Conjutivitis Viral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/325743671

Conjuntivitis Virales Agudas: Conocimientos Básicos para esta Nueva


Pandemia

Article in The Pan-American Journal of Ophthalmology · June 2018


DOI: 10.15234/vpa.v17i2.450

CITATION READS

1 1,333

4 authors, including:

Laura ALEJANDRA Gonzalez Dibildox Claudia Ortiz


Cuauhtemoc University Asociacion para Evitar la Ceguera en México (APEC)
10 PUBLICATIONS 76 CITATIONS 5 PUBLICATIONS 5 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Manuel Garza-Leon
Universidad de Monterrey
129 PUBLICATIONS 453 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Manuel Garza-Leon on 13 June 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


REVIEW

Conjuntivitis Virales Agudas: Conocimientos Básicos para


esta Nueva Pandemia
Acute Viral Conjunctivitis: Basic Knowledge for this New Pandemic

 Dra. Ana María Martín Ucero1 Autor para correspondencia: Dr. Manuel Alejandro Garza
 Dra. Laura Alejandra González Dibildox1 León
 Dra. Claudia Guadalupe Ortiz Valencia1 Ave Hidalgo #2425 Poniente, Colonia Obispado, Monterrey,
 Dr. Manuel Alejandro Garza León1,2 Nuevo León, México. C.P 64630, Teléfono +52(81)8882.4208
1
 Departamento de Córnea, Cirugía Refractiva y Enfer-  Email: manuel@drgarza.mx
medades Externas del Hospital Dr. Luís Sánchez Bulnes  Funding: None
de la Asociación para Evitar la Ceguera en México.
2
 Departamento de Ciencias Clínicas de la División de  Proprietary/financial interes: None
Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey.  Date of submission: : 14/02/2018
 Date of Approval: 11/04/2018

Resumen conjunctivitis, epidemic keratoconjunctivitis, and


adenovirus conjunctivitis, with the aim of discussing the
La conjuntivitis viral, principalmente causada por main features, the new diagnostic methods, treatments,
Adenovirus, es actualmente un problema de salud a quitar and possible complications and clinical implications
resolver. El aumento del contagio en los últimos años y la of the epidemic keratoconjunctivitis.
morbilidad que puede asociarse a pesar del tratamiento
hacen que se trate de un cuadro infeccioso cuyo Keywords: viral conjunctivitis; adenovirus; epidemic
conocimiento y estudio es esencial para el oftalmólogo. keratoconjunctivitis.
Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de los Introducción
principales artículos publicados utilizando las palabras
clave: conjuntivitis hemorrágica, queratoconjuntivitis Las conjuntivitis virales agudas son una causa frecuente
epidémica y conjuntivitis por adenovirus, con el objetivo de de consulta oftalmológica generalmente auto-limitada
discutir las principales características, los nuevos métodos y sin complicaciones que pongan en peligro la visión
de diagnósticos, tratamientos y posibles complicaciones del paciente, aunque esto puede variar de acuerdo a el
e implicaciones clínicas de la queratoconjuntivitis virus causante; existe una amplia variedad de agentes
epidémica. etiológicos reportados en la literatura, tanto agentes
Palabras-clave: conjunctivitis virales; adenovirus; virales encontrados en el RNA1 como en el DNA2, siendo
queratoconjunctivitis epidémica, conjuntivitis los virus asociados al DNA los que presentan mayor
hemorrágica. virulencia.2
Aunque existen múltiples agentes causales de
Abstract conjuntivitis viral, las causas más frecuentes son la familia
Viral conjunctivitis, mainly caused by Adenovirus, de los Adenovirus3, y en mucho menor frecuencia se
is currently a health problem to be solved. The increase encuentran los virus de la familia Herpes y Picornavirus.
in infection in recent years and the morbidity that can Debido a su mayor frecuencia, en este artículo de revisión
be associated despite treatment, make it an infectious se hablará exclusivamente de los Adenovirus.
disease whose knowledge and study is essential for the En este artículo se realiza una revisión actual sobre los
ophthalmologist. agentes etiológicos, manifestaciones clínicas además de
An exhaustive bibliographic review of the main articles hacer énfasis en las medidas preventivas y los tratamientos
published was carried out using the keywords: hemorrhagic más actuales basados en evidencia.

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 55


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

Agentes etiológicos Los adenovirus son la causa más frecuente de infección


conjuntival aguda, aproximadamente 75% de todos los
Adenovirus casos de conjuntivitis infecciosa.3 Los serotipos más
Los adenovirus son un grupo de agentes infecciosos asociados a queratoconjuntivitis epidémica son el 8, 19 y
con ADN de doble cadena, no encapsulados, icosaedricos4 37, siendo el más frecuente el serotipo 8.8 Los serotipos
que fueron descritos por primera vez como agente viral asociados a fiebre faringoconjuntival son 3, 5, 7 y 12.3
único en 1953 por Rowe y col.5 Aunque existen más de 100 Los brotes de conjuntivitis epidémica se presentan con
serotipos de adenovirus, de ellos 83 pueden infectar a los mayor frecuencia en climas cálidos, en instituciones
humanos6 siendo las infecciones del tracto respiratorio la oftalmológicas, cuidados intensivos y en asilos.3
manifestación más frecuente7, sin embargo, dependiendo Los factores de riesgo asociados a contagio son la
del serotipo infectante, puede causar otras enfermedades toma de presión intraocular como el principal factor,
como gastroenteritis, conjuntivitis, cistitis, hepatitis y examinación en la lámpara de hendidura y revisión con
exantema.4 De los 83 serotipos asociados a enfermedades lentes de contacto, así como el contagio directo por el
sistémicas, 12 son causantes de conjuntivitis.4,8-11 (Tabla oftalmólogo.13
1). Los casos aislados de conjuntivitis epidémica no se
deben de reportar a las autoridades, sin embargo si se
Tabla 1. Subgéneros y serotipos de Adenovirus asociados deben de reportar a las autoridades sanitarias los brotes
a enfermedades en humanos
de conjuntivitis epidémica que se presenten.14
Subgénero Serotipo Recientemente varios países de Latinoamérica han
presentado una epidemia de conjuntivitis viral aguda
A■▲◆● 12▲,18, 31
iniciando en Guadalupe a finales del 2016 que para la
B■▲◆● 3♥♠✚,7♥✚,11✚,14♥,16, 21, 34, 35
semana epidemiológica 20 y 21 (14 al 27 de mayo) del
C■▲◆● 1♥♠, 2♥✚, 5♥♠, 6♠ 2017 se encontró una incidencia acumulada de 20 casos
8★✚, 9✚, 19, 13, 15, 17, 19★✚, 20, 22, 23, 24, 25, 26, por 10,000 habitantes (cifra 8 veces superior a la esperada
D■◆
27, 28, 29, 30, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 53, 54, 56 para esa época del año); seguido de reportes en República
E◆■ 4♠✚ Dominicana donde el brote epidémico se inició en la
F● 40, 41 SE 18 ( 30 de abril a 6 de mayo y a partir de la semana
20 (14 al 20 de Mayo) se agregaron reportes agregado
G● 52
reportes epidemiológicos en Martinica, las Bahamas y
■ I nfecciones oculares (★Asociados a Queratoconjuntivitis
Brasil, lo que obligó a la Organización Panamericana
epidémica, ♥Asociados a fiebre faringoconjuntival, ♠Conjuntivitis
crónica, ✚Conjuntivitis folicular aguda) de la Salud a emitir un primer reporte de actualización
▲ Infecciones vías urinarias epidemiológica de Conjuntivitis el 16 de junio del 201715,
◆ Infecciones vías respiratorias
el cual fue actualizado 5 semanas después el 25 de Julio
● Infecciones gastrointestinales
por un aumento en los reportes de casos en países de
Centroamérica como Costa Rica, Dominica, Islas Turcas
Epidemiología y Caicos, así como Panamá, San Martín, Santa Lucía,
El contagio se presenta por contacto directo con Suriname y Cuba hasta alcanzar todo el sureste de
adenovirus presentes en superficies inertes, o por gotas México.16 Más recientemente reportes en los medios de
noticias han demostrado que la pandemia se ha extendido
en secreciones, así mismo el médico puede ser un
a otras regiones de Suramérica como Ecuador, Perú y
vector. Los brotes de la enfermedad se pueden esparcir
Colombia.
muy rápidamente, incluso provocando el cierre de
instituciones oftalmológicas12, por lo que es de vital Manifestaciones clínicas
importancia reconocer tempranamente los brotes para
poder evitar la aparición de epidemias.4,9 Los brotes de Adenovirus
queratoconjuntivitis epidémica son un riesgo para la Clásicamente la infección conjuntival por adenovirus
salud ya que pueden presentarse complicaciones graves, se ha clasificado en 4 presentaciones clínicas: 1) Fiebre
es importante la detección oportuna de la enfermedad faringoconjuntival (FFC); 2) queratoconjuntivitis epidémica
para poder tomar las medidas adecuadas para disminuir (QCE); 3) conjuntivitis folicular aguda no específica (CFANE)
y controlar el brote. y 4) queratoconjuntivitis crónica (QCC). (Tabla 2)

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 56


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

Tabla 2. Cuadro clínico de la Conjuntivitis Viral

Prevención Clínica Signos Síntomas Diagnóstico Complicaciones Tratamiento

Faringitis
Conjuntivitis
Purito Sintomático (de
Fiebre folicular, hiperemia,
Lagrimeo elección): gotas
faringoconjuntival quemosis
Secreción acuosa de lubricante,
Fiebre
Adenopatía antihistamínicos
tópicos,
Membranas o compresas frías,
Clínico pseudomembranas antiinflamatorios no
Lagrimeo Infiltrados corneales esteroideos.
Hiperemia
Evitar contacto Sensación de cuerpo con disminución
Queratoconjuntivitis Reacción folicular
directo extraño de agudeza visual, Potencial:
epidémica Hemorragias Cultivo celular con
Fotofobia deslumbramiento, yodopovidona 1% +
subconjuntivales inmunofluorescencia
Dolor ocular halos, dexametasona 0.1%
hiposensibilidad
Adenovirus Alcohol 70% corneal.
Hiperemia Casos severos o
PCR
conjuntival leve complicados: uso de
Conjuntivitis folicular Mismos síntomas esteroides tópicos,
Edema palpebral leve
Hipoclorito de sodio a aguda no específica que FFC leves ciclosporina A tópica,
Adenopatía
dilución 1:10 preauricular PTK + mitomicina
Detección de
Intermitencia en la antígenos de
Infección bacteriana
irritación conjuntival adenovirus
agregada: antibiotico
con queratitis tópico
punteada superficial
Queratoconjuntivitis Cuadro clínico
Infiltrados corneales Preventivo potencial:
crónica persistente
subepiteliales interferón beta
Reacción folicular o tópico
papilar

Fiebre faringoconjuntival acuosa, entre los signos además de la inflamación de


tipo folicular se puede encontrar ojo rojo de predominio
La enfermedad se caracteriza por la presencia de
inferior, quemósis moderada y una afectación corneal
faringitis, conjuntivitis folicular, fiebre y adenopatía
con epiteliopatía puntiforme en cerca del 30% de los
de la cadena pre auricular y cervical. Esta enfermedad
casos.
generalmente se presenta en brotes debido a sus tres formas
de transmisión: contacto personal, fómites o contacto Queratoconjuntivitis epidémica
en albercas, por esta razón, es una de las enfermedades El período de incubación dura de 4 a 24 días3 y de
más frecuentes en campamentos de verano en niños. El acuerdo a Kimura17, la probabilidad de que el paciente
riesgo de contagio es muy alto y el tiempo en que el sea infeccioso durante este tiempo es muy baja. El
paciente puede transmitir la infección es generalmente período infeccioso suele durar 14 días, tiempo durante
dentro de la primera semana y en algunos casos hasta el cual el virus puede encontrarse en la lágrima o en las
14 días después de iniciados los síntomas. secreciones conjuntivales.
El cuadro clínico es generalmente agudo caracterizado Se trata de un cuadro que generalmente comienza de
por faringitis de intensidad variable asociada a dolor forma unilateral y se hace bilateral hasta en el 70% de
al tragar e inflamación moderada de la orofaringe los casos.18 Los síntomas en el segundo ojo suelen ser
sin exudados. A nivel oftalmológico, la presencia de más leves y aparecen en 1 a 3 días.3 Habitualmente es
reacción folicular generalmente bilateral sincrónico un cuadro autolimitado que dura entre 1 a 3 semanas.
aunque en algunos casos la infección puede presentarse Los síntomas más frecuentes son ojo rojo, lagrimeo,
en un ojo y el segundo ojo afectarse en los siguientes dos sensación de cuerpo extraño y fotofobia. En casos más
a tres días; los síntomas generalmente son moderados a severos puede presentarse dolor ocular o periorbitario.
severos y pueden incluir prurito, lagrimeo y secreción En cuanto a los signos, la afectación conjuntival es lo más

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 57


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

característico y puede ir desde una inflamación leve con Ozturk25 encontró que entre los pacientes con infiltrados
hiperemia y reacción folicular a una inflamación severa subepiteliales, el 74.3% presentaba una disminución en la
con hemorragias subconjuntivales.3 Las hemorragias sensibilidad corneal. La normalización de la sensibilidad
subconjuntivales pueden estar presentes en la conjuntiva corneal se produjo en una media de 8.5 días.
bulbar y palpebral en el 33% de los pacientes con
La uveítis es rara, solo ha sido reportada en pacientes
adenovirus 88, pero la incidencia es probablemente más
con infección por el serotipo 8 y con queratitis severa.24
baja con otros serotipos. Los signos y síntomas oculares
Se trata de una reacción leve en cámara anterior que se
son a menudo más severos que aquellos encontrados en
resuelve y sin complicaciones en pocos días.
la fiebre faringonconjuntival pero las dos condiciones
pueden ser indistinguibles a la biomicroscopia. Aoki y Conjuntivitis folicular aguda no específica
colaboradores19 compararon las manifestaciones clínicas Este cuadro puede estar causado por los mismos
de las conjuntivitis foliculares causadas por adenovirus serotipos responsables de la FFC y la QCE. Los signos
y las causadas por otras etiologías. Encontraron que oculares son leves y generalmente no hay afectación
la conjuntivitis folicular aguda bilateral con infección corneal. Se manifiesta con hiperemia conjuntival leve
intrafamiliar o la presencia de múltiples infiltrados, o y edema palpebral discreto. Puede aparecer adenopatía
ambos eran significativamente más frecuentes en el grupo preauricular. La resolución es más rápida que en FFC y en
de conjuntivitis causadas por adenovirus que en el grupo QCE. Puede aparecer en algunos pacientes en el contexto
causado por otras etiologías. Los autores concluyen que de un brote de QCE.23
estas tres características puede ser indicadores fuertes
de conjuntivitis por adenovirus en el estadio temprano Conjuntivitis crónica
de la enfermedad y pueden servir para el diagnóstico en Es la presentación menos frecuente de las cuatro. Existen
cualquier grado de severidad. escasos reportes de casos.26,27 El cuadro clínico persiste
En cuanto a las complicaciones que pueden aparecer durante largo tiempo. Cursa con brotes intermitentes de
se distinguen pseudomembranas o membranas y la irritación conjuntival con queratitis punteada superficial
aparición de múltiples infiltrados subepiteliales. La e infiltrados corneales subepiteliales. La afectación puede
sobreinfección bacteriana es rara y generalmente es por ser como reacción folicular o papilar. El virus puede
cocos gram positivos.2 Chintakuntalwar20 demostró aislarse muchos meses o años después del inicio de los
que pueden formarse tanto pseudomembranas como síntomas. Habitualmente se resuelve de forma espontánea.
auténticas membranas. Estos autores encontraron Picornavirus
que las membranas se tratan de estructuras altamente
La familia de los Picornavirus son un grupo de
complejas. Se diferencian de las pseudomembranas
virus asociados a RNA que incluye a dos agentes
porque al retirarse se produce sangrado y pueden inducir
causales de conjuntivitis aguda, el enterovirus tipo 70
fibrosis subepitelial, formación de simblefaron y dañar la
y el Coxcsakievurus A241, ambos se caracterizan por
córnea causando erosiones. Parece ser que la formación
causar conjuntivitis hemorrágica aguda enfermedad
de pseudomembranas o membranas radica en el grado
rápidamente progresiva caracterizada por un inicio
de inflamación de la conjuntiva. Los infiltrados corneales
agudo con signos importantes de ojo rojo, edema
pueden observarse hasta en el 50% de los casos y son
palpebral, reacción conjuntival folicular y hemorragias
especialmente frecuentes en las conjuntivitis causadas
subconjuntivales, acompañado de síntomas severos de
por el serotipo 8.21 La afectación corneal se produce
dolor ocular, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y
generalmente en el centro aunque la periferia también
secreción acuosa, la afectación corneal es generalmente
puede verse afectada. Se cree que se forman como
leve con epiteliopatía puntiforme. La mayoría de los
consecuencia de una respuesta inmunitaria celular frente
brotes epidémicos de conjuntivitis hemorrágica aguda
a antígenos del Adenovirus que quedan atrapados en el
asociada a Picornavirus han sido reportados en países
estroma corneal bajo la membrana de Bowman.22 Los
de Asia1,28-37, también ha sido reportado en Africa38-40,
infiltrados inmunes subepiteliales son clasificados en 6
Europa41 y América.42-48 En la epidemia de 2011 en Japón,
estadios del 0 al 5.23 Un aumento en el dolor y la fotofobia
Harada49 reportó presentación bilateral en el 80% de los
durante la infección sugiere involucro corneal. La presencia
casos, hemorragias subconjuntivales en el 25%, siendo
de dichos infiltrados puede ocasionar disminución de la
estas frecuencias similares a las registradas en el brote de
agudeza visual, deslumbramiento y halos. La resolución
conjuntivitis hemorrágica aguda por enterovirus 70 de
de los mismos puede variar entre semanas y meses.24
1994.50 Es una enfermedad altamente transmisible y su

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 58


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

modo principal de transmisión es el contacto personal autores concluyen que el diagnóstico es una herramienta
y generalmente afecta a más del 50% de los residentes efectiva para minimizar la pérdida de productividad en
en comunidades con pobres medidas de higiene y bajos comparación con el diagnóstico clínico.
recursos. Al contrario de los continuos cambios moleculares
La PCR también se ha empleado en los brotes de
de los virus causantes de este tipo de conjuntivitis, los
conjuntivitis hemorrágica por Enterovirus y Coxackie
hallazgos clínicos han mostrado pequeños cambios a lo
para confirmar el diagnóstico y estudiar su estructura
largo de las décadas.49
molecular49,53,54. Las epidemias de conjuntivitis
hemorrágica causadas por VC-A24 han sido siempre
Métodos diagnósticos
explosivas y extensas. El diagnóstico rápido del factor
El diagnóstico de la conjuntivitis causada por adenovirus causal es requerido para implementar medidas adecuadas
es generalmente clínico. Los exámenes de laboratorio no de salud pública para limitar la extensión del brote.53
suelen ser necesarios, sin embargo, pueden ser útiles para Las pruebas de diagnóstico rápido se basan en la
confirmar el diagnóstico y reducir los costos en salud detección de antígenos de adenovirus, pueden realizarse
debidos a uso innecesario de antibióticos o incapacidad en la consulta y no requieren la presencia de organismos
laboral no requerida. La identificación molecular de la viables. El más conocido es el RPS Adenoplus. Es una prueba
especie y el subtipo no suelen realizarse de rutina pero son aprobada por la Food and Drug Administration en Estados
importantes para estudiar los brotes y para investigación.51 Unidos (FDA) para su uso en las consultas de oftalmología.
Hay que tener en cuenta que los pacientes son Está basado en el principio de inmunocromatografía de
contagiosos hasta dos semanas después del comienzo de flujo lateral por la cual dos anticuerpos específicos para
los síntomas9 por lo que habitualmente el virus no puede antígeno capturan un antígeno muy conservado entre
ser aislado de la lágrima más allá de dos semanas del inicio los distintos serotipos.18 Es capaz de detectar hasta 52
del cuadro. serotipos del virus.52 La muestra es recogida directamente
de la conjuntiva a través de un hisopo y colocada en
Existen diferentes pruebas para confirmar el diagnóstico
el casette de la prueba obteniéndose el resultado en 10
a partir de la lágrima o secreciones conjuntivales. El cultivo
minutos. Se ha recomendado su uso en el ámbito de la
celular con confirmación por inmunofluorescencia está
atención primaria de modo que un resultado positivo
considerado el estándar de oro. Permite un aislamiento
podría justificar el manejo conservador de la conjuntivitis
definitivo y la caracterización del virus. Sin embargo,
por parte del médico de atención primaria.52 Sambursky52
requiere personal entrenado, es costoso y lento, se tardan
reportó para este test una sensibilidad del 85% y una
3 semanas en obtener resultados.18 Además, los resultados
especificidad del 98% en comparación con la PCR. El
del cultivo pueden variar en función de cómo se realice
estudio de Holtz55 en el que también se compararon la
la toma de la muestra, la siembra y del reconocimiento
sensibilidad y especificidad del test con la PCR arrojó
por parte del técnico del efecto citopático. Por eso su uso
una alta especificidad (91.7%) pero una sensibilidad
está decayendo a favor de las nuevas técnicas de reacción
menor (50%) que la publicada anteriormente. Estos
en cadena de la polimerasa o PCR (siglas de su nombre
datos sugieren que los resultados negativos de AdenoPlus
en inglés. Polymerase Chain Reaction). La PCR es una
deben confirmarse mediante PCR en tiempo real dada
prueba que amplifica pequeñas cantidades de ADN
la baja sensibilidad observada. Holtz, encontró también
vírico. Presenta una alta sensibilidad y especificidad52 y
que con el uso del test hubo una reducción significativa
permite detectar el serotipo pero es una prueba lenta y
en el porcentaje de pacientes que recibieron antibióticos
requiere infraestructura costosa. Hoy en día se considera
en favor de un manejo conservador en aquellos con
el nuevo estándar de oro.18 Se ha publicado un algoritmo10
diagnóstico positivo de conjuntivitis por adenovirus.
diagnóstico para la confirmación de conjuntivitis por
adenovirus en personal hospitalario. Los pacientes que
Prevención
presentaban clínica sospechosa de conjuntivitis por
adenovirus se les realizaba PCR en tiempo real a partir Los adenovirus son resistentes a muchos métodos
de muestras conjuntivales para determinar la presencia comunes de desinfección, por lo que es difícil evitar
de DNA de adenovirus y para determinar el serotipo. contagios cuando no se toman las medidas adecuadas.
Hubo una diferencia de casi 10 veces entre los casos con Hay estudios en donde se ha reportado que pueden llegar
diagnóstico confirmado que fueron cuarenta y cuatro de los a permanecer viables ya que son muy estables, aún en
quinientos cuarenta y dos clínicamente sospechosos. Los condiciones adversas hasta por más de un mes.51 Se tienen

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 59


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

que usar técnicas especiales para desinfectar51, según En este estudio además de evaluar la efectividad para
el riesgo que exista de infección. La CDC (Center for desinfectar, se analizó cual de estos métodos por costo-
Disease Control) categoriza los instrumentos médicos en beneficio era el más efectivo. El método más efectivo fue
diferentes categorías, los tonómetros por aplanación se con alcohol al 70% seguido de peróxido de hidrógeno,
consideran instrumentos semi-críticos, ya que entran en ya incluido lo que se paga al personal adecuado para
contacto con mucosas.13 La CDC recomienda la limpieza realizar la preparación de dicho agente.57 Y a pesar de
del aparato, seguida de desinfección de alto nivel5, para que el riesgo de infección con las puntas desechables
eliminar la mayor cantidad de patógenos y reducir el del tonómetro debería de ser cero, se tiene que tomar
riesgo de transmisión. Desinfección de alto nivel significa en cuenta que no es la única forma de contagio durante
que debe de cubrir un alto espectro de microorganismos la exploración oftalmológica. Todos los métodos de
eliminados, que no dañe los instrumentos, y que actúe desinfección mostraron algún tipo de daño a la punta
rápido. Los agentes que normalmente se utilizan para del tonómetro.13
desinfectar son alcoholes, cloro y peróxido de hidrógeno.
Además de la limpieza de los instrumentos utilizados
El alcohol isopropílico al 70% es un buen método para
durante la revisión, es importante informar al paciente
desinfectar, sin embargo no tiene efecto contra esporas,
del riesgo de infección que hay, por lo que debe de realizar
si inactiva el virus de inmunodeficiencia humana,
lavado frecuente de manos, evitar sitios muy concurridos,
sin embargo la CDC y la FDA no aprueban el uso de
no tocar los ojos. En caso de que algún miembro del
alcoholes como desinfectantes de alto nivel.
personal de salud presente conjuntivitis epidémica se
Los derivados de cloro se usan en diluciones de 1:10 recomienda que no se presente a la institución durante
y 1:20, sin embargo la dilución que ha demostrado que 2 semanas para evitar contagios.10
tiene efectividad contra adenovirus es 1:10. Tienen
efecto microbicida de amplio espectro y actúa rápido.56 Tratamiento
El peróxido de hidrógeno tiene un efecto microbicida La mayoría de los casos de conjuntivitis por
atribuido a los radicales libres de hidroxilo que oxidan adenovirus son auto-limitados con una resolución que
membranas lipídicas, ADN y otros componentes se da aproximadamente a las 3 semanas, el tratamiento
celulares. Los microorganismos anaerobios y no es necesario en casos no complicados.3,58 La terapia
anaerobios facultativos pueden ser resistentes a este sintomática es el manejo actualmente aceptado, sin
agente, una dilución al 10% es efectiva contra quistes de embargo ésta debe incluir la prevención de la transmisión
Acanthamoeba, levaduras, bacterias, virus y esporas.13 y las complicaciones de la enfermedad.59,60
El daño ocasionado a los tonómetros se da por todos Las guías de práctica preferentes de la Academia
los métodos de limpieza conocidos, por lo que se tiene Americana de Oftalmología proponen tratamiento
que realizar una revisión bajo la lámpara de hendidura sintomático en la forma de gotas lubricantes,
periódica para detectar en cuanto se presente daño y antihistamínicos tópicos o compresas frías para mitigar
reemplazar la punta del tonómetro de Goldman. la casa síntomas y define que hay poca evidencia que soporte
comercial de los tonómetros recomienda realizar la el uso de antivirales.61 Entre el tratamiento de base
limpieza con hipoclorito de sodio a una dilución 1:10, también se encuentra el uso de gafas solares, que mejora
y es el método aprobado por la CDC para desinfectar los síntomas sin efectos adversos.3,59
tonómetros.45
Los antihistamínicos y vasoconstrictores mejoran el
Se han realizado estudios para evaluar el mejor malestar, pero tienen riesgo de toxicidad local.62
método para efectuar la limpieza y desinfección de los
Los antiinflamatorios no esteroideos no son efectivos
tonómetros de Goldman ya que son un vector importante
en controlar la replicación del adenovirus, no tienen
para la transmisión y desencadenar una epidemia de
efecto en los infiltrados subepiteliales pero son una
conjuntivitis, sin embargo también se han reportado
alternativa más segura para el alivio sintomático.3
casos de contagio en pacientes en quienes no se utilizó
el tonómetro. La eficacia de los antiinflamatorios orales no está bien
establecida.59
En un estudio se compararon tres métodos para
desinfectar tonómetros, con alcohol al 70%, peróxido de Los corticoesteroides han sido muy utilizados y algunas
hidrógeno y el uso de puntas desechables del tonómetro. de las nuevas propuestas de tratamientos se apoyan
con ellos.63 Los esteroides a corto plazo son aún usados

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 60


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

para disminuir la sintomatología, esto es controversial la actividad antiviral del ganciclovir para adenovirus.64
y debe ser prescrito con cautela considerando riesgos y Ganciclovir en animales disminuyó la carga viral y puede
beneficios.59,61 Los esteroides generalmente se dan en la aminorar el riesgo de queratitis o el contagio al otro ojo.70
fase aguda, aunque quitan el dolor severo, fotofobia y El ganciclovir tópico disminuye la carga de adenovirus
reducción de la visión de una infección severa, ensayos de manera experimental pero pierde su eficacia en el
clínicos han demostrado que no tienen más que un tratamiento de conjuntivitis en los ensayos clínicos.59
efecto benéfico leve de las manifestaciones mientras que En un ensayo clínico doble ciego intervencionista
prolongan la duración de la enfermedad, aumentando randomizado por Yabuki y colaboradores en donde se
la recurrencia y dando auge a sus efectos adversos.63,64 comparó el ganciclovir 0.15% vs lágrima artificial sin
La duración de la enfermedad y la infección pueden ser conservador se concluyó que los pacientes tuvieron una
prolongados por el aumento del rango de replicación mejoría de los síntomas y signos en relación al grupo
del virus.65 Por lo tanto, el uso de esteroides debe ser control pero esto no fue estadísticamente significativo.59
restringido a casos complicados con pseudomembranas
Se ha reportado que el cidofovir, zalcitabine y stavudine
o infiltrados subepiteliales cuando la agudeza visual está
son efectivos en inhibir la replicación de adenovirus.64 El
comprometida.65,66
cidofovir tópico es un nucleótido análogo inhibidor de
Además se han observado un aumento de infiltrados DNA polimerasa que tiene un espectro amplio en contra
subepiteliales cuando los esteroides han sido utilizados.63 de virus DNA incluyendo adenovirus y está aprobado
La dexametasona, más cuando se prescribe en etapa para la retinitis por citomegalovirus relacionada a
temprana, puede exacerbar la replicación del adenovirus SIDA. Su vía de administración es intravenosa y su
y la inhibición de la respuesta inmune, generando mayor complicación es la neurotoxicidad.51 Muestra
infiltrados epiteliales.60 El uso de esteroides tópicos está actividad antiviral en contra de adenovirus in vitro y
recomendado únicamente para reducir la cicatrización en animales. Reduce los títulos y acorta la duración
en casos severos de queratoconjuntivitis viral con de su reproducción y provee profilaxis en contra de
quemosis marcada, dolor palpebral y conjuntivitis la exposición al adenovirus.71 Cidofovir 1% con o sin
membranosa.61 Para ser utilizados se debiera requerir ciclosporina disminuyen las opacificaciones corneales
de un diagnóstico definitivo. pero no afecta el curso de la enfermedad.70 La toxicidad
local del cidofovir en la piel de los párpados y conjuntiva
Los antibióticos tópicos se han utilizado para prevenir
ha sido reportado en pacientes con queratoconjuntivitis
o tratar la infección bacteriana agregada.58 El uso de
adenoviral.64 Otros efectos secundarios incluyen
antibióticos en los pacientes con infección viral es costoso
desarrollo de pseudomembranas y estenosis del ducto
e innecesario y sin valor. Los antibióticos innecesarios
lagrimal.70
pueden llevar a alergias, reacciones adversas o tóxicas
que pueden confundir la clínica. Algunos médicos El brincidofovir es una prodroga de lípido éster
refieren el uso de antibióticos con la presunción de que del cidofovir que tiene buena biodisponibilidad oral
previenen infección. La medicina basada en evidencia sin toxicidad renal pero causa gastroenteritis; no se
no apoya este comportamiento y no es una práctica encuentra autorizado.51 El antiviral 2’3’-dideoxycytidina
recomendada.63 es más eficaz que el cidofovir en modelo animal.72
No hay tratamiento específico ni profiláctico para evitar La administración de N chlorotaurina, que es una
el contagio entre personas o la transmisión al otro ojo. Se sustancia antimicrobiana de amplio espectro endógena
han probado varios fármacos, entre estos la ciclosporina, obtenida de granulocitos estimulados, fue exitosa in
trifluridina, yodopovidona, cidofovir y ganciclovir con vitro y se evaluó a pequeña escala en un ensayo clínico
diferentes beneficios potenciales para la condición59. doble ciego. A una dosis al 1% fue bien tolerada pero
Los agentes virustáticos como trifluridina, vidarabina sólo demostró mejora significativa en los pacientes con
y ganciclovir son poco efectivos contra el adenovirus enfermedad severa y no previno los depósitos numulares;
y los datos actuales en su eficacia en tratamiento de disminuye la duración de la enfermedad y mejora los
la conjuntivitis adenoviral son controversiales.67-69 síntomas pero es menos efectivo que el cidofovir en
El ganciclovir es un nucleósido sintético análogo de animales.3,70,73
la 2`deoxyguanosina. Se ha reportado que inhibe
Interferón beta fue inefectivo en varios estudios
citomegalovirus, herpes simple tipo 1 y 2, varicela
clínicos randomizados pero al parecer puede prevenir
zoster, y Epstein barr. Hay pocos estudios que refieren
infección en personas expuestas.70 En otros estudios el

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 61


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

Interferón beta tópico ha demostrado reducir el tiempo 14 meses, está reportado que la ciclosporina A mejora
de la enfermedad y prevenir complicaciones corneales; signos y síntomas causados por losß infiltrados después
tiene un efecto inhibitorio en el adenovirus y es un de la infección, sin efectos secundarios.78 Ésta puede
tratamiento potencial para la conjuntivitis adenoviral.74,75 ser usada como una ayuda para ir retirando el esteroide
No se vieron efectos terapéuticos en estudios que pero no mejora la enfermedad aguda ni afecta el curso
utilizaron el interferón alfa. La inmunoglobulina tópica de la enfermedad.79,80 Se ha reportado que es efectiva
tiene propiedades antiadenovirales pero no hay estudios en concentraciones de 1 y 2% y que los infiltrados
en humanos.3,76 desaparecen después de 3 a 4 semanas de uso. Se observó
La yodopovidona ha sido reconocida como un que a una concentración de 0.05%, hay una efectividad
antiséptico valioso y accesible, mata bacterias, algunos aproximada del 36%. El cambio que hay en la agudeza
virus, hongos, protozoos y levaduras, y es utilizado visual, en el número de infiltrados y en la presión
como desinfectante en cirugía general y en oftalmología. intraocular es significativo. Con ciclosporina al 2% no
Kovalyuk y colaboradores determinaron que la se ha visto recurrencia posterior a la suspensión. El
concentración de yodopovidona al 0,5% no previene la tratamiento con ciclosporina debe de permanecer hasta
infección por adenovirus mientras que al 1% hay más que no haya infiltrados, sin embargo la recurrencia se
viabilidad celular.60 Otros autores han demostrado que desconoce.78
menores concentraciones son efectivas. Se observó El uso de ciclosporina es seguro a pesar del riesgo de
también que más del 1% puede causar daño celular.61 aumentar la reproducción de virus en estudio animal.81
Con la combinación de yodopovidona al 1% con Aunque hay reportes que muestran la eficacia de
dexametasona al 0.1% tanto la sintomatología como los ciclosporina A 1% y 2% en disminuir la incidencia de
signos clínicos presentaron mejoría en menor tiempo que opacidades corneales en la etapa crónica, no hay reportes
el uso de dexametasona o lágrimas artificiales, además que comparen la seguridad y eficacia de la ciclosporina A
se encontró una disminución de los títulos de carga con corticoesteroides tópicos y el tratamiento paliativo
viral a más del 90% para el día 5.61 La combinación de en queratoconjuntivitis adenoviral aguda.61
yodopovidona y dexametasona disminuye la secreción/ En caso de infiltrados subepiteliales crónicos que
permanencia de virus y reduce la progresión de la causan baja visual, la queratectomía fototerapéutica
enfermedad.77 mejora la fotofobia, agudeza visual y sensibilidad al
La yodopovidona minimiza la infectividad del contraste combinada con bajas dosis de mitomicina.82,83
adenovirus libre después de la exposición por 10 minutos Al mismo tiempo, se encuentra el riesgo de reactivación
y es menos efectivo contra adenovirus intracelulares, y hay cambio refractivo a hipermetropía por lo que se
por lo que se sugiere que su uso temprano es mejor para reserva para aquellos casos que responden mal o no
erradicar el virus.51 No hay ensayos controlados que responden a tratamiento inmunosupresor dado por 3 a
soportan su uso.61 6 meses.70
Los depósitos numulares son linfocitos, histiocitos y En conclusión, aunque las conjuntivitis virales son
células de Langerhans. El usar esteroides sirve a corto plazo enfermedades muy frecuentes, deben ser reconocidas
pero lleva a recurrencia o dependencia con persistencia por los profesionales de la salud aunque generalmente
del virus y complicaciones. Los mejores resultados se sean auto-limitadas, ya que algunas presentaciones
han obtenido con el uso de inhibidores de calcineurina.70 pueden causar una morbilidad ocular importante así
En caso de pacientes que no tienen regresión de los como grandes epidemias que pueden afectar a toda una
infiltrados a pesar del uso de corticoesteroides de 3 a región.

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 62


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

References
1. Kuo PC, Lin JY, Chen LC, Fang YT, Cheng YC, Wu HY, et al. Molecular features of adenoviral conjunctivitis at the early stage of infection.
and immunocytochemical identification of coxsackievirus A-24 Jap J Ophthalmol. 2011;55(1):11-5.
variant from the acute haemorrhagic conjunctivitis outbreak in 20. Chintakuntlawar AV, Chodosh J. Cellular and tissue architecture of
Taiwan in 2007. Eye. 2010;24(1):131-6. conjunctival membranes in epidemic keratoconjunctivitis. Ocul
2. Ghebremedhin B. Human adenovirus: Viral pathogen with increasing Immunol Inflamm. 2010;18(5):341-5.
importance. Eur J Microbiol Immunol. 2014;4(1):26-33. 21. Tabbara KF, Omar N, Hammouda E, Akanuma M, Ohguchi T, Ariga
3. 
Jhanji V, Chan TC, Li EY, Agarwal K, Vajpayee RB. Adenoviral T, et al. Molecular epidemiology of adenoviral keratoconjunctivitis
keratoconjunctivitis. Surv Ophthalmol. 2015;60(5):435-43. in Saudi Arabia. Mol Vis. 2010;16:2132-6.
4. Adhikary AK, Banik U. Human adenovirus type 8: the major agent of 22. Jones BR. The clinical features of viral keratitis and a concept of
epidemic keratoconjunctivitis (EKC). J Clin Virol. 2014;61(4):477-86. their pathogenesis. Proc R Soc Med. 1958;51(11):917-24.
5. Rowe WP, Huebner RJ, Gilmore LK, Parrott RH, Ward TG. Isolation 23. Alvarenga L Sm, Mannis M. Viral Conjunctivitis. 4th ed. Philadelphia:
of a cytopathogenic agent from human adenoids undergoing Elsevier Mosby; 2017.
spontaneous degeneration in tissue culture. Proc Soc Exp Biol Med 24. Darougar S, Grey RH, Thaker U, McSwiggan DA. Clinical and
Soc Exp Biol Med. 1953;84(3):570-3. epidemiological features of adenovirus keratoconjunctivitis in
6. Brister JR, Chodosh J, Curiel DT, Heim A, Jones MS, Kajon A, et al. London. Br J Ophthalmol. 1983;67(1):1-7.
Using the whole-genome sequence to characterize and name 25. Ozturk HE, Sonmez B, Beden U. Corneal sensitivity may decrease in
human adenoviruses. J Virol. 2011 Jun;85(11):5701-2. adenoviral epidemic keratoconjunctivitis--a confocal microscopic
7. Wang YF, Shen FC, Wang SL, Kuo PH, Tsai HP, Liu CC, et al. Molecular study. Eye Contact Lens. 2013;39(4):264-8.
Epidemiology and Clinical Manifestations of Adenovirus Respiratory 26. Darougar S, Quinlan MP, Gibson JA, Jones BR. Epidemic
Infections in Taiwanese Children. Medicine. 2016;95(18):e3577. keratoconjunctivitis and chronic papillary conjunctivitis in London
8. Chang C, Sheu M, Chern C, Lin K, Huang W, Chen C. Epidemic due to adenovirus type 19. Br J Ophthalmol. 1977;61(2):76-85.
keratoconjunctivitis caused by a new genotype of adenovirus type 27. Pettit TH, Holland GN. Chronic keratoconjunctivitis associated with
8 (Ad8)-a chronological review of Ad8 in Southern Taiwan. Jap J ocular adenovirus infection. Am J Ophthalmol. 1979;88(4):748-51.
Ophthalmol. 2001;45(2):160-6.
28. Aoki K, Sawada H, Ishikawa H, Shimoji T, Kamada R. An outbreak of
9. Cheung D, Bremner J, Chan JT, Junk AK, Chen PP, Lin SC, et al. acute hemorrhagic conjunctivitis due to Coxsackie virus type A24
Epidemic kerato-conjunctivitis-Do outbreaks have to be epidemic?. variant in Japan. Japanese J Ophthalmol. 1988;32(1):1-5.
Eye. 2003;17(3):356-63.
29. Aubry C, Gautret P, Nougairede A, Dussouil AS, Botelho-Nevers E,
10. Kuo IC, Espinosa C, Forman M, Valsamakis A. A Polymerase Chain Zandotti C, et al. 2012 outbreak of acute haemorrhagic conjunctivitis
Reaction-Based Algorithm to Detect and Prevent Transmission of in Indian Ocean Islands: identification of Coxsackievirus A24 in a
Adenoviral Conjunctivitis in Hospital Employees. Am J Ophthalmol. returned traveller. Euro Surveill. 2012;17(22).
2016;163:38-44.
30. Chansaenroj J, Vongpunsawad S, Puenpa J, Theamboonlers A,
11. M, Hirano E, Kowada K, Ishiguro F, Yamagishi Z, Adhikary AK, Vuthitanachot V, Chattakul P, et al. Epidemic outbreak of acute
et al. Surveillance of adenovirus D in patients with epidemic haemorrhagic conjunctivitis caused by coxsackievirus A24 in
keratoconjunctivitis from Fukui Prefecture, Japan, 1995-2010. J Thailand, 2014. Epidemiol Infect. 2015;143(14):3087-93.
Med Virol. 2012;84(1):81-6.
31. De W, Huanying Z, Hui L, Corina M, Xue G, Leng L, et al. Phylogenetic
12. Warren D, Nelson KE, Farrar JA, Hurwitz E, Hierholzer J, Ford E, et and molecular characterization of coxsackievirus A24 variant
al. A large outbreak of epidemic keratoconjunctivitis: problems in isolates from a 2010 acute hemorrhagic conjunctivitis outbreak
controlling nosocomial spread. J Infect Dis. 1989;160(6):938-43. in Guangdong, China. Virol J. 2012;9:41.
13. Junk AK, Chen PP, Lin SC, Nouri-Mahdavi K, Radhakrishnan S, Singh 32. Ding LX, Zhang Y, Li J, Dou XF, Yan DM, Zhu SL, et al. [Outbreak
K, et al. Disinfection of Tonometers: A Report by the American of acute hemorrhagic conjunctivitis in Beijing City in 2007
Academy of Ophthalmology. Ophthalmology. 2017;124(12):1867- caused by coxsackievirus A24 variant: molecular identification
75. and phylogenetic analysis]. Bing du xue bao = Chin J Virol.
14. Adenovirus-associated epidemic keratoconjunctivitis outbreaks- 2009;25(4):251-6.
-four states, 2008-2010. MMWR Morbidity and mortality weekly 33. Gopalkrishna V, Patil PR, Kolhapure RM, Bilaiya H, Fulmali PV,
report. 2013;62(32):637-41. Deolankar RP. Outbreak of acute hemorrhagic conjunctivitis in
15.  Salud OPdl. [Available from: http://www.paho.org/hq/index. Maharashtra and Gujarat states of India, caused by Coxsackie virus
php?option=com_content&view=article&id=13416%3A16-june- A-24 variant. J Med Virol. 2007;79(6):748-53.
2017-epidemiological-update-conjunctivitis&catid=2103%3Arec 34. Khan A, Sharif S, Shaukat S, Khan S, Zaidi S. An outbreak of acute
ent-epidemiological-alerts-updates&Itemid=42346&lang=es. hemorrhagic conjunctivitis (AHC) caused by coxsackievirus A24
16.  OPM. 2017 [Available from: http://www.paho.org/hq/index. variant in Pakistan. Virus Res. 2008;137(1):150-2.
php?option=com_content&view=article&id=13515%3A25- 35. Oh MD, Park S, Choi Y, Kim H, Lee K, Park W, et al. Acute hemorrhagic
july-2017-conjunctivitis-epidemiological-update- conjunctivitis caused by coxsackievirus A24 variant, South Korea,
&catid=2103%3Arecent-epidemiological-alerts- 2002. Emerg Infect Dis. 2003;9(8):1010-2.
updates&Itemid=42346&lang=es.
36. Triki H, Rezig D, Bahri O, Ben Ayed N, Ben Yahia A, Sadraoui A, et al.
17. Kimura R, Migita H, Kadonosono K, Uchio E. Is it possible to detect Molecular characterisation of a coxsackievirus A24 that caused an
the presence of adenovirus in conjunctiva before the onset of outbreak of acute haemorrhagic conjunctivitis, Tunisia 2003. Clin
conjunctivitis? Acta Ophthalmol. 2009;87(1):44-7. Microbiol Infect. 2007;13(2):176-82.
18. Gonzalez-Lopez JJ, Morcillo-Laiz R, Munoz-Negrete FJ. Adenoviral 37. Zhang L, Zhao N, Huang X, Jin X, Geng X, Chan TC, et al. Molecular
keratoconjunctivitis: an update. Arch Soc Espan Oftalmol. epidemiology of acute hemorrhagic conjunctivitis caused by
2013;88(3):108-15. coxsackie A type 24 variant in China, 2004-2014. Scient Rep.
19. Aoki K, Kaneko H, Kitaichi N, Ohguchi T, Tagawa Y, Ohno S. Clinical 2017;7:45202.

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 63


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

38. Ayoub EA, Shafik CF, Gaynor AM, Mohareb EW, Amin MA, Yassin Clin Microbiol. 2005;43(3):1069-71.
AS, et al. A molecular investigative approach to an outbreak of 55. Holtz KK, Townsend KR, Furst JW, Myers JF, Binnicker MJ, Quigg
acute hemorrhagic conjunctivitis in Egypt, October 2010. Virol J. SM, et al. An Assessment of the AdenoPlus Point-of-Care Test for
2013;10:96. Diagnosing Adenoviral Conjunctivitis and Its Effect on Antibiotic
39. Notes from the field: acute hemorrhagic conjunctivitis outbreaks Stewardship. Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality &
caused by coxsackievirus A24v --- Uganda and southern Sudan, Outcomes. 2017;1(2):170-5.
2010. MMWR Morb Mortal Week Rep. 2010;59(32):1024. 56. Craven ER, Butler SL, McCulley JP, Luby JP. Applanation
40. Burr SE, Sillah A, Joof H, Bailey RL, Holland MJ. An outbreak of acute tonometer tip sterilization for adenovirus type 8. Ophthalmology.
haemorrhagic conjunctivitis associated with coxsackievirus A24 1987;94(12):1538-40.
variant in The Gambia, West Africa. BMC Res Notes. 2017;10(1):692. 57. Omar Akhtar A, Singh H, Si F, Hodge WG. A systematic review and
41. Cabrerizo M, Echevarria JE, Otero A, Lucas P, Trallero G. Molecular cost-effectiveness analysis of tonometer disinfection methods.
characterization of a coxsackievirus A24 variant that caused an Can J Ophthalmol. 2014;49(4):345-50.
outbreak of acute haemorrhagic conjunctivitis in Spain, 2004. J 58. Isenberg SJ, Apt L, Valenton M, Del Signore M, Cubillan L, Labrador
Clin Virol. 2008;43(3):323-7. MA, et al. A controlled trial of povidone-iodine to treat infectious
42. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Acute conjunctivitis in children. Am J Ophthalmol. 2002;134(5):681-8.
hemorrhagic conjunctivitis outbreak caused by Coxsackievirus 59. Yabiku ST, Yabiku MM, Bottos KM, Araujo AL, Freitas D, Belfort Jr R.
A24--Puerto Rico, 2003. MMWR Morb Mortal Week Rep. Ganciclovir 0.15% ophthalmic gel in the treatment of adenovirus
2004;53(28):632-4. keratoconjunctivitis. Arq Bras Oftalmol. 2011;74(6):417-21.
43. Dussart P, Cartet G, Huguet P, Leveque N, Hajjar C, Morvan J, 60. Kovalyuk N, Kaiserman I, Mimouni M, Cohen O, Levartovsky S,
et al. Outbreak of acute hemorrhagic conjunctivitis in French Sherbany H, et al. Treatment of adenoviral keratoconjunctivitis
Guiana and West Indies caused by coxsackievirus A24 variant: with a combination of povidone-iodine 1.0% and dexamethasone
phylogenetic analysis reveals Asian import. J Med Virol. 0.1% drops: a clinical prospective controlled randomized study.
2005;75(4):559-65. Acta Ophthalmol. 2017;95(8):e686-e92.
44. Fonseca MC, Sarmiento L, Resik S, Pereda N, Rodriguez H, Kouri 61. Asena L, Singar Ozdemir E, Burcu A, Ercan E, Colak M, Altinors DD.
V, et al. Isolation of Coxsackievirus A24 variant from patients Comparison of clinical outcome with different treatment regimens
with hemorrhagic conjunctivitis in Cuba, 2008-2009. J Clin Virol. in acute adenoviral keratoconjunctivitis. Eye. 2017;31(5):781-7.
2012;53(1):77-81.
62. Majeed A, Naeem Z, Khan DA, Ayaz A. Epidemic adenoviral
45. Medina NH, Haro-Munoz E, Pellini AC, Machado BC, Russo conjunctivitis report of an outbreak in a military garrison and
DH, Timenetsky MD, et al. Acute hemorrhagic conjunctivitis recommendations for its management and prevention. J Pak
epidemic in Sao Paulo State, Brazil, 2011. Rev Pan-Am Salud Pub. Med Assoc. 2005;55(7):273-5.
2016;39(2):137-41.
63. Kaufman HE. Adenovirus advances: new diagnostic and
46. Moura FE, Ribeiro DC, Gurgel N, da Silva Mendes AC, Tavares FN, therapeutic options. Curr Op Ophthalmol. 2011;22(4):290-3.
Timoteo CN, et al. Acute haemorrhagic conjunctivitis outbreak
64. Huang J, Kadonosono K, Uchio E. Antiadenoviral effects of
in the city of Fortaleza, northeast Brazil. Br J Ophthalmol.
ganciclovir in types inducing keratoconjunctivitis by quantitative
2006;90(9):1091-3.
polymerase chain reaction methods. Clin Ophthalmol. 2014;8:315-
47. Tavares FN, Campos Rde M, Burlandy FM, Fontella R, de 20.
Melo MM, da Costa EV, et al. Molecular characterization and
65. Romanowski EG, Roba LA, Wiley L, Araullo-Cruz T, Gordon YJ.
phylogenetic study of coxsackievirus A24v causing outbreaks
The effects of corticosteroids of adenoviral replication. Arch
of acute hemorrhagic conjunctivitis (AHC) in Brazil. PloS one.
Ophthalmol. 1996;114(5):581-5.
2011;6(8):e23206.
66. Laibson PR, Green WR. Conjunctival membranes in epidemic
48. Tavares FN, Costa EV, Oliveira SS, Nicolai CC, Baran M, da Silva EE.
keratoconjunctivitis. Arch Ophthalmol. 1970;83(1):100-2.
Acute hemorrhagic conjunctivitis and coxsackievirus A24v, Rio
de Janeiro, Brazil, 2004. Emerg Infect Dis. 2006;12(3):495-7. 67. Trousdale MD, Goldschmidt PL, Nobrega R. Activity of ganciclovir
against human adenovirus type-5 infection in cell culture and
49. Harada K, Fujimoto T, Asato Y, Uchio E. Virological and
cotton rat eyes. Cornea. 1994;13(5):435-9.
epidemiological analysis of coxsackievirus A24 variant epidemic
of acute hemorrhagic conjunctivitis in Okinawa, Japan, in 2011. 68. Ward JB, Siojo LG, Waller SG. A prospective, masked clinical trial of
Clin Ophthalmol. 2015;9:1085-92. trifluridine, dexamethasone, and artificial tears in the treatment
of epidemic keratoconjunctivitis. Cornea. 1993;12(3):216-21.
50. Uchio E, Yamazaki K, Ishikawa H, Matsunaga I, Asato Y, Aoki K, et
al. An epidemic of acute haemorrhagic conjunctivitis caused by 69. Waring GOE, Laibson PR, Satz JE, Joseph NH. Use of vidarabine
enterovirus 70 in Okinawa, Japan, in 1994. Graefes Arch Clin Exp in epidemic keratoconjunctivitis due to adenovirus types 3, 7, 8,
Ophthalmol. 1999;237(7):568-72. and 19. Am J Ophthalmol. 1976;82(5):781-5.
51. Arnold A, MacMahon E. Adenovirus infections. Medicine. 70. Meyer-Rusenberg B, Loderstadt U, Richard G, Kaulfers PM, Gesser
45(12):777-80. C. Epidemic keratoconjunctivitis: the current situation and
recommendations for prevention and treatment. Dtsch Arztebl
52. Sambursky R, Trattler W, Tauber S, Starr C, Friedberg M, Boland T, et
Int. 2011;108(27):475-80.
al. Sensitivity and specificity of the AdenoPlus test for diagnosing
adenoviral conjunctivitis. JAMA Ophthalmol. 2013;131(1):17-22. 71. Romanowski EG, Yates KA, Gordon YJ. Antiviral prophylaxis with
twice daily topical cidofovir protects against challenge in the
53. Leveque N, Lahlou Amine I, Tcheng R, Falcon D, Rivat N, Dussart
adenovirus type 5/New Zealand rabbit ocular model. Antiviral
P, et al. Rapid diagnosis of acute hemorrhagic conjunctivitis due
Res. 2001;52(3):275-80.
to coxsackievirus A24 variant by real-time one-step RT-PCR. J
Med Virol. 2007;142(1-2):89-94. 72. Romanowski EG, Yates KA, Gordon YJ. The in vitro and in vivo
evaluation of ddC as a topical antiviral for ocular adenovirus
54. Park SW, Lee CS, Jang HC, Kim EC, Oh MD, Choe KW. Rapid
infections. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2009;50(11):5295-9.
identification of the coxsackievirus A24 variant by molecular
serotyping in an outbreak of acute hemorrhagic conjunctivitis. J 73. Romanowski EG, Yates KA, Teuchner B, Nagl M, Irschick EU,

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 64


REVIEW » Martín Ucero AM et al. Conjuntivitis virales agudas

Gordon YJ. N-chlorotaurine is an effective antiviral agent against 79. Hillenkamp J, Reinhard T, Ross RS, Bohringer D, Cartsburg O,
adenovirus in vitro and in the Ad5/NZW rabbit ocular model. Roggendorf M, et al. Topical treatment of acute adenoviral
Invest Ophthalmol Vis Sci. 2006;47(5):2021-6. keratoconjunctivitis with 0.2% cidofovir and 1% cyclosporine: a
74. Mistchenko AS, Diez RA, Falcoff R. Recombinant human controlled clinical pilot study. Arc Ophthalmol. 2001;119(10):1487-
interferon-gamma inhibits adenovirus multiplication without 91.
modifying viral penetration. J Gen Virol. 1987;68 ( Pt 10):2675-9. 80. Hillenkamp J, Reinhard T, Ross RS, Bohringer D, Cartsburg
75. Mistchenko AS, Diez RA, Falcoff R. Inhibitory effect of interferon- O, Roggendorf M, et al. The effects of cidofovir 1% with and
gamma on adenovirus replication and late transcription. Bioch without cyclosporin a 1% as a topical treatment of acute
Pharmacol. 1989;38(12):1971-8. adenoviral keratoconjunctivitis: a controlled clinical pilot study.
Ophthalmology. 2002;109(5):845-50.
76. Nwanegbo EC, Romanowski EG, Gordon YJ, Gambotto A. Efficacy
of topical immunoglobulins against experimental adenoviral 81. Romanowski EG, Pless P, Yates KA, Gordon YJ. Topical cyclosporine
ocular infection. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2007;48(9):4171-6. A inhibits subepithelial immune infiltrates but also promotes
viral shedding in experimental adenovirus models. Cornea.
77. Clement C, Capriotti JA, Kumar M, Hobden JA, Foster TP,
2005;24(1):86-91.
Bhattacharjee PS, et al. Clinical and antiviral efficacy of an
ophthalmic formulation of dexamethasone povidone-iodine 82. Quentin CD, Tondrow M, Vogel M. [Phototherapeutic keratectomy
in a rabbit model of adenoviral keratoconjunctivitis. Invest (PTK) after epidemic keratoconjunctivitis]. Der Ophthalmologe.
Ophthalmol Vis Sci. 2011;52(1):339-44. 1999;96(2):92-6.
78. Okumus S, Coskun E, Tatar MG, Kaydu E, Yayuspayi R, Comez 83. Alevi D, Barsam A, Kruh J, Prince J, Perry HD, Donnenfeld ED.
A, et al. Cyclosporine a 0.05% eye drops for the treatment of Photorefractive keratectomy with mitomycin-C for the combined
subepithelial infiltrates after epidemic keratoconjunctivitis. BMC treatment of myopia and subepithelial infiltrates after epidemic
Ophthalmol. 2012;12:42. keratoconjunctivitis. J Cataract Refract Surg. 2012;38(6):1028-33.

VISION PAN-AMERICA | APR -JUN 2018 | VOL. 17 (2) 65


View publication stats

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy