CONTRATO DE OBRA Modelo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

CONTRATO DE OBRA No.

CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE


FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

Entre los suscritos, por una parte, ANDRÉS NOGUERA RICAURTE, mayor de edad,
domiciliado en Bogotá D.C., identificado con la cédula de ciudadanía 80.503.834 expedida
en Bogotá D.C., actuando como Representante Legal de FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A.,
identificada con NIT. 800.142.383-7, sociedad de servicios financieros, con domicilio
principal en Bogotá, D.C., constituida por escritura pública número tres mil ciento setenta y
ocho (3178) del treinta (30) de septiembre de mil novecientos noventa y uno (1991)
otorgada en la Notaría once (11) del Círculo de Bogotá y con permiso de funcionamiento
concedido por la Superintendencia Financiera de Colombia mediante Resolución número
tres mil seiscientos quince (3615) del cuatro (4) de octubre de mil novecientos noventa y
uno (1991), todo lo cual se acredita con el Certificado de Existencia y Representación Legal
expedido por la Superintendencia Financiera de Colombia (Anexo 1), actuando en este acto
en su condición de vocera y administradora del FIDEICOMISO denominado FIDUBOGOTÁ
S.A. - PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA, NIT. 830.055.897-7, quien en
adelante y para los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATANTE; y
por la otra parte XXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXXXXXXXXXX,
identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXXXXXX y quien actúa en calidad de
Representante Legal de XXXXXXXXXXXXX, NIT XXXXXXXXXXXXX, sociedad legalmente
constituida por Escritura Pública No. XXXXXXXX de la XXXXXXXXXde Bogotá D.C., del
XX de XXXX de XXX, inscrita el XX de XXXX de XXX, bajo el número XXXXX del Libro XX,
con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, tal como consta en el Certificado de
Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá y quien
en adelante y para los efectos del presente contrato se denominará EL CONTRATISTA,
hemos convenido suscribir el presente CONTRATO No. CPS-PCVN-3-1-30589-0XX-2023,
previas las siguientes:

CONSIDERACIONES

1. Que, mediante documento privado de fecha catorce (14) de noviembre de dos mil doce
(2012), LA CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR y FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A.,
suscribieron el CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL IRREVOCABLE DE
ADMINISTRACIÓN Y PAGO DE RECURSOS cuyo objeto es: “realizar con cargo al
patrimonio autónomo todas las actividades inherentes a la dirección, coordinación,
ejecución, supervisión y control de los procesos relacionados con la administración de
los recursos afectos a la construcción de soluciones de vivienda de interés prioritario
destinadas a los beneficiarios de la CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR, entre ellos
reasentamientos, víctimas y demás población vulnerable.”

2. Que, FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A. como vocera del FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ S.A.
- PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA actuará, para efectos del presente

Página 1 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

Contrato, como EL CONTRATANTE, y XXXXXXXXXXXXX. actuará como


CONTRATISTA.

3. Que, de acuerdo con la CLÁUSULA SÉPTIMA – OBLIGACIONES DE LA FIDUCIARIA


del CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL celebrado entre la CAJA DE LA VIVIENDA
POPULAR Y FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., esta última suscribirá los Contratos
derivados, de conformidad con la selección e instrucción previamente efectuada por los
órganos contractuales del FIDEICOMISO dando aplicación al procedimiento establecido
en el MANUAL OPERATIVO, y adoptado por el COMITÉ DIRECTIVO del FIDEICOMISO
y a los principios de publicidad, transparencia y selección objetiva, y someterse al
régimen de inhabilidades e incompatibilidades.

4. Que, el veinte (20) de abril de dos mil veintiuno (2021) finalizó el plazo de ejecución del
CONTRATO DE OBRA N°CPS-PCVN-3-1-30589-045, en virtud del cual EL
CONTRATISTA respectivo no ejecutó al 100% la fase 5 de construcción y como
consecuencia, no llevó a cabo las fases 6, 7 y 8 entrega, escrituración y liquidación,
respectivamente, del proyecto a desarrollar en el predio denominado LA ARBOLEDA
SANTA TERESITA en la localidad de San Cristóbal, de la ciudad de Bogotá D.C.”;
teniendo en cuenta lo anterior, el veintidós (22) de junio de dos mil veintiuno (2021), la
CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR realizó la toma de posesión del proyecto y adelantó
la contratación de las obras tendientes a la terminación del urbanismo y entrega a
empresas de servicios públicos, terminación y entrega de las 23 torres, 504
apartamentos del Sector I, donde se prevé la entrega de 504 unidades de vivienda
correspondientes al Sector I.

5. Que la Dirección de urbanizaciones y Titulación de la CVP evidenció la necesidad de


reparar el salón comunal del Sector I del proyecto Arboleda Santa Teresita, debido a
que, por el abandono de la obra, se presentan actualmente diversas afectaciones. Así
mismo, se requieren algunas obras civiles que quedaron sin terminar en el marco
CONTRATO DE OBRA N°CPS-PCVN-3-1-30589-045 y que son necesarias para
finalizar la obra y dejar el inmueble apto para su uso.

6. Que, de conformidad con las disposiciones establecidas en el MANUAL OPERATIVO,


CONTABLE Y DE CONTRATACIÓN DERIVADA del FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA, relacionado con las
modalidades y régimen legal de contratación de la mano con el cumplimiento de los
principios rectores menciona en su numeral 4.2.3 MODALIDADES DE SELECCIÓN y
de conformidad con lo establecido, se procedió a publicar en cumplimiento al numeral
4.2.3.2. CONVOCATORIA SIMOPLIFICADA, literal A, el XX de XXXXXX de 2023,
denominada CONVOCATORIA SIMPLIFICADA n° 003 de 2023, convocatoria que cerró
el XX de XXXX de XX.

7. Que, en sesión n° XXXXXXX de fecha XXXXXXX (XXX) de XXXXXXX de dos mil


veintitrés (2023) los miembros de COMITÉ TÉCNICO FIDUCIARIO, recomendaron la
selección de la firma XXXXXXXXXX, para la ejecución del presente contrato.

Página 2 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

8. Que, como consecuencia, mediante Acta n° XXXXX de fecha XXXXXX (XXXX) de XXXX
de dos mil veintitrés (2023) los miembros de COMITÉ DIRECTIVO FIDUCIARIO
aprobaron la contratación de la sociedad XXXXXXXXX, para la ejecución de este
contrato, por valor de en TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS
NOVENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESO($ 353.998.469 M/CTE).,

9. Que, para el efecto, los recursos están apropiados en el patrimonio autónomo


FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ S.A. – PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA
NUEVA, por una suma equivalente al total de las obligaciones acordadas en el presente
contrato para efectuar los pagos aquí estipulados, por el valor en
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX).,

De conformidad con las instrucciones impartidas por el COMITÉ DIRECTIVO FIDUCIARIO,


LAS PARTES proceden a la suscripción del presente Contrato de conformidad con las
siguientes CLÁUSULAS, previas las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO: EL CONTRATISTA se obliga a “REALIZAR LAS OBRAS


NECESARIAS PARA LA REPARACIÓN Y TERMINACIÓN DEL SALÓN COMUNAL
SECTOR 1 DEL PROYECTO ARBOLEDA SANTA TERESITA, EN LA CUIDAD DE
BOGOTA”

SEGUNDA. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL: El contrato tendrá una


duración de tres (3) meses calendario, contados a partir de la firma del acta de inicio del
contrato, previa suscripción y aprobación de las pólizas aquí descritas. EL CONTRATISTA
entregará las actividades contratadas a EL SUPERVISOR Y/O INTERVENTOR del
contrato en la fecha señalada según cronograma acordado. Este contrato podrá ser
prorrogable por acuerdo de LAS PARTES, de conformidad con las instrucciones impartidas
por los órganos contractuales del FIDEICOMISO.

TERCERA. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO:

3.1. VALOR: El valor total del contrato es la suma de en


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx )., todos
los impuestos, tasas y contribuciones a que haya lugar en la ejecución de contrato. El valor
no podrá ser modificado por EL CONTRATISTA.

EL CONTRATISTA es responsable de adelantar las actividades incluidas en el estudio de


necesidad y en concordancia con las enunciadas en el cuadro de presupuesto aportado,
actividades que se detallan a precios unitarios de la siguiente forma:

Página 3 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

SE ANEXA CUADRO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

3.2. FORMA DE PAGO: FIDUCIARIA BOGOTA S.A. como vocera del FIDEICOMISO -
FIDUBOGOTÁ S.A.- PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA cancelará el valor
del contrato, de la siguiente manera:

a) PAGOS SUCESIVOS: Se cancelará mediante PAGOS DE AVANCE DE


OBRA, determinado por la suma de las actividades que fueron ejecutadas en
el respectivo periodo, cuantificadas, revisadas y aprobadas por la Supervisión
del contrato y la respectiva “Acta de recibo a satisfacción postventa” suscrita
por el beneficiario.

Para el trámite de pagos, EL CONTRATISTA deberá haber suscrito el ACTA DE INICIO


DEL CONTRATO, previo cumplimiento de los requisitos señalados para tal efecto como
suscripción del contrato, expedición y aprobación de pólizas y deberá presentar la factura
y/o cuenta de cobro expedida de acuerdo con lo establecido en las normas vigentes.

PARÁGRAFO PRIMERO: Para adelantar los pagos, EL CONTRATISTA deberá presentar


la factura y/o cuenta de cobro expedida de acuerdo con lo establecido en las normas
vigentes, que corresponda al mes de su elaboración, y en ella constará el número del
contrato y el concepto que se está cobrando, a la cual se deberá adjuntar la fotocopia del
RUT y la certificación del pago de las obligaciones fiscales y parafiscales a que haya lugar,
así como la certificación de recibo y/o visto bueno de EL SUPERVISOR del contrato.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Para los pagos EL CONTRATISTA deberá acreditar el pago de


los aportes establecidos en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, lo cual se hará mediante
certificación expedida por el revisor fiscal o el representante legal si no tiene revisor fiscal,
y demás normas que lo modifiquen, reglamenten o complementen. EL CONTRATISTA
deberá anexar con la factura, el certificado de pago de aportes al sistema de seguridad
social y parafiscales, de lo contrario no se tramitará la respectiva factura.

PARÁGRAFO TERCERO: SISTEMA DE PAGO - EL CONTRATANTE efectuará los pagos


estipulados en el presente contrato con cargo exclusivo a los recursos económicos
existentes en el Patrimonio Autónomo FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ S.A. - PROYECTO
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA, por lo tanto, FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A. no asumirá
con recursos propios los pagos derivados del presente contrato. De igual forma EL
CONTRATISTA manifiesta, que conoce que FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A. no asumirá
obligación ni responsabilidad alguna, en el evento en que no existan recursos suficientes
en el patrimonio autónomo FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ S.A. - PROYECTO
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA que impidan efectuar los pagos derivados del
presente Contrato.

Página 4 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

Así mismo, EL CONTRATISTA declara conocer y aceptar los términos y condiciones del
CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL DE ADMINISTRACIÓN DE FECHA 14 DE
NOVIEMBRE DE 2012, suscrito entre FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A. y LA CAJA DE LA
VIVIENDA POPULAR y, a su vez, manifiesta que conoce que FIDUCIARIA BOGOTA S.A.
no asumirá obligación ni responsabilidad alguna, en el evento en que no existan recursos
suficientes en el patrimonio autónomo FIDUBOGOTA S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN
VIVIENDA NUEVA que impidan efectuar el pago derivado del presente contrato.

ÍTEM NO PREVISTOS Y MAYORES CANTIDADES

● MAYORES CANTIDADES

Teniendo en cuenta que se trata de un contrato a monto agotable, para las mayores
cantidades se debe realizar un balance de las obras ejecutadas y recibidas a satisfacción
con el fin de ajustar las mayores cantidades.

Antes de realizar el trámite descrito, la Supervisión del Contrato, deberá verificar que con
la aprobación de mayores cantidades de obra no se supere el valor total del contrato, si ello
ocurre deberá adelantarse el trámite de apropiación presupuestal necesario y esta se debe
protocolizar mediante la suscripción del Otrosí correspondiente del contrato. Una vez
suscrita la modificación, el CONTRATISTA deberá actualizar la garantía única de
cumplimiento que deberá ser aprobada por la Entidad.

● ÍTEMS NO PREVISTOS

Los ítems no previstos corresponden a actividades o recursos no contemplados en los


términos de referencia. La Supervisión del Contrato, debe justificar por escrito, la necesidad
y justificación de la utilización del ítem dentro del proyecto.

Para aprobar los ítems no previstos se deberá tramitar la modificación contractual


correspondiente.

Una vez suscrita la modificación, el CONTRATISTA deberá actualizar la garantía única de


cumplimiento que deberá ser aprobada por la Entidad.

AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE MAYORES CANTIDADES DE OBRAS E


ÍTEMS NO PREVISTOS

Se entenderá que las mayores cantidades de obra se han hecho necesarias por razones
imputables al Contratista cuando esa necesidad se derive, entre otras causas y sin limitarse
a éstas, por errores en los estudios y/o diseños apropiados por el Contratista, indebida
aplicación de procedimientos de construcción y/o de control de calidad, utilización de
materiales inadecuados (cuando no cumplan con las Especificaciones, las condiciones

Página 5 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

técnicas establecidas por el Contratista, de acuerdo con el estado de la técnica y las


mejores prácticas usuales para proyectos similares, sean exigibles).

En todo caso, la ejecución de Mayores Actividades e Ítems No Previstos, en un Acta


Mensual de Recibo Parcial de Obra determinada, no implica la aceptación definitiva de que
esas actividades no son imputables al Contratista. Por lo tanto, en cualquier momento
durante la ejecución del Contrato, podrá corregirse cualquiera de las Actas Mensuales, para
excluir las Cantidades de las Actividades, que hayan sido equivocadamente incluidas por
tratarse de obras imputables al Contratista.

En caso de presentarse las Mayores Actividades e Ítems No Previstos, el Contratista las


cuantificará en actas de mayores cantidades, las cuales harán parte del Acta Mensual de
Recibo Parcial de Obra; pero sólo serán objeto de valoración y facturación las Mayores
Actividades e Ítems No Previstos que se generen, por causas no imputables al Contratista.

En todo caso, el Supervisor del Contrato, verificará que las Mayores Actividades e Ítems No
Previstos ejecutadas por el Contratista sean necesarias para la atención de las
reparaciones locativas y la obtención de los resultados previstos en el Contrato y sus
anexos.

PARÁGRAFO: FORMA DE PAGO DE MAYORES ACTIVIDADES E ÍTEMS NO


PREVISTOS.

Los pagos asociados a las Mayores Actividades o de los Ítems No Previstos, serán pagados
al CONTRATISTA a precios unitarios a monto agotable, previa revisión, aceptación y recibo
a satisfacción por parte de la Supervisión del contrato y de conformidad con el OTROSÍ que
tenga por objeto incluir los Ítems No Previstos o las Mayores Cantidades de Obra, en caso
de que el balance del contrato así lo requiera, en atención a las instrucciones impartidas
por los órganos contractuales del FIDEICOMISO.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

CUARTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Sin perjuicio de las demás obligaciones


de ley y de las normas que la regulan, de las contenidas en las normas urbanísticas,
técnicas y ambientales pertinentes, de las particulares que correspondan a la naturaleza
del Contrato a celebrar, de aquellas contenidas en apartes de los documentos
precontractuales y de las consignadas específicamente en el contenido del Contrato, EL
CONTRATISTA contrae, entre otras, las siguientes:

4.1 OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA

1. Desarrollar el objeto del Contrato en las condiciones de calidad, oportunidad, y


obligaciones definidas en los Documentos del Proceso de contratación.
2. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de
Contratación.

Página 6 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

3. Suscribir oportunamente el acta de inicio y el acta liquidación del contrato y las


modificaciones si las hubiera junto con el SUPERVISOR.
4. Dar cumplimiento a sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral y
parafiscales para lo cual deberá realizar los aportes a que se refiere el artículo 50 de
la ley 789 de 2002 en lo relacionado con los sistemas de salud, ARL, pensiones y
aportes a las cajas de compensación familiar, SENA e ICBF, cuando haya lugar a
ello, de conformidad con las normas y reglamentos que rigen la materia.
5. Mantener vigente y actualizar, según corresponda las garantías exigidas por el tiempo
pactado en el contrato y en los documentos del proceso, así como de las
modificaciones que se presenten en la ejecución del mismo.
6. Suministrar al SUPERVISOR del contrato toda la información que le sea solicitada
para verificar el correcto y oportuno cumplimiento de las obligaciones que contrae.
7. Presentar los informes mensuales sobre la ejecución del contrato o que le sean
solicitados por el SUPERVISOR del mismo.
8. Presentar las facturas, soportes correspondientes y demás documentos necesarios
para pago.
9. Pagar al contratante o a quien éste indique, todas las sumas y costos que la misma
deba asumir, por razón de la acción que contra ella inicien terceros que hayan sufrido
daños por causa del contratista, durante la ejecución del contrato.
10. Reparar los daños e indemnizar los perjuicios que cause al contratante y/o CVP, por
el incumplimiento del contrato o accidentes que se presenten en el desarrollo de los
trabajos.
11. Se consideran imputables al contratista todas las acciones y omisiones de su
personal, subcontratistas y proveedores, así como del personal al servicio de estos
últimos. En caso de que se intente una acción o se presente una reclamación contra
el contratante y/o la CVP por la cual deba responder EL CONTRATISTA, aquella
procederá a notificarle a la mayor brevedad para que EL CONTRATISTA adopte bajo
su propia costa todas las medidas necesarias para resolver el conflicto y evitar
perjuicios al contratante y/o CVP. Si EL CONTRATISTA no logra resolver la
controversia en el plazo que fije el contratante, la misma podrá hacerla directamente
y EL CONTRATISTA asumirá todos los costos en que se incurra por tal motivo.
12. Acatar y aplicar de manera diligente las observaciones y recomendaciones impartidas
por el SUPERVISOR del contrato.
13. Asistir a las reuniones que sean convocadas por el SUPERVISOR o el supervisor del
contrato, para revisar el estado de ejecución del mismo, el cumplimiento de las
obligaciones a cargo del contratista o cualquier aspecto técnico referente al mismo.
14. Las demás que se deriven de la naturaleza del contrato y que sean pertinentes para
la óptima ejecución del mismo, de acuerdo con las normas legales vigentes, la
propuesta presentada y demás documentos que hacen parte integral de la presente
invitación a ofertar.

PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA se compromete a realizar todas las labores


correspondientes en forma directa o personal, así como las actividades a su cargo,
debiendo responder en cualquier caso directamente a EL CONTRATANTE por el
cumplimiento oportuno del presente contrato.

Página 7 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

4.2. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA

1. Suscribir el acta de inicio del contrato.


2. Ejecutar el objeto contratado de acuerdo con los lineamientos técnicos y
normativos que resulten aplicables para el desarrollo de cada actividad
contratada dándole la terminación al inmueble para brindar una buena
habitabilidad a la comunidad.
3. Cumplir con el objeto del contrato en la forma y tiempo pactados, de acuerdo
con la propuesta presentada.
4. Verificar lista de ítems y actividades a desarrollar en el inmueble salón
Comunal sector 1 del proyecto Arboleda Santa Teresita, dentro de los
primeros ocho (8) días de ejecución del contrato.
5. Presentar programación de actividades para el plazo de ejecución contractual.
6. Desmontar el cielo raso en los pisos 1 y 2, limpiar, reparar perfilería metálica
7. Suministro e instalación nuevo cielo raso
8. Revisar la instalación eléctrica existente en el salón comunal, realizar las
reparaciones a que haya lugar y dejarla con fluido eléctrico
9. Reparar la carpintería metálica del salón comunal
10. Cambiar las cerraduras de las puertas
11. Pintar las puertas y cambiar vidrios.
12. Resanar e impermeabilizar muros que presenten humedad
13. Suministrar y aplicar pinturas anti-hongo en las zonas húmedas donde se
requiera.
14. Suministrar y aplicar pintura (áreas internas y externas) con pintura tipo1
15. Diseño y construcción de filtro francés en el costado Orienta l del salón
comunal para controlar los niveles freáticos o la humedad que presenta el
terreno.
16. Realizar las excavaciones para construcción canaleta zona perimetral del
salón comunal
17. Aplicar recebo 200 compactado, para el alistado de piso canaleta y acceso a
entrada principal.
18. Suministro e instalación concreto reforzado de 3000 PSI entrada principal.
19. Demoler una tableta en la terraza.
20. Corregir pendiente hasta 5cm en terraza
21. Suministrar e instalar enchapes en zonas de administración, entrada principal,

Página 8 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

acceso a rampa, depósitos, terraza, entre otros, con emboquillados y zócalos.


22. Instalar la señalización interna que se requiera, de acuerdo con la
normatividad vigente.
23. Entregar el certificado de disposición final de los residuos de construcción que
se generen a lo largo del desarrollo del contrato.
24. elaborar y entregar el manual del usuario y del mantenimiento del salón
comunal
25. realizar limpieza pertinente del área de trabajo y entregar completamente
limpia la obra al finalizar.
26. cumplimiento de la gestión ambiental de acuerdo al piga de la entidad.
27. Velar por la disposición de residuos de acuerdo con la normatividad ambiental aplicable.
28. Velar por la ejecución de las actividades y/o tratamientos previstos de conformidad con
la normativa vigente, bajo precauciones mínimas y de forma técnica, de conformidad
con lo establecido en el presente documento. Igualmente, deberá tomar las medidas
necesarias para garantizar la limpieza y todas las condiciones de seguridad y salud
ocupacional durante la ejecución del contrato de obra.
29. La interventoría deberá realizar el seguimiento e informes necesarios de todos los
trámites pertinentes ante la CVP, Secretaría Distrital de Ambiente y cualquier entidad
del orden Nacional o Distrital con el fin de dar cumplimiento del objeto contractual del
Contratista de Obra.
30. realizar un buen manejo de residuos que produce la obra y darle un a buena
disposición con entidades autorizadas de la secretaría de ambiente.
31. Utilizar las herramientas, maquinaria y equipos necesarios y aquellos que
sean solicitados por la Supervisión, que sean suficientes para la correcta
ejecución del objeto contratado. Sin embargo, la seguridad de las mismas
será de exclusiva responsabilidad del CONTRATISTA, eximiendo al
contratante por cualquier pérdida o daño de las mismas.
32. Asistir a los Comités y demás reuniones de seguimiento que se realicen en
desarrollo del contrato.
33. Suscribir todas las actas de las reuniones que se adelanten en desarrollo del
contrato y remitirle a la Supervisión, a más tardar dentro los tres (3) días
hábiles siguientes, junto con los documentos que soporten el contenido de las
mismas.
34. Contar con la logística operativa, la infraestructura física adecuada y el
recurso humano suficiente para la cabal ejecución del objeto, sin perjuicio del
personal mínimo requerido en este documento.

Página 9 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

35. Cumplir, en el desarrollo del contrato, con las normas de seguridad industrial
y de seguridad y salud en el trabajo a que haya lugar.
36. Tomar todas las medidas del personal a su cargo en obra de las normas
exigidas por el Gobierno Nacional y Local respecto de la Salud y ambiental, y
de los horarios estipulados para el desarrollo de lo acordado.
37. Asumir todos los costos y gastos que genere la ejecución del contrato.
38. Cumplir las instrucciones impartidas por el Supervisor del contrato, encargado
de hacer seguimiento al contrato.
39. Elaborar y presentar al SUPERVISOR, el acta de actividades de obra mensual
40. Presentar un informe final de ejecución del contrato.
41. Entregar salón comunal totalmente terminado, limpio y en condiciones
óptimas para su uso.
42. Suscribir el acta de entrega y recibo a satisfacción del servicio contratado y el
acta de liquidación.
43. Las demás inherentes a la naturaleza del objeto del contrato.

QUINTA: OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE

1. Comparecer, en la fecha o período de tiempo acordado, a la suscripción del contrato


y de su acta de inicio.
2. Aprobar las garantías solicitadas en este documento, si las encuentra ajustadas a lo
especificado. En caso contrario, las devolverá a EL CONTRATISTA, para que dentro
del plazo que le señale, haga las modificaciones y aclaraciones necesarias.
3. En el caso en que se presente un presunto incumplimiento reportado por EL
SUPERVISOR, efectuar el traslado de los respectivos informes a LOS ÓRGANOS
DECISORIOS DEL FIDEICOMISO para que apruebe, si lo considera pertinente, la
modificación del cronograma y/o del contrato o para que determine si se configura
una causal de terminación del mismo y el cobro de las garantías e indemnizaciones
a que haya lugar.
4. Efectuar los pagos a que haya lugar, dentro de los quince (15) días siguientes al
cumplimiento de las condiciones señaladas en el presente Contrato.
5. Atender las instrucciones, recomendaciones y sugerencias del Comité Directivo del
Fideicomiso y del supervisor.
6. Las demás que correspondan para el cumplimiento del objeto contratado y de acuerdo
con la naturaleza del mismo.

SEXTA: EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL ENTRE LAS PARTES.


INDEPENDENCIA, DIRECCIÓN TÉCNICA Y AUTONOMÍA DEL CONTRATISTA:

Página 10 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

1. EL CONTRATISTA y el personal que destine para la ejecución del contrato, no tienen


ni adquirirá, por razón de la ejecución del contrato, vínculo laboral alguno con
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., directamente o como vocera del patrimonio autónomo
denominado FIDEICOMISO FIDUBOGOTÁ S.A. - PROYECTO CONSTRUCCIÓN
VIVIENDA NUEVA. Toda la responsabilidad derivada de los contratos de trabajo correrá
a cargo exclusivo del CONTRATISTA; así debe expresarse en los respectivos contratos
laborales, o en certificación suscrita por cada uno de los empleados del CONTRATISTA,
que deberá ser entregada al SUPERVISOR al inicio de la ejecución del contrato.
2. EL CONTRATISTA obra como empleador independiente en la ejecución de este
Contrato y, por tanto, se obliga durante toda la vigencia del Contrato al pago del alquiler
o de la contratación de equipos, suministros, servicios o trabajadores que requiera para
ejecutar las actividades contratadas.
3. Entre EL CONTRATANTE, LA FIDUCIARIA, LA CAJA DE VIVIENDA POPULAR (en
adelante LAS ENTIDADES), y EL CONTRATISTA no existirá relación alguna de
carácter laboral y, por tanto, todos los trabajadores que utilice este último y sus
subcontratistas en la ejecución de las obras serán contratados por su propia cuenta y
riesgo. En consecuencia, es obligación exclusiva de EL CONTRATISTA, el pago de los
salarios, de las prestaciones sociales, el suministro de la dotación de trabajo, el pago
de las contribuciones parafiscales, afiliaciones a ARP, EPS, FIC, sistema de pensiones
y cesantías, y toda otra obligación o carga que la ley laboral y de seguridad social que
en razón de su carácter de empleador, le imponga para con sus trabajadores o sus
subcontratistas cuando a ello hubiere lugar, al igual que al pago total de las
indemnizaciones de carácter administrativo o judicial que le sean impuestas por omisión
19 de sus obligaciones.
4. En el evento de que EL CONTRATANTE o cualquiera de LAS ENTIDADES, hiciere
pagos por todos o por cualquiera de los conceptos anteriores, en forma extrajudicial o
judicial, éstas podrán repetir contra EL CONTRATISTA, sin que el pago efectuado
implique reconocimiento de obligación legal alguna a cargo de aquella. En este caso EL
CONTRATISTA reembolsará a LAS ENTIDADES los pagos efectuados, junto con los
intereses, gastos y honorarios, dentro de los tres (3) días calendarios siguientes a la
reclamación que le formulen por escrito, para lo cual, desde ahora quedan autorizados
por EL CONTRATISTA.
5. EL CONTRATANTE, a través de la SUPERVISIÓN, se reserva el derecho de solicitar
a EL CONTRATISTA el reemplazo de cualquier miembro del personal que éste último
emplee en el desarrollo del Contrato, que a su juicio no cumpla satisfactoriamente sus
obligaciones o que no tenga la capacidad requerida para las funciones encomendadas,
sin que para ello tenga que dar explicación alguna.
6. EL CONTRATISTA se obliga a vigilar que ninguno de sus trabajadores, representantes,
ni los de sus subcontratistas, se presente a los sitios de obra en estado de alicoramiento
o bajo el influjo de sustancias psicotrópicas, similares o equivalentes en sus efectos, o
que lo hagan en los sitios de obra.
7. EL CONTRATANTE, a través de la SUPERVISIÓN, podrá verificar en cualquier tiempo
el monto de los salarios, honorarios y demás derechos laborales que debe pagar EL
CONTRATISTA a su personal. Y a su vez, EL CONTRATISTA se obliga a suministrar

Página 11 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

la información que al respecto le solicite EL CONTRATANTE dentro de los dos (2) días
calendarios siguientes al requerimiento escrito que le haga la SUPERVISIÓN.
8. EL CONTRATISTA actúa con plena autonomía técnica, administrativa y directiva,
siendo una empresa contratista independiente y en tal condición, es el único empleador
de sus trabajadores y, por lo tanto, debe cumplir con todas las prestaciones sociales,
salarios y obligaciones parafiscales que le impone la ley, no mediando solidaridad
alguna, pues adicionalmente queda entendido que las actividades de EL
CONTRATISTA no son las que hacen parte del objeto social de EL CONTRATANTE
Además, se reitera que constituye una obligación fundamental de EL CONTRATISTA,
la vinculación y protección de todo su personal al sistema general de seguridad social y
en especial al de riesgos profesionales, quedando expresamente entendido y acordado
que el incumplimiento de esta obligación faculta a EL CONTRATANTE a retener las
sumas que adeude hasta el momento en que presente constancia del paz y salvo con
sus trabajadores, o por el incumplimiento en el pago de obligaciones salariales,
prestacionales o indemnizatorias de cualquier tipo.

SÉPTIMA. GARANTÍAS: EL CONTRATISTA, se deberá constituir a favor de FIDUCIARIA


BOGOTÁ S.A., como vocera del patrimonio autónomo denominado FIDEICOMISO
FIDUBOGOTÁ S.A. — PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA identificado con
NIT 830.055.897-7, las garantías que a continuación se indican:

GARANTÍAS VALOR ASEGURADO VIGENCIA DEL AMPARO

MANEJO Y CORRECTA INVERSIÓN DEL Cien (100%) del valor del


Hasta la liquidación del contrato.
ANTICIPO Anticipo
Treinta por ciento (30%) del Con una vigencia mínima de duración del contrato
CUMPLIMIENTO
valor total del contrato y seis (06) meses más.
Veinte por ciento (20%) del Con una vigencia mínima de duración del contrato
ESTABILIDAD Y CALIDAD DE LA OBRA
valor total del contrato y cinco (05) años más.
Treinta por ciento (30%) del Con una vigencia mínima de duración del contrato
CALIDAD DEL SERVICIO
valor total del contrato y seis (06) meses más.
PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES
Diez por ciento (10%) del Plazo de ejecución del contrato y tres (3) años
SOCIALES E INDEMNIZACIONES
valor total del contrato más.
LABORALES
RESPONSABILIDAD CIVIL
$ 120.000.000 Plazo de ejecución del contrato.
EXTRACONTRACTUAL

PARÁGRAFO PRIMERO. Aprobación de la Garantía: FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A.,


actuando única y exclusivamente en su calidad de vocera del FIDEICOMISO
FIDUBOGOTÁ PROYECTO CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA, aprobará las garantías
si las encuentra ajustadas a lo especificado. En caso contrario, las devolverá al proponente
para que dentro del plazo tres (3) días hábiles, haga las modificaciones y aclaraciones

Página 12 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

necesarias. El CONTRATISTA deberá ampliar el monto de la garantía cada vez que, en


razón de las multas o indemnizaciones a que haya lugar, el mismo se disminuyere o
agotará, so pena de que se constituya una causal de terminación del contrato. El
CONTRATISTA deberá reponer el monto de las garantías cada vez que, en razón de las
multas o sanciones impuestas, el mismo se disminuyere o agotare.

PARÁGRAFO SEGUNDO: De igual manera, en cualquier evento en que se adicione el


valor del contrato o se prorrogue el término de ejecución, o se suspenda el contrato, deberá
ampliarse o prorrogarse las correspondientes garantías. Si EL CONTRATISTA se negare
a constituir o a reponer las garantías exigidas, EL CONTRATANTE, de conformidad con
las instrucciones de los órganos contractuales, podrá dar por terminado el Contrato en el
estado en que se encuentre, sin que haya lugar a reconocer o pagar indemnización alguna.

OCTAVA. SUPERVISION DEL CONTRATO: LA SUPERVISIÓN del Contrato será ejercida


por el (la) Director (a) de Urbanizaciones y Titulación de la Caja de Vivienda Popular y será
ejercida de acuerdo a lo señalado en la Ley 1474 de 2011.

1. EL CONTRATANTE ejercerá mediante el SUPERVISOR las labores de vigilancia,


supervisión y control de la ejecución del objeto y obligaciones del presente Contrato
quien podrá inspeccionar la calidad de las actividades realizadas por EL
CONTRATISTA, con la frecuencia que estime conveniente.
2. EL SUPERVISOR podrá formular cualquier clase de observaciones u objeciones
respecto a las actividades realizadas, y podrá hacer las solicitudes pertinentes para que,
a costa de EL CONTRATISTA, se hagan los correctivos del caso.
3. EL SUPERVISOR también podrá solicitar, en caso de ser necesario, el aumento o
mejora en la calidad del personal o equipos de EL CONTRATISTA, si en su concepto
los mismos no se ajustan a los requerimientos de EL CONTRATANTE.
4. EL SUPERVISOR determinará si EL CONTRATISTA en algún momento de la ejecución
del contrato presenta fallas o disminuciones ostensibles del trabajo, falta de capacidad
económica, técnica o administrativa, en forma tal que alguna de estas causas justifique
la terminación del Contrato.
5. EL SUPERVISOR podrá verificar en cualquier tiempo el monto de los salarios y
honorarios que este cancelando al personal, así como el cumplimiento por parte del
CONTRATISTA de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y aportes
parafiscales. A su vez, EL CONTRATISTA se obliga a presentar la información que al
respecto le solicite EL CONTRATANTE.
6. EL SUPERVISOR revisará, presentará observaciones y aprobará o improbará los
informes mensuales presentados por EL CONTRATISTA.
7. Someterá a consideración del COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO las
modificaciones relativas al Contrato del CONTRATISTA, tales como prórrogas,
aprobación de ítems adicionales y no previstas, modificaciones a las Especificaciones
Técnicas de Construcción y otras solicitudes de cambio, acompañando tales solicitudes
de la correspondiente justificación técnica y económica. La inclusión de las
modificaciones relativas al Contrato las realizará EL CONTRATANTE previa aprobación

Página 13 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

del Comité Directivo del patrimonio autónomo FIDUBOGOTÁ S.A. – PROYECTO


CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA.
8. Requerirá al CONTRATISTA por escrito con copia a EL CONTRATANTE cuando los
trabajos contratados no se realicen de acuerdo con el cronograma de actividades de
actividades y el plan de inversión discriminado por ítems del presupuesto, los avances
de las metas sean inferiores a lo programado o que las entregas acordadas no se
cumplan en su oportunidad.
9. Toda comunicación entre CONTRATISTA, CONTRATANTE y SUPERVISIÓN deberá
ser presentada y respondida por escrito.
10. Velar por el debido y cabal cumplimiento del objeto del contrato.
11. Certificar, para efecto de los pagos respectivos, el satisfactorio cumplimiento de las
obligaciones del Contrato.
12. Verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones al sistema de
seguridad social integral y aportes parafiscales, según corresponda.
13. Informar por escrito y oportunamente al COMITÉ TÉCNICO y DIRECTIVO DEL
FIDEICOMISO sobre el presunto incumplimiento de las obligaciones del contrato, para
efectos de tomar las acciones necesarias dentro del término legal.
14. Recibir toda la información que en medio físico y magnético, según corresponda, haya
sido producida por el Contratista en ejecución del contrato.
15. Las demás que se deriven de la naturaleza del contrato y que sean inherentes a la
misma

NOVENA. CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO: El presente Contrato


terminará por las siguientes causales:

1. Por la expiración del plazo pactado.


2. Por mutuo acuerdo de las partes, manifestado expresamente y por escrito, previa
aprobación del COMITÉ FIDUCIARIO.
3. EL CONTRATANTE podrá dar por terminado el presente Contrato, previa aprobación
del COMITÉ FIDUCIARIO, antes del vencimiento del plazo, sin indemnización alguna y
sin necesidad de aviso previo a EL CONTRATISTA, en los siguientes casos:
3.1. Por incumplimiento, abandono o descuido de EL CONTRATISTA, de las
obligaciones contratadas, que afecten o pongan en peligro la ejecución del Contrato.
3.2. Cuando EL CONTRATISTA incumpla sin justa causa las órdenes o instrucciones
impartidas por EL CONTRATANTE, directamente o a través del SUPERVISOR o de
EL CONTRATANTE de conformidad con las instrucciones de los órganos
contractuales.
3.3. Por incapacidad de EL CONTRATISTA para seguir prestando sus servicios, si a
juicio de EL CONTRATANTE, ésta fuere de tal naturaleza que no pudiere continuar
con la ejecución del Contrato.
3.4. Cuando a juicio de EL CONTRATANTE de conformidad con las instrucciones de los
órganos contractuales, EL CONTRATISTA utilice personal inapropiado para la buena
ejecución de las labores contratadas de manera reiterada y no tome las medidas para
superarlo.

Página 14 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

3.5. Por incumplimiento de parte de EL CONTRATISTA de cualquier obligación laboral


para con sus trabajadores o por el incumplimiento de cualquier norma de carácter
nacional o local que tuviere que ver con el desarrollo del Contrato o con las
obligaciones propias de EL CONTRATANTE frente a la ley o a las autoridades que
haya asumido EL CONTRATISTA en virtud de este Contrato.
3.6. Cuando EL CONTRATISTA no otorgue oportunamente cualquiera de las garantías
señaladas para cada caso en los distintos numerales de la cláusula séptima.
3.7. Cuando EL CONTRATISTA entre en estado de disolución, liquidación voluntaria o
judicial y, en general, en cualquier estado de insolvencia que, a juicio de EL
CONTRATANTE de conformidad con las instrucciones de los órganos contractuales,
represente un obstáculo para el normal desarrollo del objeto contractual
3.8. Por incapacidad técnica, esto es, cuando a juicio de EL CONTRATANTE de
conformidad con las instrucciones de los órganos contractuales, EL CONTRATISTA
carece de los conocimientos y medios técnicos para adelantar los trabajos.
3.9. Por retrasos injustificados en los trabajos objeto del Contrato, que afecten el
cumplimiento de los plazos acordados.
3.10. Cuando la calidad de los bienes, de su instalación, de los equipos o del personal
utilizados en ella, no sean aceptables a juicio de EL CONTRATANTE.
3.11. Por presentarse cualquier rasgo de competencia o comportamiento desleal.
3.12. Por dar u ofrecer dinero o cualquier otra utilidad al SUPERVISOR o a cualquier
funcionario de EL CONTRATANTE para retardar u omitir un acto propio de sus
funciones o para ejecutar uno contrario a ellas, o para generar un beneficio de
cualquier tipo para EL CONTRATISTA, sus empleados, socios, asociados,
funcionarios o proveedores.
3.13. Por ultrajar o irrespetar, con ocasión del desempeño de sus funciones a cualquier
funcionario o representante de EL CONTRATANTE o la SUPERVISIÓN.
3.14. Por hacer caso omiso o desacatar las órdenes o recomendaciones que, con ocasión
del desempeño de sus funciones, le impartan la SUPERVISIÓN o EL
CONTRATANTE, o cualquier otro funcionario designado por EL CONTRATANTE
para desempeñar funciones de supervisión y fiscalización.
3.15. Por la comisión o intento de comisión de algún fraude.
3.16. Por no atender oportunamente, a juicio de EL CONTRATANTE, de conformidad con
las instrucciones de los órganos contractuales, las reclamaciones reportadas por la
SUPERVISIÓN, EL CONTRATANTE o cualquier funcionario de EL
CONTRATANTE.
3.17. Por ceder el Contrato total o parcialmente, sin la autorización previa expresa y
escrita de EL CONTRATANTE.
3.18. Por incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este Contrato.

4. Por la terminación y posterior liquidación del CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL


IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y PAGOS SUSCRITO EL 14 DE
NOVIEMBRE DE 2012 DENOMINADO FIDUBOGOTÁ S.A. - PROYECTO
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA.

Página 15 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

PARÁGRAFO: La ocurrencia de cualquiera de los eventos indicados anteriormente, y en


especial los expuestos en el numeral 4 de la presente cláusula, dará lugar a la terminación
inmediata del Contrato, sin necesidad de declaración judicial, sin que se genere a favor de
EL CONTRATISTA indemnización alguna. No obstante, lo anterior, EL CONTRATANTE
se obliga a cancelar a EL CONTRATISTA el valor ejecutado hasta el momento de la
terminación del Contrato, siempre y cuando se hayan realizado correctamente, y hayan sido
previamente revisadas y aprobadas por LA SUPERVISIÓN de acuerdo con los
procedimientos establecidos en este Contrato.

DÉCIMA. CESIÓN: EL CONTRATISTA dirigirá personalmente las actividades objeto del


presente Contrato y no podrá cederlo, sin el conocimiento expreso de manera previa y por
escrito de EL CONTRATANTE Y DEL SUPERVISOR y de la aprobación por parte del
COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO. La violación de esta prohibición dará lugar a la
terminación del Contrato, sin menoscabo del derecho de EL CONTRATANTE para exigir el
cobro de la cláusula penal, recurrir al cobro de las garantías, al cobro de lo debido, y de los
perjuicios que puedan ocasionarse como consecuencia del incumplimiento.

PARÁGRAFO: Si para la ejecución de ciertos trabajos o para realizarlos con mayor rapidez
y economía de personal especializado, EL CONTRATISTA debe celebrar subcontratos,
éstos deberán ser aprobados por el SUPERVISOR y deberán contar con visto bueno de EL
COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO. EL CONTRATANTE quedará autorizado para
requerir la información que considere necesaria acerca del subcontratista. El acaecimiento
de tal situación, no relevará a EL CONTRATISTA de las responsabilidades que asume por
las labores y demás obligaciones emanadas del presente Contrato, siendo en todo caso EL
CONTRATISTA el obligado a cumplirlas. Y por su parte, EL CONTRATANTE no adquirirá
relación alguna con los SUBCONTRATISTAS, ni solidaridad alguna con EL
CONTRATISTA. Además, EL CONTRATANTE, previa aprobación del COMITÉ
DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO, podrá exigir a EL CONTRATISTA la terminación del
subcontrato en cualquier tiempo, y el cumplimiento inmediato y directo de sus obligaciones.

EL CONTRATANTE, previa autorización por parte del SUPERVISOR, podrá exigirle así
mismo a EL CONTRATISTA, prescindir de los servicios de cualquier trabajador,
subcontratista o funcionario que considere inconveniente para el buen desarrollo del
contrato.

DÉCIMA PRIMERA. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: Expresamente las partes


acuerdan que, en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo de EL
CONTRATISTA, éste reconocerá y pagará a título de pena el equivalente al veinte por
ciento (20%) del valor total del Contrato, como indemnización anticipada de perjuicios.

Parágrafo: No obstante, la cláusula penal prevista en la presente cláusula, EL


CONTRATANTE queda en libertad para reclamar, judicial o extrajudicialmente, los
perjuicios que EL CONTRATISTA pueda causarle a cualquiera de las entidades con su
incumplimiento, toda vez que dicha cláusula penal no implica una estimación de perjuicios,

Página 16 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

sino una pena por incumplimiento. También podrá EL CONTRATANTE reclamar el pago de
intereses moratorios por la demora en el pago de la cláusula penal.

DÉCIMA SEGUNDA. MULTAS: Si El CONTRATISTA incurre en mora o incumplimiento


parcial o total de cualquiera de las obligaciones que contrae por este contrato, se causarán
multas iguales o equivalentes al dos por ciento (0.5%) del valor total del contrato hasta la
concurrencia del veinte por ciento (10%) del valor del mismo, a favor de EL
CONTRATANTE, cuyo valor será descontado en forma automática de las sumas que se
adeuden al CONTRATISTA, por autorización expresa del Contratista que otorga con la
firma de este contrato. De no existir pagos pendientes se requerirá el pago al
CONTRATISTA, de lo contrario se hará efectiva la póliza correspondiente ante el Garante.

DÉCIMA TERCERA. PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE LAS MULTAS:


Advertida cualquiera de las circunstancias señaladas anteriormente, EL SUPERVISOR
mediante comunicación escrita, señalará a EL CONTRATISTA los hechos en que se funda
el incumplimiento correspondiente, instará al cumplimiento de las obligaciones pertinentes
e indicará el monto total de la multa que causa tales circunstancias. Para rendir las
explicaciones correspondientes, EL CONTRATISTA contará con un plazo no superior a tres
(3) días hábiles. Si vencido el plazo, EL CONTRATISTA guarda silencio, se entenderá que
la multa ha sido aceptada y EL CONTRATANTE procederá a su cobro, de conformidad con
las instrucciones de los órganos contractuales.

En caso que EL CONTRATISTA formule en término objeciones frente a los hechos en que
se sustenta la imposición de las multas, el COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO,
previa recomendación del COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO, decidirá sobre la
procedencia o no de la multa.

En caso que EL COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO decida imponer la sanción, EL


CONTRATISTA deberá cancelar el valor de dicha multa dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes a la comunicación donde se haga saber de la imposición de la referida multa, y
en caso de no darse el pago, estará facultado EL CONTRATANTE para descontar su valor
a EL CONTRATISTA, de las sumas que por cualquier concepto le pueda estar adeudando
o se lleguen a adeudar, más los intereses de mora que lleguen a causarse.

PARÁGRAFO: La demora u omisión de EL CONTRATANTE en ejercicio de alguno de los


derechos que surgen del presente Contrato en su favor, no afectará dichos derechos ni se
interpretará como una renuncia de los mismos o como una aceptación del incumplimiento.

DÉCIMA CUARTA. PLAN DE CONTINGENCIA. Detectado un posible incumplimiento de


las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, y/o un atraso del 5% con relación al plan
detallado de trabajo - PDT, EL SUPERVISOR deberá solicitar un plan de contingencia para
aquellas actividades que dieron origen al atraso. Si el atraso persiste, aun cumpliendo el
plan de contingencia propuesto y se supera el 10% con relación al respectivo PDT por
causas imputables a EL CONTRATISTA, el SUPERVISOR deberá solicitar dentro de los
siguientes tres (3) días hábiles siguientes a la identificación del atraso, el inicio del

Página 17 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

procedimiento de imposición de Multas o de Cláusula Penal. Si en aplicación del plan de


contingencia los hechos que dieron origen al atraso son superados y/o subsanados, no
habrá lugar al inicio de actuaciones para la imposición de las Multas o de Cláusula Penal
aquí previstas.

DÉCIMA QUINTA. CONOCIMIENTO DE EL CONTRATISTA SOBRE LAS CONDICIONES


PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO: Se entiende por las partes que EL
CONTRATISTA ha hecho sus propias averiguaciones, estudios y proyecciones y ha
analizado las condiciones técnicas, sociales, de orden público, climatológicas, ambientales
y las demás circunstancias relevantes bajo las cuales se adelantará la ejecución del
contrato. En consecuencia, se considera conocedor de todos los elementos necesarios para
tomar la decisión de asumir totalmente, a su costa y riesgo, las obligaciones derivadas del
contrato, tales como efectivamente lo hace con la presentación de la propuesta y
posteriormente, de resultar adjudicatario, con la suscripción del mismo.

DÉCIMA SEXTA. INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA se obligará a mantener indemnes a


EL CONTRATANTE, a LA FIDUCIARIA en nombre propio y a la CAJA DE LA VIVIENDA
POPULAR. En consecuencia, se obligará en los siguientes términos:

Contratista independiente: Declarará que no tiene ningún vínculo laboral en relación con
ninguna de las entidades mencionadas (en adelante todos, las entidades), de los regulados
por la legislación sustantiva o adjetiva del Trabajo o de la Seguridad Social. Por lo tanto, las
entidades quedan liberadas de reconocer cualquier concepto salarial o de prestaciones
sociales, incluida cualquier responsabilidad o indemnizaciones por accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales, siendo EL CONTRATISTA una persona independiente, lo que
excluye la solidaridad en obligaciones laborales o de la Seguridad Social, así como civiles,
administrativas o penales. Por lo tanto, no está facultado para actuar como representante o
como empleador de las entidades, ni de tomar acción que pueda ser obligatoria para éstas
en ningún campo o sentido, salvo cuando sea autorizado previamente por escrito por EL
CONTRATANTE.

Responsabilidad: Los servicios personales contratados por EL CONTRATISTA para la


realización o ejecución del contrato respectivo, son de entera responsabilidad de EL
CONTRATISTA, Por lo tanto, las entidades no asumen responsabilidad alguna por los
reclamos de derechos laborales que los trabajadores de EL CONTRATISTA, sus
subcontratistas y los trabajadores de estos, pudieren presentar como consecuencia del uso,
ingreso o permanencia en espacios de las entidades, o en relación con estas, por cualquier
causa. Por lo mismo, la asignación o contratación de personal por parte de EL
CONTRATISTA para que acudan a los inmuebles, edificaciones, talleres, salones,
parqueaderos, zonas verdes y oficinas de las entidades con el objetivo de documentar los
procedimientos y normas, o preparar o ejecutar las actividades que se realizarán o se
realicen en desarrollo del contrato respectivo, incluidas aquellas relativas al desmonte y
retiro correspondiente y demás servicios que se presten, implicará la asunción exclusiva de
todo tipo de riesgos de dicho personal, por parte de EL CONTRATISTA y en ningún caso
por cuenta o a cargo de las entidades.

Página 18 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

Asunción de riesgos: EL CONTRATISTA asumirá todos los riesgos que se desprendan


de los actos y actividades propias de la ejecución del contrato y asume por su cuenta y
riesgo exclusivo, los accidentes, siniestros, demandas y sanciones que surjan en desarrollo
del contrato, que no sean atribuibles a actos de las entidades, por lo que mantendrá
indemnes en todo tiempo a las entidades frente a cualquier pleito, querella, queja, demanda,
acción, investigaciones, condenas y sanciones dirigidas a las entidades con ocasión y/o en
ejecución del contrato.

Afiliaciones: EL CONTRATISTA se obliga a afiliar al Sistema de Seguridad Social a sí


mismo como también a todos los empleados, a los contratistas, a los subcontratistas y
empleados de éstos, que destine a la ejecución del contrato, actividades, montajes y demás
actos u obligaciones que estén a su cargo con ocasión de la celebración, ejecución y
terminación del contrato, así como a asumir todos los costos y pagos de las afiliaciones y
permanencias de estos, tales como EPS, Fondos de Pensiones y Cesantías, ARP,
Parafiscales, sin excluir otras obligaciones impuestas por la Legislación Laboral.

Tributaria: EL CONTRATISTA mantendrá en desarrollo de sus obligaciones indemne a


LAS ENTIDADES en todo lo relacionado con las obligaciones tributarias derivadas del
mismo.

DÉCIMA SÉPTIMA. COMPONENTE AMBIENTAL / IMPACTO AMBIENTAL: EL


CONTRATISTA organizará los trabajos de tal de forma que los procedimientos aplicados
sean compatibles no sólo con los requerimientos técnicos necesarios, sino con las
disposiciones contenidas en la normatividad vigente sobre la materia; las normas
especiales para la gestión y obtención de las autorizaciones y permisos específicos
requeridos para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Cualquier
contravención a los preceptos anteriores será de responsabilidad del CONTRATISTA y EL
SUPERVISOR, por esta causa podrán ordenar la modificación de procedimientos o la
suspensión de los trabajos.

Los permisos, autorizaciones, licencias y concesiones sobre recursos naturales de carácter


regional, serán tramitados y obtenidos por cuenta y riesgo de EL CONTRATISTA
previamente a la iniciación de las actividades correspondientes.

PARÁGRAFO: INDEMNIDAD AMBIENTAL. EL CONTRATISTA garantiza que cumplirá a


cabalidad con los requerimientos ambientales legales, reglamentarios y contractuales, y
que no generará daño o perjuicio al CONTRATANTE, O A LA FIDUCIARIA, O A LA CAJA
DE LA VIVIENDA POPULAR o a terceros por esta causa, por lo tanto, las sanciones que
por este concepto imponga la Autoridad Ambiental se pagarán directamente por EL
CONTRATISTA, quien, mediante el presente documento, autoriza que le sea descontado
del saldo insoluto del valor del Contrato.

DÉCIMA OCTAVA. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS. EL


CONTRATISTA asumirá toda la responsabilidad por los daños y perjuicios que se causaren

Página 19 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

a EL CONTRATANTE, o a terceros, y que afecten de cualquier modo personas o


propiedades durante la ejecución del contrato, por causa u omisión suya, por defectos o
vicios de suministro, instalación o de los materiales empleados, o de los trabajadores
empleados para la ejecución del contrato o por la maquinaria o equipo a su servicio, en los
términos de las normas legales que fijan esa responsabilidad. Por consiguiente, son de
exclusiva cuenta del CONTRATISTA todos los costos provenientes de la debida reparación
de cualquiera de los daños ocasionados en la obra o en los equipos a él encomendados y
de los perjuicios que se ocasionen. EL CONTRATISTA está obligado a cubrir
oportunamente la totalidad de estos costos.

DÉCIMA NOVENA. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: Al producirse cualquiera de las


causales de terminación del contrato, se procederá a su liquidación en un plazo máximo de
dos (2) meses contados a partir de la ocurrencia del hecho o acto que genera la terminación,
previo análisis e instrucción por parte del COMITÉ DIRECTIVO FIDUCIARIO. La liquidación
por mutuo acuerdo se hará por acta firmada por las partes, en el cual deben constar los
ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar y los acuerdos, transacciones y
conciliaciones que alcancen las partes para poner fin a las posibles divergencias
presentadas y poder declararse a paz y salvo. Si pasados 15 días EL CONTRATISTA no
suscribe el acta de liquidación o se niega a hacerlo, EL CONTRATANTE podrá liquidar de
manera unilateral.

VIGÉSIMA. IMPUESTOS Y TASAS: Todos los gastos que ocasione el presente Contrato
por concepto de impuestos, tasas y contribuciones, del orden nacional, departamental y
municipal, correrán a cargo de EL CONTRATISTA.

PARÁGRAFO. Para aquellos impuestos, tasas y contribuciones de carácter nacional, EL


CONTRATISTA se compromete a cancelar todas las obligaciones que se generen producto
de la ejecución del mismo. Para los gravámenes de índole territorial, EL CONTRATISTA,
informará a EL CONTRATANTE, de la existencia de los mismos dentro de los diez (10)
días calendario, siguientes a la orden de iniciación o a la imposición del gravamen para los
fines del recaudo.

VIGÉSIMA PRIMERA. PERFECCIONAMIENTO: El contrato se perfecciona con la


suscripción del mismo, no obstante para su ejecución se requerirá la aprobación de las
garantías exigidas por parte del Contratante.

PARÁGRAFO. REQUISITOS DE EJECUCIÓN por parte de EL CONTRATISTA:


▪ Constituir las garantías previstas en el contrato y presentarlas junto con el soporte de
pago de la prima remitida al SUPERVISOR y a EL CONTRATANTE, a este último para
su aprobación.
▪ Presentar los formatos pactados CON LA SUPERVISIÓN para el seguimiento y control
de los avances del contrato y de la información exigidos por el SUPERVISOR, el
COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO y CONTRATANTE y certificación de la
titularidad de la cuenta bancaria en donde deberán realizarse los pagos, por parte de
EL CONTRATANTE.

Página 20 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

VIGÉSIMA SEGUNDA. DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales, las
partes acuerdan como domicilio contractual la ciudad de Bogotá D.C. Dirección de
notificación del Contratista:

Para todos los efectos EL CONTRATISTA podrá ser contactado


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, así mismo el Contratista acepta expresamente la
comunicación y/o notificación por medio de correo electrónico a la dirección electrónica
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

VIGÉSIMA TERCERA. NORMATIVIDAD APLICABLE: A la presente Contratación le son


aplicables los principios de la Constitución Política, las normas civiles y comerciales; y las
reglas previstas en la invitación y en el presente contrato.

VIGÉSIMA CUARTA. MÉRITO EJECUTIVO. El presente Contrato presta mérito ejecutivo


y en consecuencia, cualquiera de las obligaciones derivadas de éste Contrato podrá ser
exigida ejecutivamente por cualquiera de los contratantes. Así mismo, las partes renuncian
a la constitución en mora y a los demás requerimientos de ley.

VIGÉSIMA QUINTA. MODIFICACIONES: Cualquier modificación al presente Contrato,


para que pueda ser válida y eficaz, deberá hacerse por escrito, y por mutuo acuerdo de las
partes, previa aprobación del COMITÉ DIRECTIVO DEL FIDEICOMISO.

VIGÉSIMA SEXTA. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

CLÁUSULA COMPROMISORIA: Para la solución de controversias contractuales, se


aplicarán las siguientes reglas: 1.- Solución de controversias jurídicas. Acuerdo directo: En
caso de surgir cualquier tipo de desacuerdo, se procurará su solución directa. Para dar
inicio al procedimiento directo cualquiera de las partes dará notificación a la otra parte
acerca de su intención de someter el conflicto en cuestión a un Amigable componedor.
Dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha del recibo de tal notificación, las
partes deberán intentar ponerse de acuerdo. Los procedimientos directos tendrán lugar en
la ciudad de Bogotá D.C. y se surtirán en idioma castellano. Las Partes en cada caso fijarán
de común acuerdo el término máximo de duración del procedimiento directo, el cual no
podrá exceder de cuarenta y cinco (45) días hábiles en ningún caso. Si las Partes llegan a
un acuerdo suscribirán un contrato de transacción el cual será vinculante y tendrá efectos
de cosa juzgada de conformidad con la ley. Cualquier diferencia relacionada con EL
CONTRATANTE, referente a la ejecución del presente contrato, que no haya sido
solucionada por el Acuerdo Directo, asociada a aspectos técnicos de ingeniería o a
aspectos financieros o contables, será resuelta a través del mecanismo de la Amigable
Composición de conformidad con las normas vigentes sobre la Resolución de Conflictos.
Para determinar el amigable componedor, cada parte realizará una lista compuesta por tres
amigables componedores dentro de los diez (10) días siguientes al reconocimiento del
conflicto por cualquiera de las partes y estas escogerán de entre los seis seleccionados,
uno que genere confianza a ambas partes. Si no llegaren a un acuerdo sobre ello, éste será

Página 21 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

designado por la Cámara de Comercio de Bogotá según su reglamento. El amigable


componedor no tendrá competencia para modificar las cláusulas del contrato, aunque sí
defina aspectos técnicos para interpretarlas, de ser necesario, caso en el cual aplicarán las
reglas de interpretación de los contratos, previstas en las normas vigentes. La amigable
composición tendrá lugar en las oficinas del Amigable Componedor, en Bogotá D.C.

En caso de ser necesario cualquier desplazamiento fuera de Bogotá, los costos y gastos
correrán por partes iguales entre los involucrados en la controversia.

El procedimiento de la amigable composición se regirá por las siguientes reglas:

• La parte que suscite la controversia deberá presentar sus alegatos y los documentos que
los sustenten en el término de diez (10) días hábiles, contados desde la fecha en que el
Amigable Componedor haya aceptado su designación, pagados sus honorarios y notificado
este hecho a su contraparte. Presentados los alegatos, la contraparte tendrá el mismo
término de diez (10) días hábiles, contados desde la fecha en que le sean notificados, para
contestar dichos alegatos.
• El Amigable Componedor, a su vez tendrá un plazo máximo de diez (10) días hábiles para
resolver la disputa por escrito, los cuales se contarán a partir del día siguiente a la
presentación de los alegatos y documentos previstos en el numeral anterior. Este plazo
podrá ampliarse a solicitud del Amigable Componedor, siempre que esa solicitud sea
aceptada por las dos partes.
• Los alegatos deberán contener, como mínimo: 1. Una explicación de los fundamentos
técnicos de ingeniería o financieros y/o contables, según corresponda y contractuales que
sustenten la posición de la respectiva parte. 2. Las peticiones que haga la respectiva parte
al Amigable Componedor para resolver las diferencias.
• Cada parte deberá cooperar en la realización de cualquier investigación que el Amigable
Componedor efectúe relacionado con la disputa en cuestión. Las decisiones adoptadas por
el Amigable Componedor, como resultado del procedimiento de la amigable composición,
tendrán fuerza vinculante para las partes de acuerdo con la ley.
• En el caso en el Amigable Componedor previamente escogido, esté disponible para
resolver la disputa, se podrá acudir a otro Amigable Componedor de igual reputación
académica y experiencia en el aspecto en cuestión, mutuamente escogido por EL
CONTRATANTE y El CONTRATISTA. Si estos no se ponen de acuerdo para escoger el
nuevo amigable componedor en un plazo de diez (10) días hábiles, contados desde el aviso
de alguna de las partes, el Amigable Componedor será escogido por la Cámara de
Comercio de Bogotá. Los gastos que ocasione la intervención del Amigable Componedor
serán cubiertos, en principio, por partes iguales entre los involucrados en la controversia.

Una vez tomada la decisión por el Amigable Componedor, los gastos los asumirá la parte
que resulte vencida. Si no es éste el caso, los gastos serán distribuidos entre EL
CONTRATANTE y EL CONTRATISTA por partes iguales. Culminada la amigable
composición, las partes se harán los reembolsos de gastos por la intervención del Amigable
Componedor, de acuerdo con lo que corresponda según lo previsto en este numeral.
Tribunal de Arbitramento Las controversias de naturaleza legal relacionadas con la

Página 22 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

celebración, interpretación, aplicación o ejecución de este negocio jurídico y en general, las


controversias que no se consideren de naturaleza técnica y que no hayan sido resueltas de
acuerdo con la intervención del Amigable Componedor, se someterán a la decisión de un
Tribunal de Arbitramento. En caso de desacuerdo entre las Partes sobre la calificación de
la controversia (bien sea controversia legal o técnica) dicho desacuerdo deberá ser resuelto
por un Tribunal de Arbitramento en derecho, que asumirá la competencia, de fondo, del
conflicto y podrá contar con auxiliares técnicos durante el trámite arbitral.

EL TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO funcionará por conducto del Centro de Conciliación,


Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bogotá, que es a su vez
sede del domicilio contractual y estará formado por tres (3) árbitros abogados, nombrados
por dicho Centro de Conciliación y Arbitraje, el cual funciona en la misma ciudad, siguiendo
para tales efectos las reglas de conciliación y arbitraje de dicha entidad. El tribunal, de
carácter institucional, deberá decidir en derecho con fundamento en la normatividad jurídica
vigente de la República de Colombia. La decisión de los árbitros será definitiva y vinculante
para las Partes y prestará mérito ejecutivo para el cumplimiento de este negocio jurídico. El
tribunal de Arbitramento se regirá por lo dispuesto en las normas jurídicas vigentes. Las
cuestiones internas del tribunal se sujetarán a las reglas del citado Centro. Los gastos y
honorarios del tribunal de arbitramento y las costas deberán ser pagadas por las partes en
la forma como decida el tribunal. La intervención del Amigable Componedor o del Tribunal
de Arbitramento, no suspenderá la ejecución del Contrato, salvo aquellos aspectos y
exclusivamente cuya ejecución dependa necesariamente de la solución de la controversia.
Diferencias de índole técnica Si la diferencia fuere de índole técnica, se estará a lo dispuesto
en el Reglamento del referido Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de
la Cámara de Comercio de Bogotá.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. SUBCONTRATOS. El CONTRATISTA no podrá subcontratar la


totalidad del Contrato, y aquellos subcontratos que tuviere que celebrar para la correcta
ejecución del mismo y los que de estos se deriven, deberán tener la previa aprobación del
COMITÉ FIDUCIARIO en cuyo caso, EL CONTRATISTA será el único responsable por la
celebración de los mismos, todo lo cual realiza en su propio nombre y por su cuenta y riesgo,
sin que LA FIDUCIARIA o EL CONTRATANTE, adquiera responsabilidad alguna por
dichos actos

VIGÉSIMA OCTAVA. SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO. Por circunstancias


de fuerza mayor o caso fortuito se podrá, de común acuerdo entre las partes, suspender
temporalmente la ejecución del Contrato, mediante la suscripción de un acta donde conste
tal evento, sin que, para efectos del plazo extintivo, se compute el tiempo de la suspensión.

PARÁGRAFO: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Ninguna de las partes será


responsable por el no cumplimiento de las obligaciones a su cargo derivado de
circunstancias ajenas a ellas y cuya ocurrencia fue imprevisible e irresistible de conformidad
con lo establecido en la ley.

Página 23 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

En estos casos, de común acuerdo, se señalará nuevos plazos y se establecerán las


obligaciones que cada parte asume, para afrontar la situación. Cada una de las partes se
obliga a comunicarle a la otra por escrito, dentro de los cinco (5) días siguientes a la
ocurrencia, los hechos que en su concepto constituyan caso fortuito o fuerza mayor.

La parte afectada con el caso fortuito o fuerza mayor debe realizar todo esfuerzo razonable
para minimizar sus efectos y evitar su prolongación y no se exonerará del cumplimiento de
las obligaciones pertinentes si omite la citada comunicación.

La ocurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor no dará lugar a indemnizaciones o


compensaciones a favor de la parte que resulte afectada.

Se considerará como fuerza mayor o caso fortuito, el suceso que no es posible predecir y
que está determinado por circunstancias no imputables al CONTRATISTA o a EL
CONTRATANTE, que impidan totalmente el trabajo u obliguen a disminuir notablemente su
ritmo, como, por ejemplo, catástrofes, guerras, huelgas. La situación de fuerza mayor o
caso fortuito deberá ser demostrada por el Contratista, y en tal evento tendrá derecho a la
ampliación del plazo, pero no a indemnización alguna o a reajuste de precios. Esta situación
no lo exonera de su obligación de constituir y mantener vigentes las garantías estipuladas
en el Contrato, y de la responsabilidad por los daños que sufra EL CONTRATANTE por no
haberlas constituido o mantenido vigente. Las suspensiones debidas a lluvias, derrumbes
en vías de acceso, demoras del Contratista en la adquisición o disponibilidad de recursos e
insumos, materiales, mano de obra, equipos y elementos, daños en los mismos, o huelgas
del personal por el incumplimiento del Contratista, de sus obligaciones o convenios
laborales, o de su falta de cooperación para atender peticiones justas de sus trabajadores,
o cualquier otra suspensión ordenada por la SUPERVISIÓN o el COMITÉ DIRECTIVO DEL
FIDEICOMISO, o EL CONTRATANTE por razones técnicas o de seguridad o por
intervención de terceros en reclamación a perjuicios que haya ocasionado el Contratista,
no se consideran como fuerza mayor o caso fortuito y no darán lugar a indemnización ni
ampliación del plazo estipulado.

VIGÉSIMA NOVENA. VARIOS:

Las partes acuerdan los siguientes puntos adicionales:

1. La falta o demora de cualquiera de las partes en ejercer cualquiera de las facultades o


derechos consagrados en este Contrato, o a exigir su cumplimiento, no se interpretará
como una renuncia a dichos derechos o facultades ni afectará la validez, total o parcial,
del Contrato ni el derecho de la respectiva parte de ejercer posteriormente tales
facultades o derechos, salvo disposición legal en contrario.

2. La cancelación, terminación o extinción de este Contrato por cualquier causa, no


extinguirá las obligaciones o derechos que por su naturaleza subsistan a tales eventos,
incluyendo, pero sin limitarse, los derivados de las garantías, responsabilidad, propiedad
intelectual, confidencialidad e indemnidad.

Página 24 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

3. Si alguna disposición de este Contrato se considera nula, ilegal o inexigible, ninguna de


las partes estará obligada a cumplir dicha disposición en la medida de dicha nulidad,
ilegalidad o inexigibilidad. Sin perjuicio de ello, dicha disposición será cumplida en la
medida máxima permitida por la ley aplicable. La nulidad, ilegalidad o inexigibilidad de
una disposición o cláusula del Contrato no afectará la validez y operatividad de las
restantes disposiciones y/o cláusulas de este Contrato

TRIGÉSIMA. CONFIDENCIALIDAD: Ninguna de las partes, sin el consentimiento de la


otra, podrá divulgar comunicación alguna o explotar por cualquier motivo la información o
documentación que le ha sido divulgada por la otra, o cualquier información o
documentación que haya obtenido en relación con este Contrato. El incumplimiento de esta
prohibición hará responsable a EL CONTRATISTA y a sus empleados, dependientes o
subcontratistas de éste, según el caso, por los perjuicios que llegaren a causarle AL
CONTRATANTE directa o indirectamente, o a terceras personas. En ese caso, EL
CONTRATANTE, de conformidad con las instrucciones de los órganos contractuales, podrá
dar inicio a las acciones penales o civiles correspondientes contra las personas que fueren
responsables. Si cualquier autoridad competente solicitará a EL CONTRATISTA, de
conformidad con la ley, alguna información de la que aquí se califica como reservada,
confidencial o secreta, EL CONTRATISTA estará en la obligación de comunicárselo a EL
CONTRATANTE, para que esta último, de conformidad con las instrucciones de los órganos
contractuales, estudie la solicitud y autorice o no a EL CONTRATISTA a dar la información
requerida.

TRIGÉSIMA PRIMERA. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: Como un compromiso con


los esfuerzos del Gobierno Nacional para prevenir, corregir o atacar las causas
estructurales que favorecen la existencia del fenómeno de la corrupción en la contratación
pública y privada, el presente proceso de contratación acoge los compromisos de la
Presidencia de la República en materia de Lucha Contra la Corrupción, razón por la cual,
EL CONTRATISTA, se compromete a acatar los postulados de los programas que se
desarrollen en dicho sentido, en lo que es aplicable a los contratistas privados.

TRIGÉSIMA SEGUNDA. DOCUMENTOS. ANEXOS: Son anexos de este Contrato, y se


consideran parte integral del mismo, con fuerza vinculante para las partes, los siguientes
documentos:

1. Propuesta presentada por EL CONTRATISTA.


2. Certificado de existencia y representación legal de EL CONTRATANTE y de EL
CONTRATISTA.
3. Registro Único Tributario (R.U.T.) actualizado de EL CONTRATISTA.
4. Los Contratos que se suscriban para la obtención de las garantías.
5. Comprobantes de pago de la garantía.
6. Pólizas de seguros, etc.
7. Matriz de riesgos.

Página 25 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com
CONTRATO DE OBRA No. CPS-PCVN-3-1-30589-003 DE 2023, CELEBRADO ENTRE
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., VOCERA DEL PATRIMONIO AUTÓNOMO FIDUBOGOTÁ
S.A. PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA Y XXXXXXXX

Para constancia de lo anterior, el presente Contrato se firma por las partes, en dos (2)
ejemplares originales, a los xxxxxx (xxx) días del mes de xxx del año dos mil veintitrés
(2023)
CONTRATANTE,

ANDRÉS NOGUERA RICAURTE


Representante Legal
FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A., vocera y
administradora del patrimonio autónomo
denominado FIDEICOMISO PROYECTO
CONSTRUCCIÓN VIVIENDA NUEVA.

EL CONTRATISTA,

XXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX
Representante Legal

Página 26 de 26
Calle 67 No. 7 -37 Piso 3 • Bogotá •Colombia
• (571) 3485400•www.fidubogota.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy