Brwcc6b1e07fa9d 034337 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

, i?

'
I�i :
�a.p H. AYUNTAMIENTO DE AMOZOC
SISTEMA MUNICIPAL PARA EL
Fecha de elaboraci6n: 27 nov 23

DESARROLLO Fecha de revisi6n: 29 nov 23


Municipal Amozoc 2011 2014
INTEGRAL DE LA FAMLLIA Fecha de modificaci6n:.
ADMINISTRACl6N 2021-2024
CONSULTORIO MEDICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 2023


PARA OTORGAR SERVICIOS

SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA

CONTROL DE EMISION
Elaboro: Reviso: Autorizo
L6pez Jacome Ana De La Rosa Ruiz Zury
Nombre Leza Arellano Javier Fernanda Sadai
Cargo-puesto Medico General Coordinadora
General Pugin,1 I dl'. 7
SMDIF
SMDIF Firma
Presidenta Honoraria SMDIF
)IF H. AYUNTAMIENTO DE AMOZOC Fecha de elaboraci6n: 27 DOV 23

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL


Fecha de revisi6n: 29 DOV 23
DESARROLLO
INTEGRAL DE LA FAMILIA Fecha de modificaci6n: _
Munlcipol Amozoc 2021• 2024
ADMINISTRACl6N 2021 -2024
CONSULTORJO MEDICO

1. DEFINICIONES
Para efectos del presente procedimiento se entendera por:

1.1 Atencion medica: Conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de
promover, proteger y restaurar su salud.

1.2 Consulta de primera vez: Atenci6n medica inicial que el medico le proporciona al paciente.

1.3 Consulta subsecuente: Atenci6n a un paciente para dar continuidad a la atenci6n medica inicial
en la consulta extema genera]

1.4 Concentrado de referencia-contrarreferencia: Listado de solicitudes de cita medica en


consulta externa, que reune los datos necesarios para su registro en los formatos manuales o
electr6nicos destinados para ello.

1.5 Consulta externa: Atenci6n que imparte el medico, que consiste en realizar interrogatorio,
exploraci6n fisica para integrar un diagn6stico y el tratamiento.

1.6 Documentos: Todos los formatos escritos, impresos o electr6nicos relacionados con el proceso de
la atenci6n medica.

1.7 Expediente clinico: Conjunto de documentos en los que se registra el estado de salud del
paciente, escritos de manera especffica, exacta y ordenada, que registran las etapas y resultados de un
estudio; los diagn6sticos y programas encaminados a fomentar la salud o el tratamiento de la
enfermedad; la evoluci6n del caso hasta su soluci6n parcial o total, con notas graficas y reportes de
laboratorio y gabinete.

1.8 Paciente: lndividuo que interactua con el personal de salud en los procesos de la atenci6n medica.

1.9 Paciente referido: Paciente enviado por alguna de las unidades de atenci6n medica a otra de
mayor capacidad resolutiva.

1.10 Personal de salud: Conjunto de personas constituido por profesionales, tecnicos y auxiliares
que interactuan o no, con el objetivo de generar acciones en el campo de la promoci6n, prevenci6n,
protecci6n, recuperaci6n de la salud y de rehabilitaci6n.

1.11 Referencia-contrarreferencia: Procedimiento administrativo entre unidades medicas de los dos


niveles de atenci6n para facilitar el envio-recepci6n-regreso de pacientes, con el prop6sito de brindar
atenci6n medica, integral y de alta calidad.

1.12 Consentimiento informado: Hoja en la cual se le inforrna al familiar y/o paciente sabre lo que
se le realizara, informando riesgos y beneficios, el cual tiene que firmar el paciente y el familiar.

1.13 Usuarios: Se dice de la persona que tiene acceso a la infraestructura o servicios institucionales
de manera autorizada.

2 OBJETIVO
P{1gina 2 ck 7
4)iF H, AYUNTAMIENTO DE AMOZOC Fecha de elaboraci6n: 27 DO\/ 23
SISTEMA MUNIClPAL PARA EL DESARROLLO
Fecha de rcvisi6n: 29 nov 23
INTEGRAL DE LA FAMLLIA
ADMINISTRACl6N 2021-2024 Fecha de modificaci6n: _
Munic:ipalAmozoc 2021 • 2024
CONSULTORIO MEDICO

2.1 Establecer las politicas, las actividades, los elementos tecnicos y adrninistrativos necesarios
para el adecuado desempefio del personal de salud que interviene en la Atenci6n del paciente en
la Consulta Extema.

2.2 Otorgar atenci6n medica en la Consulta Extema General con calidad, oportunidad y tratodigno.

3 AMBITO DE APLICACI6N
El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el personal de salud que participa en
el otorgamiento de la Consulta Extema General de SMDIF.

4POLiTICAS
4.1 Con el prop6sito de dar seguridad al paciente en los diferentes servicios que se otorgan al
interior del SMDIF y a fin de precisar las 6rdenes verbales entre el personal profesional y no
profesional del area de la salud, se seguiran los siguientes pasos:
1. Escuchar con atenci6n la indicaci6n.
2. Repetir verbalmente al notificador lo que se escuch6.
3. El noti:ficador ratifica o rectifica lo que indico.

4.2 Todo rnedicamento sobrante sera desechado inrnediatamente en el contenedor especifico.

4.3 Todo paciente que acuda a solicitar servicios de atenci6n ambulatoria, debera de recibir la
misma con base a la aplicaci6n de las norrnas y manuales de procedimientos establecidos dentro
de la Unidad no siendo limitante si pertenece o no al Bienestar o alguna otra dependencia de
salud.

4.4 En el caso de que algu.n paciente requiera la valoraci6n por algu.n otro servicio, el servicio
solicitante inforrnara personalmente al servicio psicologia o juridica.

4.5 El personal que participa en la Consulta Extema General, cumplira lo establecido en el


C6digo de conducta del SMDIF.

4.6 El personal que participa en la Consulta Extema General debera otorgar atenci6n a todos los
pacientes referidos a UBR, de acuerdo a los Criterios de Referencia establecidos.

4.7 Todo paciente que acuda a solicitar servicios de Consulta Extema General, en el caso de los
pacientes de 1°. vez, se integrara el expediente clinico con los documentos de identificaci6n
personal (INE, CURP, Acta de nacimiento y Comprobante de domicilio).

4.8 Todos los medicamentos que son donados por organismos publicos, organizaciones civiles u
organizaciones gubemamentales deberan ser acomodados en las repisas de madera en orden
alfabetico comenzando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, quedando el medicamento
con la mayor fecha de caducidad al fondo que sea de la misma sustancia activa.
4.9 Para la prescripci6n de medicamentos solo se utilizara la orden medica, receta individual o
receta del SMDIF estando prohibido utilizar otro medio. Estas solicitudes llevaran los siguientes
apartados:
H. AYUNTAMIENTO DE AMOZOC Fecha de elaboraci6n: 27 nov 23
, SISTEMA MUNICTPAL PARA EL DESARROLLO

\ INTEGRAL DE LA FAMILIA Fecha de revisi6n: 29 nov 23


ADMINISTRAC16N 2021-2024
i ? Fecha de modificaci6n: _

r
CONSULTORJO MEDJCO

MunicipalAmozoc 2021• 2024

1. ldentificaci6n del paciente.


2. Nombre generico de! Medicamento.
3. Indicaciones de uso considerando el peso del paciente, principalmente en los pediatricos.
4. Nombre completo, cedula profesional y firma del medico.

4.10 El personal que labora en el SMDIF que se encuentra en contacto con pacientes deberan
mantener en vibrador el celular y limitar su uso a llamadas urgentes, practicando la higiene de
manos despues de contestar la Hamada.

4.11 Con base en la NOM-l 68-SSAI-1998 del Expediente Clinico, el personal que esta
autorizado para ingresar informaci6n al expediente clinico sera el medico, el personal en
formaci6n, asi como el personal de enfermeria y personal de Trabajo Social. En el caso de
informaci6n al paciente, solo el medico tratante esta autorizado a otorgar informaci6n al familiar
o en su caso el personal medico con cargo directivo.

Referente a otro tipo de informaci6n no incluida en el expediente clinico y con base a la


categorizaci6n del mismo, solo podra acceder el titular del area responsable.

4.12 El personal que participa en la Consulta Externa General brindara continuidad de la atenci6n.

4.13 El personal de recepci6n del SMDIF entregara los requisitos necesarios para cada
procedimiento otorgado en el Consultorio Medico.

4.14 Gestionara la provision de recursos necesarios y de mantenimiento para otorgar atenci6n


medica en la Consulta Externa General.

4.15 Participara en coordinaci6n, con el personal del dispensario con la finalidad de poder otorgar
la mayor cantidad de medicamentos a la poblaci6n.

4.16 El personal de la Consulta Externa General considerara al paciente y a su familiar sujetos


primordiales de sus acciones y brindara atenci6n oportuna con calidad, eficiencia, efectividad,
trato amable y cordial.

4.17 El personal de la Consulta Externa dara cumplimiento estricto, durante sus actividades,
a: Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSAJ-2002, Proteccion ambiental-Salud ambiental,
Residuos peligrosos biol6gicos-infecciosos-clasificaci6n y especificaciones de manejo.

4.18 El personal de la Consulta Externa General participara en actividades de capacitaci6n y


actualizaci6n continua que brinde el SMDIF.

4.19 El Medico informara y orientara con trato digno al paciente ya su familiar o responsable
legal, sobre el dai'io a la salud, evoluci6n, tratamiento y pron6stico, asi como la importancia del
auto cuidado y participaci6n de la familia.
&/. i?'
i\
0 H. AYUNTAMIENTO DE AMOZOC Fccha de claboraci6n: 27 nov 23
SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO
CNTEGRAL DE LA FAMILIA Fecha de revisi6n: 29 nov 23
Municipal Amozoc 2021- 2024 ADMINISTRACl6N 2021-2024
Fecha de modificaci6n: _
CONSULTORIO MEDICO

tr-
5.- ACTIVIDADES DE CONSULTA EXTERNA GENERAL
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
l Recibe al usuario.

2 Se pregunta que necesita:


I) Consulta medica
2) Referencia medica
3) Constancia discapacidad
4) Constancia de gestaci6n
5) Constancia de neoplasia

2.1 Pregunta si es
I. primera vez
2. subsecuente
2.1.1 Si es primera vez solicita los siguientes documentos:
INE
CURP
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento
2.1.2
Si es subsecuente se avisa al medico
2.2
Recepcionista Se solicita
► Hoja con el diagnostico y/o estudios
2.3
Se solicitan los siguientes documentos:
INE
CURP
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento
Hoja que acredite discapacidad
2.4
Se solicitan los siguientes
documentos: INE
CURP
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento
Partograma o USG de embarazo
2.5
Se solicitan los siguientes documentos:
LNE
CURP
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento
Hoja que acredite su neoplasia

Piiginn 5 d 7
li
MunicipalAmozoc 2021• 20l4
H. AYUNTAMJENTO DE AMOZOC
SISTEMA MUNICIPAL PARA EL
DESARROLLO
INTEGRAL DE LA FAMILIA
Fecha de elaboraci6n: 27 nov 23

Fccha de revisi6n: 29 nov 23

Fecha de modificaci6n:. _
ADMlNlSTRACI6N 2021-2024
CONSULTORJO MEDICO

3 Recibe al paciente se presenta de manera cordial y respetuosa

4 Solicita los documentos necesarios para la atenci6n.

5 Verifica ldentidad del paciente, con el nombre completo y


fecha de nacimiento.
Enfermera
6 Toma signos vitales al paciente y los anota en un post-it.

7 Participa con medico tratante en tratan1iento medico y efectua


procedimientos especificos, cumple las indicaciones medicas.

8 Apoya a medicos durante la consulta.

9 Recibe al paciente se presenta en forma cordial y respetuosa.

lO Realiza valoraci6n inicial integral para normar el manejo a


seguir que debe contener la historia clinica, notas de
evoluci6n indicaciones medicas. con base en la NOM 168
SSA I 1998 del expediente clinico.

11 Se llena el consentimiento informado y lo firma el paciente y


unfamiliar.
12
Solicita examenes de laboratorio y gabinete de ser necesario.
13 Analiza los resultados y los registra en el expediente clfnico
Medico con base a la NOM 168 SSA1-1998.

14 lnforma al paciente y familiares de una manera sencilla y


clara sobre su diagn6stico, tratamiento, pronostico y la
conducta a seguir.

15 Registra en hoja diaria de productividad, reportando la


productividad del mes a la coordinaci6n de Salud los dias J 5
de cada mes.
16
Extiende receta medica que debe contener:
Receta medica conteniendo nombre del medico y cedula
profesional y firma, nombre generico del medicamento,
presentaci6n, dosis, via de administraci6n y tiempo de
administraci6n.
FIN DE PROCEDIMIENTO.
}i :a
H. AYUNTAMlENTO DE AMOZOC
SISTEMA MUNICCPAL PARA EL DESARROLLO
Fecha de elaboraci6n: 27 nov 23

Fecha de rcvisi6n: 29 110v 23


MuniclpalAmozoc 2021- 2024 INTEGRAL DE LA FAMILIA
ADMTNISTRACl6N 2021-2024 Fecha de modilicaci6n:. _
CONSULTORIO MEDICO

6.- BIBLIOGRAFIA, DOCUMENTOS NORMATIVOS Y REFERENCIAS.

Ley General de Salud.

Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSAI-1998, del Expediente Clinico.

Resoluci6n por la que se modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSAI-1998, del


Expediente Clinico. (agosto 2003).

Norma Oficial Mexicana NOM-197-SSA 1-2000, Que establece los requisites minimos
de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atenci6n medica
especializada

Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-1993, Para la prevenci6n y control de la


infecci6n por virus de la inmunodeficiencia humana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy