11 Colonia e Independencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD

HISPANOAMERICANA
FACULTAD DE
MEDICINA

HISTORIA Y FILOSOFIA
DE LA MEDICINA
MEDICINA EN LA COLONIA Y LA
INDEPENDENCIA
• EXISTE POCA INFORMACION MEDICA DE LA EPOCA
DE LA CONQUISTA.
• SE ACEPTA QUE EL PRIMER MEDICO QUE VINO AL
PAIS FUE DON CIPION ARMERICO, QUIEN VINO
ACOMPAÑANDO A JUAN VAZQUEZ DE CORONADO
EN 1562.
COLONIA
• NOS BASAMOS EN LAS ANOTACIONES DE TULIO
von BULOW, FARMACEUTICO, HISTORIADOR,
QUIEN ESTUDIA LOS PRINCIPALES PERSONAJES
RELACIONADOS CON LA MEDICINA DE LA EPOCA.
• ESTE PERIODO COMPRENDE MAS DE DOSCIENTOS
AÑOS.
COLONIA CONT.
• MANUEL FARFAN, VIENE AL PAIS EN EL AÑO DE
1608, SE ESTABLECE EN ARANJUEZ (CERCA DE
MIRAMAR).NO ERA TITULADO SIN EMBARGO
COBRABA POR ADELANTADO SUS HONORARIOS (
EN METAL O EN ESPECIE).
• ANTONIO JORDAN, EN 1719, SE DEDICO S/T AL
ESTUDIO DE HIERBAS MEDICINALES Y LAS ENVIABA
A ESPAÑA.
COLONIA CONT.
• EN 1726 EL GOBERNADOR DIEGO DE LA HAYA,
SOLICITA PERMISO PARA AUSENTARSE DEL PAIS
POR RAZONES DE SALUD YA QUE “ NO HABIA
MEDICO, CIRUJANO NI BOTICARIO EN ESTA
REGION”.
• PANTALEON DE LA PEDROZA, 1729, SE ESTABLECE
EN HEREDIA, ESTABA AUTORIZADO POR EL
PROTOMEDICATO DE MADRID. FUE EL PRIMERO EN
EJERCER LA SIQUIATRIA EN EL PAIS.
COLONIA CONT.
• PBO. JUAN POMAR Y BUSTOS, 1750, NATURAL DE
GRANADA, SE ESTABLECE EN HEREDIA Y SAN JOSE,
TAMBIEN MEDICO GRADUADO, DE GRAN
DINAMISMO E INPULSADOR DE OBRAS DE BIEN
COMUNAL.
• PEDRO ZELAYA,1782, PRACTICA LA MEDICINA SIN
ACREDITACIONES Y LAS AUTORIDADES EJERCIERON
CONTROL SOBRE EL.
COLONIA CONT.
• FRAY PABLO BLANCOS, FUE EL ADMINISTRADOR
DEL PRIMER HJSD FUNDADO EN CARTAGO EN1784,
POR INICIATIVA DE MONSEÑOR ESTEBAN DE
TRISTAN, OBISPO DE NICARAGUA Y COSTA RICA.
• EL GOBERNADOR VAZQUEZ TELLES ESTUVO EN
DESACUERDO CON EL HOSPITAL( MALOS MANEJOS
DE FONDOS Y OTROS PROBLEMAS), CIERRA EN
1799.
COLONIA CONT.
• ESTEBAN CORTI, DE ORIGEN ITALIANOY ESPIRITU
AVENTURERO, CON SOLIDA FORMACION MEDICA
PARA ALGUNOS, CHARLATAN PARA OTROS. LLEGO
AL PAIS EN 1790.
• FUE PERSEGUIDO POR LA INQUISICION POR SU
POSICION CONTRA LA IGLESIA, LOGRA ESCAPAR
DEL SANTO OFICIO Y SE ESTABLECE EN FILADELFIA
DONDE FALLECE EN 1825.
COLONIA CONT.
• EPIDEMIA DE VIRUELA EN LIMA EN 1802.
• FRANCISCO XAVIER DE BALMIS, DE ALICANTE,
RADICADO EN CUBA, LE CORRESPONDE EN 1803 Y
HASTA 1806, DIRIGIR LA EXPEDICION CON NIÑOS,
PARA VACUNAR CONTRA LA VIRUELA EN LAS
COLONIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR.
COLONIA CONT.
• MANUEL DEL SOL, ES ENVIADO DE GUATEMALA EN
1805, PARA DIRIGIR UNA CAMPAÑA DE
VACUNACION CONTRA LA VIRUELA QUE ESTABA
CAUSANDO ESTRAGOS. LA PRESENCIA DE DEL SOL
FUE DE DOS AÑOS CON GRAN EXITO.
• ES DE DESTACAR LA PREOCUPACION DE LOS
GOBERNANTES DE LA EPOCA ( D. TOMAS DE
ACOSTA), POR ESTE ASPECTO DE LA SALUD
PUBLICA.
INDEPENDENCIA
• PABLO ALVARADO BONILLA ES EL PRIMER
COSTARRICENSE GRADUADO COMO MEDICO EN
1823 EN GUATEMALA.HABIA SALIDO DESDE 1808
PERO SE INVOLUCRO EN ACTIVIDADES
INDEPENDENTISTAS POR LO QUE INCLUSIVE
ESTUVO PRESO.
• FUE DIPUTADO FEDERAL Y MEDICO DE MORAZAN
INDEPENDENCIA CONT.
• LA POBLACION DEL PAIS SE ESTIMABA EN 60.000
EN LOS INICIOS DE LA VIDA INDEPENDIENTE..
• SIGUEN LLEGANDO MEDICOS DEL EXTERIOR, ENTRE
MUCHOS: RICARDO BREALEY, VICTOR CASTELLA,
EDMUNDO BECKER, MIGUEL MACAYA, PEDRO
LEON PAEZ, Y MUCHOS MAS, DE LAS MAS
DIVERSAS NACIONALIDADES.
INDEPENDENCIA CONT.
• NAZARIO TOLEDO, 1858, IMPULSADOR DE LA U.DE
SANTO TOMAS Y DEL PROTOMEDICATO DE C.R.,
PROF.DEL PRIMER MEDICO GRADUADO EN EL PAIS,
DON CIRILO MEZA.
• FERMIN MEZA, PRIMER FARMACEUTICO QUE SE
INCORPORA EN 1846.
INDEPENDENCIA CONT.
• GRADUADOS EN EL EXTRANJERO: JUAN JOSE FLORES,
PRIMER MEDICO QUE ESTUDIA EN USA, EN 1869. JOSE
MARIA MONTEALEGRE, GRADUADO DE EDIMBURGO EN EL
ROYAL COLLEGE OF SURGEONS.REGRESA AL PAIS EN 1838.
FUE PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.
• LA LISTA DE TODOS LOS MEDICOS DESDE EL
DESCUBRIMIENTO HASTA 1900 SE PUEDE
CONSULTAR EN EL LIBRO “COSTA RICA EN EL SIGLO
XIX” DE VICENTE LACHNER.
HSJD
• SE DECRETA EN 1845 LA CREACION DEL HSJD EN EL
SITIO QUE HOY OCUPA.
• SE ESTABLECE QUE TAMBIEN ASISTA A LOS
LEPROSOS.
• ALGUNOS AÑOS DESPUES SE NOMBRAN LOS
INTEGRANTES DE LA JUNTA DE CARIDAD.
• SE CREA LA HERMANDAD DE LA CARIDAD PARA SU
MANEJO Y SE CREAN LOS ESTATUTOS
ORGANIZATIVOS
ENSEÑANZA DE LA MEDICINA
• SE FUNDAN LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN LA
AMERICA ESPAÑOLA, LO QUE POSIBILITA EL
ESTABLECIMIENTO DE LAS PRIMERAS FACULTADES
DE MEDICINA.
• LA PRIMERA UNIV. FUE LA DE SANTO DOMINGO EN
1538, SIGUIERON LIMA Y MEXICO EN 1553,EN 1572
FUE LA DE CORDOBA.LUEGO SIGUIERON MUCHAS
MAS, GUATEMALA FUE EN 1680.
ENSEÑANZA DE LA MEDICINA
CONT.
• EN 1843, LA CASA DE ENSEÑANZA DE SANTO
TOMAS SE TRANSFORMA EN LA UNIVERSIDAD DEL
MISMO NOMBRE.
• LA SECCION DE MEDICINA FUNCIONO MUY POCO
CLAUSURANDOSE ANTES DE FINALES DE SIGLO.SE
GRADUARON 3 BACHILLLERES EN 1877 Y ANTES EL
PRIMER GRADUADO CIRILO MEZA.
EL PROTOMEDICATO
• SE ENTIENDE POR PROTOMEDICATO EL TRIBUNAL
FORMADO POR LOS PROTOMEDICOS(CATEDRATICO
O DOCTOR EN MEDICINA), Y EXAMINADORES QUE
RECONOCIAN LA SUFICIENCIA DE QUIENES
ASPIRABAN A SER MEDICOS.
• ANTES DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA SE
CREAN LOS PROTOMEDICATOS EN ESPAÑA.
EL PROTOMEDICATO CONT.
• LAS FUNCIONES DE ESTA INSTITUCION
ERAN:CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL,
VELAR POR LA SALUD PUBLICA, ENSEÑANZA DE LA
MEDICINA.
• EN EL S.X LOS ARABES SE PREOCUPARON POR EL
CONTROL DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA, AL
IGUAL QUE EL REY FEDERICO EN SALERNO Y SICILIA
EN EL S.XII Y ALFONSO III DE ARAGON EN EL S.XIII.
PROTOMEDICATO CONT.
• EN COSTA RICA SE CREA EL 19 DE OCTUBRE DE
1857, EL PROTOMEDICATO DE C.R.
• SE INSTALA EL PRIMER TRIBUNAL EN 1868 CON
BRUNO CARRANZA, PEDRO REITZ, JOSE ESPINACH,
MANUEL M.ESQUIVEL.
• EL 29 DE AGOSTO DE 1895 SE TRANSFORMA EN
FACULTAD DE MEDICINA Y FARMACIA( SIN
FUNCIONES DOCENTES).
PROTOMEDICATO CONT.
• EN 1902 SE TRANSFORMA EN LA FACULTAD DE
MEDICINA DE COSTA RICA
• EN 1940 FINALMENTE SE TRANSFORMA EN EL
COLEGIO DE MEDICOS Y CIRUJANOS DE LA
REPUBLICA DE COSTA RICA.
EPIDEMIAS
• EN EL PERIODO ESTUDIADO HUBO GRAN
CANTIDAD DE EPIDEMIAS DE VIRUELA, INFLUENZA,
FIEBRE AMARILLA, SARAMPION, ESCARLATINA,
TBC, TOSFERINA, LEPRA, ETC.
• LA MAS IMPORTANTE DE TODAS POR LOS
ESTRAGOS QUE CAUSO FUE LA DEL COLERA
DURANTE LA CAMPAÑA NACIONAL DE 1856-57.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy