Ordenanza Municipal Que Aprueba El Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de La Municipalidad Provincial Del Callao

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 897

Firmado por: Editora Peru

Fecha: 18/10/2024 01:02

NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Ordenanza Municipal que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de


la Municipalidad Provincial del Callao

ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 022-2024/MPC

Callao, 27 de setiembre de 2024

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

POR CUANTO:

EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DEL CALLAO

VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo celebrada en la fecha, el Dictamen Nº 034-2024-MPC-SR-


COADAL de fecha 16 de setiembre de 2024 de la Comisión de Administración y Asuntos Legales, y sus
antecedentes;

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú en el artículo 194 modificado por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma
Constitucional, en concordancia con el articulo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y
administrativa, en los asuntos de su competencia, esta autonomía radica en la facultad de ejercer actos
de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, los numerales 40.1 y 40.3 del artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS (en
adelante, TUO de la Ley Nº 27444), contempla que “los procedimientos administrativos y requisitos deben
establecerse en una disposición sustantiva aprobada mediante Decreto Supremo o norma de mayor
jerarquía, por Ordenanza Regional, por Ordenanza Municipal, por Resolución del titular de los organismos
constitucionalmente autónomos”; y, que “los procedimientos administrativos deben ser compendiados y
sistematizados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos, aprobados para cada entidad, en el
cual no se pueden crear procedimientos ni establecer nuevos requisitos, salvo lo relativo a la determinación
de los derechos de tramitación que sean aplicables de acuerdo a la normatividad vigente”;
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1203, Decreto Legislativo que crea el Sistema Único de Trámites
(SUT) para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, se
crea el SUT como una herramienta informática para la elaboración, simplificación y estandarización del
TUPA, así también constituye el repositorio oficial de los procedimientos administrativos (PA) y servicios
prestados en exclusividad (SE), formulados por las entidades de la Administración Pública, el cual es
administrado por la Presidencia del Consejo de Ministros. El SUT tiene como finalidad registrar, integrar y
optimizar, los procesos respecto a la elaboración, aprobación y publicación de los TUPA de las entidades
públicas bajo los lineamientos emitidos por el ente rector, responsable de su administración;
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 005-2018-PCM-SGP, se aprueban
los Lineamientos para elaboración y aprobación del TUPA. Asimismo, a través de la Resolución de
Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2012-PCM-SGP se aprueba la Guía de Simplificación Administrativa
y determinación de Costos de Procedimientos Administrativos y Servicios Prestados en Exclusividad,
conforme al Decreto Supremo Nº 064-2010-PCM, que aprueba la metodología de determinación de
costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad comprendidos en los
Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas, en cumplimiento del numeral
44.6 del artículo 44 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
Que, a través de la Ordenanza Municipal Nº 026-2014, se aprobaron los procedimientos y servicios
prestados en exclusividad de la Municipalidad Provincial del Callao, así como sus requisitos y costos

1 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

administrativos; asimismo, con Ordenanza Municipal Nº 027-2014 se aprueba el Texto Único de


Procedimientos Administrativos – TUPA de la Municipalidad Provincial del Callao, normas que han sido
modificadas en diversas ocasiones;
Que, mediante la Resolución de Gerencia Municipal Nº 008-2023-MPC/GM se designa a la Subgerente
de la Oficina de Planeamiento y Modernización como responsable de la Administración de usuarios para
acceder al Sistema Único de Tramite – SUT;
Que, la Oficina de Presupuesto, a través del Informe Nº 157-2024-MPC/OGPMPI-OPM de fecha 23 de
mayo de 2024, informa que mediante Decreto Supremo Nº 146-2023-PCM se aprobaron procedimientos
administrativos y un servicio prestado en exclusividad estandarizado de licencias de habilitación urbana
y licencias de edificación cuya tramitación es de competencia de las municipalidades. En esa línea y
conforme a la metodología establecida en el Decreto Supremo Nº 064-2010-PCM presenta un nuevo
reporte del “Resumen de Costos de Procedimientos Administrativos”, generado del Sistema Único de
Tramites – SUT;
Que, con Memorando Nº 281-2024-MPC/OGPMPI de fecha 24 de mayo de 2024, la Oficina General
de Planeamiento y Modernización, Presupuesto e Inversiones hace suyo el Informe Nº 157-2024-MPC/
OGPMPI-OPM y remite el mismo a la Oficina General de Administración y Finanzas para su revisión;
Que, mediante Memorando Nº 1171-2024-MPC-OGAF de fecha 27 de mayo de 2024, la Oficina
General de Administración y Finanzas otorga la conformidad y remite visado el Resumen de Costos de
Procedimientos Administrativos, según metodología establecida en el Decreto Supremo Nº 064-2010-
PCM;
Que, la Oficina de Planeamiento y Modernización, a través del Informe Nº 159-2024-MPC/OGPMPI-OPM
de fecha 28 de mayo de 2024, informa que el TUPA vigente de la entidad es del año 2014; sin embargo, a
lo largo de los años han surgido modificaciones normativas, la implementación del SUT, así como cambios
en la organización de esta entidad, por lo que surge la necesidad de iniciar el procedimiento de aprobación
de un nuevo TUPA. En ese sentido, la Oficina de Planeamiento y Modernización opina favorablemente para
la aprobación del proyecto del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA;
Que, asimismo, mediante Informe Nº 226-2024-MPC/OGPMPI-OPM de fecha 07 de agosto de 2024,
la Oficina de Planeamiento y Modernización, en atención a la solicitud de la Gerencia de Desarrollo
Económico Local y Comercialización a través del Memorando Nº 999-2024-MPC-GDELC, opina
favorablemente respecto a la modificación y/o incorporación de 03 procedimientos administrativos en el
Proyecto Final del TUPA, el cual tiene 318 procedimientos administrativos y 46 servicios prestados en
exclusividad, haciendo un total de 364 procedimientos, con 368 derechos de trámite, de los cuales 48
procedimientos tienen la condición de gratuitos;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, mediante Informes Nº 246-2024-MPC/OGAJ de fecha
01 de agosto de 2024 y Nº 251-2024-MPC/OGAJ de fecha 08 de agosto de 2024, emite opinión legal
favorable con respecto al Proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba el Texto Único de Procedimientos
Administrativos – TUPA de la Municipalidad Provincial del Callao;
Que, a través del Memorándum Nº 1616-2024-MPC/GM de fecha 14 de agosto de 2024, la Gerencia
Municipal solicita que la propuesta continúe con el trámite correspondiente para su aprobación;
Que, a través del Dictamen Nº 034-2024-MPC-SR-COADAL de fecha 16 de setiembre de 2024, la
Comisión de Administración y Asuntos Legales recomienda al Concejo Municipal Provincial del Callao
se apruebe la Ordenanza Municipal que apruebe el TUPA de la Municipalidad Provincial del Callao,
disponiendo se eleve al Pleno del Concejo para su pronunciamiento;
Estando a lo expuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 inciso 8), así como en
los artículos 39 y 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº27972, el Concejo Municipal por
unanimidad y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, ha aprobado la siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS – TUPA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Artículo 1.- Aprobar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, requisitos,
derechos de tramitación y formularios contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos –
TUPA de la Municipalidad Provincial del Callao.
Artículo 2.- Aprobar el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Municipalidad
Provincial del Callao, el cual compendia y sistematiza los procedimientos administrativos y servicios
prestados en exclusividad, el mismo que en Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Ordenanza
Municipal.

2 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Artículo 3.- Encargar a la Gerencia Municipal y demás áreas competentes que realizan los
procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, el fiel cumplimiento y monitoreo de
la presente Ordenanza Municipal y su Anexo.
Artículo 4.- Encargar a la Secretaría General del Concejo Municipal la publicación de la presente
Ordenanza Municipal y su Anexo en el Diario Oficial “El Peruano”; y a la Oficina General de Tecnología
de la Información y Telecomunicación su publicación en la sede digital de la Municipalidad Provincial del
Callao (www.gob.pe/municallao).
Artículo 5.- Derogar la Ordenanza Municipal Nº 027-2014 y sus modificatorias, así como toda
disposición legal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal.

POR TANTO:

Mando se registre, comunique, publique y cumpla.

PEDRO SPADARO PHILIPPS


Alcalde

3 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS – TUPA


DE "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Normas que aprueba o modifican el TUPA

Aprueba Ordenanza Municipal 022 -2024 27/09/2024

4 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

ÍNDICE

SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS N° 24

1.1 Transparencia y acceso a la información


ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA CREADA U OBTENIDA POR LA ENTIDAD, QUE SE ENCUENTRE N° 25

EN SU POSESIÓN O BAJO SU CONTROL


1.2 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para N° 27

terrenos en los que se desarrollen Proyectos de Inversión Pública, de Asociación Público - Privada o de
Concesión Privada que se realicen, para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de

infraestructura pública.
1.3 Industria, negocio y emprendimiento

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos N° 29

objeto de inspección clasificados con nivel de riesgo bajo


1.4 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales, N° 31


correspondiente a programas promovidos por el Sector Vivienda, para la reubicación de beneficiarios de
atención extraordinaria del Bono Familiar Habitacional, establecidos en el numeral 3.2.1 del Artículo 3, de la
Ley N° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH).
1.5 Industria, negocio y emprendimiento
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CAMBIO DE GIRO N° 33
1.6 Inmuebles y vivienda
Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad N° 35
para unidades prediales de uso residencial no mayores de cinco (5) Hectáreas, que constituyan islas rústicas y
que conformen un lote único, siempre y cuando no esté afecto al plan vial provincial o metropolitano.

1.7 Industria, negocio y emprendimiento


Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos N° 37

objeto de inspección clasificados con nivel de riesgo medio


1.8 Inmuebles y vivienda
Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 39

Revisores Urbanos para unidades prediales de uso residencial no mayores de cinco (5) hectáreas, que

constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, siempre y cuando no esté afecto al plan vial
provincial o metropolitano.
1.9 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción

PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO: SEPARACIÓN CONVENCIONAL N° 41

1.10 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad N° 43
para modificación de Proyecto de Habilitación Urbana que corresponda a alguna etapa de un Proyecto Integral

aprobado con anterioridad o con plazo vencido.

1.11 Industria, negocio y emprendimiento

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 45

de inspección clasificados con nivel de riesgo alto

5 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

1.12 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 47
Revisores Urbanos para modificación de Proyecto de Habilitación Urbana que corresponda a alguna etapa de

un Proyecto Integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido.


1.13 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO N° 49

(Con ITSE posterior)


1.14 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 51
Técnica con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.

1.15 Industria, negocio y emprendimiento

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 53
de inspección clasificados con nivel de riesgo muy alto

1.16 Inmuebles y vivienda


Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 55

Revisores Urbanos con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes

1.17 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción


PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO: DIVORCIO ULTERIOR N° 57

1.18 Inmuebles y vivienda


Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 59

Técnica con construcción simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo
de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas
edificadas.
1.19 Industria, negocio y emprendimiento
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 61
de inspección clasificados con nivel de riesgo bajo
1.20 Inmuebles y vivienda
Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 63

Revisores Urbanos con construcción simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a
habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de

viviendas edificadas.
1.21 Industria, negocio y emprendimiento
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO N° 65

(Con ITSE posterior)

1.22 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 67
Técnica para todas las demás Habilitaciones Urbanas que no se encuentren contempladas en las

modalidades A, B y D, como aquellas a ejecutarse sobre predios que constituyan parte integrante del

patrimonio cultural de la nación, áreas naturales protegidas, su zona de amortiguamiento y en ecosistemas

frágiles.

1.23 Industria, negocio y emprendimiento

Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 69

de inspección clasificados con nivel de riesgo medio


1.24 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 71

6 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Revisores Urbanos para todas las demás Habilitaciones Urbanas que no se encuentren contempladas en las

modalidades A, B y D, como aquellas a ejecutarse sobre predios que constituyan parte integrante del
patrimonio cultural de la nación, áreas naturales protegidas, su zona de amortiguamiento y en ecosistemas

frágiles.
Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 73

Técnica para proceso de Reurbanización.

1.25 Industria, negocio y emprendimiento


Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 75

de inspección clasificados con nivel de riesgo alto


1.26 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 77
Técnica para predios que no colinden con áreas urbanas o colinden con predios que cuenten con Proyectos

de Habilitación Urbana aprobados y no ejecutados, por tanto, requiere de la formulación de un planeamiento


integral.

1.27 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO N° 79


(Con ITSE previa)
1.28 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 81
Técnica para predios que colinden con zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del patrimonio
cultural de la nación o, con áreas naturales protegidas.

1.29 Industria, negocio y emprendimiento


Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 83
de inspección clasificados con nivel de riesgo muy alto
1.30 Inmuebles y vivienda
Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 85
Revisores Urbanos para predios que colinden con zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del
patrimonio cultural de la nación o, con áreas naturales protegidas

1.31 Tributación y aduanas


PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: COMPENSACIÓN DE PAGOS INDEBIDOS O EN N° 87
EXCESO POR TRIBUTOS Y/O SANCIONES TRIBUTARIAS POR ESCRITO.
1.32 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 89

Técnica con o sin construcción simultánea, para fines de Industria, Comercio y Usos Especiales (OU)
1.33 Industria, negocio y emprendimiento

Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 91

concurrencia de hasta 3,000 personas


1.34 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los N° 93
Revisores Urbanos con o sin construcción simultánea, para fines de Industria, Comercio y Usos Especiales

(OU).

1.35 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY N° 95

ALTO (Con ITSE previa)


1.36 Inmuebles y vivienda

7 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad A - N° 97

Aprobación Automática con firma de Profesionales, antes de su ejecución


1.37 Industria, negocio y emprendimiento

Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 99
concurrencia de más de 3,000 personas

1.38 Inmuebles y vivienda

Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad B - N° 101


Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad, antes de su ejecución

1.39 Tributación y aduanas


PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: DEVOLUCIÓN DE DINERO POR PAGO N° 103

INDEBIDO O EN EXCESO POR TRIBUTOS Y/O SANCIONES TRIBUTARIAS

1.40 Inmuebles y vivienda


Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad B - N° 105

Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos, antes de su ejecución.

Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad C - N° 107

Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica, antes de su ejecución
1.41 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS N° 109


COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES (Con ITSE previa)
1.42 Inmuebles y vivienda
Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad C - N° 111
Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos, antes de su ejecución
1.43 Industria, negocio y emprendimiento
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL N° 113
DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)
1.44 Inmuebles y vivienda
Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad D - N° 115
Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica, antes de su ejecución
1.45 Tributación y aduanas
PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: PRESCRIPCIÓN DE TRIBUTOS Y/O N° 117
SANCIONES TRIBUTARIAS

1.46 Inmuebles y vivienda

Modificaciones No Sustanciales de Proyectos Aprobados de Habilitación Urbana antes de su ejecución, N° 119


Modalidad D, Aprobación de proyecto con evaluación por los Revisores Urbanos.

1.47 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL N° 121

DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)


1.48 Inmuebles y vivienda

Independización o Parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana. N° 123

1.49 Tributación y aduanas

PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO DE N° 125

EXONERACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA (Aplicable para precariedad economica o similares)


1.50 Inmuebles y vivienda

Independización o Parcelación de terrenos rústicos en área urbanizable inmediata con aprobación de N° 127

Planeamiento Integral.

8 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

1.51 Industria, negocio y emprendimiento

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL N° 129


DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)

1.52 Inmuebles y vivienda


Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de N° 131

Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad.

1.53 Tributación y aduanas


PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: SOLICITUD DE ANULACIÓN DE VALORES POR N° 133

ERROR MATERIAL O DE CALCULO QUE NO AMERITE SER TRAMITADO COMO RECLAMACION.


1.54 Inmuebles y vivienda

Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de N° 135
Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica

1.55 Industria, negocio y emprendimiento


LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS N° 137

1.56 Inmuebles y vivienda

Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de N° 139
Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica
1.57 Tributación y aduanas

PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: RECLAMACIÓN DE ORDENES DE PAGO, N° 141


RESOLUCIONES DE DETERMINACION, RESOLUCION DE MULTA Y OTROS ACTOS RECLAMABLES
CONFORME A LEY.

1.58 Inmuebles y vivienda


Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbanizable inmediata o que no N° 143

colinden con áreas urbanas o que colinden con predios con proyectos de Habilitación Urbana aprobados y no
ejecutado con aprobación de planeamiento integral, y con Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D -
Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica
1.59 Industria, negocio y emprendimiento
TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE N° 145
COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA
1.60 Inmuebles y vivienda
Subdivisión de Lote Urbano N° 146

1.61 Industria, negocio y emprendimiento

CESE DE ACTIVIDADES N° 148


1.62 Inmuebles y vivienda

Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad A N° 149

Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad B N° 151

Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad C N° 153

Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad D N° 155

Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad A N° 157

1.63 Tributación y aduanas

FRACCIONAMIENTO DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS N° 159

1.64 Inmuebles y vivienda

Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad B N° 161

Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad C N° 163

1.65 Medio ambiente

9 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

AUTORIZAR OPERADORES DE RESIDUOS SÓLIDOS - PARA OPERADOR DE TRANSPORTE DE N° 165

RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS


1.66 Inmuebles y vivienda

Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad D N° 167
1.67 Medio ambiente

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE RECICLADORES AUTORIZADOS N° 169

PARA LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS


1.68 Inmuebles y vivienda

Recepción Parcial de las Obras de Habilitación Urbana por etapas N° 171


1.69 Medio ambiente

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE EMPRESAS OPERADORAS DE RESIDUOS SÓLIDOS N° 173

(OPERADORES AUTORIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS)


1.70 Inmuebles y vivienda

Regularización de Habilitaciones Urbanas N° 175


1.71 Medio ambiente

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES Y APROBACIÓN DE LOS TERMINOS DE N° 177


REFERENCIA - TDR

1.72 Inmuebles y vivienda


Regularización de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones ejecutadas sin licencia N° 179
1.73 Programas y organizaciones sociales
RECONOCIMIENTO E INSCRIPCIÓN DE JUNTAS VECINALES Y SU JUNTA DIRECTIVA N° 182
1.74 Inmuebles y vivienda
Aprobación del Proyecto Integral de Habilitaciones Urbanas - Modalidad C N° 184
1.75 Programas y organizaciones sociales
INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU ÓRGANO DIRECTIVO N° 186
1.76 Inmuebles y vivienda
Aprobación del Proyecto Integral de Habilitaciones Urbanas - Modalidad D N° 188
RENOVACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES Y SUS JUNTAS DIRECTIVAS N° 190
Aprobación del Proyecto Integral de Habilitación Urbana - Modalidad C con Licencia de Habilitación Urbana de N° 192
alguna de las etapas
Aprobación del Proyecto Integral de Habilitación Urbana - Modalidad D con Licencia de Habilitación Urbana de N° 194

alguna de las etapas

1.77 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos


AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO DEPORTIVO Y NO N° 196
DEPORTIVO: Autorización de espectáculos y/o eventos públicos deportivos y no deportivos en locales

cerrados

1.78 Inmuebles y vivienda

Licencia de Habilitación Urbana de alguna de las etapas del Proyecto Integral Aprobado N° 198

1.79 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO DEPORTIVO Y NO N° 200

DEPORTIVO: Autorización de espectaculos y/o eventos públicos deportivos y no deportivos en vía pública.
1.80 Inmuebles y vivienda

Prórroga de la Licencia de Habilitación Urbana N° 202

1.81 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO NO DEPORTIVO: N° 203

10 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Autorización o Renovación para la instalación de juegos mecánicos.

1.82 Inmuebles y vivienda


Revalidación de la Licencia de Habilitación Urbana N° 205

1.83 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción


APERTURA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL N° 207

1.84 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para construcción de N° 209
una vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote

1.85 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción


MATRIMONIO CIVIL CORPORATIVO N° 211

1.86 Inmuebles y vivienda


Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para ampliación de N° 213

una vivienda unifamiliar, cuya edificación original cuente con licencia de construcción, conformidad de obra o
declaratoria de fábrica y/o edificación sin carga y la sumatoria del área techada de ambas no supere los 200

m2

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para remodelación de N° 215
una vivienda unifamiliar, sin modificación estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área techada
Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para la construcción N° 217

de cercos de más de 20 metros de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de
unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para demolición total N° 219
de edificaciones de hasta tres (03) pisos de altura, que no cuenten con semisótano ni sótanos, siempre que no
haga uso de explosivos

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para ampliaciones y N° 221
remodelaciones consideradas como obras menores, según lo establecido en la norma técnica G.040,
“Definiciones” del RNE

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones N° 223

correspondientes a Programas promovidos por el Sector Vivienda, para la reubicación de beneficiarios de


atención extraordinaria del Bono Familiar Habitacional, establecidos en el numeral 3.2.1 del Artículo 3, de la
Ley Nº 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH)

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones N° 225

necesarias para el desarrollo de proyectos de inversión pública, de asociación público - privada o de


concesión privada que se realicen, para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de

infraestructura pública
Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de N° 227
Carácter Militar de las Fuerzas Armadas y las de Carácter Policial de la Policía Nacional del Perú, así como

los establecimientos de reclusión penal

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de N° 229

Universidades Nacionales
1.87 Programas y organizaciones sociales

AFECTACIÓN DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS N° 231

1.88 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de N° 233

establecimientos de salud estatales


AUTORIZACIÓN PARA USO PROVISIONAL DE ÁREA DE EQUIPAMIENTO O VIA PÚBLICA POR N° 235

11 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

CONSTRUCCIÓN EN LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES

Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de N° 237
instituciones educativas estatales

1.89 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos


AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA PUBLICA PARA CONEXIONES N° 239

DOMICILIARIAS DE SERVICIOS BÁSICOS EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES

INFORMALES (LOTE INDIVIDUAL)


1.90 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para N° 241
edificaciones con fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o

multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto tenga un máximo de 3 000 m2 de área

techada
CAMBIO DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES (SOBRE LOTES N° 243
ASIGNADOS)

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 245
Urbanos para edificaciones con fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda
unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto tenga un máximo de 3 000

m2 de área techada

CESIÓN EN USO DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES N° 247


Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para la N° 249
construcción de cercos en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de unidades inmobiliarias de
propiedad exclusiva y propiedad común

CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS FORMALIZADOS N° 251


Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 253
Urbanos para la construcción de cercos en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de unidades
inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común

CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES N° 255


Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para obras N° 257
de ampliación o remodelación de una edificación existente, para fines de vivienda, con modificación
estructural, aumento de área techada o cambio de uso

1.91 Transporte y vehículos


AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR CARGA Y DESCARGA. N° 259

1.92 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 261
Urbanos para obras de ampliación o remodelación de una edificación existente, para fines de vivienda, con

modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso

CERTIFICADO DE NOMENCLATURA DEL LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES N° 263

INFORMALES
Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para N° 265

demolición parcial
Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 267

Urbanos para demolición parcial


Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para N° 269
demolición total de edificaciones hasta cinco (5) pisos de altura y/o que cuenten con semisótano y sótanos,

siempre que no requiera el uso de explosivos

12 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 271

Urbanos para demolición total de edificaciones hasta cinco (5) pisos de altura y/o que cuenten con semisótano
y sótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para N° 273
modificación de proyecto de edificaciones que corresponden a etapas de un proyecto integral aprobado con

anterioridad o con plazo vencido

Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por los Revisores Urbanos para N° 275
modificación de proyecto de edificaciones que corresponden a etapas de un proyecto integral aprobado con

anterioridad o con plazo vencido


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 277

para edificaciones con fines de vivienda multifamiliar, quinta o condominios, que incluyan vivienda multifamiliar

de más, de cinco (05) pisos o de 3 000 m2 de área techada


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 279
Urbanos para edificaciones con fines de vivienda multifamiliar, quinta o condominios, que incluyan vivienda

multifamiliar de más, de cinco (05) pisos o de 3 000 m2 de área techada

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 281
para edificaciones con fines diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D
1.93 Programas y organizaciones sociales

APROBACIÓN DE PADRÓN ELECTORAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y/O AGRUPACIONES N° 283


POBLACIONALES EN PROCESOS ELECCIONARIOS
1.94 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 285
Urbanos para edificaciones con fines diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D
DECLARACIÓN DE PROPIEDAD DE UN LOTE INDIVIDUAL EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS N° 287
URBANOS INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES MEDIANTE EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO
DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 289
para edificaciones de uso mixto con vivienda
DECLARACIÓN DE PROPIEDAD DE UN PREDIO MATRIZ EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS N° 291
URBANOS INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES MEDIANTE EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO
DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 293

Urbanos para edificaciones de uso mixto con vivienda

EMISIÓN DE CONSTANCIAS DE POSESIÓN PARA LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS N° 295


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 297
para las intervenciones que se desarrollen en predios, que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural

de la Nación, declaradas por el Ministerio de Cultura

OTORGAMIENTO DE TÍTULO DE PROPIEDAD EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES N° 299

INFORMALES
Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 301
Urbanos para las intervenciones que se desarrollen en predios, que constituyan parte integrante del

Patrimonio Cultural de la Nación, declaradas por el Ministerio de Cultura

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TRACTO SUCESIVO DE UN LOTE INDIVIDUAL EN N° 303

POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 305

13 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

para edificaciones de locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos que

individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30 000 m2 de área techada


PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TRACTO SUCESIVO DE UN PREDIO MATRIZ EN POSESIONES N° 307

INFORMALES, CENTROS URBANOS INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 309

Urbanos para edificaciones de locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos

que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30 000 m2 de área techada


1.95 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

RECONOCIMIENTO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES PARA N° 311


SANEAMIENTO FISICO LEGAL

1.96 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 313
para edificaciones de mercados que cuenten con un máximo de 15 000 m2 de área techada

1.97 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos


RECONOCIMIENTO DE COMITÉ DE OBRAS PARA LA INSTALACIÓN DE AGUA, DESAGÜE, N° 315

ELECTRIFICACIÓN Y OTRAS EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES

1.98 Inmuebles y vivienda


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 317

Urbanos para edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de 15 000 m2 de área techada
1.99 Otros
RECONOCIMIENTO DE JUNTA DIRECTIVA CENTRAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES N° 319
INFORMALES
1.100 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 321
para locales de espectáculos deportivos de hasta 20 000 ocupantes
Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 323
Urbanos para locales de espectáculos deportivos de hasta 20 000 ocupantes
1.101 Industria, negocio y emprendimiento
DESISTIMIENTO DE PROCEDIMIENTO N° 325
1.102 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 326
para demolición total de edificaciones con más de cinco (5) pisos, o que requieran el uso de explosivos

1.103 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

AUTORIZACIÓN PARA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y/O TOLDOS PUBLICITARIOS EN PROPIEDAD N° 328


PRIVADA (EXCEPTO ANUNCIOS TIPO VALLAS)

1.104 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 330
Urbanos para demolición total de edificaciones con más de cinco (5) pisos, o que requieran el uso de

explosivos

1.105 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y/O ANUNCIOS EN N° 332

PROPIEDAD PRIVADA: PANELES MONUMENTALES: -SIMPLES -UNIPOLARES


1.106 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 334

para todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las Modalidades A, B y D

14 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

1.107 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

PANELES MONUMENTALES: AVISOS PUBLICITARIOS CON UN ÁREA DE EXHIBICIÓN HASTA 12M2. - N° 336
LUMINOSOS - ILUMINADOS - ESPECIALES

1.108 Inmuebles y vivienda


Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 338

Urbanos para todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las Modalidades A, B y D

1.109 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos


LEVANTAMIENTO DE MEDIDA COMPLEMENTARIA DE RETIRO DE ANUNCIOS Y PROPAGANDA N° 340

CATEGORÍAS I y V
1.110 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 342
para ampliación, remodelación y/o demolición parcial

1.111 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos


DESCARGOS DE NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN DE LAS CATEGORÍAS I Y V N° 345

1.112 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 346
Urbanos para ampliación, remodelación y/o demolición parcial
1.113 Otros

DUPLICADO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL N° 348


1.114 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 350
para edificaciones con fines de industria.
1.115 Industria, negocio y emprendimiento
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO AMBULATORIO TEMPORAL N° 352
1.116 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 354
Urbanos para edificaciones con fines de industria.
1.117 Industria, negocio y emprendimiento
FORMALIZACIÓN DE EMPRESA N° 356
1.118 Inmuebles y vivienda
Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 358

para las edificaciones de locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que
individualmente o en conjunto cuenten con más de 30 000 m2 de área techada

1.119 Industria, negocio y emprendimiento

CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN N° 360

1.120 Inmuebles y vivienda

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 362
Urbanos para las edificaciones de locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de

espectáculos, que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30 000 m2 de área techada

HOJA INFORMATIVA CATASTRAL (ZONAS CATASTRADAS) O CONSTANCIA NEGATIVA DE CATASTRO N° 364

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 366

para las edificaciones de mercados que cuenten con más de 15 000 m2 de área techada
CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO N° 368

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 370

Urbanos para las edificaciones de mercados que cuenten con más de 15 000 m2 de área techada

15 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

VISACIÓN DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA TRÁMITES JUDICIALES O NOTARIALES DE N° 372

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y/O TITULO SUPLETORIO


Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 374

para locales de espectáculos deportivos de más de 20 000 ocupantes


Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 376

Urbanos para locales de espectáculos deportivos de más de 20 000 ocupantes

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 378
para edificaciones con fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y

terminales de transporte
Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 380

Urbanos para edificaciones con fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de
combustibles y terminales de transporte

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica N° 382
para ampliación, remodelación y/o demolición parcial

Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores N° 385

Urbanos para ampliación, remodelación y/o demolición parcial.


Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación con evaluación por la N° 388
Municipalidad antes de emitida la licencia
Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación con evaluación previa por la N° 390
Comisión Técnica antes de emitida la licencia
Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación con evaluación previa por la N° 392
Comisión Técnica antes de emitida la licencia
Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con N° 394
firma de profesionales, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución.
Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con N° 396
evaluación por la Municipalidad, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución
Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con N° 398
evaluación previa de los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su
ejecución.

Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con N° 400
evaluación previa por la Comisión Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su
ejecución

Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con N° 402
evaluación previa por los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución

Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con N° 404
evaluación previa por la Comisión Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución

Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con N° 406
evaluación previa por los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución.

Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma N° 408

de profesionales, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución.


Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con N° 410

evaluación por la Municipalidad, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución

16 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

CERTIFICADO DE NOMENCLATURA VIAL N° 412

Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con N° 414
evaluación previa de los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución.
Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con N° 416

evaluación previa por la Comisión Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución
Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con N° 418

evaluación previa por los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su
ejecución.

Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con N° 420

evaluación previa por la Comisión Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su
ejecución.
Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con N° 422

evaluación previa por los Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su

ejecución
Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad B - Evaluación previa por la Comisión Técnica. N° 424
Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad C - Evaluación previa por la Comisión Técnica N° 426

Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad D - Evaluación previa por la Comisión Técnica N° 428
Predeclaratoria de edificación para Modalidades A, B, C y D. N° 430
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad B (casco no N° 432
habitable)
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad C (casco no N° 434
habitable)
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad D (casco no N° 436
habitable)
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad B (casco no N° 438
habitable)
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad C (casco no N° 440
habitable)
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad D (casco no N° 442

habitable).
Declaración municipal de edificación terminada para las Modalidades B, C y D. N° 444
Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación sin variaciones para la Modalidad A. N° 446

Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación sin variaciones para las Modalidades B, C y D. N° 448

Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad A. N° 450

Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad B. N° 452

Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad C. N° 454

Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad D. N° 456

Licencia de Regularización de Edificaciones N° 458

Aprobación del Proyecto Integral de Edificación para la Modalidad C - Evaluación previa por la Comisión N° 460

Técnica.
Aprobación del Proyecto Integral de Edificación para la Modalidad D - Evaluación previa por la Comisión N° 462

Técnica.
Aprobación del Proyecto Integral de Edificación con Licencia de Edificación de alguna de las etapas en N° 464

17 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Modalidad C - Evaluación previa por Comisión la Técnica

Aprobación del Proyecto Integral de Edificación con la emisión de la Licencia de Edificación de alguna de las N° 466
etapas en Modalidad D - Evaluación previa por la Comisión Técnica

Licencia de Edificación de alguna de las etapas de un Proyecto Integral aprobado con anterioridad. N° 468
Prórroga de Licencia de Edificación. N° 470

1.121 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

Autorización para la Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones. N° 471


1.122 Inmuebles y vivienda

Revalidación de Licencia de Edificación. N° 474


Asignación de Numeración Municipal N° 476

CERTIFICADO DE HABITABILIDAD PARA VIVIENDAS INFERIORES DE 60M2 DE ÁREA CONSTRUIDA N° 478

DECLARACIÓN DE PREDIO TUGURIZADO O FINCA RUINOSA N° 480


1.123 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos
AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN URBANIZACIONES N° 482

DEL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL

CALLAO - Obras de Mantenimiento que apliquen obras civiles exclusivamente para EPS
AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL N° 484

CALLAO Y EN LAS VÍAS EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Obras
de Emergencia
AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN N° 486
URBBANIZACIONES DEL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA
PROVINCIA DEL CALLAO - para ampliación de redes

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL N° 488
CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Para obras de
colocación de mobiliario urbano

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN URBANIZACIONES N° 490


DEL CALLAO Y EN LAS VÍAS EXPRESAS, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO -
Para Conexiones Domiciliarias

AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL N° 492
CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Obras
ejecutadas por entidades públicas (a ser transferidas a esta municipalidad)

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRAS EJECUTADAS EN VÍA PÚBLICA DE SOLICITARSE N° 494

DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTERIORES A LA CULMINACIÓN DE LA OBRA

1.124 Inmuebles y vivienda


CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRAS EJECUTADAS EN VÍA PÚBLICA DE SOLICITARSE N° 496

DESPUÉS DEL VENCIMIENTO DE LOS 30 DÍAS POSTERIORES A LA CULMINACIÓN DE LA OBRA


CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO (PARA ACTIVIDAD COMERCIAL Y DE SERVICIOS) N° 498

1.125 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO EN BIENES DE USO PÚBLICO (CON N° 500

LEYENDA VARIABLE)
AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO CON VISTA A LA VÍA PÚBLICA (CON N° 502

LEYENDA VARIABLE) Y ANUNCIOS SIMPLES EN VÍA PÚBLICA (CON LEYENDA VARIABLE Y FIJA)
1.126 Transporte y vehículos

AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA VEHÍCULOS QUE TRASLADAN VEHÍCULOS Y/O MAQUINARIA N° 504

SOBREDIMENSIONADOS DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DE LA CIUDAD (Por vez).

18 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA TRANSITAR EN VÍAS DE TRÁNSITO RESTRINGIDO PARA N° 506

VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS O CARGA


AUTORIZACIÓN PARA CIRCULAR EN VIAS URBANAS Y VIAS ALTERNAS A VEHÍCULOS QUE N° 508

TRANSPORTAN MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS


DUPLICADO DEL TÍTULO HABILITANTE (TARJETA DE OPERACIÓN, SITICKER DE VEHÍCULO MENOR) N° 510

PERMISO DE OPERACIONES PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y N° 512

CARGA EN VEHÍCULO MENOR


RENOVACIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE N° 514

PASAJEROS Y CARGA EN VEHÍCULO MENOR


MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (ÁREA DE INFLUENCIA, PARADEROS, FLOTA, N° 516

ETC.)

HABILITACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES POR INSCRIPCIÓN N° 518


HABILITACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES (SUSTITUCIÓN) N° 520

RETIRO O BAJA VEHICULAR SOLICITADA POR LA PERSONA JURÍDICA N° 522


RENOVACIÓN DE LA TARJETA ÚNICA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULO MENOR N° 524

HABILITACIÓN DE CONDUCTOR DE VEHÍCULO MENOR (CREDENCIAL) N° 526


OBTENCIÓN DE LICENCIA CONDUCIR VEHÍCULO MENOR - CLASE B: CATEGORÍA I y II A, B y C. N° 528

REVALIDACIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR EN VEHÍCULO MENOR N° 530


DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULO MENOR N° 532
CANJE DE LICENCIA DE CONDUCIR EN VEHÍCULO MENOR N° 534
CARNÉ QUE ACREDITA LA APROBACIÓN DEL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL N° 536
ACTUALIZACION Y/O RENOVACIÓN DEL CANJE DEL CARNÉ QUE ACREDITA HABER APROBADO EL N° 538
CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
DUPLICADO DE CARNÉ QUE ACREDITA HABER APROBADO EL CURSO DE EDUCACIÓN Y N° 540
SEGURIDAD VIAL.
AUTORIZACIÓN PARA OCUPAR O INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O N° 542

PEATONAL EN LA VÍA PUBLICA; Y POR PLANES DE DESVÍO: POR OBRAS EN LA


INFRAESTRUCTURA VIAL (reparación de vías y veredas,sardineles y/o excavación; cercos perimétricos;
estaciones de trenes o buses, pozos deventilación, implementación y/o construcción de paraderos de servicios
de transporte,instalación de dispositivos de control de tránsito (señalización horizontal y vertical,

semaforización, gibas y equipos tecnológicos), instalación de puentes peatonales.


AUTORIZACIÓN PARA OCUPAR O INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O N° 544
PEATONAL EN LA VÍA PUBLICA; Y POR PLANES DE DESVÍO: POR INTEREFERENCIAS EN VIAS DE

OTROS AMBITOS (red vial nacional y/o regional)

AUTORIZACIÓN PARA INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O PEATONAL N° 546

PARA REALIZAR ACTIVIDADES CON FINES CULTURALES Y/O EDUCATIVAS (DESFILES)


AUTORIZACIÓN PARA USO DE LA VÍA PÚBLICA PARA ESTACIONAMIENTO VEHICULAR N° 548

AUTORIZACIÓN O RENOVACIÓN A ENTIDADES QUE DICTAN EL CURSO DE EDUCACIÓN Y N° 550

SEGURIDAD VIAL.
HABILITACIÓN DE LOCALES PARA EL DICTADO DEL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL Y N° 552

PRIMEROS AUXILIOS.
RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN N° 554

DESCARGO CONTRA PAPELETA DE INFRACCION AL TRANSITO N° 556

PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES AL TRÀNSITO Y/O TRANSPORTE N° 558

EXTINCIÓN DE DEUDAS POR INFRACCIONES AL TRANSPORTE Y TRÁNSITO POR MUERTE DEL N° 560

19 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

TITULAR

CONSTANCIA DE ESTAR LIBRE DE INFRACCIONES AL TRANSPORTE Y TRANSITO N° 562


DEVOLUCIÓN DE DINERO POR DUPLICIDAD Y/O PAGO INDEBIDO POR PAPELETAS DE N° 564

INFRACCIÓN AL TRÁNSITO Y MULTAS ADMINISTRATIVAS


EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO VIAL N° 566

TERCERÍA DE PROPIEDAD N° 569

SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - NO TRIBUTARIO N° 571


DILIGENCIAMIENTO DE EXHORTO N° 573

DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN N° 575


MODIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURIDICAS N° 577

PRESCRIPCIÓN DE LA EXIGIBILDAD DE LA MULTA N° 579

INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS N° 581


RENUNCIA A LA AUTORIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÙBLICO DE N° 583

PERSONAS EN SUS DIVERSAS MODALIDADES, PRIVADO, MERCANCIAS O CARGA.

1.127 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

PANELES MONUMENTALES: AVISOS PUBLICITARIOS CON UN ÁREA DE EXHIBICIÓN MAYOR A 12 M2. N° 585
- LUMINOSOS - ILUMINADOS - ESPECIALES
VISACIÓN DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA RECTIFICACIÓN O DELIMITACIÓN DE ÁREAS N° 587

Y/O LINDEROS (CERCADO DEL CALLAO)


AUTORIZACIÓN PARA EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES N° 589
NECESARIAS PARA LA BANDA ANCHA
CONFORMIDAD DE OBRA PARA EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE N° 592
TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA LA BANDA ANCHA
1.128 Inmuebles y vivienda
AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN TEMPORAL DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LA VÍA N° 594
PÚBLICA
CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO (PARA ACTIVIDAD INDUSTRIAL) N° 596
1.129 Tributación y aduanas
MODIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL Y/O ARBITRIOS MUNICIPALES N° 598
ACTUALIZACIÓN DE DATOS - CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y OTROS N° 600
REGISTRO DE TRANSFERENCIAS VEHÍCULARES (ALTAS - BAJAS) N° 602

1.130 Programas y organizaciones sociales


RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE NIVELES SUPERIORES DE N° 604
REPRESENTACIÓN (ORGANIZACIONES DE SEGUNDO NIVEL)

1.131 Tributación y aduanas

BENEFICIO DEDUCCIÓN DE 50 UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) DE LA BASE IMPONIBLE N° 606

DEL IMPUESTO PREDIAL PARA ADULTO MAYOR PENSIONISTA Y NO PENSIONISTA


1.132 Programas y organizaciones sociales

RENOVACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU ÓRGANO N° 608

DIRECTIVO
1.133 Tributación y aduanas

DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO DE ALCABALA N° 610

1.134 Inmuebles y vivienda

LEVANTAMIENTO DE CLAUSURA TEMPORAL DE LAS CATEGORÍAS II, III y IV N° 612

1.135 Programas y organizaciones sociales

20 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL ASIENTO SECUNDARIO DEL N° 614

R.U.O.S.
1.136 Industria, negocio y emprendimiento

AUTORIZACIÓN PARA BANDEROLA O BANNER PUBLICITARIO EN PROPIEDAD PRIVADA (Local N° 616


comercial que cuenta con Licencia de Funcionamiento)

DESCARGOS DE NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN DE LAS CATEGORÍAS II, III y IV N° 618

1.137 Transporte y vehículos


AUTORIZACION PARA LA CIRCULACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA Y/O MERCANCIAS EN LA N° 620

JURISDICCION DEL CALLAO (PERSONA JURÍDICA O PERSONA NATURAL).


1.138 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción

CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y FUERA DEL DISTRITO (Sábados de N° 622

09:00 a 15:00 horas.)


1.139 Industria, negocio y emprendimiento

LEVANTAMIENTO DE MEDIDA COMPLEMENTARIA DE RETIRO Y RETENCIÓN DE PRODUCTOS Y N° 624


MOBILIARIO CATEGORÍAS II, III y IV

1.140 Tributación y aduanas

RECTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO VEHÍCULAR N° 626


1.141 Medio ambiente
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - DIA N° 628
1.142 Tributación y aduanas
REGISTRO DE TRANSFERENCIAS PREDIOS (ALTAS - BAJAS) N° 630
1.143 Medio ambiente
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO – EIA-sd N° 632
1.144 Tributación y aduanas
REGISTRO DE INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO N° 634
1.145 Medio ambiente
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO – EIA-d N° 636
INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO - ITS N° 638
FICHA TÉCNICA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL N° 640
PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES N° 642
DIAGNOSTICO PRELIMINAR N° 644

1.146 Otros

LEVANTAMIENTO DE CLAUSURA TEMPORAL DE LAS CATEGORÍAS I y V N° 646


1.147 Medio ambiente

PROGRAMA DE RECONVERSIÓN Y MANEJO DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS N° 648

1.148 Otros

PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL - PAMA N° 650

1.149 Medio ambiente

FORMALIZACIÓN DE ASOCIACIONES DE RECICLADORES AUTORIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN N° 652

SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS


1.150 Transporte y vehículos

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS N° 654

1.151 Medio ambiente

INFORME TÉCNICO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PAMA N° 656

1.152 Transporte y vehículos

21 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

EVALUACION DE HABILIDADES EN LA CONDUCCION N° 658

CANCELACION DE LICENCIA DE CONDUCIR N° 660


1.153 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

DESAFECTACIÓN Y CAMBIO DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS N° 662


1.154 Industria, negocio y emprendimiento

PROCEDIMIENTO PARA CONTAR CON AYUDANTE N° 664

AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA FERIAS TEMPORALES N° 666

SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD N° 668

2.1 Transparencia y acceso a la información


COPIAS CERTIFICADAS N° 669

2.2 Industria, negocio y emprendimiento


Duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones N° 670

2.3 Tributación y aduanas


DUPLICADO DE DECLARACIÓN JURADA MECANIZADA N° 671

CONSTANCIA DE EXONERACIÓN AL IMPUESTO DE ALCABALA N° 673


CONSTANCIA DE REGISTRO DE CONTRIBUYENTE N° 675

CERTIFICADO DE ESTADO DE CUENTA N° 677

CONSTANCIA DE NO ADEUDO N° 679


2.4 Salud y díscapacidad
EMISIÓN DE CARNÉ DE REGISTRO DE CONADIS N° 680
2.5 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción
CEREMONIA MATRIMONIAL EN EL LOCAL MUNICIPAL (Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas). N° 682
CEREMONIA MATRIMONIAL EN EL LOCAL MUNICIPAL (Sábados de 09:00 a 15:00 horas) N° 683
CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y DENTRO DEL DISTRITO DEL N° 684

CALLAO(Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.)


CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y DENTRO DEL DISTRITO DEL CALLAO N° 685

(Sábados de 09:00 a 15:00 horas)


CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y FUERA DEL DISTRITO (Lunes a Viernes N° 686
9:00 a 17:00 horas.)
DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIAL N° 687
EXHIBICIÓN DE EDICTO DE OTRAS MUNICIPALIDADES N° 688

OTORGAMIENTO DE CONSTANCIAS N° 689


2.6 Inmuebles y vivienda
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO N° 690

ELABORACIÓN DE PROYECTO DE LOTIZACIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA EN ASENTAMIENTOS N° 692

HUMANOS O POSESIONES INFORMALES PARA SERVICIOS BÁSICOS


ELABORACIÓN DE PLANOS PERIMÉTRICO, DE TRAZADO Y LOTIZACIÓN Y MEMORIA DE N° 694
DESCRIPTIVA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES PARA TRÁMITE

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.

ELABORACIÓN DE PLANOS PERIMÉTRICOS PARA BÚSQUEDA CATASTRAL N° 696

UBICACIÓN DE HITOS EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES N° 698

ELABORACIÓN DE PLANOS INDIVIDUALES PARA ATENCIÓN DE EXPEDIENTES (UBICACIÓN, N° 699

INDEPENDIZACIÓN O SUBDIVISIÓN, REMANENTE, ACUMULACIÓN)


2.7 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

VISACIÓN DE PLANO PERIMÉTRICO, UBICACIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA TRAMITE DE N° 700

22 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VÍA JUDICIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES

INFORMALES (LOTE DE VIVIENDA)


2.8 Inmuebles y vivienda

INSPECCIÓN OCULAR PARA ATENCIÓN DE EXPEDIENTES N° 701


CERTIFICADO DE EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE POSESIÓN EN TRÁMITE N° 702

PLANO MOSAICO N° 703

COPIA DE PLANO CATASTRAL DIGITAL (EN CD) N° 704


INSPECCIÓN OCULAR N° 705

Certificado de Numeración Municipal. N° 706


INSPECCIÓN OCULAR DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS N° 707

2.9 Transporte y vehículos

EMISIÓN DE PADRÓN DEL SERVICIO ESPECIAL (VEHÍCULOS, CONDUCTORES, EMPRESA) N° 708


CONSTANCIA DE TRÁMITES Y/O INFORMACIÓN EXISTENTES EN LOS ARCHIVOS DE LA GLAVM N° 709
CONSTANCIA DE INSPECCIÓN OCULAR (TRANSPORTE) N° 710

OTORGAMIENTO DE COPIAS CERTIFICADAS DE PIEZAS PROCESALES N° 711

GRAVAMEN VEHICULAR, RÉCORD DE INFRACTOR N° 713


2.10 Programas y organizaciones sociales
CREDENCIALES PARA LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DIRECTIVO DE LAS ORGANIZACIONES N° 714

SOCIALES
2.11 Inmuebles y vivienda
PLANO DE SECCIÒN DE VÌAS N° 716
2.12 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción
CEREMONIA DE MATRIMONIO VIRTUAL CON CAUSA JUSTIFICANTE N° 718
2.13 Otros
COPIA CERTIFICADA - DEMUNA N° 719
2.14 Inmuebles y vivienda
CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS N° 720
PLANO DE ZONIFICACIÓN N° 722
CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS N° 724
2.15 Transporte y vehículos
CERTIFICADO DE IDENTIFICACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DE VÍAS PREFERENCIALES N° 726

SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS N° 727


Formulario PDF: FORMATO 03 - GSC-SGDCGR DECLARACIÓN JURADA PARA RENOVACIÓN N° 728
Formulario PDF: FORMATO 03 - GSC-SGDCGR DECLARACIÓN JURADA PARA RENOVACIÓN DEL N° 729

CERTIFICADO DE INSPECCIÓN

Formulario PDF: FORMULARIO 01 N° 730

Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GAAHH PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACIÓN DE N° 731

PROPIEDAD MEDIANTE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO


Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GAAHH_DECLARACIÓN DE PROPIEDAD_LOTE N° 734

PRESCRIP_ADQUISITICA_DOMINIO
Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GAT - SGRC_FRACCIONAMIENTO DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTA N° 737

Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GPV_RECONOCIMIENTO_INSCRIPCIÓN_JUNTAS VEC N° 738

Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GSC-SGDCGR DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS N° 739

CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN


Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GSC-SGDCGR_DDJJCONDICIONES_SEGURIDAD_EDIFICA N° 743

23 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Formulario PDF: FORMULARIO 01 - SGCM - OAC_OTORGAMIENTO DE CONSTANCIAS N° 747

Formulario PDF: FORMULARIO 01 - GAT -SGRT_PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOSTRIB_COMPEN_PAGO N° 748

Formulario PDF: FORMULARIO 01_FORMATO ÚNICO DE TRÁMITE - FUT N° 749

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GDELC N° 750

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GDELC-SLA

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GDELC-SRC N° 751

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GDU-SOP N° 752

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GDU-SPUC N° 754

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GSC-SGDCGR N° 763

Formulario PDF: FORMULARIO 01-GSC-SGDCGRD N° 767

Formulario PDF: FORMULARIO 01-ODSSTTMU-GFT N° 771

Formulario PDF: FORMULARIO 01- ODSSTTMU-GLAVM N° 772

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GAAHH - PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO N° 774

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GAAHH_DECLARACIÓNDE PROPIEDAD DE UN LOTE INDIVIDUAL EN POSESI N° 777

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GAT -SGRC_CONSTANCIA DE NO ADEUDO N° 780

24 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GAT - SGRT_PROCEDIMI_NO CONTENC_TRIBUTARI_DEVO_DINERO N° 781

Formulario PDF: FORMULARIO 02 –GDELC-SRC N° 782

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GPV_INSCRIPC_RECON OCIMIENTO_ORGANIZA_SOCIALES N° 784

Formulario PDF: FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR SOLICITUD DEINSPECCIÓN TÉCNICA N° 785

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GDELC N° 786

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GDELC-SLA N° 788

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GDU-SOP N° 789

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GDU-SPUC N° 790

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GSC-SGDCGR N° 796

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GSC-SGDCGR N° 797

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GSC-SGDCGR N° 798

Formulario PDF: FORMULARIO 02-GSC-SGDCGR N° 799

Formulario PDF: FORMULARIO 02-ODSSTTMU-GFT N° 800

Formulario PDF: FORMULARIO 02- ODSSTTMU-GLAVM N° 801

25 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Formulario PDF: FORMULARIO 03 - GAAHH - PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE LA REGULARIZACIÓN

DEL TRACTO SUCESIVO N° 803

Formulario PDF: FORMULARIO 03 - GAAHH_PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TRACTO SUCESIVO DE UN N° 812

Formulario PDF: FORMULARIO 03 - GAT - SGRT_PROCEDIMIENTO S NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS_PRESC N° 821

Formulario PDF: FORMULARIO 03 - GDELC –SRC N° 822

Formulario PDF: FORMULARIO 03-GDELC

Formulario PDF: FORMULARIO 03-GDELC-SLA N° 823

Formulario PDF: FORMULARIO 03-GDU-SOP N° 824

Formulario PDF: FORMULARIO 03-GDU-SPUC N° 836

Formulario PDF: FORMULARIO 03-ODSSTTMU-GFT N° 837

Formulario PDF: FORMULARIO 03-ODSSTTMU-GLAVM N° 838

Formulario PDF: FORMULARIO 04 - GAT - SGRT_SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO DE EXONE N° 840

Formulario PDF: FORMULARIO 04-GDU-SOP N° 841

Formulario PDF: FORMULARIO 04-ODSSTTMU-GFT N° 845

Formulario PDF: FORMULARIO 04-ODSSTTMU-GLAVM N° 846

Formulario PDF: FORMULARIO 05- GAT - SGRT_PROCEDI_NO_ CONTENC_TRIBUTARIOS_SOLICITUD_ ANULACIÓN_ VALOR

N° 847

26 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Formulario PDF: FORMULARIO 05-GDU-SOP N° 849

Formulario PDF: FORMULARIO 05-ODSSTTMU-GFT N° 850

Formulario PDF: FORMULARIO 05-ODSSTTMU-GLAVM

Formulario PDF: FORMULARIO 06-GDU- SOP N° 851

Formulario PDF: FORMULARIO 06- ODSSTTMU-GLAVM

Formulario PDF: FORMULARIO 07-GDU-SOP N° 853

Formulario PDF: FORMULARIO 07-ODSSTTMU-GLAVM

Formulario PDF: FORMULARIO 08-GDU- SOP N° 855

Formulario PDF: FORMULARIO 09-GDU- SOP N° 862

Formulario PDF: FORMULARIO 10-GDU- SOP N° 869

Formulario PDF: FORMULARIO 11-GDU- SOP N° 874

Formulario PDF: FORMULARIO 12-GDU- SOP N° 882

Formulario PDF: FORMULARIO 13-GDU- SOP N° 883

Formulario PDF: FORMULARIO_01_DD JJ DE NO TENER BIENES PATRIMONIALES SUJETOS AL REGIMEN DE SOCIEDAD DE

GANANCIALES N° 884

Formulario PDF: FORMULARIO_01_SGCM_SOLICITUD_ACCESO_IN FORMACIÓN_PÚBLICA N° 885

Formulario PDF: FORMULARIO_02_DD JJ NO TENER HIJOS MAYORES DE EDAD CON INCAPACIDAD N° 886

Formulario PDF: FORMULARIO_03_OGAJ_ DDJJNO_TENER_HIJOS_ MENORES_EDAD_MAYO RES_EDAD_INCAPACIDA D N° 887

Formulario PDF: FORMULARIO_04_OGAJ_ DDJJ_ULTIMO_DOMICILI O_CONYUGAL N° 888

27 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Formulario PDF: FORMULARIO_05_OGAJ_ INICIO_PROCEDIMEINTO_SEPARACIÓN_CONVEN CIONAL N° 889

SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN N° 891

28 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

29 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA CREADA U OBTENIDA POR LA ENTIDAD, QUE SE ENCUENTRE EN SU POSESIÓN O BAJO SU
CONTROL"
Código: PE123299E43

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDLQIRUPDFLyQS~EOLFD LQIRUPDFLyQFUHDGDREWHQLGDHQSRVHVLyQREDMRFRQWURO
GHXQDHQWLGDGS~EOLFD VLQH[SUHVDUODFDXVDGHVXSHGLGR\ODUHFLEHHQODIRUPDRPHGLRVROLFLWDGRVLHPSUHTXHDVXPDHOFRVWRGHVXUHSURGXFFLyQ
ItVLFDRGHPDQHUDJUDWXLWDFXDQGRVHVROLFLWHTXHHVWDVHDHQWUHJDGDSRUPHGLRYLUWXDO(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHVVLQHPEDUJR
FXDQGRVHDPDWHULDOPHQWHLPSRVLEOHFXPSOLUFRQHOSOD]RVHxDODGRGHELGRDFDXVDVMXVWLILFDGDVSRU~QLFDYH]ODHQWLGDGFRPXQLFDDOVROLFLWDQWHOD
IHFKDHQTXHSURSRUFLRQDUiODLQIRUPDFLyQVROLFLWDGDGHIRUPDGHELGDPHQWHIXQGDPHQWDGDHQXQSOD]RPi[LPRGHGRV  GtDVKiELOHVGHUHFLELGRHO
SHGLGRGHLQIRUPDFLyQ

Requisitos

1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.
2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se
realizó en el Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.
Notas:

1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud,
pone a disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.
2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado,
la solicitud se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.
3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción
documentaria, o a través de otros canales creados para tal fin.
4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto
día de presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad
efectúe la reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.
5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el
solicitante asuma el costo que suponga el pedido.
6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al
Precedente Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020.
El plazo máximo de respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-
2018-JUS, que incorpora el artículo 16-B en el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB6*&0B62/,&,78'B$&&(62B,1)250$&,Ï1B3Ò%/,&$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

&RSLDVLPSOHIRUPDWR$ SRUXQLGDG
0RQWR6

,QIRUPDFLzQHQ&' SRUXQLGDG
0RQWR6

&RUUHRHOHFWURQLFR
0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

pág. 25

30 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

6(&5(7$5,$*(1(5$/'(/&21&(-2081,&,3$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 10 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública
4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública
6, 7, 9 y Primera Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de
modificatoria la gestión de intereses

pág. 26

31 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para terrenos en los que se desarrollen
Proyectos de Inversión Pública, de Asociación Público - Privada o de Concesión Privada que se realicen, para la prestación de servicios públicos
esenciales o para la ejecución de infraestructura pública. "
Código: PE1726971001

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDWHUUHQRVHQORVTXHVHGHVDUUROOHQSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQS~EOLFDGHDVRFLDFLyQS~EOLFRSULYDGDRGHFRQFHVLyQSULYDGDTXHVHUHDOLFHQ
SDUDODSUHVWDFLyQGHVHUYLFLRVS~EOLFRVHVHQFLDOHVRSDUDODHMHFXFLyQGHLQIUDHVWUXFWXUDS~EOLFD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWUR
GHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHU
UHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 27

32 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 19.1.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.1 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 24.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
24 Edificación

pág. 28

33 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE657857552

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD ,QVSHFFLyQ 7pFQLFD GH 6HJXULGDG HQ (GLILFDFLRQHV  ,76(  SDUD
HVWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQFODVLILFDGRV±VHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRVFRQXQQLYHOGHULHVJREDMR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWR
GHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DODGLOLJHQFLDGH,76(\GHFXPSOLUFRQODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGRWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76((OFHUWLILFDGR
GH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(VWHSURFHGLPLHQWRDSOLFDSDUDORVVLJXLHQWHVFDVRV
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHQRUHTXLHUHQGHOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR\FX\RFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ
(GLILFDFLRQHVQRKDVLGRUHQRYDGRDQWHVGHVXYHQFLPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRV2EMHWRGH,QVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQ&HUWLILFDGRGH,76(\VRQREMHWRGHPRGLILFDFLyQRDPSOLDFLyQTXHDIHFWDODVFRQGLFLRQHVGH
VHJXULGDGLQLFLDOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y
adjuntando Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5B''--&21',&,21(6B6(*85,'$'B(',),&$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

pág. 29

34 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37

pág. 30

35 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales, correspondiente a programas promovidos por
el Sector Vivienda, para la reubicación de beneficiarios de atención extraordinaria del Bono Familiar Habitacional, establecidos en el numeral 3.2.1
del Artículo 3, de la Ley N° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH). "
Código: PE1726971002

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRUUHVSRQGLHQWHVDSURJUDPDVSURPRYLGRVSRUHOVHFWRUYLYLHQGDSDUDODUHXELFDFLyQGHEHQHILFLDULRVGHDWHQFLyQH[WUDRUGLQDULDGHOERQR
IDPLOLDUKDELWDFLRQDOHVWDEOHFLGRVHQHOQXPHUDOGHODUWtFXORGHODOH\1ƒ/H\TXHFUHDHOERQRIDPLOLDUKDELWDFLRQDO %)+ /D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 31

36 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del inciso 19.1.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.1 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 24.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
24 Edificación

pág. 32

37 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CAMBIO DE GIRO"
Código: PE1027380A2

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDTXHFXHQWDFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRSDUDHVWDEOHFLPLHQWRVFDOLILFDGRVFRQQLYHO
GHULHVJREDMRRPHGLR\TXHGHFLGHFDPELDUGHJLURGHQHJRFLRSXHGHUHDOL]DUHQHOHVWDEOHFLPLHQWRREUDVGHUHIDFFLyQ\RDFRQGLFLRQDPLHQWRDILQ
GHDGHFXDUVXVLQVWDODFLRQHVDOQXHYRJLURVLQDIHFWDUODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGQLLQFUHPHQWDUODFODVLILFDFLyQGHOQLYHOGHULHVJRDDOWRRPX\DOWR
(OSURFHGLPLHQWRHVGHDSUREDFLyQDXWRPiWLFD

Requisitos

1.- Declaración jurada para informar el cambio de giro.


Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación

pág. 33

38 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Art. 3 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada

pág. 34

39 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para unidades prediales de uso
residencial no mayores de cinco (5) Hectáreas, que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, siempre y cuando no esté afecto al
plan vial provincial o metropolitano. "
Código: PE1726971003

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDXQLGDGHVSUHGLDOHVGHXVRUHVLGHQFLDOQRPD\RUHVGHFLQFR  +HFWiUHDVTXHFRQVWLWX\DQLVODVU~VWLFDV\TXHFRQIRUPHQXQORWH~QLFR
VLHPSUH\FXDQGRQRHVWpDIHFWRDOSODQYLDOSURYLQFLDORPHWURSROLWDQR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- El cargo de ingreso del expediente constituye la Licencia Temporal para Habilitación Urbana, la cual está conformada por el FUHU y
la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción y el número del expediente asignado. La Licencia Temporal para
Habilitación Urbana, en la presente modalidad, solo autoriza a las obras preliminares que correspondan a los trabajos preparatorios,
incluyendo las obras provisionales que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de movimiento de tierras y excavación.
5.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 35

40 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 19.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.2 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 25.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
25 Edificación

pág. 36

41 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657851169

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD ,QVSHFFLyQ 7pFQLFD GH 6HJXULGDG HQ (GLILFDFLRQHV  ,76(  SDUD
HVWDEOHFLPLHQWRV REMHWR GH LQVSHFFLyQ FODVLILFDGRV ± VHJ~Q OD 0DWUL] GH 5LHVJRV  FRQ XQ QLYHO GH ULHVJR PHGLR /D PXQLFLSDOLGDG YHULILFD HO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DODGLOLJHQFLDGH,76(\GHFXPSOLUFRQODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGRWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(
(OFHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(VWHSURFHGLPLHQWRDSOLFDSDUDORVVLJXLHQWHVFDVRV
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHQRUHTXLHUHQGHOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR\FX\RFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ
(GLILFDFLRQHVQRKDVLGRUHQRYDGRDQWHVGHVXYHQFLPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRV2EMHWRGH,QVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQ&HUWLILFDGRGH,76(\VRQREMHWRGHPRGLILFDFLyQRDPSOLDFLyQTXHDIHFWDODVFRQGLFLRQHVGH
VHJXULGDGLQLFLDOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y
adjuntando Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5'(&/$5$&,Ï1-85$'$'(&803/,0,(172'(/$6&21',&,21(6'(6(*85,'$'(1/$
(',),&$&,Ï1
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA

pág. 37

42 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE


Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37

pág. 38

43 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para unidades
prediales de uso residencial no mayores de cinco (5) hectáreas, que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, siempre y cuando
no esté afecto al plan vial provincial o metropolitano. "
Código: PE1726971004

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDXQLGDGHVSUHGLDOHVGHXVRUHVLGHQFLDOQRPD\RUHVGHFLQFR  KHFWiUHDVTXHFRQVWLWX\DQLVODVU~VWLFDV\TXHFRQIRUPHQXQORWH~QLFR
VLHPSUH\FXDQGRQRHVWpDIHFWRDOSODQYLDOSURYLQFLDORPHWURSROLWDQR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación, debidamente firmados y sellados por los
Revisores Urbanos.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:
1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
5.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 39

44 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 19.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.2 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 25.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
25 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 40

45 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO: SEPARACIÓN CONVENCIONAL"
Código: PA8650C1C7

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRHQHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODVHSDUDFLyQFRQYHQFLRQDOFRQHOREMHWLYRGHTXHDPEDVSDUWHVREWHQJDQHOHVWDGRGHVHSDUDGR
(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud por escrito dirigida al Alcalde, que exprese de manera indubitable la decisión de separarse, indicando el nombre de los
cónyuges, documentos de identidad , ultimo domicilio conyugal, domicilio de cada uno de los cónyuges (para las notificaciones
pertinentes) con firma y huella digital de cada uno de ellos Además, en dicha solicitud deberá de constar la indicación de si los cónyuges
son analfabetos, no pueden firmar, son ciegos o adolecen de otra discapacidad, en cuyo caso se procederá mediante firma a ruego , sin
perjuicio de que impriman su huella digital o grafía de ser el caso.
2.- Copias simples y legibles de los documentos de identidad de ambos conyugues.
3.- Copia certificada del acta o de la partida de matrimonio expedida.
4.- Pago del derecho de trámite.
5.- Requisitos en caso de no tener hijos menores de edad o mayores de edad con incapacidad:Declaración jurada, con firma y huella
digital de cada uno de los cónyuges de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.
6.- Requisitos en caso de tener hijos menores: Adjuntar copia certificada del Acta o de la Partida de Nacimiento de los hijos menores,
expedida dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
7.- Requisitos en caso de tener hijos menores: Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de
los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y visitas.
8.- Requisitos en caso de tener hijos mayores con incapacidad: Adjuntar copia certificada del Acta o de la Partida de Nacimiento del hijo
mayor con incapacidad, expedida dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
9.- Requisitos en caso de tener hijos mayores con incapacidad: Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de
conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la curatela, alimentos o visitas.
10.- Requisitos en caso de tener hijos mayores con incapacidad: Anexar copias certificadas de las sentencias judiciales firmes que
declaren la interdicción del hijo mayor con incapacidad y que nombran a su curador.
11.- Requisitos en caso de no tener bienes patrimoniales: Declaración jurada de no tener bienes sujeto a Sociedad de Gananciales con
firma e impresión de la huella digital de cada uno de los cónyuges.
12.- Requisitos en caso de que existan bienes patrimoniales: En caso de que se haya optado por el Régimen de Separación Patrimonial.
- Presentar el testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos.
13.- Requisitos en caso de que existan bienes patrimoniales: En el supuesto en el que se haya sustituido el régimen de la se haya
liquidado Sociedad de Gananciales por el de separación de patrimonios o el Régimen Patrimonial.
- Presentar el testimonio de la Escritura Pública de sustitución y/o liquidación del régimen patrimonial inscrita en los Registros Públicos.
14.- En caso de otorgar representación : Escritura Publica de Poder con facultades especificas para su representación en el
procedimiento, el que deberá estar inscrito en los Registros Públicos.
Notas:

1.- En caso de una segunda convocatoria: el plazo será de 15 días hábiles adicionales

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB''--'(127(1(5%,(1(63$75,021,$/(668-(726$/5(*,0(1'(62&,('$''(*$1$1&,$/(6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB''--127(1(5+,-260$<25(6'(('$'&21,1&$3$&,'$'
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB2*$-B''--12B7(1(5B+,-26B0(125(6B('$'B0$<25(6B('$'B,1&$3$&,'$'
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB2*$-B''--B8/7,02B'20,&,/,2B&21<8*$/
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB2*$-B,1,&,2B352&(',0(,172B6(3$5$&,Ï1B&219(1&,21$/
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

pág. 41

46 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

2),&,1$*(1(5$/'($6(625,$-85,',&$ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORÍA NO APLICA - NO APLICA
JURÍDICA - OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA
Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
2, 4, 5 Y 6 Ley que regula el procedimiento No Contencioso de la Ley 29227
Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las
Municipalidades y Notarias

pág. 42

47 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para modificación de Proyecto de
Habilitación Urbana que corresponda a alguna etapa de un Proyecto Integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido. "
Código: PE1726971005

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDOOHYDUDFDERODPRGLILFDFLyQGHSUR\HFWRGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDTXHFRUUHVSRQGHQDDOJXQDHWDSDGHXQSUR\HFWRLQWHJUDODSUREDGRFRQ
DQWHULRULGDGRFRQSOD]RYHQFLGR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- El cargo de ingreso del expediente constituye la Licencia Temporal para Habilitación Urbana, la cual está conformada por el FUHU y
la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción y el número del expediente asignado. La Licencia Temporal para
Habilitación Urbana, en la presente modalidad, solo autoriza a las obras preliminares que correspondan a los trabajos preparatorios,
incluyendo las obras provisionales que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de movimiento de tierras y excavación.
5.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 43

48 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del inciso 19.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.2 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 25.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
25 Edificación

pág. 44

49 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785E631

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD ,QVSHFFLyQ 7pFQLFD GH 6HJXULGDG HQ (GLILFDFLRQHV  ,76(  SDUD
HVWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQFODVLILFDGRV±VHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRVFRQXQQLYHOGHULHVJRDOWR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWR
GHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DODGLOLJHQFLDGH,76(\GHFXPSOLUFRQODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGRWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76((OFHUWLILFDGR
GH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(VWHSURFHGLPLHQWRDSOLFDSDUDORVVLJXLHQWHVFDVRV
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHQRUHTXLHUHQGHOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR\FX\RFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ
(GLILFDFLRQHVQRKDVLGRUHQRYDGRDQWHVGHVXYHQFLPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRV2EMHWRGH,QVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQ&HUWLILFDGRGH,76(\VRQREMHWRGHPRGLILFDFLyQRDPSOLDFLyQTXHDIHFWDODVFRQGLFLRQHVGH
VHJXULGDGLQLFLDOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de
trámite.
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características
de estos requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que
cuentan con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 45

50 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37

pág. 46

51 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para modificación de
Proyecto de Habilitación Urbana que corresponda a alguna etapa de un Proyecto Integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido. "
Código: PE1726971006

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDOOHYDUDFDERODPRGLILFDFLyQGHSUR\HFWRGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDTXHFRUUHVSRQGHQDDOJXQDHWDSDGHXQSUR\HFWRLQWHJUDODSUREDGRFRQ
DQWHULRULGDGRFRQSOD]RYHQFLGR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
5.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 47

52 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del inciso 19.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.2 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 25.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
25 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 48

53 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO (Con ITSE posterior)"
Código: PE1027344C1

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR D WUDYpV GHO FXDO WRGD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD DXWRUL]DFLyQ SDUD HO GHVDUUROOR GH XQD DFWLYLGDG HFRQyPLFD HQ XQ
HVWDEOHFLPLHQWRGHWHUPLQDGRFRQQLYHOGHULHVJREDMR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJREDMRHQIXQFLyQD
ODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDGHPDQHUDDXWRPiWLFDODOLFHQFLDGH
IXQFLRQDPLHQWR(QHOSOD]RGHGRV  GtDVKiELOHVHPLWH\QRWLILFDODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRODFXDOWLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD3RVWHULRUPHQWH
UHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( HPLWH\QRWLILFDHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHQXHYH  GtDVKiELOHV
(OFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDGRV  DxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- El requisito c) del numeral 4, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5'
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 49

54 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 50

55 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica con construcción
simultánea que soliciten venta garantizada de lotes. "
Código: PE1726971007

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDTXHVROLFLWHQYHQWDJDUDQWL]DGDGHORWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD
/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 51

56 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación

pág. 52

57 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE657857F96

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD ,QVSHFFLyQ 7pFQLFD GH 6HJXULGDG HQ (GLILFDFLRQHV  ,76(  SDUD
HVWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQFODVLILFDGRV±VHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRVFRQXQQLYHOGHULHVJRPX\DOWR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DODGLOLJHQFLDGH,76(\GHFXPSOLUFRQODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGRWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(
(OFHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(VWHSURFHGLPLHQWRDSOLFDSDUDORVVLJXLHQWHVFDVRV
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHQRUHTXLHUHQGHOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRVREMHWRGHLQVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR\FX\RFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ
(GLILFDFLRQHVQRKDVLGRUHQRYDGRDQWHVGHVXYHQFLPLHQWR
(VWDEOHFLPLHQWRV2EMHWRGH,QVSHFFLyQTXHFXHQWDQFRQ&HUWLILFDGRGH,76(\VRQREMHWRGHPRGLILFDFLyQRDPSOLDFLyQTXHDIHFWDODVFRQGLFLRQHVGH
VHJXULGDGLQLFLDOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de
trámite
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características
de estos requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que
cuentan con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 53

58 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37

pág. 54

59 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos con construcción
simultánea que soliciten venta garantizada de lotes "
Código: PE1726971008

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDTXHVROLFLWHQYHQWDJDUDQWL]DGDGHORWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD
/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 55

60 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 56

61 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO: DIVORCIO ULTERIOR "
Código: PA865093A4

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRHQFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDVROLFLWDHO'LYRUFLR8OWHULRUHQODPLVPDPXQLFLSDOLGDGHQODTXHVHOOHYyDFDERVX6HSDUDFLyQ&RQYHQFLRQDO
$VLPLVPRGHEHQKDEHUSDVDGRFRPRPtQLPRPHVHVGHVGHTXHVHGHFODUyODVHSDUDFLyQPHGLDQWHOD5HVROXFLyQGHOD2ILFLQD*HQHUDOGH$VHVRUtD
-XUtGLFD(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRFRQVWDGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de disolución del vínculo matrimonial presentada por cualquiera de los cónyuges dirigida al Sr.Alcalde de la jurisdicción,
señalando nombre, documento de identidad y firma del solicitante. En caso de que el solicitante no pueda firmar debido a que sea
analfabeto, sea ciego o adolezca de otra discapacidad, procederá la firma a ruego, sin perjuicio de la impresión de su huella digital o
consignar su grafía de ser el caso, además de la indicación del número y fecha de la Resolución de Separación Convencional.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- El trámite se inicia con posterioridad a los 02 meses de emitida la Resolución de Gerencia Municipal que dispone la Separación
Convencional.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2BB2*$-B,1,&,2B352&(',0(,172B6(3$5$&,Ï1B&219(1&,21$/
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

2),&,1$*(1(5$/'($6(625,$-85,',&$ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORÍA NO APLICA - NO APLICA
JURÍDICA - OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA
Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica
respuesta

pág. 57

62 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
7 Ley que regula el procedimiento No Contencioso de la Ley 29227
Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las
Municipalidad y Notarias.

pág. 58

63 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica con construcción
simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre
que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. "
Código: PE1726971009

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDGHYLYLHQGDVHQODVTXHHOQ~PHURGLPHQVLRQHVGHORWHVDKDELOLWDU\WLSRGHYLYLHQGDVDHGLILFDUVHGHILQDQHQHO
SUR\HFWRVLHPSUHTXHVXILQDOLGDGVHDODYHQWDGHYLYLHQGDVHGLILFDGDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
g. La propuesta de diseño arquitectónico de la edificación correspondiente que se requiere ejecutar.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Los requisitos que se presentan son aquellos que corresponden al proyecto de habilitación urbana, al anteproyecto en consulta y al
proyecto de edificación que se solicita

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 59

64 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación

pág. 60

65 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE6578505D5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDDQWHVTXHILQDOLFHHOSHULRGRGHYLJHQFLDGHOFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH
6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( RWRUJDGRFRPRSDUWHGHOSURFHVRGHREWHQFLyQGHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRRGHO&HUWLILFDGRGH,76(VROLFLWDVX
UHQRYDFLyQVLHPSUH\FXDQGRPDQLILHVWHTXHPDQWLHQHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGTXHVXVWHQWDURQHORWRUJDPLHQWRGHO&HUWLILFDGRGH,76(/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(SRVWHULRUPHQWHHMHFXWDODGLOLJHQFLDGH,76((O
FHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(QFDVRHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQVHDREMHWRGHPRGLILFDFLyQDPSOLDFLyQTXHDIHFWHRYDUtHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQLFLDOHVHO
DGPLQLVWUDGRGHEHVROLFLWDUXQDQXHYD,76(SDUDHOQLYHOGHULHVJRFRUUHVSRQGLHQWHVHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRV

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la
Declaración Jurada para la Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones.
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual
de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))250$72*6&6*'&*5'(&/$5$&,Ï1-85$'$3$5$5(129$&,Ï1
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGHDWHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 61

66 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38

pág. 62

67 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos con construcción
simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre
que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. "
Código: PE1726971010

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDGHYLYLHQGDVHQODVTXHHOQ~PHURGLPHQVLRQHVGHORWHVDKDELOLWDU\WLSRGHYLYLHQGDVDHGLILFDUVHGHILQDQHQHO
SUR\HFWRVLHPSUHTXHVXILQDOLGDGVHDODYHQWDGHYLYLHQGDVHGLILFDGDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto
Notas:

1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 63

68 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 64

69 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102730761

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR D WUDYpV GHO FXDO WRGD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD OD DXWRUL]DFLyQ SDUD HO GHVDUUROOR GH XQD DFWLYLGDG HFRQyPLFD HQ XQ
HVWDEOHFLPLHQWRGHWHUPLQDGRFRQQLYHOGHULHVJRPHGLR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRPHGLRHQ
IXQFLyQDODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDGHPDQHUDDXWRPiWLFDODOLFHQFLD
GH IXQFLRQDPLHQWR (Q HO SOD]R GH GRV   GtDV KiELOHV HPLWH \ QRWLILFD OD OLFHQFLD GH IXQFLRQDPLHQWR OD FXDO WLHQH YLJHQFLD LQGHWHUPLQDGD
3RVWHULRUPHQWHUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( HPLWH\QRWLILFDHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHQXHYH
 GtDVKiELOHV(OFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDGRV  DxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- El requisito c) del numeral 4, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 65

70 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 66

71 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para todas las demás
Habilitaciones Urbanas que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D, como aquellas a ejecutarse sobre predios que
constituyan parte integrante del patrimonio cultural de la nación, áreas naturales protegidas, su zona de amortiguamiento y en ecosistemas
frágiles. "
Código: PE1726971011

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDWRGDVODVGHPiV+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVTXHQRVHHQFXHQWUHQFRQWHPSODGDVHQODVPRGDOLGDGHV$%\'FRPRDTXHOODVDHMHFXWDUVH
VREUHSUHGLRVTXHFRQVWLWX\DQSDUWHLQWHJUDQWHGHOSDWULPRQLRFXOWXUDOGHODQDFLyQiUHDVQDWXUDOHVSURWHJLGDVVX]RQDGHDPRUWLJXDPLHQWR\HQ
HFRVLVWHPDVIUiJLOHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
g. La propuesta de diseño arquitectónico de la edificación correspondiente que se requiere ejecutar.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF
4.- Para los proyectos de habilitación urbana en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el
entorno de dichos inmuebles o predios, se aplicará el Silencio Administrativo Negativo (tercer párrafo del numeral 4 del artículo 10 de la
Ley N° 29090).

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 67

72 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación

pág. 68

73 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657856F0E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDDQWHVTXHILQDOLFHHOSHULRGRGHYLJHQFLDGHOFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH
6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( RWRUJDGRFRPRSDUWHGHOSURFHVRGHREWHQFLyQGHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRRGHO&HUWLILFDGRGH,76(VROLFLWDVX
UHQRYDFLyQVLHPSUH\FXDQGRPDQLILHVWHTXHPDQWLHQHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGTXHVXVWHQWDURQHORWRUJDPLHQWRGHO&HUWLILFDGRGH,76(/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(SRVWHULRUPHQWHHMHFXWDODGLOLJHQFLDGH,76((O
FHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRV  DxRV
(QFDVRHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQVHDREMHWRGHPRGLILFDFLyQDPSOLDFLyQTXHDIHFWHRYDUtHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQLFLDOHVHO
DGPLQLVWUDGRGHEHVROLFLWDUXQDQXHYD,76(SDUDHOQLYHOGHULHVJRFRUUHVSRQGLHQWHVHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRV

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la
Declaración Jurada para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual
de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))250$72*6&6*'&*5'(&/$5$&,Ï1-85$'$3$5$5(129$&,Ï1'(/&(57,),&$'2'(,163(&&,Ï1
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 69

74 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38

pág. 70

75 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para todas las demás
Habilitaciones Urbanas que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D, como aquellas a ejecutarse sobre predios que
constituyan parte integrante del patrimonio cultural de la nación, áreas naturales protegidas, su zona de amortiguamiento y en ecosistemas
frágiles. "
Código: PE1726971012

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDWRGDVODVGHPiV+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVTXHQRVHHQFXHQWUHQFRQWHPSODGDVHQODVPRGDOLGDGHV$%\'FRPRDTXHOODVDHMHFXWDUVH
VREUHSUHGLRVTXHFRQVWLWX\DQSDUWHLQWHJUDQWHGHOSDWULPRQLRFXOWXUDOGHODQDFLyQiUHDVQDWXUDOHVSURWHJLGDVVX]RQDGHDPRUWLJXDPLHQWR\HQ
HFRVLVWHPDVIUiJLOHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto
Notas:

1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 71

76 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.3 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 72

77 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para proceso de
Reurbanización. "
Código: PE1726971013

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDOOHYDUDFDERHOSURFHVRGHUHFRPSRVLFLyQGHODWUDPDXUEDQDH[LVWHQWHPHGLDQWHODUHXELFDFLyQRUHGLPHQVLRQDPLHQWRGHODVYtDVSXHGH
LQFOXLUODDFXPXODFLyQ\SRVWHULRUVXEGLYLVLyQGHORWHVODGHPROLFLyQGHHGLILFDFLRQHV\FDPELRVHQODLQIUDHVWUXFWXUDGHVHUYLFLRVHVWHSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRHVWiVXMHWRDORVWUiPLWHVGHXQDKDELOLWDFLyQXUEDQDFRQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHD\QRHVWiQVXMHWRVDORVDSRUWHVDGLFLRQDOHVDORV
H[LVWHQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
ODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHOD
OLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpV
GHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 73

78 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 17 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación

pág. 74

79 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785351D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDDQWHVTXHILQDOLFHHOSHULRGRGHYLJHQFLDGHOFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH
6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( RWRUJDGRFRPRSDUWHGHOSURFHVRGHREWHQFLyQGHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRRGHO&HUWLILFDGRGH,76(VROLFLWDVX
UHQRYDFLyQVLHPSUH\FXDQGRPDQLILHVWHTXHPDQWLHQHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGTXHVXVWHQWDURQHORWRUJDPLHQWRGHO&HUWLILFDGRGH,76(/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(VLHPSUHTXHYHULILTXHDWUDYpVGHODGLOLJHQFLDGH
,76(TXHHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQPDQWLHQHHOFXPSOLPLHQWRGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDG(OFHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLD
GHGRV  DxRV
(QFDVRHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQVHDREMHWRGHPRGLILFDFLyQDPSOLDFLyQTXHDIHFWHRYDUtHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQLFLDOHVHO
DGPLQLVWUDGRGHEHVROLFLWDUXQDQXHYD,76(SDUDHOQLYHOGHULHVJRFRUUHVSRQGLHQWHVHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRV

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la
Declaración Jurada para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J,
Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))250$72*6&6*'&*5'(&/$5$&,Ï1-85$'$3$5$5(129$&,Ï1
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

pág. 75

80 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38

pág. 76

81 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para predios que no
colinden con áreas urbanas o colinden con predios que cuenten con Proyectos de Habilitación Urbana aprobados y no ejecutados, por tanto,
requiere de la formulación de un planeamiento integral. "
Código: PE1726971014

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDSUHGLRVTXHQRFROLQGHQFRQiUHDVXUEDQDVRFROLQGHQFRQSUHGLRVTXHFXHQWHQFRQ3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRV\QR
HMHFXWDGRVSRUWDQWRUHTXLHUHGHODIRUPXODFLyQGHXQSODQHDPLHQWRLQWHJUDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD
/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Para la aprobación del Planeamiento Integral con fines de integración, en el caso que el área por habilitar esté comprendida en el
Plan de Desarrollo Urbano y/o zonificación y no colinde con zonas habilitadas, además se presenta:
a. Plano que contenga la red de vías primarias y locales.
b. Plano de usos de la totalidad de la parcela.
c. Plano con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de
suelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.
d. Memoria Descriptiva.
7.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
8.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
9.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
11.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
12.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 77

82 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.4 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Artículo 33 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 78

83 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735B77

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDHOGHVDUUROORGHXQQHJRFLRHQXQHVWDEOHFLPLHQWR
GHWHUPLQDGRFRQQLYHOGHULHVJRDOWR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRDOWRHQIXQFLyQDODPDWUL]GH
ULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV
,76( \HPLWHHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHVLHWH  GtDVKiELOHV3RVWHULRUPHQWHHPLWHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRHQXQ  GtDKiELO
$PERVGRFXPHQWRVVHQRWLILFDQHQXQVRORDFWR/DOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRWLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\HOFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGD
DxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de
distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de
obra y no han sufrido modificaciones, si es que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años
anteriores inmediatos.
2.- El requisito c) del numeral 9, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

pág. 79

84 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 0 15 0
presentación
Plazo máximo de 15 0 30 0
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 6, 7 y 8 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 80

85 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para predios que colinden
con zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural de la nación o, con áreas naturales protegidas. "
Código: PE1726971015

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDHQSUHGLRVTXHFROLQGHQFRQ=RQDV$UTXHROyJLFDV%LHQHV,QPXHEOHV,QWHJUDQWHVGHO3DWULPRQLR&XOWXUDOGHOD1DFLyQRFRQÈUHDV
1DWXUDOHV3URWHJLGDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 81

86 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.4 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación

pág. 82

87 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE65785997E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDDQWHVTXHILQDOLFHHOSHULRGRGHYLJHQFLDGHOFHUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH
6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( RWRUJDGRFRPRSDUWHGHOSURFHVRGHREWHQFLyQGHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRRGHO&HUWLILFDGRGH,76(VROLFLWDVX
UHQRYDFLyQVLHPSUH\FXDQGRPDQLILHVWHTXHPDQWLHQHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGTXHVXVWHQWDURQHORWRUJDPLHQWRGHO&HUWLILFDGRGH,76(/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQ\HOFHUWLILFDGRGH,76(VLHPSUHTXHYHULILTXHDWUDYpVGHODGLOLJHQFLDGH
,76(TXHHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQPDQWLHQHHOFXPSOLPLHQWRGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDG(OFHUWLILFDGRGH,76(WLHQHXQDYLJHQFLD
GHGRV  DxRV
(QFDVRHOHVWDEOHFLPLHQWRREMHWRGHLQVSHFFLyQVHDREMHWRGHPRGLILFDFLyQDPSOLDFLyQTXHDIHFWHRYDULHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQLFLDOHVHO
DGPLQLVWUDGRGHEHVROLFLWDUXQDQXHYD,76(SDUDHOQLYHOGHULHVJRFRUUHVSRQGLHQWHVHJ~QOD0DWUL]GH5LHVJRV

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la
Declaración Jurada para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual
de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))250$72*6&6*'&*5'(&/$5$&,Ï1-85$'$3$5$5(129$&,Ï1
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 83

88 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38

pág. 84

89 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para predios que
colinden con zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural de la nación o, con áreas naturales protegidas "
Código: PE1726971016

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDHQSUHGLRVTXHFROLQGHQFRQ=RQDV$UTXHROyJLFDV%LHQHV,QPXHEOHV,QWHJUDQWHVGHO3DWULPRQLR&XOWXUDOGHOD1DFLyQRFRQÈUHDV
1DWXUDOHV3URWHJLGDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 85

90 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.4 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación

pág. 86

91 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: COMPENSACIÓN DE PAGOS INDEBIDOS O EN EXCESO POR TRIBUTOS Y/O
SANCIONES TRIBUTARIAS POR ESCRITO."
Código: PA865005C5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDSRUHVFULWRHORWRUJDPLHQWRGHFRPSHQVDFLyQGHSDJRVLQGHELGRVRHQH[FHVR
SRUWULEXWRV\RVDQFLRQHVWULEXWDULDV(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV9LJHQFLDVXMHWDDSHUtRGRGHSUHVFULSFLyQ

Requisitos

1.- Solicitud simple o Formulario Gratuito, suscrito por el titular o representante legal, precisando la expresión concreta y clara del pedido,
precisando el credito por el tributo (Tributo, año. período, predio (s)), sanciones, interés moratorio y otros conceptos de naturaleza
tributaria pagados en exceso y/o indebido.
2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Carta poder especifica con firma del admnistrado, vigentes con firmas legalizadas, acompañada de la declaración jurada de su
autenticidad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Copia simple del poder inscrito ante Registros Públicos vigente para la materia, indicando el correspondiente número de partida
electrónica inscrita en SUNAR acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.
Notas:

1.- Es necesario acreditar la identificación del representante legal de la persona natural o jurídica con la exhibición original del documento
de identidad nacional.
2.- En caso de desistimiento , el escrito deberá presentarse con firma legalizada del contribuyente o representante legal. La legalización
podrá efectuarse ante notario público o fedatario designado por la administración tributaria.
3.- Pasado el plazo de respuesta, cuando la admnistración tributaria no resuelva dentro del plazo de 45 días hábiles, el sujeto pasivo
tiene la potestad de esperar una resolución tardía o interponer reclamación contra la resolución por denegatoria ficta de solicitudes no
contenciosas.
4.- En caso de no saber firmar o estar impedido , colocar huella digital en la documentación respectiva, de conformidad con el artículo
113 numeral 3) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*57B352&(',0,(172612&217(1&,262675,%B&203(1B3$*2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV
1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 87

92 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
40, 162, 163 Y 230 Texto Único Ordeanado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 88

93 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica con o sin construcción
simultánea, para fines de Industria, Comercio y Usos Especiales (OU) "
Código: PE1726971017

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQRVLQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDSDUDILQHVGH,QGXVWULD&RPHUFLR\8VRV(VSHFLDOHV 28 /DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWUR
GHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHU
UHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF
4.- Cuando requiera Con Construcción Simultánea, debe presentar la propuesta de diseño arquitectónico de la edificación
correspondiente que se requiere ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 89

94 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.4 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Artículo 35 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 90

95 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de hasta 3,000
personas"
Código: PE65785664D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODHYDOXDFLyQGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGGHXQHVSHFWiFXORS~EOLFR
GHSRUWLYRRQRGHSRUWLYRFRQXQDFRQFXUUHQFLDGHKDVWDSHUVRQDVFRQXQDDQWLFLSDFLyQQRPHQRUGHVLHWH  GtDVKiELOHVDODIHFKDGH
UHDOL]DFLyQGHO(VSHFWiFXOR3~EOLFR'HSRUWLYRR1R'HSRUWLYR(QHOFDVRTXHSUHFLVHGHPiVGHVLHWH  GtDVKiELOHVSDUDODHMHFXFLyQGHODV
LQVWDODFLRQHVPRQWDMHVRDFRQGLFLRQDPLHQWRODVROLFLWXGGHEHVHUSUHVHQWDGDDQWHVGHOLQLFLRGHVXVDFWLYLGDGHV
/DYHULILFDFLyQGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQFOX\HODHYDOXDFLyQGHODLQVWDODFLyQPRQWDMHRDFRQGLFLRQDPLHQWRGHODVHVWUXFWXUDVHLQVWDODFLRQHV
WHPSRUDOHVDXWLOL]DUVHHQHOHVSHFWiFXORFRQVLGHUDSULQFLSDOPHQWHHOFRQWUROGHPXOWLWXGHVDQWHHOULHVJRGHHVWDPSLGDVHQWUHRWURVULHVJRV/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQXQ  GtDKiELODQWHVGHODIHFKDGHUHDOL]DFLyQGHOHVSHFWiFXOR/D
UHVROXFLyQWLHQHXQDYLJHQFLDPi[LPDGHWUHV  PHVHV

Requisitos

1.- Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE, indicando
número y fecha de pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación,
el representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las
estructuras; instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones
eléctricas
7.- Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores firmado por la empresa responsable.
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los
asistentes al evento
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e
instalaciones eléctricas
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se
debe consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:

1.- Los documentos se presentan en copia simple


2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a
realizar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*562/,&,78''(,163(&&,Ï17e&1,&$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3ODWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 91

96 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones

pág. 92

97 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos con o sin construcción
simultánea, para fines de Industria, Comercio y Usos Especiales (OU)."
Código: PE1726971018

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDFRQRVLQFRQVWUXFFLyQVLPXOWiQHDSDUDILQHVGH,QGXVWULD&RPHUFLR\8VRV(VSHFLDOHV 28 /DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWUR
GHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHU
UHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
8.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
10.- Estudio de Impacto vial, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones.
11.- Informe Técnico Favorable, acompañando a los requisitos precedentes, debidamente firmados y sellados por los Revisores
Urbanos, los cuales sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto
Notas:

1.- El Informe Técnico Favorable y la documentación técnica deben contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de
proyecto favorable de los Revisores Urbanos.
2.- Cuando requiera Con Construcción Simultánea, debe presentar la propuesta de diseño arquitectónico de la edificación
correspondiente que se requiere ejecutar.
3.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
5.- Se adjunta al expediente de Licencia de Habilitación Urbana en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT,
para agilizar su suscripción y dar inicio a la obra

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 93

98 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19.4 del artículo 19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Numerales 27.1 y 27.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 27 Edificación
Artículo 35 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 94

99 Op. 2331777-2
NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735FC9

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDHOGHVDUUROORGHXQQHJRFLRHQXQHVWDEOHFLPLHQWR
GHWHUPLQDGRFRQQLYHOGHULHVJRPX\DOWR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRPX\DOWRHQIXQFLyQDOD
PDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ
(GLILFDFLRQHV ,76( \HPLWHHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHVLHWH  GtDVKiELOHV3RVWHULRUPHQWHHPLWHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRHQXQ
 GtDKiELO$PERVGRFXPHQWRVVHQRWLILFDQHQXQVRORDFWR/DOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRWLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\HOFHUWLILFDGR,76(VH
UHQXHYDFDGDDxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de
distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de
obra y no hayan sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años
anteriores inmediatos.
2.- El requisito c) del numeral 9, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

pág. 95

100 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 96

101 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad A - Aprobación Automática con firma de
Profesionales, antes de su ejecución "
Código: PE1726971019

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG$$SUREDFLyQ$XWRPiWLFDFRQILUPDGH
3URIHVLRQDOHVDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQR
VHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWR
LQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Planos por triplicado y demás documentos que sustenten su petitorio.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)2508/$5,2*'8638&

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 97

102 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal a) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 98

103 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de más de 3,000
personas"
Código: PE65785966E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODHYDOXDFLyQGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGGHXQHVSHFWiFXORS~EOLFR
GHSRUWLYRRQRGHSRUWLYRFRQXQDFRQFXUUHQFLDGHPiVGHSHUVRQDVFRQXQDDQWLFLSDFLyQQRPHQRUGHVLHWH  GtDVKiELOHVDODIHFKDGH
UHDOL]DFLyQGHO(VSHFWiFXOR3~EOLFR'HSRUWLYRR1R'HSRUWLYR(QHOFDVRTXHSUHFLVHGHPiVGHVLHWH  GtDVKiELOHVSDUDODHMHFXFLyQGHODV
LQVWDODFLRQHVPRQWDMHVRDFRQGLFLRQDPLHQWRODVROLFLWXGGHEHVHUSUHVHQWDGDDQWHVGHOLQLFLRGHVXVDFWLYLGDGHV
/DYHULILFDFLyQGHODVFRQGLFLRQHVGHVHJXULGDGLQFOX\HODHYDOXDFLyQGHODLQVWDODFLyQPRQWDMHRDFRQGLFLRQDPLHQWRGHODVHVWUXFWXUDVHLQVWDODFLRQHV
WHPSRUDOHVDXWLOL]DUVHHQHOHVSHFWiFXORFRQVLGHUDSULQFLSDOPHQWHHOFRQWUROGHPXOWLWXGHVDQWHHOULHVJRGHHVWDPSLGDVHQWUHRWURVULHVJRV/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODUHVROXFLyQXQ  GtDKiELODQWHVGHODIHFKDGHUHDOL]DFLyQGHOHVSHFWiFXOR/D
UHVROXFLyQWLHQHXQDYLJHQFLDPi[LPDGHWUHV  PHVHV

Requisitos

1.- Solicitud de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos – ECSE, indicando
número y fecha de pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación,
el representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente.
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las
estructuras; instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones
eléctricas
7.- Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores firmado por la empresa responsable
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los
asistentes al evento.
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e
instalaciones eléctricas.
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se
debe consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:

1.- Los documentos se presentan en copia simple.


2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a
realizar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*562/,&,78''(,163(&&,Ï17e&1,&$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO3OWDIRUPDGH$WHQFLyQDO&LXGDGDQR0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR$Y3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 99

104 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'('()(16$&,9,/<*(67,Ï1'(/5,(6*2'( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA - GERENCIA DE
DE DESASTRE - SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones

pág. 100

105 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por
la Municipalidad, antes de su ejecución "
Código: PE1726971020

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG%$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSRUOD0XQLFLSDOLGDGDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ
SXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVD
VXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Planos por triplicado y demás documentos que sustenten su petitorio.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
5.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 101

106 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal b) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 102

107 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: DEVOLUCIÓN DE DINERO POR PAGO INDEBIDO O EN EXCESO POR TRIBUTOS Y/O
SANCIONES TRIBUTARIAS"
Código: PA8650D7E8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHODGHYROXFLyQGHGLQHURSRUSDJRLQGHELGRRHQH[FHVRSRU
WULEXWRV\RVDQFLRQHVWULEXWDULDV(OSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV3XHGHVROLFLWDUORDTXHOFRQWULEX\HQWHUHJLVWUDGRHQODEDVHRSDGUyQGH
FRQWULEX\HQWHVGHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODRDFUHGLWDQGROHJLWLPRLQWHUpV

Requisitos

1.- Solicitud simple o Formulario Gratuito, suscrito por el titular o reprsentante legal, precisando la expresión concreta y clara del pedido,
precisando el crédito por el tributo (tributo, año, período, predio(s)), sanciones, interés moratorios y otros conceptos de naturaleza
tributaria pagados en exceso y/o indebido.
2.- En caso de representaciones:
Persona Natural:
Carta poder especifica con firma del admnistrado, vigentes con firma legalizada, acompañada de la declaración jurada de su
autenticidad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular :
Copia simple del poder Inscrito ante Registros Públicos Vigentes para la materia, indicando el correspondiente número de partida
electrónica inscrita en SUNARP, acompañada de la declaración jurada de su autentisidad.
3.- Copia simple de los documentos que sustente la devolución de Dinero, acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.
Notas:
1.- Es necesario acreditar la identificación del representante legal de la persona natural o jurídica con la exhibición original del documento
de identidad.
2.- En caso de desistimiento, el escrito deberá presnetarse con firma legalizada del contribuyente o representante legal. La legalización
podrá efectuarse ante notario público o fedatario designado por la admnistración tributaria.
3.- Pasado el plazo de respuesta, cuando la administración tributaria no resuelva dentro del plazo de 45 días hábiles, el sujeto pasivo
tiene la potestad de esperar una resolución tardía o interponer reclamación contra la resolución por denegatoria ficta de solicitudes no
contenciosas.
4.- Las resoluciones que resuelven las solictudes de devolución serán reclamables dentro del plazo establecido en el primer párrafo del
artículo 137° Texto Único Ordenando del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF.
5.- En caso de no saber firmar o estar impedido, colocar huella digital en la documentación respectiva, de conformidad con el artículo 113
numeral 3) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Admnistrativo Gneral, Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*57B352&(',0,B12&217(1&B75,%87$5,B'(92B',1(52
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV
1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 103

108 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
38, 92-b, 162 y 163. TUO Del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013 26/06/2013

pág. 104

109 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación
previa por los Revisores Urbanos, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971021

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG%$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSUHYLDSRUORV5HYLVRUHV8UEDQRVDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Informe Técnico Favorable acompañado de los requisitos, debidamente firmados y sellados por los Revisores Urbanos, los cuales
sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 105

110 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
b) y d) del numeral 28.2 Edificación
del artículo 28

pág. 106

111 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación
previa por la Comisión Técnica, antes de su ejecución "
Código: PE1726971022

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG&$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSUHYLDSRUOD&RPLVLyQ7pFQLFDDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Planos por triplicado y demás documentos que sustenten su petitorio.
3.- Copia de los comprobantes de pago por revisión de proyecto.
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 107

112 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal c) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 108

113 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES
(Con ITSE previa)"
Código: PE102738869

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQHQIRUPDFRUSRUDWLYDSDUDHOGHVDUUROORGHXQQHJRFLRHQ
PHUFDGRVGHDEDVWRVJDOHUtDV\FHQWURVFRPHUFLDOHVDIDYRUGHOHQWHFROHFWLYRUD]yQRGHQRPLQDFLyQVRFLDOTXHORVUHSUHVHQWDRODMXQWDGH
SURSLHWDULRV/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRPX\DOWRHQIXQFLyQDODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDOD
VROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( \HPLWHHO
FHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHVLHWH  GtDVKiELOHV3RVWHULRUPHQWHHPLWHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRHQXQ  GtDKiELO$PERV
GRFXPHQWRVVHQRWLILFDQHQXQVRORDFWR/DOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRWLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\HOFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDDxRV
/RVPyGXORVSXHVWRVRVWDQGSXHGHQDVXYH]RSWDUSRUFRQWDUFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRLQGLYLGXDOFX\RWUiPLWHGHSHQGHGHODFODVLILFDFLyQGHO
QLYHOGHULHVJRTXHGHWHUPLQHODPXQLFLSDOLGDGVHJ~QODPDWUL]GHULHVJR

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de
distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de
obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años
anteriores inmediatos.
2.- El requisito c) del numeral 9, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 109

114 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 6, 7, 8 y 9. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.

pág. 110

115 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación
previa por los Revisores Urbanos, antes de su ejecución"
Código: PE1726971023

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG&$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSUHYLDSRUORV5HYLVRUHV8UEDQRVDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Informe Técnico Favorable acompañado de los requisitos, debidamente firmados y sellados por los Revisores Urbanos, los cuales
sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 111

116 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal c) y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
d) del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 112

117 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102734ABB

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOXQWHUFHURSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDHOGHVDUUROORGHDFWLYLGDGHVVLPXOWiQHDV\
DGLFLRQDOHVHQXQHVWDEOHFLPLHQWRFRQQLYHOGHULHVJRPHGLRTXH\DFXHQWDFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHOD
VROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRPHGLRHQIXQFLyQDODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV \ RWRUJD GH PDQHUD DXWRPiWLFD OD OLFHQFLD GH IXQFLRQDPLHQWR (Q HO SOD]R GH GRV   GtDV KiELOHV HPLWH \ QRWLILFD OD OLFHQFLD GH
IXQFLRQDPLHQWRODFXDOWLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD3RVWHULRUPHQWHUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( HPLWH\
QRWLILFDHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHQXHYH  GtDVKiELOHV(OFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDGRV  DxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para
cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla
alguna de las actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de
seguridad del establecimiento.
2.- El requisito c) del numeral 4, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 113

118 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 3, 6, 7, y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.

pág. 114

119 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos de Habilitación Urbana, aprobados bajo Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación
previa por la Comisión Técnica, antes de su ejecución "
Código: PE1726971024

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG'$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSUHYLDSRUOD&RPLVLyQ7pFQLFDDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Planos por triplicado y demás documentos que sustenten su petitorio.
3.- Copia de los comprobantes de pago por revisión de proyecto.
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 115

120 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal c) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 116

121 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: PRESCRIPCIÓN DE TRIBUTOS Y/O SANCIONES TRIBUTARIAS"
Código: PA86508C31

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODSUHVFULSFLyQGHWULEXWRV\RVDQFLRQHVWULEXWDULDV(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQ
SOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud simple o Formulario Gratuito, suscrito por el titular, precisando la expresión concreta y clara de lo pedido, debiendo indicar
el año, período, tributo y/o multas de forma clara e inequivoca; asimismo, indicar el predio al que correspondería dicha deuda de su
solicitud; así como, la indicación del número de documento de identidad.
2.- En caso de representaciones:
Persona Natural: Carta poder especifica con firma del administrado , vigentes con firma legalizada, acompañada de la declaración jurada
de su autenticidad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular:Copia simple del poder inscrito ante registros públicos vigente para la materia, indicando el
corrrespodiente número de partida electrónica inscrita en SUNARP.
Notas:
1.- Es necesario acreditar la identificación del reprsentante legal de la persona natural o jurídica con la exhibición original del DNI.
2.- En caso de desistimiento, el escrito deberá presentarse con firma legalizada del contribuyente o representante legal. La legalización
podrá efectuarse ante notario público o defatario designado por la admnistración tributaria.
3.- Pasado el plazo de respuesta, cuando la admnistración tributaria no resuelva dentro del plazo de 45 días hábiles, el sujeto pasivo
tiene la potestad de esperar una resolución tardía o interponer reclamación contra la resolución por denegatoria ficta de solicitudes no
contenciosas.
4.- En caso de no saber firmar o estar impedido, colocar huella digital en la documentación respectiva, de conformidad con el artículo 113
numeral 3) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Admnistrativo Gneral, Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*57B352&(',0,(172612&217(1&,262675,%87$5,26B35(6&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV
1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 117

122 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
47, 48 y 92-O TUO Del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013 26/06/2013

pág. 118

123 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificaciones No Sustanciales de Proyectos Aprobados de Habilitación Urbana antes de su ejecución, Modalidad D, Aprobación de proyecto
con evaluación por los Revisores Urbanos. "
Código: PE1726971025

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSDUDPRGLILFDFLRQHV1R6XVWDQFLDOHVGH3UR\HFWRVGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDDSUREDGRVEDMR0RGDOLGDG'$SUREDFLyQGH3UR\HFWRFRQ
HYDOXDFLyQSUHYLDSRUORV5HYLVRUHV8UEDQRVDQWHVGHVXHMHFXFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del derecho de
tramitación de la licencia ante la Municipalidad.
2.- Informe Técnico Favorable acompañado de los requisitos, debidamente firmados y sellados por los Revisores Urbanos, los cuales
sirvieron para la revisión y aprobación del proyecto.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- La documentación técnica, se presenta en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables
del diseño.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 119

124 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 28.1 y literal c) y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
d) del numeral 28.2 del Edificación
artículo 28

pág. 120

125 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273750E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOXQWHUFHURSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDHOGHVDUUROORGHDFWLYLGDGHVVLPXOWiQHDV\
DGLFLRQDOHVHQXQHVWDEOHFLPLHQWRFRQQLYHOGHULHVJRDOWRTXH\DFXHQWDFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGHOD
VROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRDOWRHQIXQFLyQDODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRVUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( \HPLWHHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHVLHWH  GtDVKiELOHV
3RVWHULRUPHQWHHPLWHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRHQXQ  GtDKiELO$PERVGRFXPHQWRVVHQRWLILFDQHQXQVRORDFWR/DOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\HOFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDDxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para
cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla
alguna de las actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de
seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de
distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de
obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años
anteriores inmediatos.
3.- El requisito c) del numeral 9, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 121

126 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 122

127 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o Parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana. "
Código: PE1726971026

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFRXELFDGRGHQWURGHOiUHDXUEDQDHQGRVRPiVSDUFHODVGRQGHFDGDSDUFHODVHUiVXSHULRUDKHFWiUHDLQFOX\HQGRODViUHDVUHPDQHQWHV/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQGHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 123

128 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 29.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
29 Edificación

pág. 124

129 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO DE EXONERACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA
(Aplicable para precariedad economica o similares)"
Código: PA8650C2D1

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHEHQHILFLRVWULEXWDULRVGHH[RQHUDFLyQSUHYLDHYDOXDFLyQ
DSOLFDEOHSDUDSUHFDULHGDGHFRQyPLFDRVLPLODUHV (OSURFHGLPLHQWRFXHQWDFRQXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud simple, indicando el pedido de beneficio tributario.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Carta poder especifica con firma del admnistrado, vigentes con firma legalizada, acompañada de la declaración jurada de su autenticada.
3.- Copia simple de documentos que sustente la pretención solicitada de Exoneración de los tributos municipales, fotos del predio,
consulta SUNARP, acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*57B62/,&,78''(%(1(),&,275,%87$5,2'((;21(
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV
1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta

pág. 125

130 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Norma VII del Título TUO del Código Tributario. Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013
Preliminar
12.1 Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Ordenanza Municipal 016-2020 30/12/2020
Pública (Recolección de Residuos Sólidos y Barridos de
Calles), Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio 2021
en el Cercado del Callao.

pág. 126

131 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o Parcelación de terrenos rústicos en área urbanizable inmediata con aprobación de Planeamiento Integral. "
Código: PE1726971027

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFR XELFDGR HQ iUHD XUEDQL]DEOH LQPHGLDWDHQ GRV R PiV SDUFHODVGRQGH FDGD SDUFHOD VHUi VXSHULRU D  KHFWiUHDLQFOX\HQGR ODV iUHDV
UHPDQHQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQGHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
f. Plano con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de
suelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 127

132 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 29.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
29 Edificación
Numeral 33.3 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
33 Edificación

pág. 128

133 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273BF60

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOXQWHUFHURSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDHOGHVDUUROORGHDFWLYLGDGHVVLPXOWiQHDV\
DGLFLRQDOHVHQXQHVWDEOHFLPLHQWRFRQQLYHOGHULHVJRPX\DOWRTXH\DFXHQWDFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR/DPXQLFLSDOLGDGSUHYLDSUHVHQWDFLyQGH
ODVROLFLWXGGHWHUPLQDHOQLYHOGHULHVJRPX\DOWRHQIXQFLyQDODPDWUL]GHULHVJR5HFLELGDODVROLFLWXGODPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRVUHDOL]DOD,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV ,76( \HPLWHHOFHUWLILFDGR,76(HQXQSOD]RPi[LPRGHVLHWH  GtDVKiELOHV
3RVWHULRUPHQWHHPLWHODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRHQXQ  GtDKiELO$PERVGRFXPHQWRVVHQRWLILFDQHQXQVRORDFWR/DOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR
WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\HOFHUWLILFDGR,76(VHUHQXHYDFDGDDxRV

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de
Extranjería del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su
poder se encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el
poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito
en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el
caso de servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la
requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la
autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto
en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas
inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:

1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para
cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla
alguna de las actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si es que no se afectan las condiciones
de seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de
distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de
obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años
anteriores inmediatos.
3.- El requisito c) del numeral 9, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1657, debe decir: c) Cuando se trate de un bien inmueble
declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, el administrado presenta una declaración jurada de conservación
de la estructura física del bien cultural en el desarrollo de las actividades objeto de la licencia de funcionamiento.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 129

134 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones

pág. 130

135 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de Habilitación Urbana Modalidad B -
Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad. "
Código: PE1726971028

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFRXELFDGRGHQWURGHOiUHDXUEDQDHQGRVRPiVSDUFHODVGRQGHFDGDSDUFHODVHUiVXSHULRUDKHFWiUHDLQFOX\HQGRODViUHDVUHPDQHQWHV\OD
OLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDHQDOJXQDGHODVSDUFHODVUHVXOWDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQ
GHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\ODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGH
VHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica para la independización o parcelación de terreno rústico, en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
6.- Documentación técnica, para la obtención de la Licencia de Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y los profesionales responsables del diseño, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
7.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
8.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
9.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
10.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con
un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
11.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS
2.- No están consideradas en esta modalidad: Las habilitaciones urbanas proyectadas sobre terrenos que constituyan parte integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Ministerio de Cultura.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
4.- El cargo de ingreso del expediente constituye la Licencia Temporal para Habilitación Urbana, la cual está conformada por el FUHU y
la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción y el número del expediente asignado. La Licencia Temporal para
Habilitación Urbana, en la presente modalidad, solo autoriza a las obras preliminares que correspondan a los trabajos preparatorios,
incluyendo las obras provisionales que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de movimiento de tierras y excavación.
5.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

pág. 131

136 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 19.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 19.2 del Edificación
artículo 19
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 25.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
25 Edificación
Artículo 29 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 132

137 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: SOLICITUD DE ANULACIÓN DE VALORES POR ERROR MATERIAL O DE CALCULO QUE
NO AMERITE SER TRAMITADO COMO RECLAMACION."
Código: PA86507DB5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHODDQXODFLyQGHYDORUHVSRUHUURUPDWHULDRGHFDOFXORTXHQR
DPHULWHVHUWUDPLWDGRFRPRUHFODPDFLyQ(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud simple o Formulario Gratuito, indicando el numero de valor, el número de expediente coactivo, el motivo de la anulación, así
como el número del documento de identidad nacional.
2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Carta poder especifica con firma del admnistrado, vigente con firma legalizada, acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.

Persona Jurídica, Sociedad irregular


Copia simple del poder Inscrito ante Registros Públicos Vigentes para la materia, indicando el correspondiente número de partida
electrónica inscrita en la SUNARP, acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.
Notas:

1.- Es necesario acreditar la identificación del representante legal de la persona natural o jurídica con la exhibición original del documento
de identidad.
2.- Pasado el plazo de repuesta, cuando la admnistración tributaria no resuelva dentro del plazo de 45 días hábiles, el sujeto pasivo tiene
la potestad de esperar una resolución tardía o interponer reclamación contra la resolución por denegatoria ficta de solicitudes no
contenciosas.
3.- En caso de no saber firmar o estar impedido, colocar huella digital en la documentación respectiva, de conformidad con el artículo 113
numeral 3) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Adminsitrativo Gneral, Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*57B352&(',B12B&217(1&B75,%87$5,26B62/,&,78'B$18/$&,Ï1B9$/25
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV
1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 133

138 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
108 TUO Del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 134

139 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de Habilitación Urbana Modalidad C -
Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971029

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFRXELFDGRGHQWURGHOiUHDXUEDQDHQGRVRPiVSDUFHODVGRQGHFDGDSDUFHODVHUiVXSHULRUDKHFWiUHDLQFOX\HQGRODViUHDVUHPDQHQWHV\OD
OLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDHQDOJXQDGHODVSDUFHODVUHVXOWDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQ
GHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\ODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGH
VHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica para la independización o parcelación de terreno rústico, en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
Los planos antes referidos deben estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294 y su
Reglamento.
6.- Documentación técnica, para la obtención de la Licencia de Habilitación Urbana en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y los profesionales responsables del diseño, compuesta por:
a.Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
7.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
8.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
9.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
10.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con
un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
11.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
12.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

pág. 135

140 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 19.3 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Artículo 29 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 136

141 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS"
Código: PE102739212

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHFRQVWLWX\HXQDDOWHUQDWLYDDWUDYpVGHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDSXHGHVROLFLWDUDXWRUL]DFLyQSDUDHOIXQFLRQDPLHQWRGHVX
ERGHJD FDOLILFDGD FRQ QLYHO GH ULHVJR EDMR /D PXQLFLSDOLGDG RWRUJD GH PDQHUD JUDWXLWD \ DXWRPiWLFD SUHYLD FRQIRUPLGDG GH OD ]RQLILFDFLyQ \
FRPSDWLELOLGDGGHXVRFRUUHVSRQGLHQWHODOLFHQFLDSURYLVLRQDOGHIXQFLRQDPLHQWRSRUXQDYLJHQFLDGHGRFH  PHVHVOXHJRGHQRWLILFDGDODOLFHQFLD
HQXQSOD]RTXHQRVXSHUDORVVHLV  PHVHVVHQRWLILFDODIHFKDGHODLQVSHFFLyQWpFQLFDGHVHJXULGDGHQHGLILFDFLRQHVTXHWLHQHFDUiFWHUREOLJDWRULR
9HQFLGRHOSOD]RGHYLJHQFLDGHODOLFHQFLDSURYLVLRQDOGHIXQFLRQDPLHQWRQRGHWHFWDQGRLUUHJXODULGDGHVRGHWHFWiQGRVH\VLHQGRpVWDVVXEVDQDGDVOD
PXQLFLSDOLGDGHPLWH\QRWLILFDODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRGHILQLWLYDGHPDQHUDDXWRPiWLFD\JUDWXLWDGHQWURGHOSOD]RGHORVGLH]  GtDVFDOHQGDULR

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia Provisional de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada.


En el caso de personas jurídicas, además de los datos registrado en SUNARP tales como: zona registral, partida, asiento del objeto
social, accionistas y representante legal; información de la ubicación del establecimiento.
2.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad de la bodega, conforme a las Condiciones de Seguridad en
Edificaciones establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Notas:

1.- Solo se otorga licencia provisional de funcionamiento a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de
cincuenta metros cuadrados (50 m2), calificadas de riesgo bajo, conformadas por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con
frente o acceso directo desde la vía pública; y, ubicadas en el primer o segundo piso de la misma

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 137

142 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Art. 6 Ley General de Bodegueros Ley N° 30877 05/12/2018
Art. 4, 19, 20, 21 y 22 Reglamento de la Ley N° 30877 Ley General de Bodegueros Decreto Supremo N° 010-2020- 14/05/2020
PRODUCE

pág. 138

143 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbana con Licencia de Habilitación Urbana Modalidad D -
Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971030

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFRXELFDGRGHQWURGHOiUHDXUEDQDHQGRVRPiVSDUFHODVGRQGHFDGDSDUFHODVHUiVXSHULRUDKHFWiUHDLQFOX\HQGRODViUHDVUHPDQHQWHV\OD
OLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDHQDOJXQDGHODVSDUFHODVUHVXOWDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQ
GHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD\ODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGH
VHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica para la independización o parcelación de terreno rústico, en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
6.- Documentación técnica, para la obtención de la Licencia de Habilitación Urbana en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y los profesionales responsables del diseño, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
7.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
8.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.
9.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
10.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con
un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
11.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
12.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:
1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

pág. 139

144 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 19.4 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Artículo 29 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 140

145 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS: RECLAMACIÓN DE ORDENES DE PAGO, RESOLUCIONES DE DETERMINACION,
RESOLUCION DE MULTA Y OTROS ACTOS RECLAMABLES CONFORME A LEY."
Código: PA8650627B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHRUGHQHVGHSDJRUHVROXFLRQHVGH GHWHUPLQDFLyQ
UHVROXFLRQHVGHPXOWD\RWURVDFWRVUHFODPDEOHVFRQIRUPHDOH\ (OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  PHVHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, asi como la indicación del número de documento de identidad.
2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Carta poder especificar con firma del administrado, vigentes con firmas legalizadas, acompañada de la declaración jurada de su
autenticidad.

Persona Jurídica, Sociedad irregular


Copia simple del poder inscrito ante Registros Públicos vigente para la materia, indicando el correspondiente número de partida
electrónica inscrita en SUNARP acompañada de la declaración jurada de su autenticidad.
3.- Adjuntar acreditación de pago previo de la parte de la deuda no reclamada en los siguientes casos:
a).- Sobre la deuda contenida en la orden de pago reclamada excepto en el caso establecido en el numeral 31.2 del artículo 31 del DS
018-2008-JUS.
b).- Sobre el monto de la deuda no reclamada en resoluciones de determinación y en las ordenes de pago comprendidas en el supuesto
de excepción precisando en el literal anterior.
4.- Sobre la deuda contenida en resoluciones de determinación y de multa cuyos reclamos han sido presentados fuera de plazo de veinte
(20) días hábiles, computados desde el día hábil siguiente a la fecha de notificación del acto reclamado, para tal efecto el recurrente
deberá señalar en el escroto de reclamación número y la fecha de recibo de pago; de ser el caso, deberá presentar el original de la carta
fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda actualizada hasta por nueve (9) meses posteriores a la fecha de interposición de la
reclamación con una vigencia de (9) meses debiendo renovarse por períodos similares dentro del plazo que señale la administración.
Notas:

1.- La orden de pago es un acto reclamable respecto del cual siempre debe acreditarse el pago de la deuda, excepto en el caso
establecido en el numeral 31.2 del artículo 31 del D.S. 018-200/-JUS.
2.- El plazo de presentación para los recursos de reclamación: contra resoluciones de determinación, resoluciones de multa,
resoluciones que determinen la pérdida de fraccionamiento general o particular y actos que tengan relación directa con la determinación
de la deuda, resoluciones que resuelvan las solicitudes de devolución; es de veinte (20) días hábiles contados a partir del día hábil
siguiente de la notificación.
3.- Pasado el vecimiento del plazo de 9 meses, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá interponer apelación contra
la resolución denegatoria dicta del recurso de reclamación.
4.- El escrito de desistimiento deberá presentarse con firma legalizada del contribuyente o representante legal. La legalización podrá
efectuarse ante notario o fedatario de la Administración Tributaria.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV
1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

PHVHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 141

146 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD9HQWDQLOOD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA TRIBUNAL FISCAL - TRIBUNAL FISCAL
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 12 meses
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
133, 135 Y 136 TUO Del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 142

147 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Independización o parcelación de terrenos rústicos ubicados dentro del área urbanizable inmediata o que no colinden con áreas urbanas o que
colinden con predios con proyectos de Habilitación Urbana aprobados y no ejecutado con aprobación de planeamiento integral, y con Licencia de
Habilitación Urbana Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971031

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODLQGHSHQGL]DFLyQRSDUFHODFLyQGHXQWHUUHQR
U~VWLFRXELFDGRGHQWURGHOiUHDXUEDQDHQGRVRPiVSDUFHODVGRQGHFDGDSDUFHODVHUiVXSHULRUDKHFWiUHDLQFOX\HQGRODViUHDVUHPDQHQWHV\OD
OLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDHQDOJXQDGHODVSDUFHODVUHVXOWDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQ
GHOD$XWRUL]DFLyQGHODLQGHSHQGL]DFLyQFRQODDSUREDFLyQGHO3ODQHDPLHQWR,QWHJUDOODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLD
LQGHWHUPLQDGD\ODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWUR
GHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHU
UHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por los el profesional habilitado.
4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
5.- Documentación técnica para la independización o parcelación de terreno rústico, en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y el profesional habilitado, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
b. Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes
registrales.
c. Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área,
curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
d. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
f. Plano con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de
suelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.
6.- Documentación técnica, para la obtención de la Licencia de Habilitación Urbana en tres (03) juegos originales, firmada por el
administrado y los profesionales responsables del diseño, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico.
c. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro.
d. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
e. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
f. Memoria descriptiva.
7.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica.
8.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
9.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión efectuados en los Colegios Profesionales; en las instituciones con funciones
específicas; o, en las entidades que designan delegados de servicios públicos.
Notas:

1.- Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294, Ley
que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 005-2006-JUS.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un (01) juego del FUHU y de la documentación técnica requerida. En ese
supuesto, los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto de habilitación urbana.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

pág. 143

148 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 19.4 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
19 Edificación
Numeral 22.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
22 Edificación
Numeral 26.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
26 Edificación
Artículo 29 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Numeral 33.3 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
33 Edificación

pág. 144

149 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA"
Código: PE10273B979

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDWUDQVIHULUDRWUDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRSDUDOR
FXDOVHGHEHQPDQWHQHUORVJLURVDXWRUL]DGRV\OD]RQLILFDFLyQ(OSURFHGLPLHQWRHVHOPLVPRSDUDORVFDVRVGHFDPELRGHGHQRPLQDFLyQRQRPEUH
FRPHUFLDOGHODSHUVRQDMXUtGLFD\HVGHDSUREDFLyQDXWRPiWLFD

Requisitos

1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento.


2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 13 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada

pág. 145

150 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Subdivisión de Lote Urbano "
Código: PE1726971032

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODUHDOL]DUODVXEGLYLVLyQRIUDFFLRQDPLHQWRGH
XQORWHKDELOLWDGRFRPRXUEDQRHQGRVRYDULRVORWHVTXHFXPSOHQORVSDUiPHWURV\FRQGLFLRQHVXUEDQtVWLFDVHVWDEOHFLGRVHQHO3ODQ8UEDQRRQRUPD
XUEDQtVWLFDTXHFRUUHVSRQGDGHODMXULVGLFFLyQGRQGHVHORFDOLFH/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD5HVROXFLyQGHOD
$XWRUL]DFLyQGHODGHODVXEGLYLVLyQGHORWHXUEDQRFRQODDSUREDFLyQGHO3ODQHDPLHQWR,QWHJUDOODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional habilitado, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se
requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- Anexo F del FUHU: Subdivisión de lote urbano, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, y el profesional responsable del proyecto.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y el profesional responsable del proyecto,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote materia de subdivisión.
b. Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registrales.
c. Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de cada sublote propuesto resultante, en
concordancia con lo establecido en la Norma Técnica GH.020, “Componentes de Diseño Urbano” del RNE.
d. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote materia de subdivisión y de los sublotes propuestos
resultantes.
Notas:

1.- En caso se solicite la subdivisión de un lote urbano que cuenta con obras de habilitación urbana inconclusas, dichas obras son
ejecutadas y recepcionadas en este procedimiento administrativo, considerando lo dispuesto en los artículos 31 y 36 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
2.- Los lotes que conformen bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación no pueden ser materia de subdivisión, de
acuerdo a lo dispuesto en la Norma Técnica A.140, “Bienes Culturales Inmuebles y Zonas Monumentales” del Reglamento Nacional de
Edificaciones.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 146

151 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículos 31 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículos 32 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 147

152 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CESE DE ACTIVIDADES"
Código: PE102734DA5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDGHMDUVLQHIHFWRODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRRWRUJDGD(OFHVHGHDFWLYLGDGHV
SXHGHVHUVROLFLWDGRSRUXQWHUFHURFRQOHJtWLPRLQWHUpVSDUDORFXDOGHEHDFUHGLWDUVXDFWXDFLyQDQWHODPXQLFLSDOLGDG(OSURFHGLPLHQWRHVGH
DSUREDFLyQDXWRPiWLFD

Requisitos

1.- Comunicación de cese de actividades.


Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Art. 14 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.

pág. 148

153 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad A "
Código: PE1726971033

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUVROLFLWDODUHFHSFLyQGHODVREUDVGHODKDELOLWDFLyQXUEDQD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHOQ~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVFXDOHVQRVHHQFXHQWUDQVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DODLQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO

pág. 149

154 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literales a), b), c) y d) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 36.1 del artículo Edificación
36

pág. 150

155 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad B "
Código: PE1726971034

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUVROLFLWDODUHFHSFLyQGHODVREUDVGHODKDELOLWDFLyQXUEDQD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHOQ~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVFXDOHVQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DODLQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)2508/$5,2*'8638&

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO

pág. 151

156 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literales a), b), c) y d) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 36.1 del artículo Edificación
36

pág. 152

157 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad C "
Código: PE1726971035

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUVROLFLWDODUHFHSFLyQGHODVREUDVGHODKDELOLWDFLyQXUEDQD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHOQ~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVFXDOHVQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DODLQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO

pág. 153

158 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literales a), b), c) y d) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 36.1 y numeral Edificación
36.2 del artículo 36

pág. 154

159 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana sin variaciones, aprobadas bajo Modalidad D "
Código: PE1726971036

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUVROLFLWDODUHFHSFLyQGHODVREUDVGHODKDELOLWDFLyQXUEDQD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHOQ~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVFXDOHVQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DODLQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO

pág. 155

160 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literales a), b), c) y d) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 36.1 y numeral Edificación
36.2 del artículo 36

pág. 156

161 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad A "
Código: PE1726971037

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUTXHKD\DHIHFWXDGRPRGLILFDFLRQHVQRVXVWDQFLDOHVDOSUR\HFWRGHKDELOLWDFLyQXUEDQDVROLFLWDUHFHSFLyQGHODVREUDV
GHODKDELOLWDFLyQXUEDQDFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHO
Q~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVTXHQRVHHQFXHQWUDQVXMHWRVDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DOD
LQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y el profesional responsable del proyecto,
compuesta por:
a. Plano de replanteo de trazado y lotización.
b. Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera. - Memoria descriptiva correspondiente.
c. Memoria descriptiva correspondiente.
Notas:

1.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 157

162 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 36.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
36 Edificación

pág. 158

163 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"FRACCIONAMIENTO DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS"
Código: PA8650FC65

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDIUDFFLRQDUHOSDJRGHGHXGDVWULEXWDULDV\QRWULEXWDULDV(OSURFHGLPLHQWRHVGH
DSUREDFLyQDXWRPiWLFD\WLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Presentar formato de Solicitud proporcionado por la Municipalidad dirigida a la Subgerencia de Recaudación. Exhibir el documento de
identidad del titular y/o representante.
2.- En caso de representación deberá adjuntar poder en documento público o privado con firma legalizada ante notario(*).
3.- Recibo de luz, Agua o Teléfono fijo con un mes de antigüedad en el cual se determine el domicilio actual del deudor o el responsable
de la deuda. Copia de Contrato de Arrendamiento en el caso de ser inquilino.
4.- Copia del cargo del escrito de desistimiento, para el caso de aquellos que hayan interpuesto recurso impugnatorio pendiente de
resolver y/o acciones de amparo.
5.- Para los casos de presentar deudas que se encuentren trabadas en expediente de reclamación, apelación, demanda contenciosa
administrativa pendiente de pronunciamiento por parte de la autoridad administrativa o judicial competente o aquellas deudas que se
encuentran comprendidas en acciones de amparo, el deudor deberá presentar el respectivo cargo de recepción desistiéndose o
allanándose a su recurso interpuesto.
6.- Recibo de pago de los derechos y la cuota inicial del fraccionamiento.
7.- Cancelar la cuota inicial en el día en que se brinda el fraccionamiento.
8.- Presentar la respectiva Garantía, para los casos establecidos en el Título IV del reglamento.
Notas:

1.- (*) Los poderes señalados podrán ser sustituidos a opción del administrado por carta poder simple adjuntando declaración jurada.
2.- La solicitud deberá ser presentada en plataforma de atención al contribuyente, de no estar la documentación completa o esta sea
insuficiente, el encargado de recepción le comunicará al administrado a fin que en un plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir de
la fecha en que el solicitante tuvo conocimiento de la observación, cumpla con subsanarla, caso contrario, se archivara el mismo y no
habrá lugar a reclamo alguno, sin perjuicio que el solicitante pueda presentar nuevo expediente.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*5&B)5$&&,21$0,(172'(3$*2'('(8'$675,%87$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 159

164 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(&$8'$&,21 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRUHFDXGDFLyQWULEXWDULD#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Decreto de Alcaldía que aprueba el Reglamento del Convenio Otros Decreto de Alcaldía 16/06/2023
de Acogimiento al Régimen de Fraccionamiento de Deudas 012-2023-ALC-MPC
Tributarias y Multas Administrativas
36, 23, 85 TUO De Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013
1°, 2°, 3°, 4° y 5° Decreto Legislativo que aprueba diversas medidas de Decreto Legislativo 1246 10/11/2016
simplificación administrativa
118° y 51° Texto Único Ordenado de la Ley 27444 ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Administrativo General

pág. 160

165 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad B "
Código: PE1726971038

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUTXHKD\DHIHFWXDGRPRGLILFDFLRQHVQRVXVWDQFLDOHVDOSUR\HFWRGHKDELOLWDFLyQXUEDQDVROLFLWDUHFHSFLyQGHODVREUDV
GHODKDELOLWDFLyQXUEDQDFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHO
Q~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVTXHQRVHHQFXHQWUDQVXMHWRVDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DOD
LQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional responsable de
la obra, compuesta por:
a. Plano de replanteo de trazado y lotización.
b. Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
c. Memoria descriptiva correspondiente.
Notas:

1.- El administrado puede adjuntar un juego original al inicio del procedimiento administrativo y los otros dos (02) juegos originales, son
presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la aprobación del proyecto.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 161

166 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 36.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
36 Edificación

pág. 162

167 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad C "
Código: PE1726971039

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUTXHKD\DHIHFWXDGRPRGLILFDFLRQHVQRVXVWDQFLDOHVDOSUR\HFWRGHKDELOLWDFLyQXUEDQDVROLFLWDUHFHSFLyQGHODVREUDV
GHODKDELOLWDFLyQXUEDQDFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHO
Q~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVTXHQRVHHQFXHQWUDQVXMHWRVDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DOD
LQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional responsable de
la obra, compuesta por:
a. Plano de replanteo de trazado y lotización.
b. Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
c. Memoria descriptiva correspondiente.
Notas:

1.- El administrado puede adjuntar un juego original al inicio del procedimiento administrativo y los otros dos (02) juegos originales, son
presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la aprobación del proyecto.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 163

168 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 36.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
36 Edificación

pág. 164

169 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZAR OPERADORES DE RESIDUOS SÓLIDOS - PARA OPERADOR DE TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS"
Código: PA86505C9B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHDXWRUL]DD(256FRPRRSHUDGRUHVGH7UDQVSRUWHGH5HVLGXRV6yOLGRV3HOLJURVRV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, con valor de declaración jurada (Firmada y sellada para Personas Jurídicas).
2.- Copia literal de la Partidad Registral de la empresa, en donde conste su objeto social (Autorizado para transporte de residuos
peligrosos) con una antiguedad no mayor de 60 días.
3.- Copia de la Licencia de Funcionamiento de la Oficina y de la planta.
4.- Copia del titulo de dominio de la propiedad del inmueble (titular), si es arrendado, copia del contrato de arrendamiento y constancia de
la posesión legítima del arrendador, que demuestre su capacidad para obrar.
5.- Copias de las tarjetas de propiedad de los vehículos (fisica o electrónica).
6.- Copia del Registro Autoritatio del MINAM.
7.- Memoria descriptiva de gestión, según, refrendada por profesional habilitado.
8.- Resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC que habilite a la unidad vehícular , para el transprote de residuos
peligrosos.
9.- Plano de ubicación y de distribución de las áreas de la empresa (administrativa y planta).
10.- Pago por derecho de tramite (excepto municipalides).
11.- Copia de su Plan de Contingencia.
Notas:

1.- Para poder otorgar la autorización, previamente se inspeccionará las instalaciones de la oficina administrativa y de la planta, y se
evaluará las características técnicas y de seguridad de los vehículos utilizados para el transporte de los residuos sólidos peligrososo y de
ser necesario se otorgará un plazo máximo de hasta diez (10) días para cualquier regulación y levantamiento de observaciones, caso
contrario se declara la improcedencia o el abandono de la solicitud.
2.- El pago por derecho de tramitación es por cada vehículo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 165

170 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE GENERAL DEL OD DEL SISTEMA DE SERVICIOS
DE CONTROL AMBIENTAL A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE -
GERENCIA GENERAL DEL ORGANO DESCONCENTRADO
DEL SISTEMA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION
DEL MEDIO AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
38, 51, 53,y 124 TUO Ley de Procedimientos Administrativos General Decreto Supremo 004-2019 25/01/2019
95 Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo 014-2017-MINAM 20/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos

pág. 166

171 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción de obras de Habilitación Urbana con variaciones no sustanciales, aprobadas bajo Modalidad D "
Código: PE1726971040

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUTXHKD\DHIHFWXDGRPRGLILFDFLRQHVQRVXVWDQFLDOHVDOSUR\HFWRGHKDELOLWDFLyQXUEDQDVROLFLWDUHFHSFLyQGHODVREUDV
GHODKDELOLWDFLyQXUEDQDFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODUHFHSFLyQGHREUDVHO)8+8FRQHO
Q~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRORVTXHQRVHHQFXHQWUDQVXMHWRVDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DOD
LQVFULSFLyQUHJLVWUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional responsable de
la obra, compuesta por:
a. Plano de replanteo de trazado y lotización.
b. Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
c. Memoria descriptiva correspondiente.
Notas:

1.- El administrado puede adjuntar un juego original al inicio del procedimiento administrativo y los otros dos (02) juegos originales, son
presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la aprobación del proyecto.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 167

172 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 36.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
36 Edificación

pág. 168

173 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DE RECICLADORES AUTORIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE
RESIDUOS SÓLIDOS"
Código: PA8650C034

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOVHEXVFDUHFRQRFHU\DXWRUL]DUDORVUHFLFODGRUHVHQHOiPELWRGHODVFRPSHWHQFLDVGHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO
&DOODRSDUDDSURYHFKDUORVUHVLGXRVVyOLGRV\GLVPLQXLUVXGLVSRVLFLyQILQDO

Requisitos

1.- Formulario o solicitud dirigida a la Municipalidad Provincial del Callao que contenga la siguiente información:
- Nombre del representante de la junta directiva de la organización de recicladores y su número del Documento nacional de Identidad
(DNI)
- Declaración jurada indicando la autenticidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
2.- Copia de la Constancia de formalización.
3.- Relación de los miembros de la organización de recicladores que participarán efectivamente del Programa de Segregación en la
Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos.
4.- Declaración Jurada de contar con equipamiento y equipos de protección personal.
5.- Declaración Jurada de contar con vehículos a ser usados para recolección.
Notas:
1.- Para poder inscribir a la asociación de recicladores en el Registro Municipal de Asociaciones de recicladores de la Municipalidad
Provincial del Callao, previamente se verificará, los equipos de protección personal EPP´s y unidades de transporte, y de ser necesario
se otorgará un plazo máximo, de hasta diez (10) días para cualquier regularización y levantamiento de observaciones, caso contrario se
declara la improcedencia o abandono de la solicitud.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENCIA GENERAL DEL OD DEL SISTEMA DE
DE CONTROL AMBIENTAL SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO

pág. 169

174 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL ORGANO


DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE SERVICIOS A LA
CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Reglamento de Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los Decreto Supremo 005-2010-MINAM 03/06/2010
recicladores
39° Decreto que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° Decreto Supremo 001-2022-MINAM 09/01/2022
1278, Decreto Legistativo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 014-2017-MINAM

pág. 170

175 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Recepción Parcial de las Obras de Habilitación Urbana por etapas"
Código: PE1726971041

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDWLWXODUGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDRTXLHQ
FXHQWHFRQGHUHFKRVDKDELOLWDUVROLFLWDODUHFHSFLyQSDUFLDOGHODVREUDVGHODKDELOLWDFLyQXUEDQDSRUHWDSDVVLHPSUHTXHVHKD\DHMHFXWDGRWRGDVODV
REUDVSUR\HFWDGDV\DXWRUL]DGDVFRQODOLFHQFLDSDUDODHWDSDUHVSHFWLYD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDHO)8+8
FRQHOQ~PHURGHUHFHSFLyQGHREUDVDVLJQDGRHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGDDVLPLVPRDXWRUL]DOD
LQVFULSFLyQUHJLVWUDOGHODHWDSDUHFHSFLRQDGDSHUPDQHFLHQGRHOiUHDSHQGLHQWHGHHMHFXFLyQGHREUDVHQODSDUWLGDUHJLVWUDOPDWUL]

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU - Recepción de Obras, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por
el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el procedimiento administrativo de habilitación urbana,
la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
4.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las
áreas de aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de
los mismos; o, el cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado, al
que se refiere el numeral 16.12 del artículo 16 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Para los casos en los que existan modificaciones no sustanciales al proyecto de habilitación urbana, deben presentar la
documentación técnica, en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional responsable de la
obra, compuesta por:
a. Plano de replanteo de trazado y lotización.
b. Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
c. Memoria descriptiva correspondiente
Notas:

1.- El administrado puede adjuntar un juego original al inicio del procedimiento administrativo y los otros dos (02) juegos originales, son
presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la aprobación del proyecto.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 171

176 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 36.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
36 Edificación
Artículo 37 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 172

177 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE EMPRESAS OPERADORAS DE RESIDUOS SÓLIDOS (OPERADORES AUTORIZADOS PARA LA
RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS) "
Código: PA8650649D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHDXWRUL]DDODV(PSUHVDV2SHUDGRUDVGH5HVLGXRV6yOLGRV(256SDUDTXHUHDOLFHODERUHVGHUHFROHFFLyQVHOHFWLYDGHUHVLGXRV
VyOLGRVGHELpQGRVHGHLQVFULELUVHMXQWRFRQVXVXQLGDGHVYHKLFXODUHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al señor alcalde, con valor de declaración jurada.


2.- Copia literal de la Partida Registral SUNARP, de la empresa, en donde conste su objeto social (Transporte de Residuos Sólidos) con
una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Copia de la Licencia de Funcionamiento de la Oficina y de la planta.
4.- Copia del título de dominio de la propiedad del inmueble (Titular), si el local es alquilado, copia del contrato de arrendamiento y
constancia de la posesión legítima del arrendador, que demuestre su capacidad para obrar.
5.- Copia de las tarjetas de propiedad de los vehículos (Física o electrónica).
6.- Copia del Registro Autoritativo del MINAM.
7.- Declaración jurada indicando la autenticidad de los documentos presentados en copia simple.
8.- Resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC que habilite a la unidad vehicular, para el transporte de residuos.
9.- Pago por derecho de trámite (Excepto Municipalidades).
10.- Copia de su Plan de Contingencia.
Notas:

1.- Para poder otorgar la autorización, previamente se inspeccionará las instalaciones de la oficina administrativa y de la planta, y se
evaluará las características técnicas y de seguridad de los vehículos y de ser necesario se otorgará un plazo máximo de hasta diez (10)
días para cualquier regularización y levantamiento de observaciones, en caso de no regularizar o levantar la observación, se declara la
improcedencia o el abandono de la solicitud.
2.- El pago por derecho de tramitación es por vehículo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 173

178 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
60 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Decreto Legislativo 1278 23/12/2016
51 Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Decreto Supremo 014-2017 21/12/2017
13 Aprueba reglamento del Programa de segregación en la fuente Ordenanza Municipal 026-2018-MPC 28/12/2018
y recolección selectiva de residuos sólidos municipales

pág. 174

179 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Regularización de Habilitaciones Urbanas "
Código: PE1726971042

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDTXHKD\DHMHFXWDGRXQDKDELOLWDFLyQXUEDQDKDVWDHO
GHVHSWLHPEUHGHVLQODFRUUHVSRQGLHQWHOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQD\VLHPSUHTXHFXHQWHFRQREUDVGHGLVWULEXFLyQGHDJXDSRWDEOH
UHFROHFFLyQGHGHVDJHGHGLVWULEXFLyQGHHQHUJtDHLOXPLQDFLyQS~EOLFDDVtFRPRREUDVGHDFFHVLELOLGDGVROLFLWDUHJXODUL]DFLyQGHIRUPDLQGLYLGXDO/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD5HVROXFLyQGH5HJXODUL]DFLyQTXHDSUXHEHOD+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Formulario Único de Regularización (FUHU más FUHU - Recepción de Obras), en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se consigne la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, adjuntando copia del recibo del pago efectuado en el colegio profesional por derecho de revisión.
El pago de tramitación de la licencia y los pagos por derecho de revisión se encuentran comprendidos en la determinación del derecho
de tramitación, de acuerdo a lo establecido en el TUO de la Ley Nº 27444.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación con la que acredite que cuenta con derecho a
realizar una habilitación urbana.
3.- Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por:
a. Plano de ubicación con la localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno; el diseño de la lotización, de las vías, ceras y bermas; y, las áreas
correspondientes a los aportes. La lotización debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano - PDU aprobado por la
Municipalidad Provincial correspondiente.
c. Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la vía urbanizada más cercana existente o con
aprobación de proyectos.
d. Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existentes.
e. Memoria descriptiva, indicando las manzanas de corresponder, las áreas de los lotes, la numeración y los aportes reglamentarios.
4.- Copia del comprobante de pago de la multa por habilitar sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la
obra a regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de
solicitud de la regularización.
5.- En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde presentar el plano de ubicación con la localización del
terreno y el plano de lotización, debiendo presentar en su reemplazo: la localización del terreno y el plano de lotización, debiendo
presentar en su reemplazo:
a. Resolución y planos de los estudios preliminares aprobados.
b. Planos de Replanteo de la habilitación urbana, de corresponder.
Notas:

1.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
2.- Resolución de Regularización que apruebe la Habilitación Urbana, debe considerar también la aprobación de la recepción de obras.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

pág. 175

180 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 38 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículo 39 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 176

181 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES Y APROBACIÓN DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA - TDR"
Código: PA8650C4B2

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDSXHGHVROLFLWDUODFODVLILFDFLyQGHORV(VWXGLRV$PELHQWDOHV\$SUREDFLyQGHORV7HUPLQRVGH
5HIHUHQFLD7'5(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del Gerente o representante legal, conteniendo la
siguiente información:
Datos del titular del proyecto referidos a razon social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la empresa o d ela
entidad, Nombre del Titular o Representante Legal de la empresa o entidad, Número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del
Titular o Representante Legal.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según correponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Declaración jurada indicando la utencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
4.- Pago del derecho de trámite.
5.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, de la Evaluación Preliminar, suscrito por las/os profesionales
responsables cuyo contenido debe ser desarrollado conforme al Anexo VI del Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico de la propuesta de términos de referencia, de corresponder.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 177

182 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE GENERAL DEL OD DEL SISTEMA DE SERVICIOS
DE CONTROL AMBIENTAL A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE -
GERENCIA GENERAL DEL ORGANO DESCONCENTRADO
DEL SISTEMA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION
DEL MEDIO AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1,7,10 y 17 Ley del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Ley 27446 23/04/2001
3 Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ley 29325 05/03/2009
Ambiental.

pág. 178

183 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Regularización de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones ejecutadas sin licencia "
Código: PE1726971043

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDTXHKD\DHMHFXWDGRXQDKDELOLWDFLyQXUEDQDKDVWDHO
GH VHSWLHPEUH GH  DVt FRPR KD\D HMHFXWDGR XQD HGLILFDFLyQ GHVGH HO  GH HQHUR GH  KDVWD HO  GH VHSWLHPEUH GH  VLQ OD
FRUUHVSRQGLHQWHOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQD\OLFHQFLDGHHGLILFDFLyQUHVSHFWLYDPHQWH\VLHPSUHTXHFXHQWHQFRQREUDVGHGLVWULEXFLyQGHDJXD
SRWDEOHUHFROHFFLyQGHGHVDJHGHGLVWULEXFLyQGHHQHUJtDHLOXPLQDFLyQS~EOLFDDVtFRPRREUDVGHDFFHVLELOLGDG\DGHPiVFXPSODQFRQOD
QRUPDWLYLGDGYLJHQWHDODIHFKDGHVXFRQVWUXFFLyQRHQFDVRTXHVHDPiVIDYRUDEOHFRQODQRUPDWLYDYLJHQWHDOPRPHQWRGHODSUHVHQWDFLyQVROLFLWD
UHJXODUL]DFLyQGHIRUPDFRQMXQWD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD5HVROXFLyQGH5HJXODUL]DFLyQGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQD\GH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

Para obtener Regularización de Habilitaciones Urbanas.

1.- Formulario Único de Regularización (FUHU más FUHU - Recepción de Obras), en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos
por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se consigne la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, adjuntando copia del recibo del pago efectuado en el colegio profesional por derecho de revisión.
El pago de tramitación de la licencia y los pagos por derecho de revisión se encuentran comprendidos en la determinación del derecho
de tramitación, de acuerdo a lo establecido en el TUO de la Ley Nº 27444.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación con la que acredite que cuenta con derecho a
realizar una habilitación urbana.
3.- Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por:
a. Plano de ubicación con la localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno; el diseño de la lotización, de las vías, ceras y bermas; y, las áreas
correspondientes a los aportes. La lotización debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano - PDU aprobado por la
Municipalidad Provincial correspondiente.
c. Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la vía urbanizada más cercana existente o con
aprobación de proyectos.
d. Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existentes.
e. Memoria descriptiva, indicando las manzanas de corresponder, las áreas de los lotes, la numeración y los aportes reglamentarios.
4.- Copia del comprobante de pago de la multa por habilitar sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la
obra a regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de
solicitud de la regularización.
5.- En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde presentar el plano de ubicación con la localización del
terreno y el plano de lotización, debiendo presentar en su reemplazo:
a. Resolución y planos de los estudios preliminares aprobados.
b. Planos de Replanteo de la habilitación urbana, de corresponder.
Para obtener Regularización de Edificaciones.
6.- Formulario Único de Regularización (FUE más FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación), en tres (03) juegos
originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se
debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, adjuntando copia del recibo del pago efectuado por
derecho de revisión al Colegio Profesional.
7.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con
derecho a edificar.
8.- Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote.
b. Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones).
c. Memoria descriptiva.
9.- Carta de seguridad de obra, debidamente sellada y firmada por un ingeniero civil colegiado.
10.- Para regularización de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o
de edificación, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de
Conformidad o Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente que no es materia de
regularización.
11.- En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica se encuentre inscrita en el Registro de
Predios, se acredita que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorización del titular de la carga
o gravamen.
12.- Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la
obra a regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de
solicitud de la regularización.
13.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, se adjunta la autorización de la Junta de
Propietarios, siempre que esta se encuentre inscrita ante el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de
Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las
condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de las obras.
Notas:

pág. 179

184 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

1.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
2.- La resolución de Regularización que expida la municipalidad debe aprobar la Habilitación Urbana y la Recepción de Obras, así como
la Edificación y la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en conjunto.
3.- La Regularización de Edificaciones es aplicable cuando se trate de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, siempre
que cumplan con la normativa vigente sobre la materia a la fecha de su construcción o, en caso que sea más favorable, con la normativa
vigente

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos


0RQWR6 Caja de la Entidad
(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículos 38 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículos 39 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículos 40 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículos 82 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 180

185 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Artículos 83 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
Artículos 84 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 181

186 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECONOCIMIENTO E INSCRIPCIÓN DE JUNTAS VECINALES Y SU JUNTA DIRECTIVA"
Código: PA86505141

Descripción del procedimiento

3DUDHMHUFHUHOGHUHFKRDODSDUWLFLSDFLyQYHFLQDODWUDYpVGHODVIRUPDV\PHFDQLVPRVOHJDOHVH[LVWHQWHVHQFRRUGLQDFLyQFRQHOJRELHUQRORFDOSDUD
ORJUDUHOELHQHVWDU\GHVDUUROORVRFLDOHVIXQGDPHQWDOOOHYDUXQUHJLVWUR\UHFRQRFLPLHQWRGHODVMXQWDVYHFLQDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV
KiELOHV
/DVMXQWDVYHFLQDOHVTXHKD\DQREWHQLGRVXUHFRQRFLPLHQWRSRGUiQHMHUFHUORVGHUHFKRVGHSDUWLFLSDFLyQFLXGDGDQDDWUDYpVGHODVIRUPDV\
PHFDQLVPRVSUHYLVWRVODVQRUPDVYLJHQWHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Alcalde con carácter de Declaración Jurada.


2.- Copia simple de la legalización notarial del Libro de Actas.
3.- Copia simple del Acta de Constitución (mínimo 25 miembros).
4.- Copia simple de los Estatutos.
5.- Copia simple del Acta de Elección de Junta Directiva y lista de asistentes.
6.- Copia simple del Padrón de Afiliados.
7.- Croquis de ubicación y jurisdicción de la Junta Vecinal.
8.- Fotos tamaño carné de los miembros de la Junta Directiva elegida.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B5(&212&,0,(172B,16&5,3&,Ï1B-817$69(&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 182

187 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
7° Ordenanza que establece las condiciones y requisitos para el Ordenanza Municipal 004-2012 22/05/2012
reconocimiento y registro de juntas vecinales y elección de sus
respectivas juntas directivas.
110° Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 26/05/2003
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 22/01/2019
numeral 1.16.; artículo 34 General

pág. 183

188 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Habilitaciones Urbanas - Modalidad C "
Código: PE1726971044

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDTXHGHVHHLQLFLDUXQDREUDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDSRU
HWDSDV\GHIRUPDLQGHSHQGLHQWHHQVXHMHFXFLyQ\IXQFLRQDPLHQWRHQEDVHDXQSUR\HFWRLQWHJUDOVROLFLWDHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH+DELOLWDFLRQHV
8UEDQDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHDWUDYpVGHOD&RPLVLyQ7pFQLFDSDUD+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVHO'LFWDPHQ
FRQIRUPHGHOSUR\HFWRLQWHJUDOHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHDxRV

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente. Adjuntando copia del recibo del pago efectuado en los colegios
profesionales; en las instituciones con funciones específicas; o, en aquellas que designan delegados de servicios públicos, por derecho
de revisión.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho
a habilitar y de ser el caso a edificar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, según lo dispuesto en el literal b)
numeral 20.1 del artículo 20 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
4.- Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
5.- Plano perimétrico y topográfico del proyecto integral.
6.- Plano de identificación de las etapas, en la que se indique aportes reglamentarios de cada etapa, vías y secciones de vías que
demuestren la independencia de cada etapa en su ejecución y funcionamiento, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno.
7.- Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas
colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de
corresponder.
8.- Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
9.- Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser
el caso.
10.- Memoria descriptiva.
11.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
12.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con
un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
13.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 184

189 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 185

190 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU ÓRGANO DIRECTIVO"
Código: PA8650E634

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHRWRUJDODLQVFULSFLyQUHFRQRFLPLHQWR\DFUHGLWDFLyQDODVRUJDQL]DFLRQHVVRFLDOHV\VXyUJDQRGLUHFWLYRHQODMXULVGLFFLyQGHO&DOODR
6HLQLFLDDWUDYpVGHOD0HVDGH3DUWHVGHOD(QWLGDG/DSULPHUDLQVFULSFLyQGHODRUJDQL]DFLyQVHUHJLVWUDUiHQHO$VLHQWR3ULQFLSDOGH,QVFULSFLyQGHO
5HJLVWURÒQLFRGH2UJDQL]DFLRQHV6RFLDOHV 5826 GHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a la Gerencia de Participación Vecinal, con atención a la Subgerencia de Organizaciones Sociales, con carácter de
declaración Jurada señalando: datos del peticionario-representante de la organización social: nombres y apellidos, número de DNI,
número de teléfono fijo y/o celular,domicilio, nombre y dirección de la Organización Social, pedido expreso de su reconocimiento y
registro.
2.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro de Actas.
3.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro Padrón de Socios.
4.- Copia Simple del Acta de Fundación o Constitución.
5.- Copia simple de Estatuto vigente y Acta de su aprobación.
6.- Copia simple de Acta de Elección del órgano directivo de acuerdo a Estatuto vigente y Lista de Asistencia a dicha Asamblea.
7.- Copia simple de la Nómina de los miembros del Órgano Directivo.
8.- Copia simple del Libro Padrón de Socios o nómina de integrantes de la Organización Social.
9.- Plano o Croquis referencial del radio de acción y de la ubicación del local o domicilio institucional de la organización.
Notas:

1.- Para el caso de Organizaciones Sociales de Base de apoyo alimentario, el plazo de atención será de diez (10) días hábiles.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B,16&5,3&B5(&212&,0,(172B25*$1,=$B62&,$/(6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 186

191 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23°, literal “a”. Ordenanza Municipal que crea el Registro Único de Ordenanza Municipal 009-2023/MPC 09/05/2023
Organizaciones Sociales - RUOS y establece el Procedimiento
para el reconocimiento, registro y acreditación municipal de las
Organizaciones Sociales en la Provincia Constitucional del
Callao
11°, Segunda disposición Reglamento de la ley Nº 25307 que declara prioritario interés Decreto Supremo 041-2002-PCM 24/05/2002
complementaria. nacional la labor que realizan organizaciones en lo referido al
servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias de
menores recursos.
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
numeral 1.16.; artículo General
34.
73°, numeral 5 . 3 . , Ley Órganica de Municipalidades Ley 27972 03/04/2023
numeral 5.1.

pág. 187

192 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Habilitaciones Urbanas - Modalidad D "
Código: PE1726971045

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDTXHGHVHHLQLFLDUXQDREUDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDSRU
HWDSDV\GHIRUPDLQGHSHQGLHQWHHQVXHMHFXFLyQ\IXQFLRQDPLHQWRHQEDVHDXQSUR\HFWRLQWHJUDOVROLFLWDHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH+DELOLWDFLRQHV
8UEDQDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHDWUDYpVGHOD&RPLVLyQ7pFQLFDSDUD+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVHO'LFWDPHQ
FRQIRUPHGHOSUR\HFWRLQWHJUDOHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHDxRV

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente. Adjuntando copia del recibo del pago efectuado en los colegios
profesionales; en las instituciones con funciones específicas; o, en aquellas que designan delegados de servicios públicos, por derecho
de revisión.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho
a habilitar y de ser el caso a edificar.
3.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, según lo dispuesto en el literal b)
numeral 20.1 del artículo 20 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
4.- Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
5.- Plano perimétrico y topográfico del proyecto integral.
6.- Plano de identificación de las etapas, en la que se indique aportes reglamentarios de cada etapa, vías y secciones de vías que
demuestren la independencia de cada etapa en su ejecución y funcionamiento, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno.
7.- Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas
colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de
corresponder.
8.- Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
9.- Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser
el caso.
10.- Memoria descriptiva.
11.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
12.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con
un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
13.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento
de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 188

193 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 189

194 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RENOVACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES Y SUS JUNTAS DIRECTIVAS"
Código: PA865098A9

Descripción del procedimiento

3DUDHMHUFHUHOGHUHFKRDODSDUWLFLSDFLyQYHFLQDODWUDYpVGHODVIRUPDV\PHFDQLVPRVOHJDOHVH[LVWHQWHVHQFRRUGLQDFLyQFRQHOJRELHUQRORFDOSDUD
ORJUDUHOELHQHVWDU\GHVDUUROORVRFLDOHVIXQGDPHQWDOOOHYDUXQUHJLVWURGHODVMXQWDVYHFLQDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHWUHLQWD  GtDVKiELOHV
/DVMXQWDVYHFLQDOHVTXHKD\DQREWHQLGRVXUHFRQRFLPLHQWRSRGUiQHMHUFHUORVGHUHFKRVGHSDUWLFLSDFLyQFLXGDGDQDDWUDYpVGHODVIRUPDV\
PHFDQLVPRVSUHYLVWRVODVQRUPDVYLJHQWHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Alcalde con carácter de Declaración Jurada.


2.- Copia simple de la legalización notarial del Libro de Actas.
3.- Copia simple del Acta de Elección de Junta Directiva.
4.- Copia simple de la Lista de asistentes.
5.- Copia simple del Padrón de Afiliados.
6.- Fotos tamaño carné de los miembros de la Junta Directiva elegida.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B5(&212&,0,(172B,16&5,3&,Ï1B-817$69(&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 190

195 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 006-2017-JUS 25/01/2019
numeral 1.16.; artículo 34 General
8° Ordenanza Municipal que establece las condiciones y requisitos Ordenanza Municipal 004-2012 01/04/2012
para el reconocimiento y registro de la constitución de las juntas
vecinales y la elección de sus respectivas juntas directivas.
110 Ley Organica de Municipalidades Ley 27972 26/05/2003

pág. 191

196 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Habilitación Urbana - Modalidad C con Licencia de Habilitación Urbana de alguna de las etapas "
Código: PE1726971046

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDSUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDFRQOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDGHDOJXQDGHODVHWDSDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWH
DWUDYpVGHOD&RPLVLyQ7pFQLFDSDUD+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVHO'LFWDPHQFRQIRUPHGHOSUR\HFWRLQWHJUDOHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHDxRVDVLPLVPRODPXQLFLSDOLGDGHPLWHODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente. Adjuntando copia del recibo del pago efectuado en los colegios
profesionales; en las instituciones con funciones específicas; o, en aquellas que designan delegados de servicios públicos, por derecho
de revisión.
2.- Pago por derecho de tramitación de la licencia correspondiente.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho
a habilitar y de ser el caso a edificar.
4.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, según lo dispuesto en el literal b)
numeral 20.1 del artículo 20 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico del proyecto integral.
c. Plano de identificación de las etapas, en la que se indique aportes reglamentarios de cada etapa, vías y secciones de vías que
demuestren la independencia de cada etapa en su ejecución y funcionamiento, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno.
d. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas
colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de
corresponder.
e. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
f. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
g. Memoria descriptiva.
6.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
7.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
8.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 192

197 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 193

198 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Habilitación Urbana - Modalidad D con Licencia de Habilitación Urbana de alguna de las etapas "
Código: PE1726971047

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDSUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
+DELOLWDFLyQ8UEDQDFRQOD/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDGHDOJXQDGHODVHWDSDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWH
DWUDYpVGHOD&RPLVLyQ7pFQLFDSDUD+DELOLWDFLRQHV8UEDQDVHO'LFWDPHQFRQIRUPHGHOSUR\HFWRLQWHJUDOHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHDxRVDVLPLVPRODPXQLFLSDOLGDGHPLWHODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente. Adjuntando copia del recibo del pago efectuado en los colegios
profesionales; en las instituciones con funciones específicas; o, en aquellas que designan delegados de servicios públicos, por derecho
de revisión.
2.- Pago por derecho de tramitación de la licencia correspondiente.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho
a habilitar y de ser el caso a edificar.
4.- Certificados de Factibilidad de Servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, según lo dispuesto en el literal b)
numeral 20.1 del artículo 20 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño,
compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
b. Plano perimétrico y topográfico del proyecto integral.
c. Plano de identificación de las etapas, en la que se indique aportes reglamentarios de cada etapa, vías y secciones de vías que
demuestren la independencia de cada etapa en su ejecución y funcionamiento, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno.
d. Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas
colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de
corresponder.
e. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel por cada metro, de corresponder.
f. Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el
caso.
g. Memoria descriptiva.
6.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y
Licencias de Edificación.
7.- Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un
área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
8.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 21 del Reglamento de
Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 194

199 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 195

200 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO DEPORTIVO Y NO DEPORTIVO: Autorización de
espectáculos y/o eventos públicos deportivos y no deportivos en locales cerrados"
Código: PA86503EE8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DUSDUDUHDOL]DUXQHVSHFWiFXORV\RHYHQWRVS~EOLFRVGHSRUWLYR\QR
GHSRUWLYRVHQORFDOHVFHUUDGRV3OD]RGHDWHQFLyQ  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde, indicando:


a) Apellidos y Nombres completos, domicilio, documento de identidad y número, carné de extranjería del administrado, y de ser el caso
del representante y de la persona a quien representa.
b) Exposición concreta del pedido, los fundamentos de hecho que los apoye y, cuando le sea posible los de derecho.
c) Fecha y firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido.
d) Domicilio donde se desea recibir las notificaciones del procedimiento, conforme la ley de la materia.
e) Número de Recibo y fecha de emisión.
f) Número de celular.
g) Correo electrónico donde se desea recibir las notificaciones.
2.- Opinión emitida por la Dirección desconcentrada de Cultura del Callao, en caso el espectáculo se realice en lugares Históricos,
Monumentales y Arquitectónicos
3.- Autorización de Derechos de APDAYC.
4.- Contar con el Informe Técnico de Defensa Civil en el cual se precise, que el recinto donde se desarrollará la actividad reúne las
condiciones de seguridad, emitido por la Subgerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastre de la MPC.
5.- Copia simple del Contrato de Alquiler del local de ser el caso.
6.- Copia Simple del Contrato Artístico de ser el caso.
7.- Pago del derecho de trámite.
Adicionalmente, para las organizaciones y/o entidades Religiosas:
8.- - Partida Registral y/o documento de reconocimiento como organización o entidad religiosa emitida por su instancia superior, con
caracter de declaración jurada.
Notas:

1.- Presentar del integro del boletaje para el sellado. Boletos pre-impresos, con numeración correlativa, con indicación del nombre del
organizador y/o promotor, actividad que se organiza y la hora de su realización, precio de entrada con indicación del porcentaje (15%)
correspondiente al impuesto a los espectáculos públicos no deportivos para su sellado oficial, el organizador o promotor se compromete
a presentar durante el termino de 05 días de realizada la actividad los boletos y/o tarjetas similares no utilizables, para su anulación, bajo
sanción de multa.
2.- El solicitante deberá presentar su solicitud para el tramite mínimo con 15 días hábiles anteriores a la realización de su Espectáculo
bajo apercibimiento de declararlo improcedente su solicitud.
3.- Para las Organizaciones Religiosas: La Exoneración de tasas municipales y pago por el derecho de trámites y procedimientos
administrativos, se aplica siempre y cuando hayan cumplido con la presentación de los requisitos exigidos en el TUPA.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR
7DUMHWDGH'pELWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

pág. 196

201 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'('(6$552//2+80$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE DESARROLLO HUMANO - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
DESARROLLO HUMANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
1 Ley de Seguridad en Espectáculos Públicos no Deportivos con Ley 27276 01/06/2000
gran concentración de personas.
2 APRUEBA EL NUEVO REGLAMENTO DE INSPECCIONES Decreto Supremo 002-2018-PCM
TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

pág. 197

202 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Habilitación Urbana de alguna de las etapas del Proyecto Integral Aprobado "
Código: PE1726971048

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDGHDOJXQDGH
ODVHWDSDVGHOSUR\HFWRLQWHJUDODSUREDGRV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDO
QRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWR
LQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por los profesionales responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente.
2.- Pago por derecho de tramitación de la licencia correspondiente
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 198

203 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 199

204 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO DEPORTIVO Y NO DEPORTIVO: Autorización de
espectaculos y/o eventos públicos deportivos y no deportivos en vía pública. "
Código: PA865058E9

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDUHDOL]DFLyQGHHVSHFWiFXORV\RHYHQWRVS~EOLFRVGHSRUWLYRV\
QRGHSRUWLYRVHQYtDS~EOLFD3OD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde, indicando:


a) Apellidos y Nombres completos, domicilio, documento de identidad y número, carné de extranjería del administrado, y de ser el caso
del representante y de la persona a quien representa.
b) Exposición concreta del pedido, los fundamentos de hecho que los apoye y, cuando le sea posible los de derecho.
c) Fecha y firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido.
d) Domicilio donde se desea recibir las notificaciones del procedimiento, conforme la ley de la materia.
e) Número de Recibo y fecha de emisión.
f) Número de celular.
g) Correo electronico donde se desea recibir las notificaciones.
2.- Opinión emitida por la Dirección desconcentrada de Cultura del Callao, en caso el espectáculo se realice en lugares Históricos,
Monumentales y Arquitectónicos
3.- Autorización de Derechos de APDAYC.
4.- Contar con Autorización de Transporte Urbano en el cual se precise, la interrupción parcial y temporal del transito vehicular, emitido
por el Organo Desconcentrado del Sistema de Servicios de Transito, Transporte y Movilidad Urbana de la MPC.
5.- Memoria Descriptible Simple (croquis, plano, etc.)
6.- Copia simple del Contrato de Artístico de ser el caso.
7.- Autorización vecinal y Firmas de Aceptación de los Vecinos del Perímetro.
8.- Acreditar depósito en Tesorería por Garantía de Mantenimiento ascendente a 10% de la UIT vigente, el importe en exceso
ocasionado por daños en la vía pública serán pagados por el organizador.
9.- Pago del derecho de trámite.
Adicionalmente, para las organizaciones y/o entidades Religiosas:
10.- - Partida Registral y/o documento de reconocimiento como organización o entidad religiosa emitida por su instancia superior, con
caracter de declaración jurada.
Notas:

1.- El solicitante deberá presentar su solicitud para el tramite mínimo con 15 días hábiles anteriores a la realización de su Espectáculo
bajo apercibimiento de declararlo improcedente su solicitud

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR
7DUMHWDGH'pELWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 200

205 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'('(6$552//2+80$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE DESARROLLO HUMANO - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
DESARROLLO HUMANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
1 Ley de Seguridad en Espectáculos Públicos no Deportivos con Ley 27276 01/06/2000
gran concentración de personas.
2 Aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Decreto Supremo 002-2018-PCM
Seguridad en Edificaciones

pág. 201

206 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Prórroga de la Licencia de Habilitación Urbana"
Código: PE1726971049

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODSUyUURJDGH/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQD
SRU~QLFDYH]GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULR\SRU~QLFDYH]XQDYH]YHQFLGDODSUyUURJDHODGPLQLVWUDGRSXHGHUHYDOLGDUSRUWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULR\SRU~QLFDYH]

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, que le fue entregado con la licencia.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículo 3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 202

207 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULO Y/O EVENTO PÚBLICO NO DEPORTIVO: Autorización o Renovación para la
instalación de juegos mecánicos."
Código: PA86504BF4

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQRUHQRYDFLyQGHDXWRUL]DFLyQSDUDODLQVWDODFLyQGHMXHJRV
PHFiQLFRV3OD]RGHDWHQFLyQ  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde, indicando:


a) Apellidos y Nombres completos, domicilio, documento de identidad y número, carné de extranjería del administrado, y de ser el caso
del representante y de la persona a quien representa.
b) Exposición concreta del pedido, los fundamentos de hecho que los apoye y, cuando le sea posible los de derecho.
c) Fecha y firma o huella digital, en caso de no saber firmar o estar impedido.
d) Domicilio donde se desea recibir las notificaciones del procedimiento, conforme la ley de la materia.
e) Número de Recibo y fecha de emisión.
f) Número de celular.
g) Correo electronico donde se desea recibir las notificaciones.
2.- Copia simple de la Escritura Pública o Testimonio (Para personas Jurídicas).
3.- Declaración Jurada con la indicación del número de Constancia de sellado de boletos pre numerados otorgado por la Gerencia de
Administración Tributaria.
4.- Contar con Informe de Defensa Civil en el cual se precise, que el recinto donde se desarrollará la actividad REUNE las condiciones
de seguridad, emitido por la Subgerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastre de la MPC.
5.- Contar con Autorización de Transporte Urbano emitido por la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana.
6.- Memoria Descriptiva Simple
7.- Plano de Ubicación
8.- Acreditar depósito en Tesorería por Garantía de Mantenimiento ascendiente a:
* 100% UIT en caso de uso de vía Pública.
* 250% UIT en caso de uso de Jardines.
9.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- El importe en exceso ocasionado por daños en la vía pública será pagado por el organizador.
2.- El solicitante deberá presentar su solicitud para el tramite mínimo con 15 días hábiles anteriores a la realización de su Espectáculo
bajo apercibimiento de declararlo improcedente su solicitud
3.- Se debe solicitar la opninon de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Protección del Medio Ambiente en caso la instalación o
renovación se realice en parques o jardines

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

pág. 203

208 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'('(6$552//2+80$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE DESARROLLO HUMANO - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
DESARROLLO HUMANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
2 Aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Decreto Supremo 002-2018-PCM
Seguridad en Edificaciones

pág. 204

209 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Revalidación de la Licencia de Habilitación Urbana"
Código: PE1726971050

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODUHYDOLGDFLyQGH/LFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ
8UEDQDSRU~QLFDYH]XQDYH]YHQFLGDHOSOD]RGHYLJHQFLDGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDSRUHOPLVPRSOD]RSRUHOFXDOIXHRWRUJDGD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODOLFHQFLDGH+DELOLWDFLyQ8UEDQDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULR

Requisitos

1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU, que le fue entregado con la licencia de habilitación urbana.
2.- Pago por derecho de tramitación de la licencia correspondiente.
Notas:
1.- La revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares. Este avance
puede presentar modificaciones no sustanciales, en caso contrario la Municipalidad declara la improcedencia de la solicitud.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8638&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

pág. 205

210 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 206

211 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"APERTURA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL"
Código: PA865029A3

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSDUDTXLHQHVGHVHDQFRQWUDHUPDWULPRQLRFLYLOHQOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3DUDHOORVHGHEHVROLFLWDUODDSHUWXUDGHO
H[SHGLHQWHPDWULPRQLDO/RVUHTXLVLWRVYDUtDQVHJ~QVHDHOFDVR 6ROWHURV0D\RUHVGH(GDG'LYRUFLDGRV9LXGRV([WUDQMHURV0DWULPRQLRSRU3RGHU 
(OSOD]RHVGHGtD

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde para apertura de expediente matrimonial con la firma de los contrayentes y testigos.
2.- Partida de Nacimiento actualizada (Lima antigüedad no mayor a 03 meses - Provincia 06 meses).
3.- Exhibición del DNI de los contrayentes.
4.- Exhibición del DNI de dos (02) testigos mayores de edad, que no sean familiares de los contrayentes, debidamente identificados.
5.- Declaración Jurada de Solterìa y Domicilio de los contrayentes, uno de ellos debe residir en Cercado Callao.
6.- Mayores de 70 años o excepcionalmente mayores de 65 años en tanto exista duda de deterioro cognitivo, adjuntar certificado de
salud mental expedido por MINSA, ESSALUD o médico psiquiatra (no mayor a un mes de antigüedad).
7.- Certificado Médico Pre-nupcial (antigüedad no mayor a 30 dìas).
8.- Publicación y/o exhibición del Edicto Matrimonial.
9.- Pago del derecho de trámite.
10.- Adicional para Divorciados (Art. 248 del Código Civil):
a) Acta de Matrimonio con anotacion de disolucion matrimonial, actualizada (03 meses)
b) Declaración Jurada de ser divorciado; de tener o no hijos menores de edad o mayores de edad con incapacidad bajo su patria
potestad, administrar o No bienes de hijos menores o inventario judicial de ser el caso.
11.- Adicional para Viudos:
a) Acta o partida de matrimonio anterior actualizada.
b) Acta o partida de defunción actualizada, del cónyuge fallecido.
c) Declaración Jurada de ser viudo, de tener o no hijos menores de edad o mayores de edad con incapacidad bajo su patria potestad;
administrar o no bienes de hijos menores o inventario judicial de ser el caso.
* En caso no hubiera transcurrido los 300 días desde la fecha de disolución matrimonial o fallecimiento del contrayente; la novia
presentará certificado médico que acredite no hallarse embarazada, expedido por la autoridad competente, MINSA o ESSALUD (Art.
243c.c.).
12.- Adicional para extranjeros:
a) Partida de Nacimiento apostillado por el Consulado Peruano del país de origen o visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores
en Perú.
b) Certificado o Declaracion de estado civil apostillado por el Consulado Peruano en el país de origen o visado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores en Perú.
c) Presentar pasaporte y/o carnet de extranjería original y copia legalizada.
d) Copia legalizada de la Carta de Naturalización, de ser el caso, apostillado por el Consulado Peruano en el pais de origen o visado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú.
e) El otro contrayente debe residir y constar en su DNI que domicilia en el Distrito del Callao
f) Si fuera divorciado deberá presentar la Partida de Matrimonio anterior y la sentencia de Disolución del mismo, con fecha de expedición
reciente.
g) Si fuera viudo deberá presentar el Acta de Defunción y el Acta de Matrimonio original, con fecha de expedición reciente.
*En caso no hubiera transcurrido los 300 días desde la fecha de disolución matrimonial o fallecimiento del contrayente; la Novia
presentará certificado médico que acredite no hallarse embarazada, expedido por la autoridad competente, MINSA o ESSALUD (Art.
243c.c.).
*Los documentos de estar en idioma extranjero, deberán presentarse con traducción oficial, actualizados, apostillado por el Consulado
peruano y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
13.- Adicional para Matrimonio por Representaciòn (Art. 264 del Código Civil)
a) Poder especìfico otorgado por escritura pública ante el Notario o Consul Peruano del pais de su residencia y apostillado o visado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perù, traducido si fuera el caso; inscrito en los Registros Públicos (SUNARP)
b) Examen médico que incluya razón social del laboratorio que lo emite y los exámenes serológicos y sanguíneos (despistaje de
enfermedades de transmisión sexual), grupo sanguíneo con apostillado de la haya o visado por el cónsul peruano y legalizado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores. Traducido oficialmente si fuera el caso.
c) Certificado de Estado Civil del lugar donde reside el poderdante, apostillado o visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en
Perú
d) Copia del Documento de Identidad o DNI legalizado.
e) Partida de Nacimiento o Carta de Naturalización, de ser el caso, apostillado por el Consulado Peruano en el pais de origen o visado
por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú.
El Representante debera adjuntar:
f) Copia fedateada del DNI vigente, con las últimas votaciones.
g) Declaración Jurada de Domicilio.
*Los documentos de estar en idioma extranjero, deberán presentarse con traducción oficial, apostillado por el Consulado peruano o
visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú.
Notas:

pág. 207

212 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
241, 244, 248, 250, 261, Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984
264 y 265.
7,8 y 26 Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Ley 26497 12/07/1995
Civil.
Convenio de la Haya que suprime la exigencia de legalización Otros Resolución Legislativa
de dcumentos públicos extranjeros (apostilla), aprobado N° 29445
mediante Resolución Legislativa 29445.

pág. 208

213 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para construcción de una vivienda unifamiliar de hasta
120 m2 construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote "
Código: PE1726971051

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQGHXQDYLYLHQGDXQLIDPLOLDUGHKDVWDPðFRQVWUXLGRVVLHPSUHTXHFRQVWLWX\DOD~QLFDHGLILFDFLyQHQHOORWH/DPXQLFLSDOLGDG
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD
\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVH
GHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDOD
OLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones
sanitarias y de instalaciones eléctricas. Esta documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- El administrado puede optar por la presentación de un proyecto adquirido en el banco de proyectos de la Municipalidad.
2.- No están consideradas en esta modalidad:
- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

pág. 209

214 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal a) numeral 58.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numerales 63.1 y 63.11 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 63 Edificación

pág. 210

215 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"MATRIMONIO CIVIL CORPORATIVO"
Código: PA86503614

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRRUJDQL]DGRSRUODHQWLGDGPXQLFLSDO\ODVFRUSRUDFLRQHV\RSHUVRQDVMXULGLFDVFRQHOILQGHUHJXODUL]DUODVLWXDFLyQGHFRQYLYHQFLDGH
VXVWUDEDMDGRUHVJHQHUDQGRFRQHOORYLQFXORV\OD]RVFRQODVHPSUHVDVSULYDGD\SXEOLFDHQEHQHILFLRGHODSREODFLyQHFRQRPLFDPHQWHDFWLYDTXH
ODERUDHQHVWDVHPSUHVDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al señor Alcalde para apertura de expediente matrimonial con la firma de los contrayentes y testigos.
2.- Partida de Nacimiento actualizada (Lima antigüedad no mayor a 03 meses - Provincia 06 meses)
3.- Exhibición del DNI de los contrayentes.
4.- Exhibición del DNI de dos (02) testigos mayores de edad, que no sean familiares de los contrayentes, debidamente identificados.
5.- Declaración Jurada de solterìa y domicilio de los contrayentes, uno de ellos debe residir en Cercado Callao.
6.- Mayores de 70 años o excepcionalmente mayores de 65 años en tanto exista duda de deterioro cognitivo, adjuntar certificado de
salud mental expedido por MINSA, ESSALUD o médico psiquiatra (no mayor a un mes de antigüedad).
7.- Certificado Médico Pre-nupcial.
8.- Publicación y/o exhibiciòn de Edicto Matrimonial.
9.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- 50% derecho de trámite y del Certificado Pre-nupcial.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 211

216 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA


Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
241, 248, 250, 261, 264 y Código Civil. Decreto Legislativo 295 24/07/1984
265.

pág. 212

217 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para ampliación de una vivienda unifamiliar, cuya
edificación original cuente con licencia de construcción, conformidad de obra o declaratoria de fábrica y/o edificación sin carga y la sumatoria del
área techada de ambas no supere los 200 m2 "
Código: PE1726971052

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHDPSOLDFLyQGHXQDYLYLHQGDXQLIDPLOLDUFX\DHGLILFDFLyQRULJLQDOFXHQWHFRQOLFHQFLDGHFRQVWUXFFLyQFRQIRUPLGDGGHREUDRGHFODUDWRULDGH
IiEULFD\RHGLILFDFLyQVLQFDUJD\ODVXPDWRULDGHOiUHDWHFKDGDGHDPEDVQRVXSHUHORVP/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Para los casos de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, la copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de
edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de
conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones
sanitarias y de instalaciones eléctricas, en los que se diferencie el área existente y el área de ampliación. Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 213

218 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal b) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.1 del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.4 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 214

219 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para remodelación de una vivienda unifamiliar, sin
modificación estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área techada "
Código: PE1726971053

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHUHPRGHODFLyQGHXQDYLYLHQGDXQLIDPLOLDUVLQPRGLILFDFLyQHVWUXFWXUDOQLFDPELRGHXVRQLDXPHQWRGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFD
HOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV
 PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEH
VROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLD
HVWD SXHGH VHU UHYDOLGDGD SRU ~QLFD YH] SRU XQ SHULRGR GH WUHLQWD \ VHLV   PHVHV FDOHQGDULR D WUDYpV GHO SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Para los casos de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, la copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de
edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de
conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones
sanitarias y de instalaciones eléctricas, en los que se diferencie la edificación existente de las áreas y elementos remodelados. Esta
documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 215

220 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal c) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.1 del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.5 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 216

221 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para la construcción de cercos de más de 20 metros de
longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común "
Código: PE1726971054

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHFRQVWUXFFLyQGHFHUFRVGHPiVGHPHWURVGHORQJLWXGVLHPSUHTXHHOLQPXHEOHQRVHHQFXHQWUHEDMRHOUpJLPHQGHXQLGDGHVLQPRELOLDULDV
GHSURSLHGDGH[FOXVLYD\GHSURSLHGDGFRP~Q/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQR
VHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWR
LQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote y los planos de las especialidades que correspondan con sus respectivas memorias
descriptivas. Esta documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 217

222 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal d) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.1 del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.6 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 218

223 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para demolición total de edificaciones de hasta tres
(03) pisos de altura, que no cuenten con semisótano ni sótanos, siempre que no haga uso de explosivos "
Código: PE1726971055

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUOD
GHPROLFLyQWRWDOGHHGLILFDFLRQHVGHKDVWDWUHV  SLVRVGHDOWXUDTXHQRFXHQWHQFRQVHPLVyWDQRQLVyWDQRVVLHPSUHTXHQRKDJDXVRGHH[SORVLYRV
/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad. Esta
documentación debe ser presentada también en archivo digital y está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización de lote.
b) Plano de cerramiento del predio.
c) Declaración jurada de habilitación profesional.
d) Carta de seguridad de obra y memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil.
e) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en el caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
f) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
Adicionalmente en el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva:
g) Plano de planta de la edificación a demoler.
Notas:

1.- Para el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva el plano de ubicación y localización de lote
debe contener las áreas de la edificación a demoler, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad respectiva considere.
2.- No están consideradas en esta modalidad:
- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 219

224 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal e) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.1 del artículo 58 Edificación
Literales a), b), c), d) y e) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 61.1 del Edificación
artículo 61
Numerales 63.1, 63.7 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 220

225 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación Automática con firma de profesionales para ampliaciones y remodelaciones consideradas
como obras menores, según lo establecido en la norma técnica G.040, “Definiciones” del RNE "
Código: PE1726971056

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQ\UHPRGHODFLyQFRQVLGHUDGDVFRPRREUDVPHQRUHVVHJ~QORHVWDEOHFLGRHQODQRUPDWpFQLFD*³'HILQLFLRQHV´GHO51(/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones) donde se diferencien el área original
y el área en ampliación y remodelación, así como la declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del
proyecto. Esta documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 221

226 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal f) del numeral 58.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.3 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 222

227 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones correspondientes a Programas
promovidos por el Sector Vivienda, para la reubicación de beneficiarios de atención extraordinaria del Bono Familiar Habitacional, establecidos
en el numeral 3.2.1 del Artículo 3, de la Ley Nº 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH) "
Código: PE1726971057

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHVD3URJUDPDVSURPRYLGRVSRUHO6HFWRU9LYLHQGDSDUDODUHXELFDFLyQGHEHQHILFLDULRVGHDWHQFLyQH[WUDRUGLQDULDGHO
%RQR)DPLOLDU+DELWDFLRQDOHVWDEOHFLGRVHQHOQXPHUDOGHO$UWtFXORGHOD/H\1ž/H\TXHFUHDHO%RQR)DPLOLDU+DELWDFLRQDO %)+ /D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada especialidad, compuesta por
el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones). Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 223

228 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal g) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.1 del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y f) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.10 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 224

229 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones necesarias para el desarrollo de
proyectos de inversión pública, de asociación público - privada o de concesión privada que se realicen, para la prestación de servicios públicos
esenciales o para la ejecución de infraestructura pública "
Código: PE1726971058

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQQHFHVDULDVSDUDHOGHVDUUROORGHSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQS~EOLFDGHDVRFLDFLyQS~EOLFRSULYDGDRGHFRQFHVLyQSULYDGDTXHVHUHDOLFHQ
SDUDODSUHVWDFLyQGHVHUYLFLRVS~EOLFRVHVHQFLDOHVRSDUDODHMHFXFLyQGHLQIUDHVWUXFWXUDS~EOLFD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por el profesional responsable de la especialidad,
compuesta por el plano de ubicación y localización del lote, el plano perimétrico, así como una descripción del proyecto. Esta
documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
3.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

pág. 225

230 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal h) numeral 58.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
L i t e r a l e s a ) , b ) y f ) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63,9 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 226

231 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de Carácter Militar de las Fuerzas
Armadas y las de Carácter Policial de la Policía Nacional del Perú, así como los establecimientos de reclusión penal "
Código: PE1726971059

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHFDUiFWHUPLOLWDUGHODV)XHU]DV$UPDGDV\ODVGHFDUiFWHUSROLFLDOGHOD3ROLFtD1DFLRQDOGHO3HU~DVtFRPRORVHVWDEOHFLPLHQWRVGH
UHFOXVLyQSHQDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
ODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHOD
OLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpV
GHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por el profesional responsable de la especialidad,
compuesta por el plano de ubicación y localización del lote y la memoria descriptiva, así como señalar el número del Código Único de
Inversión generada por Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Estas edificaciones deberán ejecutarse con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 227

232 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal i) del numeral 58.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y f) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 6.8 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 228

233 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de Universidades Nacionales "
Código: PE1726971060

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGH8QLYHUVLGDGHV1DFLRQDOHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por el profesional responsable de la especialidad,
compuesta por el plano de ubicación y localización del lote y la memoria descriptiva, así como señalar el número del Código Único de
Inversión generada por Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Estas edificaciones deberán ejecutarse con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

pág. 229

234 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal j) numeral 58.1 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58 Edificación
L i t e r a l e s a ) , b ) y f ) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1 y 63.11 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 63 Edificación

pág. 230

235 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AFECTACIÓN DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS"
Código: PA8650A284

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHVROLFLWDODDIHFWDFLyQRGHVDIHFWDFLyQGHXVRHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRDJUXSDPLHQWRVGHIDPLOLDVIRUPDOL]DGDV(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando lo siguiente: Nombres y apellidos completos, número de documento de Nacional de
identidad y cargo del representante de la entidad solicitante. Asimismo, la expresión concreta de lo pedido, indicando el área, ubicación
del predio, número de la partida registral del predio, el uso o servicio públicos al que se destinará y el plazo para el que se solicita el
otorgamiento del derecho, segun corresponda.
2.- Plano perimétrico del predio en sistema de coordinadas UTM. Datum PSAD 56 o WGS 84 a escala 1/200, 1/500, 1/100 son indicación
de área, linderos, ángulos y medidas perimétricas, autorizado po ingeniero o arquitecto colegiado, entregado en fisico y en soporte digital
bajo formato CAD o GIS editable.
3.- Plano de ubicción del predio.
4.- Memoria descriptiva indicando la ubicación, el área, los linderos, las medidas perimétricas y la zonificación (con los nombres de los
colindantes, si los hubiere) autorizado por ingeniero o arquitecto colegiado.
5.- Certificado de búsqueda catastral y/o copia literal de la partida registral.
6.- Anteproyecto de la obra, debiendo presentar el expediente del proyecto o el plan conceptual, cuando se requiera para la ejecución de
un proyecto, de acuerdo a las especificaciones que se detallan a continuación:
- El expediente del proyecto debe estar aprobado o visado por la autoridad o área competente de la entidad solicitante, conteniendo
como mínimo: denominación, descripción, finalidad, objetivo y alcances del proyecto, indicación de beneficiarios, justificación de la
dimensión del área solicitada, planos de distribución y memeoria descriptiva del proyecto, cronograma general de la ejecución del
proyecto y plazo para su culminación, presupuesto estimado y la forma de financiamiento, de conformidad con el Reglamento de la Ley
N° 29151, articulo 153, numeral 153.5.
- El plan conceptual debe esatr visado por la autoridad ó area competente de la entidad solicitante, conteniendo como mínimo: objetivos,
descripción técnica del proyecto, demanda y número aproximado de beneficiarios, cronograma preliminar, justificación de la dimensión
del área solicitada, presupuesto estimado y forma de financiamiento, de conformidad con el Reglamento de la Ley N° 29151, artículo
153, numeral 153.6.
7.- Factibilidad económica.
8.- Certificado de Parámetros Urbanísticos.
9.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 231

236 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
153° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº Decreto Supremo 008-2021-Vivienda 11/04/2021
29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
1° Texto Único Ordenado de la Ley N° 29151 Ley General del Decreto Supremo 019-2019-Vivienda 09/07/2019
Sistema Nacional de Bienes Estatales

pág. 232

237 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de establecimientos de salud
estatales "
Código: PE1726971061

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHHVWDEOHFLPLHQWRVGHVDOXGHVWDWDOHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por el profesional responsable de la especialidad,
compuesta por el plano de ubicación y localización del lote y la memoria descriptiva, así como señalar el número del Código Único de
Inversión generada por Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Estas edificaciones deberán ejecutarse con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 233

238 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal k) numeral 58.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
L i t e r a l e s a ) , b ) y f ) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.8 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 234

239 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA USO PROVISIONAL DE ÁREA DE EQUIPAMIENTO O VIA PÚBLICA POR CONSTRUCCIÓN EN LOTE EN ASENTAMIENTOS
HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA8650D835

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHOXVRSURYLVLRQDOGHiUHDGHHTXLSDPLHQWRRYtDS~EOLFDSRU
FRQVWUXFFLyQHQORWHHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano de ubicación firmada por Arquitecto o Ingeniero.
3.- Ficha registral que acredite la propiedad del lote.
4.- Pago del derecho de trámite.
5.- Copia simple de licencia de contrucción.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 235

240 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
1° Aprueban Índice del Reglamento Nacional Edificaciones Decreto Supremo 15-2004 06/09/2004
1° Decreto de Alcaldía N° 009-2001MPC Otros 009-2001 05/02/2002

pág. 236

241 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales para edificaciones de instituciones educativas estatales
"
Código: PE1726971062

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHLQVWLWXFLRQHVHGXFDWLYDVHVWDWDOHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por el profesional responsable de la especialidad,
compuesta por el plano de ubicación y localización del lote y la memoria descriptiva, así como señalar el número del Código Único de
Inversión generada por Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Esta documentación debe ser
presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- No están consideradas en esta modalidad:


- Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo
del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
- Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la Licencia de Edificación bajo la modalidad B.
2.- Estas edificaciones deberán ejecutarse con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

pág. 237

242 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 25 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Literal l) numeral 58.1 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58 Edificación
L i t e r a l e s a ) , b ) y f ) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 63.1, 63.8 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
63.11 del artículo 63 Edificación

pág. 238

243 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA PUBLICA PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS DE SERVICIOS BÁSICOS EN
ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES (LOTE INDIVIDUAL)"
Código: PA8650A5C4

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRHQHOFXDOVHVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDODHMHFXFLyQGHREUDVHQiUHDSXEOLFDSDUDFRQH[LRQHVGRPLFLOLDULDVGHVHUYLFLRV
EiVLFRVHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(O3OD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano ubicación.
3.- Copia simple de la Constancia de posesión.
4.- Carta emitida por Sedapal o Edelnor solicitando la autorización.
5.- Pago del derecho de tramite
6.- Copia literal del predio.
7.- Declaración Jurada de responsable de dejar el área pública tal como se recibio, bajo responsabilidad.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 239

244 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
25 L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 28687 17/03/2006
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO
AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 240

245 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para edificaciones con fines de vivienda
unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto tenga un
máximo de 3 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971063

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQGHXQDYLYLHQGDXQLIDPLOLDUPXOWLIDPLOLDURFRQGRPLQLRGHYLYLHQGDXQLIDPLOLDU\RPXOWLIDPLOLDUQRPD\RUHVDFLQFR  SLVRV
VLHPSUHTXHHOSUR\HFWRWHQJDXQPi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ
SXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVD
VXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote.
b. Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c. De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d. Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
4.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 241

246 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 0 15 0
presentación
Plazo máximo de 15 0 30 0
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación

pág. 242

247 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CAMBIO DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES (SOBRE LOTES ASIGNADOS)"
Código: PA8650C11E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHOFDPELRGHXVRHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Copia simple del Acta de Asamblea Poblacional que aprueba el pedido (Acuerdo de toda la población), acompañada de la declaración
jurada acerca de su autenticidad.
3.- Copia simple del Literal actualizada emitido por la SUNARP del predio objeto del Procedimiento.
4.- Plano de lotización inscrito en la SUNARP del área que se solicita el Cambio de Uso.
5.- Plano de ubicación.
6.- Pago del derecho de trámite.
7.- Documentos probatorios de la posesión antes del 2015.
Notas:
1.- En el caso que el predio es destinado a área verde/parque , se aplica la ley 26664 y la Ley 31199

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS

pág. 243

248 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 28687 17/03/2006
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO
AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 244

249 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones con fines de
vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto
tenga un máximo de 3 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971064

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQGHXQDYLYLHQGDXQLIDPLOLDUPXOWLIDPLOLDURFRQGRPLQLRGHYLYLHQGDXQLIDPLOLDU\RPXOWLIDPLOLDUQRPD\RUHVDFLQFR  SLVRV
VLHPSUHTXHHOSUR\HFWRWHQJDXQPi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLD
GH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ
SXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVD
VXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote.
b. Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c. De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d. Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

pág. 245

250 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación

pág. 246

251 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CESIÓN EN USO DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA86508971

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDDXWRUL]DFLyQGHFHVLyQGHXVRGHORWHVHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHV(OSOD]RGHWUiPLWHHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano de Ubicación con cuadro de coordenadas UTM, firmada por Arquitecto o Ingeniero.
3.- Memoria Descriptiva firmada por Arquitecto o Ingeniero.
4.- Copia simple de documento que acredita la Condición de Representante.
5.- Copia simple Literal actualizada emitido por la SUNARP del predio objeto del Procedimiento.
6.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 247

252 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 28687 17/03/2006
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO
AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 248

253 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para la construcción de cercos en inmuebles
que se encuentren bajo el régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común "
Código: PE1726971065

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHFRQVWUXFFLyQGHFHUFRVHQLQPXHEOHVTXHVHHQFXHQWUHQEDMRHOUpJLPHQGHXQLGDGHVLQPRELOLDULDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD\SURSLHGDGFRP~Q
/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital. Esta documentación
está compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote.
b. Planos de las especialidades que correspondan con sus respectivas memorias descriptivas.
c. Autorización de la Junta de Propietarios conforme al Reglamento Interno o al TUO del Reglamento de la Ley Nº 27157, según
corresponda, siempre que esta se encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de
Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las
condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de las obras.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
4.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 249

254 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 64.1 y 64.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 64 Edificación

pág. 250

255 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS FORMALIZADOS"
Código: PA86502D9B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDVHOHRWRUJXHFHUWLILFDGRGHDOLQHDPLHQWRHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVIRUPDOL]DGRV(OSOD]R
GHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano de ubicación.
3.- Plano perimétrico con cuadro de coordenadas UTM firmada por Arquitecto o Ingeniero
4.- Copia simple de ficha registral que acredite la propiedad del lote.
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 251

256 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 252

257 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para la construcción de cercos
en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común"
Código: PE1726971066

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHFRQVWUXFFLyQGHFHUFRVHQLQPXHEOHVTXHVHHQFXHQWUHQEDMRHOUpJLPHQGHXQLGDGHVLQPRELOLDULDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD\SURSLHGDGFRP~Q
/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital. Esta documentación está compuesta por:
a. Plano de ubicación y localización del lote.
b. Planos de las especialidades que correspondan con sus respectivas memorias descriptivas.
c. Autorización de la Junta de Propietarios conforme al Reglamento Interno o al TUO del Reglamento de la Ley Nº 27157, según
corresponda, siempre que esta se encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de
Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las
condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de las obras.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 253

258 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 64.1 y 64.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 64 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 254

259 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA86506F7A

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDVHOHRWRUJXHFHUWLILFDGRGHMXULVGLFFLyQHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHV3OD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Documento que acredite propiedad, (Copia simple y actualizada de la Partida Registral del predio)
3.- Plano de ubicación firmada por Arquitecto o Ingeniero.
4.- Plano perimétrico con cuadro de coordenadas UTM firmada por Arquitecto o Ingeniero.
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 255

260 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 256

261 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para obras de ampliación o remodelación de
una edificación existente, para fines de vivienda, con modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso "
Código: PE1726971067

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQRUHPRGHODFLyQGHXQDHGLILFDFLyQH[LVWHQWHSDUDILQHVGHYLYLHQGDFRQPRGLILFDFLyQHVWUXFWXUDODXPHQWRGHiUHDWHFKDGDRFDPELRGH
XVR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
4.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
5.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Norma Técnica E.050
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
6.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Notas:
1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Este
documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia
igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 257

262 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal c) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 64.1 y 64.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 64 Edificación

pág. 258

263 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR CARGA Y DESCARGA."
Código: PA86502275

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDDXWRUL]DFLyQGHHVWDGRWHPSRUDOSDUDHIHFWXDUFDUJD\
GHVFDUJD(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Propuesta de recorrido de inicio a fin (justificado), señalando ubicación de zona de carga y descarga, y horario.
3.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito
(CAT) vigente de cada vehículo ofertado.
4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), vigente (cuando corresponda).
5.- Declaración Jurada consignando los datos de cada vehículo como: Placa, Categoría /Clase, Modelo Marca, Año de Fabricación,
Nombre del (los) propietario (s). El o los, vehículo (s) deberán ser de propiedad del solicitante, de no ser así, presentar copia del
contrato de arrendamiento financiero u operativo o de los contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso
legítimo de los vehículos por parte del solicitante.
6.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- Para el caso de persona jurídica deberá encontrarse previamente inscrito en los Registros de la Gerencia General de Transporte
Urbano
2.- Para personas naturales, la autorización se otorgará máximo para 02 vehículos
3.- Incluye servicio de Mudanza
4.- Indicar el tipo de carga y/o descarga a efectuar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 259

264 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972
Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Decreto Supremo 021-2008-MTC
Residuos Peligrosos
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC

pág. 260

265 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para obras de ampliación o
remodelación de una edificación existente, para fines de vivienda, con modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso "
Código: PE1726971068

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQRUHPRGHODFLyQGHXQDHGLILFDFLyQH[LVWHQWHSDUDILQHVGHYLYLHQGDFRQPRGLILFDFLyQHVWUXFWXUDODXPHQWRGHiUHDWHFKDGDRFDPELRGH
XVR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQH
XQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
4.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
5.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Norma Técnica E.050
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
6.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
7.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Este
documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia
igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 261

266 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numerales 64.1 y 64.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 64 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 262

267 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE NOMENCLATURA DEL LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA8650BA07

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDVHOHRWRUJXHFHUWLILFDGRGHQRPHQFODWXUDGHOORWHGHDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGLDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Documento que acredite propiedad, (Copia simple y actualizada de la Partida Registral del predio).
3.- Plano de ubicación firmada por Arquitecto o Ingeniero.
4.- Plano perimétrico con cuadro de coordenadas UTM firmada por Arquitecto o Ingeniero.
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 263

268 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 264

269 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para demolición parcial "
Código: PE1726971069

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
ODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHOD
OLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpV
GHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital. Esta documentación
está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios
colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad para el caso de demoliciones parciales.
c) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
d) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
e) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
f) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
Notas:

1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, deben presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
4.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día
hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración
5.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 265

270 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b), c), d) y e) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 61.1 del Edificación
artículo 61
Numerales 64.1, 64.3 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64.13 del artículo 64 Edificación

pág. 266

271 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para demolición parcial "
Código: PE1726971070

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
ODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHOD
OLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpV
GHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios
colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad para el caso de demoliciones parciales.
c) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
d) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
e) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
f) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
4.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, deben presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
3.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día
hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 267

272 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b), c), d) y e) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 61.1 del Edificación
artículo 61
Numerales 64.1, 64.3 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64.13 del artículo 64 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 268

273 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad para demolición total de edificaciones hasta
cinco (5) pisos de altura y/o que cuenten con semisótano y sótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos "
Código: PE1726971071

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHGHPROLFLyQWRWDOGHHGLILFDFLRQHVKDVWDFLQFR  SLVRVGHDOWXUD\RTXHFXHQWHQFRQVHPLVyWDQR\VyWDQRVVLHPSUHTXHQRUHTXLHUDHOXVRGH
H[SORVLYRV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital. Esta documentación
está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta de la edificación a demoler.
c) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
d) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
e) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
f) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
Notas:

1.- Para el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva el plano de ubicación y localización de lote, así
como el plano de planta, deben contener las áreas de la edificación a demoler, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad
respectiva considere.
2.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
3.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
4.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día
hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 269

274 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b), c) d) y e) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 61.1 del Edificación
artículo 61
Numeral 64.1, 64.3 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64.13 del artículo 64 Edificación

pág. 270

275 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para demolición total de
edificaciones hasta cinco (5) pisos de altura y/o que cuenten con semisótano y sótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos "
Código: PE1726971072

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHGHPROLFLyQWRWDOGHHGLILFDFLRQHVKDVWDFLQFR  SLVRVGHDOWXUD\RTXHFXHQWHQFRQVHPLVyWDQR\VyWDQRVVLHPSUHTXHQRUHTXLHUDHOXVRGH
H[SORVLYRV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta de la edificación a demoler.
c) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
d) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
e) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios
f) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
4.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Para el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva el plano de ubicación y localización de lote, así
como el plano de planta, deben contener las áreas de la edificación a demoler, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad
respectiva considere.
2.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
3.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día
hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 271

276 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b), c) d) y e) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 61.1 del Edificación
artículo 61
Numeral 64.1, 64.3 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64.13 del artículo 64 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 272

277 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad para modificación de proyecto de
edificaciones que corresponden a etapas de un proyecto integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido "
Código: PE1726971073

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DU
PRGLILFDFLyQGHSUR\HFWRGHHGLILFDFLRQHVTXHFRUUHVSRQGHQDDOJXQDHWDSDGHXQSUR\HFWRLQWHJUDODSUREDGRFRQDQWHULRULGDGRFRQSOD]RYHQFLGR/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
4.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 273

278 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal e) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del numeral 58.2 del Edificación
artículo 58
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación

pág. 274

279 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad B - Aprobación de Proyecto con evaluación por los Revisores Urbanos para modificación de proyecto de
edificaciones que corresponden a etapas de un proyecto integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido "
Código: PE1726971074

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DU
PRGLILFDFLyQGHSUR\HFWRGHHGLILFDFLRQHVTXHFRUUHVSRQGHQDDOJXQDHWDSDGHXQSUR\HFWRLQWHJUDODSUREDGRFRQDQWHULRULGDGRFRQSOD]RYHQFLGR/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODRU3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

pág. 275

280 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal e) del inciso 58.2.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 276

281 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones con fines de
vivienda multifamiliar, quinta o condominios, que incluyan vivienda multifamiliar de más, de cinco (05) pisos o de 3 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971075

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQGHXQDYLYLHQGDPXOWLIDPLOLDUTXLQWDRFRQGRPLQLRTXHLQFOX\DQYLYLHQGDPXOWLIDPLOLDUGHPiVGHFLQFR  SLVRVRGHPGH
iUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ
\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 277

282 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y f) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 278

283 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones con fines de
vivienda multifamiliar, quinta o condominios, que incluyan vivienda multifamiliar de más, de cinco (05) pisos o de 3 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971076

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQGHXQDYLYLHQGDPXOWLIDPLOLDUTXLQWDRFRQGRPLQLRTXHLQFOX\DQYLYLHQGDPXOWLIDPLOLDUGHPiVGHFLQFR  SLVRVRGHPGH
iUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ
\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 279

284 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a), b) y f) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 280

285 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones con fines
diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D "
Código: PE1726971077

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQFRQILQHVGLIHUHQWHVGHYLYLHQGDDH[FHSFLyQGHODVSUHYLVWDVHQOD0RGDOLGDG'/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 281

286 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal b) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 282

287 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"APROBACIÓN DE PADRÓN ELECTORAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y/O AGRUPACIONES POBLACIONALES EN PROCESOS
ELECCIONARIOS"
Código: PA8650BA8B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQUHSUHVHQWDQWHGHO$VHQWDPLHQWR+XPDQRVROLFLWDODDSUREDFLyQGHOSDGUyQHOHFWRUDOGHDVHQWDPLHQWRVKXPDQRV\R
DJUXSDFLRQHVSREODFLRQDOHVHQSURFHVRVHOHFFLRQDULRV(OSOD]RHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Copia del Padrón, conteniendo: nombres y apellidos, documento de identidad, lote, manzana y firma del titular o poseedor del lote
3.- Plano de Lotización.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 283

288 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1 Ordenanza que Regula las elecciones de las Juntas Directivas Ordenanza Municipal 000018-2002 06/02/2003
Centrales de Asentamientos Humanos.
73 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
1° Resolución de Alcaldía N° 219-2023 ALC/MPC Resolución del Titular N° 219-2023 ALC/MPC 24/02/2023
1° Ordenanza Municipal N° 004-2023-MPC Ordenanza Municipal 004-2023-MPC 30/01/2023

pág. 284

289 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones con fines
diferentes de vivienda a excepción de las previstas en la Modalidad D "
Código: PE1726971078

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQFRQILQHVGLIHUHQWHVGHYLYLHQGDDH[FHSFLyQGHODVSUHYLVWDVHQOD0RGDOLGDG'/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 285

290 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal b) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 286

291 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DECLARACIÓN DE PROPIEDAD DE UN LOTE INDIVIDUAL EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS INFORMALES Y
URBANIZACIONES POPULARES MEDIANTE EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO"
Código: PA8650E901

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHYDOXDFLyQGHODGHFODUDFLyQGHSURSLHGDGGHXQORWHLQGLYLGXDOHQSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHVFHQWURVXUEDQRVLQIRUPDOHV\XUEDQL]DFLRQHVSRSXODUHVPHGLDQWHWUDPLWHDGPLQLVWUDWLYRGHSUHVFULSFLyQDGTXLVLWLYDGHGRPLQLR(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Ejercer la posesión continua, pacifíca y pública por un plazo de diez o más años.
2.- Ejercer la posesión como propietario.
3.- Ficha registral del predio(s) materia de prescripción adquisitiva (antiguedad no menor a 30 días) o Certificado emitido por SUNARP
que acredite que el inmueble no se encuentra inscrito.
4.- Presentación del formato de solicitud vigente, el mismo que debe contener:
a) Declaración Jurada de que no existe acción pendiente contra el poseedor en que se discuta la propiedad, iniciada con
anterioridad al 31/12/2004, y que tampoco exista vínculo contractual, relativo a la posesión del lote, entre el poseedor y el propietario
original u otro poseedor.
b) Indicar el origen y antigüedad de la posesión del lote, incluyendo a los anteriores poseedores respecto de los cuales pueda sumar
plazos posesorios.
c) Indicar los antecedentes legales incluyendo los contratos o documentos que acrediten como fue transferido el predio hasta llegar a su
posesión, así como la información pertinente acerca de la existencia de otros poseedores o propietarios que pudieran invocar derechos
sobre el lote.
d) Certificado de posesión otorgado por organismos competentes y/o certificado de Juzgado de Paz Letrado de su jurisdicción.
e) Declaración Jurada escrita que acredite los derechos del peticionario y, en su caso, de su cónyuge o conviviente, de al menos de las
siguientes categorías testimoniales:
- Seis (06) Vecinos del sector poblacional.
- Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante o, en su caso, el anterior poseedor que le transfirió el predio, y cualquier entidad
bancaria, financiera o de servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios básicos, realizar obras comunales,
adquisición de materiales para construcción, ampliación o remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos que
permitan identificar el lote objeto de prescripción.
- Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular del derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
- Declaraciones Juradas para el pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial a nombre del poseedor.
- Declaración Jurada de Domicilio.
- Constancia emitida por la organización de pobladores, parroquia, club de madres, comité de vasos de leche, comedores populares o
similares, registradas ante la autoridad competente, que permita identificar al poseedor y al predio que ocupa.
Notas:

1.- - Los documentos públicos o privados en gneral que demuestren la posesión en el predio deberán ser debidamente fefateados.
- Los costos de Notificación, Publicación y Carta Notarial son cubiertos por el (la) recurrente, así como los derechos registrales para la
inscripción de la Anotación Preventiva y la Resolución Final.
- (*) En caso de que la solicitud o sus antecedentes técnicos y legales no correspondan con el verdadero carácter de la pretensión, se
procederá a formular la observación correspondiente, otorgándose al solicitante un plazo de 20 (veinte) días calendario para efectuar la
subsanación pertinente, de no realizarse el levantamiento de las observaciones en dicho plazo se declarará improcedente la solicitud y
se dispondrá la devolución de los documentos. (Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA y modificatorias, Art Nº 85).
- Este procedimiento administrativo tiene vigencia de gratuito hasta el 19 de marzo del 2025, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°
006-2023/MPC que aprueba la exoneración de pago por el derecho de trámite contemplando en los procedimientos de otorgamiento de
título de propiedad y declaración de la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio y tracto sucesivo en asentamientos humanos o
posesiones informales consignados en el TUPA de la Municipalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++352&(',0,(172,17(*5$/'('(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'0(',$17(35(6&5,3&,Ï1
$'48,6,7,9$'('20,1,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++352&(',0,(172,1',9,'8$/'('(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'0(',$17(35(6&5,3&,Ï1
$'48,6,7,9$'('20,1,2

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

pág. 287

292 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
58 Reglamento de la Formalización de la Propiedad Informal de Decreto Supremo 006-2006 17/03/2006
Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros
Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares.
73 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
1° Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 17/03/2006
propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos.

pág. 288

293 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones de uso mixto
con vivienda "
Código: PE1726971079

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDGHXVRPL[WRFRQYLYLHQGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQR
VHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWR
LQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b)Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma '¿Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 289

294 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal c) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 290

295 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DECLARACIÓN DE PROPIEDAD DE UN PREDIO MATRIZ EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS INFORMALES Y
URBANIZACIONES POPULARES MEDIANTE EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO"
Código: PA86501B0D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHYDOXDUODGHFODUDFLyQGHSURSLHGDGGHXQSUHGLRPDWUL]HQSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHVFHQWURVXUEDQRVLQIRUPDOHV\XUEDQL]DFLRQHVSRSXODUHVPHGLDQWHWUDPLWHDGPLQLVWUDWLYRGHSUHVFULSFLyQDGTXLVLWLYDGHGRPLQLRHOSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Ejercer la posesión continua, pacifica y pública y sin interrupciones, por un plazo de diez o (*) más años.
2.- Ejercer la posesión como propietario.
3.- Ficha registral del predio (s) materia de prescripción adquisitiva (antigüedad no menor a 30 días) o Certificado emitido por SUNARP
que acredite que el inmueble no se encuentra inscrito.
4.- Presentación del formato de solicitud vigente, el mismo que debe contener:
a) Declaración Jurada de que no existe acción pendiente contra el poseedor en que se discuta la propiedad, iniciada con
anterioridad al 31/12/2004, y que tampoco exista vínculo contractual, relativo a la posesión del lote, entre el poseedor y el propietario
original u otro poseedor.
b) Dichas declaraciones y la solicitud deben estar suscritas por no menos del 40% de los pobladores que ocupan el área materia de la
pretensión. Dicho porcentaje se determinará en base al número de todos los lotes ocupados.
c) Identificación del predio, descripción del origen y antigüedad de la posesión.
d) Nombre y domicilio de los poseedores o propietarios anteriores, si los conociere, o de otras personas que pudieran tener derecho
sobre el predio.
e) En caso de no poder cumplirse el requisito anterior, deberá presentarse una Declaración Jurada de no conocer el nombre y/o domicilio
de los poseedores o propietarios anteriores.
f) Resolución de Reconocimiento emitida por la autoridad competente u otros medios probatorios de la fecha cierta que acrediten la
posesión contínua, pacífica y pública como propietarios del predio matriz por periodo no menor de 10 años.
g) Padrón de Pobladores, con indicación de las generales de Ley de cada uno de los poseedores, así como de los lotes que ocupan.
5.- Copia fedateada del Certificado Catastral emitido por la SUNARP que identifica los predios materia de afectación, acompañada de la
declaración jurada de su autenticidad.
6.- Copia fedateada de documento públicos o privados en general que acrediten posesión en el predio, acompañada de la declaración
jurada de veracidad de documentos.
7.- Pago de derecho de trámite
Notas:

1.- - Los documentos públicos o privados en genral que demustren la posesión en el predio deberán ser debidamente fedateados.
- Los costos de Notificación, Publicación y Carta Notarial son cubiertos por el (la) recurrente, así como los derechos registrales para la
inscripción de la Anotación Preventiva y la Resolución Final.
(*) En caso de que la solicitud o sus antecedentes técnicos y legales no correspondan con el verdadero carácter de la pretensión, se
procederá a formular la observación correspondiente, otorgándose al solicitante un plazo de 20 (veinte) días calendario para efectuar la
subsanación pertinente, de no realizarsedateados.e el levantamiento de las observaciones en dicho plazo se declarará improcedente la
solicitud y se dispondrá la devolución de los documentos. (Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA y modificatorias, Art Nº 85).
- Este procedimiento administrativo tiene vigencia de gratuito hasta el 19 de marzo del 2025, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°
006-2023/MPC que aprueba la exoneración de pago por el derecho de trámite contemplando en los procedimientos de otorgamiento de
título de propiedad y declaración de la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio y tracto sucesivo en asentamientos humanos o
posesiones informales consignados en el TUPA de la Municipalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++B'(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'B/27(35(6&5,3B$'48,6,7,&$B'20,1,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++352&(',0,(172,1',9,'8$/'('(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'0(',$17(35(6&5,3&,Ï1
$'48,6,7,9$'('20,1,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

pág. 291

296 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
58 Reglamento de la Formalización de la Propiedad Informal de Decreto Supremo 006-2006 17/03/2006
Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros
Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares.
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Decreto Supremo 28687 17/03/2006
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO
AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS

pág. 292

297 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones de uso mixto
con vivienda "
Código: PE1726971080

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDGHXVRPL[WRFRQYLYLHQGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQR
VHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWR
LQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 293

298 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal c) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 294

299 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"EMISIÓN DE CONSTANCIAS DE POSESIÓN PARA LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS "
Código: PA8650100B

Descripción del procedimiento

6LYLYHVHQXQSUHGLRVLQWtWXORGHSURSLHGDG\TXLHUHVDFFHGHUDVHUYLFLRVEiVLFRV OX]HOpFWULFDDJXD\GHVDJH GHEHVWUDPLWDUWXFRQVWDQFLDGH


SRVHVLyQSDUDVROLFLWDUORV7RPDHQFXHQWDTXHHVWHGRFXPHQWRVRORVLUYHSDUDWUDPLWDUWXVROLFLWXGGHLQVWDODFLyQGHVHUYLFLRVEiVLFRVQRWHQRPEUD
FRPRSURSLHWDULRGHOLQPXHEOH(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde.


2.- Exhibición del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
3.- Copia simple de documentos públicos o privados que acrediten la posesión en el lote por un periodo mínimo de 1 año acompañado
de declaración jurada de veracidad de documentos.
4.- Croquis o plano de ubicación del lote.
5.- Constancia de vivencia del secretario general o declaración jurada de domicilio.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 295

300 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
27 Reglamento de los Títulos II y III de la Ley Nº 28687 “Ley de Decreto Supremo 017-2006 27/07/2006
Desarrollo Complementaria de la formalización de la Propiedad
Informal, Acceso al suelo y dotación de servicios básicos”
73 Ley Orgánica de Municipalidades Decreto Legislativo 27972 27/05/2003

pág. 296

301 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para las intervenciones que se
desarrollen en predios, que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, declaradas por el Ministerio de Cultura "
Código: PE1726971081

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DU
LQWHUYHQFLRQHVTXHVHGHVDUUROOHQHQSUHGLRVTXHFRQVWLWX\DQSDUWHLQWHJUDQWHGHO3DWULPRQLR&XOWXUDOGHOD1DFLyQGHFODUDGDVSRUHO0LQLVWHULRGH
&XOWXUD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el
administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos planos deben contener:
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar.
- Plano de la edificación resultante.
- Deben graficar los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y
diferenciando aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso.
c) Planos de estructuras, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las
correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos deben diferenciar los elementos estructurales existentes, los
elementos que se van a eliminar y los elementos nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d) Planos de instalaciones (sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del
proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos deben:
- Diferenciar claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan, detallando adecuadamente los empalmes.
- Evaluar la factibilidad de servicios públicos teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de dotación de agua potable.
e) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
f) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
g) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos

pág. 297

302 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal d) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 y 65.7 del artículo Edificación
65

pág. 298

303 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"OTORGAMIENTO DE TÍTULO DE PROPIEDAD EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA8650F300

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDVHOHRWRUJXHWtWXORGHSURSLHGDGHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHV
LQIRUPDOHV3OD]RGHDWHQFLyQGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, que indique el N° del DNI.


2.- Exhibir el Documento Nacional de Identidad
3.- Copia simple Literal y/o Ficha Registral del predio que se solicita.
4.- Copia fedateada de documentación que sustenta el derecho de acceder a la propiedad del solicitante.
5.- Certificado negativo emitido por la SUNARP no menor a 30 días y/o declaración jurada de no encontrarse inmerso en el supuesto de
doble propiedad o copropiedad de algún predio a nivel nacional.
6.- Constancia de posesión otorgado por el organismo competente.
7.- Constancia emitida por la organización de pobladores u organizaciones de base registradas ante la autoridad competente, que
permita identificar al poseedor y al predio que ocupa.
8.- Declaración jurada de 06 vecinos que certifiquen se posesión.
9.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- No incluye los costos y requisitos notariales y registrales a efectos de lograr su inscripción.
2.- Para los predios ubicados en la zona Proyecto Especial Ciudad Pachacutec - Ventanilla, es gratuito según lo dispuesto en la Ley N°
28703 y su reglamento Decreto Supremo 015-2014-VIVIENDA.
3.- Este procedimiento administrativo tiene vigencia de gratuito hasta el 19 de marzo del 2025, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°
006-2023/MPC que aprueba la exoneración de pago por el derecho de trámite contemplando en los procedimientos de otorgamiento de
título de propiedad y declaración de la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio y tracto sucesivo en asentamientos humanos o
posesiones informales consignados en el TUPA de la Municipalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 299

304 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 Ley orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 300

305 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para las intervenciones que se
desarrollen en predios, que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, declaradas por el Ministerio de Cultura "
Código: PE1726971082

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DU
LQWHUYHQFLRQHVTXHVHGHVDUUROOHQHQSUHGLRVTXHFRQVWLWX\DQSDUWHLQWHJUDQWHGHO3DWULPRQLR&XOWXUDOGHOD1DFLyQGHFODUDGDVSRUHO0LQLVWHULRGH
&XOWXUD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el
administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos planos deben contener:
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar.
- Plano de la edificación resultante.
- Deben los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y
diferenciando aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso.
c) Planos de estructuras, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto graficar y por el administrado, adjuntando
las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos deben diferenciar los elementos estructurales existentes, los
elementos que se van a eliminar y los elementos nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d) Planos de instalaciones (sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del
proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad. Estos deben:
- Diferenciar claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan, detallando adecuadamente los empalmes.
- Evaluar la factibilidad de servicios públicos teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de dotación de agua potable.
e) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
f) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
g) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 301

306 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal d) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 y 65.7del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 302

307 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TRACTO SUCESIVO DE UN LOTE INDIVIDUAL EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS
INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES"
Código: PA86505B29

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDVHOHRWRUJXHWUDFWRVXFHVLYRGHXQORWHLQGLYLGXDOHQSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV
FHQWURVXUEDQRVLQIRUPDOHV\XUEDQL]DFLRQHVSRSXODUHV3OD]RGHDWHQFLyQGtDV

Requisitos

1.- Presentación del formato de solicitud vigente, el mismo que deberá ser presentado por el interesado, y que debe contar con el
correspondiente documento que acredita su derecho de propiedad.
2.- Documentos que acrediten la cadena ininterrumpida de transferencias del propietario registrado al propietario actual, los mismos que
deberán contener deficiencias e imperfecciones formales en la continuidad de las transmisiones de dominio que preceden el derecho de
propiedad del interesado; o en los instrumentos que acreditan el derecho de propiedad (contrato de transferencia y documento que
acredite la cancelación total del lote).
3.- Ficha registral del predio (s) materia de regularización del tracto sucesivo (antigüedad no menor a 30 días) o (antiguedad no menor a
30 días) o Certificado emitido por SUNARP que acredite Certificado emitido por SUNARP que acredite que el inmueble no se encuentra
inscrito.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- Cuando los títulos de transferencia que anteceden al del solicitante han sido otorgados por uno de los cónyuges sin las formalidades
previstas en el artículo 156 del Código Civil, se tramitará conforme a las disposiciones para la prescripción adquisitiva de dominio, en
caso corresponda.
2.- Son de aplicación las disposiciones que rigen el procedimiento administrativo de declaración de propiedad por prescripción
adquisitiva de dominio en Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares en todo aquello que resulte
pertinente.
3.- Los costos de Notificación, Publicación y Carta Notarial son cubiertos por el (la) recurrente, así como los derechos registrales para la
inscripción de la Anotación Preventiva y la Resolución Final.
(*) En caso de que la solicitud o sus antecedentes técnicos y legales no correspondan con el verdadero carácter de la pretensión, se
procederá a formular la observación correspondiente, otorgándose al solicitante un plazo de 20 (veinte) días calendario para efectuar la
subsanación pertinente, de no realizarse el levantamiento de las observaciones en dicho plazo se declarará improcedente la solicitud y
se dispondrá la devolución de los documentos. (Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA y modificatorias, Art Nº 93)
4.- Este procedimiento administrativo tiene vigencia de gratuito hasta el 19 de marzo del 2025, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°
006-2023/MPC que aprueba la exoneración de pago por el derecho de trámite contemplando en los procedimientos de otorgamiento de
título de propiedad y declaración de la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio y tracto sucesivo en asentamientos humanos o
posesiones informales consignados en el TUPA de la Municipalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++B'(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'B/27(35(6&5,3B$'48,6,7,&$B'20,1,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++B'(&/$5$&,Ï1'(3523,('$''(81/27(,1',9,'8$/(1326(6,
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++B352&(',0,(172$'0,1,675$7,92'(75$&7268&(6,92'(81
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

pág. 303

308 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
90 Reglamento del Título I de la Ley Nº 28687, referido a Decreto Supremo 006-2006 17/03/2006
“Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados
por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y
Urbanizaciones Populares”
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 304

309 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones de locales
comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30 000 m2 de
área techada "
Código: PE1726971083

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDORFDOHVFRPHUFLDOHVFXOWXUDOHVFHQWURVGHGLYHUVLyQ\VDODVGHHVSHFWiFXORVTXHLQGLYLGXDOPHQWHRHQFRQMXQWRFXHQWHQFRQXQ
Pi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

Canales de atención

pág. 305

310 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal e) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 306

311 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE TRACTO SUCESIVO DE UN PREDIO MATRIZ EN POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS
INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES"
Código: PA86500D73

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDVHOHRWRUJXHWUDFWRVXFHVLYRGHXQSUHYLRPDWUL]HQSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV
FHQWURVXUEDQRVLQIRUPDOHV\XUEDQL]DFLRQHVSRSXODUHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Presentación del formato de solicitud vigente, el mismo que deberá ser presentado por los interesados o a través de los
representantes con mandato vigente de las organizaciones que la integran.
2.- Documentos que acrediten la cadena ininterrumpida de transferencias del propietario registrado al propietario actual, tales como
Contratos de Compra Venta y/o títulos de transferencias, los mismos que deben contener deficiencias o imperfecciones formales en la
continuidad de las transmisiones de dominio que preceden el derecho de propiedad de la Posesión Informal, Centro Urbano Informal y
Urbanización Informal.
3.- Ficha registral del predio (s) materia de regularización del tracto sucesivo (antigüedad no menor a 30 días) o Certificado emitido por
SUNARP que acredite que el inmueble no se encuentra inscrito.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- En caso que la Posesión Informal, Centro Urbano Informal o la Urbanización Popular no cuente con representación vigente, se podrá
designar no menos de dos representantes con poder suficiente para efectuar todas las gestiones necesarias ante la Municipalidad
Provincial del Callao.
2.- La designación de los representantes se efectuará en Asamblea General con la presencia de un verificador designado por la
Municipalidad Provincial, quien suscribirá el Acta donde constan dichos acuerdos.
3.- Son de aplicación las disposiciones que rigen el procedimiento administrativo de declaración de propiedad por prescripción
adquisitiva de dominio en Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares en todo aquello que resulte
pertinente.
Los costos de Notificación, Publicación y Carta Notarial son cubiertos por los recurrentes, así como los derechos registrales para la
inscripción de la Anotación Preventiva y la Resolución Final.
(*) En caso de que la solicitud o sus antecedentes técnicos y legales no correspondan con el verdadero carácter de la pretensión, se
procederá a formular la observación correspondiente, otorgándose al solicitante un plazo de 20 (veinte) días calendario para efectuar la
subsanación pertinente, de no realizarse el levantamiento de las observaciones en dicho plazo se declarará improcedente la solicitud y
se dispondrá la devolución de los documentos. (Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA y modificatorias, Art Nº 95)

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$$++352&(',0,(172'('(&/$5$&,Ï1'(3523,('$'0(',$17(/$5(*8/$5,=$&,Ï1'(/
75$&7268&(6,92
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 307

312 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
90 Reglamento del Título I de la Ley Nº 28687, referido a Decreto Supremo 006-2006 17/03/2006
“Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados
por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y
Urbanizaciones Populares”
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 308

313 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones de locales
comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30 000 m2 de
área techada "
Código: PE1726971084

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDORFDOHVFRPHUFLDOHVFXOWXUDOHVFHQWURVGHGLYHUVLyQ\VDODVGHHVSHFWiFXORVTXHLQGLYLGXDOPHQWHRHQFRQMXQWRFXHQWHQFRQXQ
Pi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 309

314 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal e) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 310

315 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECONOCIMIENTO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES PARA SANEAMIENTO FISICO LEGAL"
Código: PA8650BFE5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD VROLFLWD UHFRQRFLPLHQWR DVHQWDPLHQWRV KXPDQRV R SRVHVLRQHV LQIRUPDOHV SDUD
VDQHDPLHQWR ItVLFR OHJDO (O SOD]R GH DWHQFLyQ HV GH  GtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde.


2.- Copia fedateada del Acta de Asamblea General manifestando la voluntad de constituirse como Asentamiento Humano.
3.- Relación de Moradores que lo integran.
4.- Plano Perimétrico en coordenadas UTM.
5.- Copia fedateada del Certificado Catastral emitido por SUNARP.
6.- Copia fedateada del Certificado de Riesgo de INDECI.
7.- Contar con Reconocimiento de Junta Directiva de la Agrupación Poblacional.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 311

316 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
8 Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Ley 28687 15/03/2006
Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos.
73 Ley orgánica de municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 312

317 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones de mercados
que cuenten con un máximo de 15 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971085

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDPHUFDGRVTXHFXHQWHQFRQXQPi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

pág. 313

318 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal f) numeral 58.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 314

319 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECONOCIMIENTO DE COMITÉ DE OBRAS PARA LA INSTALACIÓN DE AGUA, DESAGÜE, ELECTRIFICACIÓN Y OTRAS EN ASENTAMIENTOS
HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA8650379D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOUHFRQRFLPLHQWRGHFRPLWpGHREUDVSDUDODLQVWDODFLyQGHDJXDGHVDJH
HOHFWULILFDFLyQ\RWUDVHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde por la Junta Directiva, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Copia legalizada o fedateada del Acta de Sesión de la Junta Directiva, nombrando a los miembros de las Comisiones.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 315

320 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 316

321 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones para
mercados que cuenten con un máximo de 15 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971086

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDPHUFDGRVTXHFXHQWHQFRQXQPi[LPRGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 317

322 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal f) numeral 58.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58, Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 318

323 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECONOCIMIENTO DE JUNTA DIRECTIVA CENTRAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: PA86504779

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOUHFRQRFLPLHQWRGHFRPLWpGHOD-XQWD'LUHFWLYDFHQWUDOHQDVHQWDPLHQWRV
KXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde por el Comité Electoral, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Padrón de Electores.
3.- Copia fedateada del Acta de Sufragio Electoral, acompañada del acta de escrutinio.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerencia de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 319

324 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1 Ordenanza que regula las elecciones de las Juntas Directivas Ordenanza Municipal 000018-2002 31/10/2002
Centrales de Asentamientos Humanos.
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 320

325 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para locales de espectáculos
deportivos de hasta 20 000 ocupantes "
Código: PE1726971087

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQSDUDORFDOHVGHHVSHFWiFXORVGHSRUWLYRVGHKDVWDRFXSDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 321

326 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal g) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 322

327 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para locales de espectáculos
deportivos de hasta 20 000 ocupantes "
Código: PE1726971088

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQSDUDORFDOHVGHHVSHFWiFXORVGHSRUWLYRVGHKDVWDRFXSDQWHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\
RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHOD
IHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDV
FDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFD
YH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 323

328 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal g) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 324

329 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DESISTIMIENTO DE PROCEDIMIENTO"
Código: PA865005D2

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOGHVLVWLPLHQWRGHSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWH
SURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud al Sr. Alcalde, indicando el número del expediente administrativo, materia de desistimiento.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'('(6$552//2(&2120,&2/2&$/< 7HOpIRQR
&20(5&,$/,=$&,21 $QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
51,53, 126 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS
Procedimiento Administrativo General

pág. 325

330 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para demolición total de
edificaciones con más de cinco (5) pisos, o que requieran el uso de explosivos "
Código: PE1726971089

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDGH
GHPROLFLyQWRWDOGHHGLILFDFLRQHVFRQPiVGHFLQFR  SLVRVRTXHUHTXLHUDQHOXVRGHH[SORVLYRV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital. Esta documentación
está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delinea las zonas de la fábrica o edificación a demoler,
así como del perfil y alturas de los predios colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de
los límites de propiedad.
c) Plano de cerramiento del predio.
d) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
e) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
f) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido
por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la
construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
g) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
Adicionalmente en caso de uso de explosivos se presenta:
h) Autorizaciones de las autoridades competentes (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones
y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros, según corresponda).
i) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las
fechas y horas en las que se efectuarán las detonaciones.
Notas:

1.- Para el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva el plano de ubicación y localización de lote, así
como el plano de planta, deben contener las áreas de la edificación a demoler, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad
respectiva considere.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 326

331 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal h) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 327

332 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y/O TOLDOS PUBLICITARIOS EN PROPIEDAD PRIVADA (EXCEPTO ANUNCIOS TIPO
VALLAS)"
Código: SE86504A73

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDODXELFDFLyQGHDQXQFLRV\RWROGRVSXEOLFLWDULRVHQ
SURSLHGDGSULYDGD H[FHSWRDQXQFLRVWLSRYDOODV (OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada indicando:


Nombre o razón social del solicitante.
Ubicación del establecimiento, número de RUC y DNI o Carné de extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o
naturales, según corresponda;
DNI o carné de extranjería del representante legal en casos de personas jurídicas u otros entes colectivos o de personas naturales que
actúen mediante representación.
Tipo de Anuncio, Leyenda y medidas del anuncio, ubicación del Anuncio
Número y fecha de comprobante de pago por derechos de trámite e Inspección Ocular.
2.- Arte o Diseño del anuncio publicitario con dimensiones.
3.- Fotografía en el cual se debe apreciar el entorno urbano, el bien o edificación donde se ubicará el anuncio publicitario; y Fotomontaje
del anuncio publicitario con dimensiones, forma, color y leyenda del anuncio solicitado (de tratarse de anuncio móvil, fotografía del
vehículo con el montaje del anuncio, con dimensiones, forma color y leyenda).
4.- Autorización del propietario del inmueble donde se ubique el anuncio (en el caso que el local sea alquilado).
5.- Consignar número de recibo de trámite y fecha de pago
Por Anuncio
En carteleras municipales
6.- Para anuncios en unidad móvil:
Copia de la Tarjeta de Propiedad del Vehículo
Este caso no comprende los numerales 2 y 3 de los requisitos generales.
7.- Para anuncios para instalación del elemento estructural:
Plano de Estructuras a escala conveniente refrendado por Ing. Civil hábil.
8.- Para anuncios ubicados en Zona Urbano Monumental:
Autorización del Instituto Nacional de Cultura INC. conforme lo dispuesto en Resolución Directoral Nacional Nº 196-96/INC de fecha
08.07.1996.
9.- Para anuncios ubicados en inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad exclusiva y común:
Autorización para la ubicación del anuncio publicitario por la Junta de Propietarios. En caso de no existir Junta de Propietarios, podrá
presentarse documento de autorización suscrito por la mitad más uno de los propietarios.
Notas:

3.- En los casos de Cese o retiro de anuncios, deberá comunicarlo mediante una solicitud dirigida al Alcalde, adjuntando el original de la
autorización.
4.- En los casos de la autorización, renovación y Modificación de un anuncio en uno de los paneles (compartimiento) de Tótem
autorizado, serán calificados como Anuncio Simple debiéndose presentar solo el requisito básico N° 1 y se aplicarán los derechos de
pago correspondiente a este tipo de anuncios.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

3RU$QXQFLR Caja de la Entidad


0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
(QFDUWHOHUDVPXQLFLSDOHV 7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$
0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 328

333 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Reglamento para la ubicación de Anuncios Publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao
Ley Orgánica de las Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 046-2017-PCM 20/04/2007
Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración
Jurada
Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Ley 30230 12/07/2014
Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización
de la inversión en el país.

pág. 329

334 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para demolición total de
edificaciones con más de cinco (5) pisos, o que requieran el uso de explosivos "
Código: PE1726971090

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDGH
GHPROLFLyQWRWDOGHHGLILFDFLRQHVFRQPiVGHFLQFR  SLVRVRTXHUHTXLHUDQHOXVRGHH[SORVLYRV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORV
UHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVD
SDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD
 GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGD
SRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delinea las zonas de la fábrica o edificación a demoler,
así como del perfil y alturas de los predios colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de
los límites de propiedad.
c) Plano de cerramiento del predio.
d) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
e) En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el
plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
f) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido
por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la
construcción existente.
Adicionalmente en caso de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios:
g) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
Adicionalmente en caso de uso de explosivos se presenta:
h) Autorizaciones de las autoridades competentes (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones
y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros, según corresponda).
i) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las
fechas y horas en las que se efectuarán las detonaciones.
4.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Para el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva el plano de ubicación y localización de lote, así
como el plano de planta, deben contener las áreas de la edificación a demoler, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad
respectiva considere.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 330

335 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal h) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 331

336 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y/O ANUNCIOS EN PROPIEDAD PRIVADA: PANELES
MONUMENTALES: -SIMPLES -UNIPOLARES"
Código: SE86503358

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDODXELFDFLyQGHHOHPHQWRVGHSXEOLFLGDGH[WHULRU\R
DQXQFLRVHQSURSLHGDGSULYDGD\DVHDQSDQHOHVPRQXPHQWDOHVVLPSOHVRXQLSRODUHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud según formulario con carácter de declaración jurada, que incluya:
* Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solici tante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
* Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de
personas naturales que actúen mediante representación.
* Número y fecha del recibo de pago por derecho de trámite.
`- Paneles monumentales simples
`- Paneles monumentales unipolares
2.- Presentar las vistas siguientes:
a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario con sus dimensiones.
b) Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará el elemento de publicidad exterior y/o
anuncio.
c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior y/o anuncio para el que se solicita autorización, en el cual
se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará.
3.- Declaración jurada del representante legal en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra
vigente, consignando el número de Partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de representación de
personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante, indicando su número de DNI.
4.- Copia del acta de la Junta o Asamblea de Propietarios de los bienes de dominio privado sujetos al régimen de propiedad exclusiva y
común, en la que la mitad más uno de los Propietarios autorizan la ubicación del elemento de publicidad exterior y/o anuncio. En caso de
no existir Junta o Asamblea de Propietarios, podrá presentar documentos de autorización suscrito por la mitad más uno de sus
propietarios de corresponder.
5.- Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a escala 1/500 o 1/250, y Esquema de Localización, a escala 1/5,000. Se indicarán las
distancias de la arista más saliente del panel y del eje de la base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar el archivo digitalizado del
plano.
6.- Especificaciones Técnicas y Plano de Estructuras a escala conveniente, refrendados por un Ingeniero Civil.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

3DQHOHV0RQXPHQWDOHV6LPSOHV Caja de la Entidad


0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
3DQHOHV0RQXPHQWDOHV8QLSRODUHV 7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$
0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 332

337 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Reglamento para la ubicación de Anuncios Publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao; Titulo III Disposiciones
administrativas para anuncios publicitarios
40 y 79 Ley Orgánica de las Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
39, 53 y 54 Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimientos Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativos General
68 Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Ley 30230 12/07/2014
Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización
de la inversión en el país.
Ordenanza Municipal que Aprueba la Actualización del Indice Ordenanza Municipal 014-2008 18/03/2008
de Usos para la ubicación de las Actividades Urbanas y
Reglamento de Actividades Urbanas, estándares de calidad y
niveles operacionales para la Provincia Constitucional del
Callao.

pág. 333

338 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para todas las demás
edificaciones que no se encuentren contempladas en las Modalidades A, B y D "
Código: PE1726971091

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDWRGDVODVGHPiVHGLILFDFLRQHVTXHQRVHHQFXHQWUHQFRQWHPSODGDVHQODV0RGDOLGDGHV$%\'/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDU
GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWD
SXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 334

339 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal i) numeral 58.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 335

340 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PANELES MONUMENTALES: AVISOS PUBLICITARIOS CON UN ÁREA DE EXHIBICIÓN HASTA 12M2. - LUMINOSOS - ILUMINADOS -
ESPECIALES "
Código: PA86505800

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUHOFHUWLILFDGRGHSDQHOHVPRQXPHQWDOHV$YLVRV3XEOLFLWDULRVFRQXQiUHD
GHH[KLELFLyQKDVWDP/XPLQRVRV,OXPLQDGRV(VSHFLDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud según formulario con carácter de declaración jurada, que incluya:
* Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solici tante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
* Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de
personas naturales que actúen mediante representación.
* Número y fecha del recibo de pago por derecho de trámite.
2.- Presentar las vistas siguientes:
a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario con sus dimensiones.
b) Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará el elemento de publicidad exterior y/o
anuncio.
c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior y/o anuncio para el que se solicita autorización, en el cual
se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará.
3.- Declaración jurada del representante legal en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra
vigente, consignando el número de Partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de representación de
personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante, indicando su número de DNI.
4.- Copia del acta de la Junta o Asamblea de Propietarios de los bienes de dominio privado sujetos al régimen de propiedad exclusiva y
común, en la que la mitad más uno de los Propietarios autorizan la ubicación del elemento de publicidad exterior y/o anuncio. En caso de
no existir Junta o Asamblea de Propietarios, podrá presentar documentos de autorización suscrito por la mitad más uno de sus
propietarios de corresponder.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 336

341 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28 Reglamento para la ubicación de Anuncios Publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao; Titulo III Disposiciones
administrativas para anuncios publicitarios
40 Y 79 Ley orgánica de municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Texto Único Ordenado de la Ley 27444 - Ley del procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo

pág. 337

342 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para todas las demás
edificaciones que no se encuentren contempladas en las Modalidades A, B y D "
Código: PE1726971092

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQSDUDWRGDVODVGHPiVHGLILFDFLRQHVTXHQRVHHQFXHQWUHQFRQWHPSODGDVHQODV0RGDOLGDGHV$%\'/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDU
GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWD
SXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
4.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 338

343 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal i) numeral 58.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 339

344 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LEVANTAMIENTO DE MEDIDA COMPLEMENTARIA DE RETIRO DE ANUNCIOS Y PROPAGANDA CATEGORÍAS I y V"
Código: PA86501DFA

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOOHYDQWDPLHQWRGHODPHGLGDFRPSOHPHQWDULDGHDQXQFLRV\SURSDJDQGD(O
SOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada indicando:


Nombre o razón social suscrito por el solicitante
Número de Resolución de Medida Cautelar y Acta de Ejecución.
2.- Subsanación de las causales que motivaron la clausura.
3.- Declaración jurada de compromiso del conductor y del propietario, de no incurrir en las causales que motivaron la clausura.
4.- Pago efectuado por la sanción impuesta que conllevó a la medida complementaria
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/<6$1&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL Y SANCIONES - GERENTE DE FISCALIZACIÓN - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE CONTROL Y SANCIONES FISCALIZACIÓN
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 340

345 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
N u m e r a l 1 5 7 . 2 d e l Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
artículo 157 Procedimiento Administrativo General

pág. 341

346 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para ampliación, remodelación y/o
demolición parcial "
Código: PE1726971093

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQUHPRGHODFLyQ\RGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación. Para el caso de demolición parcial, los planos de
planta deben diferenciar las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta
una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil, en el caso de demolición parcial.
g) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de demoliciones parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en
el Registro de Predios:
h) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
5.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
6.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
7.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, debe presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
4.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
5.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,

pág. 342

347 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
6.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores la Comisión Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al
inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal a) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019

pág. 343

348 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

del artículo 58 Edificación


Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 344

349 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DESCARGOS DE NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN DE LAS CATEGORÍAS I Y V "
Código: PA86507001

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDGHVFDUJDUXQDQRWLILFDFLyQ(OSUHVXQWRLQIUDFWRUGHEHUiUHDOL]DUVXVGHVFDUJRV
VXEVDQDQGRRGHVYLUWXDQGRORVKHFKRVPDWHULDGHLQIUDFFLyQ(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde.


2.- Documentación sustentatoria del descargo.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1$'0,1,675$7,9$ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
174 Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley N°27444 Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 345

350 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para ampliación, remodelación
y/o demolición parcial "
Código: PE1726971094

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQUHPRGHODFLyQ\RGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación. Para el caso de demolición parcial, los planos de
planta deben diferenciar las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta
una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil, en el caso de demolición parcial.
g) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de demoliciones parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en
el Registro de Predios:
h) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
5.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
6.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
7.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:
1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, deben presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la

pág. 346

351 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 347

352 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DUPLICADO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL"
Código: PA8650299F

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDGXSOLFDUODOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWRPXQLFLSDOHQFDVRVHQORVTXHHO
GRFXPHQWRRULJLQDOVHSLHUGHHVVXVWUDtGRHVGHVWUXLGRRVHKDGHWHULRUDGR(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud, consignando número de recibo y fecha de pago.


Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación

pág. 348

353 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

51 y 126 Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
46 y 49 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 349

354 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones con fines de
industria. "
Código: PE1726971095

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQFRQILQHVGHLQGXVWULD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 350

355 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 351

356 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO AMBULATORIO TEMPORAL"
Código: PA86508AB6

Descripción del procedimiento

$FWRDGPLQLVWUDWLYRVXVFULWR\HPLWLGRSRUODDXWRULGDGPXQLFLSDOFRPSHWHQWHTXHSHUPLWHHOXVRVWHPSRUDO\H[FHSFLRQDOGHORVHVSDFLXRVS~EOLFRV

Requisitos

1.- Formulario único de tramite dirigido al Alcalde, con atención a la Subgerencia de Regulación de Comercio.
2.- Croquis de ubicación del lugar solicitado.
3.- Fotografía de módulo fijo o rodante.
4.- Giro comercial propuesto.
5.- Establecer horarios en el caso de los giros con más de un turno.
6.- Exhibición de Carnet de CONADIS vigente (de corresponder).
7.- Declaración jurada que como anexo forma parte integrante del presente reglamento aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 018-
2024/MPC.
8.- Pago del derecho de trámite estblecido en el TUPA.
9.- Dos (02) fotos tamaño carnet (fondo blanco).
Notas:

1.- Cabe mencionar que, no se requiere pertenecer a una asociación para solicitar la autorización de comercio ambulatorio, requiriendo
como requisito minimo ser residente en el Callao, y que el comercio ambulatorio sea su única ocupación.
2.- Para emitir la autorización municipal de comercio ambulatorio temporal para desarrollar actividades comerciales en espácios públicos,
la municipalidad realizará una evaluación técnica y evaluación socio ecnómica, brindando una atención preferencial a los grupos
vulnerables en pobreza extrema (personas de la tercera edad, personas con habilidades diferentes o limitación, familia monoparental).
Para el Centro Historico y/o zonas monumanetales, la ubicación de los módulos deberá ser previamente evaluada conforme a la
normativa especial que regula dichas zonas.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&65&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2±*'(/&65&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 352

357 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(*8/$&,21'(/&20(5&,2 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE REGULACIÓN DEL COMERCIO - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE REGULACION DEL COMERCIO COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
38 Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley N°27444 Ley del Procedimiento Administrativo General
1° Ordenanza que aprueba el Reglamento de comercio Ordenanza Municipal 018-2024-MPC 26/07/2024
Ambulatorio en los espacios públicos del Cercado del Callao.
1° Ordenanza que aprueba el Reglamento de comercio Ordenanza Municipal 018-2024-MPC 26/07/2024
Ambulatorio en los espacios públicos del Cercado del Callao

pág. 353

358 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de Proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones con fines de
industria."
Código: PE1726971096

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUDGHHGLILFDFLyQFRQILQHVGHLQGXVWULD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU
~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGR
HOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHV
FDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
3.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 354

359 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) numeral 58.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 355

360 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"FORMALIZACIÓN DE EMPRESA "
Código: PA86505E87

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODIRUPDOL]DFLyQGHVXHPSUHVD(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHV
GH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Reserva de Nombre en SUNARP


2.- Inicio del tramite en la Plataforma de Constitución de Empresas en Línea y envío del acto Constitutivo al Notario.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'('(6$552//2(&21Ï0,&2/2&$/<&20(5&,$/,=$&,Ï1 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 356

361 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LA MICRO Y Ley 28015 03/07/2003
PEQUEÑA EMPRESA
86 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972

pág. 357

362 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para las edificaciones de locales
comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30 000 m2 de área
techada "
Código: PE1726971097

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHORFDOHVFRPHUFLDOHVFXOWXUDOHVFHQWURVGHGLYHUVLyQ\VDODVGHHVSHFWiFXORVTXHLQGLYLGXDOPHQWHRHQFRQMXQWRFXHQWHQFRQPiVGH
PGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 358

363 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 359

364 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN"
Código: PA8650A838

Descripción del procedimiento

'RFXPHQWRPHGLDQWHHOFXDOVHFHUWLILFDTXHXQSUHGLRHVWqFLUFXQVFULWRHQHOGLVWULWRGHO&DOODR

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde firmado por el administrado. Indicar número y fecha del recibo de pago.
2.- En el caso que el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación vigente, consignando el número de la Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de lis
Registros Públicos.
3.- Plano de Ubicación y Localización Georeferenciado con cuadro de datos técnicos y coordenadas UTM en el sistema PSAD56 y/o
WGS84 a escala adecuada, firmado por un Ing. o Arq. colegiado.
4.- Declaración Jurada de habilitaión de los profesionales que suscriben la documentación técnica.
5.- Declaración Jurada en donde el administrado indique el número de Tomo y foja, Ficha y/o Partida Registral en donde se enncuentre
inscrita la propidad ante SUNARP.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles

pág. 360

365 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
90 Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios de la Resolución de 097-2013- 04/05/2013
SUNARP Superintendencia SUNARP/SN
68 Inciso B Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Ley de Tributación Municipal y modificatorias
79 Ley Orgànica de Municipaliddaes Ley 27972 27/05/2003
Modifican los lìmites Norte y este de la Provincia Constiucional Ley 12538
del Callao
3 Modifica el Reglamento de la Ley Nº 28294 que crea el Sistema Decreto Supremo 005-2006-JUS
Nacional Integrado de Catastro y su vinculaciòn con el Registro
de Predios

pág. 361

366 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para las edificaciones de locales
comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30 000 m2 de área
techada "
Código: PE1726971098

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHORFDOHVFRPHUFLDOHVFXOWXUDOHVFHQWURVGHGLYHUVLyQ\VDODVGHHVSHFWiFXORVTXHLQGLYLGXDOPHQWHRHQFRQMXQWRFXHQWHQFRQPiVGH
PGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
3.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 362

367 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) numeral 58.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 363

368 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"HOJA INFORMATIVA CATASTRAL (ZONAS CATASTRADAS) O CONSTANCIA NEGATIVA DE CATASTRO"
Código: PA8650BFB5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRUHDOL]DGRGHQWURGHOiPELWRGHOGLVWULWRGHO&DOODRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDUHJLVWUDUOD+RMD,QIRUPDWLYD
&DWDVWUDOHQ]RQDVFDWDVWUDGDVRHQVXGHIHFWROD&RQVWDQFLD1HJDWLYDGH&DWDVWURSDUD]RQDVQRFDWDVWUDGDVDQWHHOVLVWHPD1DFLRQDO,QWHJUDGRGH
,QIRUPDFLyQ&DWDVWUDO3UHGLDO61&3

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde (X), indicando Nº de recibo de pago de derechode trámite y fecha de emitido y el número de Partida
Registral del Inmueble.
2.- Declaración Jurada en el cual se deja constancia que el interesado se hace responsable de la información descrita en los planos y
memoria descriptiva, así como toda documentación presentada ante esta CorporaciónEdil.
4.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica.
4.- Plano de Ubicación y/o Perimétrico con cuadro de coordenadas del predio (Ley N°28294 - Ley que crea el Sistema Nacional
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios) firmado por Arquitecto o Ingeniero (copia).
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 364

369 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Ley crea el Sistema Nacional Integrado de Información Ley 28294 21/07/2004
Catastral Predial
Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2006
Integrado de Catastro y su
vinculación con el Registro de Predios - Ley Nº 28294
Constituye como Red Geodésica Horizontal Oficial a la Red Otros Resolución JefaturalNº 10/05/2011
Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), 086–2011
–IGN/OAJ/DGC
APROBAR LAS NORMAS TECNICAS Y DE GESTIÓN Resolución Ministerial N° 155-2006-Vivienda 14/06/2006
REGULADORAS DEL CATASTRO URBANO MUNICIPAL

pág. 365

370 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para las edificaciones de
mercados que cuenten con más de 15 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971099

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHPHUFDGRVTXHFXHQWHQFRQPiVGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD
/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 366

371 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) numeral 58.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
61.1 del artículo 61 Edificación
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación

pág. 367

372 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO"
Código: PA8650A17E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLVLyQGHFHUWLILFDGRGHDOLQHDPLHQWR(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde (X), indicando Nº de recibo de pago y fecha de emitido
2.- Documentación técnica compuesta por:
* Plano de Ubicación.
* Plano de Distribución
* Plano de Zonificación
* Memoria Descriptiva
3.- Declaración Jurada del Profesional de estar habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Notas:

1.- a) Solo para terrenos que cuenten con Habilitacion Urbana aprobada.
2.- b) El pago de los derechos de tramitación, se cancelara al inicio del trámite. El monto cancelado debe ser consigando en la solicitud.
3.- c) La solicitud debe contener el nombre y número de DNI del solicitante.
4.- d) La documentación técnica deberá ser refrendado por Arq. o Ing. Civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional.
5.- e) Los planos deberán también entregarse en formato digital (Programa AutoCAD),geo referenciados según la base de catastro de
la Municipalidad (PSAD56 y/o WGS84)
6.- f) Solo para Grifos que se otorga a nivel Provincial.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 368

373 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
53 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 06/11/2019
Procedimiento Administrativo General
14 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 20/07/2004
Vinculación con elRegistro de Predios
10 Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Decreto Supremo 01-94-EM 11/01/1994
Petróleo

pág. 369

374 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para las edificaciones de
mercados que cuenten con más de 15 000 m2 de área techada "
Código: PE1726971100

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQGHPHUFDGRVTXHFXHQWHQFRQPiVGHPGHiUHDWHFKDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD
/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVX
HPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULR
DQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQ
SHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos
Notas:

1.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
3.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 370

375 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.4 del artículo 58 Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64 Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65 Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69 Edificación

pág. 371

376 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"VISACIÓN DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA TRÁMITES JUDICIALES O NOTARIALES DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Y/O TITULO SUPLETORIO "
Código: SE8650DC90

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDYLVDUSODQRV\PHPRULDVGHVFULSWLYDVSDUDWUiPLWHMXGLFLDORQRWDULDOGHWtWXORVVXSOHWRULRV
SUHVFULSFLyQDGTXLVLWLYD FHUFDGRFDOODR RUHJXODUL]DFLyQGHWHUUHQRVDQWH6%1(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde (X), indicando Nº de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido y el numero de Partida
Registral del Inmueble.
2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrito.
3.- Declaración Jurada donde el administrado indique el número de Tomo y Foja, Ficha y/o Partida Registral en donde se encuentre
inscrita la propiedad ante SUNARP.
4.- Plano de Ubicación georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala adecuada (02
juegos originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
5.- Plano Perimétrico georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala adecuada (02 juegos
originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
6.- Memoria Descriptiva (02 juegos originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
7.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica
8.- Declaración Jurada en el cual se deja constancia que el interesado se hace responsable de los planos y memoria descriptiva, así
como de toda la documentación presentada ante esta Corporación Edil.
9.- Cuando el predio supere los 500 m2, el administrado deberá presentar Levantamiento Topográfico del predio materia de solicitud.
Notas:

1.- Pronunciamiento de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, si el predio materia de solicitud, es un terreno eriazo o del
Estado, consignándose dicha condición en el Plano, sólo para fines de trámite ante dicha entidad; debiendo ser gestionado por el
administrado.
2.- Pronunciamiento del Ministerio de Agricultura u otro ente competente, si el predio materia de solicitud, es un terreno agrícola;
debiendo ser gestionado por el adminsitrado. Sólo se verificará ocupación urbana.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 372

377 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO -
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
21 Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para Ley 27157 20/07/1999
la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades
Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común
Ley Complementaria a la Ley Nº 26662, la Ley de Asuntos No Ley 27333
Contenciosos de Competencia Notarial, para la Regularización
de
Edificaciones
505, inciso 2 TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO Otros RESOLUCION
PROCESAL CIVIL MINISTERIAL Nº 10-
93-JUS
Aprueba la Directiva N° 01-2008-SNCP/CNC: Tolerancias Otros Resolución N° 03- 29/08/2008
Catastrales Registrales 2008-SNCP/CNC
Aprueba la Directiva N° 003-2014-SUNARP-SN, que regula los Otros Resolución N° 189- 31/07/2014
requisitos de los planos que se presenten para la sustentación 2014-SUNARP/SN
de actos inscribibles

pág. 373

378 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para locales de espectáculos
deportivos de más de 20 000 ocupantes "
Código: PE1726971101

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUD GH HGLILFDFLyQ SDUD ORFDOHV GH HVSHFWiFXORV GHSRUWLYRV GH PiV GH   RFXSDQWHV FRQ ILQHV GH LQGXVWULD /D PXQLFLSDOLGDG YHULILFD HO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDU
GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWD
SXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 374

379 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.4 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación

pág. 375

380 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para locales de espectáculos
deportivos de más de 20 000 ocupantes "
Código: PE1726971102

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUXQD
REUD GH HGLILFDFLyQ SDUD ORFDOHV GH HVSHFWiFXORV GHSRUWLYRV GH PiV GH   RFXSDQWHV FRQ ILQHV GH LQGXVWULD /D PXQLFLSDOLGDG YHULILFD HO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDU
GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWD
SXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
3.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 376

381 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.4 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69. Edificación

pág. 377

382 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para edificaciones con fines
educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y terminales de transporte "
Código: PE1726971103

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQFRQILQHVHGXFDWLYRVVDOXGKRVSHGDMHHVWDEOHFLPLHQWRVGHH[SHQGLRGHFRPEXVWLEOHV\WHUPLQDOHVGHWUDQVSRUWH LQGXVWULD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

pág. 378

383 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.4 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación

pág. 379

384 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para edificaciones con fines
educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y terminales de transporte "
Código: PE1726971104

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHHGLILFDFLyQFRQILQHVHGXFDWLYRVVDOXGKRVSHGDMHHVWDEOHFLPLHQWRVGHH[SHQGLRGHFRPEXVWLEOHV\WHUPLQDOHVGHWUDQVSRUWH LQGXVWULD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQD
YLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHV
FDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH
9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWR
DGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
2.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
3.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 380

385 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.4 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69. Edificación

pág. 381

386 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica para ampliación, remodelación y/o
demolición parcial "
Código: PE1726971105

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQUHPRGHODFLyQ\RGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
2.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación. Para el caso de demolición parcial, los planos de
planta deben diferenciar las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta
una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil, en el caso de demolición parcial.
g) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de demoliciones parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en
el Registro de Predios:
h) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
5.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
6.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
7.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, debe presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
4.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
5.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,

pág. 382

387 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
6.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores la Comisión Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al
inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.3 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019

pág. 383

388 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

numeral 61.1 del artículo Edificación


61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación
Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación

pág. 384

389 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos para ampliación, remodelación
y/o demolición parcial. "
Código: PE1726971106

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOLFHQFLDSDUDUHDOL]DUREUDV
GHDPSOLDFLyQUHPRGHODFLyQ\RGHPROLFLyQSDUFLDO/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQOD
FXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHU
SURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVX
YHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGH
WUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda, de ser el caso.
4.- Documentación técnica que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre, firma, colegiatura,
especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada
además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad,
donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de
edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación. Para el caso de demolición parcial, los planos de
planta deben diferenciar las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta
una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G.050, “Seguridad durante la Construcción” del RNE y demás normas de la materia, así como carta de
seguridad de obra firmada por un ingeniero civil, en el caso de demolición parcial.
g) Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido
expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
edificación de la construcción existente.
Adicionalmente en caso de demoliciones parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en
el Registro de Predios:
h) Declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto,
acreditar la autorización del titular de la carga o gravamen.
5.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno,
el plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
6.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
7.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:
1.- En el caso en que la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización, así como el
plano de planta de la edificación a demoler, debe presentarse diferenciando las áreas a demoler de las remanentes, sin perjuicio de las
sanciones que la Municipalidad.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por los
Revisores Urbanos. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la

pág. 385

390 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal a) del numeral Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
58.3 del artículo 58. Edificación
Literales a) y b) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 61.1 del artículo Edificación
61.
Numeral 64.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
64. Edificación

pág. 386

391 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Numerales 65.1, 65.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
65.3 del artículo 65. Edificación
Numerales 69.1 y 69.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 69. Edificación

pág. 387

392 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación con evaluación por la Municipalidad antes de emitida la licencia "
Código: PE1726971107

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQSDUFLDOGHFXDOTXLHUDGHODV
HVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG%SUHYLRDORWRUJDPLHQWRGHOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQUHVSHFWLYD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFD
HOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV
 PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEH
VROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLD
HVWD SXHGH VHU UHYDOLGDGD SRU ~QLFD YH] SRU XQ SHULRGR GH WUHLQWD \ VHLV   PHVHV FDOHQGDULR D WUDYpV GHO SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Pago del derecho de tramitación.


2.- Documentación necesaria para la evaluación de la modificación de proyecto de la(s) especialidad(es) que corresponda(n).
Notas:

1.- En la presente modalidad, no están contempladas las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio,
de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29090.
2.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
3.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se
vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
4.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la
recepción y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales,
que se requieran para implementar la obra, previo al proceso de excavación

Formularios

)2508/$5,2*'8623

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 388

393 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 72.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 389

394 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación con evaluación previa por la Comisión Técnica antes de emitida la
licencia "
Código: PE1726971108

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQSDUFLDOGHFXDOTXLHUDGHODV
HVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG&SUHYLRDORWRUJDPLHQWRGHOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQUHVSHFWLYD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFD
HOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV
 PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEH
VROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLD
HVWD SXHGH VHU UHYDOLGDGD SRU ~QLFD YH] SRU XQ SHULRGR GH WUHLQWD \ VHLV   PHVHV FDOHQGDULR D WUDYpV GHO SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Pago del derecho de tramitación.


2.- Documentación necesaria para la evaluación de la modificación de proyecto de la(s) especialidad(es) que corresponda(n).
3.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales según la(s)
especialidad(es) que corresponda(n) y en el Ministerio de Cultura, de corresponder.
Notas:
1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

pág. 390

395 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 72.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 391

396 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación de Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación con evaluación previa por la Comisión Técnica antes de emitida la
licencia "
Código: PE1726971109

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQSDUFLDOGHFXDOTXLHUDGHODV
HVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG'SUHYLRDORWRUJDPLHQWRGHOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQUHVSHFWLYD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFD
HOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV
 PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEH
VROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLD
HVWD SXHGH VHU UHYDOLGDGD SRU ~QLFD YH] SRU XQ SHULRGR GH WUHLQWD \ VHLV   PHVHV FDOHQGDULR D WUDYpV GHO SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- Pago del derecho de tramitación.


2.- Documentación necesaria para la evaluación de la modificación de proyecto de la(s) especialidad(es) que corresponda(n).
3.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales según la(s)
especialidad(es) que corresponda(n) y en el Ministerio de Cultura, de corresponder.
Notas:
1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

pág. 392

397 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 72.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 393

398 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales, después de
emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971110

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG$GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Según corresponda, documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada
especialidad, compuesta por el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), de
estructuras, de instalaciones sanitarias y de instalaciones eléctricas, donde se diferencien las modificaciones proyectadas. Esta
documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
2.- Esta modalidad no aplica las modificaciones que generen un cambio de modalidad de aprobación.
3.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
4.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

pág. 394

399 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.1, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 5 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 395

400 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad,
después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971111

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG%GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Notas:

1.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
2.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 396

401 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.1, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 6 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72

pág. 397

402 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa de los Revisores
Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971112

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG%GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
e) Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
2.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 398

403 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 399

404 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión
Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971113

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG&GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder. El pago por revisión de proyecto, según corresponda, se calcula en función al proyecto materia de
modificación.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
3.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 400

405 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.1, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 7 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72

pág. 401

406 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los
Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971114

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG&GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
2.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 402

407 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 403

408 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión
Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971115

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG'GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder. El pago por revisión de proyecto, según corresponda, se calcula en función al proyecto materia de
modificación.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
3.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 404

409 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.1, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 7 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 405

410 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación No Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los
Revisores Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971116

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQQRVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG'GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se considera modificaciones no sustanciales a aquellas modificaciones de un proyecto que cumplan con los parámetros urbanísticos
y edificatorios, normas técnicas vigentes o, las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto; que respeten las condiciones
mínimas de diseño previstas en el RNE; que no afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el
artículo 5 de la Norma Técnica G.010, “Consideraciones Básicas” del Reglamento Nacional de Edificaciones; y que se encuentren
debidamente acreditadas en el cuaderno de obra por el Responsable de Obra.
2.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 406

411 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 407

412 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad A - Aprobación automática con firma de profesionales, después de
emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971117

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG$GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Según corresponda, documentación técnica, en tres (03) juegos originales, firmados y sellados por los profesionales de cada
especialidad, compuesta por el plano de ubicación y localización del lote, los planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), de
estructuras, de instalaciones sanitarias y de instalaciones eléctricas, donde se diferencien las modificaciones proyectadas. Esta
documentación debe ser presentada también en archivo digital.
Notas:

1.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
2.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
3.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
4.- Esta modalidad no aplica las modificaciones que generen un cambio de modalidad de aprobación.
5.- Se recomienda que la presentación de la documentación técnica en archivo digital se realice en formato PDF.
6.- Se adjunta al expediente de Licencia de Edificación en esta Modalidad, el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el RVAT para
agilizar su suscripción y dar inicio a la obra.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 408

413 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.2, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 5 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 409

414 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad,
después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971118

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG%GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
3.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
4.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
5.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 410

415 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.2, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 , 7 2 . 2 . 6 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 411

416 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE NOMENCLATURA VIAL"
Código: SE8650E469

Descripción del procedimiento

(O&HUWLILFDGRGH1RPHQFODWXUDHVHOSURFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOVHFHUWLILFDRYDOLGDHOQRPEUHGHXQDGHWHUPLQDGDYtDHO&HUWLILFDGRGH
1RPHQFODWXUDFXPSOHFRQODILQDOLGDGGHLGHQWLILFDUODGHQRPLQDFLyQDFWXDOGHODYtD(VWHSURFHGLPLHQWRVHUHDOL]DVHxDODQGRORVGDWRVGHOLQPXHEOH

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde firmado por el administrado, indicando el número de recibo de pago y fecha de emitido.
2.- Plano de Ubicación del predio.
3.- Declaración Jurada en donde el administrado indique el número de Tomo y Foja, ficha y/o Partida Reistral en donde se encuentre
inscrita la propiedad ante SUNARP.
4.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, declración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrito.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 412

417 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
91 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE Resolución de N°097-2013-SUNARP- 04/05/2013
PREDIOS Superintendencia SN
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
1 REGLAMENTO DE NOMENCLATURA VIAL Y DE ÁREAS DE Decreto Supremo 04-95-MTC 09/04/1995
RECREACIÓN PUBLICA
Lineamientos para la Nomenclatura Vial y Numeración Otros Resolución Directoral 27/07/2021
Municipal N° 011-2021-
VIVIENDA/VMVU-
DGPRVU

pág. 413

418 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad B - Aprobación de proyecto con evaluación previa de los Revisores
Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971119

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG%GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (d), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
d) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
e) Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
2.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
3.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
4.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 414

419 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 415

420 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión
Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971120

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG&GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder. El pago por revisión de proyecto, según corresponda, se calcula en función al proyecto materia de
modificación.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
3.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
4.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
5.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 416

421 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.2, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 7 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 417

422 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad C - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores
Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971121

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG&GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
2.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
3.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
4.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 418

423 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 419

424 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión
Técnica, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución. "
Código: PE1726971122

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG'GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con
excepción del Estudio de Mecánica de Suelos e), según el tipo de obra, así como las factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta
documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder. El pago por revisión de proyecto, según corresponda, se calcula en función al proyecto materia de
modificación
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
3.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
4.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
5.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 420

425 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Incisos 72.2.2, 72.2.3, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
7 2 . 2 . 4 y 7 2 . 2 . 7 , d e l Edificación
numeral 72.2 del artículo
72.

pág. 421

426 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Modificación Sustancial del Proyecto Aprobado de Edificación Modalidad D - Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores
Urbanos, después de emitida la licencia de edificación, antes de su ejecución "
Código: PE1726971123

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODPRGLILFDFLyQVXVWDQFLDO\SDUFLDOHQXQDR
PiVHVSHFLDOLGDGHVGHXQSUR\HFWRDSUREDGREDMRODPRGDOLGDG'GHVSXpVGHHPLWLGDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQ\DQWHVGHTXHHVWDVPRGLILFDFLRQHV
VHUHDOLFHQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDOD/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\
WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH
 PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHO
H[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRDWUDYpVGHO
SURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación técnica que fuere pertinente, que sirvió para la revisión y aprobación del proyecto, la cual debe contener el nombre,
firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores Urbanos, en tres (03) juegos originales, la que debe ser
presentada además en archivo digital con excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (e), según el tipo de obra, así como las
factibilidades de servicio, según sea el caso. Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad, donde se diferencien las modificaciones proyectadas.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
4.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
5.- Informe Técnico Favorable conteniendo el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello de proyecto favorable de los Revisores
Urbanos.
Notas:

1.- Se consideran modificaciones sustanciales aquellas modificaciones parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes
o las que se aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE; o que
afecten las condiciones de seguridad, funcionalidad o habitabilidad contempladas en el artículo 5 de la Norma Técnica G.010,
“Consideraciones Básicas” del RNE. Este procedimiento administrativo no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de
la Nación.
2.- Se genera una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, esta recoge todos los ítems de la primera licencia, dejándola sin
efecto.
3.- En los casos que las modificaciones sustanciales se hayan ejecutado sin cumplir con lo previsto en el párrafo anterior, se aplican las
sanciones y multas que correspondan.
4.- En caso las modificaciones propuestas generen un cambio en la modalidad de aprobación, el expediente debe contener los
documentos requeridos, así como ser evaluado y aprobado de acuerdo a lo regulado para la nueva modalidad.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

pág. 422

427 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 27-A. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y sus modificatorias
Numeral 72.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
72. Edificación

pág. 423

428 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad B - Evaluación previa por la Comisión Técnica. "
Código: PE1726971124

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDSUREDFLyQGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDHO'LFWDPHQ&RQIRUPHGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWDHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ

Requisitos

1.- FUE, en dos (02) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional
proyectista en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar.
2.- Copia del recibo del pago efectuado por derecho de revisión al Colegio Profesional.
3.- Plano de ubicación y localización del lote.
4.- Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en escala 1/100.
5.- Plano de seguridad, que contenga las consideraciones de distancias de recorrido, aforo, anchos de pasillo y señalización
correspondiente a la evacuación, de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda. La revisión del plano de seguridad es
efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
6.- Memoria Descriptiva.
Notas:
1.- La revisión del plano de seguridad es efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
2.- La Municipalidad, a requerimiento del administrado, puede aprobar un Anteproyecto en Consulta bajo los alcances de una modalidad
superior a la que corresponda al proyecto, debiendo exigirse, el derecho de revisión respectivo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 424

429 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 71.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
71. Edificación

pág. 425

430 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad C - Evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971125

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDSUREDFLyQGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDHO'LFWDPHQ&RQIRUPHGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWDHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ

Requisitos

1.- FUE, en dos (02) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional
proyectista en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar.
2.- Copia del recibo del pago efectuado por derecho de revisión al Colegio Profesional.
3.- Plano de ubicación y localización del lote.
4.- Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en escala 1/100.
5.- Plano de seguridad, que contenga las consideraciones de distancias de recorrido, aforo, anchos de pasillo y señalización
correspondiente a la evacuación, de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda. La revisión del plano de seguridad es
efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
6.- Memoria Descriptiva.
Notas:
1.- La revisión del plano de seguridad es efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
2.- La Municipalidad, a requerimiento del administrado, puede aprobar un Anteproyecto en Consulta bajo los alcances de una modalidad
superior a la que corresponda al proyecto, debiendo exigirse, el derecho de revisión respectivo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 426

431 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 73.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
73. Edificación

pág. 427

432 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación de Anteproyecto en Consulta para la Modalidad D - Evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971126

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDSUREDFLyQGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWD/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDHO'LFWDPHQ&RQIRUPHGHO$QWHSUR\HFWRHQ&RQVXOWDHOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRD
UHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQ

Requisitos

1.- FUE, en dos (02) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional
proyectista en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar.
2.- Copia del recibo del pago efectuado por derecho de revisión al Colegio Profesional.
3.- Plano de ubicación y localización del lote.
4.- Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en escala 1/100.
5.- Plano de seguridad, que contenga las consideraciones de distancias de recorrido, aforo, anchos de pasillo y señalización
correspondiente a la evacuación, de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda. La revisión del plano de seguridad es
efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
6.- Memoria Descriptiva.
Notas:
1.- La revisión del plano de seguridad es efectuada por el delegado de la especialidad de Arquitectura de la Comisión Técnica.
2.- La Municipalidad, a requerimiento del administrado, puede aprobar un Anteproyecto en Consulta bajo los alcances de una modalidad
superior a la que corresponda al proyecto, debiendo exigirse, el derecho de revisión respectivo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 428

433 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 73.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
73. Edificación

pág. 429

434 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Predeclaratoria de edificación para Modalidades A, B, C y D. "
Código: PE1726971127

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR PHGLDQWH HO FXDO XQD SHUVRQD QDWXUDO R MXUtGLFD S~EOLFD R SULYDGD VROLFLWD OD 3UHGHFODUDWRULD GH (GLILFDFLyQ /D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHHOLQIRUPHUHVSHFWLYRRWRUJDQGROD3UHGHFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHSDUD
ORFXDOGHEHVHOODU\ILUPDUORVSODQRVSUHVHQWDGRVDVtFRPRHO$QH[R&3UHGHFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQGHO)8(HOFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWRD
UHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- Sección del FUE correspondiente al Anexo C - Predeclaratoria de Edificación debidamente suscrito y por triplicado, consignando en el
rubro 5, “Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple” los datos del pago efectuado por derecho de tramitación: número de recibo, fecha
de pago y monto.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
presenta los documentos siguientes:
a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
b) Para los casos de remodelaciones o ampliaciones, la copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con
sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o
finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente.
3.- Copia de los planos de ubicación y localización y de la especialidad de Arquitectura de la Licencia respectiva, por triplicado
Notas:
1.- Cuando se trate de edificaciones en las que coexistan unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común y bienes
y/o servicios comunes, se inscriben necesariamente en un mismo acto la predeclaratoria de edificación, la preindependización y el pre
reglamento interno respectivo, acorde a lo establecido en el Reglamento de Inscripciones correspondiente.
2.- Todos los documentos presentados tienen la condición de declaración jurada.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 430

435 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 74.1 y literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
74.2 del artículo 74.

pág. 431

436 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad B (casco no habitable) "
Código: PE1726971128

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVVLQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHYLYLHQGDHQODPRGDOLGDG%GHDFXHUGRDOR
GLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD
HQFRQWUDUVHGHOLPLWDGDVFRQHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHVPXURVSLVRV\SDUDPHQWRVVHJ~QHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWR
GHORVUHTXLVLWRV\HPLWHHOLQIRUPHIDYRUDEOHVHOODDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD'HFODUDWRULDGH
(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la improcedencia de lo solicitado y,
de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 432

437 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, literal d) del
numeral 76.3, numerales
76.6 y 76.7 del artículo
76.

pág. 433

438 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad C (casco no habitable) "
Código: PE1726971129

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVVLQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHRILFLQD\FRPHUFLRHQODPRGDOLGDG&GH
DFXHUGRDORGLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDG
H[FOXVLYDHQFRQWUDUVHGHOLPLWDGDVFRQHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHVPXURVSLVRV\SDUDPHQWRVVHJ~QHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHHOLQIRUPHIDYRUDEOHVHOODDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la improcedencia de lo solicitado y,
de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 434

439 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, literal d) del
numeral 76.3, numerales
76.6 y 76.7 del artículo
76.

pág. 435

440 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas sin variaciones para la Modalidad D (casco no habitable) "
Código: PE1726971130

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVVLQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHFRPHUFLRHQODPRGDOLGDG'GHDFXHUGRD
ORGLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD
HQFRQWUDUVH GHOLPLWDGDV FRQ HOHPHQWRV HVWUXFWXUDOHV PXURV SLVRV \ SDUDPHQWRV VHJ~Q HO SUR\HFWR DSUREDGR   /D PXQLFLSDOLGDG YHULILFD HO
FXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHHOLQIRUPHIDYRUDEOHVHOODDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la improcedencia de lo solicitado y,
de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 436

441 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, literal d) del
numeral 76.3, numerales
76.6 y 76.7 del artículo
76.

pág. 437

442 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad B (casco no habitable) "
Código: PE1726971131

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVFRQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHYLYLHQGDHQODPRGDOLGDG%GHDFXHUGRD
ORGLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD
HQFRQWUDUVHGHOLPLWDGDVFRQHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHVPXURVSLVRV\SDUDPHQWRVVHJ~QHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGROD&RPLVLyQ7pFQLFD
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\VHOOD\ILUPDSODQRVGHDUTXLWHFWXUD\GHRWUDVHVSHFLDOLGDGHVTXHVHYHDQLQYROXFUDGDVHQODPRGLILFDFLyQ\
TXHQRVHKD\DQHMHFXWDGRDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDV
ODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
En caso de plantear modificaciones no sustanciales a la obra hasta antes de la presentación de la solicitud de Conformidad de Obra y
Declaratoria de Edificación Anticipadas, se presenta adicionalmente lo siguiente:
4.- Planos de replanteo: Planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), así como los planos de las especialidades
que se vean involucradas en la modificación y que no se hayan ejecutado, con las mismas especificaciones de los planos del proyecto
aprobado. Estos planos son verificados por la Municipalidad o Comisión Técnica.
5.- Copia del comprobante de pago por derecho de revisión a los colegios profesionales, correspondiente a la especialidad de
Arquitectura y otras especialidades que se vean involucradas en la modificación, de haberse efectuado modificaciones no sustanciales al
proyecto.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones a nivel de casco no habitable respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la
improcedencia de lo solicitado y, de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 438

443 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, numerales 76.6 y
76.7 del artículo 76.

pág. 439

444 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad C (casco no habitable) "
Código: PE1726971132

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVFRQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHRILFLQDV\FRPHUFLRHQODPRGDOLGDG&GH
DFXHUGRDORGLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDG
H[FOXVLYDHQFRQWUDUVHGHOLPLWDGDVFRQHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHVPXURVSLVRV\SDUDPHQWRVVHJ~QHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGROD
&RPLVLyQ7pFQLFDYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\VHOOD\ILUPDSODQRVGHDUTXLWHFWXUD\GHRWUDVHVSHFLDOLGDGHVTXHVHYHDQLQYROXFUDGDV
HQODPRGLILFDFLyQ\TXHQRVHKD\DQHMHFXWDGRDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD'HFODUDWRULDGH
(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
En caso de plantear modificaciones no sustanciales a la obra hasta antes de la presentación de la solicitud de Conformidad de Obra y
Declaratoria de Edificación Anticipadas, se presenta adicionalmente lo siguiente:
4.- Planos de replanteo: Planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), así como los planos de las especialidades
que se vean involucradas en la modificación y que no se hayan ejecutado, con las mismas especificaciones de los planos del proyecto
aprobado. Estos planos son verificados por la Municipalidad o Comisión Técnica.
5.- Copia del comprobante de pago por derecho de revisión a los colegios profesionales, correspondiente a la especialidad de
Arquitectura y otras especialidades que se vean involucradas en la modificación, de haberse efectuado modificaciones no sustanciales al
proyecto.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones a nivel de casco no habitable respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la
improcedencia de lo solicitado y, de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 440

445 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, numerales 76.6 y
76.7 del artículo 76.

pág. 441

446 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas con variaciones para la Modalidad D (casco no habitable). "
Código: PE1726971133

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDVFRQYDULDFLRQHVDQLYHOGHFDVFRQRKDELWDEOHSDUDHGLILFDFLRQHVGHFRPHUFLRHQODPRGDOLGDG'GHDFXHUGRD
ORGLVSXHVWRHQHODUWtFXOR$GHOD/H\GHELHQGRODVHGLILFDFLRQHVWDQWRORVELHQHV\VHUYLFLRVFRPXQHVFRPRODViUHDVGHSURSLHGDGH[FOXVLYD
HQFRQWUDUVHGHOLPLWDGDVFRQHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHVPXURVSLVRV\SDUDPHQWRVVHJ~QHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGROD&RPLVLyQ7pFQLFD
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\VHOOD\ILUPDSODQRVGHDUTXLWHFWXUD\GHRWUDVHVSHFLDOLGDGHVTXHVHYHDQLQYROXFUDGDVHQODPRGLILFDFLyQ\
TXHQRVHKD\DQHMHFXWDGRDQRWD\VXVFULEHHQHO)8(ODFRQIRUPLGDGRWRUJDQGROD&RQIRUPLGDGGH2EUD\OD'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQ$QWLFLSDGDV
ODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el
administrado y, en la sección que corresponda, por el profesional responsable en el que se debe consignar la información necesaria al
procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documento que acredite que cuenta con derecho a edificar
3.- Memoria descriptiva (declaración jurada) de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y, de las
obras pendientes de ejecución, de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.
En caso de plantear modificaciones no sustanciales a la obra hasta antes de la presentación de la solicitud de Conformidad de Obra y
Declaratoria de Edificación Anticipadas, se presenta adicionalmente lo siguiente:
4.- Planos de replanteo: Planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), así como los planos de las especialidades
que se vean involucradas en la modificación y que no se hayan ejecutado, con las mismas especificaciones de los planos del proyecto
aprobado. Estos planos son verificados por la Municipalidad o Comisión Técnica.
5.- Copia del comprobante de pago por derecho de revisión a los colegios profesionales, correspondiente a la especialidad de
Arquitectura y otras especialidades que se vean involucradas en la modificación, de haberse efectuado modificaciones no sustanciales al
proyecto.
Notas:

1.- Todos los requisitos tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal
que los recibe solo se limita a verificar, en el acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.
2.- De existir variaciones a nivel de casco no habitable respecto a los planos aprobados, la municipalidad comunica al administrado la
improcedencia de lo solicitado y, de ser el caso, se dispondrá las acciones pertinentes.
3.- Una vez obtenida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, no puede realizarse modificación alguna al
proyecto durante la ejecución de las obras pendientes de ejecución.
4.- En el Formulario de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas, se declaran las obras por ejecutar.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 442

447 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 76.1, literales Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
a), b) y c) del numeral Edificación
76.2, numerales 76.6 y
76.7 del artículo 76.

pág. 443

448 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Declaración municipal de edificación terminada para las Modalidades B, C y D. "
Código: PE1726971134

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD'HFODUDFLyQPXQLFLSDOGHHGLILFDFLyQ
WHUPLQDGD/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD5HVROXFLyQGHGHFODUDFLyQPXQLFLSDOGHHGLILFDFLyQWHUPLQDGDODFXDO
QRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Declaración Municipal de Edificación Terminada, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y en
la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad correspondiente.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
debe presentar documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar, según corresponda.
3.- En caso de que quien solicite la declaración municipal de edificación terminada no sea el propietario del predio o titular del derecho a
edificar, deberá acreditarse la representación del titular.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO

pág. 444

449 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literales a), b) y c) del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
numeral 77.1 del artículo Edificación
77.

pág. 445

450 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación sin variaciones para la Modalidad A. "
Código: PE1726971135

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQVLQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGFRQVLJQDGHIRUPDLQPHGLDWDHOQ~PHURGHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQVLQ
YDULDFLRQHVHQWRGRVORVIRUPXODULRV~QLFRVSUHVHQWDGRV(OFDUJRGHODGPLQLVWUDGRHOFXDOVHHQWUHJDHQHOPLVPRDFWRGHSUHVHQWDFLyQFRQVWLWX\HOD
&RQIRUPLGDGGH2EUDODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, suscritos por el administrado y, en la sección
que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere
iniciar.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
documento que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondientes a la Licencia de Edificación por triplicado.
4.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar
una declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 446

451 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 78.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
78. Edificación

pág. 447

452 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación sin variaciones para las Modalidades B, C y D. "
Código: PE1726971136

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQVLQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\FRQVLJQDHOQ~PHURGH/LFHQFLDHQHO)8(&RQIRUPLGDGGH
2EUD\'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQDVtFRPRHPLWHOD'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHSDUDORFXDOGHEHVHOODU\ILUPDUWRGRVORV
GRFXPHQWRVSODQRV\IRUPXODULRVGLFKDGHFODUDWRULDQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, suscritos por el administrado y, en la sección
que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere
iniciar.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación,
documento que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondientes a la Licencia de Edificación por triplicado.
4.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar
una declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 448

453 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numeral 78.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
78. Edificación

pág. 449

454 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad A. "
Código: PE1726971137

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGFRQVLJQDGHIRUPDLQPHGLDWDOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQFRQ9DULDFLRQHVHQ
WRGRVORVRULJLQDOHVGHORVIRUPXODULRV~QLFRVSUHVHQWDGRV(OFDUJRGHODGPLQLVWUDGRFRQIRUPDGRSRUGRV  MXHJRVGHO)8(&RQIRUPLGDGGH2EUD\
'HFODUDWRULD GH (GLILFDFLyQ \ GRV   MXHJRV GH OD GRFXPHQWDFLyQ WpFQLFD \ TXH VH HQWUHJD HQ HO PLVPR DFWR GH SUHVHQWDFLyQ FRQVWLWX\H OD
&RQIRUPLGDG GH 2EUD OD FXDO QR VH HQFXHQWUD VXMHWD D UHQRYDFLyQ \ WLHQH YLJHQFLD LQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y,
en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento
que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que
acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas
especificaciones de los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado
y el profesional responsable de obra o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
4.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
5.- La declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de obra.
6.- El documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede
presentar una declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:

1.- Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones procede solo en los casos que las modificaciones efectuadas
se consideren no sustanciales, según lo previsto en el numeral 72.2.1 del artículo 72 del Reglamento y, siempre que éstas cumplan con
las normas vigentes a la fecha de la obtención de la licencia, o a la fecha de la presentación de la solicitud de la Conformidad de Obra y
la Declaratoria de Edificación con variaciones, según le sea más favorable.
2.- El número de la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con Variaciones se consigna en forma inmediata en todos los
originales de los formularios únicos presentados. El cargo del administrado, conformado por dos (02) juegos del FUE - Conformidad de
Obra y Declaratoria de Edificación y dos (02) juegos de la documentación técnica y que se entrega en el mismo acto de presentación,
constituye la Conformidad de Obra y autoriza a la inscripción registral de la Declaratoria de Edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

$SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

pág. 450

455 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 79.1 y 79.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 79. Edificación

pág. 451

456 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad B. "
Código: PE1726971138

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD&RQIRUPLGDGGH2EUDFRQ9DULDFLRQHV\H[WLHQGHOD
'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHSDUDORVHOOD\ILUPDWRGRVORVGRFXPHQWRVSODQRVGLFKDGHFODUDWRULDQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ
\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y,
en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento
que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que
acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas
especificaciones de los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado
y el profesional responsable de obra o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
4.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
5.- La declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de obra.
6.- El documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede
presentar una declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:

1.- Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones procede solo en los casos que las modificaciones efectuadas
se consideren no sustanciales, según lo previsto en el numeral 72.2.1 del artículo 72 del Reglamento y, siempre que éstas cumplan con
las normas vigentes a la fecha de la obtención de la licencia, o a la fecha de la presentación de la solicitud de la Conformidad de Obra y
la Declaratoria de Edificación con variaciones, según le sea más favorable.
2.- En caso que las obras se hayan ejecutado de acuerdo a los planos de replanteo, presentados y, de no haber observaciones, el
funcionario municipal designado para tal fin, en el plazo establecido en el numeral precedente emite la Conformidad de Obra con
Variaciones y extiende la Declaratoria de Edificación correspondiente, para lo cual sella y firma todos los documentos y planos. Este acto
constituye la Conformidad de Obra y autoriza a la inscripción registral de la Declaratoria de Edificación, para lo cual se entrega al
administrado dos (02) juegos suscritos de los formularios y de la documentación correspondiente.
3.- En caso que los planos de replanteo presentados no correspondan con la obra y siempre que las modificaciones efectuadas se
consideren como no sustanciales, según lo previsto en el literal a) del numeral 72.2.1 del artículo 72 del Reglamento, el funcionario
municipal designado para tal fin comunica dichas observaciones al administrado dentro del plazo de tres (03) días hábiles, quien puede
subsanarlas en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por cinco (05) días hábiles. Con la formulación de observaciones
se suspende el plazo previsto.
4.- Nota sobre el plazo de atención: El procedimiento administrativo tiene un plazo de 15 días calendario, con un plazo adicional de 3
días hábiles para la notificación correspondiente.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 452

457 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVFDOHQGDULRV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numerales 79.1 y 79.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 79. Edificación

pág. 453

458 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad C. "
Código: PE1726971139

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\VHOOD\ILUPDORVSODQRVGH
UHSODQWHRSUHVHQWDGRVDVtFRPRODSDUWHGHO)8(FRUUHVSRQGLHQWHDOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQGLFKDGHFODUDWRULDQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y,
en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento
que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que
acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: Planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) y planos de seguridad,
cuando las variaciones realizadas involucren la modificación del proyecto de seguridad aprobado, debidamente suscritos por el
administrado y el profesional responsable o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
4.- La copia del comprobante de pago por derecho de revisión, correspondientes a la especialidad de Arquitectura.
5.- El documento que registre la fecha de ejecución de la obra.
6.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
7.- En caso el administrado no cuente con documento que registre la fecha de ejecución de la obra, éste puede suscribir y presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha
Notas:

1.- En caso de formularse observaciones, las mismas son notificadas al administrado a quien se le otorga un plazo de diez (10) días
hábiles, prorrogables por cinco (05) días hábiles para subsanarlas, suspendiéndose el cómputo del plazo del procedimiento
administrativo.
2.- Nota sobre el plazo de atención: El procedimiento administrativo tiene un plazo de 15 días calendario, con un plazo adicional de 3
días hábiles para la notificación correspondiente.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVFDOHQGDULRV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 454

459 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 79.1 y 79.5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 79. Edificación

pág. 455

460 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones para la Modalidad D. "
Código: PE1726971140

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD&RQIRUPLGDGGHREUD\GHFODUDWRULDGH
HGLILFDFLyQFRQYDULDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\VHOOD\ILUPDORVSODQRVGH
UHSODQWHRSUHVHQWDGRVDVtFRPRODSDUWHGHO)8(FRUUHVSRQGLHQWHDOD&RQIRUPLGDGGH2EUD\'HFODUDWRULDGH(GLILFDFLyQGLFKDGHFODUDWRULDQRVH
HQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y,
en la sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento
que se requiere iniciar.
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que
acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: Planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) y planos de seguridad,
cuando las variaciones realizadas involucren la modificación del proyecto de seguridad aprobado, debidamente suscritos por el
administrado y el profesional responsable o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
4.- La copia del comprobante de pago por derecho de revisión, correspondientes a la especialidad de Arquitectura.
5.- El documento que registre la fecha de ejecución de la obra.
6.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
7.- En caso el administrado no cuente con documento que registre la fecha de ejecución de la obra, éste puede suscribir y presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:

1.- En caso de formularse observaciones, las mismas son notificadas al administrado a quien se le otorga un plazo de diez (10) días
hábiles, prorrogables por cinco (05) días hábiles para subsanarlas, suspendiéndose el cómputo del plazo del procedimiento
administrativo.
2.- Nota sobre el plazo de atención: El procedimiento administrativo tiene un plazo de 15 días calendario, con un plazo adicional de 3
días hábiles para la notificación correspondiente.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVFDOHQGDULRV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 456

461 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 79.1 y 79.5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 79. Edificación

pág. 457

462 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Regularización de Edificaciones "
Código: PE1726971141

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD/LFHQFLDGH5HJXODUL]DFLyQGH(GLILFDFLyQ/D
PXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD5HVROXFLyQGH5HJXODUL]DFLyQGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDD
UHQRYDFLyQ\WLHQHYLJHQFLDLQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Formulario Único de Regularización, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que
corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere
iniciar, adjuntando copia del recibo del pago efectuado por derecho de revisión al Colegio Profesional.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con
derecho a edificar.
3.- Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones).
c) Memoria descriptiva.
4.- Carta de seguridad de obra, debidamente sellada y firmada por un ingeniero civil colegiado.
5.- Para regularización de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o
de edificación, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de
Conformidad o Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente que no es materia de
regularización.
6.- En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica se encuentre inscrita en el Registro de
Predios, se acredita que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorización del titular de la carga
o gravamen.
7.- Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la
obra a regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de
solicitud de la regularización.
8.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, se adjunta la autorización de la Junta de
Propietarios, siempre que esta se encuentre inscrita ante el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de
Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las
condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de las obras.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

pág. 458

463 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Artículo 83. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 459

464 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Edificación para la Modalidad C - Evaluación previa por la Comisión Técnica. "
Código: PE1726971142

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD$SUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
(GLILFDFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\/D&RPLVLyQ7pFQLFDHPLWHHOGLFWDPHQ&RQIRUPHHOFXDOWLHQHXQDYLJHQFLDGH
GLH]  DxRV

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Plano de ubicación y localización del lote.
5.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados
y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
6.- Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
7.- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
8.- Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
9.- Plano de identificación de las etapas, en la que se demuestre que cada etapa es independiente en su ejecución y funcionamiento.
10.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
11.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 460

465 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 75.1 y 75,2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 75. Edificación

pág. 461

466 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Edificación para la Modalidad D - Evaluación previa por la Comisión Técnica. "
Código: PE1726971143

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD$SUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
(GLILFDFLyQ/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\/D&RPLVLyQ7pFQLFDHPLWHHOGLFWDPHQ&RQIRUPHHOFXDOWLHQHXQDYLJHQFLDGH
GLH]  DxRV

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Plano de ubicación y localización del lote.
5.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados
y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
6.- Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
7.- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
8.- Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
9.- Plano de identificación de las etapas, en la que se demuestre que cada etapa es independiente en su ejecución y funcionamiento.
10.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
11.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
5.- "Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación. "

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 462

467 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numerales 75.1 y 75,2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 75. Edificación

pág. 463

468 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Edificación con Licencia de Edificación de alguna de las etapas en Modalidad C - Evaluación previa por
Comisión la Técnica "
Código: PE1726971144

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD$SUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
(GLILFDFLyQFRQ/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQGHDOJXQDGHODVHWDSDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\/D&RPLVLyQ7pFQLFDHPLWH
HOGLFWDPHQ&RQIRUPHHOFXDOWLHQHXQDYLJHQFLDGHGLH]  DxRVDVLPLVPRODPXQLFLSDOLGDGHPLWH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación el cual contiene el pago por la emisión de la Licencia de Edificación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Plano de identificación de las etapas, en la que se demuestre que cada etapa es independiente en su ejecución y funcionamiento.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- No es exigible la Certificación Ambiental para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones
de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una
jurisdicción municipal destinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación, vías de
comunicación y vías de transporte.
3.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
4.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
5.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
6.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

pág. 464

469 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 75.1, 75.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
75.3 el artículo 75. Edificación

pág. 465

470 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Aprobación del Proyecto Integral de Edificación con la emisión de la Licencia de Edificación de alguna de las etapas en Modalidad D -
Evaluación previa por la Comisión Técnica "
Código: PE1726971145

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDOD$SUREDFLyQGHO3UR\HFWR,QWHJUDOGH
(GLILFDFLyQFRQ/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQGHDOJXQDGHODVHWDSDV/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\/D&RPLVLyQ7pFQLFDHPLWH
HOGLFWDPHQ&RQIRUPHHOFXDOWLHQHXQDYLJHQFLDGHGLH]  DxRVDVLPLVPRODPXQLFLSDOLGDGHPLWH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUD
VXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]
SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEHVROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHUR
GHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLDHVWDSXHGHVHUUHYDOLGDGDSRU~QLFDYH]SRUXQSHULRGRGHWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULRD
WUDYpVGHOSURFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRFRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, consignando los datos del
recibo de pago del derecho de tramitación el cual contiene el pago por la emisión de la Licencia de Edificación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Certificado de Factibilidad de Servicios para proyectos con fines diferentes al de vivienda.
4.- Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la que debe ser presentada además en archivo digital con excepción del
Estudio de Mecánica de Suelos (e). Esta documentación está compuesta por:
a) Plano de ubicación y localización del lote.
b) Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
c) Planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, cuando corresponda y planos de seguridad para las
especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas y/o electromecánicas, cuando correspondan.
d) De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
e) Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica
E.050, “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
f) Plano de identificación de las etapas, en la que se demuestre que cada etapa es independiente en su ejecución y funcionamiento.
5.- Certificación Ambiental y el EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera.
6.- Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión de proyecto efectuados en los colegios profesionales y en el Ministerio
de Cultura, de corresponder.
Notas:

1.- El administrado puede presentar en el expediente solo un juego del FUE y de la documentación técnica requerida. En ese supuesto,
los otros dos (02) juegos requeridos, son presentados dentro de un plazo de tres (03) días, contado desde la notificación de la
aprobación del proyecto en todas las especialidades.
2.- La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen
conforme a dicha norma, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,
características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.
3.- Los planos de seguridad y evacuación, para la especialidad de arquitectura, y los planos de seguridad de estructuras, sanitarias,
eléctricas y/o electromecánicas, se presentan como parte del proyecto, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión
Técnica, en su especialidad.
4.- La Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños
materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790,
son requeridas para todas las edificaciones contempladas en las modalidades C y D con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica. Este documento se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo
una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
5.- Se puede adjuntar copia de los planos del anteproyecto en consulta aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tiene
efecto vinculante para el presente procedimiento administrativo cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando
hayan variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado. No son consideradas modificaciones, aquellos
cambios que resulten de la compatibilización de los planos de arquitectura con las demás especialidades del proyecto de edificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

pág. 466

471 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 75.1, 75.2 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
75.3 el artículo 75. Edificación

pág. 467

472 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Licencia de Edificación de alguna de las etapas de un Proyecto Integral aprobado con anterioridad. "
Código: PE1726971146

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODHPLVLyQGH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQGHDOJXQD
GHODVHWDSDVFRQGLFWDPHQFRQIRUPHGHO3UR\HFWR,QWHJUDODSUREDGRFRQDQWHULRULGDGSRUOD&RPLVLyQ7pFQLFDGH(GLILFDFLRQHV/DPXQLFLSDOLGDG
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVHPLWH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV
 PHVHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODIHFKDGHVXHPLVLyQSXHGHVHUSURUURJDGDSRU~QLFDYH]SRUXQODSVRGHGRFH  PHVHVFDOHQGDULRVHGHEH
VROLFLWDUGHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH9HQFLGDODOLFHQFLD
HVWD SXHGH VHU UHYDOLGDGD SRU ~QLFD YH] SRU XQ SHULRGR GH WUHLQWD \ VHLV   PHVHV FDOHQGDULR D WUDYpV GHO SURFHGLPLHQWR DGPLQLVWUDWLYR
FRUUHVSRQGLHQWH

Requisitos

1.- FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad
correspondiente.
2.- Pago por derecho de tramitación de la licencia correspondiente.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO

pág. 468

473 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 75 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 469

474 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Prórroga de Licencia de Edificación. "
Código: PE1726971147

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODSUyUURJDGH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQSRU~QLFD
YH]GHQWURGHORVWUHLQWD  GtDVFDOHQGDULRDQWHULRUHVDVXYHQFLPLHQWRLQGLFDQGRHOQ~PHURGHODOLFHQFLD\RGHOH[SHGLHQWH/DPXQLFLSDOLGDG
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODOLFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHGRFH 
PHVHVFDOHQGDULR\SRU~QLFDYH]XQDYH]YHQFLGDODSUyUURJDHODGPLQLVWUDGRSXHGHUHYDOLGDUSRUWUHLQWD\VHLV  PHVHVFDOHQGDULR\SRU~QLFDYH]

Requisitos

1.- Solicitud simple indicando el número de licencia y/o expediente.


Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Literal b) del numeral 3.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
del artículo 3 Edificación

pág. 470

475 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Autorización para la Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones."
Código: PA8650BD0C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDOD,QVWDODFLyQGH,QIUDHVWUXFWXUDGH7HOHFRPXQLFDFLRQHV(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDKiELO

Requisitos

1.- El FUIIT debidamente llenado y suscrito por el Solicitante, o su representante legal, dirigido al titular de la Entidad, solicitando el
otorgamiento de la Autorización, indicando ademas el número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se otorga concesión al solicitante la para prestar el Servicio Público de
Telecomunicaciones. En caso, el Solicitante sea una Empresa de Valor Añadido, debe indicar mediante presentar copia simple de la
autorización a que se refiere el artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones y en caso sea un Proveedor de Infraestructura Pasiva, copia
simple de la constancia de inscripción, en el Registro de Proveedores de Infraestrcutura Pasiva.
3.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con la Resolución Ministerial mediante la cual se le otorga al solicitante la concesión
para prestar el Servicio Público de Telecomunicaciones. En caso, el Solicitante sea una Empresa de Valor Añadido, debe indicar
mediante declaración jurada que cuenta con la autorización a que se refiere el artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones y en caso
sea un Proveedor de Infraestructura Pasiva, copia simple de la constancia de inscripción pasiva, acompañada de declaración jurada del
administrado acerca de su autenticidad.
4.- El Plan de Obras acompañado de la información y documentación sustentatoria que se detallan a continuación:
a) Cronograma detallado de ejecución del proyecto, de ser el caso.
b) Memoria descriptiva, detallando la naturaleza de los trabajos a realizar, así como las características físicas y técnicas de las
instalaciones, adjuntando los planos de ubicación de la Infraestructura de Telecomunicaciones, a escala 1/5000. En caso de ejecutarse
obras civiles para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación, se deben anexar además planos de estructuras, y planos
eléctricos, de ser el caso, a escala 1/500 detallado y suscrito por ingeniero civil o eléctrico colegiado, según corresponda.
c) Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y responsable de la ejecución de la obra, según el formato previsto en el Anexo 4 del
D.S. 003-2015-MTC, que indique expresamente que la edificación,elementos de soporte o superficie sobre la que se instalará la
Infraestructura de Telecomunicaciones, reúne las condiciones que aseguren su estabilidad y adecuado comportamiento en condiciones
de riesgo tales como sismos, vientos, entre otros. En el caso de Estaciones de Radiocomunicación la declaración debe considerar
además el impacto que las cargas ocasionen sobre las edificaciones existentes, incluyendo el peso de las obras civiles. En ambos casos
se anexa un informe con los cálculos que sustentan la declaración jurada efectuada, a efectos de realizar la fiscalización posterior de lo
declarado.
d) En caso la obra implique la interrupción del tránsito, se debe adjuntar el plano de ubicación conteniendo la propuesta de desvíos y
señalización, e indicar el tiempo de interferencia de cada vía, así como las acciones de mitigación adecuadas por los inconvenientes
generadosen la ejecución de la instalación estableciendo la mejor forma de reducir los impactos que esto genere,de ser el caso.
e) Declaración jurada de habilitación de los profesionales responsables de la ejecución de la obra, y de los que suscriben la
documentación técnica.
f) Formato de mimetización de acuerdo a lo previsto en la Sección I del Anexo 2 del D.S. 003-2015-MTC, de ser el caso.
g) Carta de compromiso del Operador o del Proveedor de Infraestructura Pasiva, por la cual se compromete a adoptar las medidas
necesarias para revertir y/o mitigar el ruido, las vibraciones u otro impacto ambiental durante la instalación de la Infraestructura de
Telecomunicaciones, asi como a cumplir los límites,máximos permisibles.
5.- Copia simple del Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (Ficha Tècnica para
Proyectos de Infraestructuras de Telecomunicaciones que no estàn sujetos al SEIA), de ser el caso acompañada de declaraciòn jurada a
cerca de su atenticidad.
Requisitos Particulares para la Instalación de Estación de Radiocomunicación: Adicionalmente a los requisitos generales establecidos en
el artículo 12, para el caso en el que se solicite Autorización para la instalación de una Estación de Radiocomunicación, se debe
presentar lo siguiente:
6.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con la partida registral o certificado registral inmobiliario del predio en el que se
instalará la Infraestructura de Telecomunicaciones, con una antigüedad no mayor a dos meses de su fecha de emisión. De no estar
inscrito el predio, el título que acredite su uso legítimo.
7.- Si el predio es de titularidad de terceros, debe indicar mediante declaración jurada que ha realizado un acuerdo con el propietario
que le permita utilizar el bien.
8.- En caso de predios en los que coexisten unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común, el Solicitante deberá
presentar copia simple del acuerdo suscrito con el representante de la Junta de Propietarios, celebrado con las formalidades
establecidas en el estatuto y el reglamento interno. Cuando los aires pertenezcan a un único condómino, el acuerdo de uso del predio
debe ser suscrito por éste y también por el representante de la Junta de Propietarios.
9.- Requisitos Adicionales Especiales
En el caso que parte o toda la Infraestructura de Telecomunicaciones a instalar recaiga sobre áreas o bienes protegidos por leyes
especiales, el Solicitante debe adjuntar al FUIIT, la autorización emitida por la autoridad competente.
Notas:
1.- El plazo de ejecución para la instalación de estaciones de Radiocomunicaciones es de hasta ciento veinte (120) días calendarios.
2.- El plazo de ejecución para la instalación de infraestructura de Telecomunicaciones distinta a las Estaciones de Radiocomunicación,
es de hasta ciento ochenta (180) días calendarios.
3.- Excepcionalmente, el Solicitante puede por única vez requerir una ampliación del plazo de la Autorización, cuando no se pueda
cumplir con el cronograma del Plan de Obras, por causas no atribuibles a él; debiendo en tal caso presentar un Plan de Obras
actualizado y acreditar las razones que motivan la necesidad de obtener la prórroga solicitada. La ampliación requerida se solicita con al

pág. 471

476 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

menos diez (10) días antes del vencimiento del exceder ciento ochenta (180) días calendarios. Además tambien es de calificación
automática.
4.- De manera previa a la instalación de la Infraestructura de Telecomunicaciones, el Solicitante debe comunicar a la Entidad la fecha de
inicio de la ejecución de los trabajos de instalación, con una anticipación no menor a doas días hábiles.
5.- El Solicitante debe comunicar la finalización de la ejecución de la instalación de la Infraestructura de Telecomunicaciones a la Entidad
a la que solicitó la Autorización, dentro del plazo de diez días hábiles de culminados los trabajos.
6.- La obra que por su dimensión requiere de un periodo mayor a cuatro dias, debe programarse y ejecutarse por tramos o secciones,
dentro del plazo autorizado por la municipalidad correspondiente.
7.- De conformidad con la Ley N° 28295, Ley que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público para la prestación
de servicios públicos de telecomunicaciones, las empresas públicas, privadas y mistas prestadoras del servicio público de
telecomunicaciones pueden efectuar el tendido de cableado aéreo aplicando el uso compartido de la infraestrucutura existente de las
empresas públicas, privadas y mistas prestadoras de servicios públicos, observando las mejores prácticas internacionales para el
tendido de los cables.
8.- En todo centro histórico no está permitido el tendido de cableado aéreo, excepto cuando al evaluar la posibilidad de instalar cableado
soterrado el Ministerio de Cultura determine que esta instalación afectará el Patrimonio Histórico de la Nación.
9.- A fin de asegurar un despliegue ordenado y en armonía con el entorno paisajístico y con la comunidad, las empresas prestadoras de
servicios públicos de telecomunicaciones y los proveedores de infraestructura pasiva están obligados a identificar y retirar el cableado
obsoleto, en desuso o en mal estado de su titularidad, de forma simultánea al despliegue de los nuevos medios de transmisión
alámbricos y/u ópticos a instalar, en coordinación con la municipalidad competente. Para tales efectos, bastará una comunicación por
parte de las referidas empresas, señalando la fecha de la ejecución del retiro y el plan o resumen de las acciones a ejecutar, sin que sea
necesaria la emisión de autorización o acto administrativo alguno por parte de la municipalidad competente. el retiro del referido
cableado se considera una actividad de mantenimiento, conforme a lo dispuesto por el artículo 21 del Reglamento de la Ley N° 29022 -
Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2015-
MTC.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación

pág. 472

477 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
3, 5, 11 Ley para la expansión de infraestructura e n Ley 29022 20/05/2007
Telecomunicaciones y modificatorias
3, 7, 12, 13, 14, 17, 18, Reglamento de la Ley N° 29022, Ley para el fortalecimiento de Decreto Supremo 003-2015-MTC 18/04/2015
24 la expansión de infraestructura en telecomunicaciones
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Modifica diversos artículos y el anexo 2 del reglamento de la Decreto Supremo 004-2019-MTC 17/02/2019
Ley N° 29022 - Ley para el fortalecimiento de la expansión de
infraestructura en telecomunicaciones aprobado por Decreto
Supremo N° 003-2015-MTC
Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 473

478 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Revalidación de Licencia de Edificación. "
Código: PE1726971148

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODUHYDOLGDFLyQGH/LFHQFLDGH(GLILFDFLyQSRU
~QLFDYH]XQDYH]YHQFLGDHOSOD]RGHYLJHQFLDGHODOLFHQFLDGHKDELOLWDFLyQXUEDQDSRUHOPLVPRSOD]RSRUHOFXDOIXHRWRUJDGD/DPXQLFLSDOLGDG
YHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\HPLWHODOLFHQFLDGH(GLILFDFLyQODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\
VHLV  PHVHVFDOHQGDULR

Requisitos

1.- Solicitud simple, señalando el número de recibo y la fecha del pago efectuado por el derecho de tramitación.
2.- FUE, que le fue entregado con la licencia.
Notas:
1.- La revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares. Este avance
puede presentar modificaciones no sustanciales, en caso contrario la Municipalidad declara la improcedencia de la solicitud.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

pág. 474

479 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Numerales 4.2 y 4.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
artículo 4 Edificación

pág. 475

480 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"Asignación de Numeración Municipal "
Código: PE1726971149

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDS~EOLFDRSULYDGDVROLFLWDODDVLJQDFLyQGH1XPHUDFLyQ0XQLFLSDOTXH
FRUUHVSRQGDDORVLQJUHVRVDODHGLILFDFLyQ\DODVXQLGDGHVLQPRELOLDULDVUHVXOWDQWHVGHOSUR\HFWRDSUREDGR/DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWR
GHORVUHTXLVLWRV\HPLWHOD5HVROXFLyQGH$VLJQDFLyQGH1XPHUDFLyQ0XQLFLSDOODFXDOQRVHHQFXHQWUDVXMHWDDUHQRYDFLyQ\WLHQHXQDYLJHQFLD
LQGHWHUPLQDGD

Requisitos

1.- Solicitud simple indicando los ingresos a la edificación y a las unidades inmobiliarias resultantes del proyecto aprobado, señalando el
número de recibo y la fecha del pago efectuado por el derecho de tramitación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación

pág. 476

481 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Numeral 71.1 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
71 Edificación

pág. 477

482 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE HABITABILIDAD PARA VIVIENDAS INFERIORES DE 60M2 DE ÁREA CONSTRUIDA"
Código: PA86505F09

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDFHUWLILFDGRGHKDELWDELOLGDG(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, debiendo consignar domicilio procesal dentro de la jurisdicción del Cercado del Callao o de la Región
Callao, asi como tambien el número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Copia simple de Título de Propiedad, acompalada de la
declaración jurada acerca de su autenticidad.
3.- Plano de Ubicación y plano de Distribución (02 copias), firmado por profesional (Arquitecto o Ing. Civil).
4.- Carta de seguridad de obra firmada por profesional responsable, indicando estado de la edificación
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 478

483 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1 Dicta normas para agilizar lo procesos de renovación urbana Decreto Ley 18270 12/06/1970
para el desarrollo de centros poblados
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 479

484 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DECLARACIÓN DE PREDIO TUGURIZADO O FINCA RUINOSA"
Código: PA8650536A

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDGHFODUDFLyQGHSUHGLRWXJXUL]DGRRILQFDUXLQRVD(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH
GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde acreditando la causal que motiva la petición y nombre del propietario del inmueble. Deberá consignar
domicilio procesal dentro de la jurisdicción del Cercado del Callao o de la Región Callao, asi como tambien el número de recibo y fecha
de pago del trámite administrativo.
2.- Croquis de Ubicación con referencia a vía principal
3.- Declaración Jurada si el predio se encuentra ocupado o no, en el primer supuesto precisar nombres y direcciones
Notas:

1.- En caso de tratarse de predio declarado monumento, deberá solicitarse opinión al INC-Callao

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 480

485 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 481

486 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN URBANIZACIONES DEL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA
EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Obras de Mantenimiento que apliquen obras civiles exclusivamente para
EPS"
Código: PA865016D0

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUHHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFR2EUDVGH
0DQWHQLPLHQWRTXHDSOLTXHQREUDVFLYLOHVH[FOXVLYDPHQWHSDUD(36(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la
siguiente información:
* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) solicitante y número de RUC.
* Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
* Indicación del número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Informe de factibilidad de servicio o documento similar, expedido por la Entidad Prestadora de Servicio.
3.- Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
* Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite.
* Plano de ubicación.
* Señalar el diseño de pavimentos (rígido, flexible y/o mixto)
4.- Para realizar el presente procedimiento debera contar con la habilitacion Urbana o la Prescripción adquisitiva de dominio inscrita en
Registros Públicos.
5.- Para trabajos que requieran estudio de geoténico, mecánica de suelos o similares deberá realizarse el pago por cada punto
excavación
Notas:

1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado


2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- (d) En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la
autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar
documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado. Asimismo, todos los
formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio
9.- (i) Presentar planos legibles de la ubicaciòn del àrea a intervenir

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 482

487 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 483

488 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL CALLAO Y EN LAS VÍAS EXPRESA,
ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Obras de Emergencia"
Código: PA86501C8B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUHHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFR2EUDVGH
(PHUJHQFLD(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDKiELO

Requisitos

1.- Comunicación que incluya necesariamente la siguiente informacion:


* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) y número de RUC.
2.- Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
* Memoria descriptiva de la intervencion, detallando las caracteristicas fisicas y técnicas de las instalaciones a ejecutar, metrados y
cronograma de obra (Inicio - Fin) de los trabajos.
* Plano de ubicación
Notas:
1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- (d) En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la
autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar
documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado. Asimismo, todos los
formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 484

489 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 485

490 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN URBBANIZACIONES DEL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA
EXPRESA, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - para ampliación de redes"
Código: PA8650CDAD

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUDHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFRSDUD
DPSOLDFLyQGHUHGHV3OD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la
siguiente información:
* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) solicitante y número de RUC.
* Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
* Indicación del número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
* Informe de factibilidad de servicio o documento similar expedido por la Entidad Prestadora de Servicio.
2.- Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
* Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite.
Señalando especificaciones tecnicas, metrado, cronográma o fecha de inicio y finalización de obra con relación de áreas a intervenir
sellado y firmado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable.
* Plano de escala, acotado, firmado y sellado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable señalando y
diferenciando mediantE leyenda áreas de intervención y trabajos a ejecutar. El Plano no deberá presentar borrones y/o enmendaduras.
* Señalar el diseño de pavimentos (rigidos, flexibles y/o mixto)
3.- Copia de solicitud dirigida a la Gerencia General de Transporte Urbano por interferencia de vias y la aprobacion del plan de
desvios(Solo en caso de realizar trabajos que interfieran vias)
4.- De ubicarse en Zona Monumental, adjuntar autorización del Ministerio de Cultura.
Notas:

1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado


2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- (d) En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la
autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar
documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado. Asimismo, todos los
formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio
9.- (i) Los planos y la memoria deberan estar firmados por la Empresa Prestadora de Servicio.
10.- (j) Documento de aprobación emitido por la Empresa Prestadora de Servicio consignando los datos del profesional a cargo EPS.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 486

491 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296 22/06/2004
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 487

492 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL,
COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Para obras de colocación de mobiliario urbano"
Código: PA8650BEB6

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUHHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFR3DUDREUDV
GHFRORFDFLyQGHPRELOLDULRXUEDQR(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la
siguiente información:
* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) solicitante y número de RUC.
* Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
* Indicación del número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Informe de factibilidad de servicio o documento similar, expedido por la Entidad Prestadora de Servicio.
3.- Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
* Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite.
Señalando especificaciones tecnicas, metrado, cronograma o fecha de inicio y finalización de obra con relación de áreas a intervenir
sellado y firmado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable.
* Plano de Ubicación.
* Plano de escala, acotado, firmado y sellado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable señalando y
diferenciando mediante leyenda áreas de intervención y trabajos a ejecutar. El Plano no deberá presentar borrones y/o enmendaduras.
- Señalar el diseño de Pavimento (rígido, Flexible y/o mixto)
4.- De ubicarse en Zona Monumental, adjuntar autorización del Ministerio de Cultura.
5.- Para realizar el presente procedimiento debera contar con la habilitacion Urbana o la Prescripcion adquisitiva de dominio inscrita en
Registros Públicos.
Notas:

1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado


2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- (d) En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la
autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar
documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado. Asimismo, todos los
formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 488

493 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296 22/06/2004
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 489

494 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN URBANIZACIONES DEL CALLAO Y EN LAS VÍAS
EXPRESAS, ARTERIAL, COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Para Conexiones Domiciliarias"
Código: PA8650FBC8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUHHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFR3DUD
&RQH[LRQHV'RPLFLOLDULDV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la
siguiente información:
* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) solicitante y número de RUC.
* Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
* Indicación del número de recibo por cada punto de intervención o por etapas de trabajo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Informe de factibilidad de servicio o documento similar, expedido por la Entidad Prestadora de Servicio.
3.- Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
* Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite.
Señalando especificaciones tecnicas, metrado, cronográma , fecha de inicio y finalización de obra con relación de áreas a intervenir
sellado y firmado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable.
* Plano de ubicación.
* Plano de escala, acotado, firmado y sellado por la entidad prestadora del servicio y el profesional responsable señalando y
diferenciando mediante leyenda áreas de intervención y trabajos a ejecutar. El Plano no debera presentar borrones y/o enmendaduras.
* Señalar el diseño de Pavimento (rígido, Flexible y/o mixto)
4.- Autorizacion emitida por el Ministerio de Cultura de tratarse de trabajos en zona monumental.
5.- Copia de solicitud dirigida a la Gerencia General de Transporte Urbano por interferencia en vias locales del Cercado del Callao y la
Autorización de Interferencia de vías cuando el trabajo se ejecute en vías colectoras, arteriales y expresas.
6.- Para realizar el presente procedimiento debera contar con la habilitacion Urbana o la Prescripcion adquisitiva de dominio inscrita en
Registros Públicos.
Notas:

1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado


2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- (d) En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la
autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar
documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado. Asimismo, todos los
formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 490

495 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 491

496 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREA DE DOMINIO PÚBLICO EN EL CERCADO DEL CALLAO Y EN VÍA EXPRESA, ARTERIAL,
COLECTORA DE LA PROVINCIA DEL CALLAO - Obras ejecutadas por entidades públicas (a ser transferidas a esta municipalidad)"
Código: PA86509F8A

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDHMHFXFLyQGHREUHHQiUHDGHGRPLQLRS~EOLFR2EUDV
HMHFXWDGDVSRUHQWLGDGHVS~EOLFDV DVHUWUDQVIHULGDVDHVWDPXQLFLSDOLGDG (OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDKiELO

Requisitos

1.- Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la
siguiente información:
* Identificación de la entidad prestadora de servicio (EPS) solicitante y número de RUC.
* Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
2.- De ubicarse en Zona Monumental, adjuntar autorización del Ministerio de Cultura.
3.- Para realizar el presente procedimiento debera contar con la habilitacion Urbana o la Prescripcion adquisitiva de dominio inscrita en
Registros Públcos.
Notas:
1.- (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
2.- (b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
3.- (c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT
por concepto de derecho de trámite.
4.- electrónicos para la emisión de la autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y
desagüe, no es necesario presentar documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o
apoderado. Asimismo, todos los formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite.
5.- (e) Indicando que las obras a ejecutar no afectarán la prestación de otros servicios, ni generan daños a la infraestructura de uso
público ni a terceros; asumiendo los gastos que se deriven de las obras de pavimentación y ornato que hubiera resultado afectada de la
ejecución de obras; asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que se ocasionen como consecuencia de la instalación y
operación de infraestructura necesaria para la prestación de sus servicios, aún cuando las obras sean realizadas por contratistas
externos.
6.- (f) En caso que se requiera ampliación del plazo para la ejecución de la obra ésta deberá solicitarse tres días antes de la fecha de
vencimiento de la autorización sin pago alguno. En caso de no solicitar la ampliación en el plazo señalado se deberá cancelar el
concepto de inspección ocular según el área faltante por ejecutar.
7.- (g) En caso que no se haya podido ejecutar la obra autorizada, se solicitara la reprogramación de los trabajos, sustentando el motivo
por el cual no se llevó a cabo. La Municipalidad autorizará la reprogramación de las obras (sin pago alguno) por un plazo igual al
primigenio solicitado.
8.- (h) Debera contar con Habilitación Urbana y/o la declaración de Propiedad por prescrición adquisitiva de dominio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 492

497 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
4, 5 Medidas para propiciar la inversión en materia de servicios Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
públicos y obras públicas de infraestructura.
5 LEY QUE MODIFICADIVERSAS LEYES PARA FACILITARLA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLOPRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
3 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
3 LEY QUE MODIFICA LA LEY 29090, LEY DE REGULACIÓN Ley 30494 02/09/2016
DE HABILITACIONES URBANAS Y DE EDIFICACIONES
1 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042-2011-SUNASS- 02/10/2011
de Saneamiento Directivo CD
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 018-2014 25/08/2014
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
Cap. I Art. 22, Cap. II Art. Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Ley 28296 22/06/2004
37,38.
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público

pág. 493

498 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRAS EJECUTADAS EN VÍA PÚBLICA DE SOLICITARSE DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTERIORES A
LA CULMINACIÓN DE LA OBRA"
Código: PA8650F540

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDFHUWLILFDGRGHFRQIRUPLGDGGHREUDHMHFXWDGDHQYtDS~EOLFD(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Conformidad de Obra dirigido al Alcalde indicando el número de autorización para la obra y fecha de emisión, debiendo
consignar domicilio procesal dentro de la jurisdicción del Cercado del Callao o la Región Callao.
Notas:

1.- Deberá presentar como información necesaria, pruebas de compactación del terreno y de resistencia de materiales. En caso de
tratarse de obras menores, no se exigirá la presentación de pruebas de compactación de terreno, debiendo presentarse una declaración
jurada como garactria de la correcta ejecución de la obra siendo responsable de cualquier deterioro del espacio público por un lapso
desiete (07) años por efecto de intervención realizada en el espacio público.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 494

499 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Todos Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Todos Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
Todos MODIFICA EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS Ordenanza Municipal 027-2016 26/10/2016
ADMINISTRATIVOS – TUPA EN LOS PROCEDIMIENTOS
NUMS. 11.1 Y 11.3 A CARGO DE LA GERENCIA DE
PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO Y LOS
PROCEDIMIENTOS NUMS. 3, 11 Y 12, A CARGO DE LA
GERENCIA DE OBRAS, DEPENDIENTES DE LA GERENCIA
GENERAL DE DESARROLLO URBANO
Todos Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General

pág. 495

500 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRAS EJECUTADAS EN VÍA PÚBLICA DE SOLICITARSE DESPUÉS DEL VENCIMIENTO DE LOS 30 DÍAS
POSTERIORES A LA CULMINACIÓN DE LA OBRA"
Código: PA8650913C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDFHUWLILFDGRGHFRQIRUPLGDGGHREUDHMHFXWDGDHQYtDS~EOLFD(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Conformidad de Obra dirigido al Alcalde indicando el número de autorización para la obra y fecha de emisión, debiendo
consignar domicilio procesal dentro de la jurisdicción del Cercado del Callao o la Región Callao, asi como la indicación del número de
recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Pruebas de compactación del terreno y de resistencia de materiales. En caso de tratarse de obras menores, no se exigirá la
presentación de pruebas de compactación de terreno, debiendo presentarse una declaración jurada como garactria de la correcta
ejecución de la obra siendo responsable de cualquier deterioro del espacio público por un lapso de siete (07) años por efecto de
intervención realizada en el espacio público.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 496

501 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Ordenanza Municipal que Reglamenta la Autorización de Obras Ordenanza Municipal 015-2001 20/09/2001
en la Vía Pública.
Modifica la ordenanza 015-2001 Ordenanza Municipal 055-2008 18/10/2008
MODIFICA EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS Ordenanza Municipal 027-2016 26/10/2016
ADMINISTRATIVOS – TUPA EN LOS PROCEDIMIENTOS
NUMS. 11.1 Y 11.3 A CARGO DE LA GERENCIA DE
PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO Y LOS
PROCEDIMIENTOS NUMS. 3, 11 Y 12, A CARGO DE LA
GERENCIA DE OBRAS, DEPENDIENTES DE LA GERENCIA
GENERAL DE DESARROLLO URBANO
3Y5 Ley que regula la ejecución de obras de servicio público Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público
42, 47, 51 Texto Unico Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General

pág. 497

502 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO (PARA ACTIVIDAD COMERCIAL Y DE SERVICIOS)"
Código: PA8650345C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDFHUWLILFDGRGHFRPSDWLELOLGDGGHXVRSDUDDFWLYLGDGFRPHUFLDO\GHVHUYLFLRV(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde firmado por el administrado, indicando el número de recibo y fecha de Pago por derecho de trámite.
2.- Plano de Ubicación y Localización, escala 1/500 y 1/10,000. según formato.
* Comercio y Servicios
* Industria
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 498

503 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Ordenanza que Aprueba la Modificación del anexo 1 de la Ordenanza Municipal 047-2009-MPC 17/10/2009
Ordenanza Municipal Nº000014 del 10 de marzo de 2008, que
aprueba la actualización del indice de usos para la ubicación de
las actividades urbanas y el reglamento de actividades
humanas, estándares de calidad y niveles operacionales para la
Provincia Constitucional del Callao.
12 Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos Decreto Supremo 030-98-EM 03/08/1998
y otros Productos Derivados de los Hidrocarburos
Ordenanza que modifica Procedimientos y Disposiciones Ordenanza Municipal 005-2016-MPC 29/02/2016
referidas a Autorización de Instalación de Estaciones y/o
Antenas de Base Celular, Radares u otros similares en
propiedad privada.
Ordenanza Municipal que Aprueba la Actualización del Indice Ordenanza Municipal 014-2008-MPC 10/03/2008
de Usos para la ubicación de las Actividades Urbanas y
Reglamento de Actividades Urbanas, estandares de calidad y
niveles operacionales para la Provincia Constitucional del
Callao.

pág. 499

504 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO EN BIENES DE USO PÚBLICO (CON LEYENDA VARIABLE)"
Código: PA86502E58

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDLQVWDODFLyQGHDQXQFLRVSXEOLFLWDULRVHQELHQHVGHXVR
S~EOLFR(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV&RPSUHQGH
3DQHOHV0RQXPHQWDOHV 8QLSRODU0LQLSRODU
3DQHOHV9ROXPpWULFRV

Requisitos

1.- Formato de Solicitud dirigida al Alcalde debiendo consignar domicilio procesal, así como la indicación del número de recibo y fecha de
pago del trámite administrativo.
2.- Arte o Diseño del anuncio publicitario con dimensiones y leyenda, así como fotografia en el cual se debe apreciar el entorno urbano,
el lugar donde se ubicará el anuncio publicitario: y fotomontaje del anuncio publicitario con dimensiones, forma, color y leyenda del
anuncio solicitado.
3.- Planos de estructuras y detalles del elemento estructural, firmados, visados y sellados por Ingeniero Civil colegiado.
4.- Presentar seguro contra todo riesgo, de modo que estocubra tanto daños materiales, como la integridad física de las personas, es
decir lesiones, invalidez o muerte que sean ocasionados por elementos publicitarios (de tratarse de paneles monumentales y
volumétricos)
5.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con Autorización del Ministerio de Cultura conforme lo dispuesto en la Resolución
Directoral Nacional N° 196-96/INC de fecha 08 de Julio de 1996 (en caso que los elementos publicitarios se proyectan dentro de la Zona
urbano Monumental).
6.- En caso de ser anuncios de tipo luminosos, iluminados y/o especiales mayores a 12,00 m2, adjuntará copia simple de la carta de
responsabilidad profesional por las instalaciones eléctricas, refrendado por un Ingeniero Electricista o Ingeniero Mecánico Electricista
hábil.
7.- Copia simple de la carta de factibilidad de conexión eléctrica por la empresa prestadora de servicios correspondientes (cuando la
ubicación del anuncio involucra la instalación de una red de energía eléctrica)
8.- Declaración Jurada del representante legal, en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándosede representación de personas
naturales, adjuntar Carta Poder simple firmada por el poderdante indicando número de DNI.
9.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con Autorización de construcción correspondiente para el elemento y/o edificación
emitida por la DGAC de ser el caso.
10.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con la Autorización del propietario del inmueble (en caso de tratarse de un inmueble
sujeto a Régimen de Propiedad Exclusiva y Común).
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 500

505 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Reglamento para la ubicación de anuncios publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao

pág. 501

506 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO CON VISTA A LA VÍA PÚBLICA (CON LEYENDA VARIABLE) Y ANUNCIOS
SIMPLES EN VÍA PÚBLICA (CON LEYENDA VARIABLE Y FIJA)"
Código: PA86507078

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDLQVWDODFLyQGHDQXQFLRSXEOLFLWDULR(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH
GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Formato de Solicitud dirigida al Alcalde debiendo consignar domicilio procesal, así como la indicación
del número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
2.- Arte o diseño del anuncio publicitario con dimensiones y leyenda
3.- Fotografía en el cual se debe apreciar el entorno urbano, el lugar donde de ubicará el anuncio publicitario y Fotomontaje del anuncio
publicitario con dimensiones, forma, color y leyenda
del anuncio solicitado.
4.- Plano de Estructuras y Plano de Instalaciones Eléctricas (de ser el caso) a escala conveniente refrendado por Ingeniero Civil e
Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista, respectivamente (en caso de tratarse de anuncios simples y permanentes)
5.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con Autorización del Ministerio de Cultura conforme lo dispuesto en la Resolución
Directoral Nacional N° 196-96/INC de fecha 08 de Julio de 1996 (en caso que el predio donde se instalarán las vallas de encuentre
dentro de la zona urbano Monumental).
6.- Copia simple de la carta de factibilidad de conexión eléctrica por la empresa prestadora de servicios correspondientes (cuando la
ubicación del anuncio involucra la instalación de una red de energía eléctrica)
7.- Carta firmada por el representante legal de la Empresa, asumiendo la responsabilidad por cualquier daño o perjuicio producto de las
vallas, paneles simples y paletas publicitarias, instalados.
8.- Declaración Jurada del representante legal, en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de representación de
personas naturales, adjuntar Carta Poder simple firmada por el poderdante indicando número de DNI.
9.- Declaración Jurada del representante legal, en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra
vigente, consignando el número d epartida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de representación de
personas naturales, adjuntar Carta Poder simple firmada por el poderdante indicando número de DNI.
10.- De ser el caso:
De tratarse de anuncios simples en vía pública con leyenda fija, deberá indicar mediante declaración jurada que cuenta con Licencia de
Funcionamiento del local comercial al cual publicita.
11.- Declaración jurada en la que indica que cuenta con la Autorización del propietario del inmueble (en caso de tratarse de un inmueble
sujeto a Régimen de Propiedad Exclusiva y Común).
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 502

507 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Todos Reglamento para la ubicación de anuncios publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao

pág. 503

508 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA VEHÍCULOS QUE TRASLADAN VEHÍCULOS Y/O MAQUINARIA SOBREDIMENSIONADOS DENTRO DEL
PERIMETRO URBANO DE LA CIUDAD (Por vez)."
Código: PA86502CBE

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDDXWRUL]DFLyQH[FHSFLRQDOSDUDYHKtFXORVTXHWUDVODGDQYHKtFXORV
\PDTXLQDULDVREUHGLPHQVLRQDGRVGHQWURGHOSHUtPHWURXUEDQRGHODFLXGDG SRUYH] (OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDV
KiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario,
2.- Copia de la tarjeta de Identificación Vehicular, expedida por SUNARP
3.- Consulta Vehicular SUNARP (con una antigüedad no mayor a 30 días calendario
4.- Copia de Certificado del SOAT Vigente
5.- Copia del CITV vigente
6.- Copia de la Autorizacion Especial emitida por Provias Nacional - MTC
7.- .- Estudio Técnico Sustentatorio que contenga: Memoria descriptiva ( Actividad a realizar, tipo de carga a transportar , Via o calles de
la ruta a circular, horarios, tipo y clase de vehiculo; asi como, el inicio y final del recorrido, dia(s) y turno(s) del Transporte de la carga) ,
análisis de los volúmenes vehiculares, capacidad vial de las vias solicitadas, analizadas de la resistencia de las vias a circular en el
ámbito de la jurisdicción de la Municipalidad del Callao, análisis de las dimensiones de los puentes peatonales, análisis de los puentes
vehiculares y su propuesta de reforzamiento en caso que requiera, evaluación y propuesta de recorrido y plano de las ruta a circular a
escala 1:40 legible, ( físico y digital), Firmado por un ingeniero de transporte Colegiado.
8.- Copia de la TUC del Vehiculo emitida por el MTC y la Resolucion que autoriza a Prestar el servicio de transporte de carga y /o
mercancía
9.- Pago por derecho de Tramite
Notas:

1.- Las personas jurídicas deberán previamente estar inscritas en el registro de transporte de la Municipalidad Provincial del Callao

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 504

509 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Ley que establece el Sistema de Control de Licencias de Ley 29365 21/07/2009
Conducir por Puntos.
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC 09/08/2007
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC
22 Reglamento que regula la Circulación del Transporte de Carga Ordenanza Municipal 005-2022-MPC 05/06/2022
y/o Mercancías y uso de Vías en el ámbito de la Jurisdicción de
la Municipalidad Provincial del Callao

pág. 505

510 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA TRANSITAR EN VÍAS DE TRÁNSITO RESTRINGIDO PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE
MERCANCIAS O CARGA"
Código: PA8650CC18

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDDXWRUL]DFLyQH[FHSFLRQDOSDUDWUDQVLWDUHQYtDVGHWUiQVLWRUHVWULQJLGR
SDUDYHKtFXORVGHWUDQVSRUWHGHPHUFDQFtDVRFDUJDV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario,
2.- Copia de la Tarjeta de Identificación Vehicular
3.- Consulta Vehicular SUNARP.
4.- Copia de Certificado del SOAT vigente
5.- Copia del CITV vigente
6.- Estudio Tecnico Sustentatorio que contenga: Memoria descriptiva ( Actividad a realizar, tipo de carga a transportar , Via o calles de la
ruta a circular, horarios, tipo y clase de vehiculo; asi como, el inicio y final del recorrido, dia(s) y turno(s) del Transporte de la carga) ,
análisis de los volúmenes vehiculares, capacidad vial de las vias solicitadas, analizadas de la resistencia de las vias a circular en el
ámbito de la jurisdicción de la Municipalidad del Callao, análisis de las dimensiones de los puentes peatonales, análisis de los puentes
vehiculares y su propuesta de reforzamiento en caso que requiera, evaluación y propuesta de recorrido y plano de las ruta a circular a
escala 1:40 legible, ( físico y digital), Firmado por un ingeniero de transporte Colegiado.
7.- Copia de la Resolución Ministerial emitida por el MTC que aprueba el Plan de contingencia ante incidentes y/o accidentes de la carga
a transportar, a nombre de la persona jurídica solicitante
8.- Copia de la TUC del vehículo emitido por el MTC y la resolución que autoriza a prestar el Servicio
9.- Pago por derecho tramite por cada unidad vehicular
Notas:

1.- Las personas jurídicas deberán encontrarse previamente inscritas en el registro de transporte de la Municipalidad de Provincial del
Callao

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 506

511 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Ley que establece el Sistema de Control de Licencias de Ley 29365 21/07/2009
Conducir por Puntos.
Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Decreto Supremo 021-2008-MTC 08/06/2008
Residuos Peligrosos
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC 29/06/2009
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC
12 Reglamento que regula la Circulación del Transporte de Carga Ordenanza Municipal 005-2022-MPC 30/06/2022
y/o Mercancías y uso de Vías en el ámbito de la Jurisdicción de
la Municipalidad Provincial del Callao

pág. 507

512 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA CIRCULAR EN VIAS URBANAS Y VIAS ALTERNAS A VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN MATERIALES Y RESIDUOS
PELIGROSOS"
Código: PA8650BAD5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDDXWRUL]DFLyQSDUDFLUFXODUHQYtDVXUEDQDV\DOWHUQDVDYHKtFXORV
TXHWUDQVSRUWDQPDWHULDOHV\UHVLGXRVSHOLJURVRV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Copia simple de constancia de inscripción de registro de empresas de residuos sólidos y/o materiales peligrosos
otorgada por la autoridad competente (DIGESA, OSINERGMIN, SUNAT, SUCAME u otros).
3.- Acreditación de vehículos autorizados por el MTC o OSINERGMIN, de ser el caso.
4.- Presentar estudio técnico sustentatorio, firmado por un ingeniero colegiado especialista en transporte, que contemple Itinerario, origen
y destino, frecuencia, horarios, plan de contingencias señalando el responsable de activar el plan antes citado, número telefónico, DNI
del responsable, Resolución Directoral del Plan de Contingencia aprobado por el MTC, propuesta de recorridos de inicio a fin
(justificado), planos y zona o área de descontaminación de vehículo.
5.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
6.- Copia simple de licencia de conducir según categoría de clase de vehículo que conduce y record del conductor emitida por la
autoridad competente que acredite que la licencia no se encuentre suspendida o cancelada
7.- Pago por derecho de trámite
Notas:

1.- Las personas jurídicas deberán previamente estar inscritas en el registro de transporte de la Municipalidad Provincial del Callao.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 508

513 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Ley que establece el Sistema de Control de Licencias de Ley 29365 21/07/2009
Conducir por Puntos.
Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Decreto Supremo 021-2008-MTC 08/06/2008
Residuos Peligrosos
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC 29/06/2009
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC
12 Reglamento que regula la Circulación del Transporte de Carga Ordenanza Municipal 005-2022-MPC 30/06/2022
y/o Mercancías y uso de Vías en el ámbito de la Jurisdicción de
la Municipalidad Provincial del Callao

pág. 509

514 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DUPLICADO DEL TÍTULO HABILITANTE (TARJETA DE OPERACIÓN, SITICKER DE VEHÍCULO MENOR)"
Código: PA8650F712

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUHOGXSOLFDGRGHODWDUMHWDGHFLUFXODFLyQGHYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGH
HVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

pág. 510

515 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
3 INCISO 73 REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE Decreto Supremo 019-2009 22/04/2009
TRANSPORTE

pág. 511

516 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PERMISO DE OPERACIONES PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA EN VEHÍCULO MENOR"
Código: PA8650A9FD

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHOSHUPLVRGHRSHUDFLRQHVSDUDHOVHUYLFLRGHWUDQVSRUWHHQYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGH
DWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando como mínimo: la Razón Social, partida electrónica y el lugar de constitución
de la misma, Registro Único de Contribuyente (RUC), domicilio legal o fiscal, nombre y DNI del representante legal quien suscribe el
documento el cual deberá contar con el poder vigente para representar a la persona jurídica solicitante.
2.- Copia simple de la escritura pública o testimonio de constitución de la persona jurídica inscrita en Registros Públicos, que indique
como objetivo principal la prestación del Servicio Especial.
3.- Justificación Técnica (oferta y demanda) y croquis o plano de ubicación del paradero (tomando en cuenta la distancia mínima), el cual
deberá estar firmado por un profesional de la materia.
4.- Relación de vehículos menores especificando como mínimo, los datos de la placa de rodaje, datos del propietario y año de
fabricación. Los vehículos ofertados deberán contar con SOAT o CAT y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) según
corresponda, vigentes y autorizadas por la entidad competente.
5.- Copia simple del contrato suscrito por la persona jurídica con cada uno de los propietarios y/o poseedores de las unidades
vehiculares. Dicho contrato deberá establecer como mínimo: Los compromisos y obligaciones que asume la persona jurídica y el
propietario y/o poseedor, condiciones de permanencia o exclusión, y el plazo del contrato.
6.- Relación de conductores con licencia de conducir vigente especificando como mínimo, los siguientes datos: número de documento
nacional de identidad, numero de Licencia de Conducir, clase y categoría correspondiente, domicilio actual, correo electrónico y numero
de celular.
7.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- Las empresas solicitantes deberán estar previamente inscritas en los registros de transporte de la OD - Transporte.
2.- El pago incluye inspección ocular

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH6DQWD0DUtD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 512

517 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
14 REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010 MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 513

518 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RENOVACIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA EN VEHÍCULO
MENOR"
Código: PA8650EC22

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUODUHQRYDFLyQGHOSHUPLVRGHRSHUDFLyQSDUDHOVHUYLFLRGHWUDQVSRUWHHQYHKtFXOR
PHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Relación de vehículos menores especificando como mínimo, los datos de la placa de rodaje, datos del propietario y año de
fabricación. Los vehículos ofertados deberán contar con SOAT o CAT y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) según
corresponda, vigentes y autorizadas por la entidad competente.
3.- Relación de conductores con licencia de conducir vigentes especificando como mínimo, los siguientes datos: número de documento
nacional de identidad, numero de Licencia de Conducir, clase y categoría correspondiente, domicilio actual, correo electrónico y numero
de celular.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- Las empresas deberán solicitar la renovación del permiso de operaciones con 60 días hábiles antes del vencimiento de la
autorización otorgada y que es materia de renovación.
2.- Para la renovación se deberá contar con la flota habilitada en un 70% en los seis (06) años que dure la autorización, verificada en el
Registro de Transporte.
3.- - El pago incluye inspección ocular.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

pág. 514

519 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
16° REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010- MPC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 515

520 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (ÁREA DE INFLUENCIA, PARADEROS, FLOTA, ETC.)"
Código: PA8650B58B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDJHQHUDUPRGLILFDFLRQHVGHODVFDUDFWHUtVWLFDVWpFQLFDV iUHDGHLQIOXHQFLDSDUDGHURV
IORWDHWF (OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Estudio técnico que contenga oferta y demanda del servicio, que incluya el flujo de peatones, número de viajes, motivo de viajes,
etc.; plano del área de influencia y su perímetro propuesto y la ubicación del paradero propuesto. A escala 1:40,000, el cual deberá
estar firmado por un ingeniero colegiado especialista en transporte, tratándose de:
a. Ampliación de flota y modificación de paradero, etc; la empresa deberá cumplir con la presentación del padrón vehicular que acredite
la habilitación del 70% de su flota autorizada.
b. Tratándose del cambio de color identificatorio, presentar foto con el diseño y nuevos colores.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES OD SSTTMU
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 516

521 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 517

522 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"HABILITACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES POR INSCRIPCIÓN "
Código: PA86507388

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUODKDELOLWDFLyQGHYHKtFXORVPHQRUHVSRULQVFULSFLyQ(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWH
SURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Declaración Jurada consignando los datos de cada vehículo como: Placa, Categoría /Clase, Modelo Marca, Año de Fabricación,
Nombre del (los) propietario (s). El o los, vehículo (s) deberán ser de propiedad del solicitante, de no ser así, presentar copia del
contrato de arrendamiento financiero u operativo o de los contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso y
usufructo legítimo de los vehículos por parte del solicitante, firmado por uno de los propiertarios.
3.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito
(CAT) vigente de cada vehículo ofertado.
4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), vigente cada vehículo propuesto, conforme al cronograma de
inspecciones emitido por el MTC (cuando corresponda).
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- La inscripción del vehículo menor se realiza por única vez.


2.- La habilitación vehicular tiene vigencia anual, salvo que la vigencia del contrato presentado por el administrado tenga una duración
menor a un año, en cuyo caso la habilitación vehicular será hasta por el tiempo previsto en el mismo.
3.- El pago incluye la verificación de datos de identificación vehicular y emisión de la tarjeta única de circulación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

pág. 518

523 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 519

524 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"HABILITACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES (SUSTITUCIÓN)"
Código: PA8650D887

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRSDUDODKDELOLWDFLyQGHYHKtFXORVPHQRUHVSRULQFOXVLyQ(OSOD]RGHDWHQFLyQ
GHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Declaración Jurada consignando los datos de cada vehículo como: Placa, Categoría /Clase, Modelo Marca, Año de Fabricación,
Nombre del (los) propietario (s). El o los, vehículo (s) deberán ser de propiedad del solicitante, de no ser así, presentar copia del
contrato de arrendamiento financiero u operativo o de los contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso y
usufructo legítimo de los vehículos por parte del solicitante, firmado por uno de los propiertarios.
3.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito
(CAT) vigente de cada vehículo ofertado.
4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), vigente cada vehículo propuesto, conforme al cronograma de
inspecciones emitido por el MTC (cuando corresponda).
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- La habilitación vehicular tiene vigencia anual, salvo que la vigencia del contrato presentado por el administrado tenga una
duración menor a un año, en cuyo caso la habilitación vehicular será hasta por el tiempo previsto en el mismo.
2.- El pago incluye la verificación de datos de identificación vehicular y emisión de la tarjeta única de circulación

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 520

525 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente JEFATURA DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE


VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 521

526 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RETIRO O BAJA VEHICULAR SOLICITADA POR LA PERSONA JURÍDICA"
Código: PA8650D683

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUEDMDVYHKLFXODUHVGHOUHJLVWURGHOD*HUHQFLD*HQHUDOGH7UDQVSRUWH8UEDQRSDUDHO
VHUYLFLRGHWUDQVSRUWHHQYHKtFXORPHQRUVROLFLWDGDSRUODHPSUHVD\RSURSLHWDULRGHYHKtFXOR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH 
GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
En el caso de ser la Empresa de Transporte: Denuncia policial por abandono de servicio
En el caso de ser el Propietario del Vehículo: Carta de Renuncia voluntaria cursada ala empresa de transporte con una antigüedad no
mayor a 30 días.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- Devolver la Tarjeta única de circulación emitida o denuncia policial por pérdida o sustracción de la misma.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 522

527 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 523

528 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RENOVACIÓN DE LA TARJETA ÚNICA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULO MENOR "
Código: PA8650EA4A

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUODUHQRYDFLyQGHODWDUMHWD~QLFDGHFLUFXODFLyQ DFUHGLWDODKDELOLWDFLyQGHXQYHKtFXOR
SDUDODSUHVWDFLyQGHOVHUYLFLRGHWUDQVSRUWHGHSHUVRQDV GHYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- En caso de no ser propietario de los vehículos, presentar copia del contrato de arrendamiento financiero u operativo o de los
contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso y usufructo legitimo de los vehículos por parte de la empresa
solicitante.
3.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito
(CAT) vigente de cada vehículo ofertado, y copia del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), vigente (cuando
corresponda).
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- La habilitación vehicular tiene vigencia anual, salvo que la vigencia del contrato presentado por el administrado tenga una duración
menor a un año, en cuyo caso la habilitación vehicular será hasta por el tiempo previsto en el mismo.
2.- El pago incluye la verificación de datos de identificación vehicular y emisión de la tarjeta única de circulación, debiendo ser realizado
en el periodo de vigencia de la TUC, el mismo que iniciará el procedimiento de renovación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE

pág. 524

529 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y


AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 525

530 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"HABILITACIÓN DE CONDUCTOR DE VEHÍCULO MENOR (CREDENCIAL)"
Código: PA8650F5F8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUODKDELOLWDFLyQGHFRQGXFWRUHVGHYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWH
SURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Para el caso que el solicitante no sea el conductor, Declaración Jurada consignando el N° DNI y el N° de Licencia de Conducir, clase
y categoría, señalando que la licencia no se encuentre suspendida o cancelada; así como N° de carné que acredita haber aprobado el
curso de educación y seguridad vial y fecha de emitido.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- El registro y habilitación será realizado vía página web, cuya información se obtendrá al momento de realizar el trámite.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 526

531 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 527

532 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"OBTENCIÓN DE LICENCIA CONDUCIR VEHÍCULO MENOR - CLASE B: CATEGORÍA I y II A, B y C. "
Código: A8650F1DBB

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODH[SHGLFLyQGHXQDOLFHQFLDGHFRQGXFLUYHKtFXORPHQRU&ODVH%&DWHJRUtD,,,$%<&
(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- CLASE B: CATEGORÍA I


Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- Edad mínima 18 años.
3.- Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
4.- Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del
transporte terrestre.
5.- Acreditar la aprobación del examen de conocimientos y del examen de habilidades en la conducción para la categoría solicitada,
previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
6.- CLASE B: CATEGORÍA II-A, II-B, II-C
Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la GGTU, en el que se consignen los datos personales del
solicitante, debidamente llenado y suscrito.
7.- Edad mínima 18 años.
8.- Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
9.- Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del
transporte terrestre.
10.- Acreditar la aprobación del examen de conocimientos y del examen de habilidades en la conducción para la categoría solicitada,
previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
11.- - Sólo en el caso para la obtención de la Licencia de Conducir Clase B-IIC, deberá
presentar adicionalmente:
a. Constancia de Finalización del Programa de Formación de Conductores - COFIPRO, expedida y registrada en el Sistema Nacional de
Conductores.
- Excepcionalmente las personas mayores de 16 años con plena capacidad de sus derechos civiles, de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 42 y 46 del código civil, también podrán aspirar a la obtención de una licencia de conducción de esta categoría, previo
cumplimiento de los requisitos señalados, en lo que corresponda.
- El examen de conocimientos y de habilidades en la conducción, se encuentran a cargo de los Centros de Evaluación respectivos,
según lo establecido en la Norma vigente.
- El certificado de salud a expedir a los postulantes a licencias de conducir, se encuentra a cargo de una institución Prestadora de
Servicios de Salud debidamente inscrita en el Registro Nacional de IPRESS.
- En todas las categorías, no estar suspendido o inhabilitado, según la información del Registro Nacional de Sanciones.
b. Para el caso de extranjeros: Presentar foto tamaño pasaporte con fondo blanco y firma.
12.- Para todas las categorías mencionadas, pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 528

533 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
13 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016 23/06/2016
Conducir y modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito

pág. 529

534 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"REVALIDACIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR EN VEHÍCULO MENOR"
Código: PA8650EAC1

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHPLWLUODUHYDOLGDFLyQGHOLFHQFLDVGHFRQGXFLUHQYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGH
HVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- No contar con multas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del TUO
del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, según
la información del Registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso administrativa, se dará
por cumplido este requisito con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución judicial que dicta medida
cautelar favorables a los intereses del solicitante.
3.- Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del
transporte terrestre.
4.- Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema
5.- Acreditar la aprobación del examen de conocimientos para la categoría solicitada, expedida en un Centro de Evaluación, previamente
registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
6.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- El solicitante no debe estar suspendido o inhabilitado, según la información del Registro Nacional de Sanciones.
2.- Todas las licencias de conducir categorías I y II de Clase B se revalidarán cada 5 años
3.- Para el caso de extranjeros: Presentar foto tamaño pasaporte con fondo blanco y firma.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 530

535 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
19 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016 23/06/2016
Conducir y modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito

pág. 531

536 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULO MENOR"
Código: PA86504DE0

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHPLWLUHOGXSOLFDGRGHOLFHQFLDGHFRQGXFLUGHYHKtFXORPHQRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWH
SURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOH

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- Devolución del original de la licencia de conducir deteriorada o presentación de una declaración jurada de pérdida o robo de la
Licencia de Conducir,
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- No se otorgará duplicados de licencias a los solicitantes a los que se les haya impuesto la medida preventiva de retención o
suspensión de la Licencia de Conducir o a aquellos que cuenten con multas pendientes de pago o sanciones pendientes de
cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas
mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, según la información del Registro Nacional de
Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso administrativa, se dará por levantada la restricción con la
presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución judicial que dicta medida cautelar favorables a los intereses
del solicitante”.
2.- Para el caso de extranjeros: Presentar foto tamaño pasaporte con fondo blanco y firma.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHU)DXFHWW&$//$2&$//$2
&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 532

537 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA


Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
25 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016-MTC 23/06/2016
Conducir y modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito

pág. 533

538 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CANJE DE LICENCIA DE CONDUCIR EN VEHÍCULO MENOR"
Código: PA865013CE

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDFDQMHGHOLFHQFLDGHFRQGXFLUHQYHKtFXORPHQRU/D/LFHQFLDGHFRQGXFLURWRUJDGDHQRWUR
SDtVSXHGHVHUFDQMHDGDSRUXQDGHODFODVH\FDWHJRUtDHTXLYDOHQWHDODHVWDEOHFLGDHQHOSUHVHQWH5HJODPHQWRVLHPSUHTXHODOLFHQFLDHVWHYLJHQWH
(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito, debiendo realizar y/o adjuntar, según corresponda:
2.- Pago del derecho de trámite.
3.- * POLICIAL O MILITAR
a) Indicar edad y/o grado de instrucción requerida para la clase y categoría de licencia que solicita canjear
b) Copia del Oficio del Director de la Escuela de Material de Guerra o del Órgano competente de la Policía Nacional del Perú, donde
indique la clase y categoría equivalente de licencia de conducir, según el presente Reglamento, que autoriza a conducir la licencia militar
o policial.
c) No contar con multas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del Texto
Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía
administrativa, según la información del Registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso
administrativa, se dará por cumplido este requisito con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución
judicial que dicta medida cautelar favorables a los intereses del solicitante.
d) Presentación de una declaración jurada de no estar privado por resolución judicial con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir
vehículos de transporte terrestre
e) Copia del Certificado de salud que acredite la aptitud para conducir vehículos automotores de transporte terrestre y de suficiencia
técnica, expedido por la Escuela de Material de Guerra o Centro Médico Policial, según sea el caso.
f) Copia simple de la resolución y/o documento que acredite la baja del servicio activo.
g) Copia simple de la Licencia de Conducir militar o policial en vigencia.
4.- * DIPLOMATICOS EXTRANJEROS
a) Copia de la Nota de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
b) Copia de la licencia de conducir extranjera vigente de igual o mayor categoría solicitada.
c) Copia del documento de identificación correspondiente.
d) Una fotografía tamaño pasaporte.
5.- * EXPEDIDA EN OTRO PAIS
a) Copia del Certificado de salud que acredite la aptitud para conducir vehículos automotores de transporte terrestre.
b) Copia del Certificado emitido por la Autoridad Competente que expidió la licencia materia de canje o la Oficina Consular o Embajada
de dicho país en el Perú, acreditando su autenticidad con la indicación de la clase de vehículos que autoriza conducir.
c) Copia del Certificado de aprobación del examen de conocimientos, según la clase y categoría de la licencia de conducir materia de
canje.
d) Copia del documento de identificación correspondiente.
e) Una fotografía tamaño pasaporte.
6.- * PARA EXTRANJEROS QUE SOLICITAN REFUGIO O ASILO
a) Documento expedido por el órgano nacional competente que acredite la condición de solicitante de refugio o asilo.
b) Declaración Jurada que precise contar con la respectiva licencia de conducir, la cual estará sujeta a la verificación posterior por el
Ministerio de Relaciones Exteriores. el Perú, acreditando su autenticidad con la indicación de la clase de vehículos que autoriza conducir.
c) Certificado de salud que acredite la aptitud para conducir vehículos automotores de transporte terrestre.
d) Certificado de aprobación del examen de conocimientos, según la clase y categoría de la licencia de conducir materia de canje.
e) Una fotografía tamaño pasaporte.
7.- * MODIFICACIÒN DE LA INFORMACIÒN
a) Copia del documento que acredita la modificaciòn
Notas:
1.- En caso de no poseer licencia de conducir deberán cumplir con los requisitos establecidos para la categoría a la que postula, con
excepción del pago por derecho de tramitación para diplomáticos extranjeros.
2.- En caso de no poseer licencia de conducir deberán cumplir con los requisitos establecidos para la categoría a la que postula, con
excepción del pago por derecho de tramitación para los que solicitan refugio y asilo.
3.- Para el caso de extranjeros: Presentar foto tamaño pasaporte con fondo blanco y firma.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

pág. 534

539 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
28, 29, 30, 31 y 32 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016-MTC 23/06/2016
Conducir y modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito

pág. 535

540 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CARNÉ QUE ACREDITA LA APROBACIÓN DEL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL"
Código: PA86509C99

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHPLWLUHOFDUQpTXHDFUHGLWDODDSUREDFLyQGHOFXUVRGHHGXFDFLyQ\VHJXULGDGYLDO(OSOD]R
GHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Declaración Jurada consignando el N° de DNI y el N° de Licencia de Conducir, señalando que la licencia no se encuentre suspendida
o cancelada.
3.- Copia del certificado que acredite haber aprobado el curso de educación y seguridad vial dictado por la entidad autorizada por la
Gerencia General de Transporte Urbano del Callao.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 536

541 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 537

542 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ACTUALIZACION Y/O RENOVACIÓN DEL CANJE DEL CARNÉ QUE ACREDITA HABER APROBADO EL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD
VIAL"
Código: PA8650F180

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHPLWLUDFWXDOL]DFLyQ\RUHQRYDFLyQFDQMHGHOFDUQpTXHDFUHGLWDKDEHUDSUREDGRHOFXUVRGH
HGXFDFLyQ\VHJXULGDGYLDO(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Declaración Jurada consignando el N° de DNI y el N° de Licencia de Conducir, señalando que la licencia no se encuentre suspendida
o cancelada.
3.- Copia del certificado que acredite haber aprobado el curso de educación y seguridad vial.
4.- Pago por derecho de trámite:
Notas:
1.- En caso de Actualización devolver el carné desactualizado.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 538

543 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 539

544 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DUPLICADO DE CARNÉ QUE ACREDITA HABER APROBADO EL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL."
Código: PA86505D23

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHPLWLUHOGXSOLFDGRGHFDUQpTXHDFUHGLWDKDEHUDSUREDGRHOFXUVRGHHGXFDFLyQ\VHJXULGDG
YLDO(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Pago por derecho de trámite:
Notas:

1.- Denuncia policial por pérdida o sustracción del mismo.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

pág. 540

545 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/02/2003

pág. 541

546 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA OCUPAR O INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O PEATONAL EN LA VÍA PUBLICA; Y POR
PLANES DE DESVÍO: POR OBRAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL (reparación de vías y veredas,sardineles y/o excavación; cercos
perimétricos; estaciones de trenes o buses, pozos deventilación, implementación y/o construcción de paraderos de servicios de
transporte,instalación de dispositivos de control de tránsito (señalización horizontal y vertical, semaforización, gibas y equipos tecnológicos),
instalación de puentes peatonales."
Código: PA86507DC8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR D WUDYpV GHO FXDO WRGD SHUVRQD \D VHD SHUVRQD QDWXUDO R SHUVRQD MXUtGLFD VROLFLWD HPLWLU DXWRUL]DFLyQ SDUD RFXSDU R LQWHUIHULU
WHPSRUDOPHQWH HO WUDQVLWR YHKLFXODU R SHDWRQDO HQ OD YtD S~EOLFD \ SRU SODQHV GH GHVYtR SRU REUDV GH LQIUDHVWUXFWXUD YLDO

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de recibo de pago y fecha


2.- Pago del derecho de trámite
3.- Presentar plan de desvío, adjuntando:
a. Autorización para ejecución de la obra
b. Informe Técnico que contenga Memoria Descriptiva, análisis de los volúmenes vehiculares afectados, plan de desvío del tránsito
vehicular y peatonal, plano de señalización del desvío vehicular y peatonal conforme al Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Automotor para calles y carreteras.
Notas:
1.- El derecho de tramitación será por cada 300metros y por cada 30 dias.
2.- El periodo de autorización podrá ser hasta (12) meses.
3.- En el tramo se incluye las cruzadas, las que se podrán intervenir en un periodo máximo de tres (03) días.
4.- La autorización será por cada 300metros y por cada 30 días; incluyendo las cruzadas; sin embargo al momento de intervención en las
cruzadas, éstos podrán ser inteferidos sólo hasta tres (03) días.
5.- Para el caso de proyectos de gran embergadura, cuya solicitud involucre cerramientos de vías deberán presentar un Estudio de
Impacto Vehicular y Peatonal que contengan entre otros, el estudio de tránsito, medidas de mitigación para su evaluación dentro del
área directa e indirecta de los cerramientos (los flujos vehiculares no deberá tener una antigüedad mayor a seis (06) meses y las
muestras recogidas del campo serán como mínimo tres (03) días y dieciseis (16) horas por dia); sujeto a evaluación.
6.- Los niveles de servicio de los cruces que se encuentran dentro de la ruta del desvío, no deberán superar el nivel obtenido antes del
cerramiento por la ejecución de la obra; en el caso de que se superen, deberán plantear medidas de mitiogación.
7.- En los casos en que se requieran implementar desvíos del tránsito vehicular con ocasión de las obras (abrir pavimentos, calzadas y
aceras de las vías públicas, ocupar las vías o lugares públicos o instalar en propiedad pública la infraestructura necesaria para
conexiones domiciliarias, instalación, ampliación o mantenimiento de redes de infraestructura de servicios públicos), bastará una
comunicación por parte de las empresas públicas o privadas o entidades del sector público que prestan los servicios públicos (*),
señalando la fecha de la ejecución de la misma y el plan de desvío con la finalidad de que la municipalidad adopte las medidas referidas
al tránsito y al transporte en el ámbito de su competencia, sin que sea necesaria la emisión de autorización o resolución alguna.
(*) a) Agua potable y alcantarillado,
b) Transmisión y Distribución de Electricidad, así como alumbrado público,
c) Gas Natural,
d) Telecomunicaciones.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

pág. 542

547 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(,1*(1,(5Ë$'(75$16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE INGENIERIA DE TRÁNSITO Y GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
MANTENIMIENTO VIAL - GERENCIA DE INGENIERIA DE OD SSTTMU
TRÁNSITO Y MANTENIMIENTO VIAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo 016-2009 22/04/2009
LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999
Establece medidas para propiciar la inversión en materia de Decreto Legislativo 1014 16/08/2008
servicios públicos y obras públicas
81 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
LEY QUE MODIFICA DIVERSAS LEYES PARA FACILITAR LA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

pág. 543

548 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA OCUPAR O INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O PEATONAL EN LA VÍA PUBLICA; Y POR
PLANES DE DESVÍO: POR INTEREFERENCIAS EN VIAS DE OTROS AMBITOS (red vial nacional y/o regional) "
Código: PA8650E2B7

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR D WUDYpV GHO FXDO WRGD SHUVRQD \D VHD SHUVRQD QDWXUDO R SHUVRQD MXUtGLFD VROLFLWD HPLWLU DXWRUL]DFLyQ SDUD RFXSDU R LQWHUIHULU
WHPSRUDOPHQWH HO WUDQVLWR YHKLFXODU R SHDWRQDO HQ OD YtD S~EOLFD \ SRU SODQHV GH GHVYtR SRU LQWHUIHUHQFLD HQ YLDV GH RWURV DPELWRV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de recibo de pago y fecha.


2.- Pago del derecho de trámite:
3.- Presentar plan de desvío, adjuntando:
a. Autorización para ejecución de la obra efectuado por la Entidad competente.
b. Informe que contenga el análisis de las vías a ser desviadas, determinando los puntos de conflicto, evaluación de flujos vehiculares y
tipo de vehículos a desviar.
c. Propuestas de implementación de mejoras para el desvío, si resulta necesario.
Notas:
1.- Sólo se evaluará el plan de desvío presentado.
2.- El derecho de tramitación será por cada treinta (30) días y hasta doce (12) meses.
3.- Para el caso de proyectos de gran embargadura que contengan en su solicitud el cerramiento de vías, deberán presentar un Estudio
de Impacto Vehicular y Peatonal con las medidas de mitigación para su evaluación dentro del área directa e indirecta del cerramiento
(los flujos vehiculares no deberá tener una antigüedad mayor a seis (06) meses y las muestras recogidas del campo serán como
mínimo tres (03) días y dieciseis (16) horas por dia); sujeto a evaluación.
4.- Los niveles de servicio de los cruces que se encuentran dentro de la ruta del desvío, no deberán superar el nivel obtenido antes del
cerramiento por la ejecución de la obra; en el caso de que se superen, deberán plantear medidas de mitiogación.
5.- En los casos en que se requieran implementar desvíos del tránsito vehicular con ocasión de las obras (abrir pavimentos, calzadas y
aceras de las vías públicas, ocupar las vías o lugares públicos o instalar en propiedad pública la infraestructura necesaria para
conexiones domiciliarias, instalación, ampliación o mantenimiento de redes de infraestructura de servicios públicos), bastará una
comunicación por parte de las empresas públicas o privadas o entidades del sector público que prestan los servicios públicos (*),
señalando la fecha de la ejecución de la misma y el plan de desvío con la finalidad de que la municipalidad adopte las medidas referidas
al tránsito y al transporte en el ámbito de su competencia, sin que sea necesaria la emisión de autorización o resolución alguna.
(*) a) Agua potable y alcantarillado,
b) Transmisión y Distribución de Electricidad, así como alumbrado público,
c) Gas Natural,
d) Telecomunicaciones.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 544

549 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(,1*(1,(5,$'(75È16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE INGENIERIA DE TRÁNSITO Y GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
MANTENIMIENTO VIAL - GERENCIA DE INGENIERIA DE OD SSTTMU
TRÁNSITO Y MANTENIMIENTO VIAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
Código de Tránsito
LEY QUE MODIFICA DIVERSAS LEYES PARA FACILITAR LA Ley 30056 02/07/2013
INVERSIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y
EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
81 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
QUE ESTABLECE MEDIDAS PARA PROPICIAR LA Decreto Legislativo 1014 16/08/2008
INVERSIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y
OBRAS PÚBLICAS DE
INFRAESTRUCTURA
LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

pág. 545

550 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA INTERFERIR TEMPORALMENTE EL TRANSITO VEHICULAR O PEATONAL PARA REALIZAR ACTIVIDADES CON FINES
CULTURALES Y/O EDUCATIVAS (DESFILES) "
Código: PA8650E257

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQD\DVHDSHUVRQDQDWXUDORSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUDXWRUL]DFLyQSDUDLQWHUIHULUWHPSRUDOPHQWHHO
WUDQVLWRYHKLFXODURSHDWRQDOSDUDUHDOL]DUDFWLYLGDGHVFRQILQHVFXOWXUDOHV\RHGXFDWLYDV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDV
KiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de autorización para uso de la vía pública dirigida al Sr.Alcalde, indicando N° de recibo de pago y fecha de emitido; lugar,
día, horario y descripción de actividad (s) a realizar, indicando el N° de la Resolución de Autorización emitida por la Gerencia de
Desarrollo Humano.
2.- Plano con el recorrido propuesto para el desfile, en el cual incluya puntos de control policial y otros para la seguridad vial.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- No vinculado a actividades sociales
2.- Autorización válido por un día y dentro de las 24 horas del mismo.
3.- El pago por autorización, incluye inspección ocular.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
8UOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHFRQWHQLGRV03&WUDQVSDUHQFLDSGIIRUPXODULRWXSD)RUPXODULRSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(,1*(1,(5,$'(75È16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE INGENIERIA DE TRÁNSITO Y GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
MANTENIMIENTO VIAL - GERENCIA DE INGENIERIA DE OD SSTTMU
TRÁNSITO Y MANTENIMIENTO VIAL

pág. 546

551 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO
LEY ORGÀNICA DE MUNICPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 547

552 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA USO DE LA VÍA PÚBLICA PARA ESTACIONAMIENTO VEHICULAR"
Código: PA8650C728

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQD\DVHDSHUVRQDQDWXUDORSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUDXWRUL]DFLyQSDUDXVRGHODYtDS~EOLFDSDUD
HVWDFLRQDPLHQWRYHKLFXODU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de autorización para uso de la vía pública dirigida al Sr.Alcalde, indicando N° de recibo de pago y fecha de emitido.
2.- Plano acotado del lugar solicitado, especificando espacio solicitado
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- El pago es por cada espacio de estacionamiento vehicular
2.- Solo para vehículos livianos
3.- No contempla actividades de carga y descarga
4.- No corresponde a usos para vehículos que realizan actividad alguna.
5.- La autorización tendra una vigencia máxima de 6 meses

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(,1*(1,(5,$'(75È16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE INGENIERIA DE TRÁNSITO Y GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
MANTENIMIENTO VIAL - GERENCIA DE INGENIERIA DE OD SSTTMU
TRÁNSITO Y MANTENIMIENTO VIAL

pág. 548

553 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO
81 LEY PRGANICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 549

554 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN O RENOVACIÓN A ENTIDADES QUE DICTAN EL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL."
Código: PA8650BEEA

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUDXWRUL]DFLyQRUHQRYDFLyQDHQWLGDGHVTXHGLFWDQHOFXUVRGHHGXFDFLyQ\VHJXULGDG
YLDO(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Relación de plana docente indicando el curso a dictar y adjuntando curriculum vitae documentado de cada docente.
3.- Contrato de servicio vinculante entre el docente y la Entidad a ser autorizada.
4.- Acreditación de experiencia en la enseñanza como docente (documentado), plan y programa de estudios. Curricula del curso.
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- El trámite de la renovación de la autorización, deberá permitir el mantener abierto el registro de participantes a través de la web.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE
VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles

pág. 550

555 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 551

556 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"HABILITACIÓN DE LOCALES PARA EL DICTADO DEL CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS."
Código: PA865098BA

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUODKDELOLWDFLyQGHORFDOHVSDUDHOGLFWDGRGHOFXUVRGHHGXFDFLyQ\VHJXULGDGYLDO\
SULPHURVDX[LOLRV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Propuesta y croquis de ubicación del local de enseñanza, que se encuentre dentro de la jurisdicción de la Provincia Constitucional del
Callao.
3.- Declaración Jurada consignando el N° de Zonificación y Vías, N° de Licencia de Funcionamiento y N° del Certificado de Defensa Civil
(donde se acredita la capacidad del local), indicando la fecha de emitido cada uno.
4.- De no ser el local propiedad de la persona jurídica autorizada, presentar copia del contrato de alquiler del mismo.
5.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- La capacidad de cada aula será determinada por Defensa Civil, en todos los casos.
2.- Los pagos a efectuarse son por cada local propuesto para el curso.
3.- La vigencia de la habilitación de local se encuentra sujeto a la fecha de vencimiento de la autorización.
4.- El presente procedimiento podrá ser solicitado paralelamente a la solicitud de autorización

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 552

557 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente JEFE DE VEHICULOS MENORES - JEFATURA DE GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE


VEHICULOS MENORES VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MOTORIZADOS
O NO MOTORIZADOS

pág. 553

558 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN"
Código: PA8650CFF3

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQD\DVHDSHUVRQDQDWXUDORSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHODDSHODFLyQFRQWUDUHVROXFLRQHVGH
VDQFLyQ(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde


2.- El escrito deberá ser debidamente fundamentado y autorizado por un abogado, señalando domicilio real y procesal dentro del radio
urbano del distrito judicial del Callao; y/o correo electrónico donde autorice expresamente a ser notificado, así como el número de celular
del recurrente.
3.- En caso de representación de persona natural deberá presentar poder actualizado con firma legalizada ante notario público.
Tratándose de personas jurídicas, sucesiones indivisas, patrimonios autónomos o sociedades irregularidades, la calidad de
representantes o apoderados, deberá acreditarse con la escritura pública o copia certificada de inscripción en el registro de mandatos y
poderes de los registros públicos de Lima y Callao, en lo que conste las facultades de representación.
4.- Indicar DNI del deudor.
5.- Copia simple de los documentos que sustentan el pedido
Notas:

1.- - La Apelación deberá ser presentada dentro de los 15 días de notificada la Resolución de Sanción (Art. 15 del Reglamento del
Procedimiento Administrativo de Tramitación Sumaria en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre, y sus Servicios Complementarios –
Decreto Supremo N°004-2020-MTC).

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Sede Santa Marina Sur - Caja Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE -
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles

pág. 554

559 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

presentación
Plazo máximo de No aplica 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO
REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO Decreto Supremo 004-2020-MTC 02/02/2020
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR ESPECIAL DE
TRAMITACION SUMARIA EN MATERIA DE TRANSPORTE Y
TRANSITO TERRESTRE Y SUS SERVICIOS
COMPLEMENTARI
OS

pág. 555

560 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DESCARGO CONTRA PAPELETA DE INFRACCION AL TRANSITO"
Código: PA8650AC14

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQD\DVHDSHUVRQDQDWXUDORSHUVRQDMXUtGLFDSUHVHQWDGLVFRQIRUPLGDGFRQWUDODSDSHOHWDGHLQIUDFFLyQDO
WUiQVLWR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar escrito dirigido al Sr. Alcalde, señalando:


a) Nombres y apellidos o razón social, número de documento de identidad o número de R.U.C.del solicitante y de su representante de
ser el caso.
b) Domicilio Real y procesal habilitado dentro del radio urbano del distrito Judicial del Callao y/o correo electrónico.
c) Expresión concreta de lo pedido, fundamentos de hecho y de derecho.
d) Número de acto que recurre.
e) Número de papeleta de infracción, acta de control o papeleta de infracción municipal.
f) Firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido) del solicitante o representante, de ser el caso.
2.- En caso el trámite fuera presentado por un representante, si es persona jurídica, adjuntar Declaración Jurada del representante legal
consignando su número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en SUNARP. Tratándose de representación de personas
naturales, adjuntar carta poder firmada por el poderdante, indicando su N° DNI.
3.- Adjuntar nueva prueba.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/352&(',0,(1726$1&,21$'25 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE -
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 30 días hábiles

pág. 556

561 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO
Aprueban el Reglamento del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2020-MTC 02/02/2020
Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia de
transporte y tránsito terrestre y sus servicios complementarios.

pág. 557

562 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES AL TRÀNSITO Y/O TRANSPORTE"
Código: PA86506273

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDUHDOL]DUXQDSUHVFULSFLyQGHLQIUDFFLRQHV\VDQFLRQHVDOWUDQVLWR\RWUDQVSRUWH
(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar escrito dirigido al Sr. Alcalde, señalando:


a) Nombres y apellidos o razon social, número de documento de identidad o número de R.U.C.del
solicitante y de su representante de ser el caso.
b) Número de papeleta de infracción, acta de control o papeleta de infracción municipal.
c) Firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido) del solicitante o representante,
de ser el caso.
2.- En caso el trámite fuera presentado por un representante, adjuntar documento que acredite
la representación.
3.- Haber transcurrido el plazo previsto en la normativa correspondiente
Notas:
1.- En caso de prescripción de infracción señalar el número de papeleta de infracción, acta de control o papeleta de infracción municipal.
2.- En caso de prescripción de sanción señalar el número de sanción cuya prescripción se solicita.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/352&(',0,(1726$1&,21$'25 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE -
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE
Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de No aplica 30 días hábiles

pág. 558

563 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO
Aprueban el Reglamento del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2020-MTC 02/02/2020
Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia de
transporte y tránsito terrestre y sus servicios complementarios.
252 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-PCM 25/01/2019
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 559

564 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"EXTINCIÓN DE DEUDAS POR INFRACCIONES AL TRANSPORTE Y TRÁNSITO POR MUERTE DEL TITULAR"
Código: PA86502F73

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDJHQHUDUODH[WLQFLyQGHGHXGDVSRULQIUDFFLRQHVDOWUDQVSRUWH\WUiQVLWRSRU
PXHUWHGHOWLWXODU(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar escrito dirigido al Sr. Alcalde, señalando:


a) Nombres y apellidos o razón social, número de documento de identidad o número de R.U.C. del solicitante y de su representante de
ser el caso del tercero civilmente responsable.
b) Número de papeleta de infracción, acta de control o papeleta de infracción municipal.
c) Firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido) del solicitante o representante, de ser el caso.
d) Fecha de fallecimiento del titular de la infracción o responsable administrativo.
2.- En caso el trámite fuera presentado por un representante, adjuntar documento que acredite la representación.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/352&(',0,(1726$1&,21$'25 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.

pág. 560

565 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1240 CODIGO CIVIL Decreto Legislativo 295 25/07/1984

pág. 561

566 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CONSTANCIA DE ESTAR LIBRE DE INFRACCIONES AL TRANSPORTE Y TRANSITO"
Código: PA8650D193

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUFRQVWDQFLDGHHVWDUOLEUHGHLQIUDFFLRQHVDOWUDQVSRUWH\WUDQVLWR(OSOD]R
GHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Presentar escrito dirigido al Sr. Alcalde, señalando:


a) Nombres y apellidos o razón social, número de documento de identidad o número de R.U.C. del solicitante y de su representante de
ser el caso.
b) Número de papeleta de infracción, acta de control o papeleta de infracción municipal.
c) Firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido) del solicitante o representante, de ser el caso.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/352&(',0,(1726$1&,21$'25 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 562

567 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
261 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 563

568 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DEVOLUCIÓN DE DINERO POR DUPLICIDAD Y/O PAGO INDEBIDO POR PAPELETAS DE INFRACCIÓN AL TRÁNSITO Y MULTAS
ADMINISTRATIVAS"
Código: PA8650549C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODGHYROXFLyQGHGLQHURSRUGXSOLFLGDG\RSDJRLQGHELGRSRUSDSHOHWDVGH
LQIUDFFLyQDOWUiQVLWR\PXOWDVDGPLQLVWUDWLYDV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar escrito dirigido al Sr. Alcalde, señalando:


a) Nombres y apellidos o razón social, número de documento de identidad o número de R.U.C. del solicitante y de su representante de
ser el caso.
2.- En caso el trámite fuera presentado por un representante, adjuntar documento que acredite la representación.
3.- Copia simple de los documentos que sustenten el petitorio.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
8UOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHFRQWHQLGRV03&WUDQVSDUHQFLDSGIIRUPXODULRWXSD)RUPXODULRSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/352&(',0,(1726$1&,21$'25 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE -
SUBGERENCIA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR GERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 564

569 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
38 Y 92 TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013
1267 CODIGO CIVIL Decreto Legislativo 295 25/07/1984

pág. 565

570 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO VIAL"
Código: PA865093FA

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODHYDOXDFLyQGHHVWXGLRVGHLPSDFWRYLDO(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDV
KiELOHV

Requisitos

1.- Pago del derecho de trámite


2.- Para los casos de Habilitaciones Urbanas
Declaración Jurada consignando el N° de Certificado de Zonificación y Vías, N° del Certificado de Habilitación Urbana y N° del
Certificado de Secciones Viales, indicando la fecha de emitido de cada uno.
3.- El Estudio de Impacto Vial deberá ser firmado por un ingeniero de transporte y/o especialista en la materia debidamente colegido y
deberá de contener:
a) Memoria descriptiva del proyecto, el cual debe tener entre otros, lugar y ubicación del mismo; y área de influencia directa e indirecta.
b) Estudio de tránsito que contenga:
- Determinación de los puntos de aforos vehiculares y peatonales en el área de influencia directa e indirecta (con datos de campo
(aforos) con una antigüedad no mayor de 6 meses; así como los conteos deberán ser en periodos de dieciséis horas y mínimo tres días
a la semana (dos
típicos y un atípico).
- Analisis de los volumenes de tránsito vehicular direccional clasificado y peatonal de los puntos aforados (flujogramas)
4.- Deberán presentar los siguientes planos:
- Planos de arquitectura del proyecto, indicando cotas y topografía
- Plano de lotización y/o ubicación
- Plano topográfico
- Plano de la situación actual de las vías influentes al proyecto,
- Plano proyectado con la desafectación de las áreas públicas, según establece el Certificado de Zonificación y Vías.
- Plano con el Proyecto de Habilitación Urbana
- Plano de mitigación que contenga la implementación de los dispositivos de control del tránsito (señalización horizontal , vertical,
semaforización, según corresponda) y otros que mejore la infraestructura vial.
5.- NOTAS:
- En caso de los modulos de las secciones viales que contemplan zonas de estacionamiento, estas deberán tener las medidas
contenidas en el manual de dispositivos de control del parque autormotor para calles y carretereas (sólo vehiculo liviano).
- Las medidas de los modulos de las veredas deberán ser acordes a la generación del tráfico peatonal
- La información deberá ser entregado en forma física y en medios digitales editable
6.- Para los casos de Edificaciones
Declaración Jurada consignando el N° de Certificado de Zonificación y Vías, N° del Certificado de Habilitación Urbana y N° del
Certificado de Secciones Viales, indicando la fecha de emitido de cada uno.
7.- Consignar N° de Resolución que aprueba el plano y Habilitación Urbana del predio (terreno) del proyecto; podrá adjuntar
documentación de registros públicos, según corresponda.
8.- Copia de la resolución de autorización y plano de distribución, emitido por OSINERMIN (solo para los casos de estaciones de
servicios).
9.- El Estudio de Impaco Vial deberá ser firmado por un ingeniero de transporte y/o especialista en la materia debidamente colegido y
deberá de contener:
a) Memoria descriptiva del proyecto, el cual debe tener entre otros, lugar y ubicación del mismo; y área de influencia directa e indirecta;
descripción de la actividad que va a desarrollar el proyecto, determinación de áreas de influencia directa e indirecta del proyecto;
determinación de las zonas de estacionamiento de vehículos livianos y/o pesados, patio de maniobra, según corresponda.
b) Evaluación con futuros proyectos proyectados por la MPC, GRC, MTC, otros.
c) Plan de monitoreo despues de los 6 meses de operación y al año, cuando se trate de proyectos que tengan influencia directa sobre
vías metropolitanas, expresas, arteriales, colectoras importantes, regionales.
d) Estudio de tránsito que contenga:
- Determinación de los puntos de aforos vehiculares y peatonales en el área de influencia directa e indirecta (con datos de campo
(aforos) con una antigüedad no mayor de 6 meses; así como los conteos deberán ser en periodos de dieciséis horas y mínimo tres días
a la semana (dos típicos y un atípico).
- Analisis de los volumenes de tránsito vehicular direccional clasificado y peatonal de los puntos aforados (flujogramas)
- Determinación de la cantidad de viajes vehiculares y peatonales generados por el proyecto en comparación con las
estimaciones de su estudio de mercado (proyecciones). Se aceptará el método comparativo, el cual refiere inferir la tasa de
generación de viajes provenientes de instalaciones similares en dimensión, características y rubro, para lo cual se debe de indicar y
mostrar las variables que se asumen como las correlacionadas con las tasas de generación de viajes. Se aceptarán otros métodos de
estimación de tasas de generación de viajes, siempre que se encuentren debidamente sustentadas, detalladas y explicadas. Los
estimadores de tasas de generación de viajes deben ser hechos para las horas punta y valla.
e) Generación de tráfico actual y proyectadom que contenga:
- Proyección de la capacidad máxima de producción del proyecto en la que se mida el volumen generado versus el volumen
transportado, indicar cantidad y tipo de vehículo a utilizar. (Solo para industria de producción y comercialización).
- Proyección de la capacidad máxima de operación del proyecto en la que se mida el volumen del producto almacenado versus el
volumen del producto transportado, indicar cantidad y tipo de vehículo a utilizar. (Solo para proyectos de servicios, almaceneras
de contenedores entre
otros.)
- Situación con proyecto: Determinación, evaluación y análisis de los volúmenes de tránsito vehicular y peatonal. Se debe de mostrar
las formas de asignación de los flujos vehiculares y peatonales generados por el proyecto, y asignarlos de manera coherente y

pág. 566

571 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

sustentada en la red
vial existente y propuesta. Para ello se deben de indicar los puntos de origen y destino de los viajes, distribución de los mismos y
asignación en la red vial.
Además solo para el caso de Estaciones de servicios presentar estudio de teoría de colas Evaluación de la operación actual y con
proyecto sobre el tránsito, utilizando indicadores estándares tales como, demoras, velocidad, longitudes de cola, saturación, relación v/c,
nivel de servicio, entre otros, siguiendo para ello la metodología establecida por el Highway Capacity Manual (HCM), empleando
software y programas de microsimulación de tránsito que simulen como mínimo variables de flujo vehicular (tipo de vehículo, camió
tráiler, ómnibus, micro, camionetas, automóviles, mototaxis), flujo de peatones, paraderos buses,semaforización, rutas de transporte
público, construcción de la red vial de acuerdo a nuestra realidad, en 2d y 3d.
10.- Deberán presentar los siguientes planos:
- Planos de arquitectura del proyecto, indicando cotas y topografía
- Plano de lotización y/o ubicación
- Plano topográfico
- Plano de la situación actual de las vías influentes al proyecto,
- Plano proyectado con la desafectación de las áreas públicas, según establece el Certificado de Zonificación y Vías.
- Plano con el Proyecto de Habilitación Urbana
- Plano de mitigación que contenga la implementación de los dispositivos de control del tránsito (señalización horizontal , vertical,
semaforización, según corresponda) y otros que mejore la infraestructura vial.
Notas:
1.- - Los conteos se deben desarrollar por lo menos durante las dieciséis horas referidas a los períodos punta del día, mínimo 3 días
(dos típicos y uno atípico). Dependiendo del tamaño y nivel impacto del proyecto se podrán pedir 24 horas continuasde aforo vehicular
durante 07 días o una semana. Los volúmenes vehiculares deberán ser presentados por lo menos durante los días laborables y no
laborables (fin de semana).
2.- El Estudio de Impacto Vial aprobado estará vigente, en tanto se encuentre vigente la Licencia de Habilitación Urbana y/o
Licencia de Edificación según corresponda, siempre y cuando el proyecto se mantenga sin modificaciones que alteren los accesos o
su generación de viajes. De realizarse modificaciones al proyecto con Licencia vigente, el Estudio de Impacto Vial aprobado perderá
su validez y deberá presentarse nuevamente para revisión de la Gerencia de Ingeniería de Tránsito y Mantenimiento Vial.
3.- - El Estudio de Impacto Vial deberá ser presentado ante la Gerencia de Ingeniería de Tránsito y Mantenimiento Vial en forma digital
(editable) e impreso. Asimismo, las simulaciones del tránsito que se efectúen con programas de micrrosimulación, deberán ser
presentado en archivos digitales e editables, para su evaluación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(,1*(1,(5,$'(75È16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 567

572 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente GERENTE DE INGENIERIA DE TRÁNSITO Y GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
MANTENIMIENTO VIAL - GERENCIA DE INGENIERIA DE OD SSTTMU
TRÁNSITO Y MANTENIMIENTO VIAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
51,52, 116, 119 Y 122 Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017
Procedimiento Administrativo General
61 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 568

573 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"TERCERÍA DE PROPIEDAD"
Código: PA8650E5B8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODHPLVLyQGHWHUFHUtDGHSURSLHGDG/DWHUFHUtDGHSURSLHGDGEXVFDGHVDIHFWDU
HOUHVSHFWLYRELHQTXHIXHREMHWRGHXQDPHGLGDFDXWHODUGLFWDGDGHQWURGHXQSURFHVRGHHMHFXFLyQFRDFWLYDSDUDKDFHUHIHFWLYDXQDREOLJDFLyQDMHQD
(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de Terceria de propiedad dirigida al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:


a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC del solicitante y de su
representante, de ser el caso.
b) Número de Expediente Coactivo y auxiliar coactivo
c) Domicilio real y/o correo electrónico (e-mail).
2.- Documento público o privados de fecha cierta
Notas:

1.- De señalar correo electrónico deberá autorizar de manera expresa que todo acto derivado del presente procedimiento se realicen en
dicho correo.
2.- En caso el tramite fuera presentado por un apoderado, si es persona jurídica adjuntar Declaración Jurada del representante legal
consignando su número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de personas naturales, adjuntar copia
simple de carta poder firmada por el poderdante, indicando su número del DNI.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 569

574 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
20 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Procedimiento de Ejecución Coactiva.

pág. 570

575 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA - NO TRIBUTARIO"
Código: PA86505441

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODVXVSHQVLyQGHOSURFHGLPLHQWRGHHMHFXFLyQFRDFWLYDDGPLQLVWUDWLYD(OSOD]R
GHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud o Formato Gratuito dirigida al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:


a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC del solicitante y/o del
apoderado debidamente acreditado.
b) Número de Expediente Coactivo y auxiliar coactivo
c) Domicilio real y procesal dentro del radio urbano del Distrito Judicial del Callao, correo electrónico (e-mail) y número telefónico.
d) Documento que acredite la causal de suspensión (Artículo 16º y 31° de la Ley Nº 26979, modificado por Ley 28165), en caso de
causal de suspensión por prescripción indicar el número de la Resolución Gerencial y fecha de expedida.
Notas:
1.- De señalar correo electrónico deberá autorizar de manera expresa que todo acto derivado del presente procedimiento se realicen en
dicho correo.
2.- En caso el tramite fuera presentado por un apoderado, si es persona jurídica adjuntar Declaración Jurada del representante legal
consignando su número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de personas naturales, adjuntar copia
simple de la carta poder firmada por el poderdante, indicando su número del DNI.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 571

576 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
16° y 31° Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Procedimiento de Ejecución Coactiva.

pág. 572

577 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DILIGENCIAMIENTO DE EXHORTO "
Código: PA865056C8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHOGLOLJHQFLDPLHQWRGHH[KRUWR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtD
KiELO

Requisitos

1.- Oficio del titular de la entidad exhortante, dirigido al Ejecutor Coactivo


2.- Acreditación con copia certificada de la Resolución de designación del Ejecutor y Auxiliar Coactivo o publicación en el diario oficial "El
Peruano".
3.- Copia certificada de las piezas procesales materia del exhorto.
4.- Copia certificada del acto administrativo generador de la obligación y que dicho acto sea exigible coactivamente (si se trata de
ejecución de medidas cautelares)
5.- Pago del derecho de trámite.
En caso de ejecución de medidas cautelares dentro de la jurisdicción.
En caso de notificación dentro de la jurisdicción.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

(QFDVRGHHMHFXFLyQGHPHGLGDVFDXWHODUHVGHQWURGHODMXULVGLFFLyQ Caja de la Entidad


0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
(QFDVRGHQRWLILFDFLyQGHQWURGHODMXULVGLFFLyQ 7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$
0RQWR6

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 573

578 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Procedimiento de Ejecución Coactiva.

pág. 574

579 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN"
Código: PA86506766

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDGHYXHOYHXQDQRWLILFDFLyQODFXDOQRHVWDEDGLULJLGRDHOODRDQDGLHTXHUHVLGDHQVX
GLUHFFLyQSXHGHGHYROYHUORSRUODPHVDGHSDUWHVYLUWXDOGHIRUPDJUDWXLWDSDUDHYLWDUTXHVLJDOOHJDQGRHVWDVFRPXQLFDFLRQHV(OSOD]RGHDWHQFLyQGH
HVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud o Formato Gratuito dirigida al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:


a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC del solicitante y de su
representante, de ser el caso. Y demás domicilio real y/o procesal, correo electrónico (e-mail) y número telefónico.
b) Número de Expediente Coactivo y auxiliar coactivo.
c) Indicar el número de partida electrónica.
d) Documento que acredite la causal de devolución
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRUHFDXGDFLyQWULEXWDULD#PXQLFDOODRJRESH

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

pág. 575

580 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
49 Y 124 Texto único ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 576

581 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"MODIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURIDICAS "
Código: PA86504D95

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDPRGLILFDUHOUHJLVWURGHWUDQVSRUWH UD]yQVRFLDOGRPLFLOLRUHSUHVHQWDQWHOHJDOIXVLyQ
HVFLVLyQFRQVRUFLR\RWURV (OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Pago del derecho de trámite.
3.- Presentar DNI.
4.- Copia de la ficha literal de inscripción de la empresa en los registros públicos.
Notas:

1.- Para el caso de cambio de domicilio solo deberá presentar FICHA RUC vigente, con antigüedad no mayor a 1 mes donde conste
información materia de modificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 577

582 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972
Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Decreto Supremo 055-2010-MTC
Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados.
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC

pág. 578

583 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PRESCRIPCIÓN DE LA EXIGIBILDAD DE LA MULTA"
Código: PA86504556

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODSUHVFULSFLyQGHVDQFLyQSRULQIUDFFLRQHVDOWUDQVLWR\RWUDQVSRUWH(OSOD]RGH
DWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Formato de solicitud distribuido gratuitamente dirigida al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:
a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC del solicitante y de su
representante, de ser el caso. y demas señalar domicilio real y/o procesal, correo electrónico (e-mail) y número telefónico.
b) Número de Expediente, Auxiliar Coactivo encargado e infracción cuya prescripción se invoca
c) Firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido) del solicitante o la representación.
d) Número de Recibo y fecha de pago de las costas procesales o acompañar copia de recibo
Notas:
1.- De señalar correo electrónico deberá autorizar de manera expresa que todo acto derivado del presente procedimiento se realicen en
dicho correo.
2.- En caso el tramite fuera presentado por un apoderado, si es persona jurídica adjuntar Declaración Jurada del representante legal
consignando su número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de personas naturales, adjuntar copia
simple de la carta poder firmada por el poderdante, indicando su número del DNI.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

pág. 579

584 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
49, 124, 252 Y 253 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY N° 27444 - LEY DEL Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

pág. 580

585 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


" INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS"
Código: PA8650FAFD

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDLQVFULELUVHHQHOUHJLVWURGHWUDQVSRUWHGHSHUVRQDVHQVXVGLYHUVDVPRGDOLGDGHV SULYDGR
UHJXODU\HVSHFLDOWXUtVWLFRGHHVWXGLDQWHVWD[LWUDEDMDGRUHVYHKtFPHQRU \PHUFDQFtDV FDUJD (OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH
 GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
2.- Pago del derecho de trámite.
3.- Presentar DNI.
4.- Copia de la ficha literal de inscripción de la empresa en los registros público.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,

pág. 581

586 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC
Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Decreto Supremo 055-2010-MTC
Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados.

pág. 582

587 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RENUNCIA A LA AUTORIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÙBLICO DE PERSONAS EN SUS DIVERSAS
MODALIDADES, PRIVADO, MERCANCIAS O CARGA."
Código: PA8650257D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDUHJLVWUDUUHQXQFLDDODDXWRUL]DFLyQSDUDODSUHVWDFLyQGHVHUYLFLRVGHWUDQVSRUWH
S~EOLFRGHSHUVRQDVHQVXVGLYHUVDVPRGDOLGDGHVSULYDGRPHUFDQFtDVRFDUJD(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario
Notas:
1.- La solicitud deberá presentarse siete (7) dias antes de dejar de prestar el servicio

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - NO APLICA NO APLICA - NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación

pág. 583

588 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972


Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC
Transportes aprobado por D.S. Nº 017-2009-MTC

pág. 584

589 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PANELES MONUMENTALES: AVISOS PUBLICITARIOS CON UN ÁREA DE EXHIBICIÓN MAYOR A 12 M2. - LUMINOSOS - ILUMINADOS -
ESPECIALES "
Código: PA86507FBF

Descripción del procedimiento

/DVSHUVRQDVQDWXUDOHVRMXUtGLFDVSXHGHQVROLFLWDUFHUWLILFDGRGHSDQHOHVPRQXPHQWDOHV$YLVRV3XEOLFLWDULRVFRQXQiUHDGHH[KLELFLyQPD\RUDP
/XPLQRVRV,OXPLQDGRV(VSHFLDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud según formulario con carácter de declaración jurada, que incluya:
- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
- Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de
personas naturales que actúen mediante representación.
- Número y fecha del recibo de pago por derecho de trámite.
2.- Presentar las vistas siguientes:
a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario con sus dimensiones.
b) Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará el elemento de publicidad exterior y/o
anuncio.
c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior y/o anuncio para el que se
3.- Solicita autorización, en el cual se aprecie el entorno urbano y el bien o edificación donde se ubicará. Declaración jurada del
representante legal en caso de personas jurídicas u entes colectivos, señalando que su poder se encuentra vigente, consignando el
número de Partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar
carta poder simple firmada por el poderdante, indicando su número de DNI.
4.- Copia del acta de la Junta o Asamblea de Propietarios de los bienes de dominio privado sujetos al régimen de propiedad exclusiva y
común, en la que la mitad más uno de los Propietarios autorizan la ubicación del elemento de publicidad exterior y/o anuncio.
En caso de no existir Junta o Asamblea de Propietarios, podrá presentar documentos de autorización suscrito por la mitad más uno de
sus propietarios de corresponder.
5.- Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas refrendado por un Ingeniero Electricista o Ingeniero. Mecánico Electricista.
6.- Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente, firmado y sellado por un Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&6/$
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 585

590 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28 Reglamento para la ubicación de Anuncios Publicitarios en la Ordenanza Municipal 018-2017 28/07/2017
Provincia Constitucional del Callao
40 y 79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
39, 53 y 54 Texto Único Ordenado de la Ley 27444 - Ley del procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
administrativo

pág. 586

591 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"VISACIÓN DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA RECTIFICACIÓN O DELIMITACIÓN DE ÁREAS Y/O LINDEROS (CERCADO DEL
CALLAO)"
Código: PA86500D20

Descripción del procedimiento

(OVHUYLFLRGHYLVDFLyQGHSODQRVSDUDUHFWLILFDFLyQGHiUHD\OLQGHURVHVHOSURFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOVHRWRUJDQSODQRV\PHPRULDVGHVFULSWLYDV
YLVDGDVSRUHO6XEJHUHQWHGH&DWDVWURGHOD0XQLFLSDOLGDGFRQHOILQGHUHDOL]DUWUiPLWHVDQWHUHJLVWURVS~EOLFRVFRUUHVSRQGLHQWHVDUHFWLILFDFLyQGH
iUHD\OLQGHURV3XHGHQHIHFWXDUORpOORVSURSLHWDULRVRVXUHSUHVHQWDQWHGHELGDPHQWHDXWRUL]DGRSXHGHVROLFLWDUODUHFWLILFDFLyQRGHOLPLWDFLyQGHiUHDV
\ROLQGHURV &HUFDGR&DOODR (OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde (X), indicando Nº de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido y el numero de Partida
Registral del Inmueble.
2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrito.
3.- Declaración Jurada donde el administrado indique el número de Tomo y Foja, Ficha y/o Partida Registral en donde se encuentre
inscrita la propiedad ante SUNARP.
4.- Plano de Ubicación georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala adecuada (02
juegos originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
5.- Plano Perimétrico georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala adecuada (02 juegos
originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
6.- Memoria Descriptiva (02 juegos originales, firmado por Arq. o Ing. civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
7.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica
8.- Declaración Jurada en el cual se deja constancia que el interesado se hace responsable de los planos y memoria descriptiva, así
como de toda la documentación presentada ante esta Corporación Edil.
9.- Cuando el predio supere los 500 m2, el administrado deberá presentar Levantamiento Topográfico del predio materia de solicitud.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 587

592 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO - GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y CATASTRO DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Ley Complementaria a la Ley Nº 26662, la Ley de Asuntos No Ley 27333 30/07/2000
Contenciosos de Competencia Notarial, para la Regularización
de Edificaciones
21 LEY DE REGULARIZACIÓN DE Ley 27157
EDIFICACIONES, DEL PROCEDIMIENTO
PARA LA DECLARATORIA DE FÁBRICA Y DEL
RÉGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS DE
PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE
PROPIEDAD COMÚN
505, inciso 2 TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO Otros RESOLUCION
PROCESAL CIVIL MINISTERIAL Nº 10-
93-JUS
Aprueba la Directiva N° 01-2008-SNCP/CNC: Tolerancias Otros Resolución N° 03- 29/08/2008
Catastrales -Registrales 2008-SNCP/CNC
Aprueba la Directiva N° 003-2014-SUNARP-SN, que regula los Otros Resolución N° 189- 31/07/2014
requisitos de los planos que se presenten para la sustentación 2014-SUNARP/SN
de actos inscribibles

pág. 588

593 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA LA BANDA
ANCHA"
Código: PA86503E2B

Descripción del procedimiento

352&(',0,(172$75$9e6'(/&8$/72'$3(5621$1$785$/2-85Ë',&$62/,&,7$$8725,=$&,Ï13$5$(/'(63/,(*8('(
,1)5$(6758&785$<5('(6'(7(/(&2081,&$&,21(61(&(6$5,$63$5$/$%$1'$$1&+$(/3/$=2'($7(1&,21(6'('Ë$6
+È%,/(6

Requisitos

1.- Carta simple suscrita por el Representante Legal del Solicitante, acompañada de la copia simple de los respectivos poderes,
requiriendo el otorgamiento de la autorización para la instalación Xe infraestructura y redes necesarias para el despliegue de la Banda
Ancha, indicando el número de recibo y fecha del pago del trámite de la respectiva autorización (Aplica para las instalaciones a
realizarse en propiedad privada)
2.- Declaración Jurada suscrita por el Representante Legal del solicitante, refiriendo que la Infraestructura y Redes a ser instaladas,
resultan necesarias para prestar servicios públicos de telecomunicaciones, que se soportan sobre Banda Ancha; conforme a la normativa
del Subsector Comunicaciones.
3.- Copia de la Resolución emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, mediante la cual se otorga al solicitante concesión
para prestar el servicio público de Telecomunicaciones, o en el caso de las empresas de valor añadido, de la Resolución a que se refiere
el articulo 33° de la Ley de Telecomunicaciones.
4.- Memoria descriptiva y planos de ubicación de la Infraestructura y Redes de Telecomunicaciones necesarias para la Banda Ancha a
ser instaladas, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones respectivas. Estos documentos deberán estar
suscritos por un Ingeniero Electrónico o de Telecomunicaciones y en caso existan obras civiles, por un Ingeniero Civil, todos colegiados,
adjuntando la Declaración Jurada de Habilidad vigente.
5.- Carta de compromiso suscrita por el Representante Legal del administrado, en la que se comprometa a que la instalación a ser
efectuada, observará las mejores prácticas internacionales, la normativa sectorial en materia de infraestructura de comunicaciones y las
disposiciones legales sobre seguridad y patrimonio cultural que resulten pertinentes.
6.- Cronograma provisional para la ejecución de la obra, con indicación expresa de las áreas que serán comprometidas y la naturaleza
de los trabajos que se realizarán.
7.- Planos y cálculos de las instalaciones desde el punto de vista estructural y de anclaje de la Infraestructura, suscritos por un Ingeniero
Civil colegiado.
8.- Declaración Jurada del Ingeniero Civil colegiado responsable de la ejecución de la obra, que indique expresamente que las obras
civiles, edificaciones y/o estructura de soporte de las redes y equipos de telecomunicaciones, reúnen las condiciones que aseguran su
adecuado comportamiento en condiciones extremas de riesgo, tales como sismos, vientos, entre otros.
9.- Declaración Jurada de Habilidad vigente del Ingeniero responsable de la ejecución de la obra.
10.- Carta de compromiso obligándose a indemnizar los daños y perjuicios, lesiones o muerte de personas, derivadas de las omisiones,
negligencias propias o incumplimiento de las condiciones de seguridad de la obra.
11.- En el caso que la obra requiera el cierre total de la vía, plano de propuesta de desvio de tránsito, visado por un Ingeniero Civil o de
Trasporte, colegiado y habilitado.
12.- Requisitos Específicos para la instalación de infraestructura y redes alambricas
En el caso la Infraestructura y Redes de Telecomunicaciones necesarias para la provisión de Banda Ancha, utilicen tecnologías
alámbricas, el solicitante deberá presentar ante la entidad de gobierno correspondiente, adicionalmente a los Requisitos Generales, los
siguientes documentos:
Carta de compromiso suscrita por el Representante Legal del administrado, en la que se compromete a reordenar o reubicar las redes
de cableado áerreo y los postes en las áreas de dominio público, conforme lo determine el Gobierno Local de la jurisdicción, en
resguardo del medio ambiente, la salud pública, la seguridad, el patrimonio cultural y el ordenamiento territorial; en concordancia con la
normativa sectorial en materia de infraestructura de comunicaciones.
13.- Carta de compromiso suscrita por el Representante Legal del administrado, en la que se compromete a que efectuará la reposición
de pavimentos, veredas y mobiliario urbano en las áreas intervenidas, respetando las características originales, en caso hayan sido
afectadas.
14.- Requisitos Específicos para la instalación de infraestructura y redes inalambricas
En el caso la Infraestructura y Redes de Telecomunicaciones necesarias para la provisión de Banda Ancha, empleen tecnologías
inalámbricas, el solicitante deberá presentar ante la entidad de Gobierno correspondiente, adicionalmente a los Requisitos Generales, los
siguientes documentos:
Carta de compromiso, por la cual se compromete a adoptar todas las medidas necesarias a fin de garantizar que las radiaciones que
emita la estación radioeléctrica durante su operación, no excederán los valores establecidos como limites máximos permisibles de
radiaciones no ionizantes por la normativa que apruebe el Gobierno Nacional, en ejercicio de sus competencias.
15.- Carta compromiso, por la cual se compromete a tomar las medidas necesarias para la prevención del ruido, vibraciones u otro
impacto ambiental comprobado que pudieran causar incomodidad a los vecinos por la instalación o funcionamiento de la estación
radioeléctrica.
16.- Requisitos Adicionales para instalaciones en áreas o bienes de propiedad privada
En caso la Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones necesarias para la provisión de Banda Ancha, se instalen en áreas o bienes
de propiedad privada de terceros, en adición a los
requisitos generales y los específicos que correspondan; el solicitante deberá presentar ante la entidad de Gobierno correspondiente los
siguientes documentos:

pág. 589

594 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Declaración Jurada suscrita por un Ingeniero Civil colegiado, de que no se afectará la estabilidad actual de la infraestructura, las
instalaciones de uso común de la edificación de dominio privado, ni las condiciones de seguridad para las personas y sus bienes; con el
cálculo justificativo que resulte necesario.
17.- Copia Legalizada notarialmente del documento que acredite el derecho de uso del bien a ser utilizado, conferido por su respectivo
propietario o propietarios.
A efecto de lo señalado en el punto 2 precedente, se considerará:
2.1 Para los casos de predios comprendidos en el Regimen de Unidades Inmobiliaras de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común,
se presentará la copia legalizada del Acta de la Junta de Propietarios autorizando la ejecución de la obra, de conformidad con lo previsto
en la Ley N° 27157, Ley de Regulación de Edificaciones del procedimiento para la declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades
Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común y su Reglamento.
2.2 En caso se trate de instalación de cableado sobre infraestructura previamente instalada, se presentará copia legalizada del
documento que acredite el derecho de uso conferido por el propietario de la referida infraestructura.
18.- Para los casos en que el solicitante sea el propietario del bien a ser utilizado, presentará ante la entidad de gobierno
correspondiente, copia legalizada notarialmente de la partidaregistral respectiva, con una antigüedad no mayor de dos (02) meses.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación

pág. 590

595 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

79.3.2 * Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003


T e r c e r a D i s p o s i c i ó n Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Ley 29904 20/07/2012
Complementaria Final Dorsal Nacional de Fibra Óptica
47, 48, 50, 51, 52, 53, 54, Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de Promoción de la Banda Decreto Supremo 014-2013-MTC 04/11/2013
57 y 58 Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra
Óptica
54 y 64 Texto Único Ordenado de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Ley 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General

pág. 591

596 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CONFORMIDAD DE OBRA PARA EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA LA
BANDA ANCHA"
Código: PA8650E1BA

Descripción del procedimiento

352&(',0,(172$75$9e6'(/&8$/72'$3(5621$1$785$/2-85Ë',&$62/,&,7$&21)250,'$''(2%5$3$5$(/'(63/,(*8(
'(,1)5$(6758&785$<5('(6'(7(/(&2081,&$&,21(61(&(6$5,$63$5$/$%$1'$$1&+$(/3/$=2'($7(1&,Ï1(6'(
'Ë$6+È%,/(6

Requisitos

1.- Solicitud para el otorgamiento de conformidad a la instalación efectuada, dirigida al Sr. Alcalde indicando el número de autorización
para la obra, asi como el número de recibo y fecha de pago del trámite administrativo.
Notas:

1.- De existir observaciones, el operador de telecomunicaciones deberá levantarlas en 10 días hábiles, desde la recepción de la
notificación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 0 15 0
presentación
Plazo máximo de 15 0 30 0
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 592

597 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Ley 29904 20/07/2012
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, Tercera Disposición
Complementaria Final
56 Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de Promoción de la Banda Decreto Supremo 014-2013-MTC 04/11/2013
Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra
Óptica, Tercera Disposición Complementaria Final

pág. 593

598 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN TEMPORAL DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LA VÍA PÚBLICA"
Código: PA865077D2

Descripción del procedimiento

352&(',0,(172$75$9e6'(/&8$/72'$3(5621$1$785$/2-85Ë',&$62/,&,7$$8725,=$&,Ï1$8725,=$&,Ï13$5$/$
,167$/$&,Ï17(0325$/'((/(0(1726'(6(*85,'$'(1/$9Ë$3Ò%/,&$(/3/$=2'($7(1&,Ï1('('Ë$6

Requisitos

1.- Solicitud debidamente fundamentada dirigida al Alcalde.


2.- Relación Nominal de la totalidad de los vecinos residentes del área a proteger, indicando nombre y apellidos, documento de identidad
y domicilio.
3.- Copia fedateada del Acta de reunión de los vecinos en la cual se acordó solicitar la autorización para la instalación de elementos de
seguridad
4.- Croquis de ubicación del área protegida.
5.- Plano de cortes y elevaciones del elemento de seguridad.
6.- Carta firmada por los vecinos solicitantes, en la que se comprometen una vez instalados los elementos de seguridad, a establecer la
obligatoriedad de contar con un encargado, en cada elemento en forma permanente, uniformado y debidamente acreditado, y en la que
se comprometen a mantener la vía pública en iguales o mejores condiciones que las que tuvo antes de la instalación de los elementos de
seguridad y a retirarlos inmediatamente, en caso de incumplimiento de la presente norma.
7.- Pagar derecho de trámite.
Notas:
1.- La instalaciòn de elementos de seguridad solo se autoriza a solicitud de los vecinos y ùnicamente con la finalidad de reforzar el
resguardo de la seguridad ciudadana dentro de la jurisdicciòn de la Municipalidad Provincial del Callao.
2.- La solicitud deberà ser tramitada por un representante que conforma la Junta Directiva de la organizaciòn social que solicita u otra
persona, quien deberà ser autorizada mediante Acta de Asamblea.
3.- El documento de solicitud deberà estar respaldado por el 80% de los vecinos residentes del àrea protegida. Para el caso de los
vecinos residentes no propietarios, deberàn adjuntar autorizaciòn del propietario.
4.- El uso de elementos de seguridad en la vìa pùblica, no serà permanente y los elementos se retiraràn paulatinamente, en razòn de la
disminuciòn o desapariciòn del riesgo que generò la necesidad de seguridad invocada. Por la razìon expuesta, la autorizaciòn se otorga
por el tèrmino de dos (02) años. Vencido el plazo, la Municipalidad evaluarà la permanencia o no del elemento de seguridad, pudiendo
disponer su retiro si se determina que este ya no cumple con el fin que fue autorizado o cuando se incumplan las disposiciones que se
dictan en el Reglamento aprobado con la Ordenanza Municipal Nº 039-2009.
5.- Quince (15) dìas antes del vencimiento del plazo señalado en el artìculo anterior, los vecinnos a travès de su representante, debràn
solicitar la renovaciòn de la utorizaciòn. Para ello, deberàn presentar su solicitud adjuntando los requisitos b), c) y f) del artìculo 5, asì
como una Declaraciòn Jurada de no haber realizado modificaciòn alguna al elemento de seguridad.
6.- No se autorizarà en ningùn caso: a) Elementos de seguridad en vìas metropolitanas, vìas colectoras, vìas arteriales y en cualquiera
que perturbe el trànsito vìal, que determine la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana de la Municipalidad Provincial del Callao. b)
Elementos de seguridad en vìas de acceso a zonas comerciales, cocheras en àreas de estacionamiento residencial o comercial.
7.- El mantenimiento, conservaciòn y operatividad de los elementos de seguridad autorizados, correrà por cuenta de los vecinos que
solicitaron la autorizaciòn.
8.- De acuerdo a la carta de compromiso señalada en el inciso f) del artìculo 5, cada elemento de seguridad autorizado deberà contar
con un encargado para segurar el libre ingreso y salida de personas y vehìculos del àrea protegida.
9.- El cierre definitivo de los elementos de seguridad durante el dìa o la noche con la colocaciòn de candados, cadenas u otro tipo de
impedimientos fìsicos, revocarà la autorizaciòn.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 594

599 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Reglamento para la instalación temporal de elementos de Ordenanza Municipal 039-2009 05/08/2009
seguridad en la Vía Pública en la jurisdicción de la
Municipalidad Provincial del Callao.

pág. 595

600 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO (PARA ACTIVIDAD INDUSTRIAL)"
Código: PA86504212

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDFHUWLILFDGRGHFRPSDWLELOLGDGGHXVRSDUDDFWLYLGDGLQGXVWULDO(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud firmada por el administrado, indicando el número de recibo y fecha de Pago por derecho de trámite.
2.- Plano de Ubicación y Localización, escala 1/500 y 1/10,000. según formato.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'8623
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI
)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS - SUBGERENCIA DE GERENTE DE DESARROLLO URBANO - GERENCIA DE
OBRAS PRIVADAS DESARROLLO URBANO
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 596

601 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Ordenanza Municipal que Aprueba la Actualización del Indice Ordenanza Municipal 014-2008 10/03/1998
de Usos para la ubicación de las Actividades Urbanas y
Reglamento de Actividades Urbanas, estandares de calidad y
niveles operacionales para la Provincia Constitucional del
Callao
Ordenanza que Aprueba la Modificación del anexo 1 de la Ordenanza Municipal 0047-2009 17/10/2009
Ordenanza Municipal Nº000014 del 10 de marzo de 2008, que
aprueba la actualización del indice de usos para la ubicación de
las actividades urbanas y el reglamento de actividades
humanas, estándares de calidad y niveles operacionales para la
Provincia Constitucional del Callao
Ordenanza que modifica Procedimientos y Disposiciones Ordenanza Municipal 005-2016 29/02/2016
referidas a Autorización de Instalación de Estaciones y/o
Antenas de Base Celular, Radares u otros similares en
propiedad privada. Ordenanza Municipal
O R D E N A N Z A M U N I C I P A L Q U E A P R U E B A L A Ordenanza Municipal 0022-2017 21/08/2017
MODIFICACIÓN DEL INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN
DE ACTIVIDADES URBANAS DE LA PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
12 Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos Decreto Supremo 0030-1998 03/08/1998
y OPDH
O R D E N A N Z A M U N I C I P A L Q U E A P R U E B A L A Ordenanza Municipal 022-2017-MPC 05/10/2017
MODIFICACIÓN DEL INDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN
DE ACTIVIDADES URBANAS DE LA PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

pág. 597

602 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"MODIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL Y/O ARBITRIOS MUNICIPALES"
Código: PA865004C0

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHHPLWHQXHYDGHWHUPLQDFLyQGHOLPSXHVWRSUHGLDO\RDUELWULRVPXQLFLSDOHVH[SLGLHQGRVHOD+RMDGH5HVXPHQ +5 \3UHGLR
8UEDQR 38 R3UHGLR5XVWLFR 35 HQYLUWXGDXQDYDULDFLyQHQORVGDWRVGHXQRRPDVSUHGLRVTXHUHSUHVHQWDQLQFUHPHQWRRGLVPLQXFLRQHQHOSDJR
GHWULEXWRV

Requisitos

1.- Exhibir DNI y/o carnet de extranjeria.


2.- En caso de representaciones de:
Persona natural
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor a (3) meses de antigüedad.
Personas jurídicas, Sociedad irregular
Copia simple de poder inscrito ante Registros Públicos vigentes para la materia, no menor a (3) meses de antigüedad.
Sucesión Indivisa
Copia del certificado de defunción y/o documento registral SUNARP.
3.- Copia Literal (actualizada) del predio materia de rectificación.
4.- Fotos a color de la fachada e interiores (pisos, puertas, baños, enchufes) del predio materia de rectificación.
5.- Informe Técnico
AUMENTO DE VALOR
6.- Copia fedateada de la Licencia de Construcción y/o documentos que sustente el incremento de la base imponible
DISMINUCIÓN DE VALOR
7.- Copia fedateada de la Licencia de demolición y/o documento registral SUNARP.
CAMBIO DE USO
8.- Copia de Licencia de funcionamiento.
9.- Copia de Resolucion de Cese de Actividades
Notas:

1.- Es obligatorio la exhibición del documento de identidad de la persona que realiza el trámite.
2.- El requisito 8 y 9 es en caso de contar con la Licencia de Funcionamiento vigente tambien aplica para AUMENTO O DISMINUCION
DE VALOR
3.- En caso de realizar trámite terceros para persona jurídica, deberá adicionar carta poder con firma legalizada no menor de tres (3)
meses de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 598

603 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
88.2 y 92 inciso c) Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013
Numeral VII Decreto de Alcaldía Otros 05-2020-DA/MPC 05/11/2020

pág. 599

604 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ACTUALIZACIÓN DE DATOS - CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y OTROS"
Código: PA8650D11B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHDFWXDOL]DORVGDWRVGHOFRQWULEX\HQWHUHJLVWUDGRHQODEDVHGHGDWRVSDUDHOSDJRGHLPSXHVWRSUHGLDO\RDUELWULRV
PXQLFLSDOHVH[SLGLpQGRVHHO+RMDGH5HVXPHQ +5 \3UHGLR8UEDQR 38 R3UHGLR5XUDO 35 FRQODLQIRUPDFLyQGHOFRQWULEX\HQWHDFWXDOL]DGD

Requisitos

1.- Exhibir Documento Nacional de Identidad DNI y/o Carnet de Extranjería.


2.- En caso de representaciones:
- Persona Natural
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
- Persona Jurídica, Sociedad Irregular
Poder inscrito ante Registros Públicos no menor de tres (3) meses de antigüedad.
- Sucesión Indivisa
Copia de certificado de defunción y/o documento registral SUNARP.
3.- Exhibir el original y presentar copia simple del documento sustentatorio que acredite la actualización de los datos.
4.- En caso de cambio de domicilio deberá adjuntar recibo de luz, agua, cable, telefono del domicilio del propietario.
5.- Para realizar el trámite de CAMBIO DE USO se deberá presentar lo sigueinte:
- Copia simple de la Licencia de Funcionamiento.
- Copia de resolución de cese de antividades.
-Fotos a color del predio a modificar (fachada e interiores)
Notas:

1.- En caso de realizar trámite terceros para personas jurídica, deberá adicionar carta poder con firma legalizada no menor de tres (3)
meses de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 600

605 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
88 Texto Único Ordenando del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 601

606 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"REGISTRO DE TRANSFERENCIAS VEHÍCULARES (ALTAS - BAJAS)"
Código: PA8650AA34

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHUHJLVWUDODDGTXLVLFLyQRGHVFDUJRGHXQYHKtFXORDIHFWRDOFREUR\GHWHUPLQDQGRVHHOSDJRGHLPSXHVWRYHKtFXODU
H[SLLpQGRVHOD+RMDGH/LTXLGDFLyQ9HKtFXODU GHFODUDFLyQMXUDGD TXHFRQWLHQHODGHWHUPLQDFLyQGHOLPSXHVWRDOSDWULPRQLRYHKtFXODU

Requisitos

1.- Exhibir Documento de Nacional de Identidad y/o Carnét de extranjería.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Poder inscrito ante Registros Públicos no menor de tres (3) meses de antigüedad.
3.- Copia fedateada de tarjeta de identificación vehícular.
4.- Ficha de inscripción de SUNARP (completa)
5.- Boleta informativa - SUNARP.
6.- Recibo de servicio del domicilio del titular (actualizado).
7.- Boleta y/o factura de compra (vehículos nuevos).
Para INSCRIPCIÓN vehículos usados o BAJA por transferencia deberán adjuntar los siguientes documentos:
8.- Copia de acta de transferencia notarial o copia literal del vehículo (completa)
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 602

607 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Númerla VII Decreto de Alcaldía N° 05-DA/MPC Otros 05-DA/MPC 05/12/2020

pág. 603

608 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE NIVELES SUPERIORES DE REPRESENTACIÓN (ORGANIZACIONES DE
SEGUNDO NIVEL)"
Código: PA8650437C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHRWRUJDHOUHFRQRFLPLHQWR\UHJLVWURGH2UJDQL]DFLRQHV6RFLDOHVGHQLYHOHVVXSHULRUHVGHUHSUHVHQWDFLyQ\VXyUJDQRGLUHFWLYRHQOD
MXULVGLFFLyQGHOD3URYLQFLD&RQVWLWXFLRQDOGHO&DOODR6HLQLFLDDWUDYpVGHOD0HVDGH3DUWHVGHOD(QWLGDG/DSULPHUDLQVFULSFLyQGHODRUJDQL]DFLyQVH
UHJLVWUDUiHQHO$VLHQWR3ULQFLSDOGH,QVFULSFLyQGHO5HJLVWURÒQLFRGH2UJDQL]DFLRQHV6RFLDOHV 5826 GHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Requisitos

Se presentan los requisitos estipulados en el artículo 23, literales a) y b) según corresponda, adicionalmente se presentará lo siguiente:

1.- 1.- Copia simple de Resolución vigente de Reconocimiento y Acreditación en el R.U.O.S. de las organizaciones que integran la
Organización Social de Segundo Nivel.
2.- Declaración Jurada que presenta cada organización de tener fines comunes para unirse y conformar una Organización Social de
Segundo Nivel.
3.- Copia simple de Acta de Acuerdo de Asamblea General de cada organización donde deciden ser parte de una Organización de
Segundo Nivel.
4.- Copia simple de Acta de vigencia y Ratificación de las Organizaciones sociales, de conformar la Organización de Segundo Nivel.
Notas:

1.- Las Organizaciones Sociales que se articulan entre sí para conformar una organización de mayor representación territorial (Segundo
Nivel), podrán ser reconocidas y registradas por la Municipalidad Provincial del Callao o las Municipalidades Distritales, según su
competencia, cumpliendo con los requisitos estipulados en el artículo 23 literales a) y b); y artículo 25, literales: a), b) y c) de la
Ordenanza Municipal N° 009-2023/MPC.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B,16&5,3&B5(&212&,0,(172B25*$1,=$B62&,$/(6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL

pág. 604

609 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73°, numeral 5 . 3 . , Ley Organica de Municipalidades Ley 27972 26/05/2003
numeral 5.1.
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 22/01/2019
numeral 1.16.; artículo General
34°.
23°, literal “a”; 23°, literal Ordenanza Municipal que crea el Registro Único de Ordenanza Municipal 009-2023/MPC 09/05/2023
“b”; 25°, literales: “a”, “b” Organizaciones Sociales - RUOS y establece el Procedimiento
y “c”. para el reconocimiento, registro y acreditación municipal de las
Organizaciones Sociales en la Provincia Constitucional del
Callao.
9 ° , 1 1 ° , S e g u n d a Reglamento de la ley Nº 25307 que declara prioritario interés Decreto Supremo 041-2002-PCM 24/05/2002
d i s p o s i c i ó n nacional la labor que realizan organizaciones en lo referido al
c o m p l e m e n t a r i a . servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias de
menores recursos.

pág. 605

610 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"BENEFICIO DEDUCCIÓN DE 50 UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL PARA ADULTO
MAYOR PENSIONISTA Y NO PENSIONISTA"
Código: PA8650FB73

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOSUHVHQWDVXVROLFLWXGSDUDDFRJHUVHDOEHQHILFLRGHGHGXFFLyQGH8,7GHODEDVHLPSRQLEOHGHO
LPSXHVWRSUHGLDOSRUVHUDGXOWRPD\RUSHQVLRQLVWD\QRSHQVLRQLVWD(OSURFHGLPLHQWRHVDXWRPDWLFR\VHUHDOL]DSRUODSOWDIRUPDGHDWHQFLyQWULEXWDULD

Requisitos

1.- Exhibir el Documento Nacional de Identidad y/o carnet de extranjería.


2.- Persona natural
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, nop menor (3) meses de antigüedad.
3.- Documento que acredite la titularidad (de corresponder).
Pensionista añadir lo siguiente:

4.- - Copia de la resolución o constancia que reconoce la condición de pensionista.


Para Pensionista añadir lo siguiente:

5.- - Copia de las dos (02) últimas boletas de pago de la pensión.


Adulto mayor añadir lo siguiente:

6.- - Documento que acredite la percepción de renta mensual menor a una (01) UIT por parte del solicitante.
Notas:

1.- La exoneración por beneficio de pensionistay/o adulto mayor es para predios cuyo uso sea cada habitación, en la que habita el
pensionista y/o adulto mayor (art. 19 de la Ley de Tributación Municipal).
2.- En caso de no saber firmar o estar impedido, colocar huella digital en la documentación respectiva, de conformidad con el articulo 113
numeral 3) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo Gneral, Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS.
3.- El solicitante deberá acreditar que reside permanentemente en la propiedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 606

611 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
19° TUO de la Ley de Tributación Municipal - Decreto Supremo Decreto Supremo 156-2004-MEF 15/11/2004
156-2004-MEF.
Disposiciones complementarias modificatorias de la Ley N°
30490, en la primera disposición establece: Incorporación de un
cuarto parrafo en el artículo 19° del DEcreto Legislativo N° 776,
Ley de Tributación Municipal cuyo Texto único ordenado fue
aprobado por el Decreto Supremo N° 156-2004-EF
Numeral VII Decreto de Alcaldía que Aprueban los “Lineamientos para la Otros 05-2020-DA/MPC 26/06/2013
presentación y determinación de las obligaciones tributarias, a
través de las declaraciones juradas en relación al Impuesto
Predial e Impuesto al Patrimonio Vehicular, asimismo se
dispone los parámetros para la liquidación del Impuesto de
Alcabala”

pág. 607

612 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RENOVACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU ÓRGANO DIRECTIVO"
Código: PA86501A8E

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHRWRUJDODYLJHQFLDGHLQVFULSFLyQ\DFUHGLWDFLyQDODVRUJDQL]DFLRQHVVRFLDOHV\VXyUJDQRGLUHFWLYRHQODMXULVGLFFLyQGHO&DOODR6H
LQLFLDDWUDYpVGHOD0HVDGH3DUWHVGHOD(QWLGDG/DRUJDQL]DFLyQHVWiUHJLVWUDGDHQHO$VLHQWR3ULQFLSDOGH,QVFULSFLyQGHO5826UHJLVWUDQGROD
UHQRYDFLyQ\RDFWXDOL]DFLyQGHODPLVPDGHVXyUJDQRGLUHFWLYR\GHPiVDFWRVSRVWHULRUHVDVXLQVFULSFLyQHQHO$VLHQWR6HFXQGDULRGHO5HJLVWUR
ÒQLFRGH2UJDQL]DFLRQHV6RFLDOHV 5826 GHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a la Gerencia de Participación Vecinal, con atención a la Subgerencia de Organizaciones Sociales, con carácter de
declaración Jurada señalando: datos del peticionario-representante de la Organización social: nombres y apellidos, número de DNI,
número de teléfono fijo y/o celular, domicilio, nombre y dirección de la Organización Social, pedido expreso de su reconocimiento y
registro).
2.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro de Actas.
3.- Copia Simple del Acta de Fundación o Constitución.
4.- Copia simple de Estatuto vigente y Acta de su aprobación.
5.- Copia simple de Acta de Elección del órgano directivo de acuerdo a Estatuto vigente y Lista de Asistencia a dicha Asamblea.
6.- Copia simple de la Nómina de los miembros del Órgano Directivo.
7.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro Padrón de Socios.
8.- Copia simple del Libro Padrón de Socios o nómina de integrantes de la Organización Social.
9.- Plano o Croquis referencial del radio de acción y de la ubicación del local o domicilio institucional de la organización.
10.- Copia simple de la última Resolución de Gerencia de la organización social en el Registro Único de Organizaciones Sociales -
R.U.O.S.
Notas:

1.- Para el caso de las Organizaciones Sociales de Base o de apoyo alimentario, el plazo será de diez (10) días hábiles.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B,16&5,3&B5(&212&,0,(172B25*$1,=$B62&,$/(6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 608

613 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73, numeral 5.3 Ley Órganiza de Municipalidades Ley 27972 26/05/2003
34° TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 22/01/2019
General
23° b) Ordenanza Municipal que crea el Registro Único de Ordenanza Municipal 009-2023 09/05/2023
Organizaciones Sociales - R.U.O.S. y establece el
Procedimiento para el recocimiento, registro y acreditación
municipal de las Organizaciones Socailes en la Provicnia
Constitucional del Callao

pág. 609

614 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO DE ALCABALA"
Código: PA8650E6DC

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVHSUHVHQWDDQWHOD0XQLFLSDOLGDGSDUDTXHOHGHWHUPLQHQHOLPSXHVWRGHDOFDEDOD(O
SURFHGLPLHQWRHVDXWRPiWLFR\VHUHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQGHUHQWDV

Requisitos

1.- Exhibición de DNI y/o Carnét de extranjería


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia autenticada de carta de poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Poder inscrito ante Registros Públicos vigente para la materia, no menor de tres (3) meses de antigüedad.
3.- Minuta (Sellos notariales, Kardex, firma de abogado), contrato privado y/o documento que sustente la transferencia de propiedad con
firmas legalizadas por las partes ante notario (Documento de fecha cierta). Cabe aclarar que los documentos sustentatorios para cada
trámite se encuentra en el Decreto de Alcaldía N° 05-2020-DA-MPC.
4.- Copia simple del autovalúo (HR y PU) del año en que se produjo la transferencia (en caso que el predio no esté ubicado en el
Cercado del Callao ni inscrito en la Municipalidad Provincial del Callao)
Notas:
1.- En caso de realizar trámite terceros para persona jurídica, deberá adicionar carta poder con firma legalizada no menor de tres (3)
meses de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 610

615 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, TUO de la Ley de Tributación Municipal - DEcreto Supremo N° Decreto Supremo 156-2004-MEF 15/11/2004
28, 29 156-2004-MEF
Numeral VII Decreto de Alcaldía que aprueba los “Lineamientos para la Otros 05-2020-DA/MPC 05/11/2020
presentación y determinación de las obligaciones tributarias, a
través de las declaraciones juradas en relación al Impuesto
Predial e Impuesto al Patrimonio Vehicular, asimismo se
dispone los parámetros para la liquidación del Impuesto de
Alcabala”
Numeral 5 Resolución de Alcaldía que aprueba la Directiva N° 05-2021- Resolución del Titular 239-2021-ALC/MPC 08/09/2021
MPC

pág. 611

616 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LEVANTAMIENTO DE CLAUSURA TEMPORAL DE LAS CATEGORÍAS II, III y IV"
Código: PA8650BF6B

Descripción del procedimiento

3RUFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDWLWXODUGHOHVWDEOHFLPLHQWRGHODVFDWHJRULDV,,,,,\,9VROLFLWDHOOHYDQWDPLHQWRGH
FODXVXUDWHPSRUDOSDUDHOOR\DKDEUVXEVDQDGRODVREVHUYDFLRQHVTXHPRWLYDURQODFODXVXUDWHPSRUDO(OSOD]RGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGHKRUDV

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada indicando


Nombre o razón social suscrito por el titular del establecimiento de las categorias II, III y IV.
Número de Acta de Clausura
2.- Subsanación de las causales que motivaron la clausura.
3.- Declaración Jurada de Compromiso del conductor y del propietario, de no incurrir en las observaciones que motivaron la clausura.
4.- Pago por derecho de trámite
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACION - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 612

617 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
55 y 56 Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
26 LEY QUE MODIFICA LA LEY 28976, Ley 31914 28/10/2023
LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO,
PARA REGULAR LOS SUPUESTOS DE CLAUSURA
DE ESTABLECIMIENTOS
46 y 49 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
1 Ordenanza del Régimen de Aplicación de Sanciones (RAS) de Ordenanza Municipal 0010-2007-MPC 24/02/2007
la Municipalidad Provincial del Callao

pág. 613

618 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL ASIENTO SECUNDARIO DEL R.U.O.S."
Código: PA86504402

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRTXHDFWXDOL]DORVGDWRVGHRUJDQL]DFLRQHVVRFLDOHVHQWRGRVVXVWLSRV\QLYHOHVHQHO$VLHQWR6HFXQGDULRFRQSRVWHULRULGDGDVX
LQVFULSFLyQHQHO5826GHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODRD &DPELRGHQRPEUHRGHQRPLQDFLyQE &DPELRGH'RPLFLOLR 'HQWURGHVX
-XULVGLFFLyQ F $XPHQWRRGLVPLQXFLyQGHOQ~PHURGHPLHPEURVRDVRFLDGRVG 5HQRYDFLyQGHOÏUJDQRGLUHFWLYRH &RQVWLWXFLyQGHFRPLVLRQHVX
yUJDQRGHDSR\RI 0RGLILFDFLyQSDUFLDORWRWDOGHO(VWDWXWRJ 7UDQVIRUPDFLyQGHODIRUPDMXUtGLFDTXHKD\DDGRSWDGRODRUJDQL]DFLyQK )HFKDGH
GLVROXFLyQGHODRUJDQL]DFLyQDSUREDGDSRU$VDPEOHD*HQHUDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Trámite (FUT) dirigido a la Gerencia de Participación Vecinal


Aumento o disminución del número de miembros o asociados

2.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro Padrón de Socios de la Organización Social.
3.- Copia simple de las fichas de integrantes del Padrón de socios de la Organización Social.
Para los siguientes trámites: a) Cambio de nombre o denominación, b) Cambio de Domicilio (Dentro de su Jurisdicción), c) Renovación
del Órgano directivo, d) Constitución de comisiones u órgano de apoyo, e) Modificación parcial o total del Estatuto, f) Transformación de
la forma jurídica que haya adoptado la organización, g) Fecha de disolución de la organización aprobada por Asamblea General; se
presentarán los siguientes documentos:
4.- Copia simple de la legalización notarial de apertura del Libro de Actas de la Organización Social.
5.- Copia simple del Acta de Asamblea General donde se adopta el acuerdo correspondiente y lista de asistentes a la misma.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE DE PARTICIPACIÓN VECINAL - GERENCIA DE GERENTE MUNICIPAL - GERENCIA MUNICIPAL
PARTICIPACION VECINAL
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 614

619 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73, numeral 5.1., numeral Ley Organica de Municipalidades Ley 27972 26/05/2003
5.3.
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 22/01/2019
numeral 1.16.; artículo 34 General
13°, numeral 13.2 Ordenanza Municipal que crea el Registro Único de Ordenanza Municipal 009-2023/MPC 09/05/2023
Organizaciones Sociales - R.U.O.S. y establece el
Procedimiento para el reconocimiento, registro y acreditación
municipal de las Organizaciones Sociales en la Provincia
Constitucional del Callao.

pág. 615

620 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN PARA BANDEROLA O BANNER PUBLICITARIO EN PROPIEDAD PRIVADA (Local comercial que cuenta con Licencia de
Funcionamiento)"
Código: PA86504D19

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDDXWRUL]DFLyQSDUDODXELFDFLyQGHEDQGHURODREDQQHUSXEOLFLWDULRHQSURSLHGDG
SULYDGDDORVORFDOHVFRPHUFLDOHVTXHFXHQWHQFRQOLFHQFLDGHIXQFLRQDPLHQWR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGHGLH]  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud de autorización.


2.- Arte o diseño del anuncio publicitario con dimenciones.
3.- Fotografia en el cual se debe apreciar el entorno urbano el bien o edificación, donde se ubicará el anucio públicitario y fotomontaje del
anuncio publicitario con dimensiones, forma, color y leyenda del anuncio solicitado.
4.- Pago del derecho de trámite.
5.- Autorización del propietario del inmueble donde se ubique el anuncio (en el caso que el local sea alquilado).
6.- Para anuncios ubicados en inmuebles sujetos al regimen de Propiedad exclusiva y común:
- Autorización para la ubicación publicitario por la junta de propietarios.
- En caso de no existir Junta de Propietarios podrá presentarse documento de autorización suscrito por la mitad mas uno de los
propietarios.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 616

621 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
5, 10, 13, 14, 17, 27 Ordenzan Municipal que aprueba las normas técnicas Ordenanza Municipal 010-2008
administrativas para la ubicación de anuncios publicitarios en la
Provincia Constitucional del Callao.

pág. 617

622 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DESCARGOS DE NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN DE LAS CATEGORÍAS II, III y IV"
Código: PA86509710

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDGHVFDUJDUXQDQRWLILFDFLyQ(OSUHVXQWRLQIUDFWRUGHEHUiUHDOL]DUVXVGHVFDUJRV
VXEVDQDQGRRGHVYLUWXDQGRORVKHFKRVPDWHULDGHLQIUDFFLyQ(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde.


2.- Documentación sustentatoria del descargo.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
174 Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley N°27444 Ley del Procedimiento Administrativo General
1 LEY QUE MODIFICA LA LEY 28976, Ley 31914 28/10/2023
LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO,

pág. 618

623 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

PARA REGULAR LOS SUPUESTOS DE CLAUSURA


DE ESTABLECIMIENTOS

pág. 619

624 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACION PARA LA CIRCULACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA Y/O MERCANCIAS EN LA JURISDICCION DEL CALLAO (PERSONA
JURÍDICA O PERSONA NATURAL)."
Código: PA8650849C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODDXWRUL]DFLyQSDUDODFLUFXODFLyQGHWUDQVSRUWHGHFDUJD\RPHUFDQFLDVHQOD
MXULVGLFFLyQGHO&DOODR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario.
2.- Declaración Jurada consignando los datos de cada vehículo como: Placa, Categoría /Clase, Modelo Marca, Año de Fabricación,
Nombre del (los) propietario (s). El o los, vehículo (s) deberán ser de propiedad del solicitante, de no ser así, presentar copia del
contrato de arrendamiento financiero u operativo o de los contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso
legítimo de los vehículos por parte del solicitante.
3.- Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito
(CAT) vigente de cada vehículo ofertado.
4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), vigente (cuando corresponda).
5.- Señalar las vías, locales o zona de distribución de mercancías.
6.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- LOS VEHICULOS QUE TENGAN HASTA 2 TONELADAS DE PESO BRUTO NO REQUIEREN AUTORIZACION, SIENDO EN TODO
CASO POTESTATIVO.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVFDOHQGDULRV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 620

625 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente GERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE GERENTE GENERAL OD SSTTMU - GERENCIA GENERAL
VEHICULOS MENORES - GERENCIA DE LICENCIAS Y OD SSTTMU
AUTORIZACIONES DE VEHICULOS MENORES
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 28/11/2020
Reglamento Nacional de Administración de Transporte Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
Modifican Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 023-2009-MTC 09/08/2007
Transporte, aprobado por D.S: N° 017-2009-MTC
A P R U E B A E L R E G L A M E N T O Q U E R E G U L A A L A Ordenanza Municipal 005-2022-MPC 14/07/2022
CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA Y/O
MERCANCIAS Y USO DE VÍAS EN EL AMBITO D ELA
JURISDICCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
CALLAO
APRUEBA REGLAMENTO QUE REGULA LA CIRCULACION Ordenanza Municipal 005-2022-MPC 30/06/2022
DE TRANSPORTE DE CARGA Y/O MERCANCIAS Y USO DE
VIAS EN EL AMBITO DE LA JURISDICCION DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

pág. 621

626 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y FUERA DEL DISTRITO (Sábados de 09:00 a 15:00 horas.)"
Código: PA865040CD

Descripción del procedimiento

/DFHUHPRQLDFRQVLVWHHQODFHOHEUDFLyQGHPDWULPRQLRVORVGtDVViEDGRVIXHUDGHOORFDO0XQLFLSDO\IXHUDGHOGLVWULWRHQKRUDULRGHD
KRUDV

Requisitos

1.- Pliego matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde.
3.- Pago de derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R\
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación

pág. 622

627 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

258, 259, 260,263, 265 Código cvil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 623

628 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LEVANTAMIENTO DE MEDIDA COMPLEMENTARIA DE RETIRO Y RETENCIÓN DE PRODUCTOS Y MOBILIARIO CATEGORÍAS II, III y IV"
Código: PA8650AC86

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOOHYDQWDPLHQWRGHODPHGLGDFRPSOHPHQWDULDGHUHWLUR\UHWHQFLyQGH
SURGXFWRV\PRELOLDULR(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada indicando:


Nombre o razón social suscrito por el solicitante
Número de Acta de Ejecución de Medida Complementaria
2.- Subsanación de las causales que motivaron la clausura.
3.- Declaración Jurada de Compromiso del conductor y del propietario, de no incurrir en las causales que motivaron la clausura.
4.- Pago de la multa (Retención de productos y mobiliario)
5.- Pago por derecho de trámite
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES - GERENTE DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES COMERCIALIZACION - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta

pág. 624

629 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
40, 51 y 126 Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 625

630 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"RECTIFICACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO VEHÍCULAR"
Código: PA8650F809

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDSUHVHQWDVXGHFODUDFLyQMXUDGDTXHUHFWLILTXHODGHWHUPLQDFLyQGHOLPSXHVWRYHKtFXODU
(OSURFHGLPLHQWRHVDXWRPiWLFR\VHUHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQWULEXWDULD

Requisitos

1.- Exhibir el Documento Nacional de Identidad y/o Carné de extranjería.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia Autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor tres (3) meses de antigüedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Poder inscrito ante registros públicos no menor de tres (3) meses de antigüedad.
3.- En caso de realizar tránmiye terceros para persona jurídica, deberá adadiconar carta poder con firma legalizada.
4.- Copia fedateada de tarjeta de identificación vehícular.
5.- Ficha de inscripción de SUNARP (completa).
Para vehículos siniestrados deberán adjuntar los siguientes documentos:

6.- Anotación de siniestro en ficha SUNARP


7.- Presentar constatación policial que acredita el siniestro (DIROVE, PNP) sustentando que se encuentra afectado mas del 50 % del
valor del vehículo (original) (opcional documento de la aseguradora).
8.- Copia simple del cierre de partida por destrucción o siniestro total emitido por la SUNARP.
Para vehículos en caso de hurto, robo deberán adjuntar los siguientes documentos:
9.- Original y copia certificada de la denuncia policial de hurto o robo del vehículo.
10.- Anotación de hurto o robo en la partida registral del vehículo.
Para trámite de exoneración de impuesto vehícular por transporte público
11.- Tarjeta de circulación (vigente al período a exonerar).
12.- Contrato con empresa donde brinda servicio.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 626

631 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
7.2 al 7.09 Lineamientos para la presentación y determinación de las Otros Decreto de Alcaldía N° 05/12/2020
obligaciones tributarias, a través de las declaraciones juradas 05-DA/MPC
en relación al Impuesto Predial e Impuesto al Patrimonio
Vehicular, asimismo se dispone los parámetros para la
liquidación del Impuesto de Alcabala”

pág. 627

632 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - DIA"
Código: PA86502CC4

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDOD(YDOXDFLyQGHOD'HFODUDFLyQGH,PSDFWR$PELHQWDO

Requisitos

1.- Solicitud en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del proyecto referidos a razon social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del documento nacional de identidad
(DNI) del titular o representante legal.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Copia del Certificado de Compatibilidad de Uso del Terreno.
4.- Declaración jurada indicando la autenticidad de los docmentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
5.- Pago por derecho de trámite.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del IGA, suscrito por las/os profesionales responsables cuyo
contenido debe ser desarrollado conforme a lo establecido en los terminos de referencia aprobados segun corresponda.
7.- Copia simple del Certificado de la Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), otorgado por la autoridad competente, en caso
corresponda, de acuerdo a las normas sobre la materia, que considere la ubicación y coordenadas del área del polígono del proyecto.
Adicionalmente, en el caso de infraestructuras de disposición final, son requisitos de adminisibilidad para la evaluación del IGA la
presentación de los siguientes documentos:

8.- Informe de Evaluación de Riesgos de desastres (derrumbes, inundaciones, deslizamientos, etc), respecto a la ubicación del proyecto,
elaborado por un/a profesional inscrito/a en el Registro NAcional de EValuadores de Riesgo administrado por el Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
9.- Estudios topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrológivos e hidrogeológicos del área de influencia del proyecto, suscritos por las/os
profesionales responsables en dichas materias.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 628

633 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE MEDIO AMBIENTE - SUBGERENCIA DE GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
11 Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Ley 27449 23/04/2001
Impacto Ambiental.

pág. 629

634 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"REGISTRO DE TRANSFERENCIAS PREDIOS (ALTAS - BAJAS)"
Código: PA86506489

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHUHJLVWUDODGHVPHPEUDFLyQGHXQSUHGLR +RUL]RQWDORYHUWLFDO PRGLILFDQGRODGHWHUPLQDFLyQGHOLPSXHVWRSUHGLDO\R


DUELWULRVPXQLFLSDOHVH[SLGLpQGROHVOD+RMDGHUHVXPHQ +5 \3UHGLDO8UEDQR 38 UHVXOWDQWHVGHOSURFHVRSDUDHOSDJRGHWULEXWRV

Requisitos

1.- Exhibir documento nacional de identidad y/o carné de extranjería.


2.- Titulo de propiedad registrada ante SUNARP, antecedentes registrales.
3.- Minuta de compra - venta (con sello de notaria, N° Kardex, firma y sello de abogado); contrato privado (con firma legalizada) y/o
documento que sustente la transferencia de propiedad con firmas legalizadas por las partes ante notario (Documento de fecha cierta).
Cabe aclarar que los documentos sustentatorios para cada trámite se enceuntra en el Decreto de Alcaldía N° 05-2020-DA-MPC.
4.- Copia del recibo de luz, agua y/o teléfono del domicilio del adquiriente.
5.- En caso de representaciones:
Persona natural:
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
Persona jurídica, sociedad irregular:
Poder inscrito ante registros públicos no menor de tres (3) meses de antigüedad.
Sucesión indivisa:
Copia del certificado de defunción y/o documento registral SUNARP.
Notas:

1.- Entiendase como minuta de compra venta la transferencia de propiedad bajo cualquier modalidad.
2.- Para registro de predios por herencia, deberá adjuntar copia del testimonio y/o partida electrónica de la sucesión intestada o
testamentaria.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 630

635 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
88 Texto Único Ordenando del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 631

636 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO – EIA-sd"
Código: PA8650911D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXODWRGDSHUVRQDOQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODFODVLILFDFLyQGHSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQ\DSUREDFLyQGHODHYDOXDFLyQGHXQ(VWXGLR
GH,PSDFWR$PELHQWDOVHPLGHWDOODGR

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, pael membretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la
siguiente información:
Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la empresa, o de la
entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del Documento Nacional de Identidad (DNI) d el Titular
o Representante Legal.
2.- Copia de la vigenica de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Copia del Certificado de Compatibilidad de Uso del Terreno.
4.- DEclaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
5.- Pago por derecho de tramitación.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del IGA, suscrito por las/os profesionales responsables cuyo
contenido debe ser desarrollado conforme a lo establecido en los Terminos de Referencia aprobados, según corresponda.
7.- Copia simple del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), otorgado por la autoridad competente, en caso
corresponda, de acuerdo a las normas sobre la materia, que considere la ubicación y coordenadasw del área del polígono del proyecto.
Adionalmente, en el caso de infraestructuras de disposición final, son requisitos de admnisibilidad para la evaluación del EIA la
presentación de los siguientes documentos:
8.- Informe de Evaluación de Riesgos de desastres (derrumbes, inundaciones, deslizamientos, etc), respecto a la ubicación del proyecto,
elaborado por un/a profesional inscrito/a en el Registro Nacional de Evaluadores de Riesgo admnistrado por el Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
9.- Estudios topográficos, geotécnicos, hidro lógicos e hidrogeológicos del área de influencia de proyecto, suscritos por las/os
profesionales responsables en dichas materias.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 632

637 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE MEDIO AMBIENTE - SUBGERENCIA DE GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
11° Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Ley 27446 23/04/2001
Impacto Ambiental

pág. 633

638 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"REGISTRO DE INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO"
Código: PA86500E0A

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDSUHVHQWDVXGHFODUDFLyQMXUDGDGHLQGHSHQGL]DFLyQGHSUHGLRV(OSURFHGLPLHQWRTXHVH
UHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQGH5HQWDV

Requisitos

1.- Exhibir el Documento Nacional de Identidad y/o carné de extranjería.


2.- En caso de representaciones:
Persona natural
Copia autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
Personas Jurídicas
Copia simple del poder inscrito ante Registros Públicos vigente para la materia, no menor a (3) meses de antigüedad.
Sucesión indivisa
Copia del certificado de defunción y/o documento registral SUNARP.
3.- Copia fedateada de la licencia de construcción y resolución de conformidad de obra.
4.- Copia literal del predio matriz (Incluye declaratoria de fábrica).
5.- Copia literal de cada unidad o sección independizada.
6.- Copia de planos de distribución.
7.- Copia de la Memoria Descriptiva.
8.- Fotos a color de la fachada e interiores (pisos, puertas, baño, enchufes) del predio (cada unidad/piso/sección).
9.- Licencia de funcionamiento (en caso de contar).
10.- Certificado de numeración (encaso de contar).
Notas:

1.- Es obligatoria la exhibición del documento de identidad de la persona que realiza el trámite.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

pág. 634

639 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE RENTAS - SUBGERENCIA DE RENTAS GERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - GERENCIA
DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
88 Texto Único Ordenando del Código Tributario. Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 635

640 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO – EIA-d"
Código: PA8650F713

Descripción del procedimiento

3RUFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODFODVLILFDFLyQGHSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQ\DSUREDFLyQGHODHYDOXDFLyQGHXQ(VWXGLR
GH,PSDFWR$PELHQWDO

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel mebretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la siguiente
información: Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o dela entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del Documento Nacional de Identidad
(DNI) del Titular o Representante Legal.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Copia del Certificado de Compatibilidad de Uso del Terreno.
4.- Declaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
5.- Pago por derecho de tramitación.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico , del IGA, suscrito por las/os profesionales responables cuyo
contenido debe ser desarriollado conforme a lo establecido en los terminos de referencia aprobados, según corresponda.
7.- Copia simple del Certificado del Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), otorgado por la utoridad competetnte, en caso
corresponda, de acuerdo a las normas sobre la materia, que considere la ubicación y coordenadas del área del polígono del proyecto.
Adicionalmente, en el caso de infraestructuras de disposición final, son requisitos de admisibilidad para la evaluación del IGA la
presentación de los siguientes documentos:
8.- Informe de Evaluación de Riesgos de Desastres (derrumbes, inundaciones, deslizamientos, etc.), respecto a la ubicación del
proyecto, elaborado por un/a profesional inscrito/a en el Registro NAcional de Evaluadores de Riesgo admnistrado por el Centro
NAcional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
9.- Estudios topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrlógicos e hidrogeológicos del área de inflencia del proyecto, suscritos por las/os
profesionales responsables en dichas materias.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 636

641 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
11° Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Ley 27446 23/04/2001
Impacto
Ambiental y modificatoria.

pág. 637

642 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO - ITS"
Código: PA86502DD5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODFODVLILFDFLyQGHSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQ\DSUREDFLyQGHO,QIRUPH7pFQLFR6XWHQWDULR
,76

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o represnetante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, nombre del Titular o Representante Legal de la empresa o entidad, número del Documento Nacional de
Identidad (DNI) del Titular o Representante Legal.
2.- Copia del Certificado de compatibilidad de uso del terreno, en caso corresponda.
3.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
4.- Declaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
5.- Pago por derecho de tramitación.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del ITS, suscrito por las/os profesionales responsables cuyo
contenido cuyo contenido debe ser desarrollado conforme a lo establecido en los términos de referencia aprobados, según corresponda.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE

pág. 638

643 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO


AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
12° Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Ley 27446 23/04/2001
Impacto
Ambiental

pág. 639

644 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"FICHA TÉCNICA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL"
Código: PA8650619B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXODWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXULGLFRVROLFLWDOD)LFKD7pFQLFDGHHYDOXDFLyQDPELHQWDO

Requisitos

1.- Solicitu, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del pryecto referidos a razon social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad , nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del dpcumento nacional de identidad
(DNI) del titular o representante legal, en caso corresponda.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Declaración jurada indicando la autenticidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
4.- Pago por derecho de tramitación.
5.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, de la Ficha Técnica de Evaluación Ambiental, para la
infraestructura de resiudos sólidos, suscrito por las/os profesionales responsables cuyo contenido debe ser desarrollado conforme a lo
establecido en el Anexo I de la Resolución Ministerial N° 190-2019-MINAM.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE

pág. 640

645 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
Artículo 18-A Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Decreto Supremo 001-2022-MINAM 09/01/2022
Legislativo Nº 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM, y el Reglamento de la
Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2010-MINAM

pág. 641

646 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES"
Código: PA8650B2D5

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODFODVLILFDFLyQGHSUR\HFWRVGHLQYHUVLyQ\DSUREDFLyQGHO3ODQGH5HFXSHUDFLyQGH
ÈUHDV'HJUDGDGDVSRU5HVLGXRV6yOLGRV0XQLFLSDOHV

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de
la empresa, o de la entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del Documento Nacional de
Identidad (DNI) del titular o Represnetante legal, en caso corresponda.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, sgún corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
3.- Declaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
4.- Pago por derecho de tramitación
5.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del Plan de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos
Sólidos Municipales, sucrito por el titular del proyecto de inversión y los especialistas (s) encargado (s) de su elaboración , cuyo
contenido debe ser desarrollado conforme a lo establecido en los "Terminos de Referencia para Formulación de Planes de Recuperación
de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos Municipales" y la "Guía para la Formulación del Plan de Recuperación de Áreas Degradadas
por Residuos Sólidos Municipales", aprobada mediante Resolución Ministerial N° 150-2019-MINAM, suscrito por las/os profesionales
responsables cuyo contenido cuyo contenido debe ser desarrollado conforme a lo establecido en los Terminos de Referencia aprobados,
según corresponda.
6.- Informe con descripción de las características del área degradada, que incluya la ubicación, extensión y la evaluación de la calidad
ambiental de los componentes suelo, agua y aire.
7.- Memoria descriptiva detallando:
- Las actividades de reuperación del degradada, considerando las establecidas en el numeral 120.2 del artículo 120 del Decreto
Supremo N° 014-2017-MINAM y sus modificatorias.
- Las medidas para la gestión de riesgos y respuesta a los eventuales accidentes que afecten a la salud o al ambiente durante la
implementación de las actividades de recuperación del área degradada.
- Las acciones para el cierre definitivo de la celda transitoria, tomando en consideración los literales a), b), c) y e) del artículo 112 del
Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM.
En el caso que como parte del Plan de Recuperación se consideren actividades de valorización energética a través del uso de la
biomada, para la generación de energía, o recuperación de metano mediante la captura y quema centralizada o convencional de gases
del área degradada, se debe incluir en la memoria descripctiva la identificación y caracterización de todas las medidas que se realizarán
para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos ambientales.
8.- Documento que contenga las acciones de monitoreo y vigilancia de las actividades de recuperación, y de ser el caso, las medidas
para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos ambientales.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 642

647 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
122° Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo 014-2017-MINAM 21/12/2007
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos

pág. 643

648 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DIAGNOSTICO PRELIMINAR"
Código: PA865048EA

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDRMXULGLFDVROLLFWDHOGLDJQRVWLFRSUHOLPLQDU

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o representante legal, conteniendo la
sigueinte información: Datos del titular del proyecto referidos a razon social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del documento nacional de identidad
(DNI) del titular o representante legal, en caso corresponda, declaración jurada en la que se declara que le Diagnostico Preliminar ha
sido elaborado de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 11 y el anexo del Decreto Supremo N° 010-2020-MINAM.
2.- Copia del Certificado de compatibilidad de uso de terreno.
3.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia NAcional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
4.- Declaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
5.- Pago por derecho de tramitación.
6.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del Diagnóstico Preliminar, elaborado de acuerdo con los
términos de referencia aprobados y suscrito por el titular de la infraestructura de residuos sólidos y el (los) profesional(es) que lo
elaboración.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL

pág. 644

649 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE


SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
4° Disposiciones para la presentación Decreto Supremo 010-2020-MINAM 16/10/2020
del instrumento de gestión ambiental correctivo para las
infraestructuras de residuos sólidos

pág. 645

650 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"LEVANTAMIENTO DE CLAUSURA TEMPORAL DE LAS CATEGORÍAS I y V"
Código: PA8650FA1C

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWR D WUDYpV GHO FXDO ODV SHUVRQDV QDWXUDOHV R MXUtGLFDV VROLFLWDQ OHYDQWDPLHQWR GH FODXVXUD WHPSRUDO SUHYLD VXEVDQDFLyQ GH ODV
REVHUYDFLRQHVTXHPRWLYDURQODPHGLGD\VHDFRPXQLFDGRIRUPDOPHQWHDWUDYpVGHGRFXPHQWRSRUPHVDGHSDUWHVGRQGHVHUiHYDOXDGR\GHQWURGH
ODVFXDUHQWD\RFKRKRUDVVHQRWLILFDUiXQDFDUWDDODGPLQLVWUDGRFRQODPRWLYDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHHQFDVRSURFHGDRQRVXVROLFLWXGGHOHYDQWDPLHQWR

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada indicando:


Nombre o razón social suscrito por el solicitante.
Número de Resolución de Medida Cautelar y Acta de Ejecución.
2.- Medios probatorios suficientes que demuestren la subsanación de las causales que motivaron la clausura.
3.- Declaración Jurada de Compromiso del conductor y del propietario, de no incurrir en las causales que motivaron la clausura.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/<6$1&,21(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL Y SANCIONES - GERENTE DE FISCALIZACIÓN - GERENCIA DE
SUBGERENCIA DE CONTROL Y SANCIONES FISCALIZACIÓN
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha

pág. 646

651 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Artículo Denominación Tipo Número Publicación


157° Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 647

652 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROGRAMA DE RECONVERSIÓN Y MANEJO DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS"
Código: PA8650B3BC

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHO3URJUDPDGH5HFRQYHUVLyQ\0DQHMRGHiUHDVGHJUDGDGDVSRU5HVLXGRV6yOLGRV

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente uo representante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, Nombre del Tuitular o Representante Legal de la empresa o entidad, número del documento NAcional de
Identidad (DNI) del Titular o Representante Legal, en caso corresponda.
2.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empfresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 6 días.
3.- DEclaración jurada indicando la autencidad de los documentos presnetandos en copia simple, de conformidad con lo establecido en
el artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
4.- Pago por derecho de tramitación.
5.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, de Programa de Reconversión y Manejo de Áreas DEgradadas
por Residuos Sólidos Municipales, suscrito por el titular del proyecto de inversión y el/los especialistas(s) encargado(s) de su
elaboración, cuyo contenido debe ser desarrollado conforme a lo estabelcido en los "terminos de Referencia para la formulación del
Prgrama de Reconversión y Manejo de Áreas Degradadas por Residuos S+olidos Municipales" y la "Guía para la Formulacipon del
Programa de Reconversión y Manejo de Áreas DEgradadas por Resiudos Sólidos Municiaples, aprobada mediante Resolución
Ministerial N° 151-2019-MINAM.
6.- Copia simple del expediente técnico del proytecto con el cual se construyó el área de disposición final de resoudos sólidos, que debe
inlcuir los criterios técnicos relacionados al manejo, control y/o tratamiento de los lixiviados, implementación de drenes y chimeneas de
evacuación y control de gases e impermeabilización de base y taludes.
7.- Informe con la descripción de las características del área degradada que incluya la ubicación, extensión y la evaluación de la calidad
ambiental de los componenetes suelo, agua y aire.
8.- Plan de manejo ambiental, que identifique y caracterice todas las medidas que se realizará para prevenir, mitigar y/o corregir los
impactos ambientales identificados.
9.- Plan de vigilancia ambiental, que incluya los mecanismos de implementación del sistema de vigilancia ambeintal y la asignación de
responsabilidades específicas para asegurar el cumplimiento de las medidas contenidas en el Plan de Manejo Ambiental, considerando
la evaluación de su eficiencia y eficacia mediante indicadores de desempéño. asimismo, este plan incluirá el Programa de Monitoreo
Ambiental, el cual señalará las acciones de monitoreo de la calidad ambiental de los compónenetes suelo, agua y aire, estableciendo su
fecuencia, puntos de monitoreo y parámetros.
10.- Plan de contingencias, que considere las medidas para la gestión de riesgos y respuesta a los eventuales accidentes que afecten a
la salud o al ambiente durante la implementación de las actividades de reconversión del área degradada.
11.- Plan de cierre, conteniendo las acciones a realizar considerando lo establecido en el artículo 112 del Decreto Supremo N° 014-2017-
MINAM
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

pág. 648

653 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
66° Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Decreto Legislativo 1278 24/04/2017
Residuos Sólidos

pág. 649

654 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROGRAMA DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL - PAMA"
Código: PA865023C8

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHO3URJUDPDGHDGHFXDFLyQ\PDQHMRDPELHQWDO3$0$

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gerente o representante legal, coneyniendo la
siguiente información: Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, nombre del titular o represnetante legal de la empresa o entidad, número del documento nacional de identidad
(DNI) del titular o representante legal, en caso corresponda.
2.- Declaración jurada en la que se declara que el que es Programa de Adecuación y Manejo Ambiental ha sido elaborado de acuerdo a
los dispuesto en el artículo 18° y el anexo del Decreto Supremo N° 010-2020-MINAM.
3.- Copia del Certificado de compatibilidad de uso del terreno.
4.- Copia de la vigencia de poder de la partida registral, emitida por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP de la
empresa o de la entidad, según corresponda, con una antigüedad no mayor de 60 días.
5.- Declaración jurada indicando la autencidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admnistrativo General.
6.- Pago por derecho de tramitación.
7.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del Programa de Adecuación y Manejo MAbiental, elaborado de
acuerdo con los términos de referencia aprobados y ssucrito por el titular, el represnetante de la consultora ambiental y los profesionales
a cargo de su elaboración.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 650

655 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días calendarios 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
4° Disposiciones para la presentación del instrumento de gestión Decreto Supremo 010-2020-MINAM 16/10/2020
ambiental correctivo para las infraestructuras de residuos
sólidos

pág. 651

656 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"FORMALIZACIÓN DE ASOCIACIONES DE RECICLADORES AUTORIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS "
Código: PA8650519B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOVHEXVFDIRUPDOL]DUDORVUHFLFODGRUHVHQHODPELWRGHODVFRPSHWHQFLDVGHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODRSDUD
DSURYHFKDUORVUHVLXGRVVyOLGRV\GLVPLQXLUVXGLVSRVLFLyQILQDO

Requisitos

1.- Formulario o solicitud dirigida a Municipalidad Provincial del Callao que contenga la siguiente información:
- Nombre del representante de la junta directiva de la organización de recicladores y su número del Documento nacional de Identidad
(DNI).
- Datos de la organización de recicladores (nombre de la asociación o de la MYPE, RUC, número de ficha de partida electrónica,
domicilio legal y cantidad de socios y/o miembros)
- Declaración jurada indicando la autenticidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el
artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
2.- Datos personales de los recicladores (nombres y apellidos, DNI, edad, género, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y correo
electrónico de contacto y cargo que ocupa en la organización).
3.- Copia simple de la Constancia de participación en, al menos, un (01) Programa de Capacitación de cada uno de los miembros de la
organización.
4.- Copia simple de Carné de vacunación contra el tétano y la hepatitis B de cada uno de los miembros de la organización, emitido por
los órganos desconcentrados y descentralizados del Ministerio de Salud u otros establecimientos de salud.
5.- Relación de equipamiento y equipos de protección personal.
6.- Relación de vehículos a ser usados para la recolección selectiva, los que deben estar en buen estado, ya sea convencional y no
convencional.
Notas:

1.- Para poder formalizar a la asociación de recicladores en el Registro Nacional de Recicladores, previamente se verificará, los equipos
de protección personal EPP´s y unidades de transporte, y de ser necesario se otorgará un plazo máximo, de hasta diez (10) días para
cualquier regularización y levantamiento de observaciones, caso contrario se declara la improcedencia o abandono de la solicitud.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

*UDWXLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 652

657 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
1° Reglamento de Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los Decreto Supremo 005-2010-MINAM 03/06/2010
recicladores.
34° Decreto que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° Decreto Supremo 001-2022-MINAM 09/01/2022
1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Resiudos Sólidos, aprobado mediante DEcreto
Supremo N° 014-2017-MINAM

pág. 653

658 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"EVALUACION DE CONOCIMIENTOS"
Código: PA8650FB60

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHYDOXDFLyQGHFRQRFLPLHQWRV H[DPHQGHQRUPDV 

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- La aprobación de la evaluación médica y psicológica registrada en el Sistema Nacional de Conductores es indispensable para
continuar con la evaluación de conocimientos en los tramites de obtención, revalidación y canje.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHU)DXFHWW
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 654

659 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
124 Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo

pág. 655

660 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"INFORME TÉCNICO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PAMA"
Código: PA86508C89

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHO,QIRUPHWpFQLFRSDUDODPRGLILFDFLyQGHO3$0$

Requisitos

1.- Solicitud, en el caso de persona jurídica, papel membretado con firma y sello del gernete o representante legal, conteniendo la
siguiente información: Datos del titular del pryecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad, número del RUC de la
empresa, o de la entidad, nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad, número del Documento Nacional de Identidad
(DNI) del titular o representante legal, en caso corresponda.
2.- Declaración jurada en la que se declara que el que el Programa de Adecuación y mANejo Ambiental ha sido elaborado de acuerdo a
los dispuesto en el artículo 26 y el anexo del Decreto Supremo N° 010-2020-MINAM.
3.- Pago por derecho de tramitación.
4.- Un (01) ejemplar impreso y un (01) ejemplar en formato electrónico, del Informe Técnico el cual debe estar suscrito por el titular y el o
los profesionales a cargo de su elaboración.
Notas:

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(&21752/$0%,(17$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE CONTROL AMBIENTAL - SUBGERENCIA GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCIÓN
DE CONTROL AMBIENTAL DEL MEDIO AMBIENTE - GERENCIA GENERAL DEL
ORGANO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE
SERVICIOS A LA CIUDAD Y PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles

pág. 656

661 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
26° Disposiciones para la presentación del instrumento de gestión Decreto Supremo 010-2020-MINAM 16/10/2020
ambiental correctivo para las infraestructuras de residuos
sólidos

pág. 657

662 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"EVALUACION DE HABILIDADES EN LA CONDUCCION"
Código: PA8650D63B

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHYDOXDFLyQGHFRQRFLPLHQWRV H[DPHQGHQRUPDV 
(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- La aprobación de la evaluación de conocimientos registrada en el Sistema Nacional de Conductores es indispensable para continuar
con la evaluación de habilidades en la conducción en los tramites de obtención y canje.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHU)DXFHWW&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 658

663 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
13 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016-MTC 23/06/2016
Conducir y modificatorias.

pág. 659

664 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"CANCELACION DE LICENCIA DE CONDUCIR"
Código: PA8650650D

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODFDQFHODFLyQGHOD/LFHQFLDGH&RQGXFLU
(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente
llenado y suscrito.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- La autoridad que otorga la Licencia de Conducir es la competente para declarar su cancelación.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHU)DXFHWW&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV $SUREDFLyQDXWRPiWLFD/DVROLFLWXGHVFRQVLGHUDGDDSUREDGDGHVGHHOPLVPRPRPHQWRGHVXSUHVHQWDFLyQ
DQWHODHQWLGDGFRPSHWHQWHSDUDFRQRFHUODVLHPSUHTXHHODGPLQLVWUDGRFXPSODFRQORVUHTXLVLWRV\HQWUHJXH
ODGRFXPHQWDFLyQFRPSOHWDH[LJLGRVHQHO783$GHODHQWLGDG

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA NO APLICA
Plazo máximo de No aplica No aplica
presentación
Plazo máximo de No aplica No aplica
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

pág. 660

665 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
26 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Decreto Supremo 007-2016-MTC 23/06/2016
Conducir y modificatorias.

pág. 661

666 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"DESAFECTACIÓN Y CAMBIO DE USO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS"
Código: PA8650DDBE

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOVHVROLFLWDODGHVDIHFWDFLyQ\FDPELRGHXVRHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando los nombres y apellidos completos, domicilio y número de DNI, la calidad de apoderado o
representante legal del Asentamiento Huamnos o Posesión informal a quien representa, o dela entidad a quien representa, así como,
fecha y firma.
2.- Copia simple de documento que acredite la calidad de apoderado o representante legal del Asentamiento Humano o Posesión
Informal a quien representa.
3.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento del Asentamiento Humano o Posesión Informal.
4.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento de la Junta Directiva del Asentamiento HUmanos o Posesión Informal.
5.- La expresión concreta de lo pedido, indicando el área, ubicación del predio, número de la prtida registral del predio, la causal o
supuesto legal al que se acoge.
6.- Plano perimétrico del predio en sistema de coordenadas UTM. Datum PASAD 56 o WGS 84 a escala 1/200, 1/500
Notas:
1.- En el caso que el predio es destinado a área verde/parque, se aplica la ley 2664 y la ley 31199

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD±6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR3RVLWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDOD
SHWLFLyQVHFRQVLGHUDDSUREDGD

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Sede Santa Marina Sur - Caja Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00.

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR
*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(66('($9(/0(57)$8&(771ƒ
2),&,1$'(7(625(5Ë$6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

pág. 662

667 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Asentamientos Humanos - GERENCIA DE Gerente Municipal - GERENCIA MUNICIPAL
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
153° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° Decreto Supremo 008-2021-Vivienda 11/04/2021
29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales

pág. 663

668 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"PROCEDIMIENTO PARA CONTAR CON AYUDANTE"
Código: PA8650C0E1

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRSDUDFRQWDUFRQD\XGDQWHPD\RUGHDxRVSHUVRQDQDWXUDOPD\RUGHHGDGTXHEULQGDDSR\RDOFRPHUFLDQWHDPEXODQWHDXWRUL]DGRHQ
ODFRQGXFFLyQGHOPyGXORGHYHQWDSDUDHOGHVDUUROORGHODDFWLYLGDGFRPHUFLDO

Requisitos

1.- Formulario Único de Trámite dirigido al Alcalde, con atención a la Subgerencia de Regulación del Comercio.
2.- Indicar nombres y apeliidos del ayudante.
3.- Adjuntar dos (02) fotos tamaño carnet (fondo blanco) del ayudante.
4.- Realizar el pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- Para evaluar si corresponde emitir autorización para contar con un (01) ayudante, se aplicará una encuestas al comerciante
ambulante autorizado, la misma que como anexo se encuentra en la Ordenanza Municipalidad N° 018-2024/MPC.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*'(/&65&
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(*8/$&,21'(/&20(5&,2 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE REGULACIÓN DEL COMERCIO - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE REGULACION DEL COMERCIO COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación

pág. 664

669 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
38° Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenando de la Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Ley N| 27444 Lye del Procedimiento Administrativo General
11° Ordenanza que aprube ael Reglamento de comercio Ordenanza Municipal 018-2024-MPC 26/07/2024
ambulatorio en los espacios públicos del Cercado del Callao

pág. 665

670 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Procedimiento Administrativo


"AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PARA FERIAS TEMPORALES"
Código: PA865027DF

Descripción del procedimiento

3URFHGLPLHQWRGHDFWLYLGDGHVS~EOLFDVUHJXODGDVHVSHFLDOPQHWHDFRQGLFLRQDGDV\DXWRUL]DGDVSRUOD0XQLFLSDOLGDGSDUDIRPHQWDUELHQHV\RVHUYLFLRV
GHLQGXVWULDQDFLRQDOGHODPLFUR\SHTXHxDHPSUHVDVLHQGRVXSULQFLSDOFDUDFWHULVWLFDODWHPSRUDOLGDG

Requisitos

1.- Formulario Único de Trámite dirigido al Alcalde, con atención a la Subgerencia de Regulación de Comercio.
2.- Plano de ubicación y distribución de la propuesta de la Feria.
3.- Certificado ECSE.
4.- Relación de Feriantes con sus respectivos números dse ubicación y giro a desarrollar.
5.- Documentos que acreditan el suministro de energía eléctrica, cuando corresponda.
6.- Pago por derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

0RQWR6 Caja de la Entidad


(IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR
7DUMHWDGH&UpGLWR

Plazo de atención Calificación del procedimiento

GtDVKiELOHV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWD
SXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

68%*(5(1&,$'(5(*8/$&,21'(/&20(5&,2 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación
Autoridad competente SUBGERENTE DE REGULACIÓN DEL COMERCIO - GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
SUBGERENCIA DE REGULACION DEL COMERCIO COMERCIALIZACIÓN - GERENCIA DE DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL Y COMERCIALIZACION
Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles
presentación
Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles

pág. 666

671 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
38° Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.
27° Ordenanza que aprueba el Reglamento de comercio Ordenanza Municipal 018-2024-MPC 26/07/2024
ambulatorio en los espacios públicos del Cercado del Callao.

pág. 667

672 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

673 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"COPIAS CERTIFICADAS"
Código: SE8650E287

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHFRSLDVFHUWLILFDGDV(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGH
DWHQFLyQGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr.Alcalde precisando la disposición municipal, expedientes en trámite, dictamen u otro documento del cual se
requiere la copia certificada, indicando Nº de recibo de pago y fecha de emitido.
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

6(&5(7$5,$*(1(5$/'(/&21&(-2081,&,3$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
171 TUO de Ley General de Procedimientos Administrativos Decreto Supremo 004-2019 25/01/2019

pág. 669

674 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"Duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones "
Código: ES657857DAC

Descripción del Servicio

6HUYLFLRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHOGXSOLFDGRGHO&HUWLILFDGRGH,QVSHFFLyQ7pFQLFDGH6HJXULGDGHQ(GLILFDFLRQHV
,76( /DPXQLFLSDOLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDHOGXSOLFDGRGHOFHUWLILFDGRGH,76((OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV
KiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite.


Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*6&6*'&*5
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

0RQWR6

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$ '( '()(16$ &,9,/ < *(67,Ï1 '(/ 5,(6*2 '( 7HOpIRQR
'(6$675( $QH[R
&RUUHRLWVHGHIHQVDFLYLO#PXQLFDOODRJRESH

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Numeral 43.2 del artículo Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
43 y artículo 118 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 670

675 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"DUPLICADO DE DECLARACIÓN JURADA MECANIZADA"
Código: SE86506BDA

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHGXSOLFDGRGHGHFODUDFLyQMXUDGDGHDXWRHYDO~R(VWHWUiPLWH
GHEHVHUHIHFWXDGRSRUHOSURSLHWDULRGHXQSUHGLR(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQDXWRPDWLFD\VHUHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQ
GHUHQWDV

Requisitos

1.- Exhibición del Documento de Identidad Nacional y/o carnet de extranjeria.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Carta autenticada de carta poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) mese de antigüedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Copia simple del poder Inscrito ante Registros Públicos Vigentes para la materia, no menor a (3) meses de antigüedad.
Sucesión Indivisa
Copia del certificado de defunción y/o documento registral SUNARP.
3.- Pago del derecho de trámite
Notas:

1.- En caso de realizar trámite terceros para persona jurídica, deberá adicionar carta poder con firma legalizada no menor de tres (3)
meses de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

pág. 671

676 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
3, 5,6, 711 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 11/11/2004
70° Ley Organica de Municipalidades y modificatorias. Ley 27972 27/05/2003

pág. 672

677 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CONSTANCIA DE EXONERACIÓN AL IMPUESTO DE ALCABALA"
Código: SE8650F8A9

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDFRQVWDQFLDGHH[RQHUDFLyQDOLPSXHVWRGHDOFDEDOD
(VWHWUiPLWHGHEHVHUHIHFWXDGRSRUHOWLWXODUTXHUHTXLHUDXQDFRQVWDQFLDGHQRHVWDUREOLJDGRDOSDJRGHO,PSXHVWRGH$OFDEDOD
(OSURFHGLPLHQWRVHUHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQWULEXWDULD\WLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Exhibicón del Documento de Identidad Nacional y/o carnet de extrajería.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia autenticada de carta poder con firma ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.

Persona Jurídica, Sociedad irregular


Poder inscrito ante Registros Públicos no menor de tres (3) meses de antigüedad.
Sucesión Indivisa
Copia del Certificado de Defunción y/o documento resgistral SUNARP.
3.- Exhibir original y presentar copia fedateada del documento que acredite encontrarse inafecto al pago del Impuesto de Alcabala por
las siguientes transferencias:
a) Los Anticipos de Legitima.
b) Las que se produzcan por causa de muerte.
c) La resolución del contrato de transferencia que se produzca antes de la cancelación del precio
d) Las transferencias de aeronaves y naves.
e) Las de derecho sobre inmuebles que no conlleven la transmisión de Propiedad
f) Las producidas por la división y participación de la masa hereditaria de gananciales o de Condominios originarios.
g) No esta afecto al Impuesto de Alcabala, el tramo comprendido por las primeras 10 UIT del valor del inmueble.
h) Las de alícuotas entre herederos o de condominos originarios.
i) La primera venta de inmuebles que realizan las empresas constructoras, salvo en la parte que correspondiente al valor del terreno
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- En la primera venta efectuada por la empresa constructora deberán adjuntar los soguientes documentos:
- Ficha RUC donde señale su actividad económica como "construcción de edificios completos o construcción de inmuebles", o presentar
copia simple de constitución de la persona jurídica cuyo objeto social señale "construcción de inmuebles"
-Si son personas que no realizan actividades empresarial de construcción, acreditar por lo menos 2 ventas en los últimos 12 mese (sin
incluir la venta materia de liquidación)

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

pág. 673

678 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
6, 22, 25 y 27 TUO de Ley de tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004

pág. 674

679 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CONSTANCIA DE REGISTRO DE CONTRIBUYENTE"
Código: SE8650133B

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDFRQVWDQFLDGHUHJLVWURGHOFRQWULEX\HQWH0DQWHQLHQGR
XQFRUUHFWRUHJLVWURGHODLQIRUPDFLyQTXHXWLOL]DODDGPLQLVWUDFLyQWULEXWDULDSDUDHOFiOFXORGHODEDVHLPSRQLEOH\GHOPRQWRGHO,PSXHVWR3UHGLDOGH
FDGDFRQWULEX\HQWH(OSURFHGLPLHQWRWLHQHXQSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDKiELO\VHUHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLyQWULEXWDULD

Requisitos

1.- Exhibir Documento de Identidad Nacional y/o Carnet de Extranjería.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia autenticada de carta Poder Vigente con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antiguedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Copia simple del Poder Inscrito ante Registros Públicos vigente para la materia, no menor de tres (3) meses de antigüedad.
Sucesión Indivisa
Copia del Certificado de defunción y/o documentos registral SUNARP.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- En caso de realizar tramite terceros para Persona Jurídica, deberá adicionar Carta Poder con firma legalizada no menor de tres (3)
meses de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD9(17$1,//$
&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 675

680 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
9, 31, 6 y 7 TUO de Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
70 Ley Organica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 676

681 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CERTIFICADO DE ESTADO DE CUENTA"
Código: SE8650C15F

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQFHUWLILFDGRGHHVWDGRGHFXHQWD(OHVWDGRGHFXHQWD
HVXQOLVWDGRGHORVWULEXWRVTXHVHHQFXHQWUDQSHQGLHQWHVGHSDJRLQFOXLGRVDTXHOORVJHQHUDGRVKDVWDHOILQDOGHOSUHVHQWHHMHUFLFLR DXQTXHD~QQR
KD\DYHQFLGRHOSOD]RSDUDVXSDJR UHVSHFWRGHORVSUHGLRVTXHXVWHGUHJLVWUDDQWHHVWDDGPLQLVWUDFLyQWULEXWDULD(OSURFHGLPLHQWRHVDXWRPiWLFR\VH
UHDOL]DSRUODSODWDIRUPDGHDWHQFLRQGHUHQWDV

Requisitos

1.- Exhibición del DNI y/o Carnet de Extranjería.


2.- En caso de representaciones:
Persona Natural
Copia autenticada de carta Poder con firma legalizada ante notario, no menor (3) meses de antigüedad.
Persona Jurídica, Sociedad irregular
Copia simple del Poder inscripto ante Registros Públicos vigente para la materia, no menor de (3) meses de antigüedad.
Sucesión Indivisa
Copia del Certificado de Defunción y/o documento registral SUNARP.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- En caso de realizar terceros para personas jurídicas,d eberá adicionar carta poder con firma lergalizada no menor de tres (3) meses
de antigüedad.

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&DOODR$JHQFLD&&0LQND$Y$UJHQWLQD&GUD
3DEHOORQ&DOODR$JHQFLD&RQR1RUWH$Y/RV1HQ~IDUHV1ƒ8UE-XDQ,QJXQ]D9LSRO&DOODR$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$Y2VFDU
5%HQDYLGHV1ƒ0$&%HOODYLVWD6yWDQR&DOODR$JHQFLD9HQWDQLOOD$Y3HGUR%HOWUiQ$OW&DOOH8UE6DWpOLWH9HQWDQLOOD&DOODR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Agencia C.C. Minka Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Agencia Mall Aventura Plaza Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

3/$7$)250$'($7(1&,Ï1'(5(17$6$JHQFLD&&0LQND$JHQFLD&RQR1RUWH$JHQFLD0DOO$YHQWXUD3OD]D$JHQFLD9HQWDQLOOD
0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(5(17$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

pág. 677

682 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
85 TUO Del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 678

683 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CONSTANCIA DE NO ADEUDO"
Código: SE8650820B

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHXQDFRQVWDQFLDGHQRDGHXGRODFXDODFUHGLWDTXHVH
HQFXHQWUDDOGtDHQHOSDJRGHWULEXWRVFRUUHVSRQGLHQWHVDOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Requisitos

1.- Presentar formato de Solicitud proporcionado por la Municipalidad dirigida a la Subgerencia de Recaudación o solicitud simple del
contribuyente, en la que deberá indicar el tributo, periodo y predio. Además del número de identificación. Exhibir el documento de
identidad del titular y/o representante.
2.- En caso de representación deberá adjuntar poder en documento público o privado con firma legalizada ante notario (*)
3.- Cancelar la totalidad de los tributos vinculados a los predios.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:
1.- (*) Los poderes señalados podrán ser sustituidos a opción del administrado por carta poder simple adjuntando declaración jurada.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*$76*5&B&2167$1&,$'(12$'(8'2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(5(&$8'$&,21 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRUHFDXGDFLyQWULEXWDULD#PXQLFDOODRJRESH

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
7 TUO de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
23°, 85° TUO del Código Tributario y modificaciones. Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013
118°, 51°, 142° Texto Único Ordenando de la Ley 27444 ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Administrativo General.
2°, 3°, 4° y 5° Decreto Legislativo que aprueba diversas medidas de Decreto Supremo 1246-2016 10/11/2016
simplificación administrativa.

pág. 679

684 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"EMISIÓN DE CARNÉ DE REGISTRO DE CONADIS"
Código: SE86509CC8

Descripción del Servicio

/D2ILFLQD0XQLFLSDOGH$WHQFLyQDODV3HUVRQDVFRQ'LVFDSDFLGDG 20$3(' TXHWLHQHSRUILQDOLGDGSURPRYHUHOHMHUFLFLRSOHQRGHORVGHUHFKRVGH


ODVSHUVRQDVFRQGLVFDSDFLGDGSDUDORJUDUVXLQFOXVLyQHQLJXDOGDGGHRSRUWXQLGDGTXHORVGHPiVSRUORFXDOHPLWLUiHOFDUQpGHUHJLVWURGH&21$',6
DWRGDSHUVRQDQDWXUDOFRQGLVFDSDFLGDG

Requisitos

1.- Solicitud mediante el FUT indicando los Nombres y apellidos de la persona con discapacidad y/o representante quien deberá portar
una carta poder simple.
2.- Exhibir el Documento Nacional de Identidad de la persona con discapacidad y/o representante.
3.- Copia del Certificado de Discapacidad.
4.- Foto
Notas:
1.- Si los documentos que acrediten la condición de discapacidad de la person, han sido emitidos en el extranjero, esto se deberan
presentar debidamente apostillados por la autoridad competente del país que lo emitió, de acuerdo con lo establecido en el Convenio de
la Apostilla. Si el país emitente no es miembro del Convenio de la Apostilla, los documentos deberan contar con las certificaciones de
firmas efectuadas por el Consulado del Perú correspondiente.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

*UDWXLWR

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$ '( 3527(&&,Ï1 $ /$ 08-(5 < 32%/$&,21(6 7HOpIRQR


98/1(5$%/(6 $QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
70° párrafo 70.2° Ley General de la Persona con Discapacidad Ley 29973 24/12/2012
1° Ordenanza Municipal que crea el registro Municipal de la Ordenanza Municipal 007-2021 09/06/2021
Persona con Discapacidad del Callao
Numeral 11.3 del artículo Resolución de Presidencia N° 20-2017-CONADIS-PRE Otros 20-2017-CONADIS- 23/02/2021
11° modificado por Resolución de Presidencia 015-2021-CONADIS- PRE
PRE aporbar el nuevo reglamento del registro nacional de la
pesona con discapacidad del Consejo Nacional para la
integración de la pesona con discapacidad.

pág. 680

685 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

numeral 6.1.3 del artículo Resolución de Presidencia N° 004-2018-CONADIS/PRE Otros 004-2018- 17/01/2018
6° aprueba la directiva N° 001-2018 Lineamientos para la CONADIS/PRE
administración de los Registros Regionales y Municipales de las
personas con discapacidad y modificatoria.

pág. 681

686 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA MATRIMONIAL EN EL LOCAL MUNICIPAL (Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas)."
Código: SE8650A92B

Descripción del Servicio

6HUYLFLRGHFHOHEUDFLyQGHPDWULPRQLRGHQWURGHODVLQVWODFLRQHVGHOD0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODRGHQWURGHOKRUDULRGHRILFLQDGHVGHODV
KDVWDODVKRUDV

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
258, 259, 260 y 263 Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984
33, 53, 54, 117 y 118 Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
procedimiento Administrativo

pág. 682

687 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA MATRIMONIAL EN EL LOCAL MUNICIPAL (Sábados de 09:00 a 15:00 horas)"
Código: SE8650FC6D

Descripción del Servicio

6HUYFLRTXHFRQVLVWHHQFHOHEUDUPDWULPRQLRVFLYLOHVGHQWURGHODVHGHPXQLFLSDOORVGtDVVDEDGRVGHVGHODVKDVWDODVKRUDV

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
258, 259, 260 Y 263 Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 683

688 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y DENTRO DEL DISTRITO DEL CALLAO(Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.)"
Código: SE86500536

Descripción del Servicio

(OVHUYLFLRFRQVLVWHHQODFHOHEUDFLyQGH0DWULPRQLRVFLYLOHVIXHUDGHOORFDOPXQLFLSDO\GHQWURGHOGLVWULWRGHO&DOODRHQKRUDULRGH/XQHVD9LHUQHVGH
DKRUDV

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
258, 259, 260, 263 Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 684

689 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y DENTRO DEL DISTRITO DEL CALLAO (Sábados de 09:00 a 15:00 horas)"
Código: SE86506740

Descripción del Servicio

/DFHUHPRQLDFRQVLVWHHQODFHODEUDFLyQGHPDWULPRQLRVORVGtDVViEDGRVIXHUDGHOORFDOPXQLFLSDO\GHQWURGHOGLVWULWRGHO&DOODRHQKRUDULRGHD
KRUDV

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R\
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
258, 259, 260, 263 y 265 Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 685

690 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA MATRIMONIAL FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL Y FUERA DEL DISTRITO (Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas.)"
Código: SE86502F0D

Descripción del Servicio

&RQVLVWHHQODFHOHEUDFLyQGHPDWULPRQLRVFLYLOHVIXHUDGHOORFDOPXQLFLSDO\IXHUDGHOGLVWULWRGH/XQHVD9LHUQHVHQHOKRUDULRGHDKRUDV

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
258, 259, 260, 263 y 265 Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 686

691 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIAL "
Código: SE8650AF56

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODSXEOLFDFLyQGHOHGLFWRPDWULPRQLDO&RQGLVSHQVDGHGtDV 6RORGRVGtDVGH
S~EOLFDFLyQ 

Requisitos

1.- Solicitud, indicando Nº de recibo de pago y fecha de emitido.


2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
252. Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 687

692 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"EXHIBICIÓN DE EDICTO DE OTRAS MUNICIPALIDADES"
Código: SE86500C82

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDVHOHRWRUJXHODH[KLELFLyQGHHGLFWRGHRWUDVPXQLFLSDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtD

Requisitos

1.- Solicitud, indicando N° de recibo de pago y fecha de emitido.


2.- Edicto Matrimonial.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
250 y 251. Código Civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 688

693 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"OTORGAMIENTO DE CONSTANCIAS"
Código: SE8650E027

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDVHOHRWRUJXHFRQVWDQFLDV(OSOD]RGHWUiPLWHHVGHGtD

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Señor Alcalde.


2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,26*&02$&B2725*$0,(172'(&2167$1&,$6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R<
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
33 Texto Único Ordenado de la Ley N°27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
procedimiento Administrativo

pág. 689

694 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO"
Código: SE8650FB2D

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDXQDHYDOXDFLyQHQHOOHYDQWDPLHQWRWRSRJUiILFR(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nombres y apellidos completos, domicilio y número de DNI, la calidad de apoderado o
representante legal de Asentamiento Humanso o Pos esión Informal a quien representa, así como, fecha y firma. Asimismo, la expresión
concreta de lo pedido, número de la partida registral del predio.
2.- Copia simple de documetno que acredite la calidad de apoderado o representante legal del Asentamiento Humano o representante
legal del Asentaiento Humano o Pesesión Informal a quien representa, de ser el caso.
3.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento del Asentamiento Humano o Posesión Informal.
4.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento de la Junta Directiva del Asentamiento Humano o Posesión Informal.
5.- Adjuntar documentos que acrediten la posesión hasta 31de diciembre de 2015 conforme a la Ley que amplía los plazos de la
titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización - Ley N° 31056, en concordancia con la
Ley N° 28687.
6.- Adjuntar plano de ubicación del predio.
7.- Adjuntar Certificado de busqueda catastral y/o copia literal de la aprtida registral del área solicitada.
8.- Adjuntar informe de evaluación de riesgo favorable y/o Certificado ITSE.
9.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- Si el predio colinda con un río, laguna, lago u otra fuente de agua, se acompaña el documento emitido por la Autoridad Nacional del
Agua que defina la faja marginal del cuerpo de agua.
2.- Si el predio colinda con la Zona de Playa Protegida, se acompaña la Resolución emitida por la DICAPI que aprueba la Línea de más
Alta MArea (LAM).
3.- Si el predio se encuentra ubicado cerca al aeropuerto, se debe acompañar informe de factibilidad de la zona emitido de la Dirección
General de Aeronáutica Civil (DGAC).
4.- Si el predio se encuentra ubicado cerca a zonas con antecedentes arqueológicos, monumentales e historicos, se debe acompañar
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).
5.- Si el predio se encuentra ubicado cerca de las áreas destinadas a la conservación y uso sostenible de los ecosistemas de humedales,
es de observancia obligatoria la normatividad en materia de áreas naturales protegicas que se aplica para aquellos humedales y sus
zonas de amortiguamiento, por lo que se debe acompañar informe favorable de las autoridades competentes en la materia, de
conformidad a lo establecido en el Decreto Supremo N° 006-2021-MINAM que aprueban las disposiciones generales par ala gestión
multisectorial y descentralizada de los humedales.
6.- No procederá lo solicitado sobre predios ubicados en zonas arqueológicas, zonas monumentales, Centro Histórico de la Provincia del
Callao, cauce de ríos y quebradas, riberas, playas o zonas de áreas naturales protegidas.
7.- No procederá lo solicitado si el predio se encuentra sobre propiedad privada, debiendo atender lo señalado en la Ley N° 28687 y su
reglamento respecto al procedimiento de Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio o Declaración de Propiedad
por Regulación del Tracto Sucesivo.

Formularios

)2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

pág. 690

695 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
73 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Ley 28687 17/03/2006
Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotación de servicios
básicos - Ley N° 28687.
1 Decreto Supremo N° 006-2006-Vvienda que aprueba el Decreto Supremo 006-2006-Vivienda 05/02/2002
Reglamento del Título I de la Ley N° 28687, referido a
3 Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados Ley 31056 21/10/2020
por poesesiones informales y dicta medidas para la
formalización - Ley N° 31056
1° Decreto Supremo N° 002-2021-Vivienda que aprueba el Decreto Supremo 002-2021-Vivienda 15/01/2021
Reglamento de la Ley N° 31056, Ley que amplía los plazos de
la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y
dicta medidas para la formalización.
1° Texto Único de la Ley del Procedimiento Admnistrativo General Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019

pág. 691

696 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"ELABORACIÓN DE PROYECTO DE LOTIZACIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES
PARA SERVICIOS BÁSICOS"
Código: SE86508FD7

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODHODERUDFLyQGHSUR\HFWRGHORWL]DFLyQ\PHPRULDGHVFULSWLYDHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRV
RSRVHVLRQHVLQIRUPDOHVSDUDVHUYLFLRVEiVLFRV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Copia simple de documento que acredite la calidad de apoderado o representante legal del Asentamiento Humanos o
Pesesióninformal a quien representa, de ser el caso.
3.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento del Asentamiento Humano o Posesión Informal.
4.- Copia simple de Resolución de Reconocimiento de la Junta Directiva del Asentamiento Humano o Posesión Informal.
5.- Adjuntar documentos que acrediten la posesión hasta 31 de diciembre de 2015 conforme a la Ley que amplía los plazos de la
titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización- Ley N° 31056, en concordancia con la
Ley N° 28687 (Expresión concreta de lo pedido, indicando el área, ubicación del predio, número de partida registral del predio).
6.- Adjuntar plano de ubicación del predio.
7.- Adjuntar certificado de busqueda catastral y/o copia literal de la partida registral del área solicitada.
8.- Adjuntar informe de evaluación de riesgo favorable y/o certificado ITSE.
9.- Adjuntar Certificado de Inexistencia de Restos Arqueologicos (CIRA).
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número

pág. 692

697 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
1° Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Decreto Supremo 28687 17/03/2006
propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos - Ley N° 28687.

pág. 693

698 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"ELABORACIÓN DE PLANOS PERIMÉTRICO, DE TRAZADO Y LOTIZACIÓN Y MEMORIA DE DESCRIPTIVA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O
POSESIONES INFORMALES PARA TRÁMITE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL."
Código: SE8650D374

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDHODERUDFLyQGHSODQRVSHULPpWULFRVGHWUD]DGR\ORWL]DFLyQ\PHPRULDGHGHVFULSWLYDHQ
DVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHVSDUDWUiPLWHGHVDQHDPLHQWRItVLFROHJDO(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano ubicación.
3.- Acreditar la condición de representante de la comuna.
4.- Adjuntar documentos que acrediten la posición hasta 31 de Diciembre de 2015 conforme a la ley que amplía los plazos de la titulación
de terrenos ocupados por posesiones informales y dicha medidas para la formalización - Ley N° 31056, en concordancia con la Ley N°
28687 (Expresión concreta de lo pedido, indicando el área, ubicación del predio, número de partida registral del predio).
5.- Certificado Catastral emitido por la SUNARP.
6.- Copias simple Literales indicadas en el Certificado Catastral.
7.- Copia de Informe de Estimación de Riesgo
8.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 28687 17/03/2006
1 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO

pág. 694

699 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS


73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 695

700 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"ELABORACIÓN DE PLANOS PERIMÉTRICOS PARA BÚSQUEDA CATASTRAL"
Código: SE8650CB32

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOSHUVRQDVQDWXUDOHV\SHUVRQDVMXUtGLFDVVROLFLWDQODHODERUDFLyQORVSODQRVSHULPpWULFRVSDUDODE~VTXHGDFDWDVWUDO
3OD]RGHDWHQFLyQGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano ubicación.
3.- Acreditar la condición de representante de la comuna.
4.- Pago del derecho de trámite.
5.- Resolución de creación del Asentamiento Humano o posesiones informales en el distrito.
6.- Resolución de la Junta Directiva.
7.- Informe de Evaluación de Riesgo.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
8 Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Ley 28687 15/03/2006
Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos.
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 287687 17/03/2006

pág. 696

701 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO


AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS

pág. 697

702 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"UBICACIÓN DE HITOS EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES"
Código: SE8650E30F

Descripción del Servicio

(VXQWUiPLWHLQIRUPDWLYRSRUHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODXELFDFLyQGHKLWRVHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtD

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, del Representante de la comuna, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano ubicación.
3.- Acreditar la condición de representante de la comuna.
4.- Adjuntar plano aprobado por la Municipalidad Provincial y/o plano de lotización inscrito en la SUNARP de ser el caso.
5.- Pago del derecho de trámite.
* Hasta 15 lotes.
* Por lote adicional.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

+DVWD/RWHV Caja de la Entidad


0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
3RU/RWH$GLFLRQDO 7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$
0RQWR6

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 698

703 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"ELABORACIÓN DE PLANOS INDIVIDUALES PARA ATENCIÓN DE EXPEDIENTES (UBICACIÓN, INDEPENDIZACIÓN O SUBDIVISIÓN,
REMANENTE, ACUMULACIÓN)"
Código: SE86508A08

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOSHUVRQDVQDWXUDOHV\SHUVRQDVMXUtGLFDVVROLFLWDQODHODERUDUSODQRVLQGLYLGXDOHVSDUDDWHQFLyQGHH[SHGLHQWHV(OSOD]R
GHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Documento que acredite propiedad, (Copia simple y actualizada de la Partida Registral del predio).
3.- Plano de ubicación firmada por Arquitecto o Ingeniero.
4.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 699

704 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"VISACIÓN DE PLANO PERIMÉTRICO, UBICACIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA PARA TRAMITE DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VÍA JUDICIAL
EN ASENTAMIENTOS HUMANOS O POSESIONES INFORMALES (LOTE DE VIVIENDA)"
Código: SE865034EC

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDYLVDFLyQGHSODQRSHULPpWULFRXELFDFLyQ\PHPRULDGHVFULSWLYDSDUDWUDPLWHGH
SUHVFULSFLyQDGTXLVLWLYDYtDMXUtGLFDHQDVHQWDPLHQWRVKXPDQRVRSRVHVLRQHVLQIRUPDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago y fecha de emitido.
2.- Plano ubicación firmado por Arquitecto o Ingeniero colegiado.
3.- Plano perimétrico con cuadro de coordenadas UTM firmada por Arquitecto o Ingeniero colegiado.
4.- Certificado de habilidad del Arquitecto o Ingeniero.
5.- Copia simple y actualizada de la Partida Registral del predio o A.H.
6.- Documentos que acrediten la condición de posesión mas de 10 años.
7.- Copia del plano perimétrico y/o de trazado y lotización inscrito en la SUNARP.
8.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 700

705 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"INSPECCIÓN OCULAR PARA ATENCIÓN DE EXPEDIENTES"
Código: SE8650B2AE

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDOD,QVSHFFLyQ2FXODUSDUDDWHQFLyQGHH[SHGLHQWHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH
GtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando Nº de Recibo de Pago.


2.- Copia simple de documento que acredite la posesión.
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27973 27/05/2003
L E Y D E D E S A R R O L L O Y C O M P L E M E N T A R I A D E Ley 28687 17/03/2006
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL, ACCESO
AL SUELO Y DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS

pág. 701

706 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CERTIFICADO DE EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE POSESIÓN EN TRÁMITE"
Código: SE8650DE5B

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDVHOHRWRUJXHFHUWLILFDGRGHH[SHGLFLyQGHFRQVWDQFLDVGHSRVHVLyQHQWUiPLWH(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGtD

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando N° de Expediente y fecha.


2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'($6(17$0,(1726+80$126 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
33 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 702

707 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"PLANO MOSAICO"
Código: SE8650DD2C

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRPHGLDQWHHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLVLyQGH3ODQR0RVDLFRGHILQLGRFRPRXQ  GRFXPHQWRJUiILFRVLPSOHDQLYHO
ORWH SODQR GRQGHVHERVTXHMDHOSUHGLRVROLFLWDGR\SDUWHGHVXHQWRUQRFRQIRUPHDODFHUYRJUiILFRREUDQWHHQODVXEJHUHQFLD

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde, indicando Nº de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
3° Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° Decreto Supremo 005-2018-JUS 30/03/2018
28298 que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su
vinculación con el Registro de Predios, aprobado por Decreto
Supremo N° 005-2006-JUS
null Otros Resolución N° 01- 18/10/2009
2009-SNCP/CNC

pág. 703

708 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"COPIA DE PLANO CATASTRAL DIGITAL (EN CD)"
Código: SE8650F3D7

Descripción del Servicio

(VHOVHUYLFLRSUHVWDGRHQH[FOXVLYLGDGDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLVLyQGH&RSLDGH3ODQR&DWDVWUDO'LJLWDO HQ&' 
(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde, indicando Nº de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
79° Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 704

709 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"INSPECCIÓN OCULAR"
Código: SE86505921

Descripción del Servicio

(VHOVHUYLFLRSUHVWDGRHQH[FOXVLYLGDGDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHMHFXFLyQGHLQVSHFFLyQRFXODU

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a Sr. Alcalde, indicando Nº de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido.
Notas:
1.- Las inspecciones oculares se realizarán conforme a lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones asignado a la
Subgerencia de Planeamiento Urbano y Catastro.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
79° Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 25/01/2019

pág. 705

710 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"Certificado de Numeración Municipal. "
Código: ES1726979056

Descripción del Servicio

6HUYLFLRPHGLDQWHHOFXDOVHRWRUJDHO&HUWLILFDGRGH1XPHUDFLyQ0XQLFLSDO

Requisitos

1.- Solicitud simple indicando los ingresos al predio y/o las unidades inmobiliarias de las que requiere el certificado, señalando el número
de recibo y la fecha del pago efectuado por el derecho de tramitación.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Numeral 71.5 del artículo Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
71 Edificación

pág. 706

711 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"INSPECCIÓN OCULAR DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS"
Código: SE865032A2

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDLQVSHFFLyQRFXODUGHSURFHGLPLHQWRVGHOD*HUHQFLDGH2EUDV(OSOD]RGH
DWHQFLyQHVGHGtDKiELO

Requisitos

1.- Formato de Solicitud dirigida al Alcalde debiendo consignar domicilio procesal, así como la indicación del número de recibo y fecha de
pago del trámite administrativo.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
79 Ley Orgánica de municipalidades Decreto Ley 27972 27/05/2003
44,49, 53, y 118 Texto Único Ordenado de la Ley 27444 - Ley del procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Administrativo General
2, 3, 4 y 5 Aprueba Diversas Medidas de Simplificación Administrativa Decreto Legislativo 1246 10/11/2016

pág. 707

712 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"EMISIÓN DE PADRÓN DEL SERVICIO ESPECIAL (VEHÍCULOS, CONDUCTORES, EMPRESA)"
Código: SE865049CD

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDODHPLVLyQGHSDGUyQYHKLFXODUSDUDORVVHUYLFLRVGHWUDQVSRUWHS~EOLFRGHSHUVRQDV\GH
FDUJD(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, adjuntando:


2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

1.- El padrón a ser expedido, será solo sobre los vehículos registrados de la empresa solicitante.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO-()$785$'(9(+,&8/260(125(6-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU±&DOODR
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

-()$785$'(9(+,&8/260(125(6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRMYPRGVVWWPX#PXQLFDOODRJRESH

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE Decreto Supremo 017-2009 22/04/2009
TRANSPORTE
3° Ley de Ley 27189
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Menores
1° Reglamento Nacional de Transporte Decreto Supremo 055-2010-MTC
Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados
o No Motorizados

pág. 708

713 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CONSTANCIA DE TRÁMITES Y/O INFORMACIÓN EXISTENTES EN LOS ARCHIVOS DE LA GLAVM"
Código: SE86509263

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODFRQVWDQFLDGHWUiPLWHH[SHGLFLyQGHFRSLDVFHUWLILFDGDV SRUKRMD \R


UHSURGXFFLyQGHGDWRV PHGLRVGLJLWDOHV GHGRFXPHQWRVHLQIRUPDFLyQH[LVWHQWHVHQORVDUFKLYRVGHOD*HUHQFLDGH/LFHQFLDV\$XWRUL]DFLRQHVGH
9HKtFXORV0HQRUHV(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHU)DXFHWW&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$126('($9(/0(57)$8&(771ƒ

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$ '( /,&(1&,$6 < $8725,=$&,21(6 '( 9(+,&8/26 7HOpIRQR


0(125(6 $QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número Publicación
171 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 709

714 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CONSTANCIA DE INSPECCIÓN OCULAR (TRANSPORTE)"
Código: SE865091B3

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUXQDFRQVWDQFLDGHLQVSHFFLyQRFXODU WUDQVSRUWH (OSOD]RGHDWHQFLyQGH


HVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, adjuntando:
2.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*/$90
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO*(5(1&,$'(/,&(1&,$6<$8725,=$&,21(6'(9(+,&8/260(125(6$Y(OPHUW)DXFHWW1ƒ&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$ '( /,&(1&,$6 < $8725,=$&,21(6 '( 9(+,&8/26 7HOpIRQR


0(125(6 $QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE Decreto Supremo 017-2009-MTC 22/04/2009
TRANSPORTE

pág. 710

715 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"OTORGAMIENTO DE COPIAS CERTIFICADAS DE PIEZAS PROCESALES"
Código: SE86503BFB

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDHORWRUJDPLHQWRGHFRSLDVFHUWLILFDGDVGHSDSHOHWDVGHLQIUDFFLyQH[SHGLHQWHV
DGPLQLVWUDWLYRV\WULEXWDULRHQFREUDQ]DFRDFWLYDSLH]DVSURFHVDOHV\RFRQVWDQFLDV(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Formato de solicitud distribuido de forma gratuita dirigida al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:
a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC del solicitante y de su
representante, de ser el caso. Ademas, señalar domicilio real o procesal, e-mail, número telefónico.
b) Número de Expediente, Auxiliar Coactivo
c) Número de Recibo y fecha de pago
En caso de representaciones:
Persona natural: Copia de poder con firma legalizada nortarialmente o por fedatario designado por la Municipalidad.
Persona Jurídica: Copia simple de la vigencia del poder inscrito ante Registros Públicos del representante legal (*);
Notas:
1.- De señalar correo electrónico deberá solicitar de manera expresa que todo acto derivado del presente procedimiento se realicen en
dicho correo.
2.- (*) Sólo para e caso que el representante sea distinto al que indica en la ficha RUC, la vigencia de poder y designación de
representantes podran ser sustituidos, a opción del adminsitrado o recurrente, por declaración jurada, conforme a lo establecido en el
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimeinto Administrativo Gneral, de acuerdo al numeral 3.3 del
artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246. En dicha declaración deberá precisarse que el poder otorgado es para efectos tributarios.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,22'667708*)7
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRUHFDXGDFLRQWULEXWDULD#PXQLFDOODRJRESH

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
171 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 711

716 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

85° Texto Único Ordenando del Código Tribitario Decreto Supremo 133-2013-EF 26/06/2013

pág. 712

717 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"GRAVAMEN VEHICULAR, RÉCORD DE INFRACTOR"
Código: SE865074C8

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDOVROLFLWDODHPLVLyQGHJUDYDPHQYHKLFXODUUpFRUGGHLQIUDFWRU(OSOD]RGHDWHQFLyQGHHVWH
SURFHGLPLHQWRHVGH  GtDKiELO

Requisitos

1.- Solicitud Verbal


a) Indicar Número de Recibo y fecha de pago
Notas:
1.- Cuando se solicite Record de Infractor y esta contenga más de 5 infracciones solicitar Gravamen Vehicular

Formularios

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSVDSSPXQLFDOODRJRESHH[WUDQHWORJLQ

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Sede Santa Marina Sur - Caja Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'(7(625(5Ë$6HGH6DQWD0DULQD6XU&DMD

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'(),6&$/,=$&,Ï1<75$163257( 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHRUHFDXGDFLyQWULEXWDULD#PXQLFDOODRJRESH

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
171 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 713

718 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CREDENCIALES PARA LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DIRECTIVO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES"
Código: SE86504956

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRDGPLQLVWUDWLYRPHGLDQWHHOFXDOORVLQWHJUDQWHVGHOÏUJDQR'LUHFWLYRGHXQD2UJDQL]DFLyQ6RFLDOUHJLVWUDGD\UHFRQRFLGDFRQYLJHQFLDHQ
HO5HJLVWURÒQLFRGH2UJDQL]DFLRQHV6RFLDOHVVROLFLWDQVXDFUHGLWDFLyQHQDUDVGHIRUWDOHFHUVXUHSUHVHQWDFLyQDQWHODVLQVWDQFLDVFRUUHVSRQGLHQWHV/D
(QWLGDGYHULILFDHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV\RWRUJDODVFUHGHQFLDOHVODVFXDOHVWLHQHQYLJHQFLDLJXDOTXHHOSHUtRGRSDUDHOTXHIXHURQHOHJLGRV
GLFKRVUHSUHVHQWDQWHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida a la Gerencia de Participación Vecinal, con atención a la Subgerencia de Organizaciones Sociales, con carácter de
declaración Jurada señalando: datos del peticionario-representante de la Organización social: nombres y apellidos, número de DNI,
número de teléfono fijo y/o celular, domicilio, nombre y dirección de la Organización Social, pedido expreso de Credenciales.
2.- Una (01) fotografía tamaño carnet de cada integrante del Órgano Directivo.
3.- Copia simple de la Resolución de Gerencia vigente en el Registro Único de Organizaciones Sociales - R.U.O.S.
Notas:
1.- Para solicitar el Duplicado de credencial, además de los requisitos antes mencionados, deberá presentarse una declaración jurada
simple por el administrado, por pérdida o robo de la misma. El trámite de credenciales, procederá siempre y cuando, además de cumplir
con los requisitos precitados, la Organización Social y su último órgano directivo, tenga vigencia e inscripción en el R.U.O.S.

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2*39B,16&5,3&B5(&212&,0,(172B25*$1,=$B62&,$/(6
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'(3$57,&,3$&,219(&,1$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
73, numeral 5.1., numeral 27972 Ley Ley Orgánica de 26/05/2003
5.3. Municipalidades
Artículo IV: numeral 1.7., TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
numeral 1.16.; artículo General
34.
28° Ordenanza Municipal que crea el Registro Único de Ordenanza Municipal 009-2023/MPC 09/05/2023

pág. 714

719 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Organizaciones Sociales - R.U.O.S. y establece el


Procedimiento para el reconocimiento, registro y acreditación
municipal de las Organizaciones Sociales en la Provincia
Constitucional del Callao.

pág. 715

720 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"PLANO DE SECCIÒN DE VÌAS"
Código: SE8650F42E

Descripción del Servicio

6HUYLFLRSUHVWDGRHQH[FOXVLYLGDGDWUDYqVGHOFXDOXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUuGLFDVROLFLWDHOSODQRGHVHFFLzQGHYuDV(QHVWHSURFHGLPLHQWRVHDOFDQ]D
HODQFKRDSUREDGRGHODYuDVROLFLWDGDSHUPLWHDODGPLQLVWUDGRFRQLFHUODVHFFLzQGHYuDVGHVXSUHGLR\DOLQHDUVHFRQDQFKRVQRUPDGRV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando N° de recibo emitido de pago de derecho de trámite y fecha de emitido.
2.- Croquis de ubicación del predio (legible).
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
IV del tìtulo preliminar y Ley Orgànica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003
73
4 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
del 05 al 24 Aprueba Normas Tècnicas del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 011-2006-VIVIENDA 08/05/2006
Edificaciones y sus modificatorias Norma GH. 020
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 27/02/2017
Único Ordenado de la Ley N° 29090, Ley de
Regulación de Habilitaciones Urbanas y de
Edificaciones
1 Ordenanza Municipal que aprueba el Plan Urbano Director de la Ordenanza Municipal 000018

pág. 716

721 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Provincia Consitucional del Callao1995-2010


2 Ordenanza Municipal que aprueba la suspensión de la Ordenanza Municipal 023-2019
Actualización del Plan de Desarrollo Urbano de la Provincia
Constitucional del Callao 2011-2022

pág. 717

722 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CEREMONIA DE MATRIMONIO VIRTUAL CON CAUSA JUSTIFICANTE"
Código: SE8650AB6F

Descripción del Servicio

3URFHGLPLHQWRSRUHOFXDOORVFRQWUD\HQWHVSXHGHQFHOHEUDUVXPDWULPRQLRGHPDQHUDYLUWXDOXVDQGRSOWDIRUPDVWHFQRORJLFDVGHDXGLRYLGHRTXH
SHUPLWDQODPDQLIHVWDFLyQGHYROXQWDGGHIRUPDLQGXELWDEOH

Requisitos

1.- Pliego Matrimonial completo.


2.- Solicitud dirigida al señor Alcalde.
11.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$12 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
258, 259, 260, 263 y 265 Código civil Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 718

723 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"COPIA CERTIFICADA - DEMUNA"
Código: SE8650AACC

Descripción del Servicio

([SHGLUFRSLDVFHUWLILFDGDVGHODVDFWDVGHFRQFLOLDFLyQ\GHPiVGRFXPHQWRVTXHSURGX]FDOD'(081$

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Alcalde, en el cual indique el número del expediente y/o acta de conciliación.
2.- Ser una de las partes o un representante debidamente acreditado.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2B)250$72Ò1,&2'(75È0,7()87
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR-U3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

*UDWXLWR

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$ '( 3527(&&,Ï1 $ /$ 08-(5 < 32%/$&,21(6 7HOpIRQR


98/1(5$%/(6 $QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
33° Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Decreto Supremo 004-2019 JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General

pág. 719

724 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS"
Código: SE8650E40B

Descripción del Servicio

(OVHUYLFLRH[FOXVLYRGH&HUWLILFDGRGH=RQLILFDFLyQ\9tDVHVDTXHOTXHFHUWLILFDORVSDUiPHWURVGHGLVHxRTXHUHJXODQHOSURFHVRGHKDELOLWDFLyQXUEDQD
GHXQWHUUHQRU~VWLFRVHRWRUJDDVROLFLWXGGHODGPLQLVWUDGRHQXQSOD]RPi[LPRGHFLQFR  GtDVKiELOHV\WLHQHXQDYLJHQFLDGHWUHLQWD\VHLV 
PHVHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde (X), indicando N° de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido (el derecho de pago se
realiza por predio)
2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrito.
3.- Plano de Ubicación y Localización georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala
adecuada (02 juegos originales firmado por Arq. o Ing. Civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional)
4.- Declaración jurada en el cual se deja constancia que el interesado se hace responsable de los planos y memoria descriptiva, así
como de toda la documentación presentada ante esta Coporación Edil.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
14° Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
5° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
14° Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Ley N° 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y

pág. 720

725 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

de Edificaciones

pág. 721

726 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"PLANO DE ZONIFICACIÓN"
Código: SE86508D98

Descripción del Servicio

(O3ODQRGH=RQLILFDFLyQHVHOGRFXPHQWRJUiILFRJHRUUHIHUHQFLDGRTXHDVLJQDHOWLSRGH]RQLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWHDFDGDXQRGHORVSUHGLRV
XELFDGRVHQHOiPELWRGHLQWHUYHQFLyQGHORV,QVWUXPHQWRVGH3ODQLILFDFLyQ8UEDQDH,QVWUXPHQWRVGH3ODQLILFDFLyQ8UEDQD&RPSOHPHQWDULRV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde, indicando N° de recibo de pago de derecho de trámite y fecha de emitido.
2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal, señalando que cuenta con
representación
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrito.
3.- Plano de Ubicación y Localización georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM, DATUM PSAD56 y/o WGS84 a escala
adecuada (02
juegos originales firmado por Arquitecto y/o Ingeniero Civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional).
4.- Declaración Jurada del profesional de estar habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
5.- Declaración Jurada en el que se deja constancia que el interesado se hace responsable de los planos y memoria descriptiva, así
como toda la
documentación presentada ante esta Corporación Edil.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGHVGHOD(QWLGDG&HQWURGH0HMRUD$WHQFLyQDO&LXGDGDQR±0$&
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(3/$1($0,(17285%$12<&$7$6752 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
116° D e c r e t o S u p r e m o q u e a p r u e b a e l R e g l a m e n t o d e Decreto Supremo 012-2022-VIVIENDA 05/10/2022
acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del
Desarrollo Urbano Sostenible

pág. 722

727 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

20° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación

pág. 723

728 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS"
Código: SE86504CA6

Descripción del Servicio

(VXQGRFXPHQWRHPLWLGRSRUODVPXQLFLSDOLGDGHVHQGRQGHVHHVSHFLILFDQORVSDUiPHWURVGHGLVHxRTXHUHJXODQHOSURFHVRGHHGLILFDFLyQVREUHXQ
SUHGLR3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDODHPLVLyQGHFHUWLILFDGRGHSDUiPHWURVXUEDQtVWLFRV\HGLILFDWRULRV(O
SOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr. Alcalde firmado por el administrado, indicando todos los datos referidos a la ubicación del predio, y el número
de recibo y fecha de pago.
2.- Plano de Ubicación y localización
Notas:
1.- El Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios solo se expiden para predios que cuenten con habilitación urbana de
acuerdo al D.S. N° 006-2017, TUO de la Ley N° 29090 y el D.S. N° 029-2019-VIVIENDA, Capítulo I, Art. 59.1 Ítem a).

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO0XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR3D]6ROGiQ&HUFDGRGHO&DOODR&$//$2
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

68%*(5(1&,$'(2%5$635,9$'$6 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
115 Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
5.2, 59.1 INCISO A Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación
9.5 Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación Ley 27972 27/05/2003
14.2 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY Nº 29090, LEY DE Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
REGULACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS Y DE
EDIFICACIONES

pág. 724

729 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación Decreto Supremo 012-2019-VIVIENDA 19/03/2019


Reglamento Nacional de Edificaciones y sus actualizaciones Decreto Supremo 011-2006-VIVIENDA 08/05/2006
Norma A10 Resolución Ministerial 191-2021-VIVIENDA 08/07/2021
Norma A70 Resolución Ministerial 061-2021-VIVIENDA 11/02/2021
Norma G40 Resolución Ministerial 029-2021-VIVIENDA 27/01/2021
Aprueba el Plan Urbano Director de la Provincia Constitucional Ordenanza Municipal 000018-1995 05/10/1995
del Callao 1995-2010
2 Ordenanza que aprueba la suspensión de la “Actualización del Ordenanza Municipal 023-2019 05/12/2019
Plan de Desarrollo Urbano de la Provincia Constitucional del
Callao 2011 - 2022”

pág. 725

730 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

Denominación del Servicio


"CERTIFICADO DE IDENTIFICACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DE VÍAS PREFERENCIALES"
Código: SE8650EA9F

Descripción del Servicio

6HUYLFLRDWUDYpVGHOFXDOODSHUVRQDMXUtGLFDVROLFLWDHPLWLUXQFHUWLILFDGRGHLGHQWLILFDFLyQGHVHxDOL]DFLyQGHYtDVSUHIHUHQFLDOHV(OSOD]RGHDWHQFLyQ
GHHVWHVHUYLFLRHVGH  GtDVKiELOHV

Requisitos

1.- Solicitud dirigida al Sr.Alcalde, N° de recibo de pago y fecha de emitido


2.- Croquis de especificación
3.- Pago del derecho de trámite.
Notas:

Formularios

)RUPXODULR3'))2508/$5,2
8ELFDFLyQKWWSVXWSFPJRESHVXW$UFKLYRVILOHBBBSGI

Canales de atención

$WHQFLyQ3UHVHQFLDO6HGH6DQWD0DULQD6XU-U6XSH1ƒ6DQWD0DULQD6XU
$WHQFLyQ9LUWXDOKWWSZZZPXQLFDOODRJRESHLQGH[SKSDWHQFLRQDOFLXGDGDQR

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
0RQWR6 (IHFWLYR62/(6
7DUMHWDGH'pELWR9,6$
7DUMHWDGH&UpGLWR9,6$

Plazo

GLDVKDELOHV

Sedes y horarios de atención

Municipalidad Provincial del Callao Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de 09:00 a 12:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

2),&,1$'($7(1&,Ï1$/&,8'$'$120XQLFLSDOLGDG3URYLQFLDOGHO&DOODR

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

*(5(1&,$'(,1*(1,(5Ë$'(75$16,72<0$17(1,0,(1729,$/ 7HOpIRQR
$QH[R
&RUUHR

Base legal

Artículo Denominación Tipo Número Fecha


Publicación
Aprueban Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
Tránsito

pág. 726

731 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS

732 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMATO 03 - GSC-SGDCGR

DECLARACIÓN JURADA
PARA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………….,
propietario ( ), conductor / administrador( ), representante legal ( ) de la empresa
………………………………………………………………………………………………………….…, identificado con DNI N°
………………………………….. DECLARO BAJO JURAMENTO que en el Establecimiento Objeto de
Inspección ubicado en ……………………………………………………………………………………………………….,
distrito de ……………………………., provincia de ……………………………………, departamento de
…………………………………………………., perteneciente a la función …………………………………………………,
de giro o actividad …………………………………………………………………………………………………………………..,
clasificado con nivel de Riesgo Bajo ( ), Riesgo Medio ( ), Riesgo Alto ( ), Riesgo Muy Alto ( )
según la Matriz de Riesgos, se mantienen las condiciones de seguridad que sustentaron la
emisión del Certificado de ITSE.

Lima, …………………………………………………

______________________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Fecha:

733 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMATO 03 - GSC-SGDCGR

DECLARACIÓN JURADA
PARA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………….,
propietario ( ), conductor / administrador( ), representante legal ( ) de la empresa
………………………………………………………………………………………………………….…, identificado con DNI N°
………………………………….. DECLARO BAJO JURAMENTO que en el Establecimiento Objeto de
Inspección ubicado en ……………………………………………………………………………………………………….,
distrito de ……………………………., provincia de ……………………………………, departamento de
…………………………………………………., perteneciente a la función …………………………………………………,
de giro o actividad …………………………………………………………………………………………………………………..,
clasificado con nivel de Riesgo Bajo ( ), Riesgo Medio ( ), Riesgo Alto ( ), Riesgo Muy Alto ( )
según la Matriz de Riesgos, se mantienen las condiciones de seguridad que sustentaron la
emisión del Certificado de ITSE.

Lima, …………………………………………………

______________________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Fecha:

734 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE – FUT

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
Alcalde
Municipalidad Provincial del Callao
SOLICITO :
Jr. Paz Soldán N° 252 – Callao
Presente. –

NOMBRES Y APELLIDOS:

NOMBRE DE LA PERSONA O LA ENTIDAD QUE REPRESENTA (SEGÚN CORRESPONDA):

DOCUMENTO DE IDENTIDAD (D.N.I. / R.U.C. / C. E. / PASAPORTE):

DOMICILIO (AV. / CA. / JR. / PSJE. / N° / DPTO. / MZ. / LT. / URB. / A.H.):

DISTRITO: PROVINCIA: TELÉFONO / CELULAR:

CORREO ELECTRÓNICO:

FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD:

DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN:

Nota:

1. Autorizo expresamente que toda actuación administrativa se me notifique: Al correo electrónico. Al domicilio antes indicado.

2. Declaro bajo juramento que los datos consignados y la información en el presente documento es veraz, asumiendo la responsabilidad administrativa, civil
y penal en caso de resultar falso lo expresado, de acuerdo al Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y
Código Penal vigente, firmando la misma en señal de conformidad.

Callao, __________ de __________ de 20_____.

FIRMA DEL SOLICITANTE / REPRESENTANTE

735 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FORMULARIO 01 - GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesiones Informales


(Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas, Centros Poblados,
Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación informal de predios con fines
urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares, QUE OCUPAN UN PREDIO
MATRIZ POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

LOS SUSCRITOS, de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su
modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del Código
Civil; SOLICITAMOS se declare a través de la vía administrativa el derecho de
propiedad que hemos adquirido sobre el predio matriz que ocupamos, mediante el
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMNIO, por
haber ejercido sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública como
propietarios durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y
documentación que a continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

736 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2) Datos del (los) Solicitante(s):

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP N°
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

Apellidos

Nombres
Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio
3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:
a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad
del predio matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y
queen todo caso los procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a
mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que
constituya el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de.......................... años de antigüedad, y que
adquirimos la posesión del predio matriz por

Ocupación
directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:

SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

737 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios


anteriores son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el


tiempoque ocupamos el predio matriz:

Posesión informal / Centro Urbano Informal Urbanización Popular


Copia del documento de identidad de los Copia del documento de identidad de los
solicitantes solicitantes.
Resolución de reconocimiento de la Certificado emitido por la autoridad
Organización, emitida por Autoridad competentes que acredita la personería
Competente jurídica de la organización
representativa.
Padrón de los pobladores que integran la Padrón de los socios/asociados de la
organización. organización representativa.
Contratos para la ejecución de servicios de Contratos para la ejecución de servicios
agua y desagüe. de agua y desagüe.
Contrato para la ejecución de servicios Contrato para la ejecución de servicios
electrónicos. electrónicos.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
salud. de salud.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
educativos. de educativos.
Declaración de Parroquias. Declaración de Parroquias.

Declaración de Comité de Vaso de Leche. Declaración de Comité de Vaso de


Leche.
Declaración de Comedores Populares Declaración de Comedores Populares.

Petición suscrita por no menos del 40 % de Otros documentos probatorios


los pobladores de nuestra Posesión Informal (especificar):
/ Centro, solicitando se inicie el procedimiento ……………………………………………..
de declaración de propiedad por medio de la ……………………………………………
Prescripción Adquisitiva de Dominio. (En …………………………………………..,
caso el procedimiento comprenda TODO el …………………………………………..
predio matriz)
Otros documentos probatorios (especificar):
……………………………………………....
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………

738 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
FORMULARIO 01 - GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesiones


Informales(Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas, Centros
Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación informal de predios
con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares, QUE OCUPAN UN
PREDIO MATRIZ POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

LOS SUSCRITOS, de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su
modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del Código
Civil; SOLICITAMOS se declare a través de la vía administrativa el derecho de
propiedad que hemos adquirido sobre el predio matriz que ocupamos, mediante el
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMNIO, por
haber ejercido sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública como
propietarios durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y
documentación que a continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :
Provincia :

739 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2) Datos del (los) Solicitante(s):

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP N°
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

Apellidos

Nombres
Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio
3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:
a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad
del predio matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y
queen todo caso los procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a
mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que
constituya el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de.......................... años de antigüedad, y que
adquirimos la posesión del predio matriz por

Ocupación
directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:

SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

740 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios


anteriores son:
NOMBRE DOMICILIO

Posesión informal / Centro Urbano Informal Urbanización Popular


Copia del documento de identidad de los Copia del documento de identidad de los
solicitantes solicitantes.
Resolución de reconocimiento de la Certificado emitido por la autoridad
Organización, emitida por Autoridad competentes que acredita la personería
Competente jurídica de la organización
representativa.
Padrón de los pobladores que integran la Padrón de los socios/asociados de la
organización. organización representativa.
Contratos para la ejecución de servicios de Contratos para la ejecución de servicios
agua y desagüe. de agua y desagüe.
Contrato para la ejecución de servicios Contrato para la ejecución de servicios
electrónicos. electrónicos.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
salud. de salud.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
educativos. de educativos.
Declaración de Parroquias. Declaración de Parroquias.

Declaración de Comité de Vaso de Leche. Declaración de Comité de Vaso de


Leche.
Declaración de Comedores Populares Declaración de Comedores Populares.

Petición suscrita por no menos del 40 % de Otros documentos probatorios


los pobladores de nuestra Posesión (especificar):
Informal / Centro, solicitando se inicie el ……………………………………………..
procedimiento de declaración de propiedad ……………………………………………
por medio de la Prescripción Adquisitiva de …………………………………………..,
Dominio. (En caso el procedimiento …………………………………………..
comprenda TODO el predio matriz)
Otros documentos probatorios (especificar):
……………………………………………....
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………

741 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SOLICITUD DE CONSTANCIA DE FRACCIONAMIENTODE DEUDA


TRIBUTARIA Y NO TRIBUTARIA
Firma y sello de recepción

I. DATOS DEL ADMINISTRADO ( Usar la tabla N ° 1)


TIPO
N° DOC. DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES / DENOMINACIÓN O RAZON SOCIAL

CONDICIÓN DEL SOLICITANTE TELÉFONO (1) TELÉFONO (2) COD. ADM


INISTRADO
CORREO
PERSONA NATURAL
ELECTRÓNICO:
DOMICILIO FISCAL:
PERSONA JURIDICA

II. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL ( Usar la tabla N ° 1)


TIPO
N° DOC. DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOM BRES / DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL TELÉFONO
DOC.

III. DATOS DE LA PERSONA QUE PRESENTA LA SOLICITUD, EN CASO SEA DISTINTO AL ADMINISTRADO.
TIPO
N° DOC. DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES / DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL TELÉFONO
DOC.

III. DATOS DE LA SOLICITUD DEUDA TRIBUTARIA

CONCEPTO AÑOS( Predial, Arbitrios, Vehicular )

IMPUESTO PREDIAL IMPUESTO VEHICULAR ARBITRIOS MUNICIPALES

OTROS (especifique)
REFERENCIA DEL CONCEPTO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIMESTRE (Arbitrios)
1er Trimestre
3°Trimestre
DIRECCIÓN y DODIGO DEL PREDIO:

PLACA Y CÓDIGO DEL VEHICULO:


2do Trimestre 4°Trimestre

OTRA REFERENCIA:
_
IV. ANEXOS:

Tabla N ° 1 : Documentos de Identidad


TIPO Descripción

1 Registro Único de Contribuyente


(RUC)
2 Documento Nacional de Identidad
(DNI)
3 Carné de Extranjería
4 Pasaporte
5 Otros Firma del Administrado o Representante Legal Huella

742 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FOMULARIO 01 - GPV
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
GERENCIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL
SUBGERENCIA DE ORGANIZACIONES VECINALES

SOLICITUD – DECLARACIÓN JURADA – JUNTAS VECINALES (JJ.VV.)

LLENAR CORRECTAMENTE LOS DATOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE (LETRA LEGIBLE, SIN BORRONES NI ENMENDADURAS)
1. DATOS DE SOLICITANTE: (Cualquier integrante-representante de la Junta Directiva de la Junta Vecinal)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

DNI Teléfono Fijo Celular Correo Electrónico

Domicilio

Mz. Lote Sub-Lote Av./Jr./Calle/Pasaje N° Int-Piso

2. DATOS DE JUNTA VECINAL QUE REPRESENTA: (Tal cual se presenta en el Estatuto vigente)

Nombre de la Junta Vecinal

Domicilio de la Junta Vecinal


3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS: (Marca con X en el casillero que corresponda al trámite a realizar)

SOLICITO INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA JUNTA VECINAL Y SU JUNTA DIRECTIVA (1)

SOLICITO RENOVACIÓN DE LA JUNTA VECINAL Y SU NUEVA JUNTA DIRECTIVA (2)

SOLICITO CREDENCIALES PARA MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA JUNTA VECINAL (3)

4. DOCUMENTOS QUE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda, solo documentos que está presentando)

Copia simple de la legalización notarial del Libro de Actas (1) (2) Fotos tamaño carné de os miembros de la Junta Directiva (1) (2)

Copia simple del Acta de fundación (mínimo 25 miembros) (1) Copia Simple Resolución Gerencial vencida (2)

Copia simple de los Estatutos (1) Nómina de Integrantes de la Junta Directiva (1) (2)

Copia simple del Acta de elección de Junta Directiva y lista de Copia de Resolución Gerencial vigente (3)
asistentes (1) (2)
Copia simple del Padrón de Afiliados (1) (2)

Croquis de ubicación y jurisdicción de la Junta vecinal (1)

El/la solicitante asume la responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de la información y documentación que presenta con carácter de declaración jurada,
consciente de los efectos legales para los casos de falsedad, de conformidad con lo establecido en el la Let N° 27444, Ley del Procedimientos Administrativo
General y el marco legal aplicable, asumiendo la responsabilidad admnistrativa, civil y penal.

FECHA Solicitante / Representante


FIRMA
DNI N°
Cargo:

743 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - GSC-SGDCGR
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad:
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso (Artículo
único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas no ocupan
la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o sobre
el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único
G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo
de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único
G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspecc y
de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con

N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No


Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

744 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de


obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

745 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE E.060

3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

746 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD


PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en la
pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan óxido
ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314

Fecha:

Firma del Administrado


Nombre:
DNI:

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

747 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - GSC-SGDCGR
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad:
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso (Artículo
único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas no ocupan
la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o sobre
el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único
G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo
de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único
G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspecc y
de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con

N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No


Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

748 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de


obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

749 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE E.060

3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

750 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD


PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en la
pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan óxido
ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314

Fecha:

Firma del Administrado


Nombre:
DNI:

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

751 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01-SGCM-OAC

SOLICITO: OTORGAMIENTO DE
CONSTANCIA

DOCTOR
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

PRESENTE.

ATT. JEFATURA DE REGISTROS CIVILES

De mi consideración:

Yo, ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….……,
Identificado (a) con DNI N° …………………, domiciliado(a) en……………………………..
………………………………………………………………………………………………..………………………………………..; ante usted,
con el respeto me presento y expongo:

Que, ………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………….
¾ Adjunto:
Recibo original del pago por concepto de Otorgamiento de Constancia.

Es gracia que espero alcanzar, por ser de justicia.

Callao, ………/…………………………………………./…………….

………………………………………………………….
Firma
DNI: ………………………………………………………..
Telef.:………………………………………………………
Correo Electrónico……………………………………………………………………..

752 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - GAT - SGRT


SOLICITUD DE COMPENSACIÓN POR PAGO
INDEBIDO
I. DATOS GENERALES

NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE CÓD. CONTRIB. DNI / CE / RUC

DOMICILIO FISCAL TELF. e-mail

REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE Y APELLIDOS PARTIDA REGISTRAL

DOMICILIO PROCESAL DNI / CE TELF.

II. CONCEPTO PAGADO INDEBIDAMENTE

IMPUESTO PREDIAL ARBITRIOS MUNICIPALES


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

IMPUESTO VEHICULAR IMPUESTO ALCABALA


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Fecha de Transferencia de Propiedad:
(año) *(Título Oneroso: Contrato-Minuta / Título Gratuito: Escritura Pública)
3er Trimestre 4to Trimestre
Documento con el que se acredita la Adquisición:
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre MULTA TRIBUTARIA
Ejercicio Ejercicio Ejercicio
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

Derscripción y Sustenttato de la Solicitud :

IV. DOCUMENTOS ADJUNTOS

Copia Fedateada del Documento de Identidad Copia de Valores Tributarios de Cobranza

Copia Fedateada de Contrato / Minuta Copia Fedateada de Tarjeta de Propiedad

Poder con Firma Legalizada o Vigencia de Poder Otros (especificar):

Callao, a los días del mes de del Año

Firma del Solicitante o Representante Legal

753 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE – FUT

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
Alcalde
Municipalidad Provincial del Callao
SOLICITO :
Jr. Paz Soldán N° 252 – Callao
Presente. –

NOMBRES Y APELLIDOS:

NOMBRE DE LA PERSONA O LA ENTIDAD QUE REPRESENTA (SEGÚN CORRESPONDA):

DOCUMENTO DE IDENTIDAD (D.N.I. / R.U.C. / C. E. / PASAPORTE):

DOMICILIO (AV. / CA. / JR. / PSJE. / N° / DPTO. / MZ. / LT. / URB. / A.H.):

DISTRITO: PROVINCIA: TELÉFONO / CELULAR:

CORREO ELECTRÓNICO:

FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD:

DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN:

Nota:

1. Autorizo expresamente que toda actuación administrativa se me notifique: Al correo electrónico. Al domicilio antes indicado.

2. Declaro bajo juramento que los datos consignados y la información en el presente documento es veraz, asumiendo la responsabilidad administrativa, civil
y penal en caso de resultar falso lo expresado, de acuerdo al Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y
Código Penal vigente, firmando la misma en señal de conformidad.

Callao, __________ de __________ de 20_____.

FIRMA DEL SOLICITANTE / REPRESENTANTE

754 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


Gerencia de Desarrollo Económico Local y Comercialización
Jefatura de Promoción del Desarrollo Económico Local

“ Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

FORMULARIO 01-GDELC

PRIMERO: Donde será el domicilio fiscal de la empresa.

Departamento: Provincia:

SEGUNDO: Elegir como mínimo 3 opciones de nombre para su empresa en orden de importancia.
Opciones de Nombre:
1.

2.

3.

4.

5.

TERCERO: Colocar Tipo societario: MARCA CON (X) EL TIPO SOCIETARIO EMPRESA

INDVIDUAL CON RESPONSABILIDAD LIMITADA- EIRL


SOCIEDAD ANONIMA CERRADA -SAC
SOCIEDAD CON RESPONSABILIDAD LIMITADA-SRL
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA -SAA

Atte;

----------------------------------------------------------------------

(01) 572-7991 Anexo 1172 Jirón Paz Soldán 252, Callao

755 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 – GDELC-SRC

DECLARACIÓN JURADA

Yo, _____, identificado(a) con


DNI N° _, domiciliado (a) en
; en mi calidad
de comerciante ambulante, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal que regula el proceso de
ordenamiento y formalización del comercio ambulatorio en Callao Cercado, por medio de la presente
declaración jurada, manifiesto y declaro bajo juramento lo siguiente:

1. Acepto acogerme y cumplir en su totalidad con lo dispuesto por la Ordenanza Municipal que
regula el proceso de ordenamiento y formalización del comercio ambulatorio en Callao
Cercado, así como cualquier disposición complementaria que emita la autoridad competente
en esta materia.
2. Me c o m p r o m e t o a r e s p e t a r y cumplir con todas las normativas y disposiciones
establecidas en la mencionada Ordenanza Municipal, en cuanto a los giros permitidos, horarios
permitidos, lugares permitidos para la actividad comercial, requisitos de seguridad, así
como de contribuir al orden y la seguridad en el espacio público donde desarrollo mi labor.
3. Manifiesto que el comercio ambulatorio es mi única fuente de trabajo e ingreso
económico familiar, siendo esta actividad fundamental para el sustento y bienestar de mi
hogar.
4. Me comprometo a informar a las autoridades competentes cualquier cambio relevante en mi
situación laboral o económica que pueda afectar mi condición de comerciante ambulante y
el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ordenanza Municipal.
5. Reconozco que el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas en la
Ordenanza Municipal puede acarrear sanciones administrativas, incluyendo la
suspensión o cancelación de la autorización temporal para el comercio ambulatorio.

En señal de conformidad, firmo la presente declaración jurada en el Callao el día /


/ _.

Nombre:

DNI N°:

Celular:

756 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01-GDU-SOP

FUIIT FORMULARIO ÙNICOPERSONA


DE INSTALACIÒN
NATURAL
DE INFRAESTRUCTURA DE
TELECOMUNICACIONES
PERSONA JURÍDICA

I. DATOS DEL SOLICITANTE *C.E.

PERSONA NATURAL PERSONA JURÌDICA

NOMBRES Y APELLIDOS/DENOMINACIÒN O RAZÒN SOCIAL

DOMICILIO LEGAL (AVENIDA / CALLE/ JIRÒN / PASAJE / Nº / DEPARTAMENTO / MANZANA / LOTE /

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENT

DNI *C.E. **C.I. Nº DE RUC

TELÈFONO / CELULAR CORREO ELECTRÒNICO

REPRESENTANTE LEGAL (NOMBRES Y APELLIDOS)

DNI *C.E. **C.I. Nº DE RUC

II. TIPO DE PROCEDIMIENTO SOBRE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES


2.1 Instalación de 2.2 Instalación de Infraestructura de 2.3 Adecuación de Infraestructura de
Estaciones de Telecomunicaciones distinta a una ER Telecomunicaciones

III.REQUISITOS GENERALES PARA LA APROBACIÒN AUTOMÀTICA


(deberá adjuntarse todos los anexos en hojas adicionales y su presentación completa es requisito indispensable para su

IV. REQUISITOS PARTICULARES PARA LA INSTALACIÒN DE ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACIÒN

757 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

V. REQUISITOS ADICIONALES ESPECIALES


(En caso parte o toda la infraestructura de Telecomunicaciones a instalar recaiga sobre áreas o bienes protegidos por leyes especiales)

Aplica : Para ser llenado por el Solicitante


Cumple : Para ser llenado por la Entidad

VI. DECLARACIÒN JURADA

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACIÒN CONTENIDA EN EL HUELLA DIGITAL

PRESENTE FORMULARIO ES VERAZ

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA DEL SOLICITANTE /

REPRESENTANTE LEGAL

Ley Nº 29022 (artículo 5º)

TEXTO: En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia
respectiva para todos sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autoridad jerárquicamente superior, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado
en dicha declaración, información o documento; imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad de hasta veinticinco unidades
impositivas tributarias vigentes a la fecha de pago; además, si la conducta se adecua a los supuestos previsores en el Título XIX Delitos Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta se
comunicará al Ministerio Público.

VII. RECEPCIÒN D LA SOLICITUD Y APROBACIÒN AUTOMÀTICA


(Ha de ser llenado por la unidad de trámite documentario o mesa de partes de la Entidad de la Administración Pública).

Reglamento de la Ley Nº 29022 (numeral 16.7 del artículo 16º)


Para todo efecto, el FUIIT tiene carácter de Declaración Jurada de acuerdo a lo previsto en el artículo 3º de la Ley N° 29060, Ley de Silencio Administrativo. El mismo valor tiene el FUIIT con la
constancia notarial respectiva, sino se presentaran observaciones pendientes de subsanación.

SIRVASE COMPLETAR TODOS LOS CASILLEROS CON LETRA LEGIBLE

758 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - GDU-SPUC
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE Municipalidad de:


HABILITACIÓN URBANA - FUHU Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con (X) lo que corresponda

1. SOLICITUD DE HABILITACIÓN URBANA:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

HABILITACIÓN URBANA PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS:


Con Planeamiento Integral INDEPENDIZACIÓN O PARCELACION DE TERRENOS RÚSTICOS (*)
REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO

MODIFICACIÓN DE PROYECTO APROBADO DE Sin Obras Con Obras


HABILITACION URBANA
REVALIDACIÓN DE LICENCIA (**)
OTROS:

(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.
(**) Llenar SOLO ITEM 3, ITEM 4, ITEM 6 .

1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar solo para los tramites de Habilitaciones Urbanas)

POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapa:

USO DE VIVIENDA O URBANIZACION USO COMERCIAL

TIPO CONVENCIONAL USO INDUSTRIAL

CON CONSTRUCCIÓN SIMULTÁNEA Convencional

Con venta garantizada de Lotes Con Construcción Simultánea (***)

Con venta de viviendas edificadas (***) USOS ESPECIALES

Destinadas a vivienda temporal o vacacional EN RIBERAS Y LADERAS

DE TIPO PROGRESIVO REURBANIZACION

OTROS:
(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultámeamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.

1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN: (Marcar sólo para trámites de Habilitación Urbana)

A - APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS

B - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR PREVIA POR:
MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA

REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS

1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTAN:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES F - SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO

B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS G - REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA

E - INDEPENDIZACIÓN TERRENO RÚSTICO / HABILITACIÓN URBANA

759 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 2 de 9)

2. REQUISITOS

2. 1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN:


(Para Habilitaciones Urbanas y demas procedimientos marcar con X en el casillero que corresponda, ademas, para Regularizacion de Habilitaciones Urbanas ejecutadas,
Independizacion de terrenos rusticos y Subdivision de lote urbano consignar informacion especifica en el Anexo G, E y F según corresponda)

Documento que acredite derecho a habilitar y de ser el caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentacion.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2)(3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento Integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales
Plano de Ornamentación de Parques (3) Plano de usos de la totalidad de la parcela
Memoria Descriptiva (3) Plano de la propuesta de integracion a la trama urbana
Certificación Ambiental Otros
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

1 Para regularización de habilitación urbana ejecutada, de ser el caso alineamiento de fachada.


2 De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29090 y su reglamento, según corresponda.
3 Para el caso del otorgamiento de Licencia con Revisores Urbanos, adjuntar la documentacion tecnica con sello CONFORME.
4 Ha ser evaluado por la Comisión Técnica .

Número de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente


Fecha de pago de tasa municipal correspondiente Monto pagado S/.

2.2 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)

Fecha: Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica

3. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

3.1 PERSONA NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sublote Av./Ca./Jr. N° Int.


Estado Civil

Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)

Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación N° RUC


Domicilio

Departamento Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pa N° Int.

760 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 3 de 9)

3.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Nº Int.

4. TERRENO: (En el caso que el proyecto se ejecute en mas de un predio, detallar en el rubro 5.3 Observaciones.)

4.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela (s) Sub Lote (s)

4.2 ÁREA: (Expresar el área con dos decimales)

. .
Área Total (m²) Área Total (Ha.)

5. PROYECTO:

5.1. PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° de planos

5.2. CUADRO DE ÁREAS: N° DE MANZANAS : N° DE LOTES:

ÁREA (m²) PORCENTAJE (%)

ÁREA BRUTA DEL TERRENO

ÁREA ÚTIL DE LOTES

ÁREA DE VÍAS

ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA

ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES

ÁREA DE APORTE (S) PARQUES ZONALES

ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)

OTROS

(*) De ser el caso.

761 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 4 de 9)

5.3. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES:

6. DECLARACIÓN Y FIRMA DÍA MES AÑO

a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.

Firma del administrado

762 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 5 de 9)

Municipalidad de: Expediente Nº :


Fecha de emisión :

Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA N°

ADMINISTRADO: Propietario: SI

NO

DENOMINACIÓN :

PLANO(S) APROBADO(S):

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote

CUADRO DE ÁREAS:

Área Porcentaje
ÁREA BRUTA DE TERRENO , m² %
ÁREA ÚTIL DE LOTES , m² %
ÁREA DE VÍAS , m² %
ÁREA DE APORTES DE RECREACIÓN PÚBLICA , m² %
ÁREA DE APORTES PARA MINISTERIO DE EDUCACIÓN , m² %
ÁREA DE APORTES PARA OTROS FINES , m² %
AREA DE APORTES PARA PARQUES ZONALES , m² %
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO , m² %
OTROS , m² %

Nº TOTAL DE LOTES: : N° TOTAL DE MANZANAS :

OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepcion de obra.

1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra (s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podra disponer
de la adopcion de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Articulo 10 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacion de Habilitaciones
Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a su
vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.

Fecha:
SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA LICENCIA

763 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 6 de 9)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicaran las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha informacion y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

764 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 7 de 9)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Ca. / Pje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes sin perjucio de declarar la nulidad de la autorizacion
sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO

765 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 8 de 9)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)


Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion
son verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaracion, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

766 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUHU - (Pág. 9 de 9)

DECLARACION JURADA DE INEXISTENCIA DE FEUDATARIOS

Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL PROPIETARIO

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

767 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - GSC-SGDCGR
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad:
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso (Artículo
único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas no ocupan
la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o sobre
el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único
G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo
de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único
G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspecc y
de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con

N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No


Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

768 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de


obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

769 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE E.060

3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

770 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD


PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en la
pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan óxido
ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314

Fecha:

Firma del Administrado


Nombre:
DNI:

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA


SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE

771 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE


SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
____ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso
(Artículo único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas
no ocupan la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o
sobre el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único
G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo
de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único
G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de

y en el formato de
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar

N° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente

N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No


Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.

GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


GERENCIA DE DEFENSA CIVIL

772 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de


obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años

GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


GERENCIA DE DEFENSA CIVIL

773 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.

GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


GERENCIA DE DEFENSA CIVIL

774 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD


PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314

Fecha:

_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:

GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


GERENCIA DE DEFENSA CIVIL

775 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024
FORMULARIO 01-ODSSTTMU-GFT
FORMATO DE SOLICITUD
TERCERIA DE PROPIEDAD EN EJECUCIÓN COACTIVA
(Notificación al correo electrónico)

Sumilla : Tercería de Propiedad


Exp. Coac. : ……………………………….

Aux. Coac : ……………………………….

SEÑOR EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


Yo ………………………………………………………………………………..………………………….…………………….……………,
identificado con DNI Nº ………………..………………….. con domicilio real en ……………………………………………………..
……..……………………………………………………………….……………………………………………………….………..……………………….,
Teléfono número …………………………………, autorizando se notifique a la dirección electrónica (e-mail)
…………..…………………………………………………………………..…, conforme al numeral 20.4 del artículo 20º de las
Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, ante usted con el debido respeto me
presento y expongo:

Que, .………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..

Por lo tanto:
A usted Señor Ejecutor Coactivo, solicito acceder a lo peticionado en virtud a lo antes expuesto por ser de
justicia.

Callao,
………………………………………………………..….

………………………………………………..
Firma del Solicitante
DNI Nº
Teléfono Nº

776 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01-ODSSTTMU-GLAVM

FORMULARIO
O Nº 49-MP
USO MESA DE PARTE
FORMULARIO SOLICITUD PARA ATENCION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE –

49-MPC
INSCRIPCION Y MODIFICACION EN EL REGISTRO DE TRANSPORTE

I. DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDOS Y NOMBRES DNI O CARNE


CAR DEEXTRANJ.

DOMICILIO ACTUAL – (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO) TELEFONO

PODER REGISTRADO EN LA FICHA / PARTIDA Nº _______________________DE LA OFICINA REGISTRAL DE ____________________________ FECHA _ _/_ ____/_ _______
(Solo para el caso de Representante Legal)_ (Con antigüedad no mayor 3 meses)

FORMULARIO GRATUITO: LEER INSTRUCCIONES AL


II. DATOS DE LA EMPRESA (SOLO PERSONA JURIDICA)

NOMBRE DE LA EMPRESA (SEGÚN ESCRITURA DE CONSTITUCION)

DOMICILIO ACTUAL – precisar bien (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO)

Nº LICENCIA FUNCIONAMIENTO TELEFONO CORREO ELECTRONICO (E-MAIL) Nº R.U.C.

III. SERVICIO SOLICITADO

1. Inscripción de Personas Jurídicas en el Registro de Transporte 2. Modificación de Personas Jurídicas inscritas en el Registro de Transporte

a. Cambio de Razón o Denominación c. Fusión, Escisión, Consorcio, etc


Social
b. Cambio de domicilio legal d. Cambio de Representante Legal

e. Otros

IV. MODALIDAD DE SERVICIO

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO DE CARGA EN VEHICULO MENOR

TRANSPORTE ESPECIAL EN VEHICULO MENOR

V. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA

VI. DERECHO DE TRAMITACION (sólo uso interno)


NO SE ACEPTAN BORRONES NI

Nº DE RECIBO DE OPERACIÓN FECHA __/___/___ FECHA __/___/___ Nº PROCED.


DEL BANCO

VII. DECLARACION JURADA

HUELLA DIGITAL
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA VERDAD

FIRMA DEL SOLICITANTE

Ley N° 27444 (Art. 32º numeral 32.3)


Texto: En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la
exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autoridad jerárquicamente superior, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto
administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento. Imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa a favor de la
entidad entre dos y cinco unidades impositivas tributarias vigentes a la fecha de pago; y además, si la conducta se adecua a los supuestos previsores en el Título XIX Delitos
Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá comunicarse al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente.

777 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

INSTRUCTIVO DEL FORMULARIO

PARA TODO TRÁMITE

TENER EN CUENTA:
A. Solicitud indicando el domicilio preciso (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO, PROVINCIA, TELEFONO, DNI,
RUC)
B. Los documentos que se adjunten deben ser legibles y con fechas actualizadas de acuerdo a los requisitos señalados por la GGTU.
C. En el espacio de “USO MESA DE PARTES”, se consignará o adjuntará el número de Radicado de la GGTU.

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Formulario para uso de solicitudes de atención de los servicios de transporte de la Municipalidad Provincial del Callao –
Procedimientos
Administrativos
2. Marcar con “X” o “ ” en las opciones de los servicios u /o datos respectivos.
3. Llenar todos los casos con “letra imprenta” y “legible”

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS

RUBRO I: DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL


Consigne sus datos tal como figure en el documento nacional de identidad y los datos respectivos en la parte registral (Poder del
representante legal en registros públicos - solo para personas jurídicas), para el caso de la fecha de la partida registral, se encuentra en
función a que esta debe estar actualizada y no ser mayor de 03 meses para la ejecución del trámite (procedimiento) solicitado, cuando
corresponda.

RUBRO II: DATOS DE LA EMPRESA


Consigne sus datos tal como figure en los registros Públicos, asimismo debe de contar con RUC activo para la presentación de la solicitud.
Consignar número de licencia de funcionamiento emitido por la Autoridad competente de la instalación administrativa para el
funcionamiento de la empresa.

RUBRO III: SERVICIO SOLICITADO


Se encontrará las opciones de los servicios en materia de Transporte que la Municipalidad Provincial del Callao a través de la Gerencia
General de Transporte Urbano regula, conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a solicitar.

RUBRO IV: MODALIDAD DE SERVICIO


Se encontrará la modalidad de servicios de transporte que la Municipalidad regula a través de la Gerencia General de Transporte Urbano,
conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a solicitar.

RUBRO V: DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA


a. Se deberá de acompañar obligatoriamente a la solicitud los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos de la Gerencia General de Transporte Urbano.
b. En el caso de Modificación de Personas Jurídicas en la modalidad de Transporte Regular, indicar el código de ruta del caso.
c. Indicar otra información que permita brindar el servicio solicitado

RUBRO VI: DERECHO DE TRÁMITE (SOLO PARA USO


INTERNO) Para el Administrado:
- Los pagos podrán ser realizados a través del Banco Scotiabank y en cualquier agencia bancaria a nivel de Lima y Callao.
- El responsable quien atiende el trámite solicitado, es quien consigna los datos del Nº DE RECIBO DE OPERACIÓN, previa verificación
de los mismos y quien consignará el número de procedimiento TUPA para el caso.

RUBRO VII. DECLARACION JURADA


Consigne la firma y huella digital de la persona autorizada.

778 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FORMULARIO 02-GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD
MEDIANTE PRESCRIPCIÒN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesionarios de lotes de terrenos


en Posesiones Informales (Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales,
Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación
informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones
Populares, QUE CUENTEN CON LA OCUPACIÓN POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO
A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL (LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de
Servicios Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687
y su modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del
Código Civil; SOLICITO se declare a través de la vía administrativa el derecho de
propiedad que he adquirido sobre el predio que ocupo, mediante el PROCEDIMIENTO
INDIVIDUAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMNIO, por haber ejercido
sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública como propietario
durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y documentación que a
continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

779 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana y Lote del predio sobre el cual desea se declare propietario:

Manzana : :

Lote :

Sector :

2) Datos del solicitante con indicación de estado civil…………………………………..

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:


a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad del predio
matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo caso los
procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que
constituya el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que adquirimos
la posesión del predio por:

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:


SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

780 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios anteriores


son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupamos el predio:

Posesión Informal / Centro Urbano Informal


Copia del documento de identidad de los solicitantes

Certificado de Posesión otorgado por el organismo competente

Declaración Jurada escrita que acredite los derechos del peticionario y, en su


caso, de su cónyuge o conviviente, de al menos de una de las siguientes categorías:

a) Seis (6) Vecinos


b) Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante o, en su caso, el anterior
poseedor que le transfirió el predio, y cualquier entidad bancaria, financiera o de
servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios básicos,
realizar obras comunales, adquisición de materiales, construcción, ampliación o
remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos que
permitan identificar el lote objeto de prescripción.
c) Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular del
derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
d) Declaración Jurada para del pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial.
e) Certificado domiciliario expedido por la Policía Nacional o por el Juez de Paz o por
Notario Público.
f) Constancia emitida por la Organización de Pobladores, parroquias, club de
madres, comité de vaso de leche, comedores populares o similares, registradas ante
la autoridad competente, que permitan identificar al poseedor y al predio que ocupa.
g) Contrato en que conste la transferencia de posesión plena o mediante a favor del
solicitante.
Otros documentos probatorios (especificar):
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Fecha: Callao, ………………………………………………….

781 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FORMULARIO 02-GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD
MEDIANTE PRESCRIPCIÒN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesionarios de lotes de terrenos


en Posesiones Informales (Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales,
Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación
informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones
Populares, QUE CUENTEN CON LA OCUPACIÓN POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO
A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL (LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de
Servicios Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687
y su modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del
Código Civil; SOLICITO se declare a través de la vía administrativa el derecho de
propiedad que he adquirido sobre el predio que ocupo, mediante el PROCEDIMIENTO
INDIVIDUAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMNIO, por haber ejercido
sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública como propietario
durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y documentación que a
continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

782 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana y Lote del predio sobre el cual desea se declare propietario:

Manzana : :

Lote :

Sector :

2) Datos del solicitante con indicación de estado civil…………………………………..

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:


a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad del predio
matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo caso los
procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que
constituya el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que adquirimos
la posesión del predio por:

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:


SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

783 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios anteriores


son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupamos el predio:

Posesión Informal / Centro Urbano Informal


Copia del documento de identidad de los solicitantes

Certificado de Posesión otorgado por el organismo competente

Declaración Jurada escrita que acredite los derechos del peticionario y, en su


caso, de su cónyuge o conviviente, de al menos de una de las siguientes categorías:

a) Seis (6) Vecinos


b) Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante o, en su caso, el anterior
poseedor que le transfirió el predio, y cualquier entidad bancaria, financiera o de
servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios básicos,
realizar obras comunales, adquisición de materiales, construcción, ampliación o
remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos que
permitan identificar el lote objeto de prescripción.
c) Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular del
derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
d) Declaración Jurada para del pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial.
e) Certificado domiciliario expedido por la Policía Nacional o por el Juez de Paz o por
Notario Público.
f) Constancia emitida por la Organización de Pobladores, parroquias, club de
madres, comité de vaso de leche, comedores populares o similares, registradas ante
la autoridad competente, que permitan identificar al poseedor y al predio que ocupa.
g) Contrato en que conste la transferencia de posesión plena o mediante a favor del
solicitante.
Otros documentos probatorios (especificar):
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Fecha: Callao, ………………………………………………….

784 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SOLICITUD DE CONSTANCIA DE NO ADEUDO

FORMULARIO 02 –GAT-SGRC Firma y sello de recepción

I. DATOS DEL ADMINISTRADO ( Usar la tabla N ° 1)

TIP O
N° DOC. DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES / DENOMINACIÓN O RAZON SOCIAL
DOC.

CONDICIÓN DEL SOLICIT ANTE TELÉFONO (1) TELÉFONO (2) COD. ADM INIST RADO

CORREO ELE C TRÓNICO:


PERSONA NAT URA

PERSONA JURIDI CA DOMICILIO FISCAL:

II. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL ( Usar la tabla N ° 1)

TIPO
N° DOC. DE APELLIDOS Y NOM BRES / DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL TELÉFONO
DOC. IDENTIDAD

III. DATOS DE LA PERSONA QUE PRESENTA LA SOLICITUD, EN CASO SEA DISTINTO AL ADMINISTRADO.
TIPO
N° DOC. DE APELLIDOS Y NOM BRES / DENO MINACIÓN O RAZÓN SOCIAL TELÉFONO
DOC. IDENTIDAD

III. DATOS DE LA SOLICITUD DEUDA TRIBUTARIA

C ONCEPTO AÑOS( Predial, Arbitrios, Vehicular Alcabala)

IMPUESTO PREDIAL IMPUESTO VEHICULAR OTROS (Especifique)

ARBITRIOS MUNICIPALES

REFERENCIA DEL CONCEPTO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIMESTRE (Arbitrios)

1er Trimestre 3°Trimestre


DIRECCIÓN DEL PREDIO:

PLACA DEL VEHICULO:


2do Trimestre 4°Trimestre

OTRA REFERENCIA: _

IV. ANEXOS:

Tabla N ° 1 : Documentos de
Identidad

TI Descripción:
P
1 Registro Único de Contribuyente
(RUC)
2 Documento Nacional de Identidad
(DNI)
3 Carné de Extranjería
Firma del Administrado o Representante Legal Huella
4 Pasaporte

785 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GAT - SGRT


SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PAGO INDEBIDO

I. DATOS GENERALES

NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE CÓD. CONTRIB. DNI / CE / RUC

DOMICILIO FISCAL TELF. e-mail

REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE Y APELLIDOS PARTIDA REGISTRAL

DOMICILIO PROCESAL DNI / CE TELF.

II. CONCEPTO PAGADO INDEBIDAMENTE

IMPUESTO PREDIAL ARBITRIOS MUNICIPALES


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

IMPUESTO VEHICULAR IMPUESTO ALCABALA


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Fecha de Transferencia de Propiedad:
(año) *(Título Oneroso: Contrato-Minuta / Título Gratuito: Escritura Pública)
3er Trimestre 4to Trimestre
Documento con el que se acredita la Adquisición:
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre MULTA TRIBUTARIA
Ejercicio Ejercicio Ejercicio
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

Derscripción y Sustenttato de la Solicitud :

IV. DOCUMENTOS ADJUNTOS

Copia Fedateada del Documento de Identidad Copia de Valores Tributarios de Cobranza

Copia Fedateada de Contrato / Minuta Copia Fedateada de Tarjeta de Propiedad

Poder con Firma Legalizada o Vigencia de Poder Otros (especificar):

Callao, a los días del mes de del Año

Firma del Solicitante o Representante Legal

786 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 – GDELC-SRC
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA LOS QUE EJERCEN EL COMERCIO AMBULATORIO
A DATOS

1 NOMBRES Y APELLIDOS
2 D.N.I
3 TELEFONO
4 EDAD
5 DOMICILIO
B SOCIAL
6 ESTADO CIVIL A) CASADO ( ) B) SOLTERO ( ) C) DIVORCIADO ( ) D) CONVIVIENTE ( )
7 LUGAR QUE NACISTE

8 NIVEL DE EDUCACIÓN A) INCIAL ( ) B) PRIMARIA INCOMPLETA ( ) C) PRIMARIA COMPLETA ( )


D) SECUNDARIA INCOMPLETA ( ) E) SECUNDARIA COMPLETA ( )
F) ESTUDIOS SUPERIOR COMPLETO ( ) G) ESTUDIOS SUPERIOR INCOMPLETO ( )

9 ¿VIVE EN CASA ? A) PROPIA ( ) B) ALQUILADA ( ) : C) OTROS :

10 ¿CUENTA CON RED DE COMUNICACIÓN? A) CELULAR ( ) B) INTERNET ( )C) OTROS


C FAMILIA

11 ¿CUÁNTAS PERSONAS VIVEN EN SU HOGAR?

12 ¿CUÁNTAS PERSONAS TRABAJAN EN SU A) 1 ( ) B) 2 ( ) C)3 ( ) D) MÁS DE 3 ( )


HOGAR?
13 ¿TIENES ALGÚN FAMILIAR DIRECTO (ESPOSO(A) E HIJOS) A) SI ( ) si es, si responder la pregunta 14
QUE TENGA ALGUNA DISCAPACIDAD? B) NO ( ) saltar a la pregunta 15

14 ¿CUENTA CON CARNET DE CONADIS ? A) SI ( ) B) NO ( )

15 ¿CUÁNTOS HIJOS MENOR DE EDAD TIENE? A) 1 ( ) B) 2 ( ) C)3 ( ) D) MÁS DE 3 ( )

D CARACTERISTICAS DE LA CASA
16 MATERIAL DE CONSTRCCIÓN
PREDOMINANTE DEL DOMICILIO A) LADRILLO ( ) B) MADERA ( ) C) PREFABRICAS ( ) D) OTROS ( )

17 ¿NÚMERO DE PISOS DE SU DOMICILIO? A) 1 ( ) B) 2 ( ) C) 3 ( ) D) MÁS DE 4 ( )

18 ¿CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS ? A) AGUA ( ) B) LUZ ( ) C) INTERNET ( ) D) DESAGUE ( )

19 TENENCIA EN EL HOGAR A) TELEFONO FIJO O CELULAR ( ) B) CABLE ( ) C) ELECTRODOMÉSTICO ( )

787 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 – GDELC-SRC
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA LOS QUE EJERCEN EL COMERCIO AMBULATORIO
F E ECONÓMICO
ECONOMICO

¿GIRO DE COMERCIO AMBULATORIO?


19 ¿CUÁNTO ES SU INGRESO DIARIO POR LA
ACTIVIDAD DE COMERCIO AMBULATORIO? A) S/ 10 A S/ 50 ( ) B) S/ 51 A S/ 100 ( ) C) S/ 101 A S/ 200 ( )
D) S/ 201 A S/ 300 ( ) E) S/ 301 A S/ 500 ( ) F) S/500 A MÁS ( )
20 ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA TRABAJAS? A) 1 ( ) B) 2 ( ) C) 3 ( ) D)4 ( ) E) 5 ( ) F)6 ( )
G) 7 ( )

21 ¿CUANTAS PERSONAS TRABAJAN PARA TI? A) 1 ( ) B) 2 ( ) C)3 ( ) D) 4 ( )

22 ¿EXISTE OTROS INGRESO EN TU HOGAR ? A) SI ( ) B) NO ( )

23 GIRO DEL COMERCIO AMBULATORIO

24 HORARIO DE VENTA

25 ¿CUANTOS AÑOS TIENES TRABAJANDO


COMO COMERCIANTE AMBULATORIO?

26 ZONAS DONDE REALIZAS LA ACTIVIDAD DE


COMERCIO AMBULATORIO
27 ¿HA TENIDO AUTORIZACIÓN EN LOS
A) SI ( ) B) NO ( )
ULTIMOS 5 AÑOS ?

F SALUD
28 ¿TIENE SEGURO DE SALUD ? A) ESSALUD ( ) B) SIS ( ) C) PRIVADO ( ) D) NINGUNO ( )
¿CUENTA CON ALGUNA ENFERDAD
A)SI ( ) B) NO ( )
29 CRÓNICA?

G CAPITAL DE TRABAJO
¿CUENTA CON MÓDULO DE ACERO
30 A) SI ( ) B) NO ( ) C) OTROS
INOXIDABLE ?

¿CUENTA CON LO NECESARIO PARA VENDER


A)SI ( ) B) NO ( )
EN CONDICIONES SALUBRES ?
H ASOCIATIVIDAD

31 ¿PERTENECE EN ALGUNA ASOCIACIÓN? A)SI ( ) B) NO ( )

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN?


32
¿CANTIDAD DE MIEMBROS DE LA
33 ASOCIACIÓN?
I OBSERVACIONES

788 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL FORMULARIO 02 - GPV
SUBGERENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES
SOLICITUD – DECLARACIÓN JURADA - REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES SOCIALES (R.U.O.S.)
LLENAR CORRECTAMENTE LOS DATOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE (LETRA LEGIBLE, SIN BORRONES NI ENMENDADURAS)
1. DATOS DEL SOLICITANTE: (Cualquier integrante-representante del Órgano Directivo de la Organización Social)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

DNI Teléfono Fijo Celular Correo Electrónico


Domicilio

Mz. Lote Sub-lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.- Piso

2. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL QUE REPRESENTA: (Tal cual se presenta en el Estatuto vigente)

Denominación de la Organización Social

Domicilio de la Organización Social

3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: (Marcar con X en el casillero que corresponda al trámite a realizar)

SOLICITO INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y SU ÓRGANO DIRECTIVO EN EL ASIENTO PRINCIPAL R.U.O.S. (1)

SOLICITO RENOVACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y SU ÓRGANO DIRECTIVO EN EL ASIENTO
SECUNDARIO R.U.O.S. (2)
SOLICITO CREDENCIALES PARA MIEMBROS DEL ÓRGANO DIRECTIVO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL. (3)

4. DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda, solo documentos que está

Copia simple de Legalización Notarial del Libro de Actas (1) (2) Copia simple Legalización Notarial Libro Padrón de Socios (1) (2)

Copia simple del Acta de Fundación o Constitución (1) (2) Copia simple de las fichas del Libro Padrón de Socios (1) (2)

Copia simple de Estatuto vigente y Acta de su aprobación (1) (2) Nómina de integrantes de la Organización Social (1) (2)

Copia simple del Acta de elección del Órgano Directivo y Copia de Resolución Gerencial vigente (1) (2)
Lista de Asistencia (1) (2)
Nómina de los miembros del Órgano Directivo (1) (2) Copia simple de Resolución R.U.O.S. Vencida (2) o Vigente (3)

Plano o Croquis de Ubicación de la Organización Social (1) Foto tamaño carnet de los miembros del Órgano Directivo (3)

El/la solicitante asume la responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de la información y documentación que presenta
con carácter de declaración jurada, consciente de los efectos legales para los casos de falsedad, de conformidad con lo
establecido en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y el marco legal aplicable, asumiendo la
responsabilidad administrativa, civil y penal.

FECHA Solicitante/Representante

FIRMA
DNI Nº
Cargo:

789 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR
SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION

COMERCIO ( ) OFICINAS ADMINISTRATIVAS


ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE: GERENCIA DE SEGURIDAD CUIDADANA - S U B GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )


NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o ( )
( ) apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se
Seguridad en la
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) t i t
b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros,
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
así como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y actividades, del
( ) ( )
detalle de cálculo de aforo. proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones
c) Plano de distribución de Tableros Eléctricos, Diagramas e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1)
( ) ( )
Unifilares y Cuadro de cargas. año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la
( ) ( )
sistema de puesta a empresa responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización,
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
mantenimiento de los ( ) ( )
en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los
literales a), b) y c) precedente en el caso de edificaciones
que cuentan conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva
( ) ( )
documentos que fueron presentados a la de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el
artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no
lo haya expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la
ITSE POSTERIOR ( ITSE PREVIA ( ) ( )
numeración del mismo en el formato de solicitud.
) ( )
a) Recibo de pago Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones Fecha y hora de Inicio del Espectáculo: Fecha y hora de Termino del Espectáculo:
de Seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Firma
Persona autorizada por el
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:

790 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO Gerencia de


Desarrollo Economico Local y Comercialización Jefatura de
Promoción del Desarrollo Económico Local

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

FORMULARIO 02-GDELC
“Todo Trámite es personal y gratuito”

1. NOMBRE DE EMPRESA:
……………………………………………………………………………………………….………………………….
2. DATOS DEL TITULAR O GERENTE
Yo,………………………………………………………………………………………………………………..….…,
identificado(a) con: DNI CIP CE OTROS ………………………………………………………….
TELEFONO:………………………… CORRERO ELECTRONICO:…………………………………………...…
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA:
……………………………………………………………………………………………………………………….

3. ACTIVIDAD ECONÓMICA
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………

4. CAPITAL TOTAL DE LA EMPRESA:


…………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………….………………

5. DATOS DE LOS SOCIOS 01:


Yo,…………………………………………………………………………….…………………………………………
identificado(a) con: DNI° CIP CE OTROS …………………………………...……………….
NACIONALIDAD: ……………………….. OCUPACIÓN: …………………………………. CARGO EN LA
EMPRESA: ………………………...ESTADO CIVIL: ………………………………………………………………
6. DATOS DEL CÓNYUGE: (SOLO COMPLETAR SI ES CASADO)
Yo,………………………………………………………………………………………………………………………
identificado con: DNI° CIP CE OTROS …………………………………………………………
NACIONALIDAD: ……………………..……….. OCUPACIÓN: …………………………………………………

7. ETALLE DEL APORTE DE LA EMPRESA:

……………….MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ……………….


..……………..MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ………………..
…….………...MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ………………..

791 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

8. APORTE EN EFECTIVO:
…………………………………………………………………………………………………….………….…………
……………………………………………………………………………………………………………………….….
9. DATOS DE LOS SOCIOS 02:
Yo,………………………………………………………………………………………………….…………………
… identificado(a) con: DNI° CIP CE OTROS
…………………………………..……………………..
NACIONALIDAD: …………..…………….. OCUPACIÓN: ……………………. CARGO EN LA
EMPRESA:
………………………………..…. ESTADO CIVIL: ………………………………………………..…………..

10. DATOS DEL CÓNYUGE: (SOLO COMPLETAR SI ES CASADO)


Yo,………………………………………………………………………………………………….…………………
… identificado(a) con: DNI° CIP CE OTROS……………………………..…………….……….
NACIONALIDAD: …………………………………… OCUPACIÓN:
……………………..……………………..

11. DETALLE DEL APORTE DE LA EMPRESA:

……………….MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ……………….


..……………..MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ………………..
…….………...MARCA: ………………….. MODELO: …………………… SERIE: ……….……... VALOR: ………………..

12. APORTE EN EFECTIVO:


………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….…………………………

792 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02-GDELC-SLA
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA DE N° de expediente:
FUNCIONAMIENTO Página: 1 de 2 Fecha de recepción:
Municipalidad LEY N°28976 - Ley Marco de Licencia de N° de recibo de pago:
Provincial del Funcionamiento y modificatorias
Callao Fecha de pago:

N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA
Logo del Gobierno Local PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS Página: 1 de 1

LEY N° 30877 - Ley General de Bodegueros y su Fecha de recepción:

VER INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO (Página 2)


I DATOS DEL SOLICITANTE

Apellidos y Nombres/ Razón social

N° DNI/ N° C.E. N° RUC N° Teléfono Correo electrónico

Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito / Provincia/ Departamento

II DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O


APODERADO

Apellidos y Nombres N° DNI/ N° N° de partida electrónica Carta Poder Simple para persona natural (de
C.E. y asiento de inscripción corresponder)
SUNARP (de

III DATOS DEL ESTABLECIMIENTO


Nombre de la Bodega

Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros | N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros 1 Distrito / Provincia/ Departamento

Área total de la bodega (m2) Croquis de ubicación

IV DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)

Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica titular de la bodega (alternativamente, de la persona natural
que represento).
El establecimiento cumple con la dotación reglamentaria de estacionamientos, de corresponder de acuerdo con lo previsto en la ley.
Tengo conocimiento de que la presente declaración jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado
información, documentos, formatos o declaraciones que no corresponden a

la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.

Observaciones o comentarios del solicitante:


Fecha:
Firma del solicitante/ Representante legal/ Apoderado
DNI:
Nombres y Apellidos:

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO


Sección I: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón social y el número de RUC.
Sección II: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su número de
documento de identidad. En caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de
inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Sección III: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar. Consignar el área total para la que solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.

Sección IV: De corresponder, marcar con una X.

793 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02-GDU-SOP

794 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Fecha: ……………………. Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica

795 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

796 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

797 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

798 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

799 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

800 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR
SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION

COMERCIO ( ) OFICINAS ADMINISTRATIVAS


ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE: GERENCIA DE SEGURIDAD CUIDADANA - S U B GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )


NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o ( )
( ) apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se
Seguridad en la
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) t i t
b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros,
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
así como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y actividades, del
( ) ( )
detalle de cálculo de aforo. proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones
c) Plano de distribución de Tableros Eléctricos, Diagramas e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1)
( ) ( )
Unifilares y Cuadro de cargas. año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la
( ) ( )
sistema de puesta a empresa responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización,
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
mantenimiento de los ( ) ( )
en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los
literales a), b) y c) precedente en el caso de edificaciones
que cuentan conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva
( ) ( )
documentos que fueron presentados a la de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el
artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no
lo haya expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la
ITSE POSTERIOR ( ITSE PREVIA ( ) ( )
numeración del mismo en el formato de solicitud.
) ( )
a) Recibo de pago Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones Fecha y hora de Inicio del Espectáculo: Fecha y hora de Termino del Espectáculo:
de Seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Firma
Persona autorizada por el
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:

801 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR
SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION

COMERCIO ( ) OFICINAS ADMINISTRATIVAS


ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE: GERENCIA DE SEGURIDAD CUIDADANA - S U B GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )


NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o ( )
( ) apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se
Seguridad en la
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) t i t
b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros,
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
así como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y actividades, del
( ) ( )
detalle de cálculo de aforo. proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones
c) Plano de distribución de Tableros Eléctricos, Diagramas e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1)
( ) ( )
Unifilares y Cuadro de cargas. año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la
( ) ( )
sistema de puesta a empresa responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización,
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
mantenimiento de los ( ) ( )
en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los
literales a), b) y c) precedente en el caso de edificaciones
que cuentan conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva
( ) ( )
documentos que fueron presentados a la de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el
artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no
lo haya expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la
ITSE POSTERIOR ( ITSE PREVIA ( ) ( )
numeración del mismo en el formato de solicitud.
) ( )
a) Recibo de pago Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones Fecha y hora de Inicio del Espectáculo: Fecha y hora de Termino del Espectáculo:
de Seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Firma
Persona autorizada por el
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:

802 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR
SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION

COMERCIO ( ) OFICINAS ADMINISTRATIVAS


ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE: GERENCIA DE SEGURIDAD CUIDADANA - S U B GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )


NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o ( )
( ) apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se
Seguridad en la
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) t i t
b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros,
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
así como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y actividades, del
( ) ( )
detalle de cálculo de aforo. proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones
c) Plano de distribución de Tableros Eléctricos, Diagramas e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1)
( ) ( )
Unifilares y Cuadro de cargas. año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la
( ) ( )
sistema de puesta a empresa responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización,
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
mantenimiento de los ( ) ( )
en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los
literales a), b) y c) precedente en el caso de edificaciones
que cuentan conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva
( ) ( )
documentos que fueron presentados a la de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el
artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no
lo haya expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la
ITSE POSTERIOR ( ITSE PREVIA ( ) ( )
numeración del mismo en el formato de solicitud.
) ( )
a) Recibo de pago Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones Fecha y hora de Inicio del Espectáculo: Fecha y hora de Termino del Espectáculo:
de Seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Firma
Persona autorizada por el
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:

803 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02 - GSC-SGDCGR

SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE


SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION

COMERCIO ( ) OFICINAS ADMINISTRATIVAS


ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE: GERENCIA DE SEGURIDAD CUIDADANA - S U B GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )


NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o ( )
( ) apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se
Seguridad en la
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) t i t
b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros,
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
así como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y actividades, del
( ) ( )
detalle de cálculo de aforo. proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones
c) Plano de distribución de Tableros Eléctricos, Diagramas e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1)
( ) ( )
Unifilares y Cuadro de cargas. año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la
( ) ( )
sistema de puesta a empresa responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización,
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
mantenimiento de los ( ) ( )
en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los
literales a), b) y c) precedente en el caso de edificaciones
que cuentan conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva
( ) ( )
documentos que fueron presentados a la de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el
artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no
lo haya expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la
ITSE POSTERIOR ( ITSE PREVIA ( ) ( )
numeración del mismo en el formato de solicitud.
) ( )
a) Recibo de pago Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones Fecha y hora de Inicio del Espectáculo: Fecha y hora de Termino del Espectáculo:
de Seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Firma
Persona autorizada por el
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:

804 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02-ODSSTTMU-GFT
FORMATO DE SOLICITUD
SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA
(Notificación al correo electrónico)

Sumilla : Suspensión de Procedimiento de


Ejecución Coactiva

Exp. Coac. : …………………………………….…….

Aux. Coac : ……………………………….………….

SEÑOR EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


Yo ………………………………………………………………………………..……………………………………………………….….…………….,
identificado con DNI Nº ………………..………………….. con domicilio real en …………………………………………………………………..
……..……………………………………………………………….……………………………………………………….….……..…………………………….……
., Teléfono número …………………………………………., autorizando se notifique a la dirección electrónica (e-mail)
…………..…………………………………………………………………………..…, conforme al numeral 20.4 del artículo 20º de las
Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, ante usted me dirijo a solicitar suspension de
procedimiento de ejecución coactiva por la causal de:

(Marcar con aspa el recuadro)


a) Extinción de la deuda a la obligación ha sido cumplida.
b) Prescripción. Resolución Nº …………………………………………………………….…., de fecha ……………………………..
c) La acción se sigue contra persona distinta al obligado.
d) Se ha omitido la notificación al obligado, del acto administrativo que sirve de título para la ejecución.
e) Se encuentra en trámite o pendiente de vencimiento el plazo para la presentación del recurso administrativo o
demanda contencioso administrativa presentado ha sido declarado en quiebra.
f) Existe convenio de liquidación judicial o extrajudicial o acuerdo de acreedores o el obligado ha sido declarado en
quiebra.
g) Existe resolución concediendo aplazamiento y/o fraccionamiento de pago.
h) La empresa se encuentra en proceso de reestructuración patrimonial.
i) Se ha cumplido con el pago de la obligación no tributaria ante una Municipalidad que se atribuye la misma
competencia territorial por conflictos de límites.
j) Existe mandato por el Poder Judicial o se ha dictado medida cautelar dentro o fuera del proceso contenciosos
administrativo.

Por lo tanto:
A usted Señor Ejecutor Coactivo, solicito acceder a lo peticionado y suspender el procedimiento de
ejecución coactiva en virtud a lo antes expuesto por ser de justicia.
Callao, …………………………………………………………

……………………………………………..
Firma del Solicitante
DNI Nº
Teléfono Nº

805 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 02-ODSSTTMU-GLAVM
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
OD TRANSPORTE
USO DE MESA DE PARTES
SOLICITUD PARA ATENCIÓN DE SERVICIOS DE
FORMULARIO TRANSPORTE – AUTORIZACIONES Y
RENOVACIONES, OTROS.

I. DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDOS Y NOMBRES DNI O CARNE DE EXTRANERÍA

DIRECCIÓN ACTUAL (Av./ Calle/ Jirón / Psje / N°/ Dpto / Mza / Lote / Urb / Distrito) TELÉFONO

PODER REGISTRADO EN LA FICHA / PARTIDA N° _________________ DE LA OFICINA REGISTRAL DE _________________ FECHA ______/______/______
(Sólo para el caso del Representante Legal) (Con antigüedad no mayor 3 meses)

N° DE LICENCIA DE CONDUCIR N° DE CARNE DE EDUCACIÓN Y


(Sólo para el caso que el solicitante sea el SEGURIDAD VIAL (Sólo para el caso que
Conductor) el solicitante sea el Conductor)

II. DATOS DE LA EMPRESA (SOLO PERSONA JURÍDICA)

FORMULARIO GRATUITO: LEER INSTRUCCIONES AL DORSO


NOMBRE DE LA EMPRESA (SEGÚN ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN)

DIRECCIÓN ACTUAL (Av./ Calle/ Jirón / Psje / N°/ Dpto / Mza / Lote / Urb / Distrito)

N° LIC. FUNCIONAMIENTO TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL) N° R.U.C.

III. SERVICIO SOLICITADO PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

1. Autorización municipal 6. Emisión del padrón vehicular

2. Renovación de autorización municipal 7. Emisión del padrón de conductores

3. Modificación de características técnicas o modificación de área de influencia 8. Emisión del padrón de cobradores

4. Autorización provisional de ruta 9. Expedición del carné de seguridad vial

5. Renuncia a la autorización municipal a. Nuevo b. Duplicado c) Actualización o canje

IV. MODALIDAD DE SERVICIO

TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO DE CARGA EN VEHÍCULO MENOR 00
TRANSPORTE ESPECIAL EN VEHÍCULO MENOR

V. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA

00
NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS

VI. DERECHO DE TRAMITACIÓN (Sólo uso interno)

N° DE RECIBO DE N° PROCED.
FECHA ____/______/_____ FECHA ____/______/______
OPERACIÓN DEL 00
BANCO

VII. DECLARACIÓN JURADA

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA VERDAD HUELLA DIGITAL

00
FIRMA DEL SOLICITANTE
Ley N° 27444 (Art. 32° numeral 32.3)
Texto: En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para
todos sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autoridad jerárquicamente superior, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración,
información o documento; imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad entre dos y cinco Unidades Impositivas Tributarias vigentes a
la fecha de pago; y, además, si la conducta se adecua a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para
que interponga la acción penal correspondiente.

806 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

INSTRUCTIVO DEL FORMULARIO

PARA TODO TRÁMITE

TENER EN CUENTA:
A. Solicitud indicando el domicilio preciso (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO, PROVINCIA, TELEFONO,
DNI, RUC)
B. Los documentos que se adjunten deben ser legibles y con fechas actualizadas de acuerdo a los requisitos señalados por la
GGTU.
C. En el espacio de “USO MESA DE PARTES”, se consignará o adjuntará el número de Radicado de la GGTU.

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Formulario para uso de solicitudes de atención de los servicios de transporte de la Municipalidad Provincial del Callao –
Procedimientos Administrativos
2. Marcar con “X” o “+ ” en las opciones de los servicios u /o datos respectivos.
3. Llenar todos los casos con “letra imprenta” y “legible”

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS

RUBRO I: DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

Consigne sus datos tal como figure en el documento nacional de identidad y los datos respectivos en la parte registral (Poder del
representante legal en registros públicos - solo para personas jurídicas), para el caso de la fecha de la partida registral, se encuentra
en función a que esta debe estar actualizada y no ser mayor de 03 meses para la ejecución del trámite (procedimiento) solicitado,
cuando corresponda.

RUBRO II: DATOS DE LA EMPRESA

Consigne sus datos tal como figure en los registros Públicos, asimismo debe de contar con RUC activo para la presentación de la
solicitud. Consignar número de licencia de funcionamiento emitido por la Autoridad competente de la instalación administrativa para
el funcionamiento de la empresa.

RUBRO III: SERVICIO SOLICITADO

Se encontrará las opciones de los servicios en materia de Transporte que la Municipalidad Provincial del Callao a través de la Gerencia
General de Transporte Urbano regula, conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a solicitar.

RUBRO IV: MODALIDAD DE SERVICIO

Se encontrará la modalidad de servicios de transporte que la Municipalidad regula a través de la Gerencia General de Transporte
Urbano, conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a solicitar.

RUBRO V: DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA

a. Se deberá de acompañar obligatoriamente a la solicitud los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos de la Gerencia General de Transporte Urbano.

b. En el caso de Transporte Regular, indicar el código de ruta correspondiente.

c. Indicar otra información que permita brindar el servicio solicitado

RUBRO VI: DERECHO DE TRÁMITE (SOLO PARA USO INTERNO)

Para el Administrado:

- Los pagos podrán ser realizados a través del Banco Scotiabank y en cualquier agencia bancaria a nivel de Lima y Callao.

- El responsable quien atiende el trámite solicitado, es quien consigna los datos del Nº DE RECIBO DE OPERACIÓN, previa
verificación de los mismos y quien consignará el número de procedimiento TUPA para el caso.

RUBRO VII: DECLARACION JURADA

Consigne la firma y huella digital de la persona autorizada.

807 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FORMULARIO 03 - GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE LA
REGULARIZACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR AQUELLOS QUE POSEAN LOTES
SOBRE LOS QUE CUENTAN CON DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA TRANSFERENCIA
DE PROPIEDAD EN SU FAVOR, LOS QUE SE ENCUENTRAN PENDIENTES DE
REGULARIZACIÓN, UBICADOS EN: Posesiones Informales Asentamientos Humanos, Pueblos
Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de
ocupación de ocupación informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y
Urbanizaciones Populares.

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL(LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su
modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC; SOLICITO
(SOLICITAMOS) se declare a través de la vía administrativa el derecho de propiedad que
hemos adquirido sobre el lote que ocupo(ocupamos), mediante el procedimiento
REGULARIZACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO, de acuerdo a la información y
documentación que a continuación se detalla:
1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

Departamento :

808 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana :

Lote :

Sector :

2) Datos del (los)


Solicitante(s):

Apellidos
DNI LM PN CIP N°
Nombres

Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres DNI LM PN CIP N°


Doc.

Domicilio

Apellidos
DNI LM PN CIP N°
Nombres
Doc.
Domicilio
3) Los defectos que consideramos deberá ser subsanados en el presente procedimiento son:
MARCAR:
SI NO
Defectos u omisiones en el continuidad de las transferencias de propiedad
previas a la mía(nuestra)
Defectos formales en los documentos que acreditan mi (nuestro) derecho
de propiedad.

4) Asimismo, declaro (declaramos) BAJO JURAMENTO lo siguiente:

a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha proceso judicial pendiente en que se discuta la propiedad del lote,
iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo

809 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

caso los procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi (nuestra) parte.

b) Respecto de Terrenos:
No conozco (conocemos) a personas que pudieran alegar un mejor derecho de propiedad frente a mi
(nosotros).

c) Respecto de la Responsabilidad por la Declaración Jurada:


Que, conozco (conocemos) que soy (somos) responsable(s) de la veracidad de la presente
Declaración Jurada, así como de la autenticidad de los documentos que presento
(presentamos), de conformidad a lo establecido por la Ley N° 25035 Ley de Simplificación
Administrativa.

d) Para el caso de Urbanizaciones Populares, mediante la presente solicitud autorizan expresamente


a la Municipalidad Provincial del Callao a la emission del instrumento de formalización respectivo a
favor de sus socios o asociados, según corresponda.

5) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar mi (nuestra) identidad y mi


(nuestro) derecho de propiedad sobre el lote:

Copia del Documento de identidad del (los) solicitantes(s).

Documentos que acreditan mi (nuestra) propiedad y que conforman la secuencia de


transferencia de propiedad desde el último propietario con derecho inscrito en el Registro
hasta mi (nosotros).

Otros: .................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Nombre y Firma del Solicitante

Fecha : Callao,

Observaciones:

810 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesiones Informales(Asentamientos


Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y
otras formas de ocupación de ocupación informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos
Informales y Urbanizaciones Populares, QUE OCUPAN UN PREDIO MATRIZ POR MAS DE 10
AÑOS, TITULADO A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

LOS SUSCRITOS, de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de Municipalidades,


N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad
Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA
que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S.
032-99-MTC y Artículo 950 del Código Civil; SOLICITAMOS se declare a través de la vía
administrativa el derecho de propiedad que hemos adquirido sobre el predio matriz que
ocupamos, mediante el PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA
DE DOMNIO, por haber ejercido sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública
como propietarios durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y
documentación que a continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

811 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2) Datos del (los) Solicitante(s):

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

Apellidos

Nombres
Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio
3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:
a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad del predio
matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo caso los
procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que constituya
el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que adquirimos
la posesión del predio matriz por

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:

SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

812 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios


anteriores son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupams el predio matriz:

Posesión informal / Centro Urbano Informal Urbanización Popular


Copia del documento de identidad de los Copia del documento de identidad de los
solicitantes solicitantes.
Resolución de reconocimiento de la Certificado emitido por la autoridad
Organización, emitida por Autoridad competentes que acredita la personería
Competente jurídica de la organización representativa.
Padrón de los pobladores que integran la Padrón de los socios/asociados de la
organización. organización representativa.
Contratos para la ejecución de servicios de agua Contratos para la ejecución de servicios de
y desagüe. agua y desagüe.
Contrato para la ejecución de servicios Contrato para la ejecución de servicios
electrónicos. electrónicos.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios de
salud. salud.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios de
educativos. educativos.
Declaración de Parroquias. Declaración de Parroquias.

Declaración de Comité de Vaso de Leche. Declaración de Comité de Vaso de Leche.

Declaración de Comedores Populares Declaración de Comedores Populares.

Petición suscrita por no menos del 40 % de los Otros documentos probatorios


pobladores de nuestra Posesión Informal / (especificar):
Centro, solicitando se inicie el procedimiento de ……………………………………………..
declaración de propiedad por medio de la ……………………………………………
Prescripción Adquisitiva de Dominio. (En caso el …………………………………………..,
procedimiento comprenda TODO el predio …………………………………………..
matriz)
Otros documentos probatorios (especificar):
……………………………………………....
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………

813 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD
MEDIANTE PRESCRIPCIÒN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesionarios de lotes de terrenos


en Posesiones Informales (Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales,
Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación
informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones
Populares, QUE CUENTEN CON LA OCUPACIÓN POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO
A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL (LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de
Servicios Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687
y su modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del
Código Civil; SOLICITO se declare a través de la vía administrativa el derecho de
propiedad que he adquirido sobre el predio que ocupo, mediante el PROCEDIMIENTO
INDIVIDUAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMNIO, por haber ejercido
sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública como propietario
durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y documentación que a
continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

814 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana y Lote del predio sobre el cual desea se declare propietario:

Manzana : :

Lote :

Sector :

2) Datos del solicitante con indicación de estado civil…………………………………..

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:


a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad del predio
matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo caso los
procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que
constituya el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que adquirimos
la posesión del predio por:

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:


SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

815 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios anteriores


son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupamos el predio:

Posesión Informal / Centro Urbano Informal


Copia del documento de identidad de los solicitantes

Certificado de Posesión otorgado por el organismo competente

Declaración Jurada escrita que acredite los derechos del peticionario y, en su


caso, de su cónyuge o conviviente, de al menos de una de las siguientes categorías:

a) Seis (6) Vecinos


b) Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante o, en su caso, el anterior
poseedor que le transfirió el predio, y cualquier entidad bancaria, financiera o de
servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios básicos,
realizar obras comunales, adquisición de materiales, construcción, ampliación o
remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos que
permitan identificar el lote objeto de prescripción.
c) Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular del
derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
d) Declaración Jurada para del pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial.
e) Certificado domiciliario expedido por la Policía Nacional o por el Juez de Paz o por
Notario Público.
f) Constancia emitida por la Organización de Pobladores, parroquias, club de
madres, comité de vaso de leche, comedores populares o similares, registradas ante
la autoridad competente, que permitan identificar al poseedor y al predio que ocupa.
g) Contrato en que conste la transferencia de posesión plena o mediante a favor del
solicitante.
Otros documentos probatorios (especificar):
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Fecha: Callao, ………………………………………………….

816 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

FORMULARIO 03 - GAAHH

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE LA
REGULARIZACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR AQUELLOS QUE POSEAN LOTES
SOBRE LOS QUE CUENTAN CON DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA TRANSFERENCIA DE
PROPIEDAD EN SU FAVOR, LOS QUE SE ENCUENTRAN PENDIENTES DE REGULARIZACIÓN,
UBICADOS EN: Posesiones Informales(Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios
Marginales, Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de
ocupación informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones
Populares.

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL(LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización
de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos; D.S N°
006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su modificatoria D.S. N° 030-
2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC; SOLICITO (SOLICITAMOS) se declare a través de la
vía administrativa el derecho de propiedad que hemos adquirido sobre el lote que
ocupo(ocupamos), mediante el procedimiento REGULARIZACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO,
de acuerdo a la información y documentación que a continuación se detalla:
1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

Departamento :

817 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana :

Lote :

Sector :

2) Datos del (los)


Solicitante(s):
Apellidos

Nombres DNI LM PN CIP N°

Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres DNI LM PN CIP N°


Doc.

Domicilio

Apellidos
DNI LM PN CIP N°
Nombres
Doc.
Domicilio
3) Los defectos que consideramos deberá ser subsanados en el presente procedimiento son:
MARCAR:
SI NO
Defectos u omisiones en el continuidad de las transferencias de propiedad
previas a la mía(nuestra)
Defectos formales en los documentos que acreditan mi (nuestro) derecho
de propiedad.

4) Asimismo, declaro (declaramos) BAJO JURAMENTO lo siguiente:

a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha proceso judicial pendiente en que se discuta la propiedad del lote,
iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo

818 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

caso los procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi (nuestra) parte.
b) Respecto de Terrenos:
No conozco (conocemos) a personas que pudieran alegar un mejor derecho de propiedad frente a mi
(nosotros).

c) Respecto de la Responsabilidad por la Declaración Jurada:


Que, conozco (conocemos) que soy (somos) responsable(s) de la veracidad de la presente
Declaración Jurada, así como de la autenticidad de los documentos que presento
(presentamos), de conformidad a lo establecido por la Ley N° 25035 Ley de
Simplificación Administrativa.

d) Para el caso de Urbanizaciones Populares, mediante la presente solicitud autorizan expresamente


a la Municipalidad Provincial del Callao a la emisión del instrumento de formalización respectivo a
favor de sus socios o asociados, según corresponda.

5) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar mi (nuestra) identidad y mi


(nuestro) derecho de propiedad sobre el lote:

Copia del Documento de identidad del (los) solicitantes(s).

Documentos que acreditan mi (nuestra) propiedad y que conforman la secuencia de


transferencia de propiedad desde el último propietario con derecho inscrito en el Registro
hasta mi (nosotros).

Otros: .................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Nombre y Firma del Solicitante

Fecha : Callao,

Observaciones:

819 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesiones Informales(Asentamientos


Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas, Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y
otras formas de ocupación de ocupación informal de predios con fines urbanos), Centros Urbanos
Informales y Urbanizaciones Populares, QUE OCUPAN UN PREDIO MATRIZ POR MAS DE 10
AÑOS, TITULADO A FAVOR DE UN TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

LOS SUSCRITOS, de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de Municipalidades,


N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad
Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos; D.S N° 006-2006-VIVENDA
que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su modificatoria D.S. N° 030-2008-VIVIENDA; D.S.
032-99-MTC y Artículo 950 del Código Civil; SOLICITAMOS se declare a través de la vía
administrativa el derecho de propiedad que hemos adquirido sobre el predio matriz que
ocupamos, mediante el PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA
DE DOMNIO, por haber ejercido sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública
como propietarios durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y
documentación que a continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

820 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

2) Datos del (los) Solicitante(s):

Apellidos

Nombres

Doc.
DNI LM PN CIP N°
Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

Apellidos

Nombres
Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:


a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad del predio
matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo caso los
procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que constituya
el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que adquirimos
la posesión del predio matriz por

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que

SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

821 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios


anteriores son:

NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupamos el predio matriz:

Posesión informal / Centro Urbano Informal Urbanización Popular


Copia del documento de identidad de los Copia del documento de identidad de
solicitantes los solicitantes.
Resolución de reconocimiento de la Certificado emitido por la autoridad
Organización, emitida por Autoridad competentes que acredita la personería
Competente jurídica de la organización
representativa.
Padrón de los pobladores que integran la Padrón de los socios/asociados de la
organización. organización representativa.
Contratos para la ejecución de servicios de agua Contratos para la ejecución de servicios
y desagüe. de agua y desagüe.
Contrato para la ejecución de servicios Contrato para la ejecución de servicios
electrónicos. electrónicos.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
salud. de salud.
Convenios para la ejecución de servicios de Convenios para la ejecución de servicios
educativos. de educativos.
Declaración de Parroquias. Declaración de Parroquias.

Declaración de Comité de Vaso de Leche. Declaración de Comité de Vaso de


Leche.
Declaración de Comedores Populares Declaración de Comedores Populares.

Petición suscrita por no menos del 40 % de los Otros documentos probatorios


pobladores de nuestra Posesión Informal / (especificar):
Centro, solicitando se inicie el procedimiento de ……………………………………………..
declaración de propiedad por medio de la ……………………………………………
Prescripción Adquisitiva de Dominio. (En caso el …………………………………………..,
procedimiento comprenda TODO el predio …………………………………………..
matriz)
Otros documentos probatorios (especificar):
……………………………………………....
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………

822 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

SOLICITUD
PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD
MEDIANTE PRESCRIPCIÒN ADQUISITIVA DE DOMINIO

(ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER UTILIZADO POR: Posesionarios de lotes de terrenos en


Posesiones Informales (Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes, Barrios Marginales, Barriadas,
Centros Poblados, Pueblos Tradicionales y otras formas de ocupación de ocupación informal de
predios con fines urbanos), Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares, QUE
CUENTEN CON LA OCUPACIÓN POR MAS DE 10 AÑOS, TITULADO A FAVOR DE UN
TERCERO)

Señor:
PEDRO SPADARO PHILIPPS
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Atención: Gerencia de Asentamientos Humanos

EL (LOS) SUSCRITO(S), de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de


Municipalidades, N° 27972; Ley 28687- Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización
de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos; D.S N°
006-2006-VIVENDA que aprueba el Título I de la Ley 28687 y su modificatoria D.S. N° 030-
2008-VIVIENDA; D.S. 032-99-MTC y Artículo 950 del Código Civil; SOLICITO se declare a
través de la vía administrativa el derecho de propiedad que he adquirido sobre el predio que
ocupo, mediante el PROCEDIMIENTO INDIVIDUAL DE PRESCIPCIÓN ADQUISITIVA DE
DOMNIO, por haber ejercido sobre el mismo una posesión permanente, pacífica y pública
como propietario durante más de diez (10) años, de acuerdo a la información y documentación
que a continuación se detalla:

1)

Posesión Informal :

Centro Urbano Informal :

Urbanización Popular :

Distrito :

Provincia :

823 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Manzana y Lote del predio sobre el cual desea se declare propietario:

Manzana : :

Lote :

Sector :

2) Datos del solicitante con indicación de estado civil…………………………………..

Apellidos

Nombres
DNI LM PN CIP
Doc.

Domicilio

Apellidos

Nombres

Doc. DNI LM PN CIP N°

Domicilio

3) Asimismo, declaramos BAJO JURAMENTO lo siguiente:

a) Proceso Judicial:
Que, no existe a la fecha procesos judiciales pendientes en que se discuta la propiedad
del predio matriz, iniciado con anterioridad al 31 de diciembre del 2004 (Ley 28687); y que en todo
caso los procesos que hubieran existido, ha culminado de modo favorable a mi nuestra parte.

b) Vínculo con el Propietario Original:


Que, no existe vínculo contractual alguno celebrado con el propietario original que constituya
el origen de nuestra posesión.

c) Respecto de la Antigüedad y Origen de la Posesión:


Que, a la fecha contamos con una posesión de ……………… años de antigüedad, y que
adquirimos la posesión del predio por:

Ocupación directa
Reubicación
Compra a tercera persona
Otros(especificar)

d) Respecto de los propietarios anteriores, que:

SI NO
Conocemos a los propietarios anteriores.

824 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

En caso la respuesta sea AFIRMATIVA, el nombre y domicilio de los propietarios anteriores


son:
NOMBRE DOMICILIO

4) Medios probatorios que adjuntan a efectos de acreditar nuestra identidad y el tiempo que
ocupamos el predio:

Posesión Informal / Centro Urbano Informal


Copia del documento de identidad de los solicitantes

Certificado de Posesión otorgado por el organismo competente

Declaración Jurada escrita que acredite los derechos del peticionario y, en su caso,
de su cónyuge o conviviente, de al menos de una de las siguientes categorías:
a) Seis (6) Vecinos
b) Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante o, en su caso, el anterior
poseedor que le transfirió el predio, y cualquier entidad bancaria, financiera o
de
servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios
básicos, realizar obras comunales, adquisición de materiales, construcción,
ampliación o
remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos
que permitan identificar el lote objeto de prescripción.
c) Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular
del derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
d) Declaración Jurada para del pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial.
e) Certificado domiciliario expedido por la Policía Nacional o por el Juez de Paz o por
Notario Público.
f) Constancia emitida por la Organización de Pobladores, parroquias, club
de madres, comité de vaso de leche, comedores populares o similares,
registradas ante la autoridad competente, que permitan identificar al poseedor y
al predio que ocupa.
Otros documentos probatorios (especificar):
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….

Nombre y Firma del Solicitante Nombre y Firma del Solicitante

Fecha: Callao, ………………………………………………….

825 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03 - GAT - SGRT


SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE TRIBUTOS

I. DATOS GENERALES

NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE CÓD. CONTRIB. DNI / CE / RUC

DOMICILIO FISCAL TELF. e-mail

REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE Y APELLIDOS PARTIDA REGISTRAL

DOMICILIO PROCESAL DNI / CE TELF.

II. PREDIO MATERIA DE PRESCRIPCIÓN

CÓD. PREDIO

III. TRIBUTOS MATERIA DE PRESCRIPCIÓN

IMPUESTO PREDIAL ARBITRIOS MUNICIPALES


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ene. Mar. May. Jul. Set. Nov.
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre (año) Feb. Abr. Jun. Ago. Oct. Dic.

IMPUESTO VEHICULAR IMPUESTO ALCABALA


Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Fecha de Transferencia de Propiedad:
(año) *(Título Oneroso: Contrato-Minuta / Título Gratuito: Escritura Pública)
3er Trimestre 4to Trimestre
Documento con el que se acredita la Adquisición:
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre MULTA TRIBUTARIA
Ejercicio Ejercicio Ejercicio
Ejercicio 1er Trimestre 2do Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio
(año) 3er Trimestre 4to Trimestre Ejercicio Ejercicio Ejercicio

IV. DOCUMENTOS ADJUNTOS

Copia Fedateada del Documento de Identidad Copia de Valores Tributarios de Cobranza

Copia Fedateada de Contrato / Minuta Copia Fedateada de Tarjeta de Propiedad

Poder con Firma Legalizada o Vigencia de Poder Otros (especificar):

Callao, a los días del mes de del Año

Firma del Solicitante o Representante Legal

826 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03 - GDELC -SRC

ENCUESTA

1. ¿Ha experimentado un aumento en la demanda de productos o servicios en los


últimos 3 meses?
a) Sí
b) No
2. ¿Ha tenido problemas para mantener el servicio de venta debido a la carga de
trabajo?
a) Sí, regularmente
b) En algunas ocasiones
c) No, nunca
3. ¿El negocio ambulante implica manipulación de productos pesados o voluminosos?
a) Sí
b) No
4. ¿Experimenta dificultades para atender a todos los clientes de manera oportuna?
a) Sí, a menudo
b) A veces
c) No, rara vez
5. ¿Usted tiene dificultades físicas para realizar todas las tareas requeridas en su
negocio?
a) Sí
b) No
6. ¿Ha considerado contratar un ayudante previamente?
a) Sí
b) No
7. ¿Qué cree usted que mejoraría en su negocio si tiene un ayudante?
a) Calidad de servicio
b) Rapidez de atención
c) Satisfacción
8. ¿Cuánto tiempo considera tener un ayudante?
a) 3 meses
b) 6 meses
c) 01 año

827 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO FORMULARIO 03-GDELC-SLA


GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y
COMERCIALIZACIÓN SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y
AUTORIZACIONES
SOLICITUD DE DECLARACIÓN JURADA PARA ANUNCIOS PUBLICITARIOS
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

APELLIDOS Y NOMBRES O RAZON SOCIAL DNI O C.E. RUC

DOMICILIO FISCAL

NOMBRE DE LA ZONA URBANA NOMBRE DE LA AV / JR / CALLE / PASAJE

NÚMERO BLOCK / PAB. DPTO. / PISO OFICINA MZ. LOTE DISTRITO

DATOS DEL ANUNCIO UBICACIÓN

1. Panel Simple 8. Toldos 1. En casa – habitación


2. Panel Iluminado 9. Vallas 2. En locales – comerciales
3. Panel Luminoso 10. Escaparate 3. En locales industriales
4. Panel Monumental 11. Letrero de letras recortadas 4. En azotea
5. Panel Volumétrico 12. Anuncio mayor a 12 m²
6. Tótem 13. Vehicular
7. Estructuras Especiales 14. Globo Aerostático

LEYENDA DEL ANUNCIO PUBLICITARIO

MEDIDAS TOLDOS

ANCHO ALTO AREA M ² SALIDA CARAS PISO N° PLACA CONDICION

UBICACIÓN DEL ANUNCIO

NOMBRE DE LA ZONA URBANA NOMBRE DE LA AV / JR / CALLE / PASAJE

1.PROPIEDAD PARTICULAR
NÚMERO STAND DPTO / PISO OFICINA PAB. MZ. LOTE 2 PROPIEDAD HORIZONTAL

P
GIRO DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N°

INDETERMINADA

TEMPORAL

Declaro bajo juramento que los datos consignados expresan la verdad y se rigen a especificaciones técnicas, y que tengo conocimiento que
cualquier enmendadura o borrón invalida automáticamente el presente documento, de acuerdo al reglamento que regula los anuncios
publicitarios de la ORDENANZA MUNICIPAL N°018 – 2017 – MPC del 21 de julio del 2017.

NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI / CARNET DE EXTRANJERIA: FIRMA

828 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03-GDU-SOP
ANEXO II
(Sello y Firma)

Municipalidad de
FORMULARIO ÚNICO DE
Nº de Expediente
EDIFICACIÓN - FUE

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

ANTEPROYECTO EN CONSULTA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA


LICENCIA DE EDIFICACIÓN REVALIDACIÓN DE LICENCIA
MODIFICACIÓN DE PROYECTO
1.2 TIPO DE OBRA:

EDIFICACIÓN NUEVA POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapa:


por Autorizar
AMPLIACIÓN CERCADO
REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*)
DEMOLICIÓN TOTAL REFACCIÓN (*)
DEMOLICIÓN PARCIAL PUESTA EN VALOR HISTORICO MONUMENTAL (*)

(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN:

A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS

B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR: PREVIA POR:
MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS
1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTA:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES


B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

829 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 2 de 12)

2.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. TERRENO:

3.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº (s) Int. (s)

3.2 ÁREA Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perímetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 Observaciones)

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m Por el fondo (m)

4. EDIFICACION:

4.1 EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)

Licencia de Construcción / de Obra / de :


Edificación Nº

Certificado de Conformidad de Obra / de :


Edificación / de Finalización de Obra N°

Declaratoria de Fábrica / de Edificación N° :

Inscrita en el Registro de Predios: (**) :


Código del Predio

O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.

830 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 3 de 12)


5. DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que


acreditan la declaratoria de fabrica o de edificacion de ser el caso(4)
( ) Certificado Factibilidad de Servicios de: Agua ( ) ( ) Copia de planos y documentos de independización
Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( ) Otros ( ) del inmueble materia de solicitud(2) (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Planos de Arquitectura Copia del Certificado de Finalizacion de obra o de
Conformidad de obra y Declaratoria de Fabrica, de ser el caso (4)
Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificacion, de ser caso (4)
( ) Planos de Estructuras Autorización de la Junta de Propietarios (2)
( ) Planos de Instalaciones Sanitarias Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) (3)
( ) Planos de Instalaciones Eléctricas ( ) Informe(s) Técnico(s) Favorable de Revisor(es) Urbano(s)

( ) Plano de cerramiento, para demolicion total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularizacion de
Edificaciones.
( ) Planos de Instalaciones Documento que acredite la fecha de ejecucion de la Obra para el
trámite de Licencia de Regularizacion de Edificaciones.
( ) Plano de sostenimiento de excavaciones Autorizaciones para uso de explosivos: SUCAMEC ( ),
Otros (de corresponder)
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Estudio de Mecánica de Suelos ( ) Copia(s) de comprobante(s) de pago por revisión de proyecto
Certificación Ambiental Archivo digital
Estudio de Impacto Vial (1)
Carta de Seguridad de Obra
Otros:

(1) De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29090 y su reglamento, según corresponda. (2)


Para inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común.
(3) Se entregada obligatoriamente a la Municipalidad como maximo el dia habil anterior al inicio de la obra, incluye poliza de responsabiliad civil.
(4)Solo para ampliaciones, remodelaciones, demoliciones totales y demoliciones parciales.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)

Fecha:

……………………………………………………………………………
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica

831 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 4 de 12)

6. PROYECTO
6.1 CUADRO DE ÀREAS (m2):

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación (***) Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m2) (m2) (m2) (m2) (m2) (m2)

Otros (****)
A. TECH. PARCIAL
ÀREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²

(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.


(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.

7. VALOR DE OBRA:

7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO: (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los rubros que correspondan)

a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c) Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficiales de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.

Unid Áre Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)


EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)

REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)

DEMOLICIÓN (**) m²

OTROS m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: ( Indicar monto y numero de recibo de derechos de tramite municipal)

832 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 5 de 12)

9. PROYECTISTAS:

9.1 ARQUITECTURA

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP N° Planos

9.2 ESTRUCTURAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.3 INSTALACIONES SANITARIAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.4 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.5 OTRAS : (*)

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.

10. DECLARACIÓN Y FIRMA: DÍA MES AÑO

1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).

Firma del Administrado

833 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 6 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN


N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

LICENCIA DE:

USO : ZONIFICACIÓN: ALTURA: ml

Pisos

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

ÁREA TECHADA TOTAL: m² TOTAL N° DE PISOS:

N° Sótano(s) :
Semisótano :
Azotea :

OBSERVACIONES (1):

1. Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo,documento de identidad)

2. A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra (s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar el Anexo H.
3. La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin
autorización, la Municipalidad puede disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral
6 del artículo 10 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacion de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4. La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses , debiendo ser solicitada dentro de los 30
días calendario anteriores a su vencimiento.
5. Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada 36 meses, por unica vez.

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la Licencia

834 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 7 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

RESOLUCIÓN DE NUMERACION
N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Numeraciones

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la numeracion

835 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 8 de 12)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicaran las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha informacion y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

836 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 9 de 12)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Ca. / Pje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes sin perjucio de declarar la nulidad de la autorizacion
sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO

837 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE -Edificaciones (Pág. 10 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

838 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE -Edificaciones (Pág. 11 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

839 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE-Edificaciones (Pág. 12 de 12)

DECLARACION JURADA DE CARGAS Y/O GRAVAMENES

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE


Ubicación del inmueble

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr./ Calle / Pasaje Nº Int.

Inscripcion en el Registro de Predios como:

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la
presente Declaracion Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.

Autorizo la DEMOLICION TOTAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Autorizo la DEMOLICION PARCIAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO / PROPIETARIO

840 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03-GDU-SPUC ANEXO X

(Sello y Firma)

Municipalidad de:
ANEXO G - REGULARIZACIÓN DE
HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA Nº de Expediente:
Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA


1.1 TIPO DE TRÁMITE:

REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA

REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON ESTUDIOS PRELIMINARES APROBADOS

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Plano de ubicación con la localización del terreno. (*) Con Estudios Preliminares:
Planos de lotización de la Habilitación Urbana. (*) Resolución ( ) y planos (
Plano de lotes ocupados y alturas de edificación ) de los estudios preliminares aprobados
Minutas y/o copias de comprobantes de pago por redención
Planos de replanteo de la Habilitación Urbana
de aportes, de ser el caso.
Otros:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

3. DECLARACIÓN JURADA DE EJECUCION DE OBRAS DIA MES AÑO

Los suscritos declaramos que se ha verificado que las obras se han ejecutado: Total Parcialmente
Nivel de ejecución:

Descripción de las obras ejecutadas:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, para lo cual se firma y
sella respectivamente el presente documento.

Firma y sello del Constatador de obra Firma del Administrado

841 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03-ODSSTTMU-GFT
FORMATO DE SOLICITUD
DEVOLUCION DE NOTIFICACIONES COACTIVAS
Sumilla : Devolución de Cédula de
Notificación Coactiva

Exp. Coac. : ……………………………….

Aux. Coac : ……………………………….

SEÑOR EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO


Yo ………………………………………………………………………………..……………………………………………….………….…,
identificado con DNI Nº ………………..………………….. con domicilio real en ……………………………………………………..
……..……………………………………………………………….…………………………….……………………..….………..……………………….,
Teléfono número …………………………………, autorizando se notifique a la dirección electrónica (e-mail)
…………..…………………………………………………………………..…, conforme al numeral 20.4 del artículo 20º de las
Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, ante usted me dirijo a Ud. con la finalidad
de devolver la notificación adjunta por los siguientes motivos:

(Marcar con aspa el recuadro)


a) Domicilio donde se ha dirigido no corresponde, por no vivir el destinatario en la dirección antes
indicada.
b) Desconozco al destinatario.
c) Se mudó, (en cuyo caso deberá indicar nuevo domicilio).
d) Es un familiar, pero se desconoce paradero.
e) Se transfirió el vehículo de placa de rodaje …………………………… a Don……………………………………………
……………………………………………………………. con domicilio en ……………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
f) El inmueble ha sido adquirido por contrato de compra-venta, con fecha ………………………………………
g) Otros (especificar) …………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Callao, ……………………………………………

………………………………………………..
Firma del Solicitante
DNI Nº
Teléfono Nº

842 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 03-ODSSTTMU-GLAVM

USO MESA DE PARTES

FORMULARIO SOLICITUD PARA ATENCION DE SERVICIOS DE

FORMULARIO Nº 54-MPC
FORM
TRANSPORTE – SOLICITUDES DIVERSAS
I. DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDOS Y NOMBRES DNI O CARNE DE EXTRANJ.

DOMICILIO ACTUAL – (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO)
TELEFONO
TELEFO
ONO

PODER REGISTRADO EN LA FICHA / PARTIDA Nº DE LA OFICINA REGISTRAL DE FECHA _ _/_ /_


(Solo para el caso de Representante Legal) (Con antigüedad no mayor 3 meses)

Nº DE LICENCIA DE CONDUCIR: Nº DE CARNE DE EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL:


(Solo para el caso que el solicitante sea el Conductor) (Solo para el caso que el solicitante sea el Conductor)

II. DATOS DE LA EMPRESA (SOLO PERSONA JURIDICA)

FORMULARIO
ORMULLAR
NOMBRE DE LA EMPRESA (SEGÚN ESCRITURA DE CONSTITUCION)

DOMICILIO ACTUAL – precisar bien (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO)

RIO GRA
GRATUITO: LEER INSTRUCCIONES AL DORSO
NºLICENCIA FUNCIONAMIENTO TELEFONO CORREO ELECTRONICO (E-MAIL) Nº R.U.C.

III. SERVICIO SOLICITADO


偪 Autorizaciones diversas: - A entidades que dictan curso de Educación y
偪 Autorizaciones temporales u/o excepcionales a
vehículos: Seguridad Vial
- Habilitación de locales para el dictado
- Para fuera de ruta del curso de educación y seguridad
- Para efectuar carga y descarga vial y primeros auxilios
- Que trasladan vehículos y/o maquinaria
sobredimensionados - De estacionamiento
- Para transitar en vías de tránsito restringido - Reubicación de Paraderos
- Que transportan materiales y residuos peligrosos 偪䢢䢢䢢 Constancias: - De trámites y/o información existente en los archivos
- De inspección ocular
IV. MODALIDAD DE SERVICIO

TRANSPORTE DE CARGA

TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO DE CARGA EN


VEHICULO MENOR

TRANSPORTE ESPECIAL EN VEHICULO MENOR

V. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA


NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS

VI. DERECHO DE TRAMITACION (sólo uso interno)

Nº DE RECIBO DE OPERACIÓN FECHA _ _/_ /__ FECHA _ _/_ /_ Nº PROCED.

VII. DECLARACION JURADA

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA VERDAD


HUELLA DIGITAL

FIRMA DEL SOLICITANTE

Ley Nº 27444 (Art. 32º numeral 32.3)


Texto: En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para todos
sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autoridad jerárquicamente superior, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración, información o
documento. Imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa a favor de la entidad entre dos y cinco unidades impositivas tributarias vigentes a la fecha de pago; y
además, si la conducta se adecua a los supuestos previsores en el Título XIX Delitos Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá comunicarse al Ministerio Público para que interponga la acción penal
correspondiente.

843 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

INSTRUCTIVO DEL FORMULARIO

PARA TODO TRÁMITE

TENER EN CUENTA:
A. Solicitud indicando el domicilio preciso (AV. / CALLE / JIRON / PSJE / Nº / DPTO / MZA / LOTE / URB / DISTRITO, PROVINCIA, TELEFONO,
DNI, RUC)
B. Los documentos que se adjunten deben ser legibles y con fechas actualizadas de acuerdo a los requisitos señalados por la GGTU.
C. En el espacio de “USO MESA DE PARTES”, se consignará o adjuntará el número de Radicado de la GGTU.

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Formulario para uso de solicitudes de atención de los servicios de transporte de la Municipalidad Provincial del Callao –
Procedimientos Administrativos
2. Marcar con “X” o “9 ” en las opciones de los servicios u /o datos respectivos.
3. Llenar todos los casos con “letra imprenta” y “legible”

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS

RUBRO I: DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL


Consigne sus datos tal como figure en el documento nacional de identidad y los datos respectivos en la parte registral (Poder del
representante legal en registros públicos - solo para personas jurídicas), para el caso de la fecha de la partida registral, se
encuentra en función a que esta debe estar actualizada y no ser mayor de 03 meses para la ejecución del trámite (procedimiento)
solicitado, cuando corresponda.

RUBRO II: DATOS DE LA EMPRESA


Consigne sus datos tal como figure en los registros Públicos, asimismo debe de contar con RUC activo para la presentación de la
solicitud. Consignar número de licencia de funcionamiento emitido por la Autoridad competente de la instalación administrativa
para el funcionamiento de la empresa.

RUBRO III: SERVICIO SOLICITADO


Se encontrará las opciones de los servicios en materia de Transporte que la Municipalidad Provincial del Callao a través de la
Gerencia General de Transporte Urbano regula, conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a
solicitar.

RUBRO IV: MODALIDAD DE SERVICIO


Se encontrará la modalidad de servicios de transporte que la Municipalidad regula a través de la Gerencia General de Transporte
Urbano, conforme a los procedimientos administrativos del TUPA, marcar el servicio a solicitar.

RUBRO V: DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA


a.Se deberá de acompañar obligatoriamente a la solicitud los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos de laGerencia General de Transporte Urbano.
b. En el caso de Transporte Regular, indicar el código de ruta correspondiente. c. Indicar otra información que permita brindar el
servicio solicitado

RUBRO VI: DERECHO DE TRÁMITE (SOLO PARA USO INTERNO) Para el Administrado:
- Los pagos podrán ser realizados a través del Banco Scotiabank y en cualquier agencia bancaria a nivel de Lima y Callao.
- El responsable quien atiende el trámite solicitado, es quien consigna los datos del Nº DE RECIBO DE OPERACIÓN, previa
verificación de
los mismos y quien consignará el número de procedimiento TUPA para el caso.

RUBRO VII: DECLARACION JURADA


Consigne la firma y huella digital de la persona autorizada.

844 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 04 - GAT - SGRT


SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO DE
EXONERACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA

I. DATOS GENERALES

NOMBRE Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE CÓD. CONTRIB. DNI / CE / RUC

DOMICILIO FISCAL TELF. e-mail

REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE Y APELLIDOS PARTIDA REGISTRAL

DOMICILIO PROCESAL DNI / CE TELF.

II. PREDIO MATERIA DE BENEFICIO

COD. PREDIOO

El mismo que es el único inmueble de mi propiedad, ubicado en Asentamiento Humano y con un área no mayor
a 120 m2

III. SUSTENTO DE SOLICITUD

IV. DOCUMENTOS ADJUNTOS

Copia Fedateada del Documento de Identidad Copia de Valores Tributarios de Cobranza

Copia Fedateada de Contrato / Minuta Otros (especificar):

Poder con Firma Legalizada o Vigencia de Poder

Callao, a los días del mes de del Año

Firma del Solicitante o Representante Legal

845 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 04-GDU-SOP
ANEXO XI
(Sello y Firma)

Municipalidad de:
ANEXO H - INICIO DE OBRA
Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con (X) lo que corresponda

1. TIPO DE TRÁMITE DE LICENCIA:

HABILITACIÓN URBANA N° DE RESOLUCIÓN DE


EDIFICACIÓN LICENCIA

2. FECHA DE INICIO DE OBRA:

DÍA MES AÑO

3. RESPONSABLE DE OBRA: Arquitecto Ing. Civil

Datos personales

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

N° DNI / CE N° Registro CAP/CIP

Teléfono fijo Teléfono Celular Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4. PÓLIZA CAR (Todo Riesgo Contratista)


Incluye poliza de responsabilidad civil.
PRESENTA: SI NO CORRESPONDE

NO

5. PAGO DE VERIFICACIÓN TÉCNICA

N° DE VISITAS DE COSTO UNITARIO POR VISITA DE


TOTAL
INSPECCIÓN INSPECCIÓN

. DÍA MES AÑO


FECHA DE PAGO: :

Nº DE RECIBO :

MONTO (S/.) :

Cuando el Inspector Municipal de Obra no tiene relación laboral con la Municipalidad, el pago por la
Verificación Técnica se efectúa en el CAP o CIP, según corresponda.

846 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo H (Pág. 2 de 4)

6. CRONOGRAMA DE VISITAS DE INSPECCIÓN (1):

N° VISITAS FECHA MATERIA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES

847 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo H (Pág. 3 de 4)
N° VISITAS FECHA MATERIA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES

(1) DE REQUERIR MAYOR ESPACIO PARA EL CONTENIDO DEL ITEM 6. SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES VISADAS POR EL INSPECTOR

MUNICIPAL DE OBRA O SUPERVISOR DE OBRA PRIVADO Y EL RESPONSABLE DE LA OBRA, DICHAS HOJAS FORMARAN PARTE DEL PRESENTE ANEXO
DEL PRESENTE ANEXO.

848 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo H (Pág. 4 de 4)

7. SUSCRIPCION DEL CRONOGRAMA DE VISITAS DE INSPECCIÓN :

INSPECTOR MUNICIPAL DE OBRA (*)


Nombre(s) y Apellidos :
N° Reg. CAP/CIP :

(*) En obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones del Inspector Municipal de Obra

RESPONSABLE DE OBRA
Nombre(s) y Apellidos :
N° Reg. CAP/CIP :

Firma y Sello del Responsable de


Firma y Sello del Inspector Municipal de Obra
Obra

8. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentada son ciertas y verdaderas,
respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas anteriores).

Firma y Sello del Responsable de Obra Firma del Administrado

849 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 04-ODSSTTMU-GFT
FORMATO DE SOLICITUD
PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA
DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Sumilla : Prescripción de Sanción por


infracción al tránsito y/o
transporte

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO:


Atención: Gerencia de Fiscalización y Transporte
Subgerencia de Procedimiento Sancionador

Yo ___________________________________________________________________________________,
identificado con DNI/ CE (Otro) Nº ___________________________________, con domicilio real en
_____________________________________________________________________________________,
Teléfono N° _____________________, dirección electrónica (e-mail) _________________________, ante
usted me dirijo a solicitar la prescripción de:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Asimismo, conforme al numeral 20.4 del artículo 20º de las Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, AUTORIZO para que la respuesta a mi petitorio, pueda ser puesta en mi
conocimiento a través del correo electrónico antes consignado.

Por lo tanto:

Solicito acceder a lo peticionado por encontrarse acorde a ley.

Callao, ……………………………………………………………

_______________________________ HUELLA
Firma del Solicitante DIGITAL

850 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 04-ODSSTTMU-GLAVM
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
OD TRANSPORTE
USO DE MESA DE PARTES
FORMATO SOLICITUD PARA ATENCIÓN DE SERVICIOS DE
N°09 TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES

I. DATOS DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDOS Y NOMBRES DNI O CARNE DE EXTRANJERÍA

DIRECCIÓN ACTUAL (Av./ Calle/ Jirón / Psje / N°/ Dpto / Mza / Lote / Urb / Distrito) TELÉFONO

PODER REGISTRADO EN LA FICHA / PARTIDA N° _________________ DE LA OFICINA REGISTRAL DE _________________ FECHA ______/______/______
(Sólo para el caso del Representante Legal) (Con antigüedad no mayor 3 meses)

II. DATOS DE LA PERSONA JURÍDICA)

NOMBRE N° R.U.C

FORMULARIO GRATUITO: LEER INSTRUCCIONES AL DORSO


DIRECCIÓN ACTUAL (Av./ Calle/ Jirón / Psje / N°/ Dpto / Mza / Lote / Urb / Distrito)

N° RESOLUCIÓN TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)

III. TIPO DE PROCEDIMIENTO

00

IV. DATOS DEL VEHICULO

Placa: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Marca, modelo, otros……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Padrón:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

V. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD SEGÚN REQUISITOS DEL TUPA

00

VI. INFORMACIÓN ADICIONAL

00
NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS

VII. DERECHO DE TRAMITACIÓN (Sólo uso interno)

N° DE RECIBO DE N° PROCED.
FECHA ____/______/_____ FECHA ____/______/______
OPERACIÓN DEL 00
BANCO

VIII. DECLARACIÓN JURADA

DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA VERDAD HUELLA DIGITAL

00
FIRMA DEL SOLICITANTE
Ley N° 27444 (Art. 32° numeral 32.3)
Texto: En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para todos s us
efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autoridad jerárquicamente superior, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento;
imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad entre dos y cinco Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de pago; y, además, si la conducta
se adecua a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente.

851 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SELLO DE RECEPCIÓN

SUBGERENCIA DE RENTAS

FORMULARIO 05- GAT - SGRT


ANULACIÓN DE ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Nº INGRESO

I. DATOS GENERALES
NOMBRES Y APELLIDOS / RAZÓN SOCIAL DEL CONTRIBUYENTE CÓD. CONTRIB. DNI / CE / RUC

DOMICILIO FISCAL TELÉFONO e-mail

REPRESENTANTE LEGAL / CONYUGUE


NOMBRES Y APELLIDOS PARTIDA REGISTRAL

DOMICILIO PROCESAL DNI/RUC/CARNET E TELF.

II. DATOS DEL VALOR TRIBUTARIO OBJETO DE LA ANULACIÓN

TRIBUTO PERÍODO VALOR EXP. COACTIVO MOTIVO DE LA DECLARACIÓN (USO GGATR)

III. IMPUTACIÓN INCORRECTA U OMISIÓN DE PAGOS REALIZADOS

RECIBO Nº FECHA DE PAGO LUGAR DE REALIZACIÓN DEL PAGO MONTO PAGADO

IV. FRACCIONAMIENTO DE LA DEUDA ACOTADA

CÓDIGO DE FRACCIONAMIENTO Nº FECHA DE SUSCRIPCIÓN LUGAR DE REALIZACIÓN DEL TRÁMITE

V. ERRORES DE DIGITACION TRANSCRIPCION O PROCESAMIENTO DE DATOS O MONTOS

TIPO DE ERROR DICE DEBE DECIR DOCUMENTO QUE SUSTENTA

Municipalidad Provincial del Callao – Subgerencia de Rentas

852 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

VI. DUPLICIDAD EN LA EMISIÓN DE VALORES TRIBUTARIOS

FECHA DE FECHA DE
Nº DE VALOR MONTO TRIBUTO
EMSIÓN NOTIFICACIÓN

VI. DECLARACIÓN JURADA RECTIFICATORIA O SUSTITUTORIA

Nº DE DECLARACIÓN JURADA FECHA DE LUGAR DE PERIODOS


PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

VII. CONVALIDACION DE ACTOS DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA (ART. 77 CT)

Marque los requisitos que no contemple el documento notificado

DEUDOR TRIBUTARIO CUANTIA DEL TRIBUTO O MULTA


TRIBUTO O MULTA CUANTIA DEL INTERES
PERIODO AL QUE CORRESPONDE MOTIVOS DETERMINANTES
BASE IMPONIBLE BASE LEGAL DEL REPARO
TASA (ALICUOTA) OTROS (ESPECIFICAR)

Callao, de de

FIRMA DEL DEUDOR TRIBUTARIO


O REPRESENTANTE
NOMBRE:
DNI.:

SELLO DE VºB° VºBº FUNCIONARIO

Municipalidad Provincial del Callao – Subgerencia de Rentas

853 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 05-GDU-SOP
ANEXO XV

CARTA DE SEGURIDAD DE OBRA

Yo …………………………………………………………………………., identificado
con DNI N° …………………………………, de profesión Ingeniero Civil, con
registro C.I.P. Nº ………………….., declaro haber inspeccionado el inmueble
ubicado en …………………………………………………………………., distrito de
……………………………, provincia de ………...………………………….,
departamento de …………………………….; habiendo evaluado dicho inmueble
se constata que:

El estado de las estructuras y la situación de la infraestructura en general


de la edificación son seguras y permiten habitar el inmueble y, de ser el
caso, ejecutar la obra solicitada.

Las obras de demolición solicitadas mediante el presente trámite, se


realizan de acuerdo a los procedimientos establecidos en las normas de
la materia.

..……………,……. de……………….de………..

…………………………………………………
Firma del Ingeniero

Nombre(s) y apellidos : …………………………………………………


D.N.I. / C.E. Nº : …………………………………………………
Registro CIP Nº : ………………………………………………...

854 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 05-ODSSTTMU-GFT
FORMATO DE SOLICITUD
COPIAS SIMPLES O CERTIFICADAS DE PIEZAS PROCESALES
(Notificación al correo electrónico)

Sumilla : Copias:
Simples ..………
Certificadas….
Exp. Coac. : ……………………………….

Aux. Coac : ……………………………….

SEÑOR EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Yo ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………,
identificado con DNI Nº …………………………..con domicilio real en……………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Teléfono número ………………………………, autorizando se notifique a la dirección electrónica (e-mail)
…………..………………………………………………………………..…, conforme al numeral 20.4 del artículo 20º de las
Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General ante usted con el debido respeto me
presento y expongo:

Que, .……………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..
……..…………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………
…..……..…………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………
………..…………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………
……..…..…………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………
……..……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………
……..……..…………………………………………………………………………………………..………………………………………………………
………..……..…………………………………………………………………………………………..……………………………………………………

Por lo tanto:
A usted Señor Ejecutor Coactivo, solicito acceder a lo peticionado en virtud a lo antes expuesto por ser
de justicia.

Callao, ……………………………………………………………

_______________________________
Firma del Solicitante
DNI Nº
Teléfono Nº

855 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 06-GDU-SOP
ANEXO V
(Sello y Firma)

ANEXO A - DATOS DE CONDÓMINOS: Municipalidad de:


PERSONAS NATURALES Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. NOMBRE DEL CONDÓMINO QUE FIRMA EL FUE O FUHU:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

2. CONDÓMINO PERSONA NATURAL:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

3. APODERADO O REPRESENTANTE DEL CONDÓMINO:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos de:

856 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo A (Pág. 2 de 2)
4. CONDÓMINO PERSONA NATURAL:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

5. APODERADO O REPRESENTANTE DEL CONDÓMINO:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos de:

6. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramo que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Firma del Administrado Firma del Administrado

Nombre(s) y Apellidos: Nombre(s) y Apellidos:

Nº DNI / CE: Nº DNI / CE:

857 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 07-GDU-SOP
ANEXO VI
(Sello y Firma)

ANEXO B- DATOS DE CONDÓMINOS: Municipalidad de:


PERSONAS JURÍDICAS Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. NOMBRE DEL CONDÓMINO QUE FIRMA EL FUHU O FUE:

Razón Social o Denominación Nº RUC

Representante o Apoderado de la Persona Jurídica

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

2. CONDÓMINO PERSONA JURÍDICA:

Razón Social o Denominación Nº RUC

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. REPRESENTANTE O APODERADO DEL CONDÓMINO:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos de: Registro Mercantil Oficina Registral de:

858 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo B (Pág. 2 de 2)
4. CONDÓMINO PERSONA JURÍDICA:

Razón Social o Denominación Nº RUC

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

5. REPRESENTANTE O APODERADO DEL CONDÓMINO:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos de: Registro Mercantil Oficina Registral de:

6. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Firma del Administrado Firma del Administrado

Nombre(s) y Apellidos : Nombre(s) y Apellidos :

Nº DNI / CE: Nº DNI / CE:

859 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 08-GDU-SOP
ANEXO VII
(Sello y Firma)

ANEXO C - PREDECLARATORIA Municipalidad de:


DE EDIFICACIÓN
Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN N°

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO Y ÁREA APROBADOS: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar ( ) Copia de planos de Arquitectura de la Licencia

( ) Copia de los planos de ubicación y localizacion de la Licencia.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

1.3 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico

860 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (Pág. 2 de 7)

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

5 PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO
PASADIZOS, ESCALERAS,CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO
DE DEMOLICIÓN PARCIAL, DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.

861 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (Pág. 3 de 7)

1 - DE REQUERIR MAYOR ESPACIO, SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL PROFESIONAL
RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2 - EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA
DESCRIPTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU ANOTACIÓN PREVENTIVA EN EL REGISTRO.

862 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (Pág. 4 de 7)
4.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Otros (****)

A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.

(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.

(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.

(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 5. Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple.

4.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

PARTIDA ESPECIFICACIONES (*) VALOR POR M²


MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS
TECHOS

PISOS

PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS

BAÑOS

ELÉCTRICAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.

4.3 VALOR DE OBRA:

TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m2

AMPLIACIÓN m2

REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)


REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

863 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (Pág. 5 de 7)
4.4 RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN)

4.4.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

4.4.2 PRE REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno, modelo aprobado por Resolución Viceministerial Nº 004-2000-MTC-15.04

b. Reglamento Interno propio

5. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

PAGO DEL DERECHO DE TRAMITE: N° de recibo: Fecha de pago: Monto:

864 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (Pág. 6 de 7)
5. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE (continúa):

6. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentada son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas anteriores).

Firma y Sello del Responsable de Obra / Constatador Firma del Administrado

7. PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN

Fecha de expedición Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza

865 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Anexo C (7 de 7)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

REPRESENTANTE LEGAL O APODERAD PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasa Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

866 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 09-GDU-SOP
ANEXO XX
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de
Edificación Anticipadas Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADAS.

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Memoria Descriptiva de las obras ejecutadas con registro
( ) Planos de replanteo, ubicación y de fotografico, y de las obras pendientes de ejecución.

arquitectura, y de seguridad. Copias de los comprobantes por derecho de revision.


( ) Planos de replanteo de Estructuras.

( ) Planos de replanteo deInst. Sanitarias.


( ) Planos de replanteo deInst. Electricas.

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

867 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 2 de 7)


2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4. DECLARACION JURADA DE EJECUCIÓN DE OBRA A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE

Declaro que la Edificacion a nivel de casco NO HABITABLE se ha realizado conforme a los planos aprobados de la
Licencia.

Firma del Responsable de obra / Constatador.

5 CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad

868 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 3 de 7)


6 DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

6.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS AREA
(m²)

Superiores (*)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

6.2 MEMORIA DESCRIPTIVA:


RELACIÓN DE LAS OBRAS EJECUTADAS A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE Y DE LAS OBRAS PENDIENTES DE EJECUCIÓN.

869 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 4 de 7)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.

870 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 5 de 7)

7. RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

7.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

7.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado.

b. Reglamento Interno propio.

8. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

9. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Firma y Sello del Responsable de Obra / Constatador Firma del Administrado

10. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza

871 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 6 de 7)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGA PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasa Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

872 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada - (Pag. 7 de 7)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)


Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion
son verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaracion, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

873 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 10-GDU-SOP
ANEXO XXI
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO Municipalidad de:


Declaracion Municipal de Edificacion
Nº de Expediente:
Terminada

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE DECLARACION MUNICIPAL DE EDIFICACION TERMINADA:

1.1 : CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACION ANTICIPADA


RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

USO APROBADO: ALTURA:

1.3 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

874 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 2 de 5)


3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Arquitecto Ingeniero Civil


Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Documento que acredite la representacion del titular en caso
de ser diferente al propietario o el titular del derecho a edificar.

5. DECLARACION JURADA DE ESTADO DE LA EDIFICACION:

Declaro que ls obras pendientes de ejecucion se han realizado conforme a los planos de la Licencia o de replanteo
aprobados en el procedimiento de Conformidad de Obra y Declaratoria de Fabrica Anticipadas.

Sello y Firma del Responsable de Obra

6 DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Responsable de Obra / Constatador Administrado

Firma y Sello Firma

7 : DECLARACION DE EDIFICACION TERMINADA

RESOLUCIÓN MUNICIPAL DE EDIFICACION TERMINADA Nº:

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Declaracion

875 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 3 de 5)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL

876 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada(Pág. 4 de 5)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL : PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av./ Jr./ Calle / Pasaje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la edificacion resultado de la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificacion Anticipada


se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la presente Declaracion Jurada,

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO

877 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 5 de 5)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

878 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 11-GDU-SOP
ANEXO IV
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localizacion, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización, y de arquitectura.
( ) Planos de replanteo de seguridad, Modalidad C y D.
Copias de los comprobantes por pago de revision.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

Solicita conformidad de obra a nivel de casco habitable (*) SI NO


(*) Sólo en edificaciones de vivienda multifamiliar

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

879 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación N° RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lo Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Corr


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lot Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

880 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)

4. CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad

5. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

5.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EDIFICACIÓN:

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL,
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.

881 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 4 de 8)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.

882 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)

5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Superiores (****)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

5.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

PARTIDAS ESPECIFICACIONES (*) VALOR POR m²


MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS

BAÑOS

ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.

5.4 VALOR DE OBRA:

TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)


REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

883 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 6 de 8)

5.5 RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

5.5.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

5.5.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado por Resolución Viceministerial Nº 004-2000-MTC-15.04.

b. Reglamento Interno propio.

6. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

7. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, así como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.

Fecha de ejecución:

Firma y sello del Profesional Responsable Firma del Administrado

8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Firma y sello del Funcionario Municipal que autoriza

884 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 7 de 8)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente Declaracion


Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las sanciones
administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la autorización sustentada
en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO

885 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 8 de 8)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion,


para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTO INGENIERO

Nombre(s) y Apellidos N° CAP / CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Telefono Correo Electrónico Notificar por Correo electrónico

886 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 12-GDU-SOP
ANEXO VIII
(Sello y Firma)

ANEXO E - INDEPENDIZACIÓN Municipalidad de:


DE TERRENO RÚSTICO /
HABILITACIÓN URBANA Nº de Expediente:

1. SOLICITUD
1.1 TIPO DE TRÁMITE:
INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS

INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS Y HABILITACIÓN URBANA

2 REQUISITOS
2.1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Plano de Ubicación y Localización del terreno matriz Plano de Independización


con coordenadas UTM
Plano con la propuesta de integracion a la trama urbana Memoria Descriptiva de independización
Plano del predio rustico matriz. Otros:

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

3. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

Firma y Sello del Profesional Firma del Administrado

4 AUTORIZACIÓN DÍA MES AÑO

Resolución Nº :
Planos de Independización Nº:
Nº de parcelas que se autoriza:

Anotaciones:

Sello y Firma del Funcionario Municipal que aprueba

887 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 13-GDU-SOP
ANEXO IX
(Sello y Firma)

Municipalidad de:
ANEXO F - SUBDIVISIÓN DE
LOTE URBANO
Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO :

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

SUBDIVISION DE LOTE URBANO SIN OBRAS

SUBDIVISION DE LOTE URBANO CON OBRAS (*)

(*) Las obras a que se refiere son las señaladas en el Articulo 10 de la Norma GH 0.10 del RNE. Se podra solicitar la Subdivision de Lote con obras
de habilitación urbana inconclusas.

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Plano de Ubicación y Localización del lote a subdividir Plano de la Subdivisión

Plano del lote a subdividir Otros:

Memoria Descriptiva de subdivisión

2. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

Firma y Sello del Profesional Firma del Administrado

3. AUTORIZACION: (Llenar solo por la Municipalidad)

Resolución Nº :

Nº de sublotes que se autorizan:

Nota: (Describir las obras ejecutadas producto de la Subdivision de lote Urbano, y/o las obras de habilitación urbana inconclusas,
de ser el caso)

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza

888 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO_01_OGAJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER BIENES PATRIMONIALES SUJETOS AL REGIMEN DE


SOCIEDAD DE GANANCIALES

Don
identificado con DNI N° _, con domicilio en
Doña
identificado con DNI N° _, con domicilio en
en atención a lo previsto en el Inciso b) del Articulo 6° del Decreto Supremo N° 009-2008-JUS Reglamento de
la Ley N° 29227, declaramos bajo juramento:

Que no tenemos bienes patrimoniales sujetos a la sociedad de gananciales.

Por lo que, en señal de conformidad de lo afirmado, suscribimos la presente declaración.

Callao, de 20--

Huella digital Huella digital

(El cónyugue y/o representant e) (La cónyugue y/o representante)


Nombres: _ Nombres:
Apellidos: _ Apellidos: _
DNI: __ DNI:

889 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 01 - SGCM
SOLICITUD DE ACCESO A LA N° DE REGISTRO
INFORMACIÓN PÚBLICA
(Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Púbica, su Texto Único Ordenado, aprobado por Decreto
Supremo N° 043-2003-PCM y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 072-2003-PCM)
FORMULARIO

I. FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN

II. DATOS DEL SOLICITANTE


APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
D.N.I./L.M./C.E./OTRO

DOMICILIO
AV/CALLE/JR/PSJ. N°/DPTO./INT. DISTRITO URBANIZACIÓN

PROVINCIA DEPARTAMENTO CORREO ELECTRÓNICO TELEFONO

III. INFORMACIÓN SOLICITADA

IV. DEPENDENCIA DE LA CUAL REQUIERE LA INFORMACIÓN

V. FORMA DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN (marcar con una "X")


COPIA SIMPLE CORREO
USB (*) CD (**) OTRO
ELECTRÓNICO (**)

APELLIDOS Y NOMBRES FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

FIRMA

OBSERVACIONES …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
NOTA: PRESENTAR EN ORIGINAL Y COPIA

(*) La entrega de la información mediante el USB se realizará siempre que el ciudadano proporcione
dicho dispositivo de almacenamiento y será gratuita.
(**) En caso el ciudadano proporcione el CD o la información sea remitida vía correo electrónico, la entrega
será gratuita.

890 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO_02_OGAJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER HIJOS MAYORES DE EDAD CON INCAPACIDAD

Don _________________________________________________________________________________
identificado con DNI N° ___________, con domicilio en_________________________________________
Doña_________________________________________________________________________________
Identificado con DNI N° __________, con domicilio en __________________________________________
en atención a lo previsto en el Inciso b) del Artículo 6° del Decreto Supremo N° 009-2008-JUS Reglamento
de la Ley N° 29227, declaramos bajo juramento:

Que no tenemos hijos mayores de edad con incapacidad.

Por lo que, en señal de conformidad de lo afirmado, suscribimos la presente declaración.

Callao, de 20--

Huella digital Huella digital

El Cónyugue y/o representante) (La cónyugue y/o representate)

Nombres: ______________________________ Nombres: _____________________________

Apellidos: ______________________________ Apellidos: ____________________________

DNI: __________________________________ DNI: _________________________________

891 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO_03_OGAJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER HIJOS MENORES DE EDAD NI MAYORES DE EDAD


CON INCAPACIDAD

Don _________________________________________________________________________________
identificado con DNI N° ___________, con domicilio en_________________________________________
Doña_________________________________________________________________________________
Identificado con DNI N° __________, con domicilio en __________________________________________
en atención a lo previsto en el Inciso b) del Artículo 6° del Decreto Supremo N° 009-2008-JUS Reglamento
de la Ley N° 29227, declaramos bajo juramento:

Que no tenemos hijos menores de edad ni mayores de edad con incapacidad.

Por lo que, en señal de conformidad de lo afirmado, suscribimos la presente declaración.

Callao, de 20--

Huella digital Huella digital

El Cónyugue y/o representante) (La cónyugue y/o representate)

Nombres: ______________________________ Nombres: ______________________________

Apellidos: ______________________________ Apellidos: ______________________________

DNI: __________________________________ DNI: __________________________________

892 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO 04 OGAJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECLARACIÓN JURADA DE ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL

Don _________________________________________________________________________________
identificado con DNI N° ___________, con domicilio en_________________________________________
Doña_________________________________________________________________________________
Identificado con DNI N° __________, con domicilio en __________________________________________
en atención a lo previsto en el Inciso b) del Artículo 6° del Decreto Supremo N° 009-2008-JUS Reglamento
de la Ley N° 29227, declaramos bajo juramento:

Que nuestro último domicilio conyugal estuvo ubicado en_______________________________________


_______________________________, distrito_______________________________________________,
provincia , departamento .

Por lo que, en señal de conformidad de lo afirmado, suscribimos la presente declaración.

Callao, de 20--

Huella digital Huella digital

-------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
(El cónyugue y/o representante (La cónyugue y/o representante)

Nombres: ______________________________ Nombres: ______________________________

Apellidos: ______________________________ Apellidos: ______________________________

DNI: __________________________________ DNI: __________________________________

893 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

FORMULARIO_05_OGAJ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Sumilla: Solicito inicio de Procedimiento de Separación Convencional


SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO
Don ______________________________________________________________________________________
identificado con DNI N° __________,
__________ con domicilio en ______________________________________________
Doña _____________________________________________________________________________________
identificado con DNI N° __________,
__ con domicilio en ______________________________________________,
ante usted exponemos:

Que en mérito a lo dispuesto


p en la Leyy N° 29227 y su Reglamento
g aprobado
p p
por el Decreto Supremo
p N° 009-
2008-JUS, invocando legitimidad
g e interés p
para obrar y al haber transcurrido más de dos años de la celebración
de nuestro matrimonio, recurrimos ante usted a fin de hacer expresa
p nuestra decisión indubitable de iniciar el
procedimiento administrativo de separación
p p convencional y divorcio ulterior, declarando en su oportunidad
p por
Resolución de la Oficina General de Asesoría Jurídica, la separación convencional que solicitamos.

Para el efecto cumplimos con adjuntar:

EN TODOS
O O LOS CASOS:
† CCopia de documento de identidad de los solicitantes.
† PPartida o acta certifica de matrimonio de los cónyuges.
† DDeclaración Jurada de último domicilio conyugal.
† Pago realizado por concepto de derecho de trámite.
PAREJA
J SSIN HIJOS MENORES DE EDAD O MAYORES CON INCAPACIDAD
† Declaración Jurada de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.
PARA CO
CON HIJOS MENORES DE EDAD O MAYORES CON INCAPACIDAD
† PPartida o acta de nacimiento certificada del hijo(s).
† Copia
p Certificada de la sentencia jjudicial firme o del acta de conciliación que determina los regímenes de
patria potestad, alimentos, tenencia y régimen de visitas.
pa
† Copia
p Certificada del acta o partida de nacimiento de (los) hijo (s) mayores de edad en estado de
incapacidad.
† Copia
p certificada de la sentencia judicial
j firme que declare la interdicción del hijo mayor con incapacidad
y el nombramiento del curador.
† Copia
p certificada de la sentencia judicial
j firme o acta de conciliación que determina los regímenes para el
ejercicio
j de la cautela, alimentos y visitas.

† Declaración Jurada de no poseer bienes sujetos al régimen de la sociedad de gananciales.

894 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

PAREJA CON SEPARACION DE PATRIMONIOS


† Escritura pública inscrita en los Registros Públicos, que acredite la separación de patrimonios.
Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos, que acredite la sustitución o liquidación de régimen
patrimonial.

EN CASO DE CONTAR CON REPRESENTANTE:


† Testimonio de la escritura pública de poder debidamente inscrito en los Registros Públicos.
† Copia del documento de identidad del apoderado o representante
† Poder Consular otorgado en el extranjero e inscrito en los Registros Públicos

Otros:

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

Por tanto, solicito se sirva acceder a mi solicitud y se sirva declarar la separación convencional, conforme a ley.

Callao, de 2023

Huella digital Huella digital

(El cónyuge y/o Representante) (La cónyuge y/o Representante)

Nombres: __ Nombres: _

Apellidos: __ Apellidos: _

DNI: __ DNI:
Teléfono: Teléfono:

Correo: Correo:

Se presume que todos los documentos y las declaraciones formuladas por los cónyuges responden a la verdad
de los hechos que afirman, con sujeción a las responsabilidades civiles, penales y administrativas establecidas
por la ley si se detectara la falsedad de los documentos presentados o de las declaraciones consignadas (Art 7°
del Decreto Supremo 009-2008-JUS)

895 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN

896 Op. 2331777-2


NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de octubre de 2024

Texto Único de Procedimientos Administrativos


"MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO"

SEDES DIRECCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Jr. Paz Soldán Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Municipalidad Provincial del Callao
252 - Cercado del Callao 09:00 a 12:30.

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Elmert Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de
SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201
Faucett N° 201 - Callao 09:00 a 12:00.

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Jr. Supe N° 521


Sede Santa Marina Sur - Caja Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00.
Santa Marina Sur

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Elmert Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de
SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201
Faucett N° 201 - Callao 09:00 a 12:00.

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Los Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Agencia Cono Norte
Nenúfares N° 818 Urb. Juan Ingunza - Vipol 09:00 a 12:30.

Agencia Ventanilla VENTANILLA - CALLAO - CALLAO - Av. Pedro Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Beltrán Alt. Calle 17 Urb. Satélite - Ventanilla 09:00 a 12:30.

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Argentina Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Agencia C.C. Minka
Cdra. 32 Pabellon 01 09:00 a 12:30.

Agencia Cono Norte CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Los Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Nenúfares N° 818 Urb. Juan Ingunza - Vipol 09:00 a 12:30.

CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Oscar R. Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Agencia Mall Aventura Plaza
Benavides N° 3866 - MAC Bellavista - Sótano 08:30 a 14:00.

Agencia Ventanilla VENTANILLA - CALLAO - CALLAO - Av. Pedro Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
Beltrán Alt. Calle 17 Urb. Satélite - Ventanilla 09:00 a 12:30.

Municipalidad Provincial del Callao CALLAO - CALLAO - CALLAO - Jr. Paz Soldán Lunes a Viernes de 08:15 a 17:00. Sábados de
252 - Cercado del Callao 09:00 a 12:30.

SEDE AV. ELMERT FAUCETT N° 201 CALLAO - CALLAO - CALLAO - Av. Elmer Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00. Sábados de
Faucett Nº 201 - Callao 09:00 a 12:00.

pág. 892

897 Op. 2331777-2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy