Calidad en El Servicio
Calidad en El Servicio
Calidad en El Servicio
SERVICIO
Mg.María Zárate Ferro
¿Qué es calidad en el servicio?
Concepto
“La calidad de servicio percibida por el cliente es un
juicio global del consumidor, relativo a la
superioridad del servicio que resulta de la
comparación realizada por los clientes entre las
expectativas sobre el servicio que van a recibir y las
percepciones de la actuación de las organizaciones
prestadoras del servicio”.
Valarie A. Zeithaml
Expectativas
del cliente
La calidad del servicio percibida resulta de
la comparación que hacen los clientes
entre el servicio que perciben haber
recibido y lo que esperan recibir.
Las expectativas de las personas sobre los
servicios tienden a recibir la influencia de
sus propias experiencias previas como
clientes.
Las expectativas varían de una empresa a
otra.
Expectativas del cliente
Si las personas carecen de
experiencias previas, basan sus
expectativas antes de la compra en
comentarios, necesidades
personales y la comunicación de la
empresa.
P = PERCEPCIONES / E = EXPECTATIVAS .
MODELO DE LAS BRECHAS
ESTRATEGIAS
Modelo de las brechas sobre la
calidad del servicio
Servicio
Esperado
Brecha del
Cliente
Servicio
CLIENTE Percibido
Brecha 1 Brecha 2
Percepciones de la compañía
sobre las expectativas del cliente
Componentes de las expectativas
del cliente
Servicio Esperado
Servicio Deseado
Zona
de
Tolerancia
Servicio Adecuado
Factores que influyen en el
comportamiento
Necesidades Promesas
personales Servicio Esperado explícitas e
e implícitas,
intensificadores del Servicio Deseado comunicación
servicio boca a boca y
experiencias
Zona previas
de
Intensificadores del Tolerancia
servicio,
percepción de
alternativas, Servicio Adecuado Servicio
autopercepción del predecido
rol en el servicio y
factores situacionales
¿Qué hacer
para superar las
expectativas de
servicio?
Razones:
No se está ejecutando un sistema de comunicaciones
integradas
Administración ineficiente de las expectativas del cliente
Promesas exageradas
Comunicación horizontal inadecuada
Caso FedEx
Caso FedEx
¿Qué es Fedex?
Un operador logístico
internacional que ofrece
soluciones logísticas y de
transporte a nivel
internacional, tanto a
empresas como a particulares.
Índice de calidad en el
servicio “ICS”, para medición
de la satisfacción de sus
clientes, todos los días. Publicidad clara, mensaje
Encuesta a 2,400 clientes
Listado de 10 incidentes directo, soportado
cada trimestre.
críticos que se sabe organizacionalmente.
perturban a los clientes y
que permanentemente hay
que evitar.
Caso FedEx
FedEx y el Marketing Interactivo:
✓Guía del administrador: documento clave en que se subraya que en
cada “encuentro” con el cliente se juega la imagen de la compañía.
✓Todos quienes tienen contacto directo con el cliente (choferes, personal
de atención telefónica, consultores) se comprometen con este concepto.
Caso FedEx
FedEx y el Marketing Interno:
✓Soporte tecnológico y herramientas para facilitar las labores del
personal.
✓Sistema de remuneraciones adecuadamente diseñado y fuerte
delegación de la autoridad (Empowerment).
✓Flujo de comunicación vertical abierto.
Valor Percibido
Valor: ¿qué es valor?
Definición: es la cantidad de dinero que hay que pagar por
un bien o servicio.
Esta definición corresponde más bien con la del precio.
Consta de 2 secciones:
A) 22 ptos que registran las
expectativas de los clientes de
empresas excelentes en la industria
de los servicios.
B) 22 ptos que miden las
percepciones de los consumidores
de una compañía concreta en esa
industria de servicios.
Dimensiones de
la calidad en el
servicio
Los consumidores juzgan cinco
dimensiones para valorar la
calidad de los servicios:
Confiabilidad
Aspectos tangibles
Responsabilidad
Seguridad
Empatía
Escala SERVQUAL
Reparto a domicilio.
▪ Consistencia entendida
además como un concepto “en
el tiempo”.
▪ Sistemas de soporte:
puntualidad y rapidez en el
boletaje y manejo de equipaje.
Dimensiones: seguridad
▪Conocimiento y competencia
de los empleados.
▪ Capacidad de infundir
confianza.
▪ Un servicio tiene
componentes tangibles:
instalaciones, mobiliario,
vehículos, uniformes,
documentos, alimentos,
bebidas, etcétera.