Unidad 2 Politica en Salud
Unidad 2 Politica en Salud
Unidad 2 Politica en Salud
Primada de América
Fundada el 28 de octubre de 1538
FACULTAD DE CIENCIAD DE LA SALUD
Escuela de Salud Pública
Catedra de Epidemiologia
Asignatura Gerencia y Políticas de Salud SAP 238
Prof. Matilde Peguero, PhD
Unidad No. 2
Valor 5 puntos
Modalidad Grupal
Fecha de realización 8 al 14 de septiembre 2024
Descripción de la actividad
En esta unidad estaremos analizando los sistemas de salud y sus funciones. De esta
forma trabajaremos revisando el material bibliográfico de referencia y el video colocado
en esta unidad y por ultimo una mirada al cumplimento de las funciones del Sistema
Nacional de Salud. La tarea estará compuesta en tres partes que se detallan a
continuación:
Parte 1
1. Que es un sistema
Página 1 de 15
Cada sistema tiene entradas (input), procesos y salidas (output), y suele
estar influenciado por su entorno.
Salidas (Output): Son los resultados finales del proceso del sistema,
como productos, información procesada o servicios.
Página 2 de 15
Objetivo: Es la finalidad o propósito para el cual fue diseñado el
sistema. Todos los componentes trabajan en conjunto para alcanzar
este objetivo.
Límites del sistema: Son las fronteras que delimitan qué está dentro y
fuera del sistema. Esto define su alcance y lo que afecta directamente su
funcionamiento.
1. Entradas (Input):
2. Procesos:
Página 3 de 15
• Diagnóstico y tratamiento: realización de exámenes,
administración de medicamentos, procedimientos médicos,
estabilización de pacientes.
• Coordinación y comunicación: interacción entre el equipo
médico, el manejo de datos e información sobre el paciente.
• Referencias y traslados: cuando es necesario enviar al
paciente a un nivel superior de atención.
3. Salidas (Output):
Página 4 de 15
Parte II
Página 5 de 15
• Mejorar el estado de salud de los individuos, las familias y las
comunidades.
• Defender a la población ante amenazas para su salud.
• Proteger a las personas ante las consecuencias económicas de la
enfermedad.
• Proporcionar un acceso equitativo a un cuidado centrado en la
persona.
• Hacer posible que las personas participen en las decisiones que
atañen a su salud y al sistema sanitario.
Página 6 de 15
SESPAS y sus expresiones territoriales, locales y técnicas. Esta rectoría
será
entendida como la capacidad política de la Secretaría de Estado de
Salud Pública y
Asistencia Social (SESPAS), de máxima autoridad nacional en aspectos
de salud,
para regular la producción social de la salud, dirigir y conducir políticas y
acciones
sanitarias; concertar intereses; movilizar recursos de toda índole; vigilar
la salud, y
coordinar acciones de las diferentes instituciones públicas y privadas y
de otros
actores sociales comprometidos con la producción de la salud, para el
cumplimiento
de las políticas nacionales de salud.
6. A juicio del grupo, ¿Están claros los objetivos del sistema Nacional
de Salud para los médicos y para la población en general? Justifique
Para los medico esta claro esto lo podemos ver en los medico que dan
servicio en la atención primaria en lo programas en lo que ello participan
para concientizar a la población y recordando que en su formación se le
motiva a conocer a estudiar y a valorar el sistema de salud y su objetivo
en cambio la población en general no una gran parte de la población
Página 7 de 15
desconoce los objetivos del sistema nacional de salud esto es debido
mayormente a su ignorancias o falta de conocimiento de esta
7. Según la Ley ¿Cuáles son las funciones del Sistema Nacional e
Salud?
Página 8 de 15
afines, cumpla con los criterios de la bioética, y que respete siempre la
condición y dignidad de la persona humana, acorde a los convenios
internacionales ratificados y las normas jurídicas dominicanas vigentes;
Página 9 de 15
desarrollo del recurso humano para el área de salud, de acuerdo a las
necesidades del sistema;
Página 10 de 15
u) Velar por el cumplimiento de los tratados y convenios
internacionales relacionados con la salud.
Página 11 de 15
reclamar sus derechos en caso de una negación de los servicios?
Justifique
Página 12 de 15
usuario, pero su uso puede estar limitado por el acceso a la información
y la confianza en el sistema.
Justificación
Página 13 de 15
través de seguros obligatorios y la combinación de provisión pública y
privada de servicios de salud.
El Modelo Segmentado de sistema de salud es un enfoque en el que la
atención médica se organiza en diferentes segmentos o sectores, cada
uno con características y mecanismos de financiamiento distintos. En
lugar de un sistema único e integrado, el sistema de salud segmentado
divide la atención médica en varias partes, a menudo basadas en
criterios como el nivel de ingresos, el tipo de empleo, o el sector de la
población al que se dirige
Jutificacion
El medelo de sistema de salud al que pertenecemos a nuestro punto de
vista es el segmentado. En su definición lo dice es un sistema que se
complementa en tres el sistema público, el privado y el de seguridad
social que es lo que tenemos en nuestro país.
Ahora debes escuchar el siguiente video colocado en esta unidad y luego junto
a las preguntas desarrolladas en la parte I y II, responder analizando el caso
del Sistema Nacional de Salud
Rectoría
Financiamiento
Provisión de servicios de salud
Pacientes y poblaciones
Paquete de beneficios (analizar en base al Plan Básico de Salud)
Recursos claves (RRHH, materiales e insumos), considerando que la
presentación de servicio tanto individual como colectivo se trata de
persona sirviendo a personas
Página 15 de 15