Presentaciones Lideres Electivos Ii°m 2024
Presentaciones Lideres Electivos Ii°m 2024
Presentaciones Lideres Electivos Ii°m 2024
VOCACIONAL
PRESENTACIONES
DE ELECTIVOS
POR ÁREAS
II° MEDIO
Áreas Disciplinas (asignaturas)
• Lengua y Literatura
A • Filosofía
• Historia, Geografía y Ciencias Sociales
• Matemáticas
B • Ciencias
• Artes
C • Educación Física y Salud
ÁREA A
1.- LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADAS
2.- FILOSOFÍA POLÍTICA
3.- ECONOMÍA Y SOCIEDAD
4.- COMPRENSIÓN HISTÓRICA DEL PRESENTE
OFERTA DE
ÁREA B
5.- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL ELECTIVOS PARA
6.- BIOLOGÍA DE ECOSISTEMAS SEGUNDO -
7.- CIENCIAS DE LA SALUD
8.- FÍSICA TERCERO MEDIO
ÁREA C
9.- CIENCIAS DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTIVO
10.- DISEÑO Y ARQUITECTURA
11.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN MUSICAL
12.- EXPRESIÓN CORPORAL
1. LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADAS
OBJETIVOS:
Pedagogía Antropología
• (*) Dirigido a todos los alumnos interesados en profundizar en sus habilidades para escribir
textos académicos que circulan habitualmente en la escuela, en la educación superior y en
diversos contextos laborales especializados.
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
Se desarrollan
Participativa y Diálogo
proyectos
colaborativa permanente
interdisciplinarios
Metacognición
Estrategias de Construcción y
Análisis de
comprensión transformación
textos
lectora del conocimiento
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Trabajos escritos
Trabajos de investigación sobre
individuales, en
temas de diversos ámbitos del
parejas y grupales.
saber, de acuerdo a los
intereses de cada estudiante.
Escritura de textos
especializados.
Proyectos de
Presentaciones investigación.
orales.
2. FILOSOFÍA POLÍTICA
Comprender y desarrollar una
visión personal sobre diferentes
problemas políticos presentes en Desarrollar Habilidades de
nuestra sociedad contemporánea: argumentación, trabajo
Educación, El poder, el rol del colaborativo y la producción de
estado, la economía, entre otros. textos.
Ciencias Ingeniería
Derecho políticas comercial
Psicología Antropología
Diálogo
permanente para
Presentaciones
promover espacios
orales
de reflexión
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Debates Disertaciones
Presentaciones
audiovisuales Evaluaciones
escritas
Actividades de
comprensión lectora:
interpretación y reflexión.
3.- ECONOMÍA Y SOCIEDAD
El objetivo de este electivo es la profundización del
conocimiento sobre economía como ciencia social, para que
puedan relacionar estos conocimientos con su propia vida y
aplicarlos a la sociedad actual.
De la misma forma se espera que puedan conocer y analizar
experiencias económicas y planteamientos teóricos de dichas
experiencias, para comprender, con una perspectiva crítica, el
sistema económico actual
PROYECCIONES HACIA CARRERAS
- Economía y finanzas
- Pedagogía
- Ingeniería Comercial
- Sociología
- Contabilidad y auditoría
- Administración de empresas
- Administración financiera
- Administración Pública
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
El trabajo se divide en clases teóricas, donde se busca la
participación de los estudiantes en base a sus conocimientos
previos, preguntas o aportes; junto a trabajo práctico que
incluye trabajo con noticias económicas y trabajo con teoría
económica en base a autores tanto de la disciplina como de
otras áreas de estudio.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Si bien se hacen evaluaciones escritas de corte más
tradicional, se privilegia el trabajo práctico.
- Pruebas
- Trabajos de análisis y escritura de textos
- Trabajo con noticias
- Trabajo con autores económicos
- Trabajo interdisciplinario con otros electivos
- Desarrollo de presentaciones y/o videos.
4.- COMPRENSIÓN HISTÓRICA DEL PRESENTE
OBJETIVO:
Análisis y
Argumentar y
conclusiones de
comunicar
estadígrafos
Utilización de Trabajo
TIC colaborativo
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
Rol activo de los/as
Trabajo colaborativo estudiantes
Realización de actividades -
Revisión y retroalimentación
continua
Trabajo/proyecto
interdisciplinar
Trabajos/actividades Pruebas
en grupo sumativas/acumulativas
6.-BIOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS
OBJETIVO:
Promover una comprensión integrada de fenómenos complejos
y problemas que ocurren en nuestro quehacer cotidiano, para
formar un ciudadano alfabetizado científicamente, con
capacidad de pensar de manera crítica, participar y tomar
decisiones de manera informada, basándose en el uso de
evidencia.
La asignatura propicia la integración entre la biología, la física y la
química, entre otras especialidades científicas, y con otras áreas
del saber.
PROYECCIONES HACIA CARRERAS
• Ciencias - BIOLOGÍA
• Agronomía
• Medicina Veterinaria
• Biotecnología
• Geología
• CONOCIMIENTO PERSONAL
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
Se podrá desarrollar
La metodología pretende alcanzar el mediante oportunidades
aprendizaje para la comprensión; para ejercitar habilidades
capacidad de usar el conocimiento de como analizar, explicar,
manera flexible y permitir pensar y actuar a resolver problemas,
partir de lo que saben en distintas construir argumentos,
situaciones y contextos. justificar, extrapolar, entre
otras.
Desarrollo de presentaciones
7.- CIENCIAS DE LA SALUD
OBJETIVO:
Promover que los estudiantes aprendan y profundicen sus
conocimientos de ciencias, y de biología en particular, que desarrollen
las habilidades y actitudes necesarias para entender y relacionarse con y
en el mundo que los rodea.
Puede interesar a quienes deseen desarrollar una comprensión integral
sobre la salud humana, desde el saber y búsqueda explicativa de la
ciencia; que la salud y el bienestar de las personas son inseparables del
comportamiento colectivo de la sociedad y del estado de los sistemas
naturales, y que entiendan que la salud individual se integra con la
salud pública y la salud ecosistémica.
PROYECCIONES HACIA CARRERAS
• Medicina
• Kinesiología
• Odontología
• Enfermería
• Tecnología Médica
• Fonoaudiología
• Nutrición y Dietética
• Psicología
• Biotecnología/ Ciencias Biología
• SALUD Y CRECIMIENTO PERSONAL
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
Indagar en la capacidad de usar el conocimiento de manera
flexible y permitir a los estudiantes pensar y actuar a partir de lo
que saben en distintas situaciones y contextos
Desarrollo de presentaciones
8.- FÍSICA ELECTIVO
OBJETIVO:
Carreras de Ingeniería
y Ciencias básicas
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO
- Guías de Ejercicios
- Pruebas
- Trabajos de investigación y
- Experimento para la feria de Ciencias
9.- CIENCIAS DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTIVO
OBJETIVO:
Teórico/práctico
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
-Controles
-Pruebas
-Test físicos
-Proyectos
10.- DISEÑO y ARQUITECTURA
OBJETIVO:
Innovar al resolver desafíos y problemas de diseño y arquitectura,
considerando aspectos estéticos, funcionales, la sustentabilidad
ambiental y las evaluaciones críticas de otros.
La base de los proyectos será: dibujo técnico, teoría del color, diseño 3D,
maquetamos, diseño digital e impresiones.
11.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN MUSICAL
OBJETIVO:
• Composición
• Teoría de la música
• Ingeniería en sonido
• Interpretación musical
• Pedagogía en artes musicales
• Licenciatura en ciencias y artes musicales
• Producción musical y gestión artística
● BITÁCORA
● OBRAS Y PROYECTOS
● PRESENTACIÓN
● PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Se trabajará con un sistema de
evaluación de procesos y resultados
de manera sistemática, privilegiando
el diálogo basado en criterios de
evaluación explícitos y orientadores
de la valoración de sus procesos y
resultados, y los de sus pares.
12.- EXPRESIÓN CORPORAL
Q&A
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
SI TIENES ALGUNA DUDA ESPECÍFICA, PUEDES
ESCRIBIR A LAS Y LOS LÍDERES DE APRENDIZAJE
POR ÁREA:
ecruz@cpdv.cl
bbello@cpdv.cl
nagonzalez@cpdv.cl
mkaune@cpdv.cl
oorellanal@cpdv.cl
ccaresc@cpdv.cl
cbahamondes@cpdv.cl
cdroguettn@cpdv.cl
FINALMENTE, SI NECESITAS APOYO
ADICIONAL EN TORNO A LOS
ELECTIVOS O SOBRE ORIENTACIÓN
VOCACIONAL, PUEDES CONTACTAR
AL ORIENTADOR DEL COLEGIO:
pvillagraa@cpdv.cl