauchly y John Presper Eckert,
construyeron el ENIAC (Electronic Numerical Integratorand Computer), la primera computadora
electrónica. Para su construcción emplearon tubos de vacío; esta computadora puede considerarse el
primer miembro de la primera generación de ordenadores, caracterizados por el uso de tubos de vacío.

ENIAC podía ser programable. Para ello había que cambiar la


posición de un conjunto de cables en un panel de control (las dos
mujeres de la imagen se encuentran enfrenteal panel de control
programando la computadora). ENIAC ocupó toda la planta baja de
un edificio de grandes dimensiones y consumía una gran cantidad de
electricidad.

En 1944. John Von Neumann (1903-1957) desarrolló la idea de programa interno y


describe el fundamento teórico de la construcción de una computadora electrónica
denominada arquitectura de Von Neuman. Su idea consistía en la coexistencia en el
tiempo de datos e instrucciones en lacomputadora y la posibilidad de ser
programada, no estando las órdenes cableadas en los circuitos de la máquina. El
EDVAC, construido en 1952, fue la primera máquina construida siguiendo las ideas
Profesor: Eduardo E. Quintero
de Von Neumann. EDVAC pesaba aproximadamente 7850kg, tenía una superficie de
150 m2 y estaba organizado en seis partes:

• Unidad de lectura-grabadora, que era la encargada de la lectura, grabación y borradode las cintas
magnéticas.
• Unidad de control, que contenía los botones de operación, las lámparas indicadoras, los interruptores
de controly un osciloscopio para el mantenimiento de la computadora.
• Unidad de “reparto”, que se encargaba de decodificar las instrucciones, emitía señales de control
hacia el restode unidades y almacenaba la instrucción que se debía ejecutar en cada momento.
• Memoria de alta velocidad, que consistía en dos unidades iguales, cada una contenía 64 líneas de 8
palabrascada una.
• Computadora, la unidad que realizaba las operaciones básicas aritméticas. La unidad aritmética
estaba por duplicado, las operaciones se hacían en ambas unidades y se comparaban los
resultados, interrumpiéndose laejecución si no eran idénticos.
• Reloj, que emitía pulsos de reloj a intervalos de 1 µ segundo.
En la década de los 50 se produjo un desarrollo tecnológico que contribuyó
enormemente al desarrollo de los computadores: el transistor.
Un transistor es un dispositivo electrónico que puede hallarse en dos estados
diferentes (conduciendo corriente o no conduciéndola), de bajo consumo y con una
transición muy rápidaentre ambos estados. La sustitución de los tubos al vacío por
transistores permitió construir máquinas más rápidas, con un menor consumo eléctrico,
menor disipación de calor y menor tamaño. Estos nuevos computadores se denominan
computadores de segunda generación.

En la década de los 60 la tecnología electrónica da un paso más gracias al avance de


loscircuitos integrados; estos circuitos permiten empaquetar varios transistores en un
chip, lo que redujo todavía más el consumo y el espacio que requerirán los
computadores y aumentó más sus prestaciones. Este avance tecnológico dio lugar a
los computadores de tercera generación, que además fueron los primeros en
introducir terminales de rayos catódicos y teclados similares a los actuales.

Estos computadores tenían todas lascaracterísticas básicas de los actuales, si bien seguía siendo
muy grandes, con muy pocamemoria, excesivamente caros y requerían de instalaciones
especiales, por lo que sólo podían acceder a ellos las empresas más grandes.

La imagen podemos ver uno de los computadores más célebres de la


época, los IBM serie 360. Tenían CPUs de 1 MHz, 128 kB de RAM y unos
enormes discos duros con una capacidad de unos pocos megabytes.
El progreso de la tecnología integrada permitió introducir cada vez más transistores
dentro de un chip de silicio: a principios de los años 80; ya era posible
introducir toda la arquitectura Von Neumann dentro de un chip, surgiendo
así el concepto de microprocesador y dando así lugar a los computadores
de cuarta generación. Estos equipos ocupaban menos tamaño que sus predecesores, consumía
menos potencia eléctrica, ya no requerían de unas instalaciones especiales y su precio se redujo
sensiblemente. Este fue el principio de la expansión de los ordenadores por pequeñas empresas,
oficinas e incluso hogares, a la vez que echó por tierra la previsión que KEN OLSON, presidente,
Chairman y fundador de Digital. Equipment Corp., había dicho en 1977:“No existe una sola razón
por la cual alguien quisiera tener un ordenador en su casa.”

En este momento llegaron los “ordenadores personales” o PCs (Personal Computer), ordenadores
muy pequeños y baratos que cabían en una mesa de un despacho. El primero en salir al mercado,
en agosto de 1981, fue el 5150 de IBM, con un microprocesador Intel 8088 (que contaba con
29.00 transistores en un área de 33 mm²) y con un precio de $5000. El cliente podía elegir el
Profesor: Eduardo E. Quintero
sistema operativo entre CP/M por $400 o MS-Dos (de una empresa por aquel entonces
desconocida: Microsoft) por $100 (lo que llevó que se implantara más el sistema operativo de
Microsoft).

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque la letra correspondiente a la columna de la Izquierda
(Valor 15 puntos).

Columna A Columna B
A Año en la que se construyó la ENIAC. 1912-1954.
B Augusta Ada Byron 1962
C Charles Babbage (matemático inglés) para los años. 3.500 A.C.
E El EDVAC, construido en el año. 1944
F George Boole (matemático inglés) para los años 1900-1973
H Alan M. Turing (matemático inglés) para los años. 1945
J El término informática se acuñó en el año. 1623-1662
L Howard H. Aiken siguió la idea de Babbage para los años. 1815-1864
N Blaise Pascal (matemático y filósofo francés) para los años. 1792-1871
M Máquina que permitió desencriptar las comunicaciones alemanas. ABACO
O Se construyo la primera máquina de calcular digital 1977
P El ábaco,empleado en Japón desde el año 1788-1824
Q “En que año se dijo “no hay una sola razón para que alguien quisiera tener un PC en su casa.” ENIGMA
R La Mark-I se finalizó en el año 1952
S El primer dispositivo manual para calcular. 1938

ACTIVIDADES PARA ENTREGAR.

Luego de haber leído el documento y haber investigado sobre el tema te invito a construir una línea de tiempo
utilizando la herramienta de Microsoft office, si tienes acceso a internet y conoces alguna herramienta que sirva
para crear líneas de tiempo, entonces te invito a construir la misma.

Excelente te invito a continuar desarrollando el Tarea N°.2.

TEMA N°2. Componentes o estructura del computador.


Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos básicos
sobre la estructura de un computador sus funciones y clasificación.
TAREA #. 2. RESULTADO DE APRENDIZAJE
CONTE.NIDO
• Estructura de un computador • Sera capaz de:
Clasificación de la computadora • Definir que es una computadora y sus principales
• Funciones del computador. componentes.
• Reconocer la clasificación de la computadora
según su tamaño y uso.
• Mencionar las principales funciones del
computador
Profesor: Eduardo E. Quintero
Estructura de un computador.
Podemos definir una computador u ordenador como una máquina capaz de aceptar
unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas y
proporcionar lainformación resultante a través de un medio de salida; todo ello sin
intervención humana y bajoel control de un programa de instrucciones previamente
almacenado en la propia computadora.En la definición se puede ver que un ordenador
consta de dos partes o componentes bien diferenciados: por un lado, la parte física, la
máquina que da el soporte a las operaciones que se realizarán en ella (el hardware) y
por otro lado la parte lógica, el programa que determina elconjunto de operaciones que
debe de ejecutar el hardware (el software). Definamos ambos elementos:
Hardware: elemento físico de un computador. Incluye todos los materiales como la
propia computadora, los dispositivos externos, los cables, los soportes de la información,
etc. Software: conjunto de elementos lógicos necesarios para que los computadores
puedan realizar las tareas encomendadas. Dota al equipo físico de capacidad para
prestar servicios a los usuarios.
El hardware es completamente inútil sin el software, ya que no permite realizar ninguna
operación. En un principio, el hardware tenía más peso específico que el software: había
grandes y caras computadoras dotadas de pocos y pequeños programas. Hoy en día el
softwaretiene mayor peso específico que el hardware.
En ocasiones el hardware lleva “empotrado” software; que se denomina Firmware. Éste
puede definirse como el software que las computadoras tienen pregrabado desde su
fabricación y quesuele estar en memorias de sólo lectura (ROM- Read Only Memory).
Según su tecnología las computadoras la podemos clasificar en: Tecnología IBM,
tecnología Apple.
Los ordenadores son máquinas que realizan lo que se denomina tratamiento de la
información, y los programas determinan el tratamiento que debe de realizarse sobre la
información. El tratamiento de la información puede estructurarse en:

1. Entrada de datos (se toman los datos del exterior y se envían a la computadora)
2. Almacenamiento de datos
3. Proceso Aritmético-Lógico
4. Salida (proporcionar los resultados a las personas o entidades correspondientes)
5. Almacenamiento de resultados

La gran versatilidad de los ordenadores consiste en que la misma máquina (mismo


hardware) puede efectuar tareas muy distintas dependiendo de los programas que
ejecute o del tamaño yuso.
Clasificación de las computadoras.
Las computadoras tienen diversos tamaños y usos. Observa la tabla para conocer su
clasificación.

Clasificación de las Computadoras


Supercomputadoras Las más potentes de todas, tienen en su gran mayoría varios
procesadores, trabajando a la vez y logran procesar miles de millones
de operaciones por segundo. Se utilizan para realizar simulaciones
de procesos muy complejos.
Profesor: Eduardo E. Quintero
Macrocomputadora Tienen gran poder de procesamiento y gran capacidad de
(Mainframes) almacenamiento, son aptas para la conexión simultánea con muchas
terminales. Se utilizan mucho en las empresas de gran tamaño,
bancos, etc.
Minicomputadoras Sus características son parecidas a las de las macrocomputadoras,
pero con menores prestaciones en velocidad, tamaño de memoria,
capacidad de almacenamiento y número de terminales que puede
aceptar.
Microcomputadora Es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña,
surgieron gracias a los microprocesadores, más barata y más popular
en el mercado. Puede funcionar como unidad independiente o estar
en red con otras microcomputadoras. Puede ejecutar las mismas
operaciones y usar los mismos programas que muchas computadoras
superiores, aunque en menor velocidad. Durante este curso, nos
estaremos refiriendo con el término Computadora a las de uso
Personal, y estas a su vez se distinguen en las del tipo Escritorio
(Desktop) y las Portátiles (Laptop).

Las funciones de la computadora.


Quieres empezar a registrar los datos contables de un negocio, o tal vez imprimir un
documento, ¿La computadora tiene esas posibilidades? ¿Cómo las realiza? Toda
computadora, por mediode sus componentes y periféricos ejecuta las cuatro funciones
básicas que aparecen en la tabla,y así logra ejecutar las tareas que le solicites.
Profesor: Eduardo E. Quintero

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de autoevaluación.
Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el número correspondiente de la columna de la Izquierda


(Valor 10 pts.)
Columna A Columna B
0 Es donde se ejecuta todas las instrucciones que se le da al computador. Disco duro.
1 Sus características son similares a las macrocomputadoras. Teclado
2 Es un dispositivo de salida que plasma en papel la información. Macrocomputadora
3 Es una memoria de solo lectura. Ratón
4 Dispositivo de entrada utilizado para introducir información a la PC Supercomputadora
5 Es conocida también como computadora personal. Impresora.
6 Se utilizan mucho en las empresas de gran tamaño, bancos, etc. Minicomputadora.
7 Principal unidad de almacenamiento del computador ROM
8 Se utilizan para realizar simulaciones de procesos muy complejos. CPU
9 Es un dispositivo de entrada utilizado para ejecutar una acción. Microcomputadora.

Llenar espacios en blancos. Valor 10 Ptos.

Mencione las 4 funciones básicas que realiza una computadora según el texto.
, , ,

Es la parte física de una computadora: .


Es la parte lógica de la computadora: .
Según su tecnología las computadoras se clasifican en:
Las computadoras personales la podemos clasificar en:

.
yy .

Excelente te invito a continuar desarrollando el Tarea N°.3.

A continuación, describiremos los componentes físicos de la computadora.


TEMA N°3. Componentes físicos del computador.
Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos básicos sobre el
hardware de un computador sus funciones y clasificación.
CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE
Profesor: Eduardo E. Quintero
TAREA # 3. Sera capaz de:
Hardware. • Definir que es hardware, como también
mencionar un ejemplo de ellos.
• Reconocer los diferentes componentes físicos de
una computadora y su funcionamiento básico.

Periféricos de Salida Como se había


mencionado anteriormente, una de las
funciones de la computadora es la de
presentar o proyectar la información, y
esto lo logra empleando los periféricos
de Salida. Entre ellos se tienen los
siguientes.

Pantalla o Monitor Es ni más ni menos


el dispositivo en el cual se aprecian los
resultados del procesamiento de una
computadora. En el momento en que
escribesuna cartacon tucomputadora,
verás aparecer el texto en la pantalla a
medida que lo vas escribiendo, el
monitor es el principal medio para
mostrar los resultados. No es posible
trabajarsin monitor.

Impresora Agregarle la impresora a la


computadoraresultamuy útil,pues tiene
el trabajo de colocar sobre papel lo que
usted ve en el monitor. La medida
numérica para representar la calidad de
impresión reside en su resolución,
medida en puntos por pulgada (dots per
inch = dpi). Los gráficos profesionales
usan impresorascon resoluciones
desde 1200 a2400 dpi.
Profesor: Eduardo E. Quintero
Profesor: Eduardo E. Quintero

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de autoevaluación.
Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el número correspondiente de la columna de la Izquierda


(Valor 10 pts.)
Columna A Columna B
0 Por lo general tiene una capacidad de almacenamiento de 700MB Memoria USB.
1 Es donde se graba el sistema operativo y los demás programas. Tarjeta madre.
2 Dispositivo de salida que su resolución o medida es en dpi. Pantalla o monitor.
3 Es la memoria de Trabajo. Procesador.
4 La unidad central de proceso también se conoce como. Fuente de poder.
5 Es un pequeño dispositivo de almacenamiento conocido como pendrive CD-ROM
6 Sirve para ampliar la capacidad de un computador. RAM
7 Suministra electricidad al computador. Tarjeta de expansión.
8 Se aprecian los resultados del procesamiento de la computadora. Impresora
9 Es el principal componente de un computador. Disco duro.

Excelente te invito a continuar desarrollando el Tarea N°.4.

TEMA # 4. Componentes Lógicos.


Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos básicos sobre el
Software de un computador sus funciones y clasificación.
CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE
TAREA # 4. Sera capaz de:
• Software. • Definir que es software, como también mencionar
• Sistema Operativo ejemplo de ellos
• Programa de Aplicación. • Analizar los diferentes softwares que hay según la
• Programa de programación. función que realiza.
Software (componente lógico).
Profesor: Eduardo E. Quintero
Sin duda alguna, podemos decir que ya eres un experto en la identificación de las funciones
y de los componentes de la computadora, ahora tu aprendizaje lo enfocaremos al
componente lógico, conocido popularmente como “Software”, y consiste en el conjunto de
programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea
específica. Se puedendistinguir el Software de la siguiente manera:
• De Sistema
• De programación
• De aplicación
Enseguida describiremos el software de Sistema y el de Aplicación, estos son los que por el
momento tienen mayor importancia para tu aprendizaje y posterior utilización en el
desarrollo de tus proyectos. Software de Sistema ¿Cómo crees que la computadora dirige la
acción de imprimir hacia la impresora y no hacia las bocinas? ¿Cómo es que distingue entre
los clics de los botones del Mouse? Esto lo hace valiéndose del software de sistema, cuyo
objetivo es alejarte tanto como sea posible de los detalles internos del computador. Algunos
ejemplos sonlos Sistemas Operativos, Controladores de Dispositivo, Herramientas de
Diagnóstico, etc.
Sistema Operativo.
Esta computadora en la que estás observando este material didáctico, no podría funcionar
sin el Sistema Operativo, que es el programa o conjunto de programas más importante de
una computadora, destinados a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Comienza a
trabajar de forma inmediata cuando se enciende el computador. El sistema operativo tiene
tres grandes funciones:
• Coordina y manipula el hardware de la computadora.
• Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento.
• Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
Como ejemplos de sistemas operativos están los siguientes:
Windows Es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por
Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles.
Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo.
UNIX El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la
memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los
archivos yel inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.
Linux Es un sistema operativo compatible con Unix. Es uno de los ejemplos más
prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo código fuente está
disponible públicamente, para que cualquier persona pueda libremente usarlo, incluso
modificarlo.
Mac OS X Es una línea de sistemas operativos computacionales desarrollado,
comercializado y vendido por Apple Inc., es la última versión de toda la línea de
computadoras Macintosh. Se basa en Unix y usa una interfaz gráfica desarrollada por Apple
llamada Aqua.
Software de Aplicación.
Estás ansioso por redactar una carta o deseas crear una tarjeta de presentación empleando
lacomputadora. ¿Pero cuál es el software que te facilitará esa tarea?
Editores de texto. Aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en
texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador
y el diccionario. Ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de
Profesor: Eduardo E. Quintero
tipo de letra, sangría de párrafos, comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar
gráficos, etc.
Hojas de cálculo. Presenta “Hojas” que usan filas, columnas y celdas. Cada celda puede
contener texto, datos numéricos o una fórmula que use valores existentes en otras celdas
para hacer un cálculo determinado.
Graficadores (Dibujo). Programas que permiten crear y editar gráficos, algunos con
potencialidades artísticas de dibujo, opciones creativas, incluso la edición fotográfica para
darleuso en trabajos de impresión, vídeo, publicación en Internet y dispositivos móviles.
Navegadores de Internet. Ayuda al usuario a visualizar gran cantidad de información tomada
de otros computadores en todo el mundo, a través de Internet. El navegador permite mostrar
texto, gráficos, vídeo, sonido, animaciones y programas diversos.
Comunicadores. A los usuarios conectados a una red los faculta para que entre ellos se
puedan enviar mensajes rápidamente, incluso en tiempo real. También hay los que permiten
el envío de voz y datos. Bases de datos.
Aplicación que organiza datos para su almacenamiento en la memoria de una computadora,
su diseño facilita su mantenimiento y acceso de una forma estándar. Los datos suelen
aparecer en forma de texto, números o gráficos.

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba. Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la
siguiente prueba de autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas
si antes no has desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el número correspondiente de la columna de la Izquierda
(Valor 10 pts.)
Columna A Columna B
0 Suelen aparecer en forma de texto, números o gráficos. Google Chrome.
1 Manipulación de documentos basados en texto MAX OS X.
2 Es un ejemplo de navegador de internet. Hoja de cálculos
3 Administra el acceso a los archivos. Unix 4 Puedan enviar mensajes
rápidamente. Base de datos.
5 software libre y de código abierto Comunicadores
6 Usan filas, columnas y celdas Windows
7 sistema operativo más difundido y usado del mundo Corel Draw 8 Ultima versión de toda
la línea de computadoras Macintosh Linux
9 Programas que permiten crear y editar gráficos. Editores de texto

Excelente te invito a continuar desarrollando el Parcial 1. y a continuar desarrollando la tarea #5.

Parcial 1 formativo
Nombre: Calificación:
Profesor: Eduardo E. Quintero Fecha: Valor 30 Pts. Puntos Obtenidos:

Instrucciones Generales: No tache y no utiliza liquido corrector.


Profesor: Eduardo E. Quintero
Verdadero y Falso. Valor 10 Ptos.

El teclado es un dispositivo de entrada.


La memoria USB, es un dispositivo de entrada y salida
El micrófono es un dispositivo de comunicación La memoria RAM es un dispositivo de
almacenamiento.
La impresora es un dispositivo de salida.
Los monitores o pantallas son dispositivos de entrada y salida.
El CD-ROM, es un dispositivo de entrada y salida.
El disco duro es la principal unida de almacenamiento del computador.
La tarjeta madre su función es la de comunicar el procesador con los demás dispositivos.
Las computadoras necesitan 110 voltios para funcionar, al igual que los otros equipos en la casa.

Llenar espacios en blancos. Valor 10 Ptos.


Según su tecnología las computadoras se clasifican en: _,
Mencione los componentes principales de una computadora: , Según su tamaño y uso las computadoras la
podemos clasificar en: ,
, .
Es el celebro de la computadora: .
Es la memoria de trabajo. .

Pareo.
Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el numero correspondiente a la columna de la Izquierda (Valor 10
pts.)
1 Ejemplo de editores de texto. Excel
2 Navegadores de internet puedan enviar mensajes rápidamente.
3 Graficadores (Dibujo) Permite mostrar texto, gráficos, vídeo, etc.
4 Ejemplo de hoja de cálculo. El sistema se basa en un Núcleo llamado
Kernel
5 Windows Word.
6 Mac OS X Es un sistema operativo compatible con Unix
7 Base de datos Desarrollado, comercializado y vendido por Apple
8 Unix Permiten crear y editar gráficos
9 Linux Desarrollado y comercializado por Microsoft.
0 comunicadores Organiza datos para su almacenamiento en la memoria.

“Para tener éxito, primero debemos creer que podemos hacerlo.”

Nikos Kazantzakis
TEMA # 5. Introducción de las Redes de computadoras.
Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos básicos sobre las
redes informáticas su topología, importancia y los tipos de redes según su tamaño.
CONTENIDO RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TAREA # 5. Sera capaz de:
Introducción a las redes informáticas. • Analizar los tipos de redes informáticas y su rol
Servicio de red. en la comunicación actual.
• Reconocer las distintas topologías y las
ventajasde la utilización de una red.
• Comprender los beneficios de utilizar una red
informática en la comunicación telefónica de
la empresa.
Profesor: Eduardo E. Quintero

¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?

Las redes informáticas surgieron como una necesidad


de interconectar diferentes computadoras de una
empresa o institución para poder así compartir recursos
y equipos específicos. Como tal, debemos pensar en un
soporte físico que abarque el cableado, las placas
necesarias para las computadoras, y un conjunto de
programas que formen el Sistema Operativo de la Red.

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta computadoras y otros
equipos informáticos o dispositivos entre sí, con la finalidad de compartir información, recursos y por sobre todas
las cosas, economiza el presupuesto de hardware y software.

Compartir recursos implica que se necesita menos Hardware a la hora de contar con los recursos necesarios.
Recursos tales como:

• Dispositivos (Impresoras, almacenamientos, módems, …)


• Transferencia de archivos entre sistemas • Aplicaciones y Servicios
• Internet, etc.

Este concepto facilita en gran medida el trabajo en grupo y no solamente se puede conectar computadoras en un
mismo entorno físico sino también permite conectar equipos separados por distancias geográficas extensas,
como, por ejemplo: una PC en Argentina puede conectarse sin inconvenientes con una PC en cualquier parte del
mundo. Con el beneficio de compartir información y recursos en una red, los usuarios de los sistemas
informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el
rendimiento global de la organización. Entre las ventajas que supone tener instalada una red, podemos citar las
siguientes:
▪ Mayor facilidad en la comunicación entre equipos
▪ Reducción en el presupuesto para software
▪ Reducción en el presupuesto para hardware
▪ Posibilidad de organizar grupos de trabajo
▪ Mejoras en la administración de los equipos y programas
▪ Mejoras en la integridad de los datos
▪ Mayor seguridad para acceder a la información

Servicios de una red.


Podemos determinar los siguientes servicios.
a. Acceso a la red
Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario, (para asegurar que sólo
pueda acceder a los recursos para los que tiene permiso), como de permitir la conexión de usuarios a la red
desde lugares remotos.
b. Compartir Archivos.
La posibilidad de compartir archivos es la prestación principal de las redes locales. La aplicación básica
consiste en utilizar archivos de otros usuarios, sin necesidad de utilizar un pendrive, CD u otro medio de
transporte de información. La ventaja fundamental es la de disponer de carpetas en la red a los cuales un
grupo de usuarios tenga acceso.
c. Impresión
Permite compartir impresoras entre varias computadoras de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una
impresora para cada equipo, con la consiguiente reducción en los costos. Las impresoras de red pueden ser
conectadas a un servidor de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los
usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asignando prioridades a los mismos,
etc.
d. Información
Profesor: Eduardo E. Quintero
Los servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consulta por los usuarios de la red
u otro tipo de información.
e. Acceso a Internet
Una de las prestaciones de Red que con el tiempo ha aumentado considerablemente su uso, es Internet.
Internet a grandes rasgos permite la posibilidad de configurar una PC con una conexión permanente a
servicios en línea externos, de forma tal que los usuarios de la intranet no necesiten utilizar un modem
personal para acceder a ellos.

Mediante un servidor de comunicaciones se puede mantener una línea permanente a alta velocidad que enlace
la red local, Intranet, con Internet.

El servidor puede estar equipado con una NIC, que activa la conexión cuando algún usuario de la red lo necesita.
Cuando la conexión está activa, cualquier otro usuario puede compartirla, aunque en este caso las prestaciones
década usuario serán menores que si tuvieran una conexión individual.

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el número correspondiente de la columna de la Izquierda


(Valor 10 pts.)
Columna A Columna B
0 Con el tiempo ha aumentado considerablemente su uso NIC
1 Se realiza através de la red pública de teléfono. OSI
2 Se encargan de verificar la identidad del usuario Compartir Archivos
3 Es una red de PC privados que comparte información en la organización Lugares remotos.
4 Almacena la base de datos para su consulta por los usuarios de la red Servicios de Impresión
5 Es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet Intranet
6 Consiste en utilizar archivos de otros usuarios Acceso a la red.
7 Fue creado por la ISO. TCP/IP

8 Es un controlador de interfaz de red Acceso a Internet


9 Gestionar la impresión de trabajos para los usuarios de la red Servicio de Información

Elabora un mapa conceptual de la topología de la red.

Excelente te invito a continuar desarrollando la tarea 6.


TAREA #. 6.
Objetivos del tema: En este tema se pretende proporcionar al estudiante los conocimientos básicos sobre las
redes informáticas su topología, importancia y los tipos de redes según su tamaño.
CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE
• Tipos de redes. Sera capaz de:
• Analizar los tipos de redes informáticas y su rol en
• Tipos de redes nivel lógico la comunicación actual.
• Reconocer las distintas topologías y las ventajas
de la utilización de una red.
• Comprender los beneficios de utilizar una red
informática en la comunicación telefónica de la
empresa.
Profesor: Eduardo E. Quintero
Tipos de redes.
Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño, distribución lógica y
nivel de acceso.

TIPOS DE REDES SEGÚN SU EXTENSIÓN

Al definir las redes conectadas por


medio de una placa específica, se
las puede catalogarcon respecto a
su área de cobertura en tres tipos:
• LAN (Local Área Network/Redes de
Área
Local)
• MAN (Metropolitan Área
Network/Redes de Área
Metropolitana)
• WAN (Wide Area Network/Redes de
Área Extensa).

a. LAN
Una LAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos basado
en líneas de altavelocidad y que suele abarcar, como mucho, un edificio.

Un caso típico de LAN es cuando existe un equipo servidor de LAN,


desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en
sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar tareas
de impresión y otros servicios queestán disponibles mediante
aplicaciones que seejecutan en el servidor. Se pueden compartir archivos
con otros usuarios. Los accesos a estos archivos están controlados por
un administrador de la LAN. Además, permite compartir el acceso a
Internet de una computadora (Servidor) a las que están conectadas a
ellas.

b. MAN
Una MAN es un sistema de interconexión de equipos
informáticos distribuidos en una zona que abarque diversos
edificios, o pueden conectarse equipos dentro de ciudades
vecinas. Por ejemplo, podría utilizarse para la conexión de
equipos por mediode la línea telefónica de dos sucursales de
una empresa para compartir datos. Este tipo de redes se
utiliza normalmente para interconectar redes de área local.

c. WAN

Una WAN es un sistema de interconexión de equipos


informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar
Profesor: Eduardo E. Quintero
incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente
involucra a redes públicas de transmisión de datos.
Esta red une equipos y/o redes a nivel mundial. Una de las redes WAN más conocidas
es internet la cual permite conectar computadoras entre sí a través del mundo entero.

TIPOS DE REDES A NIVEL LÓGICO


Podemos definir dos categorías de redes que
son aplicables a nivel lógico (nivel Software),
estas son las redes:
• Cliente - Servidor
• Peer to Peer (Igual a igual)

a. Cliente - Cliente
Este tipo de red cuenta con una computadora
principal a la que denominamos. SERVIDOR
especialmente configurado para centralizar
datos, brindar seguridad y ofrecer servicios a
los CLIENTES (usuarios).
Servidores:
Un servidor es una computadora que ejecuta un sistema operativo de redy ofrece servicios de
red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un
procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de
memoria RAM y un sistema operativo de red como Windows NT o Linux.

Cliente:
Los equipos que se conectan a los servidores son llamados Clientes o equipos concurrentes,
los cuales dependen de este servidor central para efectuar su conexión a la red, llegando en
algunos casos hasta depender de la carga del sistema
operativo ya que en este caso el equipo cliente no cuenta
con unidades de disco debiendo trabajar en memoria
principal y descargar todos los datos en el disco del
servidor.
b. Peer to Peer
Este tipo de red se caracteriza porque los equipos
conectados a la red cuentan con la misma jerarquía,
también comparten datos y periféricos al igual que la
Servidor-Cliente, pero sin un equipo central que controle
el acceso a estos recursos.

TOPOLOGÍAS DE RED
La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que
conforman una red para comunicarse. La arquitectura o topología de red es la disposición
física en la que se conectan los nodos, es decir, la conjunción del método de cableado y la
metodología de conexión, hay varios tipos de topologías encontrándose entre las más
frecuentes y accesibles:
Profesor: Eduardo E. Quintero

La selección de alguna de estas topologías para la creación de una red informática, va a


depender de las variables disponibles, como economía, velocidad necesaria, espacio
disponible, etc.
Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el número correspondiente de la columna de la Izquierda


(Valor 10 pts.)
Columna A Columna B
0 Este tipo de redes se utiliza, para interconectar redes de área local. Tipo estrella
1 Los equipos conectados a la red cuentan con la misma jerarquía. Cliente
2 Es una red que suele abarcar, como mucho, un edificio. Tipo Bus
3 Cada equipo de la red absorbe la señal, la reconstruye y la retransmite Peer to Peer.
4 El protocolo de envío de datos es bidireccional pero no simultáneo. Tipo Anillo.
5 Todos están conectados entre sí, por medio de un HUB Servidor
6 Todos los equipos se conectan sobre un mismo tramo de cable. MAN
7 Esta red une equipos y/o redes a nivel mundial. HALF DUPLEX
8 Ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo WAN LAN
9 Están conectados a los servidores.

Elabora un mapa conceptual de la topología de la red y desarrolla el parcial número 2.

Excelente te invito a continuar desarrollando la tarea 7.


Profesor: Eduardo E. Quintero

Parcial formativo 2
Nombre: Calificación:

Profesor: Eduardo E. Quintero Fecha: Valor 20 Pts. Puntos Obtenidos:

Instrucciones Generales: No tache y no utiliza liquido corrector.

Verdadero y Falso. Valor 5 Ptos.

Un switch es un dispositivo electrónico de interconexión de redes.


El Hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos
OSI es un controlador de interfaz de red
Router son dispositivos electrónicos de interconexión que mantienen el tráfico fluyendo eficientemente Las
redes informáticas surgieron como una necesidad de interconectar

Llenar espacios en blancos. Valor 10 Ptos.

Mencione los tres tipos de topologías más frecuentes y accesibles:


, ,
.
Este tipo de red se caracteriza porque los equipos conectados a la red cuentan con la misma jerarquía.
.
Mencione dos ejemplos de sistema operativo. , .Una de las redes
WAN más conocidas es .
Mencione los tipos de redes según nivel de acceso. , ,

Pareo.
Indicaciones: En el espacio en blanco coloque el numero correspondiente a la columna de la Izquierda
(Valor 10pts.)
1 ARPANET Red de área local.
2 MODEM Red de áreas amplias.
3 LAN Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora.
4 WAN El protocolo deenvío de datos es bidireccional pero no simultáneo.
5 HALF DUPLEX Creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos

Fracasar no es caer, fracasar es negarse a levantarse.


TEMA N° 7. Informática en la educación.

Objetivo del tema: El objetivo de este tema es comprender la importancia de la informática y las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el campo educativo.

TAREA #. 1. RESULTADO DE APRENDIZAJE


CONTENIDO
Profesor: Eduardo E. Quintero
La informática en el contexto educativo. Sera capaz de:
Globalización de los contenidos gracias al internet. Identificar algunas aplicaciones informáticas
La informática ha cambiado la forma en que se presenta la para la evaluación del proceso de enseñanza
enseñanza. aprendizaje.
Las aplicaciones informáticas en el proceso de enseñanza
aprendizaje
La ayuda de las herramientas y aplicaciones para las
actividades de aprendizaje
Las aplicaciones informáticas en la evaluación educativa

1. La informática en el contexto educativo.


Así como hemos visto que sucede en distintos ámbitos que involucran a la sociedad, la informática y
la tecnología desarrollada en torno a ella han tenido en las últimas décadas un impacto más que
significativo en la educación, introduciendo cambios realmente positivos que permiten ampliar el
rango de acción del aprendizaje diario.

En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes en


todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es la excepción. Estas se convierten en
una exigencia permanente para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje, permitiendo que los
estudiantes utilicen los métodos más adecuados a su necesidades y preferencias para aprender y
acceder a contenidos disponibles en cualquier lugar. Además, con la llegada de la tecnología, las
barreras de espacio y tiempo pueden ser enfrentadas, permitiendo que las necesidades de formación
y aprendizaje estén al alcance de las personas, sin las limitaciones físicas.

1.1. Globalización de los contenidos gracias al internet.


Entre los principales aspectos positivos que ha tenido la informática dentro de la educación en
distintas partes del mundo podemos mencionar la globalización de la difusión de contenidos, ya que
la informática y los desarrollos tecnológicos han permitido la creación de plataformas adecuadas
para poder llevar a cabo una educación remota y a distancia.

Un claro ejemplo de ello es lo que sucede con las herramientas que brinda internet para la difusión
de información, a través de elementos tales como las videoconferencias educativas, las carreras
online, los campus virtuales y demás. Hoy podemos encontrarnos en un país, y sin movernos de
nuestro hogar estudiar una carrera a distancia en otro país lejano.

1.2. La informática ha cambiado la forma en que se presenta la enseñanza.


Por otra parte, la informática dentro de la educación ha cambiado notablemente el paradigma de la
forma en que se presentan los contenidos a los alumnos, convirtiendo la información en datos más
ágil de procesar, gracias a la aplicación de herramientas didácticas visuales.

Si bien es muy cierto que la informática ha permitido abaratar los costos y reducir la complejidad en
torno al aprendizaje de contenidos, también es cierto que en gran cantidad de ocasiones los
estudiantes pueden quedar expuestos a información falsa, errónea o que no ha sido comprobada
correctamente.
Esto ha tenido su origen principalmente en el cambio de las costumbres de los estudiantes. En el
pasado, visitaban bibliotecas para analizar material y comparar la información para llevar a cabo sus
trabajos y monografía. Hoy, por el contrario, se ha vuelto un hábito entre los estudiantes el hecho de
copiar y pegar información obtenida en línea, sin llevar a cabo ningún tipo de investigación, y así
muchas veces reproduciendo datos que no son correctos.
Profesor: Eduardo E. Quintero
1.3. Las aplicaciones informáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), son recursos, herramientas y programas,
que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes
tecnológicos. Las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC), establecen una relación
entre la tecnología y el conocimiento adquirido a través de la misma, el conocimiento se desarrolla
gracias al uso de las TIC.

Las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación), permiten que sus miembros
compartan ideas, intereses y propuestas, fomenta la concientización y el análisis crítico de sus
integrantes. En la web 2.0 sus miembros en colaboración crean contenido generado por
consumidores en una comunidad virtual, a diferencia de la web 1.0, que solo ofrece contenidos
estáticos.

La tecnología en mayor o menor grado ha venido acompañando la práctica docente desde hace un
buen tiempo, sin embargo, la digitalización educativa plateó nuevos retos no solo a los docentes sino
a toda la comunidad educativa, dando mayor relevancia al rol del docente como gestor de los EVA.
Estudios sobre el impacto de las TIC en el aprendizaje de algunas asignaturas arrojan resultados
relativos al desarrollo de habilidades o destrezas transversales, tales como la comunicación,
colaboración, aprendizaje independiente y trabajo en equipo, todo ello relacionado con tecnologías
más flexibles.

El docente, pasó de un momento a otro de clases presenciales a clases online, su rol es de


acompañar a los estudiantes durante su proceso formativo, garantizando su eficacia en esta nueva
modalidad. Además, fomenta el logro de los objetivos de aprendizaje, la adquisición de contenidos y
competencias brinda tutoría y apoyo permanente. El estudiante por su parte debe asumir una actitud
proactiva, clara implicación y elevado compromiso con su aprendizaje, además de tener metas
propias que vayan más allá de las propuestas en las asignaturas.

La forma y diseño de la clase virtual debe ser organizada con anticipación para promover la
interacción digital y fomentar la participación de los alumnos, considerando las características del
estudiante actual, su poca lectura crítica, y criterio para seleccionar la información. Ante esta
problemática el docente debe realizar el seguimiento de los aprendizajes para identificar e introducir
acciones de mejora.

La planificación debe ser pertinente a las necesidades de los estudiantes y del contexto, debe incluir
el qué, el cómo y el cuándo se realizará la evaluación. El docente debe considerar las características
de los llamados nativos digitales, al respecto Presky sostiene que estos alumnos reciben la
información más rápidamente, prefieren el trabajo paralelo y la multitarea, prosperan con la
satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes, aprenden con mayor facilidad a través de
imágenes que con textos extensos.

1.4. La ayuda de las herramientas y aplicaciones para las actividades de aprendizaje.


Las actividades de aprendizaje se deben diseñar previo a un diagnóstico (características del grupo y
asignatura), para facilitar la selección y diseño del material más adecuado. Establecer indicadores
cuantitativos y cualitativos para evaluar el progreso de los estudiantes y dinamizar la acción formativa
y el trabajo en equipo, el docente debe promover en los estudiantes el desarrollo de destrezas
relacionadas con la comunicación, búsqueda y selección de información, producción, difusión de la
información y aprendizaje autónomo.

Las actividades del aula virtual deben fomentar la participación, la interacción y la retroalimentación.
Estas pueden ser para poner en práctica diversas habilidades, conocimientos y actitudes. Los
Profesor: Eduardo E. Quintero
aplicativos de gestión de clase como Google Classroom, Microsoft Teams y Edmodo son muy útiles
para este fin. Para sintetizar la información, se pueden emplear mapas conceptuales, fichas de
refuerzo y presentaciones individuales o grupales. Para el diseño de estas actividades existen
diversas herramientas tecnológicas que facilitan la labor docente, como, por ejemplo: Canva
https://www.canva.com/, Quizbeen https://www.quizbean.com/home, Quizlet, etc.

Como vemos existen diversas herramientas y recursos tecnológicos en la red, muchos de ellos de
acceso libre, que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. No podemos dejar de mencionar la
Netiqueta o etiqueta net, que son normas o también llamadas reglas en entornos virtuales y que
pueden ser elaborados juntamente con los estudiantes y aplicadas desde el primer día de clases.

1.5. Las aplicaciones informáticas en la evaluación educativa.


La evaluación no siempre tiene que ser realizada por el docente, se
pueden programar algunas evaluaciones entre pares o iguales, donde
los estudiantes corrijan las actividades de sus compañeros y puedan
identificar a través de ellas sus aciertos y oportunidades de mejora.
Estás evaluaciones tienen éxito solo si el docente facilita los criterios
de evaluación y/o plantillas. Además, el maestro debe asignar las
actividades
cruzadas y supervisar el proceso de evaluación.

Las bibliotecas virtuales, complementan el aprendizaje online, son útiles para profundizar alguna
temática o buscar información de interés. Algunas de ellas son: Google Académico, Scielo, Redalyc,
Dialnet, Word Wide, Science, Biblioteca Nacional del Perú, Biblioteca Digital Mundial, Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes, Ciberoteca, Europeana, Free e-Books, entre otros. También existen los
TEC, donde se puede encontrar conversatorios de oradores expertos en Educación, Ciencia y
Tecnología, disponible en más 100 idiomas.

El estudiante puede acceder a todos estos recursos informáticos


acopiados por las bibliotecas de forma gratuita, pero respetando los
derechos de propiedad intelectual. Existen también plataformas
educativas y de autoaprendizaje, así como diversos aplicativos de
comunicación.
Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque la letra correspondiente de la columna de la
Izquierda(Valor 10 pts.)
Profesor: Eduardo E. Quintero

TEMA N°8. Herramientas de la web 2.0, 3.0, que mejoran la experiencia del aprendizaje virtual.
Objetivo del tema: El objetivo de este tema es comprender la importancia que tienen las herramientas
Web para mejorar la experiencia del aprendizaje virtual. TAREA #. 8.
CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE
1. Herramientas web 2.0 Sera capaz de:
2. Aplicación de las herramientas web 2.0
en educación y aprendizaje virtual. Elegir algunas herramientas o aplicaciones de la Web
para explicar sus clases presenciales o virtuales.
3. Algunas herramientas web 2.0 para las
clases virtuales
4. Herramientas web 3.0 y educación

1. Herramientas web 2.0.


Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y
colaborar con el contenido.

Dado el avance y acceso tecnológico, sabemos que muchos de


nuestros estudiantes ya se encuentran en línea utilizando estas
herramientas diariamente; por ejemplo: comparten noticias en Twitter,
escribiendo en Blogger o creando una colección en Pinterest.
Como educadores podemos aprovechar el interés de los estudiantes y
utilizar las herramientas web 2.0 para crear e-actividades que
promuevan el aprendizaje activo y colaborativo y que los estimule a
crear, editar, generar contenido y participar.

2. Aplicación de las herramientas web 2.0 en educación y aprendizaje virtual Existe una
amplia variedad de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades.
Profesor: Eduardo E. Quintero

Algunas de sus ventajas son: la facilidad de uso, la posibilidad de interactuar en tiempo real, la
oportunidad de crear comunidades de aprendizaje dinámicas y la de crear experiencias de inmersión
a través de escenarios 3D.
Utilizar herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades dentro de tus cursos virtuales te
genera muchas ventajas, entre ellas:

• Logran mayor impacto entre los estudiantes


• Son fácilmente accesibles
• Permiten fijar conocimiento
• Facilitan el trabajo colaborativo
• Fortalecen las habilidades informáticas
• Es fácil encontrar muchas herramientas con opciones de bajo costo o gratuitas

3. Algunas herramientas web 2.0 para las clases virtuales


Primero es importante que tengas claro el objetivo de aprendizaje, que será reforzado con la e-
actividad que desarrollarás. Luego debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y recursos
y por último qué herramienta es la mejor para realizarla. Aquí te dejo una lista de herramientas que
puedes utilizar para desarrollar e-actividades en tus cursos:

Blogger
Con esta herramienta podrás solicitar a tus estudiantes que creen un portafolio digital, en que
además de generar e integrar contenido, podrán promover el intercambio de ideas entre ellos como
autores y sus compañeros como lectores.
Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o ligar contenido.

Google Drive
Es una excelente opción para crear y compartir documentos, información y comunicación.
A través de sus diversas aplicaciones los estudiantes pueden crear y editar documentos en línea, de
forma grupal o individual.

Un tipo de e-actividades que puedes incluir son tareas que requieran crear presentaciones
colaborativas donde los estudiantes compartan material, dejen constancia de los aportes de cada
integrante y editen imágenes. Y luego, evaluar la actividad utilizando una rúbrica realizada en un
Google Forms.
Profesor: Eduardo E. Quintero
4. Herramientas web 3.0 y educación

La Web 3.0 es que se ha aquella generado gracias


a las posibilidades de interacción entre las
personas cuyo espacio más representativo son las
redes sociales, potenciando la valoración de
contenidos. En educación significa una revolución
ya que actúa directamente sobre el rol del alumno,
produciendo un cambio que contribuye a mejorar
el aprendizaje. Éste se enfrenta ahora a nuevas
competencias como la investigadora mediante la
navegación y búsqueda de información.
La educación se personaliza al máximo ya que en
este entorno los alumnos utilizan los diferentes
recursos disponibles en la red en función de su
perfil
y los profesores se convierten en facilitadores de estrategias de aprendizaje de sus alumnos.
La Web 3.0 es un término que se usa para referirse a un campo de las redes informáticas, sociales y
que en específico funcionan en Internet pero va un poco más allá de solo visitar una plataforma
social, tiene un formato especial y a su vez es necesario señalar que no se puede definir de forma
concreta y clara este concepto, de hecho a la fecha son muchos los especialistas en informática y
redes quienes han buscado la forma de definir lo
que es la Web 3.0, sin embargo, no se puede
llegar a un resultado concluyente.

Flipboard: Es una app para móviles con la cual


se puede crear un perfil de Facebook
y Twitter con datos detallados, pueden incluir
videos y fotos y tiene una función de búsqueda
personalizada en tiempo real de información
relevante.

Quintura: Es una Web disponible para móviles y


que presenta una interfaz en forma de nube de etiquetas las cuales corresponden a información
dentro de categorías que la persona necesita en cualquier momento.

Swoogle: Es a la fecha la que se considera como el origen o el padre de la Web semántica, tiene la
función de procesar información y tomar decisiones en base a un razonamiento propio, puede hacer
deducciones basadas en la lógica logrando plantear soluciones a diversos problemas, un ejemplo de
su uso fue el conocido PageRank que Google usaba para dar cierta nota de relevancia a todo sitio
Web indexado en su base de datos.

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN

Pareo. Indicaciones: En el espacio en blanco coloque la letra correspondiente de la columna de la Izquierda(Valor 10 pts.)

A
Es que se ha aquella generado gracias a las posibilidades de interacción entre las personas. Swoogle:
B
Es una excelente opción para crear y compartir documentos, información y comunicación Pinterest
C
Es una Web disponible para móviles y que presenta una interfaz en forma de nube de etiquetas. Flipboard:
Profesor: Eduardo E. Quintero
D Wikis
Es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos,
E WEB 2.0
Es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos
F WEB 3.0
Con esta herramienta podrás solicitar a tus estudiantes que creen un portafolio digital
G YouTube
Es un sitio diseñado para que grupos de usuarios puedan crear páginas sencillas y vincularlas entre sí
H Google Drive
Es a la fecha la que se considera como el origen o el padre de la Web semántica
I Blogger
Son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido.
J
Es una app para móviles con la cual se puede crear un perfil de Facebook y Twitter. Quintura

Respuestas:
ENTREGA DE TALLER EN GRUPO
Nombre: Calificación:

Profesor: Eduardo E. Quintero Fecha: Valor 20 Pts. Puntos Obtenidos:

Te invito a crear un video de una clase modelo, para ello deberás grabarte explicando un contenido
de alguna de las materias que se dictan en la primaria.

TEMA N° 9. Importancia de la telemática en la educación.

Objetivo del tema: El objetivo de este tema es comprender la importancia de Internet en el proceso
de enseñanza aprendizaje en la educación.

TAREA #. 9. RESULTADO DE APRENDIZAJE


CONTENIDO
1. Introducción al internet. Sera capaz de:
2. Importancia del internet
en la educación Justificar la importancia del Internet en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
3. Internet como fuente de información y
conocimiento
4. Aplicaciones y servicios del internet
para el proceso educativo

1. Introducción al internet
Profesor: Eduardo E. Quintero

Internet es una de las redes más grandes de telecomunicaciones a nivel mundial, su importancia
radica en que a través de ella podemos obtener información rápida y eficaz sobre diversos temas, sin
moverse de casa o del lado de su computador, esto entre infinidades de aplicaciones que podemos
utilizar.

Es una red de computadoras interconectadas entre sí que ofrecen acceso y comparten información a
través de un lenguaje común. En la actualidad es la red de computadoras más grandes que existe en
el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda clase
de información.

La palabra Internet es el resultado de la unión de dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o
conexión y Net (Network) que significa interconexión de redes. Es decir, Internet no es otra cosa que
una conexión integrada de redes de computadores o redes interconectadas. Internet es una Red de
Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores. Además, ésta es
"La Red de Redes" porque es la más grande. Prácticamente todos los países del mundo tienen
acceso a Internet.

En algunos, como los del Tercer Mundo, sólo acceden los multimillonarios y en otros como USA o los
países más desarrollados de Europa, no es difícil conectarse. Por la Red Internet circulan
constantemente cantidades increíbles de información. Por este motivo se le llama también La
Autopista de la Información.

2. Importancia del internet en la educación

Además de ser un medio de información y


comunicación, Internet supone un nuevo espacio
para la interacción social donde se pueden
desarrollar todo tipo de actividades, ya sean de
trabajo, juegos, comercio, arte, expresión de
sentimientos, etc., configurándose como exponente
Profesor: Eduardo E. Quintero
principal de ese entorno en el que se desarrolla la actividad social de las personas. Por eso es tan
importante que los centros educativos terminen de adaptarse a la nueva realidad para conseguir una
educación que prepare a los futuros ciudadanos a vivir y a desenvolverse con
facilidad en este nuevo entorno que se nos plantea.

Ahora los jóvenes pasan innumerables horas en estos espacios donde pueden observar
documentales de naturaleza o geografía, entrar en páginas interactivas de diferentes entidades como
museos, o ministerios, aprendiendo de forma autodidacta desde sus hogares lo que antes se
conseguía visitando los lugares físicos. Así, internet nos abre un mundo lleno de innumerables
posibilidades de desarrollo tanto personal como laboral, poniendo a nuestra disposición una serie de
funciones con numerosas aplicaciones didácticas que inciden en el proceso de enseñanza –
aprendizaje. Éstas son las siguientes:

• Función comunicativa
• Función informativa
• Herramienta activa para el aprendizaje
• Gestiones administrativas
• Función lúdica
• Soporte de trabajo a través de internet

3. Internet como fuente de información y conocimiento a- Como fuente de información y

comunicación

Es indiscutible el papel que ofrece internet como


medio de comunicación global para todo tipo de
información, ya sea escrita, visual o sonora, además
de ser un medio muy cómodo y bastante barato. De
esta forma fomenta el movimiento de información,
permitiendo compartir ideas, trabajos o
investigaciones, entre otras, y permite un trabajo
más cooperativo. Como ejemplo de esta
característica podemos citar el correo electrónico, las
webs temáticas o de centros escolares, las revistas,
los foros o los grupos de noticias.
b- Como fuente de conocimiento
Internet ofrece innumerables ventajas en todos los ámbitos de la sociedad. No en vano,
desde su aparición hasta la actualidad, los cambios en la forma de buscar información,
establecer y mantener nuevos contactos, así como gestionar diversas actividades han sido
vertiginosos.

Además, representa o lo va a hacer, un papel muy importante dentro de la enseñanza, por lo


que resulta de gran interés tener en cuenta algunas de las ventajas que nos proporciona.
Entre ellas podemos destacar las siguientes:

▪ Globalización de la comunicación, con posibilidad de comunicarnos con terceros.


▪ Favorece el aprendizaje cooperativo gracias a instrumentos como los foros, el correo
electrónico o los chats, entre otros, con lo que promueve la construcción compartida del
conocimiento.
▪ Permite resolver problemas y conocer diferentes realidades.
▪ Permite un acceso sencillo y económico a la información, lo que facilita el aprendizaje.
Profesor: Eduardo E. Quintero
▪ Promueve mejoras en las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión.
▪ Actúa como soporte para el encuentro de profesionales, estudiantes, profesores e
interesados en diversas materias de todo el mundo, posibilitando la cooperación en
investigaciones o en temas educativos, entre otros.
▪ Favorece el conocimiento de otras lenguas y culturas, brindando la oportunidad de
practicar estos idiomas desde casa.
▪ Permite una mayor adaptación en el ritmo de aprendizaje del alumnado.
▪ Desarrolla habilidades de búsqueda de información, de contraste y selección de la más
idónea y fiable, y de organización de esta, induciendo a la reflexión y favoreciendo el
pensamiento crítico.
▪ Origina la difusión global de cualquier creación propia.
▪ Fomenta cambios innovadores en torno al proceso de enseñanza aprendizaje.
▪ Permite el desarrollo interdisciplinar e intercultural de cualquier tema.

4. Aplicaciones y servicios del internet para el proceso educativo.


El uso de internet en el proceso educativo implica
romper con el modelo tradicional de impartir clase,
ya que permite una mayor autonomía del
alumnado en el aprendizaje, y para ello se hace
necesaria la implantación de una serie de medidas
previas a su utilización.
la red Internet facilita enormemente la comunicación
entre las personas, lo que, añadido al hecho de ser
una gran fuente de información, la hace un
instrumento muy práctico y eficaz para el desarrollo del aprendizaje.

Pero, además, presenta una serie de aplicaciones precisamente ligadas a su función comunicativa,
que resultan de gran interés para la educación.

Entre ellas cabe destacar por su importancia las siguientes:

• Páginas web, ya sean de clase, del centro o de cada asignatura, donde se puede encontrar
información del centro y sus alumnos, de la localidad, de las actividades más interesantes que se
realizan, del programa y sistema de evaluación de una asignatura, apuntes, esquemas, enlaces
de interés para la asignatura, exámenes corregidos, etc.

• Correo electrónico, mediante el cual el alumnado puede comunicarse con los de otros países,
enviarles trabajos, practicar idiomas o planificar futuros intercambios.

• Tutorías y clases a distancia, a través de las cuales se puede consultar a expertos de cualquier
temática para exponer una clase a los alumnos mediante videoconferencia.

• Búsqueda y selección
siempre contrastando las fuentes de la citada
información y visitando otras como revistas
especializadas, libros sobre el tema, etc.
Profesor: Eduardo E. Quintero
• Realización de trabajos en grupo a través de la web, donde los integrantes del grupo se
coordinan y mantienen el contacto a través del correo electrónico, así como debates, donde
partiendo de un
determinado tema se puede compartir y contrastar la
opinión con alumnos de otros centros o países, lo que constituye una actividad muy enriquecedora.

• Foros de profesorado, donde pueden compartir recursos, metodología, enlaces de interés,


consultar dudas o intercambiar opiniones sobre determinados temas de ámbito educativo.

• Ayuda para preparar de las clases, ya que se pueden encontrar numerosos recursos que pueden
servir para facilitar el aprendizaje, ya sea motivando al alumnado o reforzando sus
conocimientos.

• Conocimiento de otras metodologías y recursos de carácter didáctico, ya sean de otros centros


educativos o de instituciones y entidades que trabajan para ello.

Ahora para que puedas verificar tu propio aprendizaje, debes desarrollar la siguiente prueba de
autoevaluación. Al final encontrarás las respuestas, pero no debes consultarlas si antes no has
desarrollado la prueba.

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
Cierto y Falso.

La Globalización de la comunicación, nos permite comunicarnos con terceros……………


El uso de internet en el proceso educativo implica romper con el modelo tradicional de impartir clase..
El correo electrónico es donde el estudiante se comunica con el profesor de forma sincrónica………
Los videos conferencias realizadas con los docentes son asincrónicas…………………………………
Las páginas web son sitios donde se encuentra informaciones interesantes del centro educativo………
El Internet también se conoce como la red de redes……………………………………………………
Net (Network) significa interconexión de redes…………………………………………………………
Internet complica enormemente la comunicación entre las personas
Un foro es un sitio de discusión sincrónico donde las personas publican mensajes de un tema………
El internet permite el desarrollo interdisciplinar e intercultural de cualquier
tema…………………………………………………

Respuestas:
.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy