Ensayo Oncenio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

CURSO: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU


ACTUAL

TEMA: ENSAYO SOBRE EL ONCENIO


DE AUGUSTO BERNARDINO LEGUIA

NOMBRE: OBED JOEL PEREZ VARGAS

CARRERA: DERECHO III

AÑO 2024
2

EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 -1930)

INTRODUCCION

El Perú, en la historia de los gobernantes tuvo uno de los períodos más importantes

en el siglo XX, nos referimos exactamente al Oncenio de Leguía, este periodo se

resaltó en por algunos de los cambios económicos, políticos y sociales que se

realizaron después de la república aristocrática, los cuestionamientos sobre el

carácter autoritario de Leguía en el siglo XII, sus políticas hacia los sectores

populares y las clases medias, y el capital del Norteamérica durante el régimen

de Leguía, cabe recordar que por aquellos tiempos, nuestro país culturalmente ha

sido considerado uno de los países con mayor riqueza, eso debido a la diversidad que

existe en nuestro territorio nacional, mientras que en la política hubo bastantes

avances como también retrocesos, pues hasta el día de hoy s e presentan

gobiernos nefastos que hasta e incluso al culminar el mandato han tenido que pasar

por procesos judiciales, también es importante subrayar, que uno de los gobiernos

más importantes de la historia del Perú duró 11 años, y se tuvo como

presidente de ese entonces a Augusto Bernardino Leguía, un líder que ganó el

apoyo del pueblo peruano al derrocar el 04 de Julio de 1919 a José Pardo.

DESARROLLO

A inicios del siglo XX, el Perú se encontraba en un conflicto político, debido a la

manipulación de actas durante las elecciones para la presidencia del año 1919, donde

se intentaba favorecer a la oligarquía, sistema que gobernó al Perú por muchos años,

apareciendo de esta corrupción a través de golpe de estado, Don Augusto Bernardino

Leguía, un político lambayecano, quien pudo alcanzar un gran populismo por sus

obras y la m o d e r n i z a c i ó n .

En 1919, el mundo se encontraba asimilando las consecuencias de la primera guerra

mundial, por su parte Estados Unidos, tuvo un auge económico debido al éxito
3

obtenido en la guerra, mientras en el Perú, Augusto B. Leguía, ya como presidente

pretendía lograr una “patria nueva”, generando una modernización y

acabando con la aristocracia, desarrollando un rol importante que era

conseguir el apoyo del país norteamericano, para aprovechar su gran potencial

económico, por ello el gobernador mediante su dictadura consiguió manejar a las clases

sociales, de tal manera que tanto la clase media como baja, tuvieron

grandes beneficios, por ejemplo, ratificar las 08 horas de trabajo, comunidades

campesinas fortificadas, cargos públicos a los profesionales, y una de las más

importantes para la modernización, el trabajo en l a s o b r a s d e c o n s t r u c c i ó n

v i a l , p u e s c o n l a a s t u c i a d e L e g u í a , m u c h o s p e r u a n o s obtuvieron

trabajo para el implemento de parques, plazas, carreteras, el banco de

reservas, poder legislativo, entre otros.

El tener consigo un modelo de modernización en un país como el nuestro de manera

tan abrupta, trajo consecuencias, teniendo como una de las principales es la

dependencia que tenemos con el país norteamericano, pues, hasta la actualidad

existe esta dependencia de la misma, también hubo entreguismo al capital extranjero,

es por eso que nuestra deuda externa fue aumentando de manera abismal, que con

la salida de Augusto Bernardino Leguía de manera sorpresiva, a raíz de la caída de

la bolsa de valores de Nueva York, considerada como “jueves negro”, que al final de

su gobierno, trajo consigo el abandono de obras públicas, dejando así a muchas

personas desempleadas.

El gobierno de Leguía fue considerado como un período de creci

m i e n t o económico, centralismo, conflictividad política y efervescencia cultural. El

gobernador fue el principal artífice de que el Perú se modernizara, dejó atrás el

centralismo, y sacó adelante a distintas provincias, pues, tener un

país desarrollado o moderno, trae consigo mejores ingresos

e inversiones extranjeras, que finalmente, el modelo modernizador de Leguía tiene


4

grandes virtudes, pues, se dejó atrás la aristocracia, lo que no permitía el progreso

del país; se logró obtener un importante ingreso económico con la ayuda de Estados

Unidos, el cual sirvió para generar obras públicas, pues, en la actualidad aquel modelo

se sigue implementando.

Así mismo en el gobierno de Augusto Bernardino Leguía se creó

la Agencia de Pueblos Indígenas, se instauró la celebración del día del indio,

se establecieron centros agrícolas y escuelas agrícolas en zonas rurales,

se introdujeron leyes como la CTS para los trabajadores, igualmente,

se aprobó la Ley de servicios viales, que exige que todos los hombres entre 18 y 60

años trabajen de 6 a 12 días al año de forma gratuita en la construcción de carreteras;

lo que afectó profundamente a los pueblos indígenas.

CIERRE

El gobierno político de Augusto Bernardino Leguía mostró claras tendencias

autoritarias y su gobierno fue uno de los menos libres de las repúblicas aristocráticas,

muchos partidarios de Augusto de Leguía consideraban inaceptable este tipo

de pisoteo de las libertades civiles, cuyo respeto se suponía era la atmósfera de

Finalmente, el reinado de Augusto Bernardino Leguía en Perú de 1919 a 1930 se

caracterizó por el desplazamiento de la civilización como fuerza dominante, la política

de régimen dictatorial y populista, en lo económico, según algunos autores,

hubo una excesiva apertura, especialmente al capital extranjero, que fortalecieron al

estado y se comenzó a modernizar el país e implementó un enorme plan

de construcción pública financiado con préstamos, cuyo objetivo inmediato era

celebrar el centenario de la independencia del Perú a gran escala en 1921.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy