VIGAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CARRERA TECNICO PROFESIONAL

EDIFICACIONES

TITULO: TIPOS DE VIGA DE UNA LOSA

CURSO: TALLER DE FIERRERIA Y ENCOFRADOS

EXP: TEC. CHECMAPOCCO QUISPE VICTOR

ALUMNO: CAYLLAHUA MEJIA JOSE JULIAN

SEMESTRE:

3er Semestre

FECHA PRESENTACION:

02 de Octubre

LUGAR
AREQUIPA 2024
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION......................................................................................................................................3
OBJETIVOS..............................................................................................................................................3
MARCO CONCEPTUAL............................................................................................................................5
CONCLUSION..........................................................................................................................................8
INTRODUCCION

En la ingeniería civil y la arquitectura, las vigas desempeñan un papel crucial en la estabilidad y


resistencia de las estructuras. Son elementos horizontales que transfieren las cargas de las losas a
los pilares o muros, asegurando que las fuerzas aplicadas se distribuyan de manera uniforme y
segura. Las vigas pueden variar en diseño, forma y material, y cada tipo está destinado a cumplir
funciones específicas dentro del sistema estructural.
En el contexto de las losas, es fundamental comprender los diferentes tipos de vigas que se
utilizan, así como sus respectivas funciones. Desde vigas de soporte que sostienen el peso de la
losa, hasta vigas de distribución que redistribuyen cargas, cada una tiene un papel esencial que
contribuye a la integridad y durabilidad de la construcción. Este informe tiene como objetivo
proporcionar una visión detallada de los tipos de vigas presentes en una losa, sus características,
funciones y consideraciones de diseño, destacando su importancia en el diseño y la construcción
de edificaciones seguras y eficientes.

3
OBJETIVOS

OBJERTIVO GENERAL

 Analizar los diferentes tipos de vigas utilizadas en losas de concreto, describiendo sus
funciones, características y aplicaciones en la construcción, con el fin de comprender su
importancia en la estabilidad y resistencia estructural.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar y clasificar los distintos tipos de vigas en una losa, como vigas de soporte, vigas
de carga y vigas de distribución, entre otras.
 Describir las funciones específicas de cada tipo de viga, destacando cómo contribuyen a la
seguridad y estabilidad de la estructura.
 Examinar los materiales y métodos de diseño utilizados en la construcción de vigas,
analizando sus ventajas y desventajas en diferentes aplicaciones.
 Evaluar la importancia de un análisis estructural adecuado en la selección y
dimensionamiento de las vigas, asegurando que cumplan con los requisitos de carga y
normativas vigentes.
 Proporcionar ejemplos prácticos de aplicaciones de diferentes tipos de vigas en proyectos
de construcción, ilustrando su relevancia en el diseño estructural.

4
MARCO CONCEPTUAL
TIPOS DE VIGAS EN UNA LOSA
1. Vigas de Soporte

Descripción: Son las vigas principales que se encargan de soportar la carga de la losa y transferirla
a los pilares o columnas.

Función:

 Soportan las cargas verticales de la losa.

 Proporcionan estabilidad estructural.

 Ayudan a distribuir las cargas a lo largo de la estructura.

2. Vigas de Carga

Descripción: Estas vigas están diseñadas específicamente para soportar cargas verticales
significativas.

Función:

 Transportan las cargas de la losa hacia las columnas o muros de carga.

 Se utilizan en áreas donde se anticipan cargas concentradas, como en pasillos o zonas de


tráfico intenso.

3. Vigas de Distribución

Descripción: Vigas secundarias que distribuyen las cargas de las losas hacia las vigas principales.

Función:

 Redistribuyen la carga de áreas amplias y de gran superficie a vigas más grandes.

 Aumentan la eficiencia del sistema estructural al permitir el uso de losas delgadas.

4. Vigas Perimetrales

Descripción: Se colocan en los bordes de la losa y pueden ser parte integral de la estructura.

Función:

 Soportan la carga de la losa en sus bordes.

 Ayudan a transferir las cargas hacia las paredes o cimientos.

 Proporcionan soporte lateral a la losa.

5
5. Vigas de Aligeramiento

Descripción: Estas vigas están diseñadas para reducir el peso total de la losa.

Función:

 Utilizan materiales ligeros o vacíos en su diseño para disminuir la carga muerta de la


estructura.

 Permiten que las losas sean más delgadas y livianas, reduciendo costos y materiales.

6. Vigas de Arriostramiento

Descripción: Se utilizan para aumentar la resistencia de la estructura contra fuerzas laterales.

Función:

 Resisten fuerzas de torsión y momentos flectores inducidos por vientos o sismos.

 Contribuyen a la estabilidad general de la edificación y previenen deformaciones.

7. Vigas Rígidas

Descripción: Diseñadas para soportar grandes momentos flectores y cargas.

Función:

 Mantienen la forma de la losa bajo cargas significativas.

 Pueden ser utilizadas en combinaciones con otros elementos estructurales para mejorar la
rigidez.

8. Vigas de Sostenimiento

Descripción: Se colocan en áreas críticas bajo la losa para proporcionar soporte adicional.

Función:

 Previenen el hundimiento o deformación de la losa.

 Se utilizan en áreas donde se anticipan cargas concentradas o inusuales.

9. Vigas de Torsión

Descripción: Vigas especializadas que resisten fuerzas de torsión.

Función:

 Soportan cargas torsionales que pueden ocurrir en ciertas configuraciones de la losa,


como en estructuras asimétricas.

6
 Ayudan a mantener la integridad estructural en condiciones de carga inusuales.

Consideraciones de Diseño

 Materiales: Las vigas pueden estar hechas de concreto, acero, madera, o una combinación
de estos.

 Dimensiones: El tamaño y la forma de las vigas dependen de las cargas que deben
soportar y del diseño estructural general.

 Análisis Estructural: Se debe realizar un análisis estructural detallado para determinar el


tipo y tamaño adecuados de las vigas en función de las condiciones de carga específicas y
los requisitos de la edificación.

7
CONCLUSION
 Las vigas son elementos fundamentales en la estructura de las losas,
desempeñando un papel crucial en la distribución y transferencia de cargas hacia
los soportes. A través del análisis de los distintos tipos de vigas, como vigas de
soporte, de carga, de distribución y otras, se ha evidenciado que cada tipo cumple
funciones específicas que son vitales para la estabilidad y seguridad de las
edificaciones.
 La correcta selección y diseño de estas vigas, considerando factores como el
material, las dimensiones y las cargas aplicadas, son esenciales para garantizar la
integridad estructural a lo largo del tiempo. Un enfoque integral que contemple el
análisis estructural y la aplicación de normativas adecuadas permite optimizar el
rendimiento de las vigas, contribuyendo así a la durabilidad y sostenibilidad de las
construcciones.
 En resumen, el conocimiento profundo de los diferentes tipos de vigas y sus
funciones es fundamental para ingenieros y arquitectos, ya que esto no solo
asegura la eficiencia estructural, sino que también promueve la seguridad y el
bienestar de los usuarios en los espacios construidos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy