Rito de Conexión y El Altar A Hekate

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hekate en nuestras vidas

Un dios o diosa antigua tiene sitios sagrados donde su numen es más fuerte,
y ese es el lugar idóneo para atraer su presencia a nuestras vidas. Hekate si
bien, habita en todas partes, existen algunos lugares que son puertas que
facilitan una conexión directa y están más conectados a sus atributos. Si
analizamos el aspecto Trioditis de la Diosa, es decir, su regencia en los cruces
entre mundos, aunado a las consideraciones del antiguo mito popular, la
encrucijada de 3 caminos supone el lugar ideal para propiciar a Hekate. Este
lugar entonces será el primer espacio para propiciarla: en aquel punto
liminal-natural, donde es más fuerte el espíritu de las deidades.
(Observación para vuestro aprendizaje: NO podemos propiciar a una deidad
del mar, sin ir al mar para convocarla).

Este ritual que daremos a continuación, es un procedimiento para comenzar


un primero contacto con la Deidad e iniciar una relación con Ella.
Día: Luna negra.

Materiales para el rito:


Vela roja, vela negra y vela blanca
Caldero
Carboncillo
Fósforos para prender velas
Encendedor (para prender carboncillo)
Pala o cuchara sopera (para cavar un orificio en la tierra)
Frank Incienso.
Miel líquida
Vino tinto grande (botella que NO tenga corcho).
3 manzanas rojas
Frasco de vidrio (chiquito)
Flores rojas.
ícono o estatua de Hekate
Llave o 3 llaves de hierro antiguas (opcional).

Rito de Primera Conexión con Hekate

PROCEDIMIENTO RITUAL

Tomar una ducha.


Peregrinar hacia la encrucijada en silencio visualizando a Hekate como guía.
Situarse en el centro de la encrucijada.
Prender la vela roja, negra y blanca.

Realizar una meditación contemplativa pensando en Hekate, en sus orígenes,


en su evolución histórica y en que las encrucijadas son el punto de encuentro
con Ella. (La conexión psíquica es importante, porque las encrucijadas son
umbrales entre mundos).

Habiendo relajado la mente y contemplando esos asuntos, vamos a recitar el


himno órfico a Hécate.
Al terminar de recitar el Himno órfico, quemar Frankincienso en el caldero
con carboncillo.
Luego, la vamos a llamar con nuestras propias palabras expresando de
corazón nuestro deseos de conocerla, y pidiendo establecer una relación con
Ella.
Esperar una señal natural de ella.

Luego de esto, vamos a agarrar la pala (o cuchara) y vamos a cavar un


pequeño agujero en la tierra, en el centro de la encrucijada.
Posteriormente, vamos a proceder a libar miel en este agujero en honor a
Hécate (Decir con pasión:“Esta miel es para Hekate, en su nombre y en su
honor”), seguidamente, vamos a libar vino (“Este vino es para Hekate, en su
nombre y en su honor”).
En ese mismo agujero vamos a colocar las 3 manzanas (“Estas manzanas son
para Hekate, en su nombre y en su honor”). Al dar cada ofrenda vamos a
especificar en voz alta que “es para Hécate en su nombre y en su honor”.

Luego, vamos a tomar un poco de tierra de ese agujero y le van a pedir


fervientemente a Hécate que bendiga esta tierra que estamos tomando...
que Ella “la llene con su numen y con su espiritu para asi poder llevarla a la
casa y situarla en mi altar… Oh Gran Señora, bendice esta tierra con vuestro
pálpito divino, y otorgad vuestra viva presencia a mi altar”. Esa tierra la
colocamos en el frasquito de vidrio que llevamos.

Posteriormente, podemos pedir a Hekate que bendiga el ícono o estatua, las


llaves o cualquier otro elemento que utilizaremos más adelante en el altar o
en el cuerpo (Ejemplo: un colgante o medallón). Incluso la túnica.

Vamos a tapar el agujero con tierra y vamos a dejar encima las flores que
llevamos, nuevamente expresando que son para Hekate.

Dar palabras de agradecimiento a la Diosa por haberla honrado con su


presencia.

FINALMENTE Y MUY IMPORTANTE: DARSE VUELTA Y RETIRARSE DEL


LUGAR SIN DARSE VUELTA A MIRARLO: SIN MIRAR ATRÁS (aunque te
llamen por tu nombre, aunque sientas ruidos atrás, aunque te tiren de la
ropa: no mirar para atrás ni retroceder).
Rito: Erigiendo el Altar a Hekate

Se realiza la noche siguiente del rito anterior.


Día: Luna creciente.

Materiales para el rito:


Mesa de madera.
Mantel (Tela) blanco que cubra esa mesa: de seda, algodón o lino.
Romero.
Ícono o estatua de Hekate.
1- 3 Llaves de Hierro antiguas (opcional)
Velón blanco (o vela grande blanca).
Miel líquida en vasija de greda.
Aceite de Oliva en vasija de greda.
Vasijas de greda.
Vino Tinto
2 Copas ceremoniales (de vidrio o cristal: una para el vino y otra con agua)
Manzanas rojas.
Flores rojas en Florero de vidrio.
Frankincienso (Copal)
Caldero
Carboncillo
3 hojas de laurel.

PROCEDIMIENTO RITO PARA ERIGIR EL ALTAR

Se debe realizar la noche siguiente al rito de primera conexión. Será el


momento de erigir un altar a Hécate para comulgar con la Gran Señora, para
enraizar a la divinidad en vuestra vida.
El Altar es llamado el Kindom por los magos antiguos; el reino del practicante
porque ahí funge su voluntad y su vida plena.

Elegir una mesa de tamaño adecuado y la vamos a limpiar muy bien de


cualquier polvo de suciedad.
Ir a tomar una ducha.
Luego hay que incensar la mesa con perfumes de romero.
Una vez que hagamos eso, vamos a colocar el mantel de tela noble algodón
de seda o lino, y perfumarlo con romero.
Colocar el ícono elegido va a ocupar el lugar central.
A su alrededor, vamos a colocar las llaves de hierro (opcional) y las ofrendas
(vino tinto en copa, agua en copa, manzanas, aceite de oliva en vasija de
greda, miel en vasija de greda y flores)
Estando listo, hay que meditar el propósito del rito (que es que llegue Hécate
a nuestras vidas)
Seguidamente, vamos a aromatizar con incienso todo el espacio: con romero.
Luego vamos a encender el velón blanco en honor a Hécate. (“Enciendo este
fuego en tu nombre y en tu honor oh Gran Señora”).
La vamos a llamar recitando con pasión el himno órfico.
Luego, la vamos a llamar con nuestras propias palabras pidiéndole que ella
venga al altar y que nos conceda su contacto, su presencia en nuestras vidas;
decir que queremos conocerla más...
Mientras decimos eso vamos a esparcir sobre el altar parte de la tierra
recolectada... la estamos llamando para que se acerque, y vamos a ir
esparciendo esa tierra.
Luego de eso, le vamos a ofrecer incienso blanco (frank incienso) y vamos a
repetir la razón de por qué estamos ahí, con afecto y muy genuinamente, que
es “recibirla en nuestras vidas y que haga presencia en el altar”.
El ícono mismo, lo vamos a perfumar con laurel, vamos a quemar las 3 hojas
de laurel y lo vamos a purificar. Luego lo vamos a bendecir con incienso
blanco (frank incienso)...
Vamos a rociar el icono con tierra, y le decimos que ese icono será el icono
de su culto para honrarla y devocionar a su espíritu.. las llaves también deben
ser perfumadas con laurel y luego con frank incienso y dedicadas a la diosa...
Luego de eso le vamos a ofrecer cada tributo que hemos puesto en el altar
(“Esta miel es para usted Gran Señora, en su nombre y en su honor”... este
vino… este aceite de oliva, estas manzanas, etc).
Al finalizar le damos gracias a la Reina Invencible por entrar en nuestras vidas
y nos vamos a comprometer a respetarla y a conocerla mucho más...
El velón que encendimos se deja consumir entero.
Esta ceremonia va a traer a la diosa en nuestras vidas.
El altar hay que respetarlo y siempre deberá estar limpio, no podemos
descuidar la atención a la deidad, entre más comulguemos con ella, la señora
nos va dar conocimiento en sueños. Es imperativo realizar un ritual de
devoción, cada mes, en todas las Lunas Negras.

Con este rito comenzará un sendero, iluminado con la antorcha de Hekate.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy