Examen Parcial Derecho Penal Sustantivo Sept
Examen Parcial Derecho Penal Sustantivo Sept
Examen Parcial Derecho Penal Sustantivo Sept
28 SEPTIEMBRE
2024
MAESTRANDO: PABLO EDGAR EDUARDO DE LEÓN GODÍNEZ.
REGISTRO ACADÉMICO: 201330538
CASO UNO:
Cámara Penal, tiene como ratio decidendi (razón para decidir) “que para
encuadrar una conducta en el tipo penal de femicidio es necesario que la
víctima sea de sexo femenino de cualquier edad, bajo las circunstancias
descritas en el tipo, en el marco de las desiguales relaciones de poder que
existen entre hombre y mujer, Artículos 6 de la ley contra el femicidio y otras
formas de violencia contra la mujer y 10 del código penal.”
Caso concreto: Los acusados simularon ser encuestadores para llegar a la
casa y entrar a la habitación de la señora Camila Pérez de León, siendo
sorprendida por los acusados que portaban machete y arma de fuego, con la
cual le ocasionaron la muerte. Estos acusados visitaron varias casas del
pueblo para finalmente llegar a la casa de la víctima. ¿Planteado a grandes
rasgos este hecho delictivo, su tipificación legal sería femicidio?
Respuesta: NO
CASO DOS:
Para el delito de homicidio en estado de emoción violenta, Cámara Penal tiene
como ratio decidendi (razón para decidir) la siguiente: “Por tratarse de una
situación excepcional, para que exista un estado de emoción violenta se
requiere la pérdida momentánea de la conciencia que haga estimable la
atenuación del grado de responsabilidad penal. Artículo 124 del código penal.
Para decidir sobre la interrupción de la continuidad del dominio del hecho, es
necesario establecer la magnitud del estímulo y el lapso de tiempo que
transcurre entre el estímulo y el hecho del que resulta la muerte”.
Caso concreto: El acusado Juan Pernillo Donis se encontró con Mario
Vásquez Mejía, en la calle principal de la aldea El Riachuelo, del municipio de
Jutiapa. Por rencillas que venían teniendo por un desacuerdo de linderos de
sus casas de habitación e iniciaron con discusiones entre sí, profiriéndose
palabras soeces y por parte del acusado amenazas de muerte. Se retiran del
lugar y el acusado se entra a la cantina, se bebe varios octavos de licor y como
a la media hora sale de ese lugar.
Todavía molesto por la discusión que tuvo con Mario Vásquez Mejía, lo fue a
buscar a su lugar de trabajo, portando una arma de fuego marca Rossi, calibre
punto treinta y ocho, hace disparos al aire y cuando Mario Vásquez Mejía
estaba frente a él, le disparó provocándole lesiones de gravedad que le
produjeron la muerte en el lugar del hecho.
Planteado este hecho delictivo, por la forma como se sucedieron los hechos, la
calificación legal que le corresponde es el de homicidio, artículo 123 del código
penal.
Respuesta: SI