Reacciones Químicas - Editado
Reacciones Químicas - Editado
Reacciones Químicas - Editado
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PROFESORA KARLA BOLAÑOS VILLAVERDE
NIVEL NOVENO AÑO
Reacciones Químicas
¿Se pueden Formar compuestos diferentes a partir de otros ya existentes?
¿De qué dependerá que se puedan unir los diferentes compuestos?
¿Todos los compuestos serán iguales?
¿Existirán formas de evidenciar que ocurre una reacción química?
Donde:
A y B son los reactivos.
C y D son los productos.
a, b, c y d son los coeficientes estequiométricos (son números que indican la cantidad de
reactivos y productos) que deben ser ajustados de manera que haya la misma cantidad de
cada elemento en los reactivos y en los productos. De esta forma se cumple la Ley de
Conservación de la Masa (que establece que la masa no se crea ni se destruye, solo se
transforma).
Tipos y ejemplos de reacciones químicas
Las reacciones químicas pueden clasificarse según el tipo de reactivos que reaccionan. En
base a esto, se pueden distinguir reacciones químicas inorgánicas y reacciones químicas
orgánicas. Pero antes, es importante conocer algunos de los símbolos que se utilizan para
representar dichas reacciones mediante ecuaciones químicas:
Reacciones orgánicas. Involucran compuestos orgánicos, que son los que están relacionados
con la base de la vida.
Esta ecuación no está balanceada porque hay dos átomos de nitrógeno y dos átomos de
hidrógeno del lado izquierdo y un nitrógeno con tres hidrógenos del lado derecho.
✓ Paso 1. Vamos a balancear al nitrógeno colocando un 2 delante del amoniaco NH3:
https://www.youtube.com/watch?v=l4iZLLPMaRE&t=3s
https://www.youtube.com/watch?v=_7zWNAhZ0Lc
https://www.youtube.com/watch?v=UC4wIrJrurY
https://www.youtube.com/watch?v=wl_HCBxpBs0
https://www.youtube.com/watch?v=wchcpkqNB4Y
Practica
I Parte:
1.-En la siguiente ecuación química señale de rojo los reactivos, azul los productos, verde
la dirección de la reacción y amarillo los coeficientes
2 AgNO3 + Cu → 2 Ag + Cu (NO3)2
Fe + S + 450KJ → FeS
2 H2 + O2 → 2 H2O + ∆
C + O2 → CO2 + calor
4.- Balance las siguientes ecuaciones químicas
Na2CO3+ C+ N2→ NaCN+ CO