Micro Ensayo
Micro Ensayo
Micro Ensayo
Progresión 6
Página 40
Lic. Sonia Bustamante García
1. El estudiante lee la lectura y realiza 5 ideas principales, (escritas en su
manual o
Cuaderno).
2. Desarrolla un microensayo respecto a cómo el ser humano se relaciona
con el mundo que lo rodea. (los seres vivos e inanimados).
Para redactar el microensayo deberás considerar lo siguiente:
1. En hoja (s) Blanca (s) Bolígrafo azul, sin faltas de ortografía, congruencia
en la redacción, sin tachaduras, ni corrector.
2. Toma en cuenta la Rubrica (instrumento de evaluación) que está en la
Página 43.
3. En el encabezado, nombre, grupo, número de lista, fecha y Especialidad.
4. Introducción: definir el propósito del microensayo sobre el tema a
tratar para que el lector sepa que esperar a lo largo del texto, para que
te des una idea puedes utilizar cualquiera de los siguientes incisos.
a) Anécdotas: Comienza con una breve historia o anécdota relacionada con tu
tema. Esto ayudará a establecer una conexión emocional con el lector y despertará
su curiosidad.
b) Citas: Utiliza una cita relevante de un experto o autor reconocido en el campo.
Esto respaldará tus ideas y generará interés en el lector.
c) Datos sorprendentes: Proporciona datos o estadísticas sorprendentes que
llamen la atención del lector y refuercen la importancia de tu ensayo.
d) Preguntas retóricas: Plantea preguntas retóricas que hagan reflexionar al lector
sobre el tema que tratarás en tu ensayo. Esto generará un sentido de curiosidad y
lo motivará a seguir leyendo en busca de respuestas.