Jacob D. Certeza
Jacob D. Certeza
Jacob D. Certeza
JACOB
Dicc. Certeza
Se justifica que casi la cuarta parte del libro de
Génesis se haya dedicado a la biografía de Jacob,
padre del pueblo elegido. Hay documentos escritos
del 2º milenio antes de la era cristiana que han
provisto gran cantidad de material que corrobora el
fondo de las narraciones de Gn. 26–50. Aunque esto
en sí no prueba la existencia del patriarca, ni la
historicidad de la narración, demuestra que no se
trata de composiciones tardías de la época del exilio,
llenas de detalles imaginados o anacrónicos. Más
bien sugiere que los relatos fueron registrados en
forma escrita en fecha muy temprana (* Patriarcal,
Era.). No sería lógico centrar en una figura mitológica
toda una serie de relatos con detalles cuya finalidad
aparente es la de desacreditar al héroe.
I. Fecha
No se puede fijar con exactitud la duración de la
vida de Jacob, por la carencia de una explícita
relación entre las narraciones bíblicas y los relatos
seculares que subsisten (* Cronología del Antigua
Testamento). Los indicios de los cuales se dispone en
este momento sugieren aproximadamente el siglos
XVIII antes de la era cristiana Esa fecha ubicaría su
radicación en la tierra de Gosén, a poca distancia de
la corte egipcia, a principios del período de la
dominación de los hicsos, con centro en Tanis (*
Egipto; * Zoan). Esta fecha, a la vez, permite fijar la
vida de *Abraham en los siglos XX y XIX antes de la
era cristiana, lo cual concuerda con lo que sugieren
las indicaciones bíblicas y arqueológicas.
II. Biografía
2