Informe 9 - Circuito RC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

15/10/2024

CIRCUITO RC
María Fernanda Garzón Triana, Nathalia Contreras Piraban, Daniel Moreno Rusinque
Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería

RESUMEN
En esta práctica los que se busca es demostrar la dependencia de la carga con el
tiempo empleados en un capacitor, esto se hizo mediante la realización de un voltaje
cerrando y abriendo el interruptor, dando así la carga y descarga del capacitor. Se
tomó el valor con el voltímetro. Para los datos teóricos nos ayuda saber el cómo
se calcula la capacitancia, esto es carga sobre voltaje. Todo esto se hace para aprender
a identificar los elementos esenciales de una situación compleja, como la creación de
un circuito que cumpla con las características requeridas, de igual manera, se
identificaron los elementos para construir modelos simplificados quela describan para
comprender su comportamiento en otras situaciones.
____________________________________________________________________

MARCO TEORICO
3. Tiempo de relajación o Constante de
1. Capacitancia. tiempo.

La capacitancia (C) es la capacidad de un El tiempo de relajación (τ) o constante de


componente electrónico (capacitor) para tiempo de un circuito RC es una medida
almacenar carga eléctrica. Es decir, mide del tiempo que tarda un capacitor en
la cantidad de carga que puede almacenar cargarse o descargarse aproximadamente
un capacitor por unidad de voltaje al 63.2% de su valor final. Es una
aplicado. Su unidad de medida es el característica importante de los circuitos
faradio (F). RC y determina la rapidez con la que un
circuito responde a los cambios en la
2. Voltaje.
entrada.
El voltaje (V) es la diferencia de potencial
𝜏 =𝑅⋅𝐶
eléctrico entre dos puntos de un circuito.
Representa la "fuerza" que impulsa a las 4. Carga de un capacitor
cargas eléctricas a moverse a través de un
Cuando conectamos un capacitor a una
circuito. Su unidad de medida es el
fuente de voltaje a través de una
voltio(V).
resistencia, este comienza a cargarse. La
carga del capacitor no aumenta
instantáneamente, sino que lo hace de Figura 1. Fuente de voltaje DC: Dispositivo que a
partir de la tensión de red es capaz de proporcionar
forma exponencial a lo largo del tiempo.
una señal de tensión continua para alimentar al
𝑡 circuito al que se conecta, en este caso 10 voltios
𝑞(𝑡) = 𝑄 (1 − 𝑒 (−𝑅𝐶) ) DC.

5. Descarga de un capacitor
Cuando desconectamos la fuente de
voltaje y conectamos el capacitor a una
resistencia, este comienza a descargarse. Figura 2. Montaje circuito RC teórico: Circuito en
La carga en el capacitor disminuye el que se combinan elementos resistivos y
exponencialmente con el tiempo. capacitivos, permitiendo que haya distintos
niveles de impedancia, afectando la transmisión
𝑡 de señales eléctricas y permitiendo el paso de
𝑞(𝑡) = 𝑄𝑒 (−𝑅𝐶) pulsos o pequeñas señales.

Grafica 1. Relación grafica entre carga y


descarga de un circuito RC

MATERIALES Y EXPERIMENTO Figura 3. Montaje circuito RC experimental:


Circuito en el que se combinan elementos
resistivos y capacitivos, permitiendo que haya
distintos niveles de impedancia, afectando la
transmisión de señales eléctricas y permitiendo el
paso de pulsos o pequeñas señales.
Gráfico 1. Voltaje vs Tiempo – Descarga
interruptor abierto

Figura 4. Multímetro: Instrumento que permite


medir varias magnitudes eléctricas, como la
intensidad, la tensión y la resistencia, aquí Al inicio del experimento, el voltaje se
comprobamos que el circuito tuviera 10 voltios.
encuentra en 10 V, que es el voltaje de la
fuente. A medida que avanza el tiempo, el
voltaje disminuye de manera constante,
DATOS Y ANALISIS alcanzando un valor cercano a 0 V al final
de la medición (0.10 V). Esta tendencia
A continuación, se presentan los datos
indica una descarga típica de un
obtenidos de los montajes realizados,
condensador en un circuito RC, donde el
representados en gráficos y tablas.
voltaje decae exponencialmente con el
tiempo.

En los primeros 10 segundos, la


disminución del voltaje es notable,
pasando de 10 V a aproximadamente 4 V.
Este comportamiento sugiere que el
condensador se descarga rápidamente al
principio, lo que es característico de estos
circuitos. Sin embargo, después de este
período inicial, la tasa de disminución del
voltaje se ralentiza, evidenciando que el
condensador continúa su descarga, pero a
un ritmo mucho más lento. Esta dinámica
resalta la naturaleza exponencial del
proceso de descarga en un circuito RC,
donde el voltaje disminuye de manera más
Figura 5. Tabla de datos – Descarga interruptor
abierto rápida al principio y luego tiende a
estabilizarse.
Para comprender mejor el comportamiento
del circuito, es posible calcular la
constante de tiempo (τ), que se define
como el tiempo que tarda el voltaje en
reducirse aproximadamente al 37% de su
valor inicial. Utilizando la siguiente
fórmula:
−𝑡
𝑉(𝑡) = 𝑉0 ∗ 𝑒 𝜏
Gráfico 2. In(V/Vo) vs Tiempo
Se puede ajustar una curva exponencial a
los datos experimentales. La constante de
tiempo es un parámetro clave que refleja la
relación entre la resistencia y la Se observa en la figura 2 que, a medida que
capacitancia del circuito, y su cálculo el tiempo avanza, los valores de τ se
puede proporcionar información valiosa mantienen relativamente constantes,
sobre la dinámica de este. oscilando entre aproximadamente 14.06 y
16.09 segundos. Esta estabilidad en los
𝑡
𝜏=− valores sugiere que el comportamiento del
𝑉(𝑡) circuito RC es predecible y consistente a lo
𝐼𝑛 ( 𝑉 )
0
largo del experimento. La variabilidad en
algunos puntos puede ser atribuida a
factores experimentales, como pequeñas
fluctuaciones en la medición del voltaje o
en las características del circuito.

Figura 2. Constante de tiempo del circuito


calculado de forma teórica
Figura 3. Porcentajes de error
La tendencia en los porcentajes de error alcanzando un máximo de 3.61% en la
muestra que los valores de 𝜏 más recientes, última medición, esto indica que, a
como los medidos a 11.18s y 13.27s, pesar de la variabilidad experimental,
presentan errores mínimos, lo que indica el comportamiento del circuito se
una buena precisión en las mediciones. A mantiene consistente con las
medida que se avanza en el tiempo, los predicciones teóricas
porcentajes de error aumentan
ligeramente, alcanzando un máximo de
3.61% en el último punto de tiempo. Esto REFERENCIAS
sugiere que, aunque la variabilidad en los
• Sedra, A. S., & Smith, K. C. (2015).
errores puede ser atribuida a factores
Microelectronic Circuits (7th ed.).
experimentales, el comportamiento
Oxford University Press.
general del circuito se mantiene
consistente con la teoría. • González, M. A. (2017). "Análisis de
Circuitos Eléctricos." Universidad
Nacional de Colombia.
• García, M., & Castañeda, C. (2019).
CONCLUSIONES
"Estudio de Circuitos RC mediante
• Los resultados del experimento Simulación y Experimentos de
confirman que el voltaje en el circuito Laboratorio." Revista de
RC disminuye exponencialmente con Investigación, Desarrollo e Innovación
el tiempo, mostrando una rápida caída - Universidad del Valle.
inicial seguida de una desaceleración
en la descarga, lo que respalda el
modelo teórico de carga y descarga de
condensadores.
• La constante de tiempo (τ) es clave en
el análisis de circuitos RC, ya que
determina la velocidad de las
transiciones de voltaje. Calcular τ
permite entender cómo la resistencia y
la capacitancia afectan el proceso de
descarga, lo cual es crucial para el
diseño de circuitos en aplicaciones
electrónicas.
• Se muestra que las mediciones de τ son
precisas, en los tiempos iniciales,
donde los errores son mínimos.
Aunque se observa un ligero aumento
en los errores con el tiempo,

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy