Codigodeetica 2015
Codigodeetica 2015
Codigodeetica 2015
C O N TEN ID O
Mensaj e de Nuest ro President e del Consej o de Adm inist ración.................................1
Mensaj e de la Dirección General de GCC...............................................................2
Fi l o so f ía Or g a n i za ci o n a l
Misión, visión y Creencias que nos
Dist inguen.......................................................................................................3
Re l a ci ó n co n Gr u p o s d e I n t e r é s
Nuest ra Gent e y Derechos Hum anos...................................................................7
Relación con los Client es y Térm inos de las Negociaciones....................................11
Relación con los Proveedores y Térm inos de las Negociaciones............................. 13
Relación con el Gobierno..................................................................................14
Relación con la Com unidad...............................................................................16
Op e r a ci o n e s y A ct i v i d a d e s
Cum plim ient o de Leyes de Libre com pet encia………………...........…….....………….………...18
Ant i- Soborno……………………………………………………………………..............................………….21
Previniendo el Lavado de dinero……………………………………….....................…….…………...23
Conflict os de I nt erés y oport unidades Com erciales….............................................24
Regalos at enciones y ot ras cort esías………………………................…….....……………….……..27
Responsabilidad Am bient al................................................................................29
Cont ribuciones y Act ividades Polít icas.................................................................30
Sa l u d y Se g u r i d a d
Responsabilidad por la Seguridad………................................................................31
Se g u r i d a d d e l a I n f o r m a ci ó n y A ct i v o s
I nform ación Confidencial o Privilegiada...............................................................33
Cont roles y Regist ros Financieros.......................................................................36
Prot ección de Act ivos.......................................................................................38
A d m i n i st r a ci ó n d e l Có d i g o d e Ét i ca y Co n d u ct a GCC
Procedim ient o para consult as, sugerencias y report es..........................................39
Sist em a de Consecuencias...............................................................................40
Est ruct ura adm inist rat iva del Código de Ét ica y Conduct a GCC..............................42
Código de Ética
Presenta c ión
M e n sa j e d e N u e st r o Pr e si d e n t e d e l Co n se j o d e A d m i n i st r a ci ó n .
La creación de nuest ro Código de Ét ica y Conduct a t iene com o propósit o la form alización de nuest ro
com prom iso com o Grupo y com o colaboradores de GCC, desem peñarnos con los m ás alt os est ándares de
t ransparencia y com port am ient o ét ico. Part e fundam ent al de nuest ra hist oria ha sido precisam ent e, el
respet o a los valores y principios universales.
Est e Código de Ét ica est á sust ent ado en nuest ra visión y valores est rat égicos que nos ayudarán a cont inuar
con el crecim ient o y éxit o de GCC. Som os una em presa que ha t rabaj ado siem pre con un enfoque
socialm ent e responsable y part e de ello es cóm o nos conducim os con nuest ros diferent es grupos de
int erés. Aquí encont rarás una guía m uy com plet a sobre los lineam ient os que t odos nosot ros debem os
seguir para asegurar que vivam os nuest ros valores: Seguridad y salud, Act it ud de servicio, I nt egridad,
Trabaj o en equipo, I nnovación y Excelencia.
Todos los consej eros, funcionarios y colaboradores de Grupo Cem ent os de Chihuahua SAB de CV deben
asegurarse que se m ant enga siem pre un am bient e de honest idad e int egridad durant e el ej ercicio de sus
responsabilidades. Est o con la única finalidad de garant izar que t odas nuest ras operaciones se apeguen a
las leyes y reglam ent os de los países en los que t enem os presencia.
No pret endem os ser exhaust ivos en la descripción de los dilem as ét icos que puedan surgirt e, sin em bargo
t e será de gran ayuda para orient art e en las act ividades diarias que realices. Te invit o si t ienes alguna duda
acudas con los represent ant es de ést e Código de Ét ica y Conduct a que se m encionan al final de est e
docum ent o.
Cuent o con t u com prom iso, ent usiasm o y apoyo para cum plir y hacer cum plir est os lineam ient os que nos
han dist inguidos en el com port am ient o de cada uno de nosot ros. Est oy seguro com o siem pre, que
cont inuarem os const ruyendo j unt os est a gran em presa.
Fe d e r i co Te r r a za s Be ce r r a
Pr e si d e n t e d e l Co n se j o d e A d m i n i st r a ci ó n
1
Código de Ética
Desde su fundación en 1941, GCC ha crecido con fuert es pilares que le han dado guía y sust ent o a nuest ras
acciones y conduct as; los Valores GCC, que han orient ado nuest ro desem peño frent e a client es,
accionist as, proveedores, colaboradores y com unidad en general. Som os nosot ros, la Gent e GCC, los
responsables de los result ados de est a gran em presa, por lo que debem os asegurarnos que las
convicciones y los valores que nos ident ifican se vivan plenam ent e en t oda la organización, en t odo lo que
hacem os.
El Código de Ét ica y Conduct a que ahora t ienes en t us m anos, t e ayudará a conocer m ej or nuest ra Filosofía
Organizacional y las Norm as de Operación para lograr las conduct as que se esperan de t i en el desem peño
de t us funciones. Debem os realizar t odas nuest ras act ividades dent ro del m arco de la Responsabilidad, la
Legalidad, la Moral y la Ét ica, evit ando cualquier com port am ient o que aparent e est ar en desacuerdo con
est os principios.
Te invit o a vivir plenam ent e est a cult ura y m arco de referencia en GCC y a com part ir con el Com it é de Ét ica
que se ha designado para la vigilancia y el cum plim ient o de est e Código, cualquier hecho que consideres
digno de ser denunciado.
Gracias por ser part e de est a Gran Fam ilia y por t u com prom iso de vivir nuest ros valores en t u lugar de
t rabaj o.
En r i q u e Esca l a n t e
D i r e ct o r Ge n e r a l
2
Código de Ética
1. FUNDAMENTOS
Misión
Misión
soluciones innovadoras.
3
Código de Ética
Nuest ra Visión
Nuest ra Visión
4
Código de Ética
Nue stro s Va lo re s:
Nuest ro com port am ient o com o personas y organización, es el reflej o de profundas creencias que nos guían en las
int eracciones y la t om a de decisiones. Los Valores que t enem os t odos los que t rabaj am os en GCC han est ado
present es desde su fundación y nos guían al logro de nuest ra Visión.
Ac titud d e Servic io
Para GCC, el client e es prim ero. Nuest ros sist em as nos perm it en ant iciparnos y buscar soluciones ópt im as para
sat isfacer consist ent em ent e sus necesidades. Hacer negocio con GCC es m ás fácil.
Integ rid a d
Nuest ro com port am ient o est á regido por la honest idad, el respet o y la ét ica en t odas nuest ras int eracciones.
Asum im os nuest ros com prom isos con responsabilidad, som os congruent es ent re lo que pensam os, lo que decim os
y lo que hacem os; y m ant enem os m ent e abiert a a las ideas o razones de los dem ás.
Tra b a jo en Eq uip o
Nuest ras relaciones int ernas y ext ernas, se guían por la creación de sinergias, la persecución de obj et ivos de
m ut uo beneficio y el diálogo cont inuo y t ransparent e. El t rabaj o en equipo es elem ent o fundam ent al para el logro
de nuest ros obj et ivos.
Innova c ión
Exc elenc ia
Nuest ras acciones son ej ecut adas con pasión, ent rega y el com prom iso de la búsqueda de la perfección y
sust ent abilidad. Est ablecem os m et ras de com ún acuerdo y nos com prom et em os a lograr los result ados.
I 5
Código de Ética
? En GCC consideram os que el éxit o de nuest ro negocio radica en ser la m ej or opción para cada uno de nuest ros
grupos de int erés, es por eso que...
? Nos esforzam os en desarrollar e im plant ar est rat egias que aseguren nuest ro nivel de excelencia en la creación
de valor para nuest ros client es, accionist as, personal, proveedores y com unidades en donde operam os. Tenem os
la cert eza de que una perm anent e orient ación al servicio efect ivo y nuest ra com pet it ividad son fact ores
fundam ent ales para el logro de nuest ra Misión.
? Creem os que nuest ro personal, al act uar con int egridad, nos da vent aj as com pet it ivas. Al desarrollar nuest ras
act ividades con honest idad, responsabilidad y respet o, const ruim os vínculos perdurables, de confianza y de
m ut uo beneficio en t odas nuest ras int eracciones. Fom ent am os la com unicación clara y direct a porque sabem os
que la pluralidad de cult uras y opiniones nos enriquece.
? Est am os convencidos de que la colaboración y el t rabaj o en equipo ent re quienes int egram os GCC agiliza
nuest ra t om a de decisiones y nos lleva a alcanzar m ej ores result ados. Expresam os nuest ro profesionalism o
m ediant e una perm anent e act ualización, com unicación efect iva y disposición para com part ir nuest ro esfuerzo y
conocim ient o al t rabaj ar en equipo.
?
m ission
Buscam os proact ivam ent e y de m anera innovadora sat isfacer las necesidades y expect at ivas de nuest ros
grupos de int erés. Nos gust a m ej orar cont inuam ent e, adapt arnos al cam bio, y ent regarnos a nuest ro t rabaj o.
6
Código de Ética
Para t ener a la Mej or Gent e debem os incorporar a la Mej or Gent e. Prim ero es t ener a la m ej or gent e y después
t odo lo dem ás. Por ello el proceso de at racción de t alent o hum ano se realiza con em peño para cont ar con los
m ej ores candidat os, siem pre en un am bient e de respet o y sin crear falsas expect at ivas. Adem ás, se adapt a a las
caract eríst icas cult urales y legales de las regiones en donde part icipam os.
7
Código de Ética
Cum plir y hacer cum plir los est ándares de salud y seguridad.
?
?Conocer la Misión y cont ribuir a su logro, m ediant e la práct ica de los valores com part idos en la em presa y el
cum plim ient o de lo est ablecido en est e Código de Ét ica.
?Com part ir su conocim ient o y experiencia para beneficio de GCC y sus grupos de int erés ( client es, accionist as, el
personal m ism o, proveedores y com unidades) , de m odo que se fom ent e la colaboración y el t rabaj o en equipo.
?Ser corresponsable de su propia form ación y desarrollo, y buscar en t odo m om ent o aprovechar las oport unidades de
act ualización y crecim ient o que GCC le proporcione.
Cum plir con sus com prom isos de m anera consist ent e, honest a y responsable.
?
Cum plir y hacer cum plir los est ándares de salud y seguridad.
?
Proyect ar, con el buen ej em plo, la im agen de la em presa dent ro y fuera de sus inst alaciones.
?
? Dar prioridad a los result ados globales de GCC sobre los result ados part iculares de cada individuo, unidad,
depart am ent o, área o división.
?No sacrificar los result ados de la com pañía en el largo plazo por obt ener m ej ores result ados en el cort o plazo.
? Reconocer que un debat e sano ent re com pañeros de t rabaj o en un am bient e de respet o - basado en el ret o
int elect ual que fundam ent a y enriquece las ideas- es un m edio para crecer personal y profesionalm ent e; por lo m ism o,
no debe det eriorarse el espírit u de colaboración ni afect ar los result ados de la organización.
8
Código de Ética
?Com unicar oport unam ent e y con responsabilidad nuest ras ideas y preocupaciones en form a clara y sincera,
m ediant e la aport ación de com ent arios const ruct ivos que hagan m ás eficient es nuest ras relaciones y procesos.
? Respet ar las opiniones de los dem ás, y con ellas enriquecer las propuest as de soluciones y m ej oras en nuest ro
t rabaj o.
? Evit ar la exageración, las inferencias o suposiciones, conclusiones legales y com ent arios o caract erizaciones
despect ivas sobre personas o com pañías. Est a afirm ación aplica en la com unicación en t odos sus sent idos, incluyendo
correos elect rónicos y not as inform ales.
Gestión d e Persona s
m ission
?Cont ribuir a crear y m ant ener un am bient e de t rabaj o sano, est im ulant e y product ivo, en el que t odas las personas
sean t rat adas con im parcialidad y respet o.
?Est ablecer obj et ivos ret adores con énfasis en los result ados; ser exigent es, pero respet uosos.
? Pedir ret roalim ent ación periódicam ent e, saber escucharla y ut ilizarla com o un m edio para m ej orar. Poner énfasis en
la escucha: Escuchar = Em pat ía + Curiosidad + Paciencia.
?Crear un am bient e propicio para la escucha con em pat ía, paciencia y respet o.
?Dar ret roalim ent ación const ruct iva periódicam ent e, y hacerlo con sinceridad, honest idad y obj et ividad; describir
m ás que evaluar y sugerir alt ernat ivas para m ej orar, siem pre con fundam ent o.
? Buscar siem pre que después de la ret roalim ent ación la relación se haya m ej orado o al m enos haya quedado com o
est aba, nunca t erm inar una int eracción en donde la relación se haya det eriorado y se dej e así.
?Facult ar al personal a nuest ro cargo y present arle ret os int elect uales en la realización de su t rabaj o.
?Reconocer el t rabaj o bien hecho realizado por ot ros y m anifest arlo oport unam ent e.
? Siem pre que se t enga una duda de cóm o se debe proceder en una int eracción int erpersonal hacerlo ant eponiendo
los valores de GCC.
9
Código de Ética
Es crít ico para alcanzar los obj et ivos y ej ecut ar nuest ras operaciones que t odos los que t rabaj am os en GCC
cum plam os con los principios de los derechos hum anos fundam ent ales. Adicionalm ent e, es nuest ra
responsabilidad report ar cualquier posible violación a est os derechos, lo ant erior incluye cualquier act o de
represalias que alguien pudiera haber experim ent ado por defender sus derechos hum anos o el de ot ros. No
dudes en cont act ar a t u depart am ent o de Recursos Hum anos, Audit oria Corporat iva, Depart am ent o Legal o al
Com it é de Ét ica para report ar alguna violación.
Tam bién la em presa y quienes la int egram os buscam os act uar en form a innovadora y proact iva, de m odo que
superem os las expect at ivas de nuest ros client es, nos ant icipem os a sus necesidades, y con ello asegurem os una
relación de m ut uo beneficio y de largo plazo.
11
Código de Ética
Debido al proceso de diversificación geográfica de GCC, est am os en cont act o con diferent es cult uras y leyes aplicables.
En est e cont ext o, al gest ionar negocios buscam os cum plir con las leyes de las dist int as naciones en donde opera la
com pañía, lo que incluye la consideración de las cost um bres y los usos part iculares. Ant es de pact ar acuerdos y
elaborar cont rat os, el personal debe consult ar con los asesores legales, de m odo que se asegure el cum plim ient o con
las leyes aplicables.
Es t am bién responsabilidad de quien hace una negociación por part e de GCC report ar a su coordinador inm ediat o
cualquier inform ación relevant e sobre int enciones o hechos de práct icas com erciales desleales de t erceros.
El personal responsable de inst alaciones y m edios de t ransport e de las operaciones de GCC, debe apegarse a las
práct icas y procedim ient os referent es a la prevención de t ráfico de est upefacient es, m ovim ient o ilegal de m ercancía y
m al uso de dichos m edios. Buscando en t odo m om ent o apoyar la polít ica de GCC em presa libre de drogas.
12
Código de Ética
La evaluación de las ofert as para la selección de los proveedores se basa en los crit erios est ablecidos por nuest ra
em presa, los cuales se apegan t ot alm ent e a nuest ros valores de I nt egridad y Colaboración.
Resp eto en los térm inos d e los c ontra tos, lic enc ia s, leyes y reg la m entos
Uno de los principios que nos m ueven en GCC es el respet o de los acuerdos y com prom isos est ablecidos en los
cont rat os.
13
Código de Ética
Respet am os t am bién los derechos de propiedad int elect ual e indust rial y por ello la gent e GCC no puede est ablecer
relaciones com erciales con cont rat ist as o proveedores que no dem uest ren que est án debidam ent e aut orizados para
el uso o com ercialización de product os y servicios suj et os a pago de regalías o derechos de propiedad int elect ual o
indust rial a t erceros, así com o la aut ent icidad y licit ud de los m ism os.
Ent endem os por relaciones con Gobierno aquellas en las que ést e int eract úa con GCC com o rect or, client e,
proveedor, accionist a y/ o prom ot or.
m ission
em pleado de GCC duda sobre el caráct er legal de una práct ica, o t iene duda ant e cualquier ley, regulación o est ándar,
debe dirigirse al Depart am ent o Jurídico o al Com it é de Ét ica.
14
Código de Ética
En ningún m odo podem os prom et er, ofrecer, pagar, prest ar, dar o en alguna form a t ransferir direct a o indirect am ent e
cualquier fondo, act ivo u obj et o de valor de la com pañía a algún funcionario, em pleado o ent idad del Gobierno, si
dicha aport ación es ilegal o va a ser ut ilizada de m anera ilegal. Las aport aciones legales deben aut orizarse de
acuerdo con las polít icas de GCC.
15
Código de Ética
La part icipación de GCC puede significar presencia, asesoría, gest oría, pat rocinios u ot ra clase de apoyos específicos,
con frecuencia vinculados con nuest ros product os, equipos y servicios. Para que nuest ra organización part icipe en
proyect os de desarrollo com unit ario, dicha part icipación debe suj et arse a lo siguient e:
?No significar asum ir las obligaciones y responsabilidades fundam ent ales de las ent idades gubernam ent ales, de
ot ras em presas o de la m ism a com unidad.
Cont em plar program as, acciones o pat rocinios avalados o apoyados por las aut oridades locales.
?
?Est ar verdaderam ent e orient ada al desarrollo de la com unidad al fom ent ar la cult ura, la salud, la educación, el
deport e o el m edio am bient e, ent re ot ros aspect os.
Reflej arse en los regist ros cont ables de GCC, de acuerdo con la norm at iva aplicable.
?
?Se obt enga expresa const ancia de recibo del beneficiario con im port e o nat uraleza de la cont ribución, así com o
dest inat ario y finalidad de la m ism a.
No est á perm it ido pret ender y/ o recibir beneficios personales, con propósit os de aut oprom oción para posibles
cargos públicos a cam bio de los apoyos brindados por GCC.
El personal, com o represent ant e de GCC, no debe com prom et er el fut uro de la com pañía ni la calidad de su relación
con las com unidades en que opera, sólo por dar soluciones parciales o beneficios a cort o plazo. Los donat ivos los
aut oriza la Presidencia del Consej o y la Dirección General. Todas las donaciones se m anej an a t ravés de la Fundación
GCC, sin excepción.
16
Código de Ética
GCC apoya la part icipación de su gent e en aquellas act ividades y/ o event os que cont ribuyen al desarrollo de la
com unidad o en asociaciones que lo prom ueven, siem pre y cuando est as act ividades no int erfieran con el
cum plim ient o de sus funciones. Com o part e de est a em presa, no debem os generar falsas expect at ivas sobre
posibles apoyos que ést a pueda proporcionar.
17
Código de Ética
OPERACIONESY ACTIVIDADES
El cum plim ient o de las leyes aplicables es part e fundam ent al de nuest ros Valores corporat ivos. Est o es
part icularm ent e im port ant e en nuest ro cum plim ient o de la legislación de libre com pet encia, lo cual represent a no
solo una buena práct ica de negocios, sino que la falt a de cum plim ient o de dicha legislación puede dañar
severam ent e a la com pañía y a sus em pleados. GCC t iene operaciones en ot ros países los cuales t ienen diferent es
leyes y regulaciones de libre com pet encia, por lo m ism o, los em pleados de GCC deben asegurar que t odas las
act ividades de la com pañía se hacen en cum plim ient o de las leyes y regulaciones locales y de las polít icas propias de
la com pañía. Los em pleados de GCC t enem os la responsabilidad de inform ar a nuest ro Depart am ent o Jurídico o a
t ravés del Com it é de Ét ica sobre cualquier práct ica com ercial indebida, sea act ual o pot encial, de la que t engam os
conocim ient o, así com o consult ar con nuest ro Depart am ent o Legal en caso de que t ener alguna duda sobre una
práct ica o act ividad específica.
18
Código de Ética
Debem os consult ar al Depart am ent o Jurídico de nuest ra unidad de negocio ant es de preparar o firm ar acuerdos y
cont rat os o de realizar acciones que pudieran infringir leyes o regulaciones sobre com ercio y com pet encia.
19
Código de Ética
A pesar de que algunos cont act os con com pet idores son inevit ables y pueden ser perfect am ent e legít im os, es
im port ant e que en caso de t ener alguna duda consult a a t u Depart am ent o Jurídico ant es de realizar dichos
cont act os.
Por ej em plo, cuando un com pet idor es al m ism o t iem po un client e o proveedor, es apropiado m ant ener una relación
de negocio com o se haría con cualquier ot ro client e o proveedor. Las conversaciones deberán est ar lim it adas a
asunt os sobre la t ransacción en curso, y se deberá asegurar que la persona que at ienda al client e no sea t am bién el
responsable de com pet ir con él.
La form a m ás segura para evit ar acuerdos ilegales con los com pet idores es evit ar acudir a reuniones y no m ant ener
ot ro t ipo de com unicación con est os, a m enos que est é claram ent e dem ost rado que est e t ipo de cont act o t iene un
propósit o perm it ido por la ley.
Prec a uc iones a d ic iona les c ua nd o p od a m os tener “ Posic ión Dom ina nte”
Si nuest ra com pañía t iene o puede llegar a t ener el poder de dom inar un m ercado o región geográfica, se deberán
t ener precauciones adicionales para evit ar t áct icas que pudieran ser int erpret adas com o int enciones de excluir o
dañar a com pet idores present es o pot enciales. Las acciones com pet it ivas deberán est ar siem pre j ust ificadas con
argum ent os sólidos de negocio. Es inapropiado el apunt ar a una com pañía en part icular o em prender esfuerzos
para elim inar a un com pet idor del negocio.
Frecuent em ent e, las aut oridades ut ilizan docum ent os de la propia com pañía ( ej em plo: correos elect rónicos, not as
o apunt es escrit os) para probar conduct as ilegales. Por lo t ant o, para prevenir cualquier int erpret ación incorrect a,
se debe evit ar el uso de lenguaj e inapropiado o descuidado en los docum ent os de negocio. “ Una buena regla a
considerar es: no hagas, digas o escribas lo que no quieres leer o escuchar en algún foro público, com o por ej em plo
la página principal del periódico.”
20
Código de Ética
ANTI-SOBORNO
Rechazam os cualquier t ipo de act o de corrupción. Dar o recibir sobornos es ilegal, alt am ent e no ét ico y puede
ocasionar consecuencias severas para t odas las personas involucradas, incluyendo privación de la libert ad de las
personas y fuert es m ult as para la com pañía. Est am os com prom et idos en conducir nuest ras operaciones de m anera
t ransparent e e int egra, por lo que t odas nuest ras t ransacciones deben cum plir con las leyes ant i- corrupción,
incluyendo los requerim ient os de m ant ener libros cont ables y regist ros com plet os y precisos.
De acuerdo a las leyes ant i- corrupción int ernacionales, no debem os prom et er, ofrecer, com prom et er, pagar, prest ar,
dar o de m anera alguna t ransferir cosas de valor a un agent e o funcionario de gobierno, en aquellos casos en los que
la cont ribución sea ilegal. Est o incluye desde cont ribuciones en dinero en efect ivo, hast a cont ribuciones indirect as,
com o puede ser el caso de aut orizar al funcionario a usar los recursos o inst alaciones de la em presa. Cont ribuciones
legales requieren la debida aut orización del direct or de la división y deberá ser regist rada cont ablem ent e.
21
Código de Ética
Gast os de viaj e de un agent e de gobierno pagados por GCC, deben cont ar con j ust ificación razonable y legít im a de
negocio, t al com o una visit a a la ubicación donde se desarrollará el proyect o. En t odos los casos, dichos gast os de
viaj e deberán ser legales y cont ar con la aprobación del direct or de la división.
Todos los regalos, gast os de viaj e y ent ret enim ient o deben quedar regist rados apegados est rict am ent e a lo
est ablecido por las leyes y procedim ient os est ablecidos por GCC.
La ignorancia no es una excusa suficient e para violar las leyes ant i- corrupción. Ant es de t rat ar con t erceras personas
o int erm ediarios, debem os asegurarnos que su buena reput ación y su volunt ad en cum plir con lo est ablecido por
nuest ro Código de Ét ica. Tu Depart am ent o Legal t e puede apoyar en conducir una revisión exhaust iva y recabar la
docum ent ación necesaria del prospect o a act uar com o int erm ediario.
Negociar con funcionarios de gobierno puede ser complejo, existen muchas leyes
y procedimientos de los cuales hay que estar pendientes. Abajo encontrarás una
serie de escenarios que presentan situaciones inapropiadas, y que pudieran
violar las leyes anti-corrupción:
• Un candidato de un partido político pidiendo a GCC una contribución
ilegal, ya sea para su campaña, o para apoyar un programa o causa
impulsada por el candidato.
• Un oficial de gobierno exigiendo un pago en efectivo con el fin de
garantizar algún proyecto o autorizaciones para llevarlo a acabo.
• Un agente solicitando reembolso de sus gastos personales en los que
incurrió por visitar instalaciones de GCC.
• Una tercera persona actuando en representación de GCC ofreciendo un
soborno a un oficial de gobierno.
• Un agente de gobierno extranjero pidiendo un pago a cambio de otorgar
un proyecto en su país
• Un empleado de GCC invitando a comer a un funcionario de gobierno a
un restaurante de lujo, y no registrando dichos gastos en la contabilidad
de la empresa
Estas son algunas de las situaciones en las que tú o GCC pudieran estar en
riesgo de violar –o dar la apariencia de violar, leyes anti-corrupción. En caso de
que te enfrentes a situaciones similares a las anteriores, debes buscar asesoría
inmediata por medio de tu Departamento Jurídico. Comités de Ética Locales o
Corporativos antes de continuar.
22
Código de Ética
GCC est á com prom et ido a nunca facilit ar o apoyar el lavado de dinero. Est am os com prom et idos a:
Siem pre cum plir con las leyes y regulaciones aplicables relat ivas al lavado de dinero;
?
?Minim izar el riesgo de y evit ar involucrarnos en arreglos u operaciones que puedan ser o est én relacionados con
act ivos de origen delict ivo; y
Tom ar las acciones apropiadas para evaluar nuest ras relaciones com erciales para asegurar su int egridad.
?
?
23
Código de Ética
En GCC, lo invit am os a no hacer negocios con persona alguna que se sepa que se haya involucrado o que sea
sospechosa de crím enes relacionados con t ransacciones com erciales; si un t ercero le solicit a discut ir
preocupaciones de lavado de dinero, le solicit am os que lo consult e previam ent e con el Depart am ent o Legal; nunca
esconder dinero que t enga o pueda t ener origen delict ivo; y nunca form ar part e de arreglos que involucren act ivos
de origen delict ivo.
Exist en “ conflict os de int erés” cuando int ervienen int ereses personales o de t erceros en los int ereses de GCC,
incluyendo los de sus filiales. Un conflict o de int erés se da cuando alguna persona que labora en GCC busca
beneficios personales o cuando un m iem bro de GCC y/ o su fam iliar reciben beneficios indebidos de la com pañía.
Part icipar en cualquier negocio o act ividad que de m anera direct a o indirect a com pit a o int erfiera con la com pañía.
?
Tom ar provecho de nuest ro puest o o posición en la com pañía para obt ener beneficios personales, incluyendo a
?
m iem bros de su fam ilia o t erceras personas.
Se except úan los casos de personas que desem peñan un cargo en el consej o de adm inist ración de alguna
em presa, y han sido aut orizadas por el Direct or General de GCC a recibir dicho ingreso o beneficio. Tam bién se
except úan los casos de personas que t ienen cargos en asociaciones civiles sin fines de lucro, t ales com o
inst it uciones educat ivas.
24
Código de Ética
De ninguna m anera quienes t rabaj am os en GCC podem os t ener negocios dedicados a la com ercialización,
dist ribución o t ransform ación de nuest ros product os o servicios.
No est á perm it ido que personal de GCC prom ocione y/ o adquiera product os de nuest ros com pet idores.
Persona l c om o p roveed or
No est á perm it ido que el personal de GCC sea al m ism o t iem po proveedor de nuest ra em presa. De ahí que quien sea
propiet ario de algún negocio debe abst enerse de proveer a GCC de sus product os y/ o servicios.
GCC busca m ant ener sus operaciones fuera de conflict os provenient es de práct icas desleales de su personal. El
personal de GCC debe evit ar sit uaciones que den lugar a conflict os de int erés ent re int ereses personales e int ereses
de GCC. Est as sit uaciones deben ser not ificadas al Com it é de Ét ica.
Es obligación de t oda persona que t rabaj a para GCC not ificar por escrit o a su coordinador inm ediat o si t iene fam iliares
propiet arios de negocios que sean o pret endan ser proveedores o client es de nuest ra em presa.
25
Código de Ética
Adicionalm ent e, y con el fin de evit ar el posible m anej o de influencias que am enace la equidad de oport unidades, no
se perm it e la cont rat ación de fam iliares en prim er y segundo grado de nuest ros ej ecut ivos ( Gerent es Sr y
Direct ores) para cualquier posición, aunque no exist a relación de subordinación direct a o indirect a.
Las posiciones de pract icant es est án exent as al cum plim ient o de est a regla.
26
Código de Ética
La gent e GCC t am poco debe solicit ar, gest ionar o acept ar descuent os o facilidades de los proveedores de la em presa
para beneficio propio o de t erceros, salvo en convenios est ablecidos de aplicación general ent re el Grupo y sus
proveedores, con aut orización por escrit o del Gerent e Funcional o Direct or de Área. Tam poco le est á perm it ido al
personal solicit ar a los proveedores, act uales o pot enciales, donaciones o servicios para beneficio propio o de t erceros, a
m enos que GCC com o em presa haya decidido sum arse al esfuerzo de ot ras em presas para apoyar cam pañas dirigidas a
la at ención de necesidades específicas.
27
Código de Ética
De igual form a, cuando se conozca el caso de una t ercera persona de la em presa que est é siendo obj et o de
alguna clase de ext orsión y/ o soborno, es nuest ra responsabilidad report arlas a nuest ro Depart am ent o Legal o el
Com it é de Ét ica.
28
Código de Ética
Est am os com prom et idos a m it igar el im pact o ecológico que nuest ras plant as, cant eras y act ividades logíst icas t ienen
en las com unidades. Lo logram os m onit oreando y cont rolando las em isiones; gest ionando la conservación de la
biodiversidad de los t errenos circundant es a nuest ras locaciones; m inim izando las m olest ias ocasionadas por el
ruido, vibraciones y t ráfico; opt im izando el uso de agua; y reduciendo y reciclando los desechos. Nuest ros obj et ivos
int ernos son cont inuam ent e m onit oreados, revisados y act ualizados. Proveem os los recursos necesarios para
capacit ar, ent renar y supervisar para que nuest ra gent e realice sus operaciones de acuerdo a nuest ros est ándares
am bient ales.
29
Código de Ética
Se ent iende por cont ribución polít ica la ent rega de dinero, bienes, servicios, derechos o cualquier ot ro recurso, a
part idos polít icos, asociaciones u organizaciones de caráct er polít ico, así com o a candidat os a ocupar algún puest o
de elección popular.
Se ent iende por act ividad polít ica el ej ercicio o desarrollo de cualquier act ividad personal de caráct er polít ico.
Puede incluir no sólo la m ilit ancia en un part ido, organización o asociación polít ica, sino t am bién la post ulación
com o candidat o, la int ervención en una cam paña elect oral, o el desem peño de un cargo público de nat uraleza
polít ica o dent ro de algún part ido polít ico.
Ac tivid a d es Polític a s
GCC respet a el ej ercicio de las act ividades polít icas que librem ent e decida llevar a cabo su personal, siem pre y
cuando t ales act ividades no int erfieran con el cum plim ient o de sus deberes y responsabilidades, y se realicen
est rict am ent e a t ít ulo personal.
Durant e el ej ercicio de alguna act ividad polít ica, no debe involucrar o relacionar a GCC ni usar el nom bre,
sím bolos, logot ipos o algún ot ro signo que pueda asociarse con la em presa.
No est á perm it ido que el personal realice act ividades polít icas en las inst alaciones de la em presa, o ut ilice recursos
de la m ism a con est e fin.
La com pañía no se responsabiliza, en ningún caso, de la act uación de su personal en el desem peño de act ividades
polít icas. La event ual int ervención del personal en act ividades polít icas no im plica, en ningún m odo, una t endencia
polít ica por part e de GCC.
30
Código de Ética
Es polít ica de GCC que sus operaciones sean seguras t ant o para su personal com o para las com unidades en las que
opera; est o incluye salvaguardar los equipos y las inst alaciones de la em presa. Som os responsables en dem ost rar
com port am ient os que fom ent en la salud y la seguridad, así com o de report ar cualquier riesgo pot encial personal o de
ot ros. Ninguna acción o decisión debe ser t an im port ant e com o para sacrificar la salud o seguridad de ot ros
com pañeros, ext ernos o la com unidad. Todo el personal, proveedores y cont rat ist as deben det ener cualquier act ividad
que pudiera ser considerada com o riesgosa.
Los supervisores y gerent es son responsables de que se desem peñen las act ividades baj o est ándares de seguridad y
salud. Se espera que visiblem ent e dem uest ren com port am ient os y com prom iso para asegurar que la seguridad y salud
sea considerada una prioridad.
La seguridad indust rial y la salud laboral son part e int egral de la form a de t rabaj o de GCC. Est o se reflej a en el
com port am ient o diario de quienes form am os part e de la em presa, al m ant enernos siem pre at ent os para corregir
condiciones inseguras det ect adas dent ro de las inst alaciones, y prevenir act os de inseguridad en el t rabaj o. La
seguridad no es negociable. Cualquier em pleado que det ect e una condición insegur a y que a su j uicio pueda causar
daños a personas o equipos, est á facult ado para det ener el equipo o la m aquinaria que provoca est a sit uación.
Proveem os a nuest ra gent e ent renam ient o para que puedan ident ificar riesgos en el am bient e de t rabaj o y
cont ribuim os a m ej orar la salud de las com unidades por m edio de adecuadas relaciones con el gobierno y organism os
no gubernam ent ales. GCC espera que t odo el personal y cont rat ist as, cum plan con t odas las leyes y regulaciones de
seguridad y salud, así com o las polít icas, práct icas, sist em as y procedim ient os de GCC.
31
Código de Ética
Las personas que t rabaj am os en GCC part icipam os proact ivam ent e en el diseño e im plem ent ación de las m edidas de
seguridad necesarias para la prot ección de los act ivos a nuest ro cuidado. Asim ism o, est am os conscient es de la
necesidad de respet ar y hacer respet ar las disposiciones de seguridad, así com o de report ar cualquier act o que ponga
en riesgo a los em pleados, los cent ros de t rabaj o o las com unidades en donde operam os.
32
Código de Ética
Ent endem os por poseer inform ación confidencial y/ o privilegiada conocer act os, hechos o docum ent os sobre la
em presa o su red de negocios, que por ningún m ot ivo deben llegar al conocim ient o público. Tener inform ación
privilegiada t am bién incluye conocer act os, hechos o acont ecim ient os no públicos relacionados con GCC o su red
de negocios que pueden represent ar un beneficio personal a quien haga uso indebido de los m ism os.
Se ent iende por inform ación confidencial cualquier inform ación no publicada de m anera oficial referent e a la
com pañía, sus direct ivos, grupos de int erés u operaciones. La siguient e se considera inform ación confidencial y/ o
privilegiada; est o es en form a enunciat iva, m ás no lim it at iva.
.
? I nform ación cont able y proyecciones financieras
? Fusiones, adquisiciones, asociaciones, planes de expansión y planes de negocio.
? Operaciones con valores y financiam ient os
? Polít icas y práct icas com erciales y operat ivas
? Cont roversias j udiciales o adm inist rat ivas
? Cam bios organizacionales
? I nvest igación y desarrollo de nuevos product os y procesos
? I nform ación personal de los em pleados de GCC
? Propiedad int elect ual e indust rial, t al com o secret os indust riales, m arcas regist radas, pat ent es y derechos de
aut or.
? List ados de client es y proveedores, est ruct uras y polít icas de precios y condiciones com erciales.
El uso o dist ribución de inform ación confidencial y/ o privilegiada sin aut orización viola las disposiciones de est e
Código de Ét ica, e incluso puede ser ilegal.
33
Código de Ética
Cuando por razón j ust ificada se revele o com unique inform ación confidencial y/ o privilegiada a personal de GCC,
siem pre debe advert irse sobre la nat uraleza de " confidencialidad" . En el caso en que se t rat e de t erceros, com o
consult ores, cont rat ist as, asesores, et c., debe obt enerse de ellos una Cart a Com prom iso de Confidencialidad.
Est á prohibido hacer uso de la inform ación confidencial y/ o privilegiada para obt ener un beneficio o lucro propio, sea
direct am ent e o a t ravés de ot ra persona, pues est o puede ocasionar pérdidas, daños o m enoscabo de los int ereses
de GCC o sus grupos de int erés. El m al uso de inform ación confidencial y/ o privilegiada puede t ener consecuencias
civiles, penales y laborales. El m al uso de la inform ación confidencial y/ o privilegiada será m ot ivo de m edidas
disciplinarias que pueden llegar hast a el despido.
Salvaguardar la inform ación de caráct er confidencial y/ o privilegiada es obligación y com prom iso de accionist as,
consej eros, adm inist radores, com isarios, personal en general, audit ores ext ernos, prest adores de servicios,
proveedores y client es de GCC.
34
Código de Ética
Las únicas personas aut orizadas para dar inform ación a los m edios de com unicación, analist as u ot ros organism os
ext ernos sobre GCC, son sus voceros oficiales ( Direct or General, Direct or de Adm inist ración y Finanzas y Tesorero
Corporat ivo, m ás los voceros oficiales de cada país donde GCC t enga operaciones) . Est á prohibido proporcionar
cualquier t ipo de inform ación a m edios de com unicación si no se t iene la facult ad expresa com o vocero oficial de
GCC, si se t iene duda, se espera que la gent e GCC t om e la decisión de no proporcionar ningún t ipo de inform ación.
Suj et o a lo previst o por la legislación de cada región en donde operam os, los invent os, m ej oras, innovaciones y
desarrollos generados por quienes laboram os en GCC, en relación direct a con nuest ro t rabaj o y responsabilidades,
son propiedad exclusiva de la em presa.
Finalm ent e, así com o t enem os la obligación de prot eger la inform ación de las em presas en las que ant eriorm ent e
hem os laborado, t am bién t enem os la obligación de prot eger la inform ación confidencial o privilegiada de GCC aún
después de separarnos de ést a.
35
Código de Ética
CONTROLESY REGISTROSFINANCIEROS
GCC busca m ant ener y fort alecer la credibilidad y la confianza de sus grupos de int erés a t ravés de una
com unicación efect iva. Del m ism o m odo, la com pañía adopt a la responsabilidad de com unicar de m anera oport una
inform ación fidedigna y exhaust iva, en t odos los aspect os, sobre la condición financiera y los result ados de las
operaciones de GCC. Por consiguient e, los em pleados de GCC deben garant izar, en los ám bit os de su
responsabilidad, que los regist ros financieros reflej en la realidad, que los cont roles sean efect ivos, que los report es
y docum ent os suj et os a revisión de las aut oridades de m ercados de valores y cualquier com unicación sean hechos
públicos de m anera oport una e incluyan inform ación real, precisa y com plet a.
Debem os evit ar la exageración, las inferencias o suposiciones, conclusiones legales y com ent arios o
caract erizaciones despect ivas sobre personas o com pañías. Est a afirm ación aplica en la com unicación en t odos sus
sent idos, incluyendo correos elect rónicos y not as inform ales. Cada docum ent o y regist ro se debe realizar según las
práct icas de ret ención de regist ros de GCC. Si en algún m om ent o dudam os sobre ret ener o no un docum ent o,
debem os consult arlo con el Depart am ent o Jurídico ant es de proceder.
Los regist ros financieros incluyen docum ent os com o est ados financieros, inform es, declaraciones fiscales, soport es
y ot ros sim ilares que reflej an las operaciones de la com pañía. Los cont roles financieros son los procedim ient os
relacionados con la salvaguarda de los act ivos y la confiabilidad de los regist ros financieros, incluidos los
lineam ient os de aut orización de t ransacciones.
Reg istro, c onserva c ión y ela b ora c ión d e inform es fina nc ieros
El regist ro, conservación y elaboración de inform es financieros para los diferent es grupos de int erés deben cum plir
con las disposiciones legales correspondient es, con los Principios de Cont abilidad Generalm ent e Acept ados y con los
lineam ient os de cont rol int erno em it idos por la com pañía. Las operaciones que im plican un regist ro cont able, deben
ser respaldadas por docum ent ación que soport e la t ransacción, cum pla con los requisit os fiscales, y sea exact a.
Para su preparación, se requiere un det alle razonable, regist ro en las cuent as cont ables y asient o en el m om ent o
que suceden las operaciones.
36
Código de Ética
Es responsabilidad de la Dirección de Adm inist ración y Finanzas a t ravés de la Cont raloría Corporat iva asegurar la
difusión y la im plant ación de las polít icas est ablecidas en el ám bit o de Cont rol I nt erno. La verificación periódica de
su cum plim ient o es responsabilidad del área de Audit oría I nt erna.
Cualquier sit uación anorm al, ilegal o no ét ica, relacionada con asunt os cont ables, de cont roles int ernos y regist ros
financieros o de audit oría, debe ser report ada direct am ent e al com it é de Audit oría del Consej o.
37
Código de Ética
PROTECCIÓN DE ACTIVOS
GCC considera que el buen uso y la salvaguarda de sus act ivos son elem ent os fundam ent ales que cont ribuyen al
logro de su Misión.
Los act ivos son t odos los bienes t angibles e int angibles propiedad de la organización, t ales com o edificios,
m aquinaria y equipo, invent arios, efect ivo, cuent as por cobrar, acciones y valores, así com o inform ación, invent os,
planes de negocio, pat ent es y m arcas, nom bres com erciales, ident idad e im agen corporat iva, t ecnología de
inform ación, ent re ot ros.
Uso d e a c tivos p a ra b enefic io p ersona l y otros fines d istintos a los esta b lec id os
en la s p olític a s
Los act ivos propiedad de GCC, así com o los servicios de que dispone el personal que t rabaj a en la em presa, son para
ser usados en el desem peño de su función y en beneficio de la em presa m ism a. De ningún m odo pueden ser
ut ilizados con propósit os diferent es, si no se cuent a con la aut orización por escrit o del superior inm ediat o.
En el caso en que est os act ivos y/ o servicios sean ut ilizados para fines carit at ivos o de donaciones, es necesario
recabar la aut orización correspondient e por escrit o del Direct or General o el Direct or de División.
37
Código de Ética
El Código de Ét ica GCC es aplicable a t oda la organización y es nuest ra responsabilidad cum plirlo y hacerlo cum plir.
Para est e fin, se han est ablecido diferent es canales de com unicación que el personal de GCC puede ut ilizar para
resolver dudas acerca del Código de Ét ica, realizar sugerencias, inform ar sobre casos de ej em plaridad donde se
prom uevan los valores GCC, o bien, evidenciar conduct as indebidas dent ro de la organización. No siem pre es
sencillo definir y j uzgar si una sit uación viola la ley, la ét ica o las disposiciones de est e Código de Ét ica. Cualquier
duda sobre el caráct er legal y/ o ét ico de una sit uación debe ser report ada a la inst ancia correspondient e. Por lo
t ant o, cuent as con las siguient es alt ernat ivas:
Cualquier inquiet ud referent e a infracciones com et idas por el President e del Consej o y/ o cualquier m iem bro del
Com it é de Ét ica GCC debe ser inm ediat am ent e report ada al Com it é de Audit oría del Consej o de Adm inist ración o a
t ravés del sit io www.et hic- line.com / GCC.
Preocupaciones relacionadas con asunt os cont ables, de cont roles int ernos y regist ros financieros o de audit oría,
deben ser report adas direct am ent e al Com it é de Audit oría del Consej o o a t ravés del sit io www.et hic- line.com / GCC.
39
Código de Ética
En GCC, el coordinador inm ediat o t iene la responsabilidad de ser ej em plo en la vivencia y prom oción de valores; de
reconocer a su personal cuando ést e vive los valores; y de aplicar las sanciones oport unam ent e en caso de que el
personal a su cargo haya incurrido en una conduct a no deseada.
Cada uno de nosot ros debem os asegurarnos a que nuest ros com pañeros vivan los valores y principios de nuest ro
Código de Ét ica y Conduct a GCC. El no cum plir con lo que est á est ipulado en el m ism o, se considerará una falt a de
conduct a y la persona involucrada podrá ser suj et o a acciones disciplinarias.
Es responsabilidad del Com it é de Ét ica asegurarse de la debida difusión y aplicación de est e Código de Ét ica, lo que
significa:
Prom over los valores y conduct as que se fom ent an en el Código de Ét ica.
?
Ser un órgano de consult a
?
Canalizar casos a la inst ancia apropiada
?
Aprobar correct ivos que garant icen la consist encia
?
Generar est adíst icas y report es
?
At ender las solicit udes de aclaración del personal
?
El Com it é de Ét ica Corporat ivo, adem ás de los at ribut os ant eriores, t iene las siguient es funciones:
Para el adecuado m anej o de sus funciones, el Com it é de Ét ica est á const it uido por siet e personas de GCC de
diferent es áreas, que se dist inguen por una t rayect oria ej em plar, gozan de reconocim ient o y honorabilidad, t ienen
una visión int egral de negocio.
40
Código de Ética
Código de Ética
Todos los que t rabaj am os en GCC com part im os los valores que se viven en nuest ra organización y expresam os
nuest ra responsabilidad de vivirlos y prom overlos en la Cart a de Com prom iso que firm am os al recibir el Código de
Ét ica y Conduct a GCC.
Los lineam ient os cont enidos en est e Código de Ét ica y Conduct a no pret enden ser exhaust ivos y t ienen com o
com plem ent o las polít icas de la com pañía.
42
Código de Ética
Ca rta d e Com p rom iso y Rec ep c ión d el
Cód ig o d e Étic a GCC
Por est e m edio y m i firm a hago const ar que leído los lineam ient os del Código de Ét ica GCC y que com prendo
en t odos sus t érm inos la Misión, Valores y Est ándares de Conduct a que rigen nuest ra organización.
Ent iendo que su cum plim ient o es obligat orio para t odos los que t rabaj am os en GCC y que al cum plir con el
Código de Ét ica, t odos cont ribuim os a crear un m ej or am bient e de t rabaj o en el cual podem os crecer com o
personas y profesionales.
Manifiest o que est oy en t ot al cum plim ient o con los est ándares de conduct a ahí est ablecidos, incluyendo la
revelación de cualquier conflict o de int ereses, ya sea act ual o pot encial.
fecha: _______________
Localidad: ________________________________________________________
_______________________________________________
Firm a com prom iso con el código de ét ica GCC
Código de Ética
Por est e m edio m e com prom et o a no enaj enar, arrendar, prest ar, grabar, negociar, revelar, publicar, enseñar, dar a
conocer, t ransm it ir o de alguna ot ra form a divulgar o proporcionar ni aprovechar para m i o para t erceros la
inform ación confidencial y/ o secret o indust rial recibidos de m anera int encional o accident al por part e de “ GCC”, a
cualquier persona física o m oral, nacional o ext ranj era, pública o privada, present es o fut uras, por cualquier
m edio, que no hayan sido aut orizadas previam ent e y por escrit o por “ GCC”.
Se ent iende com o I nform ación confidencial, t oda inform ación relat iva a est ados financieros, cart era de client es,
proveedores, sit uación financiera, precios u operaciones en m at erias prim as, const it ución accionaría, planeación
operat iva de los negocios sociales, est rat egias im port ant es, así com o act os, hechos o acont ecim ient os capaces de
influir en las act ividades económ icas de “ GCC” m ient ras t al inform ación no se haga del conocim ient o público. Así
m ism o se considerará secret o indust rial t oda inform ación de aplicación indust rial o com ercial que guarde “ GCC”
con caráct er de confidencial, que le signifique a est a obt ener o m ant ener una vent aj a com pet it iva o económ ica
frent e a t erceros en la realización de sus act ividades económ icas, así com o t am bién secret os t écnicos, com erciales
o de fabricación de product os, cuya elaboración concurra direct a o indirect am ent e “ GCC”.
Se ent iende por “ GCC” al Grupo Cem ent os de Chihuahua y/ o cualquiera de sus subsidiarias.
fecha: _______________
Localidad: ________________________________________________________
_______________________________________________
Firm a com prom iso con el código de ét ica GCC
Código de Ética
Dec la ra c ión d e Posib les Conflic tos d e Interés
Es polít ica de GCC que los em pleados y ot ras personas que act úen en nom bre de GCC deben est ar libre de
conflict os de int erés, ya que podrían redundar en influir en su j uicio, la obj et ividad o la lealt ad a la em presa en la
realización de act ividades em presariales y las asignaciones de GCC. La em presa reconoce que los em pleados
podrán t om ar part e en act ividades benéficas y ot ras fuera de sus puest os de t rabaj o en GCC, pero cualquier
posible conflict o de int ereses plant eado por las act ividades debe darse a conocer sin dem ora a la adm inist ración
Lo q u e si g n i f i ca
a. Solicit ud de aprobación de la adm inist ración sobre las act ividades ext ernas, int ereses financieros o relaciones
que puedan plant ear un conflict o real o pot encial de int ereses. Recuerde que la aprobación de la adm inist ración
est á suj et a a una revisión cont inua, por lo que se t iene que act ualizar periódicam ent e su part icipación.
b. Evit e las relaciones personales con los em pleados de GCC en el desarrollo de sus act ividades ext ernas, ya que
cualquiera de las part es en la relación puede recibir o dar una vent aj a inj ust a o un t rat o preferencial debido a la
relación.
c. Evit e acciones o relaciones que puedan ent rar en conflict o o parecer est ar en conflict o con sus
responsabilidades de t rabaj o o los int ereses de GCC.
d. I ncluso la apariencia de un conflict o de int ereses puede dañar un int erés im port ant e de la em presa.
e. Obt ener las aprobaciones necesarias ant es de acept ar cualquier cargo com o funcionario o direct or de una
em presa com ercial ext erior.
Lo q u e d e b e e v i t a r y / o d i v u l g a r
1. Trabaj ar con ot ra em presa fuera de sus responsabilidades que est é en com pet encia con GCC.
2. La acept ación de un regalo que no cum ple con las norm as en el Código de Ét ica de GCC.
3. Que t engan un int erés económ ico direct o o indirect o en una relación financiera o con un com pet idor de GCC,
proveedor o client e ( a excepción de los int ereses de valores insignificant es en las em presas de capit al abiert o) .
4. Tom ar part e en una decisión com ercial de GCC que involucre una em presa que em plea a su cónyuge o
m iem bro de la fam ilia.
5. Tener un segundo t rabaj o, y que su ot ro em pleador sea un com pet idor direct o o indirect o, dist ribuidor,
sum inist rador o client e de GCC.
6. Tener un segundo em pleo o relación de consult oría que afect a a su capacidad para realizar sat isfact oriam ent e
sus t areas en GCC.
7. Ut ilizar la inform ación privada de GCC para su provecho, vent aj a personal o vent aj a de ot ro, incluyendo la
com pra o vent a de valores en una em presa de GCC que est é int eresado en adquirir, vender o est ablecer o t erm inar
relaciones com erciales.
8. I nvert ir en una oport unidad de negocio en la cual GCC t iene un int erés, apart e de t ener una part icipación
accionaria insignificant e en las em presas de capit al abiert o.
9. Recibir descuent os personales u ot ros beneficios de los proveedores de servicios, o client es que no est án
disponibles para t odos los em pleados de GCC.
10. Recibir honorarios por servicios personales realizados que est án est recham ent e relacionados con su t rabaj o
en GCC. Su supervisor debe aprobar los honorarios ocasionales, com o por ej em plo, para una present ación de la
universidad o sim posio.
Tener una relación rom ánt ica con un em pleado donde hay relación de subordinación
direct a o indirect a.
Código de Ética
Form ula rio p a ra la Revela c ión d e Conflic to d e Intereses
Fecha: ___________________________
Puest o: ____________________________
Pa r t e A - La r e v e l a ci ó n d e l o s co n f l i ct o s r e a l e s o p o t e n ci a l e s d e i n t e r é s
1.He llevado a cabo t rabaj o con una em presa fuera de m is responsabilidades con GCC que est á en com pet encia
con cualquier em presa de GCC.
Sí_______ No________
2.He acept ado un regalo que no cum ple las norm as en el Código de Ét ica del CCG.
Sí_______ No________
3.Tengo un int erés económ ico direct o o indirect o o una relación financiera con un com pet idor de GCC proveedor o
client e ( excluyendo los int ereses de valores insignificant es en las em presas de capit al abiert o) .
Sí_______ No________
4.He t om ado part e en una decisión com ercial de GCC que involucre una em presa que em plea a m i cónyuge o
m iem bro de la fam ilia.
Sí_______ No________
5.Tengo un segundo t rabaj o donde m i em pleador es un com pet idor direct o o indirect o, dist ribuidor, sum inist rador
o client e de GCC.
Sí_______ No________
6.Tengo un segundo t rabaj o o relación de consult oría que afect a m i capacidad para cum plir sat isfact oriam ent e con
m is t areas de GCC.
Sí_______ No________
7.He usado la inform ación privada de GCC para m i provecho o vent aj a personal o para la ganancia o vent aj a de
ot ro, incluyendo la com pra o vent a de valores en una em presa de GCC, así com o est ar int eresado en adquirir,
vender o de ot ra m anera de est ablecer o t erm inar relaciones com erciales.
Sí_______ No________
8.Yo he invert ido en una oport unidad de negocio fuera de GCC en la que la em presa t iene un int erés.
Sí_______ No________
9.He recibido descuent os personales u ot ros beneficios de los proveedores de servicios o client es que no est án
disponibles para t odos los em pleados de GCC.
Sí_______ No________
10.He recibido honorarios por servicios personales realizados, que est án est recham ent e relacionados con m i
t rabaj o en GCC sin la aprobación del supervisor.
Sí_______ No________
11.Tengo una relación rom ánt ica con un em pleado donde hay relación de subordinación direct a o indirect a.
Sí_______ No________
_______________________________________________________
Firm a