Código de Construcciones Sismorresistentes '87
Código de Construcciones Sismorresistentes '87
Código de Construcciones Sismorresistentes '87
4.- EVALUACION DEL EFECTO SISMICO 4.1.2.- ZONA DE RIESGO SISMICO INTERMEDIO: Co =O, 15
Territor1o prov1ncial no inclu1d0 en la zona de elevado rles-
A los f1nes del cumplimiento de los objetivos de este Código, la go sísmico.
evaluación del efecto sísmico en las construcciones se real1zará
4.2. - CLASIFICACION DE LAS CONSTRUCCIONES
por los métodos denominados estáticos o d1nám1cos ~ue se detallan
SEGUN SU DESTINO
en este capítulo. Estos métodos tienen en cuenta el desarrollo de
la actividad sísmica, el destino de las construcc1ones 1 las car- A los f1nes de este Código se asig na el coeficiente td según el
gas actuantes, las propiedades dinámicas del terreno y de la destino de las construccio nes, de acuerdo con la siguiente
construcción y las características res1stentes de los materiales clasificación:
~ue la forman.
4.2.1.- GRUPO AE: Id= 2,0
Es obligatorio el empleo de métodos d1námicos en los sig u ientes
Construcc iones, instalaciones y e~uipamientos en las ~ue el
casos:
colapso total o parcial podría generar acciones catastróficas
a) Construcciones del grupo AE (4 . 2) para las ~ue así lo determl-
sobre poblaciones importantes (sectores y componentes alta-
ne el Consejo del Códig o de Constr u c c 1on es S1smo Resiste n tes .
me n te radiactivos de instalaciones nucleares de potencia
b) Construcciones del grupo A de má s de 20 m de alt u ra o c ons-
mayor de 20 HW> , depósitos de gases o lí~uidos inflamables,
trucciones del grupo B de más de 30 m de altura .
embalses de altura mayor de 40 m o capacidad mayor de 200
e) Cons t r ucci o nes e n gen eral con var1acio nes bruscas e n la re l a-
Hm3).
Clón capac1dad solicitac1 ón. Se c o ns1deran tales a~u e l las en
La inclusión en este grupo de una construcción, componente ,
las ~~ e=
n instalación o e~uipamiento d~berá ser considerada por el
1 r <hi2 . Tui / Tsi) < 0,6
i :1 Consejo del Código de Construcciones Sismo Resistentes, a
solicitud de la Repartición o Emp r esa responsable de su habi-
Donde : h i: Altura del nivel o carga i so-
litación.
bre el nivel de referencia .
Tui : Corte global últ1mo ~ue p uede 4.2.2.- GRUPO A: Id= 1,4
res1st1r la construcci ón en el Construccion es e instalac1ones en las ~ue se desarrollan
nivel 1 (Capac¡dad a corte) . func1ones ~ue son esenciales inmediatamente de ocurrido un
Tsi: Corte global e n el nivel 1 re- terremoto (hospitales, salas de primeros auxilios, estac1ones
sultan te de la aplicac1 ón del de rad1o y televisión, centrales telefónicas, of1cin as de
mé todo est J tico (4.6 . 3) . correo, etc.>.
4.1.- ACTIVIDAD SISMICA Construcciones en las ~ue el colapso tiene grave repercusión
(edificios públicos de dependencias nacionales, provinciales
De acuerdo con la actividad s í smica ~ue se desarrolla en la re-
o municipales, edi ficios educacionales: escuelas, colegios,
gión, se adoptan los siguientes coeficientes sísmicos zonales
universidades, etc.).
para para la Provincia de Hendoza:
Construcciones de uso público con ocupación superior a 100
4. l. l.- ZONA DE ELEVADO Rl ESGO SISMICO : Co = 0,30 personas y superficie cubierta mayor de 200 m2 (templos,
Cap1tal y Departamentos de Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz , estadios, cines, teatros, terminales y estaciones de trans-
Ha1pú, Luj ~ n, Tupungato, Junín, R1vadavia 1 San Martín y el porte de pasajeros, grandes comercios, etc.>. Construcc1ones
sector de La valle al oeste de las vías del F.C . Gral . Belgrano con contenido de gran valor (museos, bibliotecas p6blicas) o
4.7.- PARTES DE LA CONSTRUCCION
El presente artículo se aplica a todo elemento vinculado o
formando parte de la construcción objeto de estudio y cuyo peso
es tal ~ue su presencia no modifica en más del 10 X las accio-
nes sobre la c onstrucció n principal. Si tal condición no se
cumple deberá analizarse el conjunto con masas o pesos indepen-
dientes para los componentes o subconjuntos. La aplicación de
estas disposiciones a componentes o partes no estr ucturales es
responsabili-dad de los especialistas encargados de su diseño o,
en su defecto, del propietario de la instalación.
~ PlJa/JÚe
Tu/Tso.100 "
e
Tso, cuando las cargas sísmicas
aumentan y las cargas gravita-
torias se mantienen .
ORMIFLEi
Sl: Seguridad
52 : Seguridad
suficiente
baJa 100 >
r >= 100
r >= 80
PROTEXIN
ADITIVOS PARA HORMIGONES
Membranas y selladores
de base asfáltica de altísima calidad
JUNTAS DE DILATACION
S3: Seguridad límite 80 ) r ) :o: 60
• PINTURAS: "Rakoton"
54: Seguridad insuficiente 60 } r
1¡1 ::t ..IEI!.U
Las construcciones de adobe ~uedan incluidas en S4.
• AISLANTEs: .. Aliarita .. • "Revear Reflex"
8.5.- EXCEPCIONES ADMITIDAS A LA OBRA SUBSISTENTE • CABINAS SANITARIAS: 1nsa-PiaSÍ
11 11
Clones SOLAMENTE PARA LA OBRA SUBSISTENTE: • BASCULAS CASI LOA: Para camiones, vagones y haciendas.
a) Falta de encadenados en cerramientos de mampostería no por-
tante, siempre ~ue verifi~uen segón 4.7_