Careaga-La Vida Cultural y Politica
Careaga-La Vida Cultural y Politica
Careaga-La Vida Cultural y Politica
info
Gabriel Careaga
= 173
pueden hacer es reunirse en clubes para adorar a las estrellas
de cine o para coleccionar autógrafos. Se llaman a sí mismos
bichos nerviosos, escarabajos realizando movimientos reflejos,
actores interpretando su propio éxtasis. El entusiasmarse por
algo, el tener una cosa supuestamente propia es para ellos una
compensación de su miserable existencia sin formas.
Jóvenes extraordinarios
175
Tanto La tum ba como G azapo — escribe Jorge Ruffinelli— asu
men el discurso narrativo como eminentemente autobiográ
fico: el narrador cuenta episodios inmediatos de su vida adoles
cente, algunos de los cuales se corresponden también con los
del autor. Pero la verdad inicial consiste en el tono elegido del
relato: se opta por el “discurso intrascendente”, esto es, se le
desnuda de todo ademán literario, se le “desprestigia”, para
adoptar el coloquialismo, se le aproxima al discurso ordinario
de la comunicación, y sin embargo su empleo sirve (com o se
ve especialmente en G azapo) para innovar las estructuras na
rrativas; esa innovación incluye una técnica cu asi collagística
con la participación de cartas, grabaciones, diálogos, diarios
personales, etc., manteniéndoles su cualidad metaliteraria.
176 !
Conferencias magistrales
177
la autoridad paterna, las nuevas relaciones amorosas. El mundo
juvenil se expresaba en la literatura, en el teatro y en la universidad.
178 ■ .......
Conferencias magistrales
179
¿Por qué sucedió esto? La respuesta es sencilla: creyeron las
autoridades de la República que en la Universidad se gestaba
un movimiento como el de los estudiantes franceses, en mayo
de aquel año, y como los que acaecían, además, en otras partes
del mundo. Era un absurdo. Ellos eran los que padecían el
complejo de la imitación extralógica, no los estudiantes. No
fue, tampoco, un estímulo. Los jóvenes estudiaban y se prepa
raban a ser espectadores de los Juegos Olímpicos, o dedicarse
— lo dijo el mismo Pedro Ramírez Vázquez— a servir en los
actos culturales y administrativos de los juegos. El concurso de
los estudiantes a los juegos fue de miles. Quizá el 80 por ciento
de los trabajadores era de jóvenes.
180
Conferencias magistrales
El autoritarismo ineficaz
Bibliografía
182