Clase T.L. Toxicocinética y Toxicodinamia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK


FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y COMPORTAMIENTO HUMANO
QUITO/ECUADOR
MSSO

INTRODUCCION.
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
DE LOS XENOBIOTICOS

Ph.D Yolis Campos


OBJETIVO GENERAL

Identificar los principales conceptos toxicológicos, la Toxicocinética y la


Toxicodinamia de los Xenobioticos de origen ocupacional que ingresan
dentro del organismo, a través de la investigación científica, para aplicar las
medidas preventivas pertinentes.

https://360.articulate.com/review/content/07a57168-343f-4af9-99e6-
5be1f4f54a8c/review
¿QUE ES LA TOXICOLOGIA LABORAL?

Trabajadores Químicos Exposición Intoxicación Veneno Contaminante


Reacciones (E. 2º) Vigilancia Salud - Tóxicos - Dosis – E.p -A.T – Epidemiología - Px – Cuantificación
n. Permisibles
DEFINICIONES

¿QUE ES LA TOXICOLOGIA LABORAL?

Es una rama de la toxicología, que se encarga de identificar y cuantificar los


agentes químicos presentes en el lugar de trabajo, para poder establecer los
niveles permisibles de exposición e implementar medidas preventivas que
permita preservar la salud de los trabajadores.
IMPORTANTES DESASTRES TOXICOLÓGICOS
1933: 107 Muertes. Faringitis 1953: 1.200 afectados. Enfermedad Minamata
Elixir Sulfamidas con Dietilenglicol 10% Metilmercurio

1961: 10.000 niños. Focomelia 1970-80: 1.500 afectados. Infertilidad


Talidomida DBCP (Neurotóxico – Ca)
CLASIFICACION SUSTANCIAS QUIMICAS
Órgano • Neurotóxico
Diana/Blanco/
• Cardiotóxico
Target
• Nefrotóxico

• Animal
Origen • Vegetal
• Sintético

Efecto

Uso

Química

• Local
Acción
• Sistémica
CLASIFICACION SUSTANCIAS QUIMICAS
Irritantes Inflamación en las áreas de contacto, piel y mucosas ocular y del aparato respiratorio

Corrosivos Destrucción del Tejido sobre el cual actúa

Neumoconióticos Alteración pulmonar por partículas sólidas que se depositan y acumulan en el pulmón

Efecto alérgico en presencia de pequeñas cantidades, que puede manifestarse de forma diversas
Sensibilizantes
(asma, dermatitis, rinitis)

Asfixiantes Asfixiantes Anoxia porqué impiden llegada


Anoxia por desplazamiento de O2 del aire Químicos
Simple de O2 al tejido

Afectan funcionamiento del Sistema endocrino


Disrruptores Endócrinos (Desarrollo, crecimiento, reproducción y comportamiento

La catalogación de una sustancia en uno de estos grupos es en función de que


Cancerígenos, Genotóxicos y
induzca el desarrollo de un cáncer, produzca alteraciones del ADN u ocasione
Tóxicos para la Reproducción
alteraciones en la fertilidad, reproducción o descendencia
CLASIFICACION TOXICOLOGICA (OMS):
DL50: mg Xenobiotico/Kg Peso animal
RIESGOS DE EXPOSICIÓN

1. Tiempo de Exposición y Concentración del Tóxico

2. Vía de Ingreso

3. Respuesta a la Dosis: Dosis respuesta – Dosis Efecto

4. Susceptibilidad Individual

5. Interacción de las Sustancias Químicas: Antagonismo- Sinergismo


LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
TIPOS DE INTOXICACIÓN

Grado Tiempo Exposición

Aguda
Leve

Severa
Crónica
ANAGRAMA ADME (Toxicocinética)

• Membrana celular o plasmática


• Propiedades Físico-químicas de los Xenobioticos
• Coeficiente de partición (Solubilidad Xenobioticos): bifásica: lípido/agua:
• Constante de Disociación (Grado ionización)
MEMBRANA CELULAR o plasmática
MECANISMOS DE TRANSPORTE:
Activo/ Pasivo

Filtración
ABSORCION DE LOS XENOBIOTICOS
MECANISMOS DE DISTRIBUCION
Circulación :
Xenobiotico Libre: Se distribuye y va al órgano Diana

Xenobiotico Unido a Proteínas : Actúa como depósito inerte

Xenobiotico Unido a Glóbulo Rojo: Actúa como depósito inerte

Depósito Excreción
Órgano Diana
BARRERAS DE PROTECCION

bBarrera Hematotesticular bBarrera Hematoplacentaria


BIOTRANSFORMACION: Aductos
CITOCROMO P- 450 BIOTRANSFORMACION
ELIMINACION DE TOXICOS
FACTORES AFECTAN TOXICOCINETICA
TOXICODINAMIA
EFECTOS ADVERSOS DE LOS XENOBIOTICOS
TOXICOCINETICA XENOBIOTICOS
Nombre Vía Absorción Transporte Metabolismo Excreción Órgano T-Dinamia
Diana

Cannabis Fumada 80% Lipoproteína Hígado Orina Cerebro Euforia


V. Oral Cardio- Ansiedad
(THC) Vascular Dependencia
Infarto Miocardio
Alcohol V. Oral Plasma Hígado Orina Cerebro Trastornos del Humor y
V. Respiratoria Aire Exhalado C-V Juicio
Etílico (Acetaldehído) Hígado Hipertensión Arterial
Páncreas Cirrosis
Pancreatitis

Morfina Vía Oral Proteínas Hígado Orina Cerebro Dependencia


Endovenosa Cardio- Tolerancia
Intra Muscular (Morphine-3-glucuronide Vascular Depresión Respiratoria
Vía Respiratoria (60%) Taquicardia
(Morphine-6-glucuronide
Hipotensión
(10%)

Monóxido V. Respiratoria Une Hemoglobina Hígado Aire Exhalado Cerebro Desorientación


(Carboxi- Cardio- Pérdida Conciencia
Carbono Hemoglobina) CO2 (1%) Vascular Arritmias
(CO)
Actividad
Práctica Grupal
Tiempo:10´
TOXICOCINETICA XENOBIOTICOS
Nombre Vía Absorción Transporte Metabolismo Excreción Órgano Diana Toxico-
Dinamia

1
Metanol

2
HCN

3
Anilina

4
Acetona
5
Paraquat

Malatión 6

Benceno 7
Próxima Clase

• Monitoreo Biológico de los Agentes Químicos Laborales


• Rueda de Intervenciones:
a. Organismos Internacionales que establecen Límites de Exposición de
Xenobioticos.
b. Organismos Nacionales por los que se rige el Ecuador.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy