Tic 2013

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TIC

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE COMUNICACIONES

AUTORIDADES
Rector de la Universidad Argentina de la Empresa
Dr. Jorge del Águila
Vicerrector Académico de la Universidad Argentina de la Empresa
Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas
Dr. Ricardo Orosco
Director
Dr. Enrique Eduardo Sicre
Vicedirector
MBA. Javier Zúñiga
Comité Académico
Dr. Enrique Eduardo Sicre
Dr. Axel Larreteguy
MBA. Javier Zúñiga
Mg. Ing. Fernando Rodríguez Duc
Mg. Ing. Bibiana D. Rossi

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS EXACTAS

El desarrollo y operación de los sistemas de información y las redes de comunicaciones


no sólo requiere estar constantemente actualizado en las últimas tecnologías
disponibles, sino también en las técnicas y metodologías utilizadas para lograr un
aprovechamiento eficaz y eficiente de los recursos disponibles. A estas necesidades se
suma la convergencia cada vez mayor entre los sistemas de información y las
tecnologías de comunicación, que demanda conocimientos integrales de ambas áreas.

Desde el punto de vista técnico, la cantidad de conocimiento disponible hoy imposibilita


que una sola carrera de grado abarque todas las áreas, brindando mayormente las
bases y conceptos generales de una determinada profesión; por otro lado, la
especificidad de los proyectos actuales requiere una actualización técnica muy
particular, lo cual no es sencillo de encontrar en las ofertas de posgrado existentes.

La Maestría en Tecnología Informática y de Comunicaciones (TIC) cubre estas


demandas, a través de una formación integral en informática y comunicaciones, que
complementa la formación de grado de las carreras afines. Cada maestrando puede
definir sus áreas de interés, a través de cursos electivos, y de la realización de un
proyecto final, que le permiten especializarse de acuerdo a sus intereses o necesidades
profesionales. En el desarrollo de todo el programa contarán con la asistencia de
nuestro cuerpo docente, con amplia experiencia en el manejo de proyectos de
tecnología y en la investigación aplicada.

Lo invitamos a conocer, nuestra propuesta pedagógica, los detalles del plan de estudios
y nuestros docentes. Atentamente,

Dr. Ricardo Orosco


DECANO FAIN
DESTINATARIOS
 Graduados de carreras de vinculados a informática, sistemas,
telecomunicaciones, electrónica, industrial y afines.
 Profesionales emprendedores o independientes que dirigen su propia
organización.
 Profesionales que actualmente se desempeñan en el ámbito de la información, de
los sistemas de información o de la tecnología, en organizaciones privadas,
gubernamentales o intermedias.
Esta Maestría permitirá a los graduados:
 Lograr un mayor nivel de profundización en los conocimientos de tecnología,
especialmente tecnología informática y de telecomunicaciones.
 Alcanzar una especialización puntual en un área de las TICs, de acuerdo al plan
personalizado del segundo ciclo relacionado con el trabajo final de maestría.
 Perfeccionar sus capacidades para participar en proyectos innovadores, de
investigación y de desarrollo, y para realizar actividades de transferencia
tecnológica en el área de las TICs.
 Perfeccionar sus capacidades para desarrollar productos informáticos y de
telecomunicaciones de avanzada.
 Posibilitar el comienzo de una carrera académico-científica.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El Plan de Estudios combina contenidos de informática y comunicaciones.


Cuatrimestre 1 Cuatrimestre 3
 Emprendimientos tecnológicos  Gestión de Proyectos de Tecnología
3 créditos 3 créditos
 Redes informáticas  Sem. Actualización Tecnológica III
3 créditos 2 créditos
 Sem. Actualización Tecnológica IV
2 créditos
Cuatrimestre 2 Cuatrimestre 4
 Sem. Actualización Tecnológica I
Taller Trabajo Final
2 créditos
(Metodología de la Investigación)
 Sem. Actualización Tecnológica II 3 créditos
2 créditos
Trabajo final
 Sistemas de Comunicaciones
4 créditos

Trabajo Final
Se integran los conceptos vistos en las materias precedentes, aplicándolos a casos o
problemas reales de la industria o mercado. Para la realización del trabajo final, se
cuenta con la asistencia de un tutor, seleccionado por el propio alumno y del docente a
cargo del Taller de Trabajo Final.

ACREDITACIÓN NACIONAL
Resolución Nro. 79 (22/01/2009) del Ministerio de Educación.
FORMATO
Duración: 4 cuatrimestres
Frecuencia: 2 veces por semana. Viernes 18.30 a 22.30 y Sábados 9.00 a 13
Inicio: 26 de abril de 2013
Lugar: UADE Sede Monserrat

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Dr. Enrique Eduardo Sicre


Doctor en Física (UNLP). Ha publicado alrededor de cien trabajos en revistas
internacionales con referato sobre temas de procesado de imágenes, metrología óptica
y fibras ópticas. Becario, en varias oportunidades, de la Fundación “Alexander von
Humboldt” (Alemania). Participó en numerosas actividades de consultoría sobre
sensores ópticos para las industrias siderúrgica, petrolera y química. Actualmente es
Profesor-Investigador, de tiempo completo, de la UADE.

CUERPO DE PROFESORES

- Mag. Antonio A. Caminos - Dra. Marcela Rizzo


- MSC. Marcelo Cancelliere - MBA. Ricardo Rodriguez
- Lic. Juan José Dell’ Acqua - Mag. Fernando Rodriguez Duc
- MBA. Mirta Di Franco de Valchi - Mag. Ing. Bibiana D. Rossi
- MBA. Fernando Dinardo - Dr. Enrique Sicre
- Mag. Aníbal Freijo - MBA. Marcelo Simon
- Dr. Axel Larreteguy - MBA. Francisco Tropeano
- MBA. Daniel Mercado - Dr. Ricardo Whebe
- Dr. Ricardo Orosco - Mag. Ing. Javier Zuñiga

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
La estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje es integral y dinámica. Se
caracteriza por:

Integrar los problemas abiertos de ingeniería con el Método del Caso.


El término “problemas abiertos” hace referencia a situaciones reales o hipotéticas
cuya solución no es única y que requieren de la aplicación de los conocimientos de
las ciencias básicas y de las tecnologías.
El Método del Caso ejercita:
 Las capacidades analíticas de problemas reales y complejos
 Las habilidades para fundamentar las propuestas y decisiones
 La argumentación para defender, frente a profesionales de distinta formación, las
ventajas de una propuesta o decisión y la demostración de los resultados esperados.
 Constituye un ejercicio de nivel intelectual y de destrezas expositivas, de tácticas
de convencimiento y de negociación que otorgan una competencia destacada para
ocupar cargos de responsabilidad en los más altos niveles o para integrar el staff de
asesoramiento con soltura e idoneidad.

Seminarios internacionales
UADE cuenta con la participación de reconocidos ejecutivos de primera línea que
ocupan -o han ocupado en el pasado reciente- posiciones de alta responsabilidad.
SERVICIO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA

Brindamos un servicio de asesoramiento personalizado para orientarlo en:


• La elección del programa posgrado de su interés
• El análisis comparativo de planes de estudio
• Normativas y disposiciones nacionales sobre posgrados
• Dificultades en disponibilidad para estudiar (estudio-familia-trabajo)
• Información más detallada del programa y plan de estudios de TIC
• Las características del trabajo final

Para este servicio puede contactarse por e-mail para acordar una entrevista
personal a ingenieria@uade.edu.ar

PROCESO DE ADMISIÓN

Requisitos
 Estudios de grado completos (carreras con planes de estudios de, por lo menos,
cuatro años de acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior Nro.
25.754, art. 2°).
 Aprobación del Test de Admisión.
 Aprobación de la Entrevista de Admisión.

INFORMES E INSCRIPCIÓN
 Consultas sobre el proceso de admisión, los requisitos y las formas de pago:
infouadebs@uade.edu.ar

 Información sobre el programa, docentes y orientación académica:


ingenieria@uade.edu.ar

Admisiones Posgrados y Extensión


Lima 775, edificio Lima 3, planta baja
C1073AAO (CABA)
(54-11) 4000-7370
www.uade.edu.ar

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy