La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
RESUMEN
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades
como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez
más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje,
que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos.
Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese
mismo medio según sus necesidades.
La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y
es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para
su solución. En este trabajo se tratará lo relacionado con la investigación de los agentes
contaminantes, su origen, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de
este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el
control de la contaminación de nuestro medio ambiente.
CONTAMINACIÓN
CONTAMINANTE
ORIGEN Y FUENTES
La contaminación puede ser de origen natural o antropológico. Un volcán por ejemplo genera
grandes cantidades de material particulado en suspensión (MSP) que puede ser contaminante
porque entra en los pulmones de los seres vivos y daña su sistema respiratorio. El hombre no tuvo
nada que ver en la erupción de ese volcán por lo cual se dice que tiene un origen natural.
Antropológico es aquello que es generado por el hombre (antro = hombre)
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
FUENTES PUNTUALES: Son aquellas que son fácilmente identificables, es decir, que
conociendo el contaminante que se encuentra en el ambiente y sabiendo que actividad lo
produce, mediante una investigación se podría saber quien lo produjo.
FUENTES NO PUNTUALES: Son aquellas que difícilmente pueden identificarse y que
suelen encontrarse dispersas.
FUENTES FIJAS: Son aquellas que se mantienen en un mismo lugar en el espacio.
Ejemplo las industrias.
FUENTES MÓVILES: Son aquellas que tienen un cierto desplazamiento. Ejemplo las
fuentes móviles
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Joachín Bolaños argumenta que: “La contaminación del suelo es el desequilibrio físico, químico o
biológico del suelo que afecta negativamente plantas, animales y humanos, debido principalmente
al inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos”. Esta contaminación es producida por
sustancias químicas y basura. Las sustancias químicas pueden ser de tipo industrial o domésticas,
ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas residuales de las viviendas, o por
contaminación atmosférica, debido al material en forma de partículas que luego cae sobre el suelo
cuando llueve. Entre los principales contaminantes del suelo se encuentran los metales pesados
como el cadmio y plomo, otras causas de contaminación del suelo es la tala excesiva de árboles.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Según Marcén y otros, No debe extrañarnos por tanto la afirmación de que “la contaminación del
agua es uno de los problemas más graves con los que se enfrenta la civilización actual. Lluvias
ácidas, vertidos de aguas residuales, productos químicos agrícolas, metales pesados, entre otros,
se incorporan al caudal de agua de los ríos”. Este problema es particularmente grave en todos los
países: en los industrializados por la cantidad y la diversidad de agentes contaminantes y en los
países en desarrollo debido a la imposibilidad de hacer frente al coste económico que suponen las
tecnologías para la depuración del agua y la regeneración de las aguas residuales. Por otra parte,
muchos de estos contaminantes son difíciles de eliminar por los métodos convencionales de
depuración. Su recuperación va a ser muy costosa.
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud, “el ruido ambiental tiene efectos adversos
sobre la salud de las personas. Deficiencias en la audición, trastornos del sueño y la conducta,
merma en el rendimiento y disfunciones fisiológicas o de salud mental”, son algunas de las
consecuencias de los altos niveles sonoros en la sociedad actual. Se llama contaminación acústica
a las perturbaciones acústicas del medio. El término contaminación acústica hace referencia al
ruido, entendido como sonido excesivo o molesto, que puede ser provocado por actividades
humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, entre otros.) y que produce efectos negativos sobre la
salud auditiva, física y mental de las personas y los animales.
CONTAMINACIÓN VISUAL
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
Esta contaminación se da por el aumento de la temperatura del agua producida en las centrales
térmicas y nucleares, que vierten el agua utilizada a una temperatura mucho mayor que la que se
da en la naturaleza, causando varios efectos físicos, químicos y biológicos. Uno de los más graves
es la descomposición del agua, agotando el oxígeno disuelto y que por lo tanto, puede provocar la
muerte de muchos organismos.
Hay una serie de industrias como minería, metalurgia, siderurgia y papelera; que necesitan una
gran cantidad de agua para funcionar. Como resultado de esto, muchas aguas llevan consigo
desechos de las fábricas, siendo una de las causas más grandes de su contaminación, ya que
vierten sustancias tóxicas como los metales pesados: plomo, cadmio, mercurio y arsénico, los
cuales son acumulados en los organismos de los seres vivos. En el humano puede causar
convulsiones, afectar riñones, alteraciones en la presión sanguínea y daños en el sistema nervioso.
SegúnIPIECA, (2000), argumenta que “Los impactos del crudo en el medio ambiente marino se
observa en forma más inmediata en la biota sésil. La mortalidad de plantas e invertebrados sésiles
es mayor en sitios donde se acumula el petróleo. Algunos contaminantes asociados con el crudo
provocan alteraciones en las comunidades piscícolas, por lo que tanto la diversidad como la
estructura de las poblaciones de peces son alteradas, aumentan las poblaciones de las especies
más resistentes, y desaparecen o disminuyen las poblaciones de las especies menos resistentes,
lo que afecta a la seguridad alimentaria de las poblaciones locales”. Son también contaminantes
los hidrocarburos, en especial aquellos esparcidos en los mares por barcos petroleros que limpian
sus depósitos en altamar, o cerca de los puertos.
FENÓMENOS DE LA CONTAMINACIÓN
CONCLUSIONES
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos
casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una
ciudad y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia
sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la
salud y bienestar humano.
La contaminación puede causar grandes daños al hombre y a lo que ha creado, por ejemplo puede
traer enfermedades como el cáncer a la piel, la enfermedad del Alzheimer, también puede destruir
monumentos históricos, estatuas, entre otros.
La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por la
constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y la
profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en las instituciones
destinadas a tal fin.
Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de cada país, la
responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos
que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e
irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, sistemática y progresivamente,
los resultados estarán a la vista.